2016 04 16 (nuestros mayores)

Page 1


2

Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

UBICADA EN EL CENTRO DE DÍA DE ALZHEIMER LEÓN Permite crear

ambientes y escenas hasta el momento inalzanzables

Una sala sensorial para estimular las emociones I.H.

LEÓN. Cuando la enfermedad de Alzheimer se encuentra en estadios avanzados, con una capacidad cognitiva ya muy mermada, hay que recurrir a estimular aquellas capacidades que aún se conservan, las últimas que se pierden: las emo-

ciones. Éste es el objetivo de la sala sensorial ubicada en el Centro de Día de la asociación Alzheimer León, en el CHF, un proyecto financiado por la Fundación Alimerka, que entregó a Alzheimer León 6.698,95 euros procedentes de la campaña ‘Vales Solidarios’, median-

te la cual los clientes de los supermercados Alimerka donan sus vales de descuento mensuales a entidades sociales. Se trata de un entorno donde los usuarios pueden realizar infinidad de actividades con el objetivo de potenciar las capacidades cognitivas del paciente. Esto

es posible gracias a la tecnología más avanzada, denominada Sensory SHX, que permite crear ambientes y escenas hasta el momento inalcanzables en una sala de este tipo. Según explican desde la asociación, el punto fuerte es el nivel de manejabilidad y control sobre los estímulos que los usuarios van a recibir, pues les permite diseñar sesiones individualizadas para intentar ‘sacar’ pequeños resquicios de memoria y trabajar con las emociones, sentimientos y sensaciones. De hecho, proponen incluso reproducirles imágenes de su vida, de su entorno, de su pueblo, que les permita sacar a flote recuerdos. Viajar por paisajes idílicos sintiendo el viento que mueve los árboles (ayudados de un ventilador), volver a hacerles sentir el olor de una fresa, el tacto de esta fruta... pequeños elementos que crean un ambiente adecuado para trabajar los recuerdos. Un servicio más de Alzheimer León de atención al enfermo a través de terapias no farmacológicas.

Diseña sesiones individuales para sacar pequeños resquicios de memoria y trabajar con los sentimientos

Dos internas de la asociación Alzheimer León prueban la nueva sala sensorial. ICAL

La presidenta de la entidad social, Mercedes García, indica que se trata de un «sueño hecho realidad». Esta sala «es capaz de trasladar a los usuarios a su pueblo, ver los árboles, sentir el aire... se siente felices». La responsable del Centro de Día de Alzheimer León, Leticia Sánchez, apunta que está destinado a pacientes que se encuentran en un estadio avanzado de la enfermedad aprovechando que «las emociones es lo último que pierde un enfermo de Alzheimer». El director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, indicó que este año se ha financiado esta sala que se inaugura con una estructura básica, pero que el propósito es ir ampliándola «porque cuantos más elementos técnicos, más se ayuda a desarrollar la capacidad sensorial».


Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

3

FARMACIA SIRERA Abierta las 24 horas de los 365 días del año cuenta con el sistema

SPD, que permite entregar de forma robotizada cada dosis al paciente en bolsitas

La mejor y más moderna atención, sin interrupciones L.N.C.

LEÓN. La garantía no solo en cual-

quier imprevisto sino también en la atención farmacéutica diaria es sin duda sinónimo de Sirera. Sita en el corazón de la ciudad (Ordoño II 41, al lado de Guzmán) con más de 125 años de experiencia e historia familiar que respaldan su labor, es sin duda la innovación uno de los puntos fuertes de la misma. Lo es por que es la única que ofrece la posibilidad de recibir la medicación prescrita por el médico, fracionada en bolsitas que corresponden a cada una de las dosis en las que se ha ordenado el tratamiento. Estas bolsitas, blisters, han sido empaquetadas sin manipulación, automáticamente median-

te un robot adquirido al efecto, son transparentes y llevan impresas los datos de la farmacia, del paciente, nombres de cada medicina incluida en la bolsita, fecha y hora de su toma, farmacéutico responsable del proceso, y cuantos datos sean convenientes. El llamado Servicio Personalizado de Dosificación (SPD) tiene como finalidad evitar las confusiones en la administración de los medicamentos, y que se realice el prescrito por el médico, Los estudios clínicos no informan de la alta frecuencia de errores y accidentes, a veces fatales, en el uso de los medicamentos. De esta manera pueden ser prevenidos. Y es que los profesionales de Sirera son especialistas en el mayor, tan-

Sirera se encuentra en Guzmán el Bueno, al inicio de Ordoño II. L.N.C.

