2 minute read

AMLO analiza demandar a abogado de García Luna

/ Dalila Escobar

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que evalúa si es viable interponer una denuncia por daño moral contra el abogado de Genaro García Luna, César de Castro por la alusión que hizo a que el crimen organizado entregó dinero al mandatario para la campaña presidencial en la que contendió Vicente Fox. “Estoy haciendo una consulta porque estoy viendo si es posible que yo presente una denuncia por daño moral en contra del abogado de García Luna y de quienes resulten responsables, (la denuncia la presentaría) en Estados Unidos”, dijo.

“Aparte de que no acepto que se ponga en duda mi honestidad porque es lo que estimo más importante en mi vida, está de por medio que soy presidente de México y no se puede gobernar un país sin autoridad moral. Y no puede ser presidente de México quien se convierta en rehén de gobiernos extranjeros o de abogados, o personajes del extranjero”, enfatizó.

López Obrador ya dio instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores para que haga el análisis y consulte a abogados para ver cómo pueden proceder. “Estoy viendo si es posible haciendo porque no es Andrés Manuel, es el presidente de México y esto tiene que quedar muy claro y de una vez les comento que como no tengo dinero para pagar un abogado puede ser que encuentre un abogado de los que cobran un porcentaje y una vez que se termine el juicio el resto”, afirmó.

Agregó que en caso de que sea viable la denuncia y se obtenga un pago por el daño moral, éste lo entregará a familiares de víctimas “de la guerra que desató Calderón”. “Vamos a ver por cuanto, hasta cuándo se puede y si es viable legalmente. También lo estoy viendo si lo hago como presidente de México. Se tiene que ver cuál es la vía”, aseguró.

Descarta López Obrador rescate de Aeromar

/ Dalila Escobar

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que presentarán una denuncia por los adeudos que dejó Aeromar porque “es como el FOBAPROA: bancos quebrados, banqueros ricos”.

Indicó que el cierre definitivo de la aerolínea se debió a una mala administración, además de que lo que quebró fue la empresa y no los dueños. “Los dueños se fueron creo que, a Israel, dejaron abandonada la empresa con deudas, pero de tiempo atrás, mucho antes de la pandemia, pero nuestros adversarios todo lo que sucede los culpan a nosotros y no les pagaban a los trabajadores”, dijo. Para evitar que cerrara la aerolínea, dijo, no cobraron las deudas al Estado mexicano, al aeropuerto, al

SAT, al INFONAVIT, a las distintas dependencias a las que les deben.

López Obrador aseguró que buscan ayudar a los cerca de 500 trabajadores para colocarlos en otro espacio laboral. “A quienes compraron boletos se les va a reconocer su dinero. Las rutas están dispuestas a cubrirlas creo que tres líneas aéreas: Volaris, Aeroméxico y se va a devolver si ya compraron boletos anticipados y se va a resolver el problema”.

Indicó que es “totalmente inviable” un rescate a la empresa porque deben hasta la renta de los aviones, combustibles, así como adeudos al SAT y al Seguro Social. Reiteró que continúa el avance de la creación de Mexicana de Aviación para que despegue antes de que termine el año, y lo hará con diez aeronaves.

This article is from: