2 minute read

AMLO justifica la ubicación del AIFA

/ Dalila Escobar

Las obras alrededor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ayudan a orientar el desarrollo urbano del Valle de México hacia el estado de Hidalgo, donde hay más viabilidad por la “bendición de la naturaleza”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En las últimas semanas, el mandatario federal ha insistido en que el crecimiento se tiene que recorrer de la Ciudad de México y el Estado de México hacia Pachuca y los demás municipios del estado hidalguense.

“Todo el crecimiento futuro de la Ciudad de México hacia Hidalgo, donde por apoyo y bendición de la naturaleza se tiene agua, porque con el paso del tiempo se fue creando un acuífero en Hidalgo, de toda el agua que salía por el gran canal del desagüe”, aseguró.

La semana pasada, el Ejecutivo federal señaló que “algo de fondo que no se ha expresado porque nada más se oponen por deporte: el Felipe Ángeles permite orientar el crecimiento poblacional del Valle de México hacia el norte, hacia Hidalgo. Hacia el futuro va a haber un crecimiento hacia Hidalgo, ya hay empresas que se quieren instalar hacia Pachuca para utilizar el aeropuerto nuevo”.

En la inauguración de la vialidad principal al AIFA, en el camino libre a Tonanitla, el presidente enfatizó: “La naturaleza hizo su trabajo, fue filtrando esa agua y está demostrado que esta región tiene agua para el desarrollo futuro. Entonces, es muy importante el que se haya tomado la decisión de construir acá el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles”.

AMLO descarta presentar iniciativa de reforma al Poder Judicial

/ Dalila Escobar

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que la reforma al Poder Judicial no vendrá desde su gobierno porque corresponde a quienes lo conforman, aunque pidió que funcione el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). “No, en nuestro gobierno no porque sostenemos que esa reforma la tienen que impulsar los mismos integrantes del Poder Judicial y no queremos dar motivo para que los adversarios, conservadores, corruptos vayan a decir que queremos desaparecer al Poder Judicial”, afirmó.

Expresó que “ya hasta me estoy imaginando la campaña propagandística ‘el Poder Judicial no se toca’ A lo mejor es una trampa; nada más que no vamos a caer en eso; corresponde al Poder Judicial”. Expuso que lo importante es que se dé la purificación en este poder y que el CJF funcione porque “para eso está, díganme si hay un juez en la cárcel, si hay un magistrado en la cárcel, no, mucho menos un ministro, es como el castillo de la pureza.

López Obrador consideró que los integrantes del Poder Judicial “deben de asumir su responsabilidad, son un poder independiente, tienen que tener la arrogancia de sentirse libres, pero no con desplantes y con demagogia, desplantes de que pueden actuar de manera heterodoxa”, dijo.

Acusó que son un poder independiente del pueblo y no “del poder económico, de la oligarquía, de los abogados defensores de corruptos, factureros, miren las reformas que aprueban o las resoluciones lo aprueban, ¿que no es delito grave el fraude fiscal?”.

This article is from: