2016 12 17 (navidad)

Page 1


2 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

LEÓN La capital ha preparado una programación navideña cargada de actividades y

en la que destaca una original cabalgata que tendrá lugar el día 22 a las 19:30 horas

La ‘Cabalgaza’, principal novedad del programa festivo L.N.C.

LEÓN. El concejal de Comercio, Con-

sumo y Fiestas del Ayuntamiento de León, Pedro Llamas, presentó este jueves el programa de Navidad 2016, acompañado de Miguel Fontanillo y Ana Ariza, de Leche Gaza, empresa organizadora de la novedad del programa de este año, la ‘Cabalgaza’ que se celebrará el próximo 22 de diciembre a las siete y media. Pedro Llamas destacó que se trata de un programa «muy pensado», especialmente dirigido a los niños, pero en el que tienen cabida actividades para todos los públicos con exposiciones, pasacalles, festivales, carteros rea-

les, dos cabalgatas, belenes, Naviland, ludotecas, pista de hielo, Festival de Magia (un referente ya en el programa navideño de León), los programas específicos en Espacio Vías, Auditorio y Musac; atracciones infantiles a un euro y un día de recogida solidaria, presencia de carteros reales… El programa de Navidad tiene un coste de 92.700 euros para el Ayuntamiento, presupuesto al que hay que sumar las colaboraciones. Las entidades colaboradoras son Leche Gaza, FLR, Leclerc, Onda Cero León, Federación de Asociaciones Vecinales de León, Rey Ordoño, Bernesga Motor, El Corte Inglés y el Club de Pa-

Habrá exposiciones, pasacalles, festivales, dos cabalgatas, belenes, ludotecas,pista de hielo, etc. El plan diseñado está especialmente dirigido a niños, pero habrá actividades para todos los públicos

tinaje Villaquilambre. Llamas animó a los leoneses a participar en todas las actividades, especialmente en las cabalgatas. Tanto la ‘Cabalgaza’ como la que tendrá lugar el 5 de enero y que tienen este año el mismo recorrido, saliendo de Sáenz de Miera (Bomberos) para finalizar en la explanada de la Junta. Asimismo, destacó la colaboración de todas las concejalías en la confección de la programación navideña. 500 FIGURANTES EN LA ‘CABALGAZA’

Por lo que respecta a la ‘Cabalgaza’, ésta supone una inversión de 100.000 euros a coste cero para el Ayuntamiento. Miguel Fontanillo resaltó que en este evento participan entre 500 y 600 personas, además de colaboradores. Además, indicó que la ‘Cabalgaza’ también contribuye a dinamizar la ciudad. Todas las personas que participan actúan de una u otra forma. Así, el viernes 22 a partir de las siete y media de la tarde, León acogerá esta cabalgata de Papa Noel, en la que se repartirán

El concejal Pedro Llamas (centro) acompañado de Ana Ariza, y Miguel Fontanillo, de Leche Gaza, empresa organizadora de la ‘Cabalgaza’. CÉSAR


NAVIDAD 2016 3

La Nueva Crónica 17.12.16

en mano 60.000 piruletas. Fontanillo explció que la ‘Cabalgaza’ es «un cuento de Navidad puesto en la calle». Abrirá la comitiva una escenografía sobre el Polo Norte y la casa de Papa Noel. En un segundo bloque, los cuentos clásicos y el Cascanueces, con las princesas de Disney, Pocoyó…; la corte de Papa Noel con los duendes y los carteros forman el tercer bloque. Además, un tren de 30 metros de largo mostrará cómo es la fábrica de juguetes. La participación de los colaboradores cerrará el ‘Cabalgaza’. Para publicitarla, Leche Gaza, empresa zamorana, ha distribuido nueve millones de envases de leche con el calendario de las ‘cabalgazas’ de Valladolid, Palencia, León y Zamora.

LOS DATOS Presupuesto general: El programa de Navidad tiene un coste de 92.700 euros para el Ayuntamiento, un presupuesto al que hay que sumar las colaboraciones. Las colaboraciones: Las entidades colaboradoras son Leche Gaza, FLR, Lecrerc, Onda Cero León, Federación de Asociaciones Vecinales de León, Rey Ordoño, Bernesga Motor, El Corte Inglés y el Club de Patinaje Villaquilambre.

Un instante de la cabalgata de Reyes del año pasado. DANIEL MARTIN

La ‘Cabalgaza’: Es la principal novedad de este año. Se celebrará el día 22 a las 19:30 horas y supone una inversión de 100.000 euros a coste cero para el Ayuntamiento. En ella participarán entre 500 y 600 personas, además de diferentescolaboradores. Los organizadores la describen como «un cuento de Navidad puesto en la calle». Se repartirán en mano 60.000 piruletas. En ella, abrirá la comitiva una escenografía sobre el Polo Norte y la casa de Papa Noel. En un segundo bloque, los cuentos clásicos y el Cascanueces, con las princesas de Dis-

ney, Pocoyó…También estará la corte de Papa Noel con los duendes y los carteros, que integrarán el tercer bloque. Además, un tren de 30 metros de largo mostrará cómo es la fábrica de juguetes. La participación de los colaboradores cerrará el ‘Cabalgaza’, que está pensada para el disfrute de mayores y pequeños. Para publicitarla, la organizadora, Leche Gaza, una potente empresa zamorana, ha distribuido nueve millones de envases de leche con el calendario de las ‘cabalgazas’ de Valladolid, Palencia, León y Zamora.

Actividades: Habrá exposiciones, pasacalles, festivales, carteros reales, dos cabalgatas, belenes, Naviland, ludotecas, pista de hielo, el Festival de Magia (un referente ya en el programa navideño de León), programas específicos en Espacio Vías, Auditorio y Musac; atracciones infantiles a un euro y un día de recogida solidaria, entre otras. La clásica cabalgata: Tendrá lugar el día 5 de enero . Saldrá del Sáenz de Miera (Bomberos) y finalizará en la explanada de la Junta.


