2016 02 19 (colegios y guarderías)

Page 1


2

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

León registra 111 estudiantes más respecto al curso académico anterior al llegar a 62.617 matriculados, un 0,17% más que en el 2014/2015 LIGERO AUMENTO

El presente curso académico vive un repunte en el número de alumnos en la provincia L.N.C.

L EÓN . 62.617 son este curso los

alumnos matriculados en los centros educativos de la provincia de León para las enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Educación Especial y Profesional, lo que supone un incremento del 0,17% respecto al curso pasado, es decir, 111 alumnos más, ya que en el 2014/2015 fueron 62.506 los escolares registrados en León. Este ligero aumento de las cifras es similar al del conjunto de la comunidad, puesto que este curso serán 361.909 los alumnos matriculados en Castilla y León, un 0,38% más que en el periodo anterior, ya que en septiembre había contabilizados 360.530 estudiantes, es decir, 1.379 más que el pasado. Según resaltó Fernando Rey, consejero de Educación de la Junta, este nuevo curso se basará en los pilares de «calidad, equidad y empleabilidad», informa Ical. Es más, el consejero destacó que ya se empieza a ver «cierta tendencia de recuperación incipiente», por lo que el objetivo de su departamento es «acompañar a todos los alumnos en el camino del aprendizaje» para que «ningún alumno se quede atrás» y donde habrá «tolerancia cero» frente a cualquier discriminación y acoso. Rey también explicó que durante este curso se incrementa el número de profesores y también las par-

tidas para diversas obras, además de que el número de alumnos del conjunto de la comunidad crece en todas las enseñanzas, excepto en el segundo ciclo de Educación Infantil, donde están matriculados 59.236 estudiantes, un 0,13% menos, y en Educación Especial, con 1.294 alumnos (un 0,39% menos). En este curso se actuará en el centro Ponferrada XII y se está estudiando la ampliación de Los Adiles Según los datos facilitados por

En toda Castilla y León se ha producido un ligero incremento de profesores, 85 más que el año pasado

docentes. Estos profesionales se reparten durante este curso en 13.521 maestros, 9.740 de Secundaria y 1.643 de Formación Profesional. Además, en las escuelas de idiomas habrá un total de 370 profesores; en las de música y artes escénica, 572; en las de artes plásticas y diseño, 195, así como 294 asesores bilingües. Rey señaló también que son varios los centros en los que se van a realizar obras durante este curso, como es el caso del centro educativo ‘Ponferrada XII’, para el que se han destinado 535.639 euros. Además, hay otros en los que se están tramitando nuevas partidas para futuras ampliaciones, que en León se centran en Los Adiles de Villao-

bispo, donde se van a invertir 2.145.862 euros pese a que este verano se han construido tres habitáculos prefabricados para salvar las urgente necesidad de espacios que ya han demandado los padres de los niños afectados, que incluso ha supuesto que algunos tuvieran que hacer parte de la comida de pie o recibir los programas como ‘Madrugadores’ en los pasillos. Otro de los aspectos destacados de este nuevo curso es que la Consejería pretende fomentar la unión entre educación y empresa por medio de un nuevo Plan Estratégico de Formación Profesional 2016-2020, cuyo principal objetivo será aumentar la empleabilidad. Así, el departamento de Rey reforzará la colaboración con el tejido empresarial con el programa ‘Aula-Empresa’, con medidas de competitividad e innovación, avanzando en la Formación Profesional Dual. En este sentido, este curso se impartirán 17 nuevos ciclos en Castilla y León –seis en modalidad presencial, dos a distancia y nueve de FP Básica–, hasta alcanzar los 1.057 ciclos ofertados; y se implantará el 2º curso de la Formación Profesional Básica con la puesta en marcha de 157 grupos.

la Consejería de Educación, en Castilla y León están matriculados 25.300 personas en enseñanzas de adultos, 1.075 en enseñanzas artísticas superiores, 3.091 en enseñanzas elementales de música y danza, 2.706 en enseñanzas profesionales de música y danza, 1.064 en artes plásticas y diseño, y 31.180 en enseñanzas de idiomas. El incremento de profesores se cifra en 85 en la enseñanza pública de toda la comunidad, al llegar a 26.399, mientras que en la concertada el aumento es de 45, con un total de 7.322

Los alumnos en Castilla y León han aumentado este curso.

EFE


Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (CARMELITAS) Centro educativo de

calidad en idiomas y en TIC, con altas calificaciones en la PAU

Formar y educar en la vida L.N.C.

León. El origen del colegio concerta-

do bilingüe, Nuestra Señora del Carmen ‘Carmelitas’, se remonta al año 1877, siendo uno de los centros con más historia en León, pues fue el primer centro privado en su época bajo el carisma educativo de su fundadora Santa Joaquina de Vedruna. Es un colegio cristiano que está inspirado en los valores del evangelio, en donde se educa en la promoción y defensa de la vida, se fortalece la libertad y se defiende la justicia y la igualdad, puesto que se trabaja con personas, por las personas y para las personas. Se basa en la pedagogía del amor, pues como ya lo indica la ideología Vedruna: ‘Se gana más con una gota de miel que con un barril de hiel’. Se ofrece al alumno/a un trato personalizado, con entrevistas tutoriales en un clima familiar, sencillo, cerca-

Grupos de alumnos, en el patio del colegio. L.N.C.

no, alegre y no discriminatorio, para formar y educar a personas para la vida, que sean responsables, positivas, solidarias, emprendedoras y fuertes en valores. El centro oferta a nivel educativo: una escuela infantil (de 1 y 2 años) o guardería privada; y los niveles de E.I. desarrollando las inteligencias

múltiples de los alumnos y trabajo cooperatico. En Educación Primaria, que es bilingüe, se trabaja por competencias y se puede obtener la titulación de ‘Trinity’. En E.S.O. sigue siendo bilingüe, con un programa de diversificación curricular y Escuela de Idiomas en

3

Inglés con certificación Kep, Pet y First (Cambridge). Es un centro ‘Pipe’, es decir, con un Plan Integral de Plurilingüísmo Educativo. Además son un colegio de ‘Programa Comenius’, el cual cierran y al que acudirán alumnos y profesores de Europa. Tienen un bachillerato privado con las modalidades de ciencias de la naturaleza y salud, y humanidades y ciencias sociales, con altas calificaciones en la PAU y el 100% de aprobados en selectividad de todos los alumnos matriculados en bachillerato. Hay que destacar que tiene la certificación 5 en TIC, la máxima otorgada por la consejería de Educación. Cuentan con pizarras digitales en todas las aulas, dos aulas de tablet y el uso de la Plataforma ‘Educamos’ en todos los niveles, instrumento que sirve para establecer contacto entre las familias y el centro. También tienen servicios de: transporte escolar, madrugadores, comedor con cocina propia, gabinete de orientación e internado. Realizan actividades extraescolares y complementarias en todos los niveles. Hay que destacar que para este equipo educativo ‘educar es servir y ayudar a la persona’, pues cuentan con una gran experiencia y tienen ‘calidad de excelencia europea de 400+ EFQM.


