
2 minute read
Se inaugura vialidad principal al AIFA
/ DaLiLa Escobar
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que está orgulloso y tranquilo por lo que significó tomar la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco y construirlo en la base aérea militar de Santa Lucía.
El jueves 16 de febrero, con la inauguración de vialidades en la zona de Tonanitla, estimó que el tiempo máximo de traslado del centro de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles será de 50 minutos. “Ahora dicen nueve minutos. No, yo digo 10, 10 minutos de Ecatepec para acá; y de Ecatepec al centro, cuando mucho, cuando mucho, 40 minutos. Entonces, estamos hablando de 50 minutos promedio del centro de la ciudad al aeropuerto, y si no hay tráfico hasta media hora, 30 minutos hasta acá”, aseguró durante la inauguración de la vialidad principal al AIFA, Camino Tonanitla.
López Obrador recordó el episodio en el que solicitó a tres de sus colaboradores su opinión sobre cancelar el proyecto en Texcoco. “Todavía era presidente electo, y les pedí un dictamen a Alfonso Romo, a Carlos Urzúa y al ingeniero Jiménez Espriú, los tres de confianza. Teníamos ya que resolver y les pedí que valoraran todo, y que se decidiera si continuábamos con el aeropuerto de Texcoco o se construía el aeropuerto aquí, el aeropuerto Felipe Ángeles. Y me entregaron el dictamen una tarde y los tres coincidían que había que continuar con el aeropuerto de Texcoco”, relató.
La decisión no lo dejó conforme, “me fui a la casa de ustedes y no dormí esa noche porque no estaba yo convencido y entonces muy temprano, muy tem -
El director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor, estimó que en seis meses se podrá recibir más de 100 mil toneladas de carga, es decir, el 45% de la carga internacional recibida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En entrevista con Milenio, Pastor señaló que, tras el decreto del 2 de febrero, en el que se dio a las aerolíneas un plazo de 180 días hábiles para que reubiquen sus operaciones para el transporte de carga nacional e internacional fuera del AICM, las empresas que ya han asegurado sus operaciones en el AIFA son Viva Aerobús, Ethiopian Airlines, China Southern Airlines y Cargo Jet en alianza con DHL.
Cargo Jet y DHL comenzarán sus operaciones con un vuelo semanal a partir del 28 de febrero y se espera el aumento a un vuelo diario. “Seguramente serán poco más de 100 mil toneladas, las que se puedan manejar en 2023, si es que las aerolíneas de carga que están operando en el AICM deciden venirse para acá”, dijo Pastor. Señaló que la aerolínea mexicana de carga MAS firmó una carta de intención para operar en el AIFA y con Estafeta se tienen pláticas.
Pastor aseguró que, desde septiembre del año pasado, el AIFA tiene la infraestructura necesaria para recibir el transporte de carga. “El AIFA, lo que hace es poner a disposición, mediante un contrato de arrendamiento, los espacios y es responsabilidad de la empresa que contrató los lugares, equiparlos”, indicó. Comentó que las cuatro aerolíneas de carga que se pasaron al AIFA ya adecuaron sus recintos con toda la tecnología y mobiliario necesarios.
El 2 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó y publicó el decreto para cerrar operaciones de carga en el AICM, a partir prano le hablé por teléfono al ingeniero Jiménez Espriú, y le dije: Le espero en la oficina. Y ya le planteé: Ingeniero, no puedo tomar esta decisión, nos va a costar mucho, no va a ser buena la obra, nos vamos a pasar todo el sexenio construyendo el aeropuerto, no va a costar, como