4 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

VÍAS MARKET Espacio Vías acoge este fin de semana este original mercadillo, que

contará con 21 expositores en los que se exhibirá el trabajo de diferentes artistas

Un mercado para lucir las mejores creaciones de los artesanos leoneses L.N.C.

LEÓN. ‘Vías market’, el mercado de

creadores leoneses (diseño, artesanía, arte…), se celebrará este fin de semana en las instalaciones del centro cultural y de ocio Espacio Vías con el objetivo de promocionar el trabajo de todos los artistas que quieren convertir sus ideas en realidad. En esta edición participan un total de 21 expositores. Esta iniciativa sirve para dar a conocer al público y aprovechar para poner a la venta una gran variedad de complementos de moda exclusivos, desde bolsos a aplicaciones para calzado, tocados y sombreros, ropa de diseño, objetos de decoración, joyas de esmalte, colgantes, broches… y también objetos de artesanía en madera y piel. En Vías Market no se podrá encontrar ningún material producido en serie, de segunda mano o que no sea original. La entrada es gratuita (de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas). Además se podrá participar en diferentes talleres. En concreto, hay uno programado de adornos navideños con papel reciclado para niños a partir de cinco años; otro en el que se podrá aprender a pintar una bolsa a mano con motivos navideños; otro para reali-

No se podrá encontrar en él ningún material producido en serie, de segunda mano o que no sea original

Una edición pasada de este mercado de creadores leoneses. DANIEL MARTÍN

Habrá complementos de moda, ropa, objetos de decoración, joyas o artesanía en madera y piel zar adornos de alambre para el árbol de navidad; en uno de ellos se enseñará a hacer una inicial con lana para decorar la habitación; uno más versará sobre confección, permitiendo elaborar un gorro o vestido en fieltro para un Nenuco o una Nancy y el último permitirá diseñar tu propia chapa, imán de nevera o regla de plástico para el cole. Durante 2016 estaba programada la organización de un total de cuatro Vías Market en los meses de marzo, abril, octubre y diciembre, impulsados por la Concejalía de Juventud, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de León.

En él se pueden encontrar artículos de todo tipo. DANIEL MARTÍN


NAVIDAD 2016 5

La Nueva Crónica 17.12.16

MERCADO ROMÁNTICO Y TRADICIONAL Los comerciantes leoneses y diversas marcas

nacionales no faltan a dos citas ya clásicas del calendario de las fiestas navideñas

El comercio se echa a la calle para celebrar la Navidad L.N.C.

LEÓN. Es Navidad y León no puede faltar a su cita con el Mercado Romántico. Este fin de semana en la Fundación Sierra Pambley se abre un espacio para comprar los regalos más originales y únicos. Casi treinta marcas de todo el país acuden esta la cita para mostrar las últimas tendencias y sus nuevas colecciones. Habrá ropa, pequeñas joyas, sombreros y tocados, calzado único, bolsos, gafas, literatura y un universo donde encontrar el regalo perfecto. Además, tampoco faltarán los más innovadores adornos navideños de inspiración nórdica. En esta edición se podrá encontrar a diseñadores leoneses que están triunfando y llevando sus creaciones por toda España, marcas ya consolidadas en el mercado venidas de distintas provincias, así como nuevos proyectos que se presentan en esta ocasión, como el de Bodegas Belote denominado ‘Un vino para toda la vida’. Un proyecto único y original con el que apoyar un proyecto vitícola sostenible y recibir a cambio una botella en formato magnum cada año durante los próximos diez. Este será también un mercado solidario. El Mercado Romántico une sus fuerzas al grupo de Facebook ‘Tú no eres de León si no…’, uno de los más activos en las Redes Sociales, con 27.000 miembros, para llevar ayuda a la Asociación Leonesa de la Caridad (Asleca). Voluntarios del grupo de Facebook estarán en Sierra Pambley recogiendo alimentos (fundamentalmente aceite, azúcar, arroz, ca-

El mercadillo tradicional abrió ayer sus puertas hasta el 6 de enero

Sierra Pambley abrirá sus puertas hoy y mañana desde las 12 hasta las 22 horas

cao, leche, café, embutidos y conservas). Un movimiento social en favor del único comedor social que hay en León, que tiene 110 años de historia y que sobrevive con la ayuda de gente anónima y donaciones privadas. En el Mercado Romántico estará también Papa Noel, auténtico adelanto de la Nochebuena, para saludar a todos los niños y recoger sus cartas para los regalos de la noche mágica del 24 de diciembre y, además, se ofrece la posibilidad de apuntarse a los talleres de decoración navideña organizados por Scrap León. El mercado abrirá sus puertas hoy sábado de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas y mañana de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas con entrada gratuita para todos los públicos.

El concejal de Comercio, Consumo y Fiestas Pedro Llamas se paseó ayer por el Mercado Tradicional.

DANIEL MARTÍN


6 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

Por su parte, el edil de Comercio y Fiestas Pedro Llamas ha destacado que la iluminación navideña es, además, un incentivo al consumo y ha animado a comerciantes y hosteleros a participar en esta iniciativa. Asimismo, ha destacado el incremento presupuestario del Ayuntamiento en las luces de Navidad. El total del gasto, incluida la aportación de comerciantes y hosteleros, ronda los 120.000 euros. El Ayuntamiento costeará 60.000 euros de instalación y 30.000 euros de consumo energético. Por lo que respecta a la aportación de comerciantes y hosteleros, cada establecimiento participante colaborará con 55-60 euros (de entre 39 y 40 calles del centro).

El 70% de los puntos de luz se tratan de bombillas led que reducen el consumo

El ramo leonés forma parte de la decoración navideña. L.N.C.

La colaboración entre empresarios y Ayuntamiento permite aumentar el gasto en decoración ILUMINACIÓN

100.400 puntos de luz para iluminar León en Navidad L.N.C.

LEÓN. El pasado 2 de diciembre se

encendieron por primera vez las luces navideñas que vestirán León de gala hasta el 8 de enero. Se trata de 100.400 luces situadas en arcos de hilo luminoso, de los

que el 70% son de luces led. Del 2 de diciembre al 8 de enero, la iluminación navideña permanecerá encendida de seis de la tarde a una de la noche, salvo Nochebuena, Nochevieja y la Noche de Reyes, que se alargará hasta las tres de la madru-

gada. En total, según ha señalado el concejal de Infraestructuras y Deportes y Consumo José María López Benito, 309 horas de iluminación navideña que supondrá un consumo de 97.500 kilovatios y un potencia de 468 kw.

El consistorio se hace cargo del consumo y la decoración de zonas comunes

Y es que precisamente el consistorio se hace cargo del consumo energético y de la decoración navideña de plazas, rotondas, glorietas y zonas periféricas de la ciudad, además de otros elementos ornamentales navideños con el tradicional nacimiento en la Plaza de San Marcelo, los dos árboles luminosos en las plazas de la Catedral y San Marcos o el Ramo Leonés en la Plaza de las Cortes. Por su parte, y fruto de la colaboración entre sector público y privado los comerciantes de la zona centro se encargan del alquiler e instalación de los puntos de luz navideña estas fiestas.


La Nueva Crรณnica 17.12.16

NAVIDAD 2016 7


8 Navidad 2016 2

LEÓN VIVE LA MAGIA

17.12.16 La Nueva Crónica

El festival regresa entre los días 25 y 30 de diciembre

Los mejores magos del mundo se citan un año más en León JOAQUÍN REVUELTA

LEÓN. Un año más la Sala Capitular

del Parador de San Marcos sirvió de escenario a la presentación del XIII Festival Internacional ‘León vive la magia’ que se desarrollará en distintos enclaves de la capital y en más de 20 localidades de la provincia entre los días 25 y 30 de diciembre. Enrique López, responsable de Eje Producciones que asume la organización del certamen, se encargó de presentar a los distintos intervinientes de la mesa, entre los que se encontraban el presidente de la Diputación Provincial, Juan Martínez Majo, que colabora por primera vez en la extensión del certamen por la provincia; el diputado de Cultura y responsable del ILC, Miguel Ángel Fernández; el alcalde de León, Antonio Silván, y el director artístico y ‘alma mater’ del evento, el mago leonés Juan Mayoral, que deleitó y volvió a sorprender a los presentes con varios números de magia. El presidente de la institución provincial se felicitó de que este año el festival pueda llegar a catorce localidades de la provincia de León previamente seleccionadas por el ILC, reiterando su futuro compromiso con un certamen que en la edición de 2017 se pretende que amplíe su radio de acción a una veintena de pueblos. Por su parte, el alcalde Antonio Silván aludió al eslogan de este año, ‘Una ciudad maravillosa, León’ para hacerlo extensible a ‘Una provincia maravillosa, León’, en un gesto de complicidad con compañero de partido, Juan Martínez Majo. Silván ase-

guró que el Festival ‘León vive la magia’ forma parte ya de la agenda cultural de la ciudad en un diciembre que calificó de «mágico». «Si a esto le añadimos lo que son las Navidades en sí mismas pienso que vamos a tener un final de año repleto de alicientes y creo que también la parte de actividad económica se va a notar muy en positivo, sin olvidar tampoco el importante componente social que tiene este festival al hacer que las actuaciones de los profesionales de la magia lleguen también a los centros asistenciales, residencias y hospitales». Una de las novedades

El mentalista Anthony Blake será este año el protagonista de la gala unipersonal que propone este año el Festival ‘León vive la magia’ es la incorporación de una página web (www.leonvivelamagia.es) donde los interesados pueden encontrar todos los contenidos del festival y de paso reservar sus localidades a través del portal www.marcaentradas.com El director artístico del festival, el mago leonés Juan Mayoral, fue el último en intervenir para repasar brevemente los siete bloques programáticos de los que consta esta décimo tercera edición, donde una vez más el mayor protagonismo recaerá en la gala internacional que durante los

Anthony Blake protagonizará la gala unipersonal. L.N.C.


NAVIDAD 2016 9

La Nueva Crónica 17.12.16

días 28, 29 y 30 en ocho sesiones distribuidas en horarios de mañana, tarde y noche reunirá en el Auditorio Ciudad de León a diez de los mejores magos del mundo, llegados de países como Corea del Sur, Italia, Japón, Ucrania y España. Mago Murphy será este año el presentador de la gala internacional, cuya dilatada experiencia como showman y mago-cómico lo convierten en una pieza clave para el éxito de un espectáculo de este nivel, siendo el responsable de introducir los distintos nú-

Voronin aúna mimo, magia y comicidad, lo que le hace uno de los grandes del mundo meros que correrán a cargo del japonés Takamitsu Uchida con su propuesta de manipulación de naipes de casi medio metro; el coreano Ted Kim, con un espectáculo lleno de poesía, donde el colorido y la emoción serán sus protagonistas; el ucraniano Voronin, recién llegado de Las Vegas, que aúna mimo, magia y comicidad, y que lo convierten en uno de los grandes referentes mundiales del mundo de la magia; el también coreano Kim Young Min, artista revelación de la última competición mun-

Imagen de la presentación de la XIII edición del festival. DANIEL MARTÍN

dial de ilusionismo celebrada el pasado año en Rimini (Italia), y el italiano Gaetano Triggiano, que acude con un show de grandes ilusiones con efectos imposibles y donde sus asistentes femeninas aparecerán, levitarán y se desvanecerán como en un sueño inexplicable, apunta Mayoral. La gala unipersonal, que precede a la internacional, tiene este año a

Anthony Blake como protagonista con su espectáculo ‘Más allá de la imaginación’. Se trata de uno de los grandes mentalistas de este país, siendo la primera vez que actúa en León, si bien es verdad que la persona que está detrás del artista, José Luis González Panizo, actuó en León hace 35 años en el desaparecido restaurante chino Campeón que esta-

ba ubicado detrás de la Clínica San Francisco, recordó el director artístico, que destacó el resto de bloques, como ‘La ruta de la magia’, con emplazamientos en la plaza de Botines, Palacio del Conde Luna, Teatro San Francisco y el Parador de San Marcos; ‘Magia en la calle’, ‘Magia social’, ‘Espacios con magia’ y ‘León, provincia mágica’.


