Mercado Inmobiliario
OFICINAS
La Perla del Plata Isla Catalinas
OFCINAS I.E.T. INFORME ESPECIAL TRIMESTRAL
PREMIO MEJOR BROKER CORPORATIVO DEL AÑO Tercer Año Consecutivo
IET
Mercado Inmobiliario de Oficinas Isla Catalina
Informe Especial Trimestral
Un alto valor por metro cuadrado, vacancia cero y una alta demanda de las empresas multinacionales convirtieron a la zona de Catalinas en la perla inmobiliaria porteña. Esta parte de la ciudad de Buenos Aires se transformó en los últimos años en el espacio más codiciado por las empresas nacionales e internacionales. Las once torres que se levantan muy cerca del río reúnen a una gran cantidad de firmas. La demanda es mucha, pero realmente conseguir una oficina en esta pequeña gran manzana es muy difícil; actualmente la vacancia es de 3.70%, lo cual se considera como “vacancia cero”. Hoy hablamos sobre el crecimiento de esta parte de la ciudad.
IET
Mercado Inmobiliario de Oficinas Isla Catalina
Informe Especial Trimestral
VACANCIA TÉCNICA CERO 3.80 %
Detalle de superficie construida, vacancia y valores EDIFICIO
DIRECCIÓN
Sup. Total
Vacante
Valor/m²
1
Torre Carlos Pellegrini
Alem 1067
15.600
628
25
2
Torre Alem Plaza
Alem 855
25.846
1.942
34
3
Torre BBVA
Alem 815
48.000
725
42
4
Edificio Laminar
Ing. Butty 240
26.112
327
32
5
Torre IBM
Ing. Butty 275
25.000
-
-
6
Torre Boston
Della Paolera 265
30.000
2.300
36.5
7
Torre Catalinas Norte
Della Paolera 299
21.000
-
-
8
Torre Catalinas Plaza
Madero 900
19.688
1.227
34
9
Torre Ducilo
Madero 1020
10.100
572
20
10
Torre Madero
Madero 940
12.000
2.196
20
11
Torre Macro
Madero 1180
36.400
-
-
269.746
9.917
3,68% EDIFICIO
DIRECCIÓN
Sup. por Piso
1
Torre Carlos Pellegrini
Alem 1067
630m²
2
Torre Alem Plaza
Alem 855
765m²
3
Torre BBVA
Alem 815
1.450m²
4
Edificio Laminar
Ing. Butty 240
1.310m²
5
Torre IBM
Ing. Butty 275
955m²
6
Torre Boston
Della Paolera 265
1.285m²
7
Torre Catalinas Norte
Della Paolera 299
835m²
8
Torre Catalinas Plaza
Madero 900
797m²
9
Torre Ducilo
Madero 1020
572m²
10
Torre Madero
Madero 940
732m²
11
Torre Macro
Madero 1180
1.300m²
IET
Mercado Inmobiliario de Oficinas Isla Catalina
Informe Especial Trimestral
Pasado, presente y futuro de Catalinas En 1872 Francisco Seeber creó una sociedad anónima llamada The Catalinas Warehouses and Mole Company Ltd., o Sociedad Anónima Depósitos y Muelles de las Catalinas, con el propósito de emplazar un muelle (a la altura de la calle Paraguay) y una aduana. Para ello adquirió los entonces ribereños terrenos que se encontraban al Este del Paseo de Julio (hoy Avenida Leandro N. Alem). Ya que en la esquina de las calles Viamonte y San Martín se encontraba la Iglesia de Santa Catalina; la zona era conocida como la bajada de las Catalinas, de allí derivó el nombre de la empresa y posteriormente, del depósito portuario y muelle. La Dirección de Arquitectura y Urbanismo de la Municipalidad diseñó un plan más simple, quedando limitado el uso para torres de oficinas. Una ordenanza municipal de 1967 subdividió el terreno respetando mayoritariamente el proyecto de 1958 y las parcelas se vendieron a Aerolíneas Argentinas, CONURBAN S.A., IBM, Impresit Sideco, Kokourek S.A., SEGBA, Sheraton y la Unión Industrial Argentina (UIA). La MCBA conservó cuatro terrenos, destinó tres a estacionamientos abiertos, y abrió dos pasajes que se llamaron Carlos Della Paolera e Ingeniero Butty. El 26 de junio de 1969, el intendente municipal inauguraba las obras del primer edificio del complejo, destinado al Sheraton Buenos Aires Hotel. Ese mismo año comenzaron los trabajos para la primera torre de oficinas, la Conurban. Hacia 1970 se inició la construcción de la Torre Carlos Pellegrini de la UIA, y en 1972 se inauguró el Sheraton Buenos Aires Hotel, mientras comenzaban las obras de la Torre Catalinas Norte. En 1973 se inauguró la Torre Conurban, en 1974 la Torre Carlos Pellegrini y en 1975 la Torre Catalinas Norte. Para 1976 comenzaron las obras de la Torre Madero, y posteriormente la Torre IBM. Durante la siguiente década el conjunto de Catalinas Norte se mantuvo con dicha composición, hasta que a mediados de la década del noventa se emplazaron las torres gemelas Catalinas Plaza y Alem Plaza y la Torre Laminar Plaza. En 2001 se inauguró, la Torre BankBoston, de César Pelli. Actualmente 2016/2017 Constantini finalizó una torre de 48.000 m², con 33 pisos (una de las más altas de Catalinas). Hoy en construcción se encuentran dos torres de la empresa IRSA y del Banco Macro que son los últimos espacios disponibles.
IET
Mercado Inmobiliario de Oficinas Isla Catalina
Informe Especial Trimestral
¿Por qué es importante la zona? Consideramos a Islas Catalinas como una zona única del downtown de CABA por la gran concentración de las mejores torres de oficinas y la gran prestación de todos los servicios. También posee excelentes accesos, transportes de todo tipo y combinaciones, gastronomía, comunicaciones, hotelería, etc. Asimismo, la evolución de las nuevas torres creció en tamaño de superficie total y por planta, adecuándose al requerimiento de las nuevas empresas. La baja vacancia de la zona demuestra que la ubicación es única e irreemplazable de CABA.
Los valores promedios de alquiler, dado las diferentes categorías de edificios (AAA y A), rondan los U$D 30.- por m².
IET
Mercado Inmobiliario de Oficinas Isla Catalina
Informe Especial Trimestral
Las nuevas obras le aportan valor Algo bueno que tiene la zona es que no se detiene. Los cambios urbanos y las obras proyectadas por la administración de la ciudad apuntan a agilizar, aún más, el acceso, el entorno y la estructura de esta pequeña gran manzana. El ambicioso Paseo del Bajo porteño es la obra vial más importante de la Ciudad y promete darle mucha más agilidad al tránsito. En total abarca 7,1 kilómetros. Permitirá conectar mejor y más rápido el sur con el norte de la Ciudad y beneficiará a miles de personas que podrán circular de manera más rápida y segura. Realizado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte a través de la empresa estatal AUSA y la Corporación Puerto Madero, es un proyecto urbanístico de gran envergadura que conectará las Autopistas Illia y Buenos Aires-La Plata y creará una gran cantidad de espacios verdes, paseos y lugares de recreación. Por su parte el Metrobus del Bajo ya casi está inaugurado. Este emprendimiento beneficiará a 300 mil vecinos y mejorará la calidad del servicio de 29 líneas de colectivos, conectando Retiro con el Área Central y el Sur de la Ciudad. El Corredor se proyectará sobre uno de los ejes más transitados de la Ciudad, ahorrando un 45% de tiempo de viaje todos los días. El diseño de sus paradores revalorizará el verde de las avenidas, adaptando su diseño a los árboles pre-existentes, protegiendo el medioambiente y generando nuevos espacios más cómodos y agradables para esperar el colectivo. Metrobus del Bajo contará con 2,9 km de extensión y revitalizará los barrios de Retiro, Puerto Madero y San Telmo, favoreciendo la conexión Norte-Sur de la Ciudad.
IET
Mercado Inmobiliario de Oficinas Isla Catalina
Informe Especial Trimestral
Torre Catalinas Plaza
Torre Boston
Torre Carlos Pellegrini
Torre Alem Plaza
Torre Madero
Torre Madero 1020
Torre Della Paolera 299
Torre IBM
Laminar Plaza
Torre BBVA
Torre Macro
IET
Mercado Inmobiliario de Oficinas Isla Catalina
Informe Especial Trimestral
Nuestro equipo de Oficinas
Felipe Ramos, Ricardo May Dixon, Francisco Spini, Eduardo Prassolo, Gisela Arditi, Eleonora Lefevre, Guillermo Gallino, Diego J. Cazes, Pablo Papadópulos, Joaquín Vidiri, Mariano Costa, Eduardo Gibelli
PREMIO MEJOR BROKER CORPORATIVO DEL AÑO Tercer Año Consecutivo 2015, 2016, 2017 Fuente Revista Mercado
IET
Mercado Inmobiliario de Oficinas Isla Catalina
Informe Especial Trimestral
Directorio Luis José Ramos, Presidente Diego J. Cazes, Director General Bernardo Fernandini, Director Comercial División Oficinas Pablo Papadópulos División Industrias Pablo Vivot División Locales Miguel Grehan Juan José Ramos (Gerente) División Residencial Sucursal Recoleta, Dina Crusizio Sucursal Lomas de San Isidro, Harry Marples Sucursal Nordelta , Soledad Ramos Sucursal Puertos, Mariano Monteverdi División Campos Juan José Madero (h) División Hoteles Noel Verger División Tasaciones Eduardo Pereira Marketing Cesar Torres (Gerente) Sistemas Facundo Hidalgo (Gerente)