8 minute read

gabRiel SoRiano

Dan diputación plurinominal a hija de Sergio Augusto López, del Partido Verde

adriáN Flores

A pesar de que la excandidata a la alcaldía capitalina por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Saraí Ornelas, pidió a la ciudadanía no votar por su partido para no seguir beneficiando a los cercanos al cinco veces diputado plurinominal, Sergio Augusto López, que durante años ha tenido el poder dentro de ese partido, este fin de semana el Instituto Estatal Electoral (IEE) confirmó que el PVEM logró obtener los sufragios necesarios para una curul plurinominal.

En esta ocasión la diputación por representación proporcional no fue para Sergio Augusto López, sino para su hija, que él y su colega Misael Girón, sucesor del cinco veces plurinominal en la dirigencia del partido, impusieron: Genny Janeth López Valenzuela.

Cabe recordar que en plena campaña electoral, algunos de los candidatos a diputaciones por el PVEM coincidieron con Saraí Ornelas y dieron de baja su candidatura, lo anterior con la intención de que así el Partido Verde no obtuviera el 3% de votos mínimos que establece la ley para que una plurinominal sea otorgada. Con ello este grupo del PVEM pretendía generar un cambio interno donde ya no sólo los allegados a Sergio Augusto tuvieran oportunidad de crecer.

Incluso la excandidata Saraí Ornelas, que sí contendió en la urnas este 6 de junio, interpuso una denuncia por violencia política en razón de género contra el diputado Augusto López, ya que, pese a sus 15 años que tiene laborando en el partido, no se le ha permitido llegar a la dirigencia del partido o no se le dio al menos la candidatura a la diputación plurinominal. En cambio, el partido dirigido por Misael Girón decidió otorgarle una regiduría plurinominal en la alcaldía capitalina, misma que no se gana desde hace tres administraciones.

Genny López Valenzuela | Foto /gennylov

Se alista el PRI para renovar su dirigencia estatal

El próximo presidente deberá unir a los distintos grupos del partido para lograr mejores resultados

Gabriel soriaNo

TexTo y FoTo Cuando concluyan las elecciones, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se preparará para renovar su dirigencia estatal. Aseguró la diputada Elsa Amabel Landín Olivares que hay varios perfiles interesados en representar al partido, dijo también estar interesada en participar en la contienda.

Terminada ya la jornada electoral, en el PRI estará próxima la renovación de la dirigencia estatal quien tendrá que coordinar los trabajos de frente a las siguientes elecciones, siendo quizá el reto más importante el unificar a la militante y hacer que la ciudadanía recupere la confianza en el partido.

La diputada del partido Elsa Landín señaló que ha dejado mucho que desear la actual dirigencia, pues se tuvo la mitad de los votos que se tuvo en el 2019 y en el Congreso pasó de tener cuatro diputados a ocupar sólo dos curules en la LX legislatura.

Señaló que hay muchas mujeres y hombres interesados en llegar a la presidencia estatal del partido, aceptó que estaría en su momento interesada en participar en la contienda, aunque resaltó que no es de su competencia definirlo. Elsa Amabel Landín Olivares

“El partido tiene que determinar cuál es el mejor perfil para presidir, alguien que tenga la experiencia, la capacidad, la emoción y la posibilidad de unir todas estas fuerzas”, comentó. Dijo que esta decisión no deberá recaer en el Comité Ejecutivo Nacional, en donde espera que haya cambios con prontitud.

Se rumora que la renovación de la dirigencia tendría que darse en agosto, aunque tendríamos que esperar a que se lance la convocatoria correspondiente para conocer cuál sería el proceso.

Sinaloa: “Hace media hora levantaron a mi hermano... “Ya no quiero la candidatura”

/ Patricia davila

“Hace media hora levantaron a mi hermano –Luis Alonso Iribe Gascón–. Un grupo de gente armada en tres vehículos llegó a su palapa donde trabaja y se lo llevó. Lo único que pido es que me regresen a mi hermano; no quiero la candidatura a presidenta (municipal), hoy me deslindo de cualquier cosa”.

Así lo anunció Guadalupe Iribe Gascón, candidata de la alianza PRI-PANPRD por la alcaldía de Badiraguato, en plena votación durante el domingo 6.

En la tierra de los narcotraficantes más famosos del mundo, como Joaquín “el Chapo” Guzmán; Rafael Caro Quintero; Ernesto Fonseca, don Neto, y Juan José Esparragoza Moreno, el Azul, fundadores del Cártel de Sinaloa, los comicios se disputaron al son del crimen organizado.

“Quiero ser una mujer que trabaje para sacar adelante a sus hijos, tener una familia, a mis hermanos y a mi equipo sanos. Aquí estoy ante el Ministerio Público denunciando esta situación. No ha sido sólo este caso, anoche nos levantaron a un cuñado junto con otro compañero, los soltaron todos golpeados. Hoy en la mañana llegaron a cinco casas de aquí de la cabecera, de nuestros operadores, tumbaron puertas, los amenazaron y a otros los golpearon”.

