
7 minute read
PESOS
Encontronazo entre Bartlett y Riquelme por accidente en la mina de Múzquiz
Labores de rescate en la mina Múzquiz | Foto Gobierno de Nuevo León
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, se confrontaron en la red social Twitter tras el accidente en la mina de Múzquiz, el pasado viernes 4, que dejó siete mineros muertos.
Luego de que el exsecretario de Gobernación responsabilizó del accidente al mandatario estatal, por no reforzar las medidas de seguridad en el sector, este respondió:
“Señor @ManuelBartlett usted debería saber mejor que nadie que la minería y la electricidad son competencia exclusiva de la federación, los gobiernos estatales sólo podemos intervenir a solicitud de las instancias federales. Es muy grave su ignorancia y más grave su cinismo al adjudicar estas responsabilidades a quienes no tenemos facultades legales sobre este sector. #LasMentirasDeBartlett”, escribió Riquelme.
Y más: “Señor Manuel Bartlett, hace mucho que usted no es secretario de Gobernación, sino director de la CFE y le recuerdo que el pasado 23 de octubre del año pasado, la organización Familia Pasta de Conchos le solicitó una cita para exponerle las pésimas condiciones de trabajo en las minas de carbón que tienen contratos con la CFE que usted dirige. Usted no los ha atendido y tampoco acudió ante las familias de los mineros atrapados. Antes de repartir culpas, lo invito a que asuma sus responsabilidades, que por ley le corresponden”.
Por su parte, Bartlett cuestionó los señalamientos de Riquelme Solís, quien dijo que por bajar el precio del carbón los productores no invirtieron en seguridad en las minas.
“El gobernador Riquelme me atribuye responsabilidades morales por haber bajado el precio del carbón, lo que según él provocó que los empresarios mineros descuidaran el mantenimiento de sus minas”.
Añadió: “Grave reconocimiento. Sabiéndolo él, debió haberlo evitado imponiendo medidas de seguridad a través de su Secretaría del Trabajo. Por tanto, el responsable de la inseguridad es el gobernador Riquelme. El gobernador Riquelme protege cínicamente a quienes quieren monopolizar la compra de carbón, en contra de los pequeños productores”.
En la recuperación económica del país, CDMX apoyó con 20 mil 75 empleos formales en mayo: Sheinbaum
/ Sara Pantoja
En mayo pasado la Ciudad de México apoyó la recuperación económica del país con la generación de 20 mil 75 empleos formales, equivalentes a más de la mitad de los puestos de trabajo creados a nivel nacional, informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
Dos semanas después de dar a conocer los primeros resultados del crecimiento económico, la mandataria volvió a hablar de números positivos tras el avance en el control de la pandemia de covid-19.
“Estas son buenas noticias de recuperación de empleo en la Ciudad de México, un plan –que ya vamos a presentar– de rescate del turismo y muchas otras actividades, particularmente de servicios y de otras actividades para recuperar aún más el empleo en nuestra ciudad”, añadió.
En la videoconferencia, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, destacó que la Ciudad de México originó el 51.5% de los 38 mil 961 empleos formales que se generaron en mayo en el ámbito nacional. Eso, dijo, “demuestra que la capital está recuperando la confianza y se refleja en la inversión y empleo”.
Agregó que, de los 20 mil 75 empleos formales generados en mayo en la capital, 80% son permanentes y 63% están dirigidos a mujeres. En tanto, el sector de servicios para empresas y hogares creó 14 mil 544 de los nuevos empleos generados en mayo en la ciudad, equivalentes a 37% del total de los generados a nivel nacional en el periodo.
En el caso del sector comercio, mayo fue el cuarto mes consecutivo con creación de empleo y el mes con mayor cantidad de puestos generados, con 8 mil 885.
El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, informó que al momento se han recibido 76 mil 375 solicitudes de microcréditos para microempresas de la capital, de las que 42 mil 235 ya fueron autorizadas y mil 188 se encuentran en proceso de revisión.
Y recordó que para los microcréditos el gobierno capitalino dispuso de un monto de 500 millones de pesos (mdp), para otorgar créditos de 10 mil pesos a una tasa de 0% de interés, a 24 meses a pagar, con cuatro meses de gracia y una forma de pago mensual. Además, abundó, el destino del crédito es para salarios y otras necesidades de las microempresas.
