
6 minute read
Claudia RodRíguez loeRa
ReactivaRon los MiéRcoles ciudadanos en el Municipio capital No volverán las fotomultas al municipio capital en lo que resta de la administración
Después de 15 meses de no llevar a cabo el Miércoles Ciudadano en su formato presencial, la alcaldesa Teresa Jiménez reanudó las actividades de este programa en compañía de su equipo de colaboradores para brindar atención directa a las personas que se dieron cita en el segundo patio de Palacio Municipal y que acudieron a realizar algún trámite o petición. En el marco del Miércoles Ciudadano, en el que se cuenta con las medidas de sanidad correspondientes por la pandemia Covid-19, Valeria Lizbeth Arteaga Briano estudiante del último semestre de la carrera de cinematografía y animación digital de la Universidad Villasunción, agradeció a la alcaldesa el apoyo brindado para la realización de su proyecto de animación titulado De Tin Marín, el cual está inspirado en el anime japonés; Valeria Arteaga invitó a los estudiantes a desarrollar sus proyectos, a seguir trabajando para que se hagan realidad, “porque en Aguascalientes se está apoyando el arte y la cultura”, finalizó. | Ayuntamiento de
Aguascalientes | Foto Cristian de Lira
Avanzan obras en el tramo estatal del Libramiento Carretero Poniente
A partir de diciembre, las unidades de carga pesada ya no estarán circulando al lado de los vehículos familiares por los avances de la obra del tramo estatal del Libramiento Carretero, expresó Enrique Peralta Plancarte, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP).
Para constatar el adelanto del 40% que registra la obra, el secretario realizó un recorrido de supervisión que inició en el cruce de la carretera a Valladolid, donde se construye un puente vehicular.
Señaló que el proyecto se consolida con la construcción de 10 pasos vehiculares y seis puentes para el cruce de arroyos o ríos –que conectarán a las comunidades– en los 24 kilómetros lineales que comprende el tramo estatal. Además de la construcción de una caseta de cobro que estará ubicada en el Chichimeco.
Destacó que la obra cumple con los estudios técnicos, tiempos programados y estándares de calidad, por lo que, atendiendo las instrucciones del gobernador, se tienen seis meses para terminar y entregar los 45 kilómetros del Libramiento Carretero, por donde circularán más de 5 mil vehículos diarios.
SOP
Adultos mayores, principales beneficiarios de las cirugías de cataratas
diF estatal
Con una mejoría en su visión se han beneficiado 125 personas –la mayoría adultos mayores–, en lo que va del año, quienes hasta antes de su cirugía gratuita padecían de cataratas, viendo afectada su calidad de vida.
Así lo dio a conocer la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, durante la entrega de 20 cartas de autorización para este procedimiento visual, en donde resaltó que para la institución es importante que las personas con discapacidad visual temporal tengan la oportunidad de volver a ver.
Acompañada por el presidente del Patronato del Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes, Ricardo Magdaleno Rodríguez, Ramírez indicó que esta campaña está dirigida a apoyar a las familias vulnerables que carecen de seguridad social, por lo que se trabaja de manera coordinada con asociaciones civiles y de otros niveles de gobierno.
Durante el evento, que se efectuó en las instalaciones centrales del DIF Estatal, la directora general del organismo, Karla Esparza Lazalde, detalló que durante el 2020 se entregaron 300 apoyos para cirugías de cataratas y en este 2021 la meta es similar, 300 beneficiarios, para lo cual se ejercerá una inversión aproximada de 1 millón 750 mil pesos.
Destacó que todavía existen espacios disponibles para quienes requieran de esta intervención quirúrgica, el único requisito es que no tengan seguridad social; el procedimiento de registro para la campaña inicia en el Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes, al ser la institución que determina si la persona es candidata para dicha operación.
claudia RodRíguez loeRa
La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPM), a través de su titular Antonio Martínez Romo, descartó que vuelvan a implementarse las fotomultas a pesar de reconocer la necesaria vigilancia de los límites de velocidad en los anillos de circunvalación, luego de que con la construcción de varios puentes y pasos a desnivel, los automovilistas ya no los observan.
Martínez Romo anunció que pronto se habrán de adquirir radares nuevos para instalarlos en diversos puntos de vigilancia, además de que la Policía Vial estará más activa en este sentido, además de la implementación de los alcoholímetros y apostar al fortalecimiento de la cultura vial antes que sancionar al automovilista que sobrepasa los límites de velocidad bajo el mecanismo que, recordó, es ilegal.
Observó que los operativos de alcoholímetro ya están nuevamente en la calle, con lo que esperan que disminuya el número de incidentes lamentables provocados por la ingesta de alcohol, al reiterar que por lo que resta de la presente administración no se tiene considerado que regrese dicho esquema para regular la velocidad de los automovilistas y así evitar accidentes.
Insistió que el operativo para la aplicación de fotomultas no es necesario, pues todos los días se despliegan dispositivos el llamado Operativo Carrusel, el cual consiste en que un grupo de patrullas de la corporación siguen determinadas rutas a baja velocidad para prevenir accidentes por diversas avenidas; además que de forma aleatoria se desarrolla el Operativo Radar, que permite concientizar a los usuarios de la vía pública para que no excedan los límites de velocidad y evitar accidentes de tránsito.
Informó que la Secretaría de Seguridad Pública cuenta actualmente con tres aparatos para fotomultas aún en buenas condiciones para su uso, pero insistió que en esta administración, y con él a cargo de la corporación, se descarta en todo momento la activación de este mecanismo.
En materia de prevención de accidentes, destacó que se llevan a cabo mecanismos de reeducación vial y sensibilizar a los conductores sobre la responsabilidad de proteger su integridad, la vida de su familia y de terceras personas a través del uso del cinturón de seguridad, casco de protección, el respeto de la señalética, los semáforos y los límites de velocidad.
SSPM adquirirá radareS nuevoS

El Ayuntamiento de la Capital, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPM), descarta la implementación de fotomultas. El titular de la corporación, Antonio Martínez Romo, dio a conocer que se apuesta al fortalecimiento de la cultura vial. Indicó que la aplicación de este mecanismo no es necesario debido a que todos los días se despliegan dispositivos de seguridad como lo es el Operativo Carrusel, el cual consiste en que un grupo de patrullas de la corporación sigan determinadas rutas a baja velocidad para prevenir accidentes por diversas avenidas. Explicó que de forma aleatoria se lleva a cabo el Operativo Radar, que permite concientizar a los usuarios de la vía pública para que no excedan los límites de velocidad y evitar accidentes de tránsito. En materia de prevención de accidentes, se llevan a cabo mecanismos de reeducación vial y sensibilizar a los conductores sobre la responsabilidad de proteger su integridad, la vida de su familia y de terceras personas. Indicó que la Policía Vial, en coordinación con la Dirección de Prevención de las Violencias y las Delincuencias, continuará concientizando a los conductores sobre la importancia de respetar las leyes de tránsito.| Ayuntamiento de Aguascalientes