San Miguel de Tucumán, 6
de Julio de 2.016
A la Sra. Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán Dra. Adela Seguí S______/_____D De nuestra mayor consideración: Los abajo firmantes tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. y, por su digno intermedio, a quien corresponda, a fin de expresar nuestra preocupación por el ataque a la libertad de enseñanza y expresión de un profesor de esta alta Casa de Estudios. Por un diario local, hemos tomado conocimiento de la existencia de una denuncia por discriminación y homofobia, contra el Profesor Pascual Viejobueno, docente honorable de nuestro conocimiento, por parte del grupo político Franja Morada, del centro de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNT. Conforme surge del artículo periodístico, el docente habría expresado su juicio crítico sobre una ley vigente, a saber la Ley 26.618. Consideramos muy peligroso que en una Universidad se pudiera sancionar a un docente por exponer su punto de vista acerca de las supuestas bondades de una ley... Y parece contrafáctico que lo promueva nada menos que la FM, que siempre bregó por la libertad de Cátedra... Lo que está en juego aquí, es nada menos que las libertades de expresión y de Cátedra. Se está atacando la libertad de un docente de generar en sus alumnos la capacidad de desarrollar juicio crítico en el camino de la búsqueda de la Verdad. La excelencia educativa exige de un profesor de ciencias sociales exponer las distintas vertientes de pensamiento respecto de los temas objeto de estudio. Si un profesor de Derecho, y más todavía uno de Filosofía del Derecho, no puede enjuiciar los criterios axiológicos de una ley determinada, estamos en serios problemas. La discriminación supone actos deliberados, es decir dolosos, que priven actualmente a un ciudadano de algo a lo que tiene derecho... Una mera opinión académica, salvo que fuera efectuada animus injuriandi, es decir para privarlo de su estimación social, no puede importar una discriminación. Tampoco consideramos que el docente haya incurrido en homofobia, ya que no concurren lo elementos que la tipifican.