2
ANIMALES
Sábado 30.04.16 La Nueva Crónica
GRAN ACTIVO Los 18 perros de la Unidad de Guías Caninos del CNP en Castilla y León
para detección de drogas y explosivos realizan de media 160 operaciones al mes Elena López: «Nuestros perros trabajan a pleno rendimiento durante 9 o 10 años» Cada agente tiene asignados dos perros y no puede trabajar con ningún otro
Uno de los perros realiza una de las tareas de búsqueda de drogas y explosivos. DIEGO DE MIGUEL
Agentes con un olfato especial J.L. ROBLEDO
LEÓN. Son entrañables, cariñosos, fie-
les, dicen que los mejores amigos del hombre y, en muchas ocasiones, héroes anónimos y los agentes más disciplinados que puede tener cualquier cuerpo de seguridad. Este es el caso de la pequeña Jannis, un ‘beagle’ de dos años que llegó siendo un cachorro a Valladolid y que ahora se ha convertido en la estrella de la Unidad de Guías Caninos que la Policía Nacional tiene en Castilla y León. ‘Jannis’ es la más joven de los 18 canes que integran esta unidad especializada en la detección de explosivos y de drogas y que presta servicio en las nueve provincias de la Comunidad. Pero además de ser la única perra de esta raza entre los más 400 canes que forman parte de la plantilla de agentes del CNP, ‘Jannis’ es la niña de los
ojos de la jefa de la unidad, la subinspectora Elena López, que desde que la descubriera en Cáceres cuando era una cachorra de tres meses, no se ha separado de ella. La propia Elena la donó a la Policía Nacional y, como otros compañeros, decidió que además de su compañera de trabajo también se convirtiera en su mascota, y que en lugar de vivir en la perrera de la unidad -ubicada en la base militar de Villanubla (Valladolid)-, lo hiciera en su piso. ‘Jannis’, como la mitad de su compañeros, entre los que hay pastores alemanes, ‘border collie’, pastores belgas malinoise o ‘schnauzer’ gigantes, está especializada en la detección de drogas, mientras que el resto del grupo trabaja de apoyo a los Tedax en la localización de explosivos. Como media, ‘Jannis’ y sus cole-
gas participan en unas 70 operaciones mensuales, en su mayoría registros de viviendas con los que culminan las operaciones policiales que tienen como objetivo desmantelar redes de narcotraficantes, aunque en ocasiones también son utilizados en controles preventivos. Por su parte, los especialistas en explosivos realizan casi un centenar de dispositivos al mes, algunos rutinarios como puede ser la inspección de las Cortes de Castilla y León siempre que hay un pleno o todos los jueves en la sede de Presidencia de la Junta con motivo del Consejo de Gobierno. Además, también participan en todos los despliegues de seguridad cuando una autoridad visita algún punto de la Comunidad, o en concentraciones multitudinarias como conciertos, fiestas como la Nochevieja Universitaria de
Salamanca o eventos como el Mundial de Ciclismo celebrado en Ponferrada en 2014. La relación que los agentes de la Unidad de Guías Caninos mantienen con sus canes es mucho más que una relación de trabajo y está basada en unos lazos afectivos tan fuertes que el peor trago de estos agentes llega a la hora de jubilar al que se ha sido durante muchos años su fiel compañero, algo a lo que deben enfrentarse en varias ocasiones a lo largo de su carrera. «Nuestros perros trabajan a pleno rendimiento durante nueve o diez años, por lo que pasado este tiempo toca jubilarles. Es un momento duro y a todos nos gustaría no tener que separarnos nunca, por lo que a veces decidimos seguir con el perro. En otras ocasiones le buscamos una familia de adopción, aunque resulta difícil ya que estamos hablando de perros ancianos, y por lo general acaban en la Unidad Central de Madrid», explica Elena. También asegura que, junto el adiestramiento, la complicidad entre perro y agente es básica para el éxito del binomio. En este sentido, explica que cada agente tiene asignados dos perros y no puede trabajar con ningún otro, ya que el mejor rendimiento se logra cuando el perro no tiene que superar ninguna situación que le pueda estresar: «Además, cada animal es un mundo y tiene trucos y rituales»,
ANIMALES
Sábado 30.04.16 La Nueva Crónica
LA FILOSOFÍA DE ACTUACIÓN «Compartirmos vuestro amor por
los animales y los tratamos como parte de nuestra familia»
La mejor atención médica con los últimos métodos de diagnóstico L.N.C.
