Especial Competitividad Empresarial 2025

Page 1


En Castilla y León hay 981 empresas con el sello ‘Emas’

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN Castilla y León cuenta actualmente con 981 empresas que han obtenido el sello ‘Emas’. Concretamente, el sistema ‘Emas’ (por sus siglas en inglés Eco-Management and Audit Scheme) es el Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoria, herramienta desarrollada por la Unión Europea que reconoce a aquellas organizaciones que han implantado un SGMA (Sistema de Gestión Medioambiental) y han adquirido un compromiso de mejora continua, verificado mediante auditorías independientes.

Las organizaciones reconocidas con el Emas -ya sean compañías industriales, pequeñas y medianas empresas, organizaciones del tercer sector y administraciones públicastienen una política ambiental definida, hacen uso de un sistema de gestión medioambiental y dan cuenta periódicamente del funcionamiento de dicho sistema a través de una declaración medioambiental verificada por organismos independientes. Este documento, que supone un ejercicio de transparencia reconocido por todas las partes interesadas, incluidas las administraciones públicas, refleja el esfuerzo y responsabilidad realizados por la organización para implantar un sistema de gestión ambiental y cumplir sus requisitos.

Las entidades que han adoptado este Sistema de Gestión Medioambiental ostentan el logotipo Emas, que garantiza la fiabilidad de la información ofrecida por dichas empresas en su declaración ambiental.

87 NUEVAS DESDE ENERO

A finales del pasado mes de enero, la Junta de Castilla y León hizo entrega de este distintivo a 84 empresas que han obtenido autorización ambiental, tanto del sector industrial como agroganadero, requisito

indispensable para explotar la totalidad o parte de sus instalaciones. Para conseguirlo, el promotor debe acreditar que los posibles focos de contaminación y los riesgos de accidentes mayores cuentan con sis-

Las autorizaciones se revisan periódicamente y adaptarlas a las mejores técnicas

temas y protocolos para minimizarlos. Estas autorizaciones se revisan periódicamente para adaptarlas a las mejores técnicas disponibles en cada momento, a fin de reducir progresivamente la incidencia ambiental.

En Castilla y León hay 981 instalaciones que cuentan con autorización ambiental, de las que 704 son ganaderas. Según el Registro estatal de emisiones y fuentes contaminantes, es la tercera comunidad con más instalaciones activas que cuentan con autorización ambiental, después de Cataluña y Aragón.

De las 83 instalaciones que han obtenido la autorización en los dos últimos años, 45 son explotaciones ganaderas, porcino en su mayoría, y las restantes son industrias agroalimentarias, químicas y farmacéuticas, instalaciones relacionadas con la gestión de residuos, con la producción de hidrógeno, o con la construcción.

EJEMPLO DE RESPONSABILIDAD

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio entiende que la difusión de estos comportamientos al conjunto de la sociedad es un ejemplo de responsabilidad y compromiso, y evidencia que existe una relación positiva entre economía y medio ambiente. En este sentido, la adhesión al Sistema Emas y la acreditación de productos con la Etiqueta Ecológica Europea sirve como herramienta de mejora continua del comportamiento medioambiental y de promoción, que abre oportunidades de negocio en mercados donde los procesos de producción ecológicos son importantes y mejora también la relación con los clientes, con el entorno local y con la administración.

De las 981 instalaciones que cuentan con la autorización, 704 son ganaderas

Unión Europea.

INICIATIVA Colaboración para facilitar la incorporación de jóvenes universitarios a

empresas de la comunidad

Alianza entre la Junta y las universidades para anclar el talento

ESTEFANÍA NIÑO

L EÓN La Consejería de Industria, Comercio y Empleo y las cuatro universidades públicas de Castilla y León suscribían esta misma semana un protocolo de colaboración para poner en marcha un conjunto de iniciativas destinadas a facilitar la integración de los jóvenes titulados de Castilla y León en el tejido productivo autonómico, promoviendo su inserción y desarrollo profesional y evitando la fuga de talento.