4

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

CENTRO INFANTIL PASITO A PASITO

Asegurando el futuro con la mejor formación L.N.C.

LEÓN. Tu futuro profesional (FP). Te

forman para la profesión y ayudamos en la incorporación al mercado laboral. - Red de gran valor (FP). Para la formación en empresas cuentan con más de 75 contratos de colaboración con las empresas del sector en la ciudad, el alfoz y la provincia. En unas cuantas de ellas funcionando con Antiguos Alumnos. -Tradición formativa (FP y Bachiller). Muy contrastada desde el trinomio acompañamiento personal, pedagogía activa teórico-práctica, material y maquinarias tecnológicas de ac-

tualidad. - Formación integral (FP y Bachiller). Su objetivo es formar a las mejores personas y profesionales para un mundo de paz y de bien. - Claustro (FP y Bachiller). Profesorado de alto nivel profesional y docente. Implicados con el alumnado en su formación integral y empleabilidad efectiva y/o vida académica posterior en las Universidades o empresas. - Metodología (FP y Bachiller). Nivel de exigencias progresivo y creciente en los trabajos, en el estudio y/o en el aprendizaje, uso de tecnologías nuevas, trabajo en equipo y colaboración.

Actividades en la guardería ‘Pasito a pasito’. DANIEL MARTIN

Guardería de trato familiar con los mejores cumpleaños L.N.C.

LEÓN. Situado en el número 5 de

Uno de los talleres en que trabajan los alumnos. L.N.C.

la Calle Murillo, el centro infantil ‘Pasito a pasito’ es una guardería y ludoteca que destaca también por sus cumpleaños temáticos y por su función de hotel nocturno. En cuanto a su labor como guardería, destaca por el trato familiar que ofrece, haciendo siempre grupos reducidos y adaptándose a todos los horarios, pues tarifan por horas. Además, han puesto en marcha un proyecto de iniciación a la lectura. Por lo que respecta a la ludoteca, llevan a cabo talleres en familia, de manualidades, de juego... haciéndose recogidas en el colegio y cubriendo los periodos vacacionales. Pero además, ‘Pasito a Pasito’ hace posible que pases tu mejor cum-

pleaños. Destaca por hacerlos temáticos, siendo de los primeros en León en hacerlos y eligiendo el niño la temática que le guste, adaptándose a ella el escenario y el equipo de animadoras, siendo totalmente personalizado el cumpleaños y haciéndose juegos dirigidos durante toda la tarde. El centro infantil ofrece también la opción de ‘hotel nocturno’. Así, si alguien quiere dejarles a los niños por la noche, una educadora está con ellos: cenan, hacen una actividad tranquila y les acuestan. Pueden volver a buscarle esa misma noche pero, si se quedan allí a dormir, por la mañana les asean y dan de desayunar antes de que les recojan o de que comiencen con el resto de niños las actividades del día.


Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIO PEÑACORADA

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

Buscando la excelencia con continuas innovaciones

Oratoria o ‘coaching’, las nuevas ‘armas’ de formación L.N.C.

LEÓN. El Colegio Internacional Peñacorada continúa dando pasos al frente en la búsqueda de la excelencia para sus alumnos y en este nuevo curso académico a su plan educativo se unen dos nuevas ‘armas’ en esta formación tales como un aula de debate y oratoria además de la formación de sus profesores en ‘coaching’ educativo. Por un lado, y con el objetivo de que los alumnos conquisten la palabra en un futuro, los ‘duelos’ dialécticos entre los alumnos de Secundaria y Bachillerato son una parte de la ‘asignatura’ a la que cada vez se da mayor importancia en Peñacorada. La formación en el arte de la oratoria se considera esencial para el futuro de los alumnos y su entrada en el mundo laboral y para ello, además, en este mes de febrero se celebrará el ‘I Foro de debate Peñacorada’, donde aquellos alum-

5

Los alumnos del colegio realizan un ejercicio de respiración. L.N.C.

nos de cursos superiores que así lo deseen pueden participar y demostrar que muchas veces lo más importante no es lo que se dice, sino cómo se dice.

Junto a ello, el pasado fin de semana dio comienzo el curso “Liderazgo y coaching» dirigido a docentes de este centro educativo con el objetivo de

adquirir las habilidades y competencias precisas para aplicar, tanto a su trabajo profesional, como en su vida personal, «ya que estas dos esferas no pueden separarse cuando hablamos de personas» según afirmó el director del centro Luis José Cillero. Peñacorada desde su fundación en 1997 ha trabajado la llamada ‘preceptuación’. Cada alumno desde 1º de Primaria hasta 2º de Bachillerato tiene un preceptor. Su cometido principal es el de ayudar a los padres y al propio alumno a diseñar el ‘proyecto educativo personal’, procurando que haya unidad de criterios y de acción educativa entre la familia y colegio. Esa es una de las grandes ofertas de un colegio que forma a niños desde los 4 meses hasta los 18 años con otras fortalezas como el bilingüismo o la psicopedagogía. Un centro de alto nivel que también cuenta con un Conservatorio Profesional de Música, otro de los elementos diferenciadores de la institución educativa situada en Armunia. Una fenomenal oferta de educación integral que cuenta con algunos de los alumnos que a buen seguro en un futuro formarán parte de la élite económica y social no solo de la provincia sino del país, o al menos esa es la meta del colegio.


6

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

Escuelas infantiles de 0 a 3 años con programas innovadores

GRUPO CARFLOR

Excelencia en la educación en un ambiente agradable C.C.

LEÓN. En los Centros Infantiles ges-

tionados por el Grupo Carflor ofrecen una propuesta educativa bilingüe (en inglés y español) destinada a niños con edades de 0 a 3 años. Se trata de una opción educativa de excelencia, laica, dirigida a un público exigente, interesados en servicios educativos de alta calidad. Llevan a cabo un innovador proyecto pedagógico que tiene como base los contenidos mínimos exigidos por el Ministerio de Educación pero que, a cargo de un equipo de profesionales altamente cualificado, ha sido ampliado y desarrollado, confirmando así un complejo proyecto educativo que prepara a los niños para afrontar con éxito las siguientes etapas educativas. Todos y cada uno de los Centros Educativos cuentan con unas instalaciones modélicas, amplias, modernas y confortables, un moderno equipamiento escolar, ventilación e iluminación natural en todos los espacios. Todo ello, unido a la cuidada decoración, crea un ambiente confortable, alegre y agradable que ayuda a garantizar el pleno desarrollo de nuestros alumnos. En todos los Centros cuentan con la colaboración de un servicio de catering de alta calidad que contribu-

ye a proporcionar una sana y equilibrada alimentación. Otros servicios que garantizan el compromiso con la excelencia educativa son la atención y supervisión de los más pequeños por parte de un equipo médico y de un equipo psicopedagogico semanal. Durante la permanencia en este ciclo, ofrecen a las familias un amplio abanico de actividades extraescolares que unido al amplio horario y calendario escolar, garantizan una correcta conciliación de la vida familiar y laboral a las familias que conforman la comunidad educativa. El enfoque educativo que los centros del grupo proponen, huye de la concepción de Centros Educativos como salas de juego o espacios para el aparcamiento de niños. Para los profesionales, los niños son sujetos educativos activos, en los que una adecuada formación les repercutirá profundamente en la vida adulta. El fin u objetivo final que trabajan es conseguir la felicidad de los más pequeños utilizando su tiempo como un instrumento de aprendizaje que nos permita su desarrollo armónico y global. Pueden recibir información llamando al teléfono: 629257855

Aspecto exterior de una de los centros infantiles gestionados por Carflor. L.N.C.