LEÓN. En la Clínica Veterinaria Centro León, situada en la calle Roa de la Vega, 30, y abierta de lunes a domingo, tienen claro que «los animales se merecen la mejor atención médica con los últimos métodos de diagnóstico» y actúan bajo el lema de que «compartimos vuestro amor por los animales y los tratamos como parte de nuestra familia».
3
dos con los animales, «pondremos a su alcance todos nuestros conocimientos, esforzándonos día a día para ofrecerle los mejores servicios», apoyados por un equipamiento excepcional como el de anestesia y monitorización avanzado o el láser de CO2 con el que se obtiene un rendimiento asombroso en el tratamiento del Síndrome Braquicefálico, entre otras muchas aplicaciones. Cuenta con cuatro veterinarios y dos auxiliares, a los que hay que sumar cinco veterinarios especialistas, liderados por María Martínez Marcos, colegiado LE-1634, AS-1868 y miembro del Royal College Of Veterinary Surgeons con número 6316362. FORMACIÓN
Todo su personal está en permanente formación para ofrecerles siempre los últimos tratamientos que mejoren la calidad de vida de nuestros pequeños amigos.
SU FILOSOFÍA
CONCIENCIA
Cimentada en 17 años de experiencia especializados en clínica de pequeños animales y con más de 6000 cirugías realizadas. Evitan la sobrevacunación, tendencia apoyada por líderes en inmunología, ajustando cada pauta según el paciente.
Fomentan la adopción de mascotas y las esterilizaciones. Además colaboran con diferentes protectoras.
La Clínica Centro León, situada en la calle Roa de la Vega, 30. MAURICIO PEÑA PROFESIONALIDAD
Tanto el empeño en la formación como el diseño de sus instalaciones en el centro de León tienen el único fin de que el usuario tenga la comple-
ta seguridad de que su animal de compañía será tratado con la máxima profesionalidad y cariño. Está formado por un equipo de profesionales ilusionados y apasiona-
24 horas al día, todos los días al año, atienden sus llamadas telefónicas personalmente.
4
ANIMALES
Sábado 30.04.16 La Nueva Crónica
PAUTAS BÁSICAS Desparasitarlo y vacunarlo, alimentarlo correctamente, entrenarlo,
entretenerlo, socializarlo, esterilizarlo, identificarlo, respetarlo, cepillarlo y cuidarlo U.N.
MADRID. Ser dueño de un animal de
compañía, como es el caso de un gato, representa un importante compromiso, porque hay que estar al tanto de sus necesidades básicas, que van desde proveerle una alimentación balanceada hasta adecuar el lugar en el cual descansa o se desenvuelve habitualmente. Si tienes un felino en casa, Edgar Islas Calderón, especialista en Nutrición animal avalado por la Universidad de Texas y de la UNAM, enlista algunos consejos que pueden ayudarte a ser un mejor dueño. 1. Desparasítalo y vacúnalo. Desparasitarlo es muy importante porque los parásitos intestinales no sólo deterioran la salud del gato sino que además, en algunos casos, pueden transmitirse a los seres humanos de su entorno. Las parasitosis externas como las pulgas pueden producir varias alteraciones de importancia en el gato, hay tratamientos sobre el paciente preventivos y curativos, y también tratamientos ambientales, consulte con su Médico Veterinario. 2. Aliméntalo. En todo momento procura darle a tu gato agua fresca y limpia. También es recomendable que desde pequeño le brindes una alimentación completa y balanceada. Existen alimentos procesados que ofrece los nutrientes que tu mascota requiere y le ayudarán a prevenir problemas urinarios, dificultad común entre los mininos. Adicionalmente debes asegúrate de limpiar frecuentemente su plato de alimento y agua. 3. Entré nalo . Los gatos son muy inteligentes y puede entrenarlos para que tengan un buen comportamiento. Para desmotivar que tu gato se afile las uñas en los muebles, proporciónale un objeto adecuado para su rascado, puedes hacer o adquirir soportes con cuerda o rascadores de madera y tela o cartón; prémialo por usarlo.
10 consejos para cuidar a tu gato
Tener un gato supone también una responsabilidad. L.N.C.