En el marco de este acuerdo de colaborción, las universidades pú-

blicas y el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) llevarán a cabo distintas iniciativas para colaborar en aquellas políticas activas de empleo que faciliten la incorporación de los jóvenes universitarios a las empresas de la comunidad, impulsando así el inicio y el posterior desarrollo de su carrera profesional dentro del tejido empresarial existente en Castilla y León.

De esta manera, se pretende mejorar los niveles de empleo juvenil; facilitar la captación, consolidación y fidelización del talento; favorecer

el asentamiento de población joven; y, paralelamente, contribuir a mejorar la competitividad y la innovación de las empresas de la comunidad sobre la base de un capital humano excelentemente formado en las universidades de Castilla y León.

Las actuaciones previstas permitirán, además, facilitar el tránsito desde la universidad al mundo empresarial, buscando una total sintonía entre la oferta y la demanda profesional a través de la experiencia profesional, el desarrollo de competencias complementarias adaptadas al tejido productivo, y la intermediación laboral específica y eficaz.

En este sentido, se contempla el desarrollo de programas de cooperación en torno a tres ejes fundamentales: medidas de apoyo a la contratación y al emprendimiento; medidas para favorecer la intermediación laboral, y medidas para mejorar la cualificación profesional sumando a los conocimientos adquiridos en el ámbito académico el desarrollo de habilidades profesionales acordes a las demandas del tejido productivo actual.

Por un lado, las universidades, en colaboración con la Junta de Castilla y León, diseñarán e implementarán programas de orientación profesional y desarrollo de habili-

dades que permitan a los jóvenes adaptarse a las necesidades del mercado laboral. Para ello se diseñarán y desarrollarán talleres, seminarios y actividades formativas específicos que fomenten la adquisición de competencias transversales y acordes a las necesidades productivas en cada momento.

Por otra parte, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo pondrá en marcha todas las medidas necesarias para facilitar la inserción de los jóvenes en el mercado laboral, mediante el apoyo y la financiación de programas de prácticas no laborales en empresas de la comunidad.

8,6 MILLONES DE EUROS PARA LAS PRIMERAS INICIATIVAS

En el marco de este acuerdo de colaboración, la Junta de Castilla y León destina una aportación económica inicial de 8,6 millones de euros para la puesta en marcha de estas iniciativas por parte de las cuatro universidades públicas. Iniciativas que configuran un programa, INCOFI, desde el que se promoverá una intervención transversal e integral basada en la colaboración entre la Administración autonómica, las universidades y las empresas que desarrollan que desarrollan su actividad en la comunidad.

LOGÍSTICA Y SERVICIOS JÁÑEZ Su máxima es dar todas las facilidades al cliente y, por ello, se encargan de todo el proceso

Todo en logística y almacenaje, a tu medida, en León

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN Logística y Servicios Jáñez nace en el año 2007 ante la creciente demanda del mercado por externalizar sus almacenes y prescindir de costes fijos. Ante esta situación, se deciden a dar un paso más creando un departamento específico de almacenaje y logística dentro de una empresa volcada totalmente en el cliente. Para ello, cuentan con un equipo profesional, altamente cualificado, al frente del sector del almacenaje y logística en un enclave privilegiado del Noroeste de España: León.

Su máxima es dar todas las facilidades al cliente y, por ello, realizan todo el proceso logístico incluyendo el servicio «puerta a puerta»; el almacenaje, picking, manipulado y expedición; o circuitos de seguridad, contando con todas las garantías y las certificaciones ISO 9001 e IFS Logistic.

Las cifras y la apuesta por este sector hablan por sí solas. Sus instalaciones cuentan con una superficie total de 65000 m², superficie construida de 32.000 m² y con 22 muelles de atraques. En cuanto a la superficie de almacenaje, disponen de 25000 m² en ambiente y 20000 m³ a temperatura controlada (19000 m³ en refrigerado positivo y 1000 m³ en refrigerado negativo o congelado).

Su amplia gama de servicios se centra en un trabajo de calidad con el que

el cliente esté, en todo momento, tranquilo y satisfecho. Abarcan desde la logística, con la gestión integral del proceso, al almacenaje contando con todo lo necesario para hacerlo a temperatura ambiente o controlada. Asimismo, se encargan del ‘picking’ con la preparación de pedidos, etiquetado, optimización de procesos… También se encargan del manipulado con el re-

También realizan la gestión del transporte de mercancías. LNC

procesado de mercancías en cuanto a su packaging y aspecto exterior, así como de otros aspectos del proceso tales como la gestión del transporte de mercancías.