10 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

La Patrulla Canina volverá a hacer las delicias de los más pequeños. MAURICIO PEÑA

La empresa de logística trae a Papá Noel, la Patrulla Canina, Micky Mouse y Minnie al centro de León FLR URGENTE

La Pícara Justina, un pequeño rincón animado L.N.C.

LEÓN. El centro de León y más concretamente la Pícara Justina se convertirán estas navidades en un pequeño rincón con espacio para la magia de la Navidad, que de la mano de la compañía leonesa de transportes FLR Urgente permitirán a los más pequeños disfrutar durante varios días de la presencia de Papá Noel, que recogerá las cartas de los niños y niñas de la ciudad entre el 21 y el 24 de diciembre, los dos primeros días entre las 11:00 y las 14:00 horas y los dos últimos en jornada de mañana y tarde de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Además, esos dos últimos días serán de especial interés para los más pequeños y es que contarán con las

Cartel del evento. L.N.C.

actuaciones de algunos de los personajes más queridos por los reyes de la casa. Así, el día 23 a partir de las 19:00 horas Chase, Marshall y compañía, o lo que es lo mismo, la Patrulla Canina, se pasarán por la Pícara para interpretar las canciones de la serie de dibujos animados que tiene enganchados a niños de medio mundo con sus aventuras.

El día 23 y 24 a las 19:00 horas tendrán lugar las actuaciones de los personajes Así mismo, dos personajes clásicos de la historia de la animación se dejarán ver el día de Nochebuena a la misma hora y en el mismo lugar. Mickey y Minnie Mouse serán los protagonistas en el inicio de una noche mágica. Propuestas por tanto muy atractivas para pasar un día en familia o aprovechar las compras navideñas por los establecimientos del centro de la ciudad para pedirle a Papá Noel los últimos regalos antes del día de Navidad. Y es que como no puede ser de otra manera la programación navideña demuestra que los más pequeños de la casa son los grandes protagonistas de estas fiestas.


La Nueva Crรณnica 17.12.16

NAVIDAD 2016 11


12 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

ARTESA GOURMET Más de 60 años ubicados en Ordoño II hacen

de Artesa toda una referencia de la gastronomía leonesa

La excelencia artesanal al alcance de los leoneses L.N.C.

LEÓN. La actividad comercial de una

de las arterias principales de la ciudad como es el caso de Ordoño II no se entiende sin la presencia de un establecimiento que desde 1954 ocupa el número 27 de la avenida. Antes Embutidos Campelo y desde 1994 Artesa Gourmet bajo la dirección de un apasionado de la gastronomía como es el caso de Luis M. Díez, los

leoneses han acudido siempre a un lugar en el que encontrar la excelencia en cuanto a productos artesanos está más que asegurado. «Ningún cliente tira el dinero en Artesa», y es que la selección a la que obliga el tamaño de la tienda permite encontrar entre sus cuatro paredes lo supremo dentro de lo excelente en cuanto a productos artesanos con el objetivo de ser la embajada de lo me-

jor del mundo rural en el centro de León. El criterio para llevar a cabo esa selección no es otro que formativo y así lo demuestran la presencia de Artesa en la Academia Leonesa de Gastronomía, la Asociación de Sumilleres, fruto de un estudio pormenorizado de diferentes áreas gastronómicas. Es por eso que para su responsable es básico el contacto con el pro-

Artesa lleva ofreciendo bajo ese nombre desde 1994 los mejores productos artesanos. MAURICIO PEÑA

veedor dada la importancia de ‘prescribir’ sus productos. Como no podía ser de otra forma la gastronomía leonesa tiene gran importancia en el establecimiento, si bien no es lo único que se puede encontrar en su amplia selección. El vino tiene una gran importancia en la misma y Artesa es por méritos propios una de las mejores vinotecas de la ciudad. Un amor por lo artesano que lleva a Luis M. Díez a ser un gran defensor de lo hecho en el mundo rural especialmente de lo leonés, ya que como él mismo asegura «la provincia es referencia a nivel europeo y por lo tan-

El trato con cada uno de los proveedores es pieza clave de cara a la elección del producto Artesa busca ser la embajada del mundo rural y sus productos en el centro de León to a nivel mundial contando con más marcas de calidad que nadie en el continente». Es por eso que invita a todos a «no quedarse en la palabra» a la hora de defender la maravillosa gastronomía leonesa sino consumiendo sus productos y en definitiva, «conocernos mejor a nosotros mismos». Un modelo de negocio apasionado y sobre todo honesto que como en cualquier mercado depende de la tierra y la naturaleza para confeccionar su oferta, y es que obviamente no se encuentran los mismos productos en estas fechas navideñas que en verano. Todo el año y más ahora Artesa supone toda una garantía no solo para regalar sino también para consumir en cenas y comidas señaladas. Además, en Artesa se puede encontrar una de las grandes referencias cde las fiestas como el roscón de Reyes de Conrado que se puede encontrar en el establecimiento.


NAVIDAD 2016 13

La Nueva Crónica 17.12.16

MÚSICA

Pop, rock, clásica, ska... León se llena de conciertos

Propuestas para todos aprovechando la Navidad

Sidonie, B4U, Talco, o Corizonas se pasarán por Espacio Vías en las fiestas navideñas

L.N.C.

LEÓN. Como suele ser habitual y

aprovechando las fiestas navideñas, las propuestas musicales y la agenda de conciertos se multiplica en León con propuestas para todos los gustos. Desde pop alternativo a música clásica pasando por rock o ska los diferentes recintos de la ciudad acogen mil y una propuestas para convencer a todo tipo de públicos. Espacio Vías será uno de los puntos neurálgicos de la actividad musical durante la Navidad y acogerá numerosos conciertos. Abrirán el fuego los programados por el festival de jazz ‘Feichu en Llión’que contará el día 19 con el Quinteto Cova Villegas y el 20 con Rosario Granell y el Swing Combo. Uno de los platos fuertes llegará el día 22 con la actuación de Sidonie, que a buen seguro llenará la sala con

su cada vez más conocido pop. Además pasarán por Espacio Vías VLK, Alguien Más y Darkkam como parte del festival ‘Llión Rock’ así como B4U el día 28, Corizonas el 29 u otro de los nombres más esperados, Talco, el próximo día 30 de diciembre. Ya en enero Depedro pasará por una sala a la que le acompañará en la programación musical el Auditorio Ciudad de León, que también cuenta con numerosas propuestas.

Sidonie es una de las bandas que tocarán en León esta Navidad. L.N.C.

El Concierto de Navidad del Coro Juvenil ‘Ángel Barja’, Coro ‘Ángel Barja’, Juventudes Musicales-ULE y Orquesta Juventudes MusicalesULE’ abrirá el fuego hoy mismo en un fin de semana cargado que seguirá con la Orquesta Sinfónica Ciudad de León ‘Odón Alonso’ en un concierto al Estilo Vienés con Valses y Polkas de la Familia Strauss. El Harlem Gospel Choir el día 21, un tributo a Dire Straits por parte de Brothers in Band el 22, el ‘Musiquero de Oz’ o el espectáculo ‘Panorama Kids’ serán otras de las múltiples propuestas que ofrezca el recinto.


14 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

Una de las actividades que se pueden disfrutar en Naviland. MAURICIO PEÑA

Numerosos monitores dirigen las actividades MAURICIO PEÑA

La empresa leonesa de ocio Guheko organiza un año más el mayor parque infantil de la ciudad con numerosos monitores y actividades NAVILAND

El paraíso de los más pequeños la jornada, cinco para media jornada en caso de entrar por la mañana o de seis si solo se disfruta de las instalaciones en horario de tarde. Además, los padres disponen de una zona habilitada en los dos recintos de juego para poder esperarles y verles participar en los diferentes juegos desde las gradas.

L.N.C.

LEÓN. Los más pequeños también ten-

drán un lugar para la diversión durante estas navidades. Naviland, el mayor parque infantil de León con monitores, celebrará este año su sexta edición acompañando a los niños en la celebración de estas fiestas. La empresa de ocio Guheko vuelve a organizar en el pabellón deportivo La Torre, en La Palomera, más de 2.000 metros cuadrados de actividades divididas en dos recintos climatizados y diferenciados por edad. Habrá tirolinas, rocódromos, juegos hinchables, talleres, animación, torres de escalada, balance bike, toboganes y un largo etcétera en unas actividades que están asistidas por gran equipo de monitores y animadores. Cada temporada pasan por este parque alrededor de 2.500 niños repartidos en dos zonas adaptadas por edades: una zona infantil, de 3 a 6 años, en

TAMBIÉN EN EL BIERZO

El toro mecánico también forma parte de la oferta. MAURICIO PEÑA

la que los padres acceden con los niños, y otra a partir de seis años, en la que los menores pueden acceder solo con los monitores. En ambas zonas los niños se encuentran con multitud de actividades adaptadas a su edad. En este parque trabajan más de 20 monitores para vigilar en

todo momento a los participantes, a los que se suman, además, animadores, cuentacuentos o malabaristas, para que los niños disfruten de una experiencia inolvidable y divertida. Para acceder a las instalaciones, de más de 1.500 metros cuadrados cubiertos y climatizados, el precio es de 10 euros para toda

Talleres artísticos y pintacaras, parque de aventura, hinchables y las visitas de muchos amigos: los Minions, Papá Noel, Donald y Mickey. Con Naviland la diversión está asegurada también en, «el mayor parque de aventura y ocio en el Bierzo», aseguran sus organizadores, la empresa Bierzo Natura. Este año se celebrará en el pabellón de deportes de Flores del Sil, donde los niños estarán resguardados del frío y disfrutando con amigos. Estará abierto del 26 de diciembre al 30 en horario de mañana y de tarde.


La Nueva Crรณnica 17.12.16

NAVIDAD 2016 15


16 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

La cita deportiva por excelencia de las navidades en León se celebrará el día 26 y pretende batir récords con 5.000 participantes ya inscritos

SAN SILVESTRE

20 años, ¿8.400 corredores? JESÚS COCA

LEÓN. Ya es tradición para los leone-

ses despedir el año corriendo. 20 años llevan haciéndolo, cada vez en más y más número, sobre todo cuando la climatología acompaña, convirtiendo la San Silvestre en la prueba más multitudinaria del año. Y confiando en ello, desde el Ayuntamiento se han puesto este año un reto ambicioso: batir en el vigésimo aniversario este lunes 26 de diciembre el récord de participación y juntar a 8.400 corredores. El tiempo que haya ese día acabará dictando sentencia, pero de momento las inscripciones marchan por buen camino, pues hay ya más de 5.000 personas apuntadas en alguna de las dos carreras.

cos corren y la mayoría andan y sobre todos disfrutan. «Si por algo predomina esta prueba es por el carácter lúdico, porque combina fiesta, diversión y deporte», apuntaba el concejal de Deportes López Benito durante la presentación celebrada el pasado lunes en

el Palacio del Conde Luna, donde destacaba «que se harán múltiples sorteos y regalos», animaba a que «la gente siga yendo disfrazada, que cada año son más los que lo hacen» y resaltaba cómo este año «uno de las novedades será que habrá una aplicación gratuita con la clasificación,

fotos, vídeos... en definitiva todo lo imprescindible para la carrera». La inscripción para esa prueba es gratuita, habiendo ya 4.000 personas apuntadas, y el lugar de salida de ambas pruebas volverá a ser Ramón y Cajal, saliendo desde ahí hacia Santo Domingo y teniendo la meta situada en el Palacio Municipal de Deportes. Además, la carrera volverá a tener un carácter solidario, colaborando en esta ocasión con Alfaem para que sigan pudiendo mejorar la calidad de vida de las personas con problemas mentales y de sus familiares como objetivo en esta ocasión.

Como siempre habrá carrera larga de 7 km. y otra más festiva de únicamente 2 1.000 de ellas en la larga, la competitiva. El tope de la misma será de 1.400 inscritos (hay ya 800), siendo de 11 euros el coste de inscripción y constando la misma de siete kilómetros, para los cuales se dará la salida a las 17:30 horas. López Benito: «Si por algo destaca es por el carácter lúdico, porque combina fiesta, diversión y deporte» Una hora antes, a las 17:00, comenzará la gran protagonista del evento, la prueba corta y no competitiva de dos kilómetros y medio, en las que unos po-

La San Silvestre popular pretende aumentar el número de participantes disfrazados. MAURICIO PEÑA


NAVIDAD 2016 17

La Nueva Crónica 17.12.16

COMERCIO

Hay premios por valor de 1.500 euros que decidirá un jurado

Los mejores escaparates vuelven a tener premio

La pasada campaña participaron 66 establecimientos que esperan superarse

C.C.

LEÓN. La Cámara de Comercio de

León, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y EspañaDuero, organiza la XIV edición del concurso de escaparates en el que cada año participan decenas de comercios tradicionales de la ciudad y que pretende servir de atractivo para que León se vista por completo de Navidad en estas fechas. Alfredo Martínez, representante de los comerciantes en la Cámara, fue el encargado de presentar la nueva edición del concurso que se desarrolla dentro de la campaña ‘Celebra la Navidad en el Comercio de León’. Martínez estuvo acompañado por Pedro Llamas, concejal de Comercio del Ayuntamiento de León, y Margarita Serna, directora territorial de EspañaDue-

ro, además de representantes de las diferentes asociaciones de comercio de la ciudad. En el concurso de escaparates navideños podrán participar todos los establecimientos situados en León capital habiéndose cerrado las inscripciones este pasado jueves. En esta ocasión, hay premios por valor de 1.500 euros (500 que otorga el Ayuntamiento de León y 500 la Cámara de Co-

Uno de los escaparates que se encontraron el año pasado en León. MAURICIO PEÑA

mercio, además de 100 euros para cada uno de los cinco finalistas) que se decidirán en un jurado independiente. Durante la pasada campaña navideña, el concurso contó con la participación de 66 establecimientos, cifra que esperan alcanzar e incluso superar en esta edición, por lo que Martínez quiso «animar» a los comerciantes a decorar de Navidad sus locales y participar en este concurso que ya se ha convertido en toda una tradición que además sirve para dar más ambiente festivo a las calles leonesas.


18 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

ILUSIÓN POR LA LOTERÍA DE NAVIDAD 15.304 premios de distinta cuantía a repartir entre

los 100.000 números, cada uno con 165 series, en el sorteo del 22 de diciembre El premio más jugoso son los 4 millones por billete (10 décimos) del Gordo

El sorteo de Navidad volverá a centrar la atención de toda España el 22 de diciembre. EFE

El Gordo, la pedrea, el reintegro... y otros premios de la lotería de Navidad JAVIER MARTÍNEZ CANDELA

MADRID. No sólo del Gordo vive el

jugador de la lotería de Navidad, sino también de pequeños premios, pues cada décimo o participación tiene posibilidades, por pocas que sean, de llevarse algo de dinero. Las ganancias van desde los 20.000 euros por cada euro apostado en el caso del primer premio hasta la devolución de lo jugado gracias al reintegro.

Son en total 15.304 premios de distinta cuantía, que se sortearán entre 100.000 números, cada uno de 165 series (165 millones de décimos) del Sorteo Extraordinario de Navidad, que se celebrará el próximo 22 de diciembre. Los ganadores se repartirán 2.310 millones de euros, el 70 por ciento del valor de la emisión de Loterías y Apuestas del Estado, que es de 3.300 millones.

El 30 por ciento restante, así como el 20 por ciento de los premios superiores a 2.500 euros, irán a parar a las arcas de Hacienda para gastos de gestión y administración y el Tesoro Público. Los premios más jugosos son, por orden de importancia, los 4 millones de euros por billete (diez décimos) del Gordo; 1,25 millones del segundo premio; 500.000 euros del tercero; 200.000 por cada uno de los dos cuar-

tos; y 60.000 por cada uno de los ocho quintos. Esto significa que, si nos toca el segundo premio, recibiremos 6.250 euros por euro jugado; y 2.500 euros si es el tercero. Los cuartos y quintos premios obtendrán 1.000 y 300 euros, respectivamente, por euro apostado. En caso de que no seamos agraciados con ninguno de estos premios, siempre podremos recuperar algo de lo jugado con la famosa pedrea, a razón de mil euros por billete, cien euros al décimo. Será cantada repetitivamente por los niños de la Residencia Internado de San Ildefonso de Madrid hasta en 1.794 veces. Pero también están los premios «no cantados», como son las aproximaciones (números inmediatamente anteriores y posteriores) de los tres primeros premios: 2.000, 1.250 y 960 euros al décimo, respectivamente. Además, corresponderán cinco euros por cada uno jugado a los números que comiencen con las tres primeras cifras de alguno de los cuatro primeros premios, así como los que terminen con las dos últimas de los tres primeros. Para quienes no hayan conseguido nada, todavía hay esperanza: comprobar si les ha tocado el reintegro de los 9.999 números que compartirán la última cifra con el Gordo, y recuperar así lo jugado. Y si no, siempre podremos pensar que «lo importante es que haya salud», frase con la que se consuelan, año tras año, todos aquellos que no rascan nada o muy poco en este sorteo, conocido mundialmente.