to en el apartado de nutrición como en cuanto a ortopedia y ayudas técnicas ofreciendo soluciones a cada necesidad que se plantee y teniendo en cuenta los casos particulares de cada paciente. Además, con el servicio ‘Sirera Express’, la farmacia se compromete a encontrar y conseguir el producto que el cliente no es capaz de encontrar en un plazo máximo de 24 horas. También especialistas en homeopatía y dermocosmética tanto para los más pequeños de la casa como para los adultos, Sirera puede presumir de ser la única farmacia con servicio 24 horas los 365 días del año, toda una

Sirera es especialista en nutrición del mayor, ortopedia y ayudas técnicas garantía ya que como ellos mismos aseguran «la salud no tiene hora». Tratando de ofrecer la mayor calidad en el servicio y preferentemente por parte de profesionales titulados, Sirera ofrece un amplio abanico de servicios que le convierte en clara referencia farmaceútica en la provincia.


4

Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

PRODUCTOS REBECA

Referencia en la fabricación de lejía y limpieza profesional L.N.C.

LEÓN. Fundada en 1929 y con la cuar-

ta generación en ciernes, Productos Rebeca es hoy día una clara referencia en el mundo de la fabricación de lejía y de la limpieza profesional. En primer lugar hay que destacar que, como primer fabricante de lejía de Castilla y León, la marca Rebeca cuenta con una historia que trasciende más allá de nuestra Comunidad. Pero también, y de manera cada vez más notoria, Pro-

ductos Rebeca está presente en el mundo de las colectividades a través de sus más de 80 años de trayectoria en el campo de la limpieza profesional. En este sentido, con un amplio equipo de profesionales de dilatada experiencia, conocedor del sector en que se desenvuelve, ofrece a sus clientes soluciones integrales con los mejores productos del mercado, para lo cual se ha preocupado de trabajar con empresas de primer orden internacional. Ade-

Instalaciones de Productos Rebeca. L.N.C.

más, dispone de un amplio catálogo de productos químicos (G3), celulosa (Tisoft), consumibles (Fortplas y Qalita) y otros muchos de gran calidad a precios muy competitivos. Pero la actividad de la empresa no se limita a la venta sin más. Con un importante servicio postventa Productos Rebeca ofrece soluciones instalando y manteniendo equipos de lavandería o cocina, adaptándose a las necesidades del cliente y asesorándole en la elección

de los productos más convenientes para conseguir unos resultados óptimos. Finalmente, no debemos olvidarnos de otra división importante dentro de la empresa: su línea de productos para piscinas y tratamiento de aguas de consumo humano, aspecto este último fundamental para garantizar el bienestar y la salud de todas las personas y, en el caso concreto de nuestros mayores, de los usuarios de los centros asistenciales y residencias de ancianos.

RESIDENCIA SAN GUILLERMO

La montaña oriental, un entorno único para el retiro L.N.C.

LEÓN. San Guillermo es eje central

de celebraciones, adoraciones y muchas actividades más en Cistierna, y como no podía ser de otra forma, la residencia municipal de la tercera edad en la localidad lleva su nombre. En plena montaña oriental y en un entorno único en el que se encuentra el camino a la ermita rupestre de San Guillermo, un precioso paisaje

que mucha gente de toda la provincia se acerca a disfrutar, permite como ningún otro el descanso y el ocio en las instalaciones de la residencia, el centro de personas mayores San Guillermo, que ofrece un lugar donde vivir a todas aquellas personas que necesiten de unos cuidados que en sus hogares no pueden recibir con la garantía de la titularidad municipal.

Vista exterior de la residencia San Guillermo. L.N.C.

Con oferta tanto para válidos como para dependientes, la residencia ofrece varios tipos de habitaciones según se ajusten a la necesidad de los demandantes, que pueden disfrutar de amplias zonas comunes incluyen-

do jardines y terrazas recientemente reformadas y aumentadas, al igual que el número de plazas de una institución que ya trasciende a la localidad de Cistierna para ser referencia en toda la comarca.


Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

RESIDENCIA SAN FROILÁN

El centro cuenta con 2.500 metros de jardines y paseos

Experiencia y evolución, claves para una atención integral L.N.C.

LEÓN. Con sus puertas abiertas desde

1993, primero en Torneros del Bernesga y cinco años después cambiando de ubicación a las actuales de Vilecha, la residencia San Froilán no cesa de evolucionar en el mejor cuidado posible para los mayores. El centro ha mejorado tanto sus infraestructuras como sus servicios, tratando de adaptarse continuamente a las necesidades que los tiempos han hecho surgir. En la actualidad, la residencia ofrece 39 plazas para válidos y asistidos en un ambiente totalmente familiar donde la tranquilidad es la principal característica. El objetivo es asegurar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores garantizando una atención personalizada, permanente y siempre a la medida de las necesidades existentes.

5

Imagen exterior de la residencia San Froilán. L.N.C.

Sin duda, una buena parte del trabajo de cara a lograr esos objetivos pasa por un equipo humano a la altura de las expectativas, especializados en el sector y con una experiencia contrastada en el mismo. El centro cuenta con médico, ATS, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, trabajadora social, auxiliares de enfermería y geriatría, cocina propia... que ayudados por los mejores medios técnicos ofrecen un servicio de calidad que lleva a la residencia a formar parte con reconocimiento de las federaciones europea, nacional y regional de Residencias de la Tercera Edad. Además, es socia fundadora de la Asociación Leonesa de Residencias (ALERTE). Además, la residencia está especializada en el cuidado de enfermos de Alzheimer colaborando con la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer desde sus inicios y de manera ininterrumpida. Un trato personalizado y humano con los residentes con la idea global de crear «una gran familia». Con una gama de servicios que cubre todas las posibles necesidades y unas instalaciones que cuentan con 2.500 metros cuadrados de amplios jardines y paseos, la residencia San Froilán es sin duda toda una referencia en la provincia.


6

Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

delo ‘En mi casa’ que permite dar una «atención integral» a las personas «en función de las necesidades de su ciclo vital». Además, esta plataforma tiene «importantes beneficios» ya que permite a los usuarios mantenerse en su entorno y, por lo tanto, asentar población en las zonas rurales; genera empleo y riqueza; y potencian la autonomía de las personas, a quienes se hace un diagnóstico individualizado sobre el que se prestan al usuario los servicios que necesita. Castilla y León cuenta e la actualidad con 285 centros multiservicio que aglutinan 720 servicios, de los que 47 están en la provincia de León donde se prestan 134 servicios. Mediante estos centros se pretende seguir implantando el modelo ‘En mi casa’ aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta el pasado mes de febrero. Por otro lado, la consejera recordó que la Junta destinará 1,6 millones de euros a los seis Centros Alicia García visitando las instalaciones junto a Juan Martínez Majo y Valentín Martínez. CARLOS S. CAMPILLO (ICAL)

El gobierno autonómico cuenta con 285 centros, de los que 45 están en la provincia de León CENTROS PÚBLICOS

La Junta y Asprona ponen en marcha un Centro de Día en Castrillo de la Ribera L.N.C.

LEÓN. Junta de Castilla y León y As-

prona León han puesto en marcha un nuevo Centro de Día en la localidad de Castrillo de la Ribera, muy próxima a la capital leonesa, en lo que constituye un proyecto «innovador»

de centro multidisciplinar ya que, según explicó la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, no solo prestará atención a las personas mayores, sino también a aquellas con discapacidad intelectual, lo que supone «un paso más» en la

atención a las personas y a la integración social. El centro es propiedad del Ayuntamiento de Villaturiel aunque estará gestionado por Asprona, que ya cuenta con casi una treintena de centros con más de 600 plazas y 1.500 socios en la provincia de León, donde la consejera puso de relieve la trayectoria «importante» que tiene Asprona, quien ha desarrollado un trabajo «de manera histórica». Igualmente, la consejera resaltó que este centro cumple los compromisos adquiridos por el Ejecutivo autonómico dentro del modelo de los centros multiservicios al amparo del mo-

El modelo ‘en mi casa’ es una novedosa forma de mejorar la calidad de vida de los mayores de Día de la provincia que gestiona la Gerencia de Servicios Sociales, lo que permitirá ampliar el número de plazas y flexibilizar los horarios para beneficio, no solo de las familias y trabajadores, sino también de los usuarios. EL MODELO ‘EN MI CASA’

El modelo ‘En mi casa’, busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores en general, tanto aquellas que están en centros residenciales como de las que viven en sus domicilios y necesitan apoyos a su vida independiente. Es un modelo de atención integral centrado en las personas mayores, en sus necesidades y en sus deseos. Para ello se introducen elementos clave como el ‘proyecto de vida’, ‘el profesional de referencia’ y las ‘unidades de convivencia’. Una de las grandes novedades de esta normativa es la necesidad de que las personas usuarias de centros residenciales y de estancias diurnas cuenten con un ‘proyecto de vida’ como garante del derecho de autodeterminación de los usuarios, que debe garantizar así mismo el control de su propia vida y deberá contener el ‘plan de apoyos’ para conseguir hacer efectivos sus deseos.


Viernes 15.04.16 La Nueva Cr贸nica

NUESTROS MAYORES

7


8

Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

MÍNIMO La cuantía de las ayudas es de

1,18 millones de euros para aquellos cuya pensión no supere los 350 euros

Sanidad convoca ayudas para que las pensiones más bajas sigan sus tratamientos

L.N.C.

LEÓN. La Consejería de Sanidad con-

vocará una línea de ayudas para facilitar la adherencia a los tratamientos con productos farmacéuticos prescritos por profesionales del Sistema Nacional de Salud, destinadas a usuarios en una situación de vulnerabilidad económica. La cuantía de esta línea asciende a 1,18 millones para aquellos cuya pensión no supere los 350 euros mensuales, según informaron fuentes de la Junta de Castilla y León en un comunicado. Asimismo, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó la convocatoria. La cuantía a abonar a los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos serán las cantidades que hayan aportado mensualmente al adquirir productos farmacéuticos con receta, que para la convocatoria de 2016 ascenderán

exclusivamente a un máximo de 8,23 euros mensuales. Los beneficiarios de estas ayudas serán los usuarios pensionistas del sistema de la Seguridad Social que tengan tarjeta sanitaria individual expedida por el Servicio de Salud de Castilla y León y con derecho a la prestación farmacéutica al cargo del mismo. Además, deberán ser titulares o beneficiarios de una pensión contributiva, con una renta inferior a 4.900 euros anuales o 350 euros mensuales. También, para poder recibir esta ayuda, el solicitante habrá tenido que realizar una aportación anual en productos farmacéuticos superior a 12 euros. El plazo de presentación de solicitudes para estas ayudas finalizará el 10 de julio de 2016.

La cuantía ascenderá a un máximo de 8,23 euros mensuales tras presentar las recetas Los beneficiarios serán los pensionistas con tarjeta individual expedida por el Sacyl Estas ayudas no afectan al reintegro de oficio por gastos de productos farmacéuticos con receta, que ya se viene realizando trimestralmente, por lo que se abonarán de forma independiente, previa solicitud de los interesados que cumplan con los requisitos establecidos. 2,5 MILLONES EN MEDICAMENTOS

La Junta contribuirá a que los pensionistas no tengan que abandonar sus tratamientos. EFE

La Junta de Castilla y León aprobó en Consejo de Gobierno varios expedientes sanitarios que permitirán el suministro de varios tipos de medicamentos con los que atender necesidades habituales en el complejo asistencial universitario de León por valor de 2.424.680 euros.


Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

DIFERENTES INICIATIVAS Habrá ciclos de charlas, revisiones de

botiquines en centro de marchas e información sobre la ‘e-receta’

Farmacéuticos y Ayuntamiento, unidos para informar y asesorar a los mayores ICAL

L EÓN . La Concejalía de Familia y

Servicios Sociales del Ayuntamiento de León y el Colegio Oficial de Farmacéuticos trabajan juntos para avanzar en acciones de divulgación, información y asesoramiento a los mayores, así como en la promoción de hábitos de salud y ocio activo. La concejala del área, Aurora Baza, destaca la importancia de este proyecto que tiene como principal objetivo potenciar «el bienestar de nuestros mayores», por lo que agradece la colaboración de los farmacéuticos de León y las políticas proactivas de hábitos saludables y racionalización del uso de los medicamentos en un colectivo vulnerable como es el de las personas mayores. Por su parte, el vocal del Colegio

El correcto uso de los medicamentos es clave en los mayores. MAURICIO PEÑA

de Farmacéuticos, Joaquín Carrasco, destacaba entre las iniciativas que se llevarán a cabo el ciclo de charlas informativas que se desarrollarán en los centros de mayores de la ciudad.

En este sentido, el Colegio Oficial de Farmacéuticos ofrecerá información sobre asuntos que habitualmente generan confusión entre los pacientes de más edad y sobre nuevos

9

servicios que se prestan en las farmacias a través de charlas y jornadas que se celebrarán en centros de mayores. Concretamente, se realizarán revisiones de botiquines para que los profesionales puedan comprobar qué medicamentos están en buenas condiciones, si existe algún fármaco caducado y si el paciente conoce con exactitud para qué usa determinados medicamentos. También se ofrecerá información sobre la puesta en marcha de la receta electrónica, puesto que su extensión en la capital leonesa se prevé para el mes de junio. El objetivo es informar previamente a los pacientes de más edad sobre los cambios que introduce la e-receta a la hora de acudir a su médico de cabecera. Los profesionales farmacéuticos asesorarán a los mayores sobre los Sistemas Personalizados de Dosificación, un servicio que ofrecen las farmacias de Castilla y León y que permite personalizar las dosis de medicación de los pacientes. Otra de las iniciativas acordadas está relacionada con el cartonaje del medicamento. El objetivo en este caso es aclarar a los pacientes de mayor edad toda la información que aparece en el cartonaje de sus fármacos, unos datos que a veces figuran a través de símbolos y pictogramas.


10

Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES RESIDENCIA SANTA BÁRBARA

GERIÁTRICO SAN BLAS

Veinte años, cerca de los mayores D.A.

BEMBIBRE. Dos décadas cuidando

La Unidad de Convivencia permite espacios al gusto del usuario.

Un acogedor hogar en Fabero D.M.

PONFERRADA. Geriátrico San Blas, en

Fabero, ha apostado por una nueva forma de atención a las personas mayores, a la vanguardia del sector. Como centro multifuncional que es, ofrece programas de apoyo a la permanencia en el hogar, planes de promoción a la autonomía personal y también de estimulación cognitiva. Pero entre todos estos servicios, que cubren las necesidades del amplio abanico de usuarios al que quiere llegar, Geriátrico San Blas cuanta con la Unidad de Convivencia. Una prestación que supone un nuevo concepto en la atención, mucho más cercana a lo que puede ser la vida cotidiana de las personas mayores en su propio hogar. Así, el personal trabaja sin uniformes, respetando al máximo la intimidad de los residentes, los espacios de alojamiento son más pequeños y aco-

gedores, las habitaciones son individuales y se personalizan al gusto de los usuarios, aportándoles todo lo imprescindible para cubrir sus necesidades en cada momento. Se les profesa un trato mucho más cercano, con un sentido más de apoyo y compañía que la sola cobertura de necesidades asistenciales. Es por ello que los usuarios de esta residencia pueden sentirse como en su casa, y que su día a día sea más confortable, agradable y autónomo. Precisamente por este buen hacer, Geriátrico San Blas ha recibido un premio de la Fundación Pilares a las Buenas Prácticas. Siempre pensando en innovación, todos sus proyectos tratan de optimizar al máximo el funcionamiento de los servicios, de modo que repercutan de una forma positiva tanto en las personas dependientes, como en el entorno geográfico y sus necesidades

de los mayores. La Residencia Santa Bárbara, en San Román de Bembibre, celebrará el próximo 1 de junio el vigésimo aniversario desde su apertura en el año 1996. El complejo asistencial está gestionado por una pequeña empresa familiar cuya máxima durante todos estos años ha sido «la calidad en el servicio prestado y la atención esmerada en el cuidado personal». Lo explican desde la Dirección del centro al señalar la cercanía y el ambiente familiar como las claves del éxito para mantenerse abiertos y a pleno rendimiento en todo este tiempo. Y es que la Residencia Santa Bárbara, de 33 plazas, fue uno de los centros pioneros en la comarca del Bierzo con este mode-

lo de atención a las personas mayores, más personal y hogareño. Así, las instalaciones son equiparables a las de un gran centro, ya que el edificio cuenta con espacios comunes de reunión para los residentes, biblioteca y zonas verdes. Pero tiene además detalles singulares como los grandes ventanales que proporcionan una excelente iluminación natural. De igual modo, toda la residencia está habilitada con rampas para facilitar la accesibilidad y tiene ascensor. Además, todas las habitaciones cuentan con baño personal para los residentes. Desde la Dirección destacan también la calidad del personal que no ha variado mucho en los últimos años por lo que cuenta con una larga experiencia.

La Residencia Santa Bárbara, ubicada en San Román de Bembibre.


Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

11

FUNDACIÓN VEGAQUEMADA Nuevas instalaciones adaptadas a grandes asistidos

Adaptados a las necesidades en un entorno privilegiado L.N.C.

sidencia cuenta con habitaciones individuales, dobles y triples además de una amplia gama de servicios que van desde el aspecto sanitario (médico, ATS, fisioterapeuta o terapia ocupacional) hasta otros igual de importantes como pueda ser la cocina, contando con una propia en la residencia. Sin embargo, si por algo destaca este centro es por su incomparable entorno, disfrutable desde la misma

LEÓN. En un entorno totalmente pri-

vilegiado como Vegaquemada, en la ribera del Porma y a los pies de los Picos de Europa, la residencia Nuestra Señora de la Asunción es sin duda una referencia para la tercera edad tanto en la montaña oriental como para la central. El centro dispone desde hace poco de unas nuevas instalaciones que han permitido dar cabida a un mayor número de residentes con especial atención a las personas con graves problemas de desplazamiento y que necesitan grandes cuidados, completando una oferta que trata de responder a todo tipo de necesidades. Con unas 80 plazas tanto para válidos como para asistidos en el centro además de 22 en la zona nueva adaptada a ‘grandes’ asistidos, la re-

La residencia se amplió para adaptarse a los que sufren graves problemas de movilidad

Vista aérea de la residencia Nuestra Señora de la Asunción. L.N.C.

residencia ya que cuenta con unas amplias zonas ajardinadas que permiten vivir la naturaleza en primera persona. El centro ofrece tanto estancias temporales como permanentes, siendo estas últimas las más demandadas y cuenta con diversas actividades a lo largo del año y en fechas señaladas que hacen que los residentes se sientan como en casa en un espectacular ambiente.


12

Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

16 VIAJES INTERNACIONALES Y UNO TRANSOCEÁNICO La gran novedad es Chile y mantiene

las capitales bálticas, Viena, Londres, Países Bajos, Noruega, Grecia o Alemania

Alicante, Sevilla, Granada, Galicia, Costa Brava, Peñíscola o Salou están entre los destinos nacionales

Imagen de los fiordos noruegos, uno de los destinos disponibles en el ‘Club de los 60’. BUENAVIBRA.ES

33 destinos para más de 29.000 personas con el ‘Club de los 60’ ICAL

LEÓN. La oferta de viajes del Club de

los 60 que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha puesto en marcha para 2016 incluye: 29.218 plazas, 400 más que en 2015, y 33 destinos: uno transoceánico, 16 internacionales, once nacionales y cinco en la Comunidad. En lo referente a destinos transoceánicos, la gran novedad es la posi-

bilidad de viajar a Chile. En los nuevos destinos internacionales se encuentran las capitales bálticas, el norte de Portugal, Extremadura-Portugal, Viena y Londres como destinos especialmente culturales, y se mantiene la posibilidad de viajar a Noruega, Croacia, Países Bajos, Irlanda, el norte de Italia, el sur de Italia, Praga-Viena-Budapest, París, Grecia, Sicilia y el oeste de Alema-

nia. En destinos nacionales se incorporan las posibilidades de Alicante en primavera y de Sevilla-Granada en otoño, ambos en tren de alta velocidad, y se mantienen Marbella, Oropesa con balneario, Galicia, Costa Brava, Huelva, Costa de Almería, Pueblos Blancos, Peñíscola y Salou. El programa específico por Castilla y León (la ‘Ruta 60’) contará con

2.200 plazas y, además del destino ya existente Rueda-Toro-Arribes del Duero, incorpora como novedad los destinos ‘Los judíos en Castilla y León’, Salamanca, Segovia y Soria. El destino ‘Los judíos en Castilla y León’ se ha organizado en colaboración con el Programa Interuniversitario de la Experiencia, ya que algunos de los alumnos de este programa explicarán la influencia de la cultura judía en Castilla y León en la visita que se realice a algunos de los lugares más emblemáticos. En los viajes por la Comunidad, además de hoteles se admitirán otros alojamientos, como casas rurales, hostales o albergues. Otra de las novedades es la posibilidad de que los socios del ‘Club de los 60’ puedan viajar con acompañantes menores de 60 años, sean cónyuges o no, para favorecer la participación de personas que hasta ahora debían viajar solas o compartiendo habitación con otra persona sola. En la convocatoria de 2016 se establece esta posibilidad en dos destinos de cada campaña –Grecia y Salou en otoño e Irlanda y Costa Brava en primavera-, además de en todos los destinos Ruta 60. Los viajes están adaptados a las necesidades de los mayores, permitiendo la participación de personas con discapacidad que sean autónomas, pudiendo ser hijos o tutelados, en todos los destinos. Es destacable la participación y colaboración de las propias personas mayores, tanto en el diseño como en la evaluación de las propuestas, y la participación también a través de encuestas de satisfacción.


Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

13

RESIDENCIA EL JARDÍN

El mejor trato y un ambiente familiar a un paso de León L.N.C.

LEÓN. En Corbillos de la Sobarriba,

apenas a cinco minutos del centro de León, la residencia El Jardín es una estupenda opción para todos aquellos que buscan un ambiente familiar y un trato cercano en la búsqueda de un geriátrico. Esa sensación de estar en casa lo permiten las exclusivas plazas de las que dispone la residencia y que ascienden a 23, lo que hacen del cen-

tro precisamente una gran familia en la que los residentes cuentan con todo tipo de servicios en un agradable entorno natural. El centro se adapta a todo tipo de necesidades y cuenta con médico, enfermera, servicio de podología, de peluquería, terapia ocupacional, fisioterapia... además de ofrecer una espectacular comida casera hecha en la propia residencia por un experto equipo de cocineras que se ajusta en

Vista exterior de la residencia El Jardín. L.N.C.

el menú a cualquier tipo de necesidad nutricional ya sea el caso de personas diabéticas, celiacas o con cualquier otro tipo de patología. Con unas instalaciones de 600 metros y más de 300 de jardines, las actividades se realizan con unas grandes vistas a la montaña leonesa que permite a los más mayores conti-

nuar en contacto con el entorno natural que ellos mismos demandan en muchas ocasiones. Todo ello se ofrece a un precio muy competitivo, que hace sin duda de la residencia El Jardín la más económica de León sin renunciar en ningún momento a la calidad en el trato.

CENTRO DE DÍA DE LOS MAYOS

La mejor oferta diurna en Tierra de La Bañeza L.N.C.

LEÓN. Si bien las residencias son una

gran opción, otras personas prefieren un centro de día en el que contar con los servicios que tendrían en una de ellas con la salvedad de poder pasar la noche en casa. En ese caso, el Centro de Día Los Mayos se erige como una gran alternativa, contando actualmente con dos sedes: una en Jiménez de Jamuz

y otra en La Bañeza. El centro trata de ser una segunda casa para los mayores, ofreciéndoles un ambiente familiar en un horario adaptado a cualquier necesidad que también incluye la posibilidad de asistencia a domicilio y transporte. Los Mayos ofrece servicio de comedor a unos precios muy asequibles para aquellos que desean comer en las instalaciones y evitar la

El Centro de Día Los Mayos cuenta con monitores de natación. L.N.C.

pesada tarea de tener que hacerse la comida, contando además con servicio médico, psicológico, de fisioterapia y podología. Además, una de los grandes atractivos es la existen-

cia de un monitor de natación que en las visitas a la piscina trabaja con los ancianos para tratar de mejorar ciertas capacidades gozando de una gran respuesta.


14

Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

DEPENDENCIA

Los enfermos de Alzheimer suponen el 60% de los dependientes

Un protocolo común para la detección precoz del Alzheimer L.N.C.

LEÓN. La Federación Regional de

Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León (Afacayle) celebró su asamblea general ordinaria en el Hotel NH Bálago de Valladolid, donde su presidenta, Milagros Carvajal Gil, explicó que entre los principales retos de la agrupación para el año en curso está la elaboración de un protocolo común de detección precoz del Alzheimer, «en el cual está prevista la participación de otras entidades sociales del mundo de la discapacidad». «La atención a las personas afectadas por una demencia no se puede abordar de manera individual, ya que es un problema sociosanitario que requiere la respuesta conjunta de todos los agentes sociales, para lo cual es preciso utilizar ya una política de Estado», explicó. Según los datos ofrecidos, el Alzheimer ya representa más del 60 por ciento de la dependencia en España y supone un coste anual de 36 millones de euros. «Sólo en Castilla y León hablamos de unos 50.000 casos de personas afectadas directamente por la enfermedad, cifra que se duplica si incluimos a los cuidadores», esgrimió antes de recalcar que «aún no podemos curar la enfermedad, pero juntos podemos mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familiares». Según apuntó, todos los retos para 2016 están «bajo la premisa del trabajo en equipo, y dentro y fuera de la estructura de la organización», y pretenden «promover y fortalecer los

mecanismos de comunicación» existentes con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Consejería de Sanidad. En ese sentido, y siempre con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y de sus familiares y cuidadores, plantean varias líneas de trabajo con ambas consejerías para paliar este «problema sociosanitario». Con Familia, por ejemplo, destacan que se vive «un momento importante de cambio de normativa», que regula el funcionamiento de los centros de atención a las personas mayores, así como la puesta en marcha de otras figuras nuevas de atención a la de-

50.000 personas se encuentran afectadas por la enfermedad en Castilla y León pendencia, como el asistente personal. «Pondremos a disposición de la Consejería todo nuestro conocimiento y experiencia para abordar estas cuestiones de manera que su implantación en nuestras asociaciones se haga de manera coordinada y homogénea», recalcó Carvajal. La presidenta de Afacayle explicó que en Sanidad, los objetivos conjuntos pasan por promocionar los servicios de estimulación cognitiva especializada de nuestras asociaciones, además del citado protocolo de detección

La junta directiva de la asociación en su asamblea. LETICIA PÉREZ (ICAL)

precoz del Alzheimer. Además, se plantean «establecer alianzas estratégicas con otras entidades del campo de la dependencia, dirigidas a la sostenibilidad de proyectos comunes y la generación de sinergias de trabajo». También pretenden intensificar la utilización de las TIC como «medio de comunicación y sensibilización social, dirigido a la difusión de información sobre las demencias y búsqueda de oportunidades de mejora», para llegar así «al mayor número de población posible». «Aún hay muchas personas afectadas por la demencia que no reciben una atención personalizada por falta de un diagnóstico y de información sobre la enfermedad y de nuestras asociaciones», expuso.

Según recordó la presidenta de Afacayle, «2015 fue un año muy especial» para la agrupación, que celebró sus primeros veinte años de vida, y lo hizo «de la mejor manera que sabemos, trabajando». «Hemos representado a nuestras asociaciones en más de cuarenta actos públicos, se han organizado seis jornadas formativas, veinte intercambios profesionales entre las asociaciones, se ha apoyado a 19 familias a través del programa Espacios de vida, participando en eventos de carácter nacional como la 2ª Confederación Nacional del Paciente Activo o el VI Congreso Nacional de Alzheimer, que se celebró en Valladolid...», recordó.


Viernes 15.04.16 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

15

CENTRO RESIDENCIAL SAN NICOLÁS

PARA ESTAR AL DÍA

Servicio integral y de calidad

Un boletín con todas las actividades para mayores de 65 años

L.N.C.

LEÓN. El Centro Residencial San Ni-

colás cuenta con un completo equipo de profesionales, altamente motivado, con la cualificación y experiencia necesarias para prestar un servicio integral de calidad a nuestros residentes. Cuenta con servicios de: médico, enfermeras, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, auxiliares de enfermería, lavandería y cocina propias, peluquería, podología, amplios jardines, sala de cine, biblioteca... La residencia dispone de un equipo

multidisciplinar para dar una atención integral, personalizada y de calidad; y que valora al inicio a sus residentes, marcando objetivos de mejora en función de la circunstancias físicas y psíquicas de cada uno, estableciéndose un programa para realizarlos y haciéndose una evaluación de seguimiento cada seis meses. Periódicamente se realizan trabajos manuales y se celebran fiestas, empleándose el tiempo libre de que disponen en las actividades que más les agradan, como pasear, coser, ver televisión, escuchar música, leer...

CENTRO GERIÁTRICO SANTA MARÍA

Un centro familiar a un paso de Ponferrada L.N.C.

LEÓN. La residencia ‘Centro Geriá-

trico Santa María’ es un centro familiar que tiene capacidad para 31 personas, tanto válidas como dependientes de todo tipo, y enfermos de alzhéimer. Cuenta con servicios médicos y de enfermería propios todos los días, ofertando también otros servicios como fisioterapia, terapia ocupacional y podologías. Centro Geriátrico Santa María lleva 20 años en el sector residen-

cial, siendo una parte importante de su éxito la cercanía que mantienen con sus residentes y familiares. La residencia está ubicada en la localidad de Cabañas Raras, por lo que la distancia al principal núcleo urbano de El Bierzo es muy pequeña, pues sólo seis kilómetros que se recorren en cinco minutos le separan de Ponferrada. Además, también están muy próximos a los enlaces de la autovía A6 y al hospital de El Bierzo.

L.N.C.

LEÓN. Difundir las actividades di-

rigidas a la personas mayores en el municipio de León es el principal objetivo del ‘Boletín Informativo’ que edita la Concejalía de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León. La publicación, que ha visto su primer número en el mes de marzo, tendrá una periodicidad mensual y, además de las actividades organizadas por su concejalía, recogerá las de otras entidades que se desarrollen en el municipio. El primer número de este Boletín Informativo incluye las actividades organizadas dentro del programa ‘Ocio activo para mayores’ así como teléfonos de interés (como los de los centros de mayores del municipio) y otras actividades. Este Boletín se distribuye entre todos los centros de mayores del municipio y se remite a todas las

instituciones que trabajen con personas mayores. A través del Área de Información y Sensibilización, el Programa de Desarrollo Comunitario para personas mayores del Ayuntamiento de León persigue promover los canales de difusión de la información sobre los recursos y la oferta de actividades dirigidas a las personas mayores. Fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores y mejorar su calidad de vida fomentando hábitos saludables es el principal objetivo de este programa dirigido a mayores de 65 años. Más de 16.000 personas mayores participan a lo largo del año en las distintas actividades que se realizan a través de las áreas de Promoción del Envejecimiento Activo y Promoción, Cultura y Promoción para Personas Mayores, Participación, Solidaridad y Voluntariado; e Información y Sensibilización.

Varias personas mayores, por la calle Ancha. DANIEL MARTIN


16

NUESTROS MAYORES

Viernes 15.04.16 La Nueva Cr贸nica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.