Afincados en la Carretera León-As-

torga, N-120 – Km. 334 en el Polígono Industrial de Hospital de Órbigo, si quieres contar con sus servicios visita su página de contacto logisticajanez.es y pide tu presupuesto sin compromiso.

Sus amplias y acondicionadas instalaciones se ubican en el Polígono Industrial de Hospital de Órbigo. LNC

UNA SOLUCIÓN PARA CADA PROFESIONAL

A R A AR A CONSTRUCCIÓN, REFORMAS, EVENTOS, PINTURA, JARDINERÍA, CARPINTERÍA, LIMPIEZA.

LOXAMHUNE Amplía el servicio a sus más de 400 clientes con alquiler de maquinaria pequeña, cursos de formación y equipos de protección individual

LoxamHune se refuerza en León con más maquinaria y foco en la seguridad

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. LoxamHune, filial en España y Portugal del Grupo Loxam, mayor alquilador de maquinaria europeo, continúa ampliando sus servicios para atender las demandas de sus más de 400 clientes en su delegación de Villadangos del Páramo desde su apertura, hace ya tres años. Además de su negocio de maquinaria grande, la empresa está impulsando el servicio de alquiler de maquinaria ligera y herramientas.

Para la delegada de LoxamHune en León, Ariadna Sánchez, «nuestro objetivo es llegar a todo tipo de clientes, desde la empresa que necesita maquinaria complementaria para la obra como al particular que no quiere invertir dinero en comprar una herramienta y tener que almacenarla para usarla dos veces en pequeñas reparaciones con martillos, taladros, radiales, hidrolimpiadoras, cortadoras de asfalto, etc.».

LoxamHune es el primer formador español en manejo de maquinaria y trabajos en altura, y traslada su filosofía de «hacer del mundo un lugar más seguro» a actividades como las formaciones que imparte en Vi-

Ariadna Sánchez: «Nuestro objetivo es llegar a todo tipo de clientes, desde la empresa que necesita maquinaria, como al particular que no quiere invertir dinero en comprar»

lladangos, en un espacio totalmente equipado para la impartición práctica y teórica de sus cursos. Fruto de su preocupación constante por la seguridad en el ámbito laboral, la empresa incluye ahora el servicio de venta de equipos de protección individual (EPIs) para distintas partes del cuerpo, así como contra riesgos de caída (arneses, líneas de vida y mosquetones), radiaciones (pantallas y chalecos plomados) y trajes ignífugos para la exposición a altas temperaturas, productos inflamables o químicos peligrosos.

2.000 M2 PARA ALQUILER, EXPOSICIÓN Y REPARACIÓN Dotada también de maquinaria de elevación, generalista y grupos electrógenos, Villadangos ofrece servicios tanto de alquiler como de mantenimiento a las máquinas en propiedad del cliente. También ofrece todo el consumible (en alquiler o en venta, según la necesidad del cliente) más adecuado para realizar sus trabajos de forma eficiente y profesional, siempre con primeras marcas.

La superficie total de la delegación de Villadangos, inaugurada en 2022,

Ariadna Sánchez, delegada de LoxamHune en León. LOXAMHUNE
Continúa ampliando sus servicios para atender las demandas de sus más de 400 clientes en su delegación de Villadangos del Páramo. LOXAMHUNE

es de más de 2.000 m2, incluyendo la zona exterior para exposición de maquinaria. El taller y la zona administrativa están ubicadas en una nave de 800 m2 construida expresamente para albergar las instalaciones. La

Líder en el alquiler de maquinaria y plataformas elevadoras en España y Portugal

Primera a nivel europeo y cuarta mundial, con presencia en más de 30 países

plantilla se compone de 8 empleados, incluidos técnicos, mecánicos y personal administrativo.