La Nueva Crรณnica 17.12.16

NAVIDAD 2016 19


20 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

BELENES La comarca es una de las zonas con más tradición de belenes artesanos

Recreaciones artesanas con marchamo Bierzo MAR IGLESIAS

PONFERRADA. Seguir la ruta de los

belenes no es nada nuevo para los bercianos que año tras año siguen el camino. Cabañas Raras con su Pepe el Zapatero y sus figuras realizadas a mano con movimiento que la familia viste durante el año y que ahora han conseguido que ocupe un edificio realizado para su recreación es una de las paradas obligatorias en nuestro mapa ‘belenístico’. Unas 600

piezas, a las que siempre le gusta añadir alguna novedad, forman parte de este belén que comenzó llenando de color la iglesia parroquial y que ahora es un polo de atracción turística. Incluso con nombramiento de Bien de Interés Turístico abre sus puertas el de Villaverde de la Abadía, realizado por la agrupación del Pez Abadiense con medio millar de figuras, muchas de ellas en movimiento. Se ubica en una nave al lado de la igle-

sia parroquial por la que pasan centenares de visitantes que dejan sus donativos para seguir manteniendo la tradición. Es uno de los belenes, junto con el de Folgoso de la Ribera , que entran en la ruta de belenes de la Diputación de León. Con medio siglo de historia, es otro de los belenes que ya cuenta con “casa” propia y que podemos ver desde el día 6. El montaje lo desarrolla la Asociación Belenista del municipio, que

Las recreaciones de Folgoso y Villaverde tienen la declaración de interés turístico provincial

cada año trabaja durante varios meses para dar forma a este Nacimiento compuesto por más de 500 figuras fijas y móviles y elaboradas al cien por cien de manera artesanal. También está declarado de Interés Turístico Provincial y pertenece a la ‘ruta’ leonesa de recreaciones. Y desde Fabero, como no podría llevar otro apellido, se abre el Belén minero, una representación artesana que recupera las tradiciones de la zona. Obra de los artesanos y mineros jubilados Luciano Huerga, Joaquín Trasancos y Adolfo Taimil, ya puede verse en el Centro Polifuncional de Fabero. Y en Espinoso, se convierten en objeto navideño los Pin y Pon, esos pequeños muñecos de plástico colorido que se convierten en un original belén. Y en Ponferrada no estamos escasos en belenes. Este año, además, seguir su ruta tiene premio. Con los sellos de las visitas a ocho de las recreaciones de la ciudad se puede entrar en el sorteo de un lote de productos familiares y tres lotes de juguetes y libros. El sorteo se realizará después de la cabalgata de Reyes del 5 de enero y los belenes a visitar son el de Asprona, en el propio Ayuntamiento de Ponferrada, el de la Basílica de la Encina, el colocado en las dependencias de Estación Arte, el de La Placa, realizado por la Peña Villanueva, la recreación viviente de la Plaza Fernando Miranda, el de Espinoso de Compludo, el Belén del Salvador, en Toral de Merayo y el del Centro Comercial El Rosal obra del fallecido Manuel Macario. FOLGOSO SOLIDARIO

Imagen del Belén de Folgoso de la Ribera. ICAL

Detalle del Belén de Villaverde. L.N.C.

Además del atractivo de los nacimiento, Folgoso lleva seis años desarrollando una campaña solidaria de recogida de alimentos para Cáritas de Bembibre. La Asociación Folgosina ha conseguido que este año lleguen a esas familias casi media tonelada de alimentos.


NAVIDAD 2016 21

La Nueva Crónica 17.12.16

Varias campañas en el Bierzo para hacer felices a los niños SOLIDARIDAD

Juguetes para todos D.M.

P ONFERRADA. Que ningún niño se

quede sin su derecho a jugar, es el objetivo de varias campañas solidarias de recogida de juguetes que se desarrollan estos días en el Bierzo. El gimnasio Bierzo Fitness puso en marcha hace cinco años una recogida de juguetes y comida para que las familias desfavorecidas del Bierzo también pudieran disfrutar de la Navidad. Y este año se repite, la recogida solidaria que vuelve con la esperanza de poder ayudar a medio millar de personas en la comarca. Los que quieran colaborar pueden dejar su regalo en el centro, ubicado en el Polígono Industrial del Bierzo. Por su parte, la Asociación Plataforma por la Defensa de los Derechos sociales en el Bierzo tiene abierta también una campaña similar. Los interesados en colaborar pueden acer-

carse al local de la plataforma para depositar su juguete, ubicado en la avenida de los Andes, 85 de Ponferrada. Por otro lado, para los pequeños que hacen deporte, el fútbol base del Bierzo, en colaboración con la tienda de deportes ADN, propone una campaña de recogida de material deportivo, tanto nuevo, como usado en buen estado. Principalmente botas de fútbol, pero también cualquier otro tipo de elemento que pueda servir a los niños con alguna necesidad, para practicar deporte. Se irán para niños del Bierzo que las puedan necesitar y para una escuela de fútbol de Perú. Por otro lado, tanto Cruz Roja como Banco de Alimentos del Sil también hacen siempre llamamientos por estas fechas para la recogida de alimentos y que todas las familias puedan celebrar una agradable Navidad.

Las campañas persiguen ayudar a familias necesitadas. ICAL


22 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

PALACIO CANEDO Su abeto de Xamprada y la colección de carruseles inician las fiestas za a ser tradicional, su muestra de carruseles en miniatura. Más de 70 piezas, todas ellas en movimiento, forman parte de una exposición única que, además de original y de sumarse a las tradiciones de otros países, tiene un fin solidario. La entrada es gratuita para los niños pero los adultos pueden colaborar con un donativo que irá destinado, este año, a la Asociación de enfermos de esclerosis múltiple, Asildem, con sede en Ponferrada y también a la Asociación de Familiares y Amigos de enfermos de Alzheimer. Inés Arroyo, presidenta de Asildem, y Ana Pilar Rodríguez, portavoz de Alzheimer Bierzo, inauguraron la muestra este año, junto a José Luis Prada. El año pasado la recaudación fue destinada a los proyectos de la

Los carruseles de la muestra engordan la Navidad en el Palacio y tienen un fin solidario. ROTTODIGITAL