La candidata atribuyó a su contrincante de Morena-Partido Sinaloense, José Paz Elenes, la autoría intelectual de los atentados.

En una entrevista de casi tres minutos, Iribe Gascón recordó que desde hace días su partido, el PRI, junto con el PRD y el PAN solicitaron a la Mesa Estatal de Seguridad apoyo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional. “Hoy llegaron, pero aun así levantaron a mi hermano y anoche hicieron lo que quisieron”.

Mario Valenzuela, esposo de la candidata, quien gobernó Badiraguato en el trienio pasado, explicó: “Al entrar a las casas lo que querían era que nos bajáramos (de la contienda), pero como no lo lograron y vieron que en la mañana el equipo se levantó a trabajar, a las dos de la tarde se llevaron a mi cuñado. Fue la forma más terrible de la presión de parte de la delincuencia, porque con ello vino la presión de que toda la estructura dejara de trabajar en el municipio.

Agrega que tuvieron que dejar muchas casillas solas, sobre todo las de las comunidades serranas: “Querían lograr el objetivo a nivel estatal (reventar la elección sembrando el terror), lo lograron y también en Badiraguato”.

El hermano de Mario Valenzuela fue liberado dos horas después de haber sido secuestrado en la comunidad La Ciénega, mientras Luis Alonso Iribe fue dejado muy golpeado, a las 10 de la noche, cuatro horas después del cierre oficial de la votación. Lo dejaron con un mensaje de advertencia para su hermana: “El terror no termina aquí”.

No volvieroN a casa

Sinaloa, estado conocido por su potencial como productor de mariguana y amapola, tiene una población de 3 millones 26 mil 943 habitantes, de los cuales cerca de 80% radica en cinco de los 18 municipios existentes: Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave y Navolato, que son gobernados por Morena.

De acuerdo con los reportes del C-4, en Culiacán, priistas denunciaron una serie de levantones y amenazas contra sus operadores durante la jornada electoral.

Incluso, Ricardo Arnulfo Mendoza, candidato a gobernador por el PES, asistió usando un chaleco antibalas a la casilla 1289 en Aguaruto, en Culiacán. Explicó al periódico Milenio que siente que su vida peligra desde que presentó una propuesta para que todos los candidatos publiquen el origen de los recursos de sus campañas y precampañas.

“Hago más para seguridad. Yo sé que un chaleco no te va a salvar la vida, no lo traes todo el cuerpo, es para que el gobierno federal intervenga; no podemos estar llevando elecciones violentas en estos tiempos que se consideran de la Cuarta Transformación”.

En Sinaloa está “intacta la delincuencia organizada”, dice Mendoza. “Nadie les ha puesto la mano. (Ellos) son los que deciden quiénes son los candidatos”. Además, denunció que ha recibido amenazas por parte de Rubén Rocha Moya, candidato de Morena a la gubernatura.

Los hechos parecieron darle la razón al candidato del PES, los sucesos violentos se repitieron previo y durante el día de la jornada:

En la tarde del sábado 5 en Culiacán fue secuestrado el secretario de organización del PRI, José Alberto Salas Beltrán. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, fue sustraído de su casa por un comando que irrumpió en su domicilio.

Mediante el sistema de vigilancia C4 se detectó que en la referida vivienda se generó una movilización de personas armadas, cuando la autoridad acudió al lugar encontró rastros de sangre.

Salas Beltrán era “pieza clave” para su partido y para la alianza, porque era el encargado de operar la estructura en la jornada electoral, explicó la secretaria general del PRI en Sinaloa, Cinthia Valenzuela Langarica.

También se dio a conocer la desaparición del funcionario del PRI Francisco Javier González, quien salió de sus oficinas y no llegó a su domicilio ubicado en Culiacán. De igual manera se denunció ante las autoridades la desaparición de Carlos Alberto Angulo Romero, ocurrida presuntamente en su domicilio a la una de la mañana del domingo 6.

Otro priista levantado es Sergio Sandoval, quien el sábado 5 fue interceptado por personas armadas cuando iba en compañía de su esposa. Los agresores los obligaron a bajar del vehículo y luego a Sandoval le dijeron que se subiera a una unidad porque sólo “querían hacerle unas preguntas…”. Se lo llevaron.

Familiares reportaron el caso e indicaron que, “por miedo”, parte del equipo de Sandoval ya no se reportó a trabajar el día de las elecciones.

“Dicen que lo van a soltar en la noche, ya que pase la votación”, le dijeron a la familia. Hasta el cierre de esta edición no había datos oficiales sobre estos últimos cuatro casos.

En el municipio de San Ignacio, en el poblado del Limón de los Peraza también se reportó el secuestro de un representante del PES, quien fue liberado posteriormente. También golpearon a otro representante del mismo partido.

This article is from: