Informe Especial Trimestral - El descubrimiento de Paseo Colón

Page 1


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

El descubrimiento de Paseo Colón. Editorial. Algo se puso en marcha cuando decidimos investigar las posibilidades de la Av. 9 de Julio sur –nuestro informe anterior-, y así fue que nos dedicamos a explorar nuevas oportunidades de negocio en otros lugares. Y descubrimos Paseo Colón, un lugar maduro para nuevos proyectos y con enormes posibilidades para cuando explote el metrobus, un salto cuántico que va a agilizar el movimiento y circulación de este lugar donde conviven en armonía los grandes edificios de arquitectura clásica con las modernas torres de oficinas. A pasos de la oferta gastronómica tanto de San Telmo como de Puerto Madero, Paseo Colón promete convertirse en un polo de atracción. Queremos que nos acompañe en este paseo por el futuro, estamos seguros de que va a compartir nuestro interés por la zona.

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

El descubrimiento de Paseo Colón. Señorío y modernidad se dan la mano. Ministerio de Agricultura

Facultad de Ingeniería

La sede del ministerio está ubicada en Avenida Paseo Colón 922. Se trata de un conjunto de edificios gemelos que ocupa toda una manzana. Dichos edificios mezclan rasgos arquitectónicos de distintas corrientes. El estilo tudor, el neogótico y el academicismo francés se combinan armoniosamente en esta construcción. Su eclecticismo responde a la corriente que dominaba el gusto de principios del siglo XX. El proyecto original fue pensado en 1911 como nueva sede del Asilo Nacional Nocturno, que en ese momento funcionaba en la actual calle Perón 2471, con capacidad para 540 huéspedes diarios. La obra fue adjudicada al constructor Andrés Vanelli e Hijos al año siguiente y avanzó durante esa década, pero durante las obras se inició una polémica que modificó el destino del nuevo edificio. Por ese motivo se lo reformó antes de inaugurarlo y fue entregado al Ministerio de Agricultura en 1919. El gemelo del lado norte fue construido en la década siguiente como sede de la empresa estatal YPF. La construcción fue ejecutada por Mauricio Kinbaum y Cía., siendo inaugurado en 1931. A pesar de su aspecto exterior idéntico, varios elementos arquitectónicos, materiales y detalles de los interiores variaron en el diseño. Ya en 1938 YPF se trasladó a su nueva sede en la Diagonal Norte y se decidió sumar su edificio al Ministerio de Agricultura.

Esta sede de la Facultad de Ingeniería se distingue por su fachada y sus dos frentes laterales apoyados en columnas de estilo dórico. La filial está ubicada en Av. Paseo Colón 850 y ocupa una superficie cubierta de 6.000m². Posee cinco pisos, planta baja y dos subsuelos; tiene capacidad para albergar a 4.300 alumnos por turno y 2.730m² destinados a dependencias administrativas. En esta sede se encuentran el Consejo Directivo, el Decanato, las secretarías y subsecretarías, la Biblioteca Enrique Butty, numerosas dependencias no docentes y los departamentos de Matemática, Física, Química, Electrotecnia, Electrónica, Mecánica, Naval, Computación, Seguridad del Trabajo y Ambiente e Idiomas.

Parque Lezama El Parque Lezama es uno de los muchos paseos tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires y un gran pulmón verde ubicado en el barrio de San Telmo. Algunos historiadores creen que en esas tierras se realizó la primera fundación de la Ciudad por Pedro de Mendoza en 1536; pero fue abandonada un año después por la hambruna, las enfermedades y la hostilidad de las tribus querandíes. El terreno perteneció a distintos propietarios, hasta que en 1857 fue comprado por el hacendado salteño Gregorio Lezama, quien importó árboles y plantas exóticas y contrató a paisajistas europeos para que diseñaran uno de los jardines privados más bellos y lujosos de la época. Su viuda, Ángela Álzaga, vendió los terrenos a la comuna en 1894 con la condición de que se convirtieran en un paseo público con el nombre de su marido. Actualmente Parque Lezama tiene varias esculturas, monumentos, un anfiteatro, un mirador y una fuente. En sus alrededores se encuentra: sobre la calle Defensa, el Museo Histórico Nacional declarado en 1897 que fue la casona que habitó Lezama en el siglo XIX; frente al parque se levanta la Iglesia Ortodoxa Rusa (Brasil 315), reconocible por su estilo moscovita y sus cúpulas azules, obra del arquitecto Alejandro Christophersen. En la esquina de Brasil y Defensa también se sitúan dos de los bares porteños más clásicos: El Británico y El Hipopótamo.

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

El descubrimiento de Paseo Colón. Conectividad. Metrobus Paseo Colón

Una discusión por el territorio

Muy pronto esta parte de la ciudad contará con un nuevo Metrobus, cuyo trazado se extenderá por Paseo Colón. El mismo tendrá un largo de 2,5 kilómetros e irá desde Plaza de Mayo hasta la calle Wenceslao Villafañe, en La Boca. Según fuentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, beneficiará a 225.000 personas que actualmente utilizan 18 líneas. Además este tipo de obras logra una revalorización de las propiedades, representa un beneficio directo para los comercios y gana espacios públicos para transitar a pie.

Existe una polémica por algunas propiedades que se encuentran en el área por el cual pasará el Metrobus. Si bien los funcionarios del gobierno porteño sostienen que ya llegaron a un acuerdo con cada uno de los propietarios e inquilinos cuyos inmuebles serán afectados, desde la Escuela Isauro Arancibia aseguran que no recibieron ninguna notificación oficial para trasladarse a otro sitio. El establecimiento se encuentra en Paseo Colón 1318 y es uno de los inmuebles comprometidos.

El Metrobus pretende conectar de manera veloz el área central de la ciudad con puntos de la zona del sudeste porteño, como la Autopista Buenos Aires-La Plata, el Puente Avellaneda, la Facultad de Ingeniería de la UBA o la Universidad Católica Argentina.

Además en el trazado del Metrobus falta definir el futuro de otros edificios como el Centro de Atención Integral de Niñez y Adolescencia (Caina); la Escuela Taller del Casco Histórico (Paseo Colón 1400); la playa del periódico Ámbito Financiero y uno de los establecimientos del Indec.

Tiene cuatro carriles centrales, fundamentalmente para autos particulares, y seis carriles laterales -3 en cada sentido- que mezclan transporte público, autos particulares y de carga y descarga. Con la implementación del proyecto quedarán en el centro cuatro carriles exclusivos para transporte público y seis carriles laterales para el tránsito pasante. Las 18 líneas de colectivos que circularán son: la 8, la 33, la 61, la 62, la 64, la 74, la 86, la 93, la 103, la 130, la 143, la 152, la 159, la 195, la 25, la 29, la 53 y la 129.

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

Bares y restaurantes. Clásicos y modernos. Si algo tiene ésta parte de la ciudad es que aún nos podemos encontrar con varios bares típicos que conservan su esencia y su mística. En ellos el tiempo parece haberse detenido; sus mesas, sus mostradores y la ambientación de sus paredes remiten a una Buenos Aires de otras décadas. Uno de esos casos es el Bar Británico, que abrió sus puertas en 1930. Ubicado en la esquina de Brasil y Defensa es considerado un símbolo de Parque Lezama. El mismo debe su nombre a los excombatientes ingleses de la Primera Guerra Mundial que, alojados en una pensión cercana, lo convirtieron en su lugar de encuentro preferido. Hace algunos años toda la barriada se movilizó para evitar su cierre y gracias a esta acción hoy continúa con sus puertas abiertas. El Hipopótamo es otro referente de la zona. Fundado en 1909, este restaurante y bar aun adorna sus paredes con antiguos carteles de chapa de marcas clásicas y una pizarra escrita con tiza blanca indica el valor de los aperitivos, mientras las mesas se acomodan

ordenadamente sobre un antiguo piso de baldosas cuadriculadas. Pero, además de los clásicos, en el último tiempo un nuevo circuito gastronómico ganó protagonismo en la renovada Avenida Caseros. A pasos de Parque Lezama, las veredas invitan a sentarse en las mesas al aire libre que los nuevos locales proponen. Dentro de las opciones podemos nombrar al bello restaurante Caseros. Con una elegante ambientación que combina modernidad con toques vintage, este bodegón se destaca por su cocina de autor especializada en carnes rojas y pescados. Otro lindo lugar para visitar es Hierbabuena, un restó vegetariano que presenta una generosa carta con sabores diferentes. Los brunchs son excelentes y se recomienda probar la limonada que preparan. Lo bueno que tiene esta parte de la Avenida Caseros es que se puede disfrutar tanto de día como de noche, y enamorarse de la bohemia que se percibe en el aire.

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

Entrevista a Osvaldo Zucchini Desarrollador de emblemático edificio en la zona. ¿En qué momento llega a convertirse en propietario de tan emblemático edificio? Con mi hermano Néstor adquirimos en Mayo de 2005 el inmueble donde funcionaba la ex Empresa Mate Larangeira Mendes, propiedad en aquel momento de Química Estrella S.A. Sin embargo como la empresa propietaria estaba operando todo el proceso de elaboración y empaque de la tradicional yerbatera Cruz de Malta, acordamos que siguieran haciéndolo hasta poder reubicar toda la operación en una nueva localización, lo que finalmente sucedió y por lo que tomamos posesión del inmueble recién a fines de Julio de 2006. ¿Por qué adquirió esta fábrica? ¿Con qué idea lo hizo? El inmueble tuvo su origen a principios del siglo XX, sufriendo sucesivas ampliaciones, pero siendo centenario tiene la robustez y belleza de lo que se edificaba en aquel entonces. Nos sedujo inmediatamente y pensamos que era ideal para reciclarlo con aportes de las técnicas arquitectónicas más modernas, dándole usos alternativos como el residencial o de oficinas. Originalmente nos volcamos a un proyecto residencial. Contratamos en el inicio a RED Consulting quienes lideraron un concurso de arquitectos, del cual surgió como ganador y fue adjudicatario el Estudio BBRCH (Berdichesky Cherny). Cuando terminaron todo el anteproyecto y proyecto para construir unos 140 lofts y el mismo estaba listo para presentarse a las autoridades municipales, tuvimos un cambio de dirección fundamental. Nos relacionamos con un grupo australiano constituido por el banco Macquarie y DELMO Pty. En Abril de 2007 ellos se asociaron con nosotros al 50% con el objetivo explícito de reciclar el edificio y para hacerlo exclusivamente de oficinas. Actualmente retomamos el control del 100% de la propiedad. A partir de ahí se reformulo el proyecto con el mismo estudio de Arquitectura BBRCH y comenzó la búsqueda del/los inquilinos. Finalmente coincidimos con la búsqueda y las necesidades de HSBC y entonces comenzó otra etapa, la de trabajar en conjunto, adaptando el proyecto para hacerlo "custom made" de acuerdo a sus necesidades. La obra fue gerenciada por Bovis Lend Lease.

En la esquina de las avenidas Martin García y Patricios, la misma empresa Larangeira Mendes había construido un edificio propio de departamentos para sus funcionarios, pero retuvieron para sí mismos el local de la planta baja donde HSBC abrió una sucursal Barrancas de Lezama. El hecho de ser una manzana integra, con una escala y equilibrio muy particular en sus dimensiones armoniosas y con muchas perspectivas y visibilidad neta desde todos los ángulos, sumado a la excelente arquitectura exterior original lo convierten en la "Joya de Barracas" (o la Joya de Parque Lezama...) ¿Qué tuvo primordialmente en cuenta a la hora de restaurar la propiedad? Preservar su identidad, agregándole valor en todos los materiales seleccionados para su incorporación al edificio, dejando absolutamente intactas todas sus fachadas. El interior se realzo con la apertura de dos grandes patios totalmente vidriados que le dan una grandiosa luminosidad natural a quien quienes trabajan ahí dentro. También se preservaron en el interior las magníficas alturas originales de más de 6 mts. Y todo se hizo apuntando a la calificación LEED, consiguiéndola en el Nivel Oro para convertirse en el primer edificio en lograrla en Argentina para operación y mantenimiento. Los edificios sustentables, como este ex-Cruz de Malta, a través de su diseño, construcción y operación, reducen significativamente el impacto negativo sobre el medioambiente, mejoran las condiciones ambientales del espacio de trabajo y por lo tanto el confort y la productividad de sus empleados, disminuyendo los consumos de recursos y materiales. Cruz de Malta permite reducir el consumo del agua y energía contribuyendo a reducir los efectos del calentamiento global-, lograr espacios más sanos para sus ocupantes, reducir la emisión de gases de efecto invernadero y alcanzar en sus propiedades los más altos estándares internacionales.

¿Qué le aporta el desembarco de oficinas a este sector de la ciudad? Indudablemente para todo el barrio ha sido un antes y un después de su inauguración y puesta en marcha. Toda la zona se revalorizo mucho, han florecido comercios de todo tipo, Según su mirada ¿Qué es lo más bello que este edificio posee? mucha oferta gastronómica y el Gobierno de la Ciudad Es un inmueble muy particular casi único. Ocupa también colaboro con toda la renovación y puesta en valor de prácticamente toda una manzana, con perímetro trapezoidal. la Avda. Patricios.

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

El presente en Paseo Colón.

A+ Green

A

B

C

Edificios de oficinas.

Paseo Colón 707

C

Paseo Colón 484

A

Edificio en esquina

Edificio con local comercial

Características

Características

Edificio en esquina, desarrollado en un SS, PB y seis pisos superiores. Ingreso por Av. Paseo Colón.

Edificio de oficinas con local comercial en PB y cinco pisos de plantas libres con piso técnico, aire acondicionado central frio/calor, dos ascensores y escaleras presurizadas. Hall de entrada en mármol.

Especificaciones

Especificaciones

- Superficie edificio: 2.500 m2 - Superficie por piso: 340 m2 - Antigüedad: 1965

- Superficie edificio: 1.400 m2 - Superficie por piso: 220 m2 - Antigüedad: 1998

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

El presente en Paseo Colón.

A+ Green

A

B

C

Edificios emblemáticos de oficinas.

Martín García 320

A+ GREEN

Paseo Colón 728

B

Ex Canale

Edificio en esquina

Características

Características

El Palacio Lezama es un complejo integrado por el edificio original de la fabrica Canale y obra nueva de oficinas distribuido en seis pisos de plantas diferentes y flexibles.Bateria de diez ascensores, escaleras presurizadas. Cocheras en el edificio y en edificio anexo.

Edificio en esquina desarrollado en planta baja y 9° pisos. Aire acondiconado central. Control de acceso.

Especificaciones

Especificaciones

- Superficie edificio: 26.000 m2 - Superficie por piso: 2.700 a 5.200 m2 - Antigüedad: 2013

- Superficie edificio: 6.500 m2 - Superficie por piso: 700 m2 - Antigüedad: 1970

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

El presente en Paseo Colón.

A+ Green

A

B

C

Edificios de oficinas.

Paseo Colón 221

B

Paseo Colón 275

B

Excelente categoría

Edificio Río de la Plata (Hotel)

Características

Características

Edificio de categoría de los años 40’, desarrollado en planta baja y 11 pisos. Cuenta con 3 ascensores. Seguridad 24 hs.

Edificio desarrollado en planta baja y 14 pisos con 3 ascensores y seguridad las 24 hs. Plantas semilibres con excelentes vistas.

Especificaciones

Especificaciones

- Superficie edificio: 6.960 m2 - Superficie por piso: 700 m2 - Antigüedad: 1939

- Superficie edificio: 6.000 m2 - Superficie por piso: 620 m2 - Antigüedad: 1960

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

El presente en Paseo Colón.

A+ Green

A

B

C

Edificios de oficinas.

Paseo Colón 505

A

Paseo Colón 746

A

Excelente categoría

Edificio de categoría

Características

Características

Edificio de gran categoría de ladrillo a la vista. Planta libre con divisiones desmontables. Piso técnico. Cielorraso suspendido tipo Armstrong. Aire acondicionado central frío-calor.

Edificio de gran categoria distribuido en 2 subsuelos, planta baja y 6 pisos altos. Aire acondicionado central frio. calor.

Especificaciones

Especificaciones

- Superficie edificio: 8.000 m2 - Superficie por piso: 1.500 m2 - Superficie disponible: 1.500 m2 - Cocheras por piso: 11 - Antigüedad: 1950

- Superficie edificio: 14.000 m2 - Superficie por piso: 1.300 m2 - Superficie disponible: - Cocheras por piso: - Antigüedad: 2002

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

El futuro en Paseo Colón.

A+ Green

A

B

C

Edificios en construcción.

Paseo Colón 691

A+ GREEN

Paseo Colón 451/445

Edificio en construcción

Edificio en construcción

Características

Características

Edificio A+ Green en construcción, desarrollado en 2 subsuelos y 7 pisos. Aire VRV. Piso técnico. Gran fachada en Curtain Wall. Ascensores Schindler. Entrega agosto 2015

Hotel en construcción sobre dos lotes de una superficie total de 862 m2 desarrollado en planta baja a doble altura y doce pisos.

Especificaciones

Especificaciones

- Superficie edificio: 6.000 m2 - Superficie por piso: 500 m2 - Superficie disponible: en block - Cocheras por piso: 5 - Antigüedad: 2015

- Superficie edificio: 7.000 m2 - Superficie por piso: 1.000 m2 - Antigüedad: en obra

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

Ubicación. Edificios mencionados.

P.COLÓN 221 P.COLÓN 275

P.COLÓN 505 P.COLÓN 451

P.COLÓN 484

P.COLÓN 691 P.COLÓN 707

P.COLÓN 728 P.COLÓN 746

MARTÍN GARCÍA 320

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Col贸n Julio 2014

Nuestro Equipo

Pablo Papad贸pulos| Broker Senior

Eleonora Lefevre|Broker Senior

Mariano Costa | Broker Of Central

Eduardo Gibelli|Broker - S. Lomas

Gabriela Avalle|Broker S. Lomas

Francisco Spini|Broker Of.Central

Joaqu铆n Vidiri|Broker Of. Central

M.Silvina Lascano|Broker Of. Central

Guillermo Gallino|Broker Of. Central

Felipe Ramos | Broker Of. Central

Mariana Stange | Directora

Gisela Arditi l Asistente

Newsletters Ver + en www.ljramos.com.ar

NOVIEMBRE 2012

DICIEMBRE 2012

MAYO 2013

AGOSTO 2013

Divisi贸n Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

SEPTIEMBRE 2013

DICIEMBRE 2013

/ljramosonline


Mercado Inmobiliario de Oficinas Informe Especial Trimestral | Paseo Colón Julio 2014

Directorio Luis José Ramos, Presidente Diego J. Cazes, Director General División Oficinas Mariana Stange División Industrias Ricardo Costa Chiappe Pablo Vivot División Locales Miguel Grehan Juan Cruz Beccar Varela División Residencial Sucursal Recoleta, Dina Crusizio Sucursal Lomas de San Isidro, Harry Marples Sucursal Acassuso, Juan Pablo Figueroa Alcorta Sucursal Nordelta , Soledad Ramos División Campos Juan José Madero (h) División Hoteles Noel Verger División Tasaciones Eduardo Pereira Marketing Pablo Benegas Sistemas Facundo Hidalgo

División Oficinas | Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000

/ljramosonline


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.