4 minute read

Realizan reposición de

árboles en Jesús María

Foto Cristian de Lira

Los comerciantes del centro histórico de Aguascalientes conocerán el proyecto para esta zona a través de la Coordinación General de Movilidad del estado, informó la presidenta de la Asociación de Comerciantes y Prestadores de Servicios de la Zona Centro de Aguascalientes, A. C. (ACOCEN), Guadalupe Madrigal, quien destacó que los datos con los que cuentan hasta ahora descarta el cierre de un tramo de la calle Rivero y Gutiérrez para convertirla en área peatonal.

La presidenta de la ACOCEN aseguró que los comerciantes y prestadores de servicio estarían de acuerdo en hacer peatonales algunas calles del centro de la ciudad, siempre y cuando se realice un análisis de la zona y la distribución y no se limite el transporte; aunque aclaró que no le temen a la peatonalización, pues en la Ciudad de México esta área es de las más importantes de la ciudad comercialmente hablando; aunque sí que no haya legalidad y con ello se llenen los andadores de comercio informal.

“Eso sería lo peor que nos podría pasar, y es a lo que nos vamos a oponer siempre”, manifestó que además no hay ningún proyecto para evitar esta situación, al observar que los andadores Juárez y Allende son de las más caras de la ciudad, y es donde hay más presencia del comercio informal.

Destacó que una primer respuesta a la inquietud que surgió respecto al cierre de un tramo de la calle Rivero y Gutiérrez, la titular del Instituto Municipal de Planeación y Evaluación de Aguascalientes (MPLAN), Austria Gabriela Dávila, les clarificó que esto no sucederá, sino que harán de doble sentido la bajada de la calle 5 de Mayo, a fin de que los camiones urbanos puedan dar vuelta a la izquierda en el Jardín de Zaragoza, para evitar que tengan que rodear tal como está trazada actualmente las rutas.

Explicó que este cambio será rápido y no implicará complicaciones de tránsito y ni se adecuará la señalética y los semáforos para tal fin, tampoco el cierre de calles.

“Lo que va a suceder, de acuerdo al plan general en cuanto a la modernización del centro, es revisar todas las áreas, lo cual no está aún concretado”, detalló la líder de sector, al prometer dar a conocer los detalles de lo que implicará este cambio.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Jaime Gallo Camacho, informó que actualmente se está elaborando el proyecto ejecutivo que implica un amplio análisis sobre cómo cambiaría la dinámica de movilidad para autos y vehículos de carga y consideró que el peatonalizar el centro es algo necesario pues con esto se daría vida y aumentaría la dinámica comercial, aunque la decisión está en manos del IMPLAN y de la Coordinación de Movilidad estatal.

Llama la unidad de inteligencia cibernética a realizar la verificación de dos pasos en WhatsApp

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM) a través de la Unidad de Inteligencia Cibernética (UIC) hace un llamado a la ciudadanía a realizar la verificación de dos pasos en el WhatsApp en su teléfono celular y evitar el robo de esta aplicación que generalmente los ciberdelincuentes utilizan para pedir dinero a los contactos del usuario afectado.

Por lo anterior el secretario de Seguridad Pública, Antonio Martínez Romo informó que la UIC recibió en una semana 17 llamadas de auxilio de personas que se vieron afectadas con el robo de su WhatsApp. En este sentido, puso a disposición el número de WhatsApp: 449 390 32 81 para solicitar las asesorías necesarias.

Realizar la verificación en dos pasos es muy sencillo:

•Como primer paso hay que abrir ajustes en la aplicación de WhatsApp

•Seleccionar “cuenta-verificación en dos pasos”

•Ingresar un pin o clave de seis dígitos y confirmarlo

•Es importante memorizar dicho pin porque será la forma en cómo se podrá reactivar el WhatsApp en caso necesario

•Para mayor seguridad se puede proporcionar un correo electrónico y finalmente confirmar y guardar

Martínez Romo explicó que además es importante desactivar el buzón de voz pues los suplantadores de identidad operan intentando iniciar sesión desde otro dispositivo con el número de la víctima, y la aplicación solicita un código de verificación que se puede enviar por mensaje de texto (SMS) o por llamada, y en este caso el suplantador selecciona por llamada, si el usuario no contesta, se almacena el código en el buzón de voz y los ciberdelincuentes lo roban de ahí.

Finalmente señaló que con la verificación en dos pasos cada vez que quiera registrar su número telefónico en algún nuevo aparato celular, la aplicación de WhatsApp le va a solicitar este pin, lo cual impide que pueda ser robado.

Se realizaron las primeras reposiciones de árboles en la plaza principal de Jesús María, luego de que algunos ejemplares de palmeras tuvieron que ser removidos a causa de ser afectadas por un hongo.

Estas son las primeras especies que llegarán al municipio para reverdecer los espacios de convivencia social.

Además, la Secretaría de Medio Ambiente, informó que colocarán árboles fresnos, jacarandas, magnolias, primavera, entre otras especies. Serán alrededor de 60 ejemplares.

Exponen a niños de preescolar sobre abejas y sus contribuciones

Niños del preescolar "Saturnino Herrán" de la comunidad de San Miguelito, participaron en la exposición sobre el cuidado de las abejas y sus contribuciones en el medio ambiente, mismo que estuvo a cargo del departamento de Desarrollo Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATUM), de Jesús María.

La plática estuvo a cargo de la apicultora Rosa María Castañeda, quien además brindó información a fondo sobre este oficio tan noble que tiene que ver con la crianza y cuidado de las abejas, a través del cual se obtienen productos como miel, jalea real, propóleo, cera y polen.

Está exposición se realizó a alumnos de tercer grado de dicho jardín de niños, lo cual contribuyó a su formación como estudiantes y la comprensión sobre el medio ambiente, particularmente de la función de estos insectos polinizadores.

Asiste

This article is from: