
4 minute read
PESOS
IMSS Aguascalientes atendió a cerca de 17 mil personas en un fin de semana
IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes atendió a cerca de 17 mil personas durante el pasado fin de semana, en el que se llevó a cabo la Tercera Jornada Nacional de Recuperación de los Servicios Ordinarios en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales Generales de Zona (HGZ) en la entidad.
Las UMF brindaron consultas de medicina familiar y acciones de detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial, cáncer de mama y cervicouterino a más de 16 mil personas. En tanto, los HGZ No. 1, 2 y 3 otorgaron alrededor de 800 consultas de las especialidades de Medicina interna, Traumatología y Ortopedia, Urología, Cirugía General, Cardiología, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Psiquiatría y Nefrología.
Las cirugías beneficiaron a cerca de 70 pacientes con padecimientos oncológicos, neurológicos, ginecológicos y traumatológicos.
Lo anterior fue informado por el jefe de Prestaciones Médicas, José de Jesús Chávez Martínez, quien aseguró que el objetivo de estas jornadas es incrementar la cantidad de servicios y personas atendidas, mediante horarios y recursos humanos que se agregan a los destinados de manera ordinaria.
Aseguró que el propósito es recuperar los servicios para que la población retome la prevención, control y atención de enfermedades crónico-degenerativas y patologías en general durante el semáforo epidemiológico verde o amarillo.
Invitó a los derechohabientes que lo requieran, acudir con su Médico Familiar para iniciar o retomar su atención.
Todas las actividades se desarrollaron bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de los pacientes, así como del personal institucional adscrito a las unidades hospitalarias.
ProteccIón cIvIl llaMa a enSeñar a loS nIñoS a cóMo actUar ante eMergencIaS centro de contacto dIgItal PUede recIbIr rePorteS a travéS de WhatSaPP
ProdUccIón de cIlantro en agUaScalIenteS, SegUndo lUgar nacIonal

La magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Gabriela Espinosa Castorena, participó en la Cuarta reunión de coordinación interinstitucional entre autoridades federales y locales que integran la Segunda Etapa de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral. El encuentro, que estuvo encabezado por la secretaria del Trabajo, Luisa Maria Alcalde, contó con la presencia de los presidentes y presidentas de los tribunales de justicia cuyos estados pertenecen a la segunda etapa de implementación de la reforma laboral. En la reunión de formato virtual, se realizó la presentación de avances y comentarios por las autoridades en las entidades federativas de la Segunda Etapa (2021). | Poder Judicial del Estado El coordinador general de Gobierno Digital, Ramiro Pedroza Márquez, señaló que para eficientar la atención a través del Centro de Contacto Digital del Municipio de Aguascalientes, se reforzaron los medios para realizar reportes, además del 072, se cuenta con el número telefónico 4499122333 y la nueva línea de Whatsapp 4495089898. Explicó además que estas líneas están disponibles las 24 horas, los 365 días del año, a través de las cuales se canalizan los reportes a las dependencias correspondientes para su debida atención. Como parte de esta innovación tecnológica, a través del número oficial de Whatsapp se pueden enviar audios, fotografías del reporte en cuestión y la ubicación del mismo para darle seguimiento. | Ayuntamiento de Aguascalientes


La Coordinación Municipal de Protección Civil hace un llamado a los padres de familia a prepararse y que estos a su vez, orienten a sus hijos para saber cómo actuar en caso de una emergencia. A través de la campaña ¡Aguas, Ponte Listo y Cuídate!, se recomienda explicarles que deben mantener la calma y tratar de hablar con claridad para llamar a emergencias, los niños deben aprender lo siguiente: Saber marcar un número de teléfono; aprender los números de emergencia; conocer su nombre completo para que puedan indicarlo a las autoridades; conocer la dirección de su hogar, ya que se lo solicitarán al momento de la llamada; debe ser capaz de dar una breve descripción de la emergencia. La formación que se les debe dar a los menores de edad acerca de este tema debe estar acorde a su edad y haciendo especial énfasis en el uso responsable de estos números de emergencia y no hacer reportes falsos o bromas. Se ponen a disposición de la ciudadanía los siguientes teléfonos de emergencias: 911, 4499704053 Bomberos Municipales, o 4499182811 de la Coordinación Municipal de Protección Civil. | Ayuntamiento de Aguascalientes En Aguascalientes la producción de cilantro en el 2020 fue de 8 mil 639 toneladas, con lo que nuestra entidad se posiciona en el segundo lugar en el ranking nacional, según los datos del Servicio Nacional de Información Agroalimentaria y Pesquera, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Miguel Muñoz de la Torre. Indicó que actualmente se están llevando a cabo actividades de cosecha del producto, ya que el cilantro se establece prácticamente durante todo el año, por parte de 35 productores principalmente en los municipios de Asientos y Rincón de Romos y además en Jesús María y San Francisco de los Romo, en una superficie de 490 hectáreas en el presente año. La comercialización del producto es para el mercado nacional y también se destina a la exportación hacia los Estados Unidos; el volumen de producción depende mucho de la demanda de estos mercados. | Sedrae