PRESENCIA EN SECTORES Y EMPRESAS CLAVE DE LA REGIÓN DESDE 2007

Miguel García Briceño, director de área norte en LoxamHune destacó: «Estamos presentes en Castilla y León desde hace 17 años. Siempre nos hemos diferenciado por el trato directo con el cliente, nuestro asesoramiento en el producto y nuestro amplio conocimiento de la zona, donde hemos situado a LoxamHune como alquilador de referencia».

En León, LoxamHune está presente en los sectores más relevantes: industria, construcción de nuevas promociones, reformas integrales, obra civil, servicios para la red eléctrica, mantenimiento de edificios y espacios verdes, ganadería, agricultura y trabajos forestales, así como mantenimiento de carreteras del Estado. Trabaja con las principales empresas de la región, dando servicio tanto a clientes locales como a nacionales con actividad en la provincia.

CIFRAS RÉCORD EN 2024 EN ESPAÑA Y PORTUGAL

LoxamHune es la compañía líder en el alquiler de maquinaria y plataformas elevadoras en España y Portugal, con una facturación de 183,4 millones de euros y 43% de Ebitda en 2024. Forma parte del Grupo Loxam, primera empresa alquiladora europea y cuarta a nivel mundial por facturación, con presencia en más de 30 países.

Cuenta con 82 delegaciones entre ambos mercados y da trabajo a más de 900 personas. Es, además, el primer formador español en manejo de maquinaria y trabajos en altura, con más de 22.000 alumnos anuales formados.

Ofrece soluciones integrales más allá del alquiler como módulos prefabricados para diferentes usos, grupos electrógenos, y servicios de mantenimiento técnico de equipos, así como venta de maquinaria de segun-

da mano y venta de repuestos. Da solución a sectores tan diversos como el de la construcción, industrial, automovilístico, eventos, eólico o medio ambiente, siempre comprometidos con la seguridad en el entorno laboral y medioambiental, siendo la primera empresa española Clima Neutro del sector.

Miguel García Briceño: «Siempre nos hemos diferenciado por el trato directo con el cliente, nuestro asesoramiento en el producto y nuestro amplio conocimiento de la zona»

Es el primer formador español en manejo de maquinaria y trabajos en altura. LOXAMHUNE
Miguel García Briceño, director de área norte en LoxamHune. LOXAMHUNE
En la provincia de León, LoxamHune está presente en los sectores más relevantes. LOXAMHUNE

Competitividad Empresarial

HIERROS JÁÑEZ Trabajos de calidad aportando siempre las mejores soluciones, respuesta, atención, precio

y plazos

Más de siete décadas ‘volcados’ en el hierro, acero y aluminio

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. En Veguellina de Órbigo se ubica Hierros Jáñez, empresa especializada en el tratamiento y almacenaje de productos de hierro, acero y aluminio con una trayectoria de más de siete décadas. Expertos en estos materiales, son especialistas en trabajos de calidad aportando las mejores soluciones, respuesta, atención, precio y plazos.

Hierros Jáñez es hoy en día todo un referente en la provincia, pasando a manos de la segunda generación y con la mirada puesta en la tercera, que ya se forma y prepara para ello. Conscientes del legado y la im-

portancia de esta empresa que no para de crecer y de evolucionar, la tercera generación está más que dispuesta a continuar con este negocio, con la intención de que siga siendo todo un referente en el sector. La meta para ellos está más que definida: seguir incrementando su actividad empresarial en la comarca.

La tercera generación se prepara para seguir incrementando su actividad empresarial

En Hierros Jáñez realizan distintos trabajos, con la calidad como sello, para sectores tan diversos como la construcción, agricultura, mantenimiento, industrias cárnicas, talleres, hostelería... y es que su máxima es, siempre, adaptarse a las necesidades de cada cliente ofreciendo la mejor opción.

PLASMA HD

En esta apuesta constante por evolucionar sin perder de vista dar las mejores soluciones, en el año 2017 se incorporaba la nueva de maquinaria de alta tecnología marca Tecoi para cortar, biselar y corte de tu-

Se especializa en el tratamiento y almacenaje de productos de hierro, acero y aluminio. LNC

bos. Se trata de una mesa de corte plasma HD, que da una gran exactitud de corte a las piezas. Está especialmente desarrollada para alcanzar la máxima velocidad y precisión durante el proceso de corte.

CORTE

También se especializan en corte y transformación de todo tipo de metales. Su capacidad para adaptarse a las especificaciones de los clientes, combinada con la última tecnología y la calidad de acabado de su producción, se traduce en que han crecido con su clientela a lo largo de los años.

PLEGADO Y CURVADORA

Su área específica de plegado cuenta con una máquina de 3 metros Es un proceso en el que se utiliza maquinaria como la plegadora, que consiste en un tipo de prensa lineal con la que se relaciona la deformación de la chapa.

Asimismo, también disponen de curvadoras que permiten realizar desde los curvados más delicados hasta curvados de grandes dimensiones.

Los orígenes

Para hablar de esta empresa hay que remontarse hasta el año 1952, cuando José Jáñez De la Fuente funda Hierros Jáñez, comenzando su andadura con un pequeño taller de bicicletas. Muchos años de esfuerzo, trabajo y dedicación dieron sus frutos, y pasado un tiempo, amplió los servicios que ofertaba con el cambio de ruedas de hierro a goma de los carros de caballo y pasando luego a su propia fabricación. La pequeña empresa continuó creciendo y explorando, con la apertura de Talleres y Carrocerías Jáñez, dónde carrozaba camiones de todo tipo e instalaciones de volquetes en camiones. La trayectoria dio un paso más, ampliando el negocio con un almacén de hierro: Hierros Jáñez.

Nueva Crónica
ROR OPERADOR LOGÍSTICO Especialistas en ofrecer soluciones integrales y eficientes para la cadena de suministro

Un referente en el sector transporte, de origen leonés

ESTEFANÍA NIÑO

L EÓN . ROR Operador Logístico, una empresa familiar que ha logrado crecer y convertirse en una referencia en el sector del transporte y la logística, y continúa evolucionando con ambiciosos proyectos para ofrecer los mejores servicios a través de la digitalización y la sostenibilidad.

Ofrecen soluciones de transporte integrales, respaldadas por un equipo de profesionales que conectan su negocio con el mundo, garantizando eficiencia y confianza en cada entrega.

De origen leonés, tiene como máxima mantenerse siempre a la vanguardia del sector, ofreciendo los mejores y más completos servicios, cumpliendo con las demandas y exigencias de los clientes, que están en constante cambio y evolución. Su trayectoria supera el siglo, y es que en el año 1910 están sus orígenes con la compra de un carro de caballos. Con el paso del tiempo, la empresa fue evolucionando hasta dar un gran salto en 2004, cuando se funda ROR Operador de Transporte S.L. Desde ese momento, no han parado de crecer dando el salto al sector logístico; un impulso que llevó a esta compañía a expandirse, encontrando una nueva oportunidad en Barcelona, pudiendo así diversificar.

SERVICIOS

Su constante evolución e implicación con las nuevas tecnologías y la sostenibilidad, les han hecho ganarse clien-

tes de gran talla, dando servicios a diferentes sectores, como el alimentario, el textil o la automoción. Ofrecen servicios de transporte, adaptándose al cliente con una solución flexible y rápida, que permitan posicionar la mercancía en destino con el tiempo y forma marcados; planificación del transporte, monitorización, transporte de carga completa y fraccionada, grupaje, distribución, transporte JIT, transporte Euromodular, o de temperatura controlada.

LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y FLOTA

ROR Operador Logístico ha continuado su ruta de crecimiento dentro del sector y, siguiendo su plan estratégico, ubicó hace unos años un nuevo nodo logístico en Madrid. Esto permite una mayor y más óptima conexión entre los centros logísticos de la compañía abriendo también nuevas posibilidades en rutas de transporte para ROR OL en la capital. Además, el pasado año anunciaba a través de un comunicado de prensa la

incorporación de 20 nuevas cabezas tractoras modelo DAF XG 480 a su flota. Con esta inversión, la compañía optimiza su flota, potenciando su capacidad operativa y asegurando un transporte más seguro y sostenible para sus clientes. La adquisición de estas 20 cabezas tractoras DAF XG 480 representa un avance significativo en la estrategia de ROR, consolidando su posición como empresa referente en la logística eficiente y sostenible. Equipadas con tecnología de última generación, estas unidades cuentan con un sistema en línea que ofrece información en tiempo real ofreciendo así un transporte seguro y optimizado en cada trayecto, estos medios tienen la capacidad de reducir su consumo de diésel gracias al programa DPA, capaz de formar al conductor para que adquiera un estilo de conducción más eficiente.

Esta última incorporación se une a los más de 260 medios dedicados que tiene actualmente la compañía. Se dispone de una gran variedad de medios, entre los que podemos destacar 15 dúotrailers y 5 megatrailers que aportan máxima productividad a los clientes, alta eficiencia a ROR y el nivel más alto de sostenibilidad al mercado. Ya que todos ellos incorporan biodiesel HVO100 que reduce hasta un 90% las emisiones de CO2 frente al combustible diésel.

PROYECTO

DIGITAL CONTROL TOWER ROR

Se trata de un proyecto que integrará varias tecnologías bajo la plataforma Control Tower, que permitirá mediante simulaciones en tiempo real predecir los tiempos de entrega, así como las desviaciones en caso de incidencias, utilizará tecnologías de última generación como la geolocslizaion radial, machina learning e IA junto a tecnología proveniente de la telemetria del camión que permitirán a ROR OL mejorar la agilidad y eficiencia de los servicios ofrecidos, trabajando proactivamente en la mejora del servicio al cliente aportando soluciones efectivas e innovadoras basadas en la productividad y toma de decisiones en tiempo real

ROR Operador Logístico ofrece los mejores y más completos servicios. ROR OL

GRUPO HEDISA Con representación en más de 30 países desde el año 1982

Referentes y pioneros en piedra natural, construcción, e ingeniería y mecanizado

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Grupo Hedisa -cuya sede central se ubica en Marialba de la Ribera (León) - es un grupo industrial que, basándose en sus conocimientos técnicos, tecnológicos, comerciales y organizativos, suministra productos y servicios avanzados para los sectores de la piedra natural y construcción, e ingeniería y mecanizado.

Se trata de una empresa de carácter familiar cuyo buen hacer, centrado en el sector de la piedra natural y la construcción, así como ingeniería y mecanizado, ha hecho que sea todo un referente. Cuenta con representación mundial, con tres filiales en EE.UU., Portugal, Italia. Comercializan sus productos y prestan servicios en más de 30 países desde el año 1982.

Pero, ¿cómo funciona el Grupo? Lo hace a través de distintas empresas. Así, en el sector de la piedra natural y la construcción están Hedisa, Fabrimar, Grani Roc, y Sumi Roc, mientras que Indemec es una empresa polivalente que a través de su ingeniería y medios productivos es capaz de diseñar y fabricar máquinas especiales, utillajes para los sectores más exigentes y gestionar integralmente referencias aeronaúticas para algunos proyectos clave como son el A350 y A380 de Airbus.

PIEDRA NATURAL Y CONSTRUCCIÓN

En lo que se refiere a piedra natural y construcción son pioneros en el desarrollo, fabricación y venta de herra-

mientas de diamante y maquinaria para la piedra y construcción. Hedisa y Fabrimar están dedicadas al desarrollo y fabricación de herramientas de diamante. Grani Roc se especializa en el diseño y fabricación de máquinas de hilo de diamante, y Sumi Roc se dedica a la comercialización y distribución de todo tipo de materiales y equipos relacionados con la explotación de canteras de piedra natural y el procesamiento y la construcción en general.

INGENIERÍA Y FABRICACIÓN

Si hablamos de ingeniería y fabricación, su labor se centra en la gestión y servicio en los sectores más exigentes, ofreciendo soluciones integrales en ingeniería, mecanizado, montaje y metrología. Indemec cuenta con un equipo humano multidisciplinar capaz de llevar a cabo proyectos de ingeniería, mecanizado y montaje para los sectores más exigentes del mercado: aeronáutico, automoción, ferrocarril, minería, etc. Las actividades principales desarrolladas son la fabricación de piezas avionables y de utillajes para líneas de montaje y ensayos.