El espíritu navideño, siempre en Canedo MAR IGLESIAS

CANEDO. El Palacio de Canedo es te-

rritorio de ensueño en el Bierzo, pero en Navidades se viste con un espíritu especial con el que comienza las fiestas en la comarca. El encendido de su árbol realizado con botellas de Xamprada, el espumoso de la casa realizado con el mimo del empresario José Luis Prada, despliega el primer aplauso navideño. Unas 1.500 botellas y más

de 75.000 bombillas dan vida a un abeto especial que da entrada al palacio. Además, este año el Xamprada está de cumpleaños. Es su primer cuarto de siglo de vida, después de que apostara por él un Prada que creyó que el Bierzo se merecía tener un espumoso propio con el que brindar. Aunque no parecía ser un producto destinado al éxito, hoy son más de 30.000 botellas cada año las que vende. Además,

el árbol se ha convertido en un símbolo para las postales de Navidad y también para los enamorados. El año pasado incluso tuvo que mantenerse vivo hasta el 14 de febrero, porque las parejas comenzaron a utilizar las botellas de Xamprada como ramas para colgar sus poemas de amor. Prada, en su habitual vena innovadora, ha querido engordar el espíritu navideño con la que comien-

Unas 70 piezas en movimiento forman parte del Carrusel solidario de Navidad El árbol de Xamprada, con 1.500 botellas formando su ramaje es un símbolo comarcal Asociación Española Contra el Cáncer, para la que se consiguieron 6.000 euros con las miles de visitas que se acercaron a ver las recreaciones navideñas. El Palacio de Canedo es Bien de Interés Cultural y en sí mismo es un ejemplo patrimonial único al que Prada quiso mirar de frente hace unos años y sacarle de la ruina con un mimo especial que estiraron en el tiempo el proceso de recuperación. Hoy es un ejemplo internacional de turismo enológico y la muestra de la filosofía de Prada, sacar de la tierra lo que nos da, con el Bierzo como bandera de lo mejor.


La Nueva Crรณnica 17.12.16

NAVIDAD 2016 23


24 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

Actividades desde hoy y hasta el jueves 5 de enero de 2017 SARIEGOS

Kárate, teatro, magia, ludoteca y una gran cabalgata J.C.

LEÓN. La Navidad llega a Sariegos

con diversas actividades espaciadas a lo largo de todas las vacaciones navideñas, que abarcan temas deportivos y culturales, y que ponen el énfasis en que los más pequeños puedan disfrutar en el municipio. ¿La primera? Llegará hoy, a partir de las 11:00 horas en el pabellón de Sariegos, donde se llevará a cabo un entrenamiento de kárate. Un arte marcial que tiene muchos adeptos en la zona y que, con este evento navideño, seguro que reunirá a muchos curiosos que se acerquen a conocerlo más de cerca. Muy protagonista será el teatro, puesto que hoy a las 19:00 horas en Azadinos y mañana a las 18:00 en el pabellón de Pobladura del Bernesga la Asociación Tilín-Telón representará la obra cómica: ‘El conde de Burra regresa de las cruzadas’. Una semana después, el domingo 25 de diciembre, la protagonista será la magia, gracias a que este año las actividades del Festival Internacional llegan a toda la provincia. También en el Pabellón de Pobladura, donde habrá magia familiar con el mago Pachi, capaz de ilusionar a los más pequeños y sorprender a los más grandes, que ha trabajado en televisión, radio y teatro, y que realiza más de 150 actua-

ciones al año. ¿Del 27 al 30 de diciembre? El protagonismo será para los más pequeños, puesto que el pabellón de Carbajal de la Legua acogerá una ludoteca navideña que hará las delicias del público infantil. El fin de fiesta llegará el jueves 5 de enero con la gran cabalgata de Reyes, que llenará de ilusión las calles del municipio.

El mago Pachi actuará en el pabellón de Pobladura el día 25. LEON VIVE LA MAGIA

Imagen de la cabalgata de Sariegos celebrada en las pasadas navidades. AYTO SARIEGOS


NAVIDAD 2016 25

La Nueva Crónica 17.12.16

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

Teatro, magia y música en Villacedré L.N.C.

LEÓN. El Ayuntamiento de Santove-

nia de la Valdoncina ha presentado su programa de actividades navideñas con varias propuestas que van desde el teatro hasta la magia con los más pequeños, como no podía ser de otra forma, como protagonistas. Abrirá el telón navideño y nunca mejor dicho la compañía de teatro Teatrobla con la representación de la obra ‘Fuera de Quicio’ que tendrá lugar mañana domingo a partir de las 19:00 horas en Villacedré. Una representación de una obra de José Luis Alonso de Santos que cuenta una historia de amor desquiciada entre los internos de un hospital psiquiátrico. Realidad y locura se mezclan en la mente de los enfermos enamorados y en el escenario. Sus sucesivos descubrimientos les impiden realizar su romance en medio de aventuras, misterio e incluso algún crimen. El comportamiento del director del psiquiátrico,

de la madre superiora y de las monjas deja mucho que desear. En esta obra irreverente, absurda, esperpéntica y a la vez tierna, las únicas personas razonables son los locos. El día 26 y en la Casa de Cultura de Villacedré, el teatro dejará lugar a la magia con la actuación del mago Patxi a partir de las 19:00 horas. Ya el día 27 abrirán las puertas de

un coste extra de 5 euros. El precio general para empadronados será de 10 y para los residentes fuera del ayuntamiento de 15 euros. La ludoteca abrirá desde el citado día 27 hasta el 30 de diciembre y desde el 3 hasta el 5 de enero.

Ya en el nuevo año, también habrá lugar para la música en la programación navideña con la actuación del coro con el Orfeón Leonés a partir de las 19:00 horas en la Casa de Cultura de Villacedré para poner fin a los festejos.

La actuación del mago Patxi y la del coro con el Orfeón Leonés completan el programa la ludoteca de Navidad del ayuntamiento, que se celebrará en la localidad con mayor demanda de plazas por parte de los más pequeños. El horario será de 10 a 14 horas con la opción de madrugadores para la hora previa al inicio ‘oficial’ con

La obra de teatro ‘Fuera de Quicio’ es uno de los atractivos. L.N.C.

El Orfeón Leonés será otra de las citas en Villacedré. L.N.C.


26 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

SAN ANDRÉS DEL RABANEDO El ayuntamiento del alfoz se centra en los niños

Los más pequeños, ejes principales de la Navidad L.N.