Una de las aulas de las guarderías del Grupo Carflor. L.N.C.

En estos centros educativos está cuidado cada uno de los detalles. L.N.C.


Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

El Proyecto TIC del centro, adaptado a cada edad, refuerza el aprendizaje con el uso del Ipad SAN JUAN DE LA CRUZ

50 años educando L.N.C.

LEÓN. El Colegio San Juan de la Cruz

es un centro católico, concertado y bilingüe que se encuentra en el barrio de El Ejido desde 1966, educando en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. La educación integral de la persona desde la estimulación temprana y el desarrollo de las competencias sociales y personales son el quehacer de su misión educadora. Desde la utilización de metodologías innovadoras, como: la teoría de las inteligencias múltiples, el proyecto de inteligencia emocional desde Educación Infantil, el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos y el porfolio, como herramienta de evaluación; se trabaja desde un proyecto educativo que busca personalizar el aprendizaje de cada alumno dando respuesta a sus necesidades.

Una importante apuesta por el inglés, la lecto-escritura y el método ‘EntusiasMAT’ que trabaja la competencia matemática desde Educación Infantil, prepara al alumnado sanjuanista para una formación de futuro, sin

olvidar los valores de siempre. El proyecto TIC del centro, adaptado a cada edad, potencia semanalmente el aprendizaje con el uso del Ipad. Los alumnos de este centro educativo trabajan los contenidos curri-

Los alumnos del San Juan de la Cruz, durante una clase. L.N.C.

7

culares con esta herramienta, reforzando lo aprendido en el aula con el apoyo de contenidos digitales y aplicaciones seleccionadas por el equipo docente, educando así su competen-

El centro quiere personalizar el aprendizaje de cada alumno dando respuesta a sus necesidades cia digital desde los primeros cursos. En resumen un centro innovador, fiel a la tradición de sus cincuenta años de historia, que promueve la educación en valores cristianos y humanos.


8

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

La normativa actual no permite más plazas y además habrá una promoción interna de 18 inspectores

MÁXIMA CIFRA

León acogerá las pruebas para las oposiciones al Cuerpo de Maestros en Educación Infantil

capacidad- será en Burgos; y los aspirantes que realicen la oposición para las 79 plazas de Educación Física -ocho reservadas para personas con discapacidad- deberán acudir a Valladolid. Por su parte, la prueba selectiva para acceder a una de las 70 plazas de Pedagogía Terapéutica -siete con reserva para personas con discapacidad- tendrá lugar en Zamora; los tribunales que examinarán a los docentes que aspiren a una de las 40 plazas de la especialidad de Mú-

Los lugares concretos de celebración y la fecha del concurso se conocerán en mayo

L.N.C.

LEÓN. Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora acogerán el próximo mes de junio las oposiciones al Cuerpo de Maestros, según informó hoy la Junta a las organizaciones sindicales en una reunión celebrada en la sede de la Consejería de Educación y en la que se presentó la Oferta de Empleo Público. Asimismo, también se ha establecido que de las 736 plazas divididas en siete especialidades que se prevé convocar -tras el aumento de la tasa de reposición al cien por cien establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016-, 74 estarán reservadas para personas con discapacidad, según informa Ical. Esta cifra es la máxima que permite la normativa vigente y es el mayor número de plazas propuesto desde el año 2009. Con posterioridad, habrá un procedimiento de promoción interna de 18 plazas para el Cuerpo de Inspectores. Los docentes que deban realizar la prueba selectiva para acceder a una de las 199 plazas de Educación Primaria -20 reservadas para personas con discapacidad- deberán acudir a Salamanca; los que se presenten a una de las 160 plazas de Educación Infantil -16 para personas con discapacidad- se examinarán en León; la prueba de Lengua Extranjera (Inglés) con 156 plazas -16 para personas con dis-

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

En total se convocan 736 plazas divididas en 7 especialidades, 74 de ellas para discapacitados En León se pondrán en juego 144 plazas de Educación Infantil con destinos para toda Castilla y León

Una maestra junto a sus alumnos en un colegio. ICAL

sica -cuatro reservadas para personas con discapacidad- se establecerán en Soria; y, finalmente, los maestros que se presenten a las 32 plazas de Audición y Lenguaje -tres para personas con discapacidad- se examinarán en Palencia. Además, con posterioridad, habrá un procedimiento de promoción interna de 18 plazas para el Cuerpo de Inspectores. Los lugares concretos de celebración y la fecha del concurso oposición, así como la composición de los tribunales opositores, se darán a conocer en el próximo mes de mayo.


Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

9

COLEGIO LEONÉS Centro educativo concertado en Educación

Infantil, Primaria y Secundaria, y privado en bachillerato

Emblema de la educación leonesa desde el año1896

Confianza. Cada día escolar las familias de estos alumnos quedan tranquilos en sus casas y sus quehaceres con la confianza de que sus hijos y nietos quedan en buenas manos. Confían en el buen hacer del equipo de profesionales educativos del Colegio Leonés.

Constante evolución. En constante evolución y renovación, intentamos que cada día sea nuevo para nuestros casi dos mil alumnos y alumnas... Cada día se dan cita en nuestras aulas amigos, compañeros y profesores. Nuestro compromiso es el de que todos ellos/as puedan realizar su trabajo estudiantil en un ambiente de superación y mejora continua.

Características de la acción educativa diaria del Colegio Leonés. -Respeto a las personas, al medio y a uno mismo, valorando las diferencias como una riqueza. -Cultura del esfuerzo y la responsabilidad como medio de conseguir las metas que nos proponemos. -Cuidado de las formas y la buena educación en las relaciones personales y sociales. -Profesionalidad en el desempeño de la función que cada uno tiene. -Espíritu de mejora continua a través de la autoevaluación de todo el proceso educativo

Tus objetivos son los nuestros. Porque no se trata sólo de un lugar para vivir y estudiar, sino de generar las condiciones óptimas para ofrecer a nuestros residentes la mejor experiencia vital posible. Para ello ponemos a su servicio toda la experiencia de una institución con más de 120 años de historia y todos los servicios que ofrecen unas instalaciones en el centro de la ciudad y un equipo humano a la altura de los máximos estándares de calidad. Si quieres algo más que una residencia, estás en tu casa.

Un bachillerato diferente. Con garantías de éxito. Basado en el compromiso de alumnos, familias y profesores. Organizado para los alumnos, pues son ellos quienes con esta etapa abren su futuro formativo mayoritariamente en la Universidad. Específico es la hora de conversación en lengua inglesa, el taller de preparación para la PAU, la oferta de oportunidades.. Los resultados avalan estas líneas, al igual que la opinión de cualquiera que haya cursado esta etapa en el Colegio.

WWW.COLEGIOLEONES.COM En nuestra web abrimos las puertas y ventanas a

todo aquel que busque una educación del presente y para el futuro...


10

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

El principal objetivo es potenciar su correcto uso

CONTENEDORES DE RECOGIDA

4.000 escolares leoneses participan en las campañas de fomento del reciclaje L.N.C.

LEÓN. El Ayuntamiento de León, a través de las concejalías de Urbanismo y Medio Ambiente y Educación,

y Ecoembes han organizado un año más la campaña de recogida selectiva en centros educativos, que ya ha sido ofertada a los centros esco-

lares de la capital bajo el título ‘Tu papel es importante’. En la campaña de este año han participado 4.149 escolares y más de 160 profesores, mientras que en la fase de ‘Aulas de reciclaje’ que se llevó a cabo de septiembre a noviembre, se impartieron 112 charlas con la participación de 2.638 alumnos de 24 centros escolares, según informa Ical. El principal objetivo de esta campaña es potenciar el correcto uso de los contenedores de recogida. En los colegios adheridos se instalan ‘ecopapeleras’, contenedores de cartón totalmente reciclable, en zonas de uso común como salas de profesores, fotocopiadora o laboratorios y en las aulas. Asimismo, en los patios de los colegios se instalan contenedores de 120 litros para la recogida de papel y de envases, que se retiran semanalmente por el servicio de limpieza y su contenido se lleva a reciclar. El Ayuntamiento de León es consciente de la necesidad de realizar labores de concienciación y comuni-

Concienciar a los más pequeños de la importancia de la recogida selectiva es clave en la actualidad. EFE

cación de cara al fomento del reciclaje y a la separación en origen de los residuos. Este tipo de campañas de concienciación son muy positi-

En la iniciativa han participado 4.149 escolares y más de 160 profesores de 24 centros educativos Se han instalado en los patios de varios colegios contenedores para la recogida de papel y envases vas en la población escolar. Del resultado de la misma se desprende el alto conocimiento que tienen los niños del reciclaje, hecho que demuestra su efectividad.


Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

SANTA TERESA

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

11

En el corazón de León

Educación integral basada en un método innovador y plurilingüe L.N.C.

LEÓN. El Colegio Santa Teresa, gestio-

nado por la Institución Teresiana, lleva educando a generaciones de leoneses desde el año 1917. Su razón de ser es formar personas íntegras, felices, capaces de transformar la sociedad, haciendo dialogar en el proceso educativo la fe, la ciencia y la cultura. Centro concertado con Educación Infantil, Primaria y Secundaria, una de sus líneas de identidad es la innovación, siendo los proyectos de aprendizaje el marco metodológico de su acción educativa. Partiendo de los intereses de los alumnos y aplicando la au-

torregulación, ellos mismos son conscientes de su proceso de enseñanzaaprendizaje y de cómo consiguen los objetivos. Se busca también favorecer la implicación de las familias y la formación continua del profesorado. Cuenta con un Departamento de Orientación que desarrolla diferentes programas psicopedagógicos y de orientación académico-profesional, además de asesorar al profesorado en el seguimiento individualizado del alumnado desde la acción tutorial. Otro aspecto relevante es el tratamiento de la competencia lingüística como centro plurilingüe certificado

El colegio Santa Teresa se encuentra al lado de la Catedral de León. L.N.C.

con el Sello Europeo de las Lenguas en el año 2012 por el Ministerio. Las acciones encaminadas al plurilingüismo se programan en todos sus etapas educativas y destacan los proyectos eTwinning, el Portfolio Europeo de las Lenguas, las experiencias de inmersión en lengua inglesa para 6º de Primaria y 3º de la ESO, el intercambio con un liceo de Francia, Francés en 5º y 6º de Ed. Primaria dentro del horario escolar, teatros o cuentacuentos en inglés dentro y fuera del centro y presencia de nativos en las clases de inglés de la ESO. Como centro PIPE (Plan integral de Plurilingüismo Educativo) también tiene implantada la Sexta hora bilingüe en Ed. Infantil y

en Ed. Primaria y la Escuela de Idiomas Santa Teresa. El planteamiento de extraescolares se realiza buscando la continuidad del Proyecto Educativo. Además de las actividades deportivas y culturales se ofrecen otras como Lego Robotix con el fin de favorecer el espíritu emprendedor y grupos de iniciación cristiana para continuar con la formación en valores y el compromiso social. Situado en el centro histórico de León aprovecha esta situación privilegiada para realizar numerosas actividades complementarias en colaboración con diferentes instituciones de la ciudad, siendo a su vez referente en buenas prácticas en el mundo educativo.


12

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

GUARDERÍA ACUARELA

La experiencia y la novedad, unidas para el desarrollo de los más pequeños L.N.C.

LEÓN. En pleno centro de León, en

la calle Renueva, la Guardería Acuarela ofrece una magnífica opción a los padres para dejar en la mejor compañía a los más pequeños de la casa y conciliar así la vida familiar y laboral. Su horario flexible, desde las 7:30 horas de la mañana hasta las 20:30 de la tarde, supone todo una tranquilidad para los padres. Los niños, por su parte, disfrutan de una instalación de más de 300 metros cuadrados y de nueva creación a pesar de que los educadores al frente de la guardería cuentan con una larga experiencia en el sector.

Con la finalidad de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños, la guardería cuenta con numerosos talleres semanales con actividades desde el teatro hasta el yoga pasando por el inglés. Además, esos talleres se alargan también a la época vacacional y en la propia guardería se celebran cumpleaños de niños desde 2 a 5 años. Junto a ello, la visita de una psicóloga dos veces por semana complementa la formación en una guardería que además cuenta de servicio de ludoteca hasta 8 años, comedor con cocina propia y un patio exterior en el que los más pequeños disfrutan en la época estival.

Un instante de una de las pruebas de la Olimpiada. L.N.C.

CAMPEONES DE LA FASE LOCAL

Dos leoneses y un ponferradino, en la fase regional de la Olimpiada Matemática L.N.C.

LEÓN. Sergio Cuesta Martínez, del

Una de las aulas de la guardería Acuarela. L.N.C.

Colegio Jesuitas de León, Marcos García Fierro, del Instituto de Educación Secundaria Europa de Ponferrada, y Aitor Iribar López, del IES Lancia de León, son los ganadores de la Fase Local de la Olimpiada Matemática celebrada recientemente en el campus leonés de Vegazana dentro de la 52ª edición de este evento, y cuya responsable del distrito de León es la profesora María Teresa Trobajo.

Los nombres de los ganadores fueron dados a conocer desvelados en un acto celebrado esta tarde con la presencia del rector de la Universidad de León, José Angel Hermida, la coordinadora de las pruebas, distintos miembros del comité organizador y profesores y familiares de los premiados. La prueba autonómica se celebrará el 1 de febrero en Valladolid y de los 12 participantes que competirán en ella se seleccionarán tres para la fase nacional que tendrá lugar en Barcelona.


Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

SAGRADO CORAZÓN JESUITAS

13 5

Una experiencia educativa de más de 400 años

Conscientes, comprometidos, competentes, compasivos y creativos L.N.C.

LEÓN. Sin duda el Colegio Sagrado

Corazón - Jesuitas es una de las grandes referencias de la educación en la provincia de León y en todo el territorio nacional. La Compañía de Jesús, con más de 400 años de experiencia educativa, supone una de las apuestas más contrastadas desde las edades más tempranas y es que en la oferta educativa del Centro se encuentran desde la Educación Infantil hasta las diferentes modalidades de Bachillerato pasando por supuesto por la Primaria y la Secundaria. Todo ello en un método bilingüe que se encuentra en continua actualización y que comienza a apostar por la innovación pedagógica en un proceso en el que se introducen metodologías más activas, contrastadas por el sello de calidad 400 + de Excelen-

Panorámica del Colegio Sagrado Corazón Jesuitas en León. L.N.C.

cia Europea según el modelo EFQM y con el lema del colegio, el de educar alumnos conscientes, comprometidos, competentes, compasivos y además creativos.

Además uno de sus grandes fuertes es la gran cantidad de servicios que ofrece a sus alumnos y que van desde las variadas rutas de transporte que permiten llegar a todos los rin-

cones de León, el gran catálogo de actividades extraescolares gracias a sus enormes instalaciones, que tienen también en la calidad de su comedor uno de sus grandes puntos fuertes.


14

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

Solo es superado por el inglés, el francés y el alemán, mientras que los alumnos españoles cursan los dos primeros idiomas

2 MILLONES DE ALUMNOS EN EUROPA

El español, cuarta lengua extranjera en los colegios de la Unión Europea EFE

LEÓN. El español es el cuarto idio-

ma extranjero que más se imparte en los colegios de educación secundaria de la Unión Europea (UE), con 2 millones de alumnos que equivalen al 13,1 % del total de estudiantes europeos, según datos publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. El castellano se sitúa por detrás del inglés, la primera lengua extranjera de estudio que se imparte en la práctica totalidad de los colegios y tiene a 17 millones de alumnos (97,3 %); el francés, segundo lenguaje con 5 millones de estudiantes (33,7 %); y el alemán, que estudian 3 millones de alumnos (23,1 %). Los dos países en los que el español fue la segunda lengua extranjera más estudiada en 2014 -por detrás del inglés- fueron Suecia, donde el 43,9 % de los alumnos recibe clases de castellano, y Francia (37,8 %), según el Eurostat. En el vecindario de la Unión Europea, Noruega también se une a esta tendencia, con un 32 % de alumnos que estudian el castellano. Además, el estudio informó de que el 98,6 % -18 millones- de los alumnos de secundaria de la UE aprenden al menos un idioma extranjero y el 60 % -11 millones- dos lenguas. En España, el 100 % de los alumnos matriculados en la ESO estudian inglés, de los cuales el 45,7 % estudia una segunda lengua que ge-

neralmente es el francés (el 41,1 % de estos alumnos estudia el idioma galo). Los países donde es más popular estudiar al menos dos idiomas extranjeros son Luxemburgo (100 % de los estudiantes), Finlandia (98,5 %), Italia (98,4 %), Estonia (96,3 %) y Rumanía (95,6 %), mientras que Hungría (6,3 %), Irlanda (7,9 %) y Austria (9,5 %) registraron las tasas más bajas al respecto. El inglés es con diferencia el idioma más impartido en los colegios de secundaria europeos, y de hecho todos los alumnos matriculados en España, Dinamarca, Italia, Malta y Suecia reciben clases en inglés. Le sigue el francés, el idioma extranjero más estudiado en Irlanda (60 %) y Bélgica -donde también es idioma oficial en parte del país- (51,9 %), y la segunda lengua más impartida en siete Estados miembros de la UE, entre los que además de España figuran Chipre (88,1 %), Rumanía (84,6 %), Italia (67,7 %) y Portugal (64,7 %). El alemán es el segundo idioma más impartido en ocho Estados miembros, teniendo las tasas de estudio más altas en Luxemburgo (100 %), Dinamarca (73,6 %), Polonia (69 %) y Eslovaquia (55,2 %). El ruso es el idioma no oficial de la UE que más se estudia en Europa, especialmente en Lituania (66,7 %), Estonia (64,7 %) y Letonia (60,4 %), donde es la segunda lengua más impartida.

Alumnos a su entrada a un colegio. EFE


Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

NEXT2U

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

Planes personalizados en función de cada alumno

La forma más sencilla de aprender inglés en León C.C.

LEÓN. Next2u es un Centro emergen-

te especializado en formar a personas en el conocimiento del inglés en todos los ámbitos en que éste puede ser necesario, siempre de forma personalizada para cada alumno o grupo de ellos. Next2u English Academy quiere llegar a todos los sectores con necesidad de acceder a los conocimientos de una segunda lengua, en este caso el inglés, puesto que hoy en día es requerida para poder desenvolverse en todos los ámbitos de su trabajo de manera eficaz y efectiva. La filosofía de Nex2u se basa en conseguir a través de la conversación, los conocimientos necesarios en gramática, vocabulario y pronunciación para poder desenvolverse con cierta fluidez en el manejo de la lengua inglesa, adaptándose siempre al nivel y necesida-

Imagen de una de las aulas de Next2U. L.N.C.

15

des que nos presente la persona o el grupo. En Next2u disponen de una amplia oferta formativa, así como de una metodología de trabajo específica para cada forma de aprender inglés. Con varios cursos adaptados a las necesidades de cada alumno, ‘One to one’ (individual), Virtual (de forma ‘online’), Tea (de conversación), intensivos o grupales. Las ventajas de Next2u se podrían resumir en cursos totalmente personalizados, con la opción de conseguir una titulación oficial (TrinityCambridge- S.L.P.), apoyo de recursos ‘online’ para continuar el trabajo en casa y reforzar lo explicado en la clase, personal altamente cualificado para impartir las clases y personal nativo, inicio de las clases en cualquier mes del año, flexibilidad horaria los siete días de la semana, presupuestos personalizados e instalaciones dotadas con nuevas tecnologías de última generación: ordenadores, proyectores y pizarra digital. En este te momento van a iniciar un curso intensivo de preparación al First que comenzará a mediados de marzo y que tiene una duración de tres meses. Se impartirá en grupos muy reducidos pudiendo así preparar concienzudamente a los alumnos para presentarse a la prueba específica, en la academia situada en la calle Moisés de León, 43.


16

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

Los centros leoneses siguen acumulando reconocimientos a su excelencia en la educación. EFE L.N.C.

LEÓN. La Junta de Castilla y León ha

premiado 45 experiencias de calidad de centros educativos de la Comunidad desarrolladas durante el curso escolar 2014-2015, según ha informado la Administración Autonómica. Los galardones se dividen las modalidades de centros distinguidos por su Plan de Calidad, Mejores Programas, Mejores Iniciativas y Mejores Prácticas. Los trabajos distinguidos, que se publicarán este lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y se divulgarán en el Portal de Educación. De las 45 experiencias galardonadas, 15 se refieren a la modalidad de Centros distinguidos por su plan de calidad, doce corresponden a la modalidad de Mejores programas de calidad, diez pertenecen a Mejores iniciativas de calidad y las ocho experiencias restantes forman parte de la modalidad de Mejores Prácticas de Calidad. De los centros premiados, cada provincia de Castilla y León cuenta con cinco centros o servicios educativos galardonados. Además, 25

UN TOTAL DE 63 Solo Valladolid y Burgos

cuentan con más experiencias que León

La Junta premia con cinco experiencias de calidad a cinco colegios leoneses de ellos pertenecen al ámbito urbano y 20 a la zona rural. En cuanto a la distribución de experiencias en función de la etapa educativa, 17 centros son institutos de Secundaria, servicios educativos

y centros de Enseñanzas de Régimen Especial; 18 trabajos pertenecen a colegios de Infantil y Primaria y Educación Especial y diez son experiencias de centros privados concertados.

Los cinco colegios premiados en la provincia de León son el CRA Cubillos del Sil, el Colegio La Anunciata, el Colegio La Asunción de Ponferrada, el CEIP Camino del Norte y el CEIP Manuel A. Cano de Cistierna. Estos galardones persiguen premiar a los colegios, institutos, así como a servicios educativos, como los Centros de Formación e Innovación Educativa, su trabajo en el ámbito de la calidad. Los 45 galardonados recibirán un diploma acreditativo. Los centros y servicios educativos de Castilla y León trabajaron el pasado curso de forma muy activa en 546 experiencias de calidad. Desde que se inició este proceso, en el curso 1999-2000, se ha pasado de 281 a las 546 actuales, demostrándose así la inquietud de mejora de los centros de Castilla y León y su búsqueda de la excelencia. Así, la provincia con mayor número de experiencias es Valladolid, con 173, le siguen Burgos (82), León (63), Soria (42), Segovia (41), Salamanca (38), Zamora (37), Palencia (36) y Ávila, con 34.


Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

La institución se encargó de promover la educación en la salud

CRUZ ROJA

Más de 1.200 jóvenes recibieron formación en salud Imagen de un instituto EFE EFE

LEÓN. Un total de 1.202 jóvenes de León entre 14 y 21 años recibieron el año pasado formación de Cruz Roja dentro de su programa ‘Educación para la salud’, una cifra que se prevé aumentar este año. Esta iniciativa trata de promover la educación y la promoción de la salud entre la juventud como clave de la prevención de actitudes, comportamientos y hábitos que lleven riesgos asociados a su bienestar físico, psíquico y social, en su entorno más cercano. Entre los objetivos del programa está fomentar el interés de adolescentes y jóvenes por la adopción de hábitos y conductas saludables como parte de su desarrollo integral, modificando aquellos comportamientos que respondan a costumbres in-

La iniciativa pretende sensibilizar a aceptar la salud como un valor fundamental dividuales y sociales insanas y peligrosas para su salud; sensibilizar a los individuos a que acepten la salud como un valor fundamental, tratando de hacer de ella un patrimonio de la comunidad y asumiendo responsabilidades y control de muchas de las circunstancias y condiciones que le afectan y sobre todo, favorecer el acceso de adolescentes y jóvenes a la información y recursos sociales existentes. En concreto, según informó Cruz Roja a través de un comunicado, recibieron información en talleres de educación para la salud un total de 1.202 jóvenes -609 chicos y 593 chicas- en varias localidades de la provincia, y además recibieron información en campañas y actividades de sensibilización un total de 3015 participantes, de ellos 1.583 chicos y 1.432 chicas.

17


18

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

ASUNCIÓN LEÓN

VIRGEN BLANCA - FUNDACIÓN EDUCERE

Idiomas, nuevas metodologías y un trato cercano L.N.C.

LEÓN. El colegio La Asunción León,

situado en la calle Mariano Andrés, se sustenta en tres pilares: la formación en nuevas metodologías, la apuesta por los idiomas y el trato cercano con los alumnos. Con respecto al primero, el centro lleva varios cursos desarrollando un proyecto que abarcaba a todos los alumnos, desde los más pequeños a los más mayores, y que incluye la formación en las TIC, en las inteligencias múltiples, el trabajo cooperativo... Por lo que respecta al segundo, el colegio es examinador de Trinity y centro preparador de los exámenes de Cambridge. De hecho, realiza a lo largo del curso unas pruebas a todos los alumnos, que suponen un simulacro

oficial de los exámenes de esta institución universitaria y tras las que les dicen en qué nivel están y a cuál deberían presentarse. El objetivo es que todos los alumnos salgan del bachillerato con el First. Por último, el centro busca ir más allá de lo académico con cada uno de sus alumnos, acercándose también a su familia y a lo que les pasa, además de atender sus necesidades. De hecho, creen que el mejor elogio es que prácticamente todos los que llegan nuevos aseguren que se han sentido como en casa desde el primer día. La Asunción, que considera a sus profesores como su mejor valor, organizará el próximo sábado 5 de marzo una visita al colegio para que sus futuros alumnos puedan conocerlo por dentro desde las 11 de la mañana.

Imagen del Colegio Asunción de León L.N.C.

Alumnos del colegio Virgen Blanca, durante una actividad. L.N.C.

Educando para el futuro L.N.C.

LEÓN. En la calle San Juan nº 7 de

León se encuentra el Colegio Virgen Blanca - Fundación Educere. Un colegio que ofrece enseñanza de calidad con presencia en la capital leonesa desde hace 50 años. Una educación basada en valores humano-cristianos y que forma personas íntegras para el futuro. Para los más pequeños (educación infantil) cuentan con un programa integral de estimulación temprana (método doman y bits de inteligencia) y también con clases de psicomotricidad, inglés, estimulación musical y ajedrez en el aula. En Educación Primaria, hay bilingüismo en las áreas de educación física y plástica, siendo un valor añadido a las enseñanzas que ofrecen utilizando metodologías cooperativas. Disponen de aulas con pizarras digitales y prestan apoyo educativo individualizado para reforzar el aprendizaje. Para los alumnos de Educación Secundaria existen grupos flexibles,

el Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMARE) y como segunda lengua extranjera francés. El Bachillerato es concertado en todas las especialidades. Se imparten las especialidades de ciencias y humanidades y ciencias sociales. Se ofrecen clases de refuerzo y apoyo gratuitas por la tarde para los alumnos de Bachillerato que lo demanden. El colegio Virgen Blanca permanece abierto desde las 7:30 horas y dispone de Programa de Madrugadores, comedor con cocina propia (varias opciones de menú) y un amplio abanico de actividades extraescolares (activa, aloha, lego), deportivas y talleres educativos. El colegio cuenta con el Plan Integral de Plurilingüismo Educativo (PIPE). siendo también centro preparador y examinador oficial del Trinity College London. Para obtener más información pueden consultar su página web www.virgenblancaleon.es o concertar visita personal en el teléfono: 987259411


Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

COLEGIO DEL AMOR MISERICORDIOSO

Educación y mucho más en plena naturaleza

Educación integral en un entorno privilegiado J.A.

LEÓN. En la confluencia de dos ríos,

el Jamuz y el Órbigo y en un entorno totalmente privilegiado entre La Bañeza y Benavente en una zona de monte bajo en la localidad de La Nora, el Colegio Internado del Amor Misericordioso ofrece 24 horas de formación a sus alumnos. La institución educativa, que ofrece la matriculación en cualquier momento del curso escolar, cuenta con un modelo de educación integral que permite el hecho de contar con un equipo de profesores jóvenes y muy preparados durante todo el día e incluso más allá del horario lectivo. Los alumnos cuentan con doce horas de estudio fuera de las horas de clase dirigidas por profesores especializados también en dificultades del aprendizaje y TDAH (Déficit de Atención). El ambiente familiar permite formar a los

19

El colegio oferta los dos últimos cursos de Primaria (quinto y sexto), toda la Educación Secundaria (desde primero hasta cuarto) y desde este curso también el Bachillerato de Ciencias Sociales. El colegio cuenta con el certificado ISO 9001 de calidad educativa y unas instalaciones a la altura. Aulas multimedia, laboratorio, una espectacular biblioteca, una aula específica de informática, salón de actos, un enorme polideportivo con pistas para varias disciplinas, un

El colegio ofrece 5º y 6º de Primaria, toda la E.S.O y el Bachiller de Ciencias Sociales

El colegio cuenta con unas fantásticas instalaciones. L.N.C.

alumnos no solo en el plano escolar sino también en el social y personal. En esa formación 24 horas las actividades extraescolares cobran mucha im-

portancia y es ahí donde actividades como la música, el arte, la informática o el propio deporte ocupan parte del tiempo libre de los colegiales.

gran campo de fútbol e incluso una piscina. Todos esos servicios más otros como el de comedor o lavandería están incluidos en un más que competitivo precio de 425 euros con todo incluido. Además, las grandes instalaciones de las que dispone el colegio, habitaciones incluidas, y su incomparabale entorno, lo hacen un lugar perfecto para la celebración de congresos, encuentros o campamentos.


20

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

REFERENCIA EN CASTILLA Y LEÓN Los 30 centros concertados de León pertenecientes

a Escuelas Católicas tienen 15.468 niños, trabajando 1.596 profesionales en ellos 19 de los 30 centros concertados cuentan con la certificación TIC que otorga la Consejería de Educación

Imagen del patio del colegio Nuestra Señora del Carmen, ‘Carmelitas’. MAURICIO PEÑA

El 30% de los alumnos de Escuelas Católicas de la Comunidad están en León ICAL

LEÓN. Los 30 centros concertados de

León pertenecientes a Escuelas Católicas Castilla y León tienen este curso un total 15.468 niños en sus aulas, lo que supone un ligero incremento del 0,2 por ciento con respec-

to al pasado año y el 30 por ciento del total de alumnos en la Comunidad. El número de profesionales que trabajan este curso en estos centros asciende a 1.596, entre docentes y personal administrativo y de servi-

cios. Estos datos ponen de manifiesto la confianza que mantienen las familias leonesas por este tipo de centros de régimen concertado y de ideario católico, en una provincia que alcanza las 661 unidades en el territorio provincial.

Los centros concertados leoneses siguen apostando fuerte por la mejora continua en innovación tecnológica en las aulas y 19 de sus colegios cuentan con la certificación TIC que otorga la Consejería de Educación. Además, estos colegios mantienen su desafío por el crecimiento en la enseñanza de idiomas, y desde Escuelas Católicas Castilla y León, se les ayuda a programar un proyecto educativo superior al mínimo exigido en el currículo oficial gracias al Plan Integral de Plurilingüismo Educativo (PIPE). Ricardo González, del colegio San Juan de la Cruz, nuevo presidente de Escuelas Católicas Castilla y León en León, tras la reunión celebrada en el Colegio Marista San José de la capital leonesa, informó sobre la situación de los centros leoneses y ofreció los últimos datos de la patronal en la provincia. Por su parte, el secretario autonómico de Escuelas Católicas Castilla y León, Antonio Guerra, denunció la situación de la actual partida presupuestaria de otros gastos, una cuantía gravemente deficitaria y que se ha visto paulatinamente reducida desde 2011. Escuelas Católicas Castilla y León posee una amplia experiencia educativa y una red de centros y profesores que incluye 192 colegios, más de 9.000 trabajadores y representa al 30 por ciento del alumnado de Castilla y León con más de 103.000 niños. Es la organización más representativa de titulares de centros concertados de la Comunidad y una de las comunidades educativas con más peso de la región.


Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

21


22

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

COLEGIO SALESIANOS DON BOSCO

Las instalaciones del colegio La Asunción en Ponferrada.

L.N.C.

COLEGIO LA ASUNCIÓN

Una apuesta por la juventud en mucho más que una escuela L.N.C.

Compromiso de calidad en un centro vivo e integrador L.N.C.

PONFERRADA. El colegio La Asunción

ha destacado siempre por su tradición innovadora y por ser un referente en la integración de alumnos con todo tipo de necesidades. Su compromiso con la calidad y la excelencia ha sido reconocido por la Consejería de Educación de la Junta el pasado 15 de febrero al distinguirlo con mención de honor como uno de los mejores programas de calidad del curso 2014-2015, siendo el único colegio de Ponferrada que ha alcanzado este reconocimiento, junto a otros dos de la provincia. Su apuesta por la mejora continua y la innovación le ha llevado a desarrollar en sus aulas nuevas metodologías y proyectos que han favorecido el acercamiento de los alumnos al conocimiento de forma creativa y sig-

nificativa, sin dejar nunca de lado la formación en valores cristianos y un profundo sentimiento de responsabilidad con el entorno. Actualmente, son varias las líneas de innovación que se trabajan en el centro, entre las que cabe señalar, el programa de bilingüismo y las metodologías activas a través del aprendizaje cooperativo, las inteligencias múltiples y los talleres interactivos. Además, destacan nuevos proyectos como el ‘Espacio Adora’, el club de lectura, ‘Si como bien crezco mejor’ o el aula virtual. «Para alcanzar la implantación de nuevos programas ha sido necesaria la implicación de todo el personal del centro, con el fin de presentar a nuestros alumnos un colegio a la vanguardia de la oferta educativa internacional», destacan desde el colegio.

LEÓN. «Mucho más que una escue-

la». Así se define el Colegio Don Bosco, un centro que apuesta por la juventud en el sentido de que su oferta educativa se inicia a los 12 años y abarca hasta la formación profesional contando con una serie de sinergias que le permiten ser sin duda una de las ofertas más completas de toda la provincia. La institución educativa ofrece a sus alumnos toda la Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, tanto de grado superior como de grado medio y enseñanza no reglada con una gran variedad de ciclos en su mayoría relacionados con la mecánica y electricidad.

Además, sus enormes instalaciones y la relación con entidades como el Centro Juvenil Don Bosco, la escuela de música, la posibilidad de internado de la mano de la residencia La Fontana, la agencia de colocación y gestión de ofertas de empleo, la colaboración con la ONG ‘Jóvenes en Desarrollo’ o la relación con el Club Deportivo Bosco, permite a sus alumnos gozar de una enorme variedad de oportunidades ya no solo en el periodo lectivo sino también fuera de él. Además, el colegio acoge y organiza cursos de formación técnica para empresas, y cursos de formación ocupacional completando una magnífica oferta educacional.

Graduación de un grupo de alumnos del Bosco. L.N.C.


Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

WYLOBI LAND

Profesionalidad y calidad al servicio de los más pequeños L.N.C.

LEÓN. El Centro Infantil Wiloby Land,

perteneciente al Grupo Carflor, es una propuesta educativa con un método bilingüe dirigido a niños de 0 a 3 años que cumplirá ocho años. Desde su apertura, se ha convertido en uno de los centros más demandados por su amplia variedad de servicios y por su calidad en el sistema de aprendizaje gracias a la estimulación temprana con BITS de inteligencia basados en el Método Doman. Su amplio horario, –abre a las 7:45 horas con el Programa Madrugador que incluye desayuno, hasta las 22:15 horas de la noche–, permite al Centro Infantil adaptarse a las necesidades de los usuarios. Asimismo, durante la estancia de los niños en el centro, disponen de un sistema de video-vigilancia desde su domicilio que les permite saber en todo momento qué hace su hijo. Por su parte, desde el centro cuentan con personal docente cualificado y experimentado

Imagen del patio exterior. L.N.C.

que se esfuerza para proporcionar a los más pequeños las herramientas de estimulación necesarias para un desarrollo armónico e integral de sus capacidades. Dentro de su programación está también la estimulación acuática, pilates para niños y padres ‘mums&childs’ y clases de refuerzo de inglés para niños de 2-3 años y exalumnos. Wiloby Land completa sus servicios con un seguimiento médico y psicopedagógico continuado así como con asesoramiento psicológico infantil orientado a los progenitores. En cuanto a las comidas, el Centro Infantil Wiloby Land dispone de un servicio de catering adaptado y supervisado por un equipo dietista de la Universidad de León, que garantiza la hermeticidad y calidad de todos los alimentos. Con el objetivo de ofrecer una opción socioeducativa diferente mediante la cual los más pequeños con-

sigan la máxima calidad en educación, Wiloby Land cuenta también con una ludoteca, una propuesta dedicada a niños de 3 a 11 años donde a través de los juegos, talleres, deberes y la presencia de otros niños, se contribuye a los menores a desa-

23

rrollar su personalidad. Abierta durante todo el año, excepto fiestas nacionales y locales, la ludoteca Wiloby Land ofrece apoyo escolar, así como la posibilidad de asistencia por horas mediante bonos o mensualidades prefijadas y talleres de teatro. Los cuidados presenciales a domicilio y el ‘Wiloby viajero’ son otros dos de los servicios complementarios que ofrecen, facilitando el traslado de los pequeños desde el colegio a la ludoteca o haciendo el camino inverso. Todo ello se desarrolla en una amplia sala completamente equipada y con salida a una zona exterior de recreo que completa las instalaciones.

Una de las aulas de Wylobi Land. L.N.C.

El centro cuenta con amplias zonas de juego. L.N.C.


24

Viernes 19.02.16 La Nueva Crónica

COLEGIOS Y GUARDERÍAS

MARISTAS CHAMPAGNAT

Desde Infantil hasta Bachillerato

Una pedagogía enfocada en la persona del siglo XXI L.N.C

LEÓN. El Colegio Marista Champagnat

ofrece un modelo educativo centrado en la persona. Esto implica una forma de entender la vida en la que la autonomía del alumno, el aprendizaje y la convivencia forman parte de mecanismos muy interiorizados. El objetivo de fondo es formar ciudadanos competentes que crezcan también en su experiencia de interioridad. Durante este año ya se ha compaginado la vida laboral y personal de las familias con un horario escolar en jornada continua. Los colegios maristas siempre se han situado en la vanguardia pedagógica. San Marcelino Champagnat, fundador de los Hermanos Maristas, ya fue pionero en las primeras décadas del siglo XIX e introdujo técnicas innovadoras. El profesorado del centro se encuentra inmerso en una formación muy intensa sobre el cambio metodológico en

Los padres forman parte esencial del proceso educacional. L.N.C.

el aula. Ello significa que el trabajo cooperativo, las rutinas y destrezas de pensamiento, y los ‘Aprendizajes basado en Proyectos’ son dinámicas establecidas en las aulas del centro. «Soñamos con un alumno competente académicamente, que llegue a ser un ciudadano culto y preparado para desarrollar cualquier actividad; que sea trabajador y autónomo, apto para resol-

ver problemas que le surjan y para tomar decisiones; que tenga habilidades de emprendimiento, responsabilidad y creatividad, capaz de hacer realidad sus propios sueños», explica el hermano José Luis Marijuán, director del centro. Para todo ello, el profesorado está implicado en redes de aprendizaje que implica proyectos de interioridad y espiritualidad, proyectos de lenguas extranjeras, impli-

cación en el barrio, marketing educativo y formación de liderazgo. Al tiempo el colegio apuesta decididamente por el bilingüismo como una baza de integrar al alumno en una sociedad cada vez más globalizadora y profesionalizada. Ofrece acuerdos con distintas entidades para proporcionar a sus alumnos estancias en el extranjero. El trabajo adecuado con los más pequeños desde Infantil para que puedan integrar el aprendizaje cognitivo con el emocional es una seña de identidad del colegio. Actividades como el deporte, la tecnología en las aulas, el proyecto de Letra Leonesas, sello de Calidad educativa, el movimiento juvenil MarCha como actividad extracurricular, las actividades extraescolares, el comedor y el horario adecuado para madrugadores, completan una oferta amplia del colegio enfocado a las necesidades de los alumnos y alumnas. En definitiva, un Proyecto educativo del Centro enfocado hacia un alumno del siglo XXI donde la capacidad de interioridad, de relación con el entorno, de creatividad ante la toma de decisiones, de competencia curricular, de liderazgo y emprendimiento, de bilingüismo y de tecnología modernos, y también de educación en el tiempo libre son pilares donde asentar la forma de entender la vida y el aprendizaje para la autonomía y el crecimiento de cada miembro de la comunidad educativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.