RESPONSABILIDAD, COMPROMISO Y EXPERIENCIA

Para el Grupo Hedisa su mayor activo es, sin duda, su equipo humano. La experiencia y el conocimiento de su personal constituyen la base de su capacidad creativa. Ahí reside uno de sus máximos valores, que les ayuda a mantener una posición competitiva a nivel mundial. Mediante acuerdos con Universidades, Centros de Formación Profesional y otras instituciones, ofrecen a estudiantes y titulados la posibilidad de desarrollarse personal y profesionalmente dentro de su grupo empresarial.

Por otro lado, y no menos importante, el Grupo integra los conceptos de un desarrollo industrial sostenible en su proceso de toma de decisiones, con el objetivo de alcanzar un equilibrio entre el medio ambiente, bienestar social y desarrollo económico.

Su sede central se ubica en Marialba de la Ribera. GRUPO HEDISA
La mejor tecnología e instalaciones al servicio de sus clientes. GRUPO HEDISA

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Contar con un espacio que refleje tu personalidad, se adapta al modelo de tu negocio, o que sea simplemente como tú imaginas es algo que marca la diferencia. Por eso, no hay que dudar a la hora de ponerse en manos de profesionales. Yanda Interiorismo -Avda. Alcalde Miguel Castaño, 76 - nos ofrece todo un abanico de posibilidades con un sello único, y es que son auténticos, profesionales, y cuentan con una dilatada experiencia.

Lo que comenzase como un tienda de venta de muebles, ha dado un gran paso, evolucionando y demostrando que la pasión y el buen hacer no tienen límites. De este modo, se ha especializado en el interiorismo, creando espacios únicos y exclusivos, eligiendo cuidadosamente cada pieza, e incorporando carácter a cada proyecto. Diseñan ese espacio con personalidad que se adapta a ti o a tu negocio.

Pero no hablamos de diseños cerrados y ‘prefabricados’, y es que una de las cualidades que definden a Yanda Interiorismo es el hecho de que te

YANDA Reformas integrales de viviendas y negocios, interiorismo, baños y cocinas, y paisajismo con un sello propio

Creando¡ÚNICOS!espacios

escuchan y trabajan a tu lado durante todo el proceso, siendo su principal prioridad que estés plenamente satisfecho y que el resultado final sea funcional y te enamore.

Las posibilidades son muy amplias, y es que realizan trabajos tanto en viviendas particulares como para empresas, hoteles... Cada espacio a diseñar es un lienzo en blanco, y estarán encantados de darle la forma y el estilo a tu medida.

SUS SERVICIOS

Realizan tanto reformas integrales en viviendas y negocios como pequeñas reformas, porque en ocasiones no es necesario una gran obra para estrenar casa o negocio.

Las cocinas o baños son espacios funcionales del día a día. En Yanda te ayudarán a conseguir la cocina con la que siempre has soñado, o realizar esa reforma a la que no dejas de dar vueltas para que tu baño sea

un oasis. Crearán ese espacio perfecto que tienes en mente.

Profesionales del interiorismo con mayúsculas, escuchan tus necesidades y diseñan un proyecto a tu medida, totalmente personalizado. Te ayudarán a optimizar los espacios y a ganar funcionalidad y confort, cuidando cada detalle.

Otras de sus especialidades es el paisajismo. Contar con un espacio exterior en tu vivienda es un verdadero lujo, y en Yanda Interiorismo se han propuesto que tu terraza o jardín, sea un lugar único y adaptado específicamente a ti.

A TU LADO TODO EL PROCESO Estarán a tu lado a lo largo de todo el proceso. Se encargan, literalmente, de todo de principio a fin: estudio del espacio y sus características, la elaboración de los planos necesarios para la reforma, realización de un render en 3D para que visualices cómo quedará, la realización de la memoria de calidades del proyecto, la propuesta de decoración de los espacios, y la limpieza.

Crean espacios únicos y exclusivos, eligiendo cuidadosamente cada pieza, e incorporando carácter a cada diseño. YANDA
Desde León, con orgullo, hacia todo el mundo.

Hace más de 15 años que Insud Pharma, a través de sus plantas de Chemo y mAbxience, apuesta por la calidad y la innovación de nuestra región y de nuestra gente para ofrecer soluciones industriales y biotecnológicas de última generación en todo el mundo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.