
2 minute read
Defensa de Lozoya pedirá firmar acuerdo reparatorio por caso Agronitrogenados
La postura del señor Lozoya Austin es que tiene plena disposición para garantizar al 100% la reparación del daño solicitada
/ Diana Lastiri
La defensa de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), solicitará a un juez de control que fije fecha y hora de audiencia para firmar un acuerdo reparatorio con la empresa productora del Estado por el caso Agronitrogenados en el que el exfuncionario está señalado por lavado de dinero.
Así lo informó Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya, al llegar al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte donde se prevé que se realice la audiencia intermedia en la causa penal contra el ex director de Pemex por la compraventa irregular
En seguimiento a la investigación del atentado en contra de @CiroGomezL donde fueron detenidas 12 personas, se informa que @SSC_ CDMX cumplimentó 12 órdenes de aprehensión obtenidas por la @FiscaliaCDMX, 4 de ellas por tentativa de homicidio y 8 por asociación delictuosa. @OHarfuch de la planta de fertilizantes Agronitrogenados. “Vamos a solicitar formalmente que se proceda a fijar fecha y hora para la firma del acuerdo reparatorio en los términos que señalen las instituciones del Estado”.
“La postura del señor Lozoya Austin es que tiene plena disposición para garantizar al 100% la re - paración del daño solicitada por las instituciones y esa es precisamente la afirmación que vamos a hacer como defensa”, dijo. Explicó que, de autorizarlo, el juez dará 30 días hábiles para concluir los trámites necesarios para garantizar el pago y realizar el mismo.
Si el juez no lo autoriza, dará inicio la audiencia intermedia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa deberán debatir sobre las pruebas que serán desahogadas en el juicio. Tal diligencia puede durar varios días.
A través de una reunión con integrantes de la Secretaría del Bienestar, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inició la tarde del jueves 16 de febrero, en Hermosillo, con la gira de trabajo por Sonora. Acompañado del gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, el mandatario federal revisó los avances de las 73 sucursales del Banco del Bienestar que se construyen en la entidad, para que los usuarios tengan acceso al recurso económico.
El encuentro con los y las servidoras de la nación pertenecientes a la Secretaría del Bienestar duró cerca de dos horas y no se permitió el ingreso a la prensa.
“Extraordinario arranque de la gira de trabajo del presidente López Obrador en Sonora, tenemos avances de las sucursales del Banco del Bienestar que se construyen en nuestro estado, serán un total de 73 y tienen como objetivo crear una banca ética y social para hacer efectivo el acceso al sistema financiero para todas y todos”, indicó el gobernador.

López Obrador arribó a la Base Aérea Militar número 18, ubicada en el bulevar García Morales durante la tarde y posteriormente salió en una van blanca para reunirse con el gobernador Alfonso Durazo Montaño para dar inicio a la gira de trabajo de tres días por el Estado.
López Obrador pasará la noche en la capital del Estado para realizar la mesa de seguridad y ofrecer la conferencia de prensa matutina este viernes; posteriormente se dirigirá a Puerto Peñasco para ver los avances en la construcción de la Planta Fotovoltaica.