El funcionario dijo que de enero a mayo se han abierto 6 mil 434 empresas en la capital, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero.
Respecto a la apertura a partir del Semáforo Epidemiológico Verde, informó que se han abierto 53 escuelas privadas; 35 de capacitación técnica y oficio; 28 escuelas de danza, teatro, música y bellas artes; ocho estancias infantiles; 27 spas y negocios relacionados con este giro, y 12 salones de fiestas infantiles.
No traicioné a Morena, no puedo torcer el brazo a los electores de la alcaldía Cuauhtémoc: Monreal

| Foto @RicardoMonrealA
/ neldy San Martín
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que no es un traidor a su partido y no será un chivo expiatorio, luego de los señalamientos que insinúan o lo acusan de que tuvo que ver con la derrota en la capital mexicana, específicamente en la alcaldía Cuauhtémoc.
En conferencia de prensa tras reunirse virtualmente con los integrantes de la bancada morenista, Monreal fue cuestionado por integrantes de la prensa sobre las especulaciones que han surgido en medios de comunicación sobre el papel que habría jugado en contra de Dolores Padierna, candidata de Morena en esa alcaldía.
“No traicioné al movimiento, textualmente, no soy responsable de nada. No puedo torcer el brazo a los electores de la Cuauhtémoc, están bastante capacitados. No me sumo a los coros del linchamiento ni estoy dispuesto a ser chivo expiatorio de nadie, que cada quien asuma su responsabilidad, que cada uno asuma su propia respuesta frente a los acontecimientos”, respondió el exjefe delegacional en dicha demarcación.
De acuerdo con Monreal, no debe señalársele como responsable de la derrota de Morena en la Ciudad de México porque él no es “dirigente de partido”.
“No tuve responsabilidad alguna partidista en la Ciudad de México, ni en el Valle ni en alguna parte, y no estoy dispuesto a ser chivo expiatorio de nadie”, dijo.
“Morena debe revisar su estrategia, debe revisar sus procedimientos de selección de candidatos; debe revisar su cercanía con los electores y su relación con los sectores de la población”, añadió.
El senador sostuvo que está en contra del sectarismo, de la exclusión y de “reproducir las noches de los cuchillos largos”.
“No actúo en razón del sentimiento o agravio contra algún compañero o compañera. No medro, no me gusta medrar de las situaciones adversas de compañeros o compañeras”.
El exgobernador de Zacatecas reiteró que los resultados electorales del pasado 6 de junio que fueron favorables para Morena, en general, en todo el país, excepto en la Ciudad de México, fueron fruto de las decisiones de los votantes.
“Ahora lo que debemos hacer en los espacios perdidos, es reconstruir nuestra relación con los electores que se fueron, con la clase media, con los empresarios, hay que reconstruir nuestra relación con los sectores sociales, con los grupos económicos, con los grupos de científicos, con los grupos de la sociedad civil, con organismos no gubernamentales”, soltó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
También comentó que es consciente del lugar que ocupa y el lugar que desempeña en la autoproclamada Cuarta Transformación, y aseguró que está enfocado en su trabajo en el Senado, donde “los resultados son fáciles de comprobar en mi trabajo legislativo al que estoy cien por ciento dedicado”.
Añadió: “Con el presidente de la República, vivo una etapa de respeto y de compañerismo. Nunca he tenido una expresión de desacuerdo; incluso les puedo decir que frecuentemente me reúno con él, mínimo cada ocho, cada 10 días, para revisar la agenda legislativa. Nunca he tenido un solo punto en el que haya desencuentro, y no lo habrá, no lo habrá”.
Sobre las voces que lo ven como un posible aspirante presidencial en 2024, beneficiado por el choque del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, por la tragedia en la Línea 12 del Metro, luego de que colapsó una estructura, dejando 26 muertos, negó que esté pensando en el 2024, y aseguró que no lo mueve ninguna otra aspiración.
“Estamos a destiempo, que lo único que me preocupa es fortalecer la institución presidencial, que aquel que se atreva a adelantar los ritmos y los tiempos no es sino un suicida político, y yo no lo soy”.
“No nos mueve ninguna ambición vulgar. En este momento lo que necesitamos es construir un país y demostrarle a la gente que tenía razón en apostarle al cambio”, finalizó.