Cuando rasque un sillón u otra pieza del mobiliario, dile un firme «no»; puedes reforzarlo rociando un poco de agua. Tienes la opción de cubrir con plástico o una funda las superficies que no quieras que rasque. Por naturaleza los gatos son animales limpios. Cuando son gatitos aprenden de sus madres a enterrar sus heces, así que el entrenamiento del arenero suele ser muy sencillo, sólo asegúrate de colocarlo en un lugar tranquilo, que sea de fácil acceso y trata siempre de mantenerlo limpio. 4. Entretenlo. Es conveniente suministrar juguetes o entretenimien-
tos, como bolitas colgadas, ratoncitos de juguete, etc. para que el gato desarrolle la actividad de juegos y haga ejercicio, y evitar que utilicen hilos o gomitas (bandas elásticas) que pueden ser peligrosas. 5. Soc ialízalo. La socialización es el proceso por el cual el gato se adapta a una convivencia feliz con sus propietarios humanos y otros animales domésticos. En el gato es un proceso que ocurre muy tempranamente, entre las 4 y 8 semanas de vida. En esta etapa el gatito debe tener contacto con personas (adultos y niños), con otros gatos y eventualmente también
con perros y otras especies. También es el momento adecuado para iniciar las tareas de higiene, todo lo que aprenda en este momento ayudará a la socialización y a una feliz convivencia con sus propietarios. Si su gato presenta problemas de comportamiento como agresión, eliminación inadecuada o cualquier otro, consulte con su Médico Veterinario o con un especialista en comportamiento. 6. Este rilízalo . Los gatos pueden esterilizarse desde temprana edad, consulta a tu Médico Veterinario sobre el mejor momento para realizar este sencillo procedimiento. Esta práctica ayudará a evitar los problemas de sobrepoblación felina y abandono de animales no deseados en las calles. 7. Identifícalo. Puedes ayudar a que tu gato sea recuperado en caso de que se pierda. Asegúrate que siempre use un collar con una placa de identificación que contenga al menos tu nombre y teléfono. Procura que esté dentro de casa cuando haya tormentas y durante las noches en que haya fuegos artificiales. 8. Respétalo. A los gatos les gusta pasar tiempo cerca de las personas pues son sociables y curiosos, pero también les gusta estar solos en ciertos momentos del día. Es recomendable proveerle un espacio donde esté tranquilo a solas, ya sea que le compres o le hagas una cama donde pueda esconderse y sentirse seguro para dormir plácidamente. 9. Cepíllalo. Los gatos emplean mucho tiempo limpiándose, tú también puedes ayudarle a mantenerse limpio si lo cepillas continuamente al menos un par de ocasiones por semana. El cepillado le ayudará a tener un pelo suave y lustroso además de que remueve el pelo muerto y disminuye el problema de las bolas de pelo. 10. Cuídalo. Es importante llevar a tu gato al veterinario, quien valorará su salud y programará su calendario de vacunación. Una vez adulto lo normal son dos visitas al año.
ANIMALES
Sábado 30.04.16 La Nueva Crónica
CLÍNICA RICARDO DÍEZ REYERO
5
FABERO FUE PIONERO
Los perros guías jubilados participarán en los centros de mayores de la comunidad ICAL
LEÓN. La consejera de Familia e
Vista exterior de la clínica veterinaria Ricardo Díez Reyero. MAURICIO PEÑA
25 años de experiencia y servicio a los animales L.N.C.
LEÓN. Desde hace 25 años, Ricardo
Díez Reyero se ha dedicado al cuidadode los animales de compañía de nuestra ciudad. Primero dirigiendo la Clínica Veterinaria Santo Domingo y como Profesor Asociado de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León. El último proyecto, desde hace un año, ha sido la apertura de la clínica que lleva su nombre, que atiende a los compañeros más fieles con las mejores instalaciones y equipamiento. Junto a él dos veterinarias con dilatada experiencia como Alma Tascón y Elisa Alonso aplican las técnicas más avanzadas en medicina y cirugía veterinaria uniendo experiencia y formación continua. Además, colaboran con la clínica especialistas de reconocido prestigio en áreas como la traumatología, la oftalmología y la ecocardiografía. Al ser una clínica de nueva creación, se ha tenido en cuenta la separación de pacientes felinos y caninos, algo que
unido a técnicas de control de luz, emisión de feromonas y amortiguación de sonidos recude al mínimo el estreés de los primeros. La clínica realiza ecografías, electrocardiografías, radiografía digital, endoscopia, análisis clínicos, medida de presión arterial no invasiva y todo tipo de intervenciones quirúrgicas sin olvidar el asesoramiento nutricional y de comportamiento. Respecto a esto último, se le da especial importancia a la nutrición, relacionada directamente con el bienestar animal. Se presta atención especial a los pacientes geriátricos intentando mantenersles en un estado óptimo de salud y tratando sus enfermedades típicas así como casos de cáncer mediante quimioterapia de baja agresividad con altas tasas de supervivencia y buena calidad de vida, recordando que aunque no padezcan ninguna enfermedad se recomienda un seguimiento exhaustivo y mantener al día las revisiones.
Igualdad de Oportunidades, Alicia García, aprovechó la inauguración de la exposición ‘25 años caminando juntos’ sobre los perros guía de la Once para anunciar que la Junta de Castilla y León colaborará con la fundación de la entidad para que los animales jubilados participen en los centros de personas mayores de la Comunidad. De esta manera, se copia la experiencia llevada a cabo en la residencia San Blas de Fabero, que en 2014 adoptó a Cuca, una perra labradora que durante diez años fue guía de una persona ciega, para hacer compañía a unos ancianos en el módulo de convivencia del programa ‘En mi casa’. Un modelo de atención integral centrado en las personas mayores, sus necesidades y sus deseos para que su estancia en los centros
sea lo más parecida a vivir en su domicilio. García recordó que la residencia de Fabero recibió por esta iniciativa uno de los premios de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal que reconoce las mejores prácticas de experiencias pioneras en la atención a personas con discapacidad. No en vano, la consejera destacó las ventajas de la presencia de los perros guía jubilados en este tipo de centros puesto que son animales acostumbrados a estar rodeados de personas y hacer compañía. En la actualidad, hay 1.058 perros guía en activo que trabajan al lado de las personas ciegas, 46 de ellos en Castilla y León. Por provincias, ocho están en Valladolid, tres en Ávila, nueve en Burgos, 14 en León, uno en Palencia, seis en Salamanca, dos en Segovia, uno en Soria y dos en Zamora.
Inauguración de la exposición ‘25 aniversario del perro guía’. ICAL
6
ANIMALES
Sábado 30.04.16 La Nueva Crónica
REFERENCIA EN EL BIERZO
NOVEDOSA INICIATIVA
El apadrinamiento de animales salvajes aumentó más del doble en dos años ICAL
LEÓN. El apadrinamiento de anima-
Bierzoo cuenta con un servicio de Urgencias 24 horas.
Bierzoo, a la vanguardia en atención integral para todo tipo de mascotas D.M.
PONFERRADA. Bierzoo es sin duda una
de las clínicas veterinarias de referencia en la comarca del Bierzo. Sus cuatro centros en Ponferrada, Cacabelos, Villafranca y Toreno ofrecen un servicio integral a los clientes y sus mascotas. Y es que cuentan con tecnología de vanguardia que les permiten ofrecer servicios especializados como oftalmología, traumatología-ortopedia, dermatología, medicina interna y atención de animales exóticos. Sus veterinarios están en continua formación y disponen de laboratorio propio y moderno equipamiento clínico para realizar pruebas y análisis en un amplio espectro de especialidades tales como radiología digital, endoscopias, ecocardiografías y cirugías. Además, cuentan con salas de hospitalización videovigiladas, servicio de urgencias 24 horas, unidades mó-
viles con atención a domicilio y horario continuado en la clínica de Cacabelos, que va de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche de lunes a viernes y que permiten tener siempre a disposición a los profesionales necesarios para la atención inmediata a las mascotas. Y mucho más allá de la prestación veterinaria, Bierzoo ofrece todos los productos de alimentación, nutrición y complementos necesarios para que los animales tengan siempre lo más adecuado para cada ocasión. Por otro lado, disponen de un servicio de peluquería para perros, gatos y conejos, acuariofilia, con peces tanto de agua caliente y fría y un servicio de intermediación para la adopción de mascotas, con todas las facilidades y recomendaciones. Bierzoo se ha ganado a pulso ser la casa de los animales en el Bierzo.
les salvajes heridos y recuperados en el Hospital de Fauna que gestiona la ONG Grefa en la localidad madrileña de Majadahonda creció en 2015 un 25 por ciento con respecto al año anterior y más del doble en relación a 2013. Así lo explica en una nota el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa), que añade que estos apadrinamientos permitieron recaudar más de 15.000 euros que se destinaron a sufragar los tratamientos que reciben los animales hasta que están totalmente recuperados. La coordinadora de la campaña ‘Busco padrino’ de Grefa, Deborah Fernández Infante, se ha felicitado de que «cada vez son más personas las que desean sentirse parte integrante del trabajo que desarrollamos con los miles de ejemplares que ingresan anual-
mente en nuestras instalaciones». Según Grefa, el cernícalo vulgar, con doce ejemplares; el cárabo, con diez, y el búho real, con ocho, fueron en 2015 las especies que atesoraron mayor número de apadrinamientos. Para Deborah Fernández, «gracias a las donaciones de madrinas y padrinos podemos trabajar con más medios y mejorar nuestra efectividad» en la rehabilitación de animales heridos o enfermos, que «es muy costosa». Las personas que participaron en la campaña ‘Busco padrino’ pudieron visitar al ejemplar apadrinado en las fases menos delicadas de su rehabilitación y liberarlo con sus propias manos una vez estaba preparado para su reintroducción en el medio natural. Se ofrecen varias modalidades de apadrinamiento, desde pequeños animales huérfanos por 50 euros a ejemplares en tratamiento para su liberación por 100 euros.
El Hospital de Fauna continúa sumando padrinos. EFE
ANIMALES
Sábado 30.04.16 La Nueva Crónica
El pabellón municipal elegirá no solo al mejor perro sino que acogerá varias exhibiciones
CONCURSO NACIONAL
Cubillos del Sil celebra una jornada dedicada a los canes L.N.C.
LEÓN. El próximo domingo 8 de mayo
el Pabellón Municipal Cubillos del Sil acogerá una jornada dedicada al mejor amigo del hombre, el perro. El acto central de la jornada será la celebración del VI Concurso Nacional Canino del Bierzo, que espera contar con en torno a un centenar de ejemplares de más de treinta razas diferentes y está organizado por la Sociedad Canina Leonesa. A lo largo de la mañana los ejemplares que participan serán examinados por jueces de la Real
Sociedad Canina de España que serán los encargados de calificar la morfología y la dinámica funcional de los mismos. Los juicios comenzarán a las 10:00 horas y a partir de las 13:00 horas aproximadamente se elegirán los mejores ejemplares de las diferentes razas. La organización invitará a comer a todos los participantes y después de la comida, en torno a las 16:00 horas se realizará la elección de los mejores cachorros y de los mejores ejemplares absolutos del concurso. Pueden participar en el concurso to-
El carea leonés se encuentra en peligro de extinción. L.N.C.
dos los perros de raza y las inscripciones se realizarán el mismo día en el recinto donde se celebra el concurso entre las 9:00 y las 10:00 horas de la mañana. Además, en torno al mediodía y tras finalizar los primeros jucios, el grupo deportivo Canis Bierzo realizará diversas exhibiciones de adiestramiento canino. Junto al concurso, se celebrará la jornada de deportes con perro que tratará de acercar a los asistentes a modalidades como el canicross, el bikejöring
7
(con bicicleta), patín, skijöring (con esquís), triciclo y kart o trineo. Participarán algunos de los más prestigiosos deportistas que practican estos deportes en España, que acuden a la cita para que los aficionados leoneses puedan conocer de primera mano como deben desarrollarse correctamente los ejercicios de entrenamiento con sus equipos y sus perros. Desde la Sociedad Canina se espera que este sea el inicio del correcto desarrollo de estos deportes en la provincia, y esperando que el próximo año se pueda ya con alguna prueba puntuable. Entre los invitados estarán Alejandro Gómez Cabral (olímpico y varias veces campeón de España de canicross), Rodrigo Alonso, Javier del Canto (Europeo de Mushing nieve). LA SOCIEDAD CANINA LEONESA
La Sociedad canina de León, entidad colaboradora de la Real Sociedad Canina de España, y por consiguiente de la Federación Cinológica Intermacional, viene organizando desde
Junto al concurso habrá una jornada de deportes caninos con varios ponentes el año 1992 numerosas actividades en la provincia. Aunque su principal cometido es el fomento de la ‘cinofilia’ (afición a los perros), y la gestión de inscripciones en los Libros Genealógicos de los perros de raza, la asociación siempre ha entendido que es prioritario el fomento de la tenencia responsable de cualquier tipo de perro, sea o no de raza, para ello y hasta épocas muy recientes ha dedicado también parte de sus esfuerzos a la concienciación de los propietarios sobre este asunto. En relación a la cría y difusión de las razas caninas ha sido prioritario para la entidad el trabajar principalmente sobre las razas autóctonas de nuestra provincia, el mastín y el carea leonés, raza está ultima que se encuentra en peligro de extinción.
8
ANIMALES
Sรกbado 30.04.16 La Nueva Crรณnica