División Industrias Newsletter| Abril 2015
Tendencias del Mercado 2013
CABA y AMBA
2014
CABA y AMBA
2015
CABA y AMBA
OFERTA DEMANDA VALORES Evolución de las tendencias de mercado , comparativamente con el periodo anterior .
Análisis del gráfico
Se detecta en el mercado una demanda retraída a nivel general. Con búsquedas muy puntuales de logística y distribución. La oferta en alza, debiendo destacar que la mayor parte de la vacancia son m2 industriales y naves clase B.
Mapeo Logístico, Industrial El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) conforma una de las principales ciudades a escala global. La ciudad de Buenos Aires extendiéndose -sin solución de continuidad en la llamada Gran Buenos Aires-, es el Puerto y puerta de conexión con el mundo. Por historia y geografía la Región Metropolitana se posiciona casi desde su origen como el principal centro urbano del país. Uno de cada tres argentinos habita este particular rincón de nuestro territorio, que en realidad representa apenas el 0.1% de la geografía nacional. Dinámica y vital, con una población del orden de los 14 millones de personas, los ritmos de su crecimiento superan en un 10% la media nacional, sumando cada año 150.000 nuevos habitantes.
División Industrias| Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000
ljramosonline
División Industrias Newsletter| Abril 2015
Los ejes radiales de Buenos Aires. Recostada sobre el Río de la Plata y con la Ciudad de Buenos Aires como centro, la Región se estructura espacialmente en base a un doble esquema de ejes radiales materializados por las vías primarias de movilidad, y una sucesión de anillos concéntricos con un radio que oscila entre los 60 a 100km del centro. Como toda ciudad global sin embargo, el AMBA es hoy un territorio en transformación, viviendo el paso silencioso y paulatino del esquema socio-espacial de un centro casi excluyente, al modelo metropolitano de la ciudad-región en red, propio del siglo XXI.
División Industrias| Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000
ljramosonline
División Industrias Newsletter| Abril 2015
Mapeo Logístico, Industrial. NORTE Dentro del anillo exterior de la Ruta 6 que vincula los puertos de La Plata y Campana, la región va consolidando zonas de actividad emergentes especializadas, nuevos polos, focos alternativos que están reconvirtiendo su configuración y su dinámica para integrarse con un perfil renovado al juego tramado de un territorio en red.
Naves Logísticas AAA 567,000m2. - Vacancia 4%
División Industrias| Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000
ljramosonline
División Industrias Newsletter| Abril 2015
Mapeo Logístico, Industrial. SUR El Sur, en tanto, articula el significativo corredor cerealero de la Ruta 3 y su acceso tanto al principal mercado de consumo argentino como a los puertos metropolitanos, con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza -cabecera a nivel nacional-, de óptima accesibilidad a la Capital, zonas con buena disponibilidad de tierra y a valores relativos aún acotados. Al Sudeste por su parte, la conexión entre la Capital Federal y La Plata, cabecera del mayor estado provincial, se perfila como el corredor inter portuario de mayor relevancia del país, vinculando el Puerto de Buenos Aires, la Terminal de Dock Sud -que mueve uno de cada tres contenedores que por cualquier medio entran o salen del país-, y un renovado Puerto de La Plata con su zona franca.
Naves Logísticas AAA 200,000m2. - Vacancia 0%
División Industrias| Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000
ljramosonline
División Industrias Newsletter| Abril 2015
Valores Valor por m2 de tierra (u$s) 250 200 150 100 50 0 Pque. Ind. Campana 2011
Norlog** 2012
2013
Pque. Ind. Oks Pque. Ind. Pilar 2014
Ctro. Ind. Pilarica
Pque. Ind. Tigre Ctro. Ind. Garín.
Pque. Ind. Zárate**
2015
** Pagaderos en pesos
Valor de alquiler por m2 de naves industriales (u$s)
9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
8 5,7
8,5 8,5
8
6,5
5,8
8,5 8,5
6,5
6,5
7
7
7,5 7,5
7
4,3 4,5
4,1 3
CABA 2011
2012
NORTE 2013
2014
OESTE
SUR
2015
Pagaderos en pesos, cotización BNA.
Análisis de gráficos La venta de fracciones industriales durante el 2014 se mostró con movimiento, debido a que los costos de construcción siguen siendo convenientes, y la renta final de naves medianas 2500/3500 resulta atractiva para los inversores. Para las naves construidas los valores se muestran estables y con poca vacancia.
División Industrias| Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000
ljramosonline
División Industrias Newsletter| Abril 2015
Nuestro Equipo
Director División Industrias Ricardo Costa Chiappe
Director División Industrias Pablo Vivot
Broker Osvaldo Bozzoli
Broker José Achával
Broker Eduardo Spirito
Broker Matías Mendonça
Broker Alejandro Ortiz
Broker Mateo Sáenz Valiente
Asistente Paula Marticorena
Ver + en www.ljramos.com.ar
NOVIEMBRE 2012
DICIEMBRE 2012
MAYO 2013
AGOSTO 2013
División Industrias| Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000
SEPTIEMBRE 2013
DICIEMBRE 2013
ljramosonline
División Industrias Newsletter| Abril 2015
Directorio Luis José Ramos, Presidente Diego J. Cazes, Director General División Oficinas Mariana Stange División Industrias Ricardo Costa Chiappe Pablo Vivot División Locales Miguel Grehan Juan José Ramos División Residencial Sucursal Recoleta, Dina Crusizio Sucursal Lomas de San Isidro, Harry Marples Sucursal Nordelta , Soledad Ramos División Campos Juan José Madero (h) División Hoteles Noel Verger División Tasaciones Eduardo Pereira Marketing Pablo Benegas (Gerente) Sistemas Facundo Hidalgo (Gerente)
División Industrias| Centro: 4114-1000 | Zona Norte: 4719-9000
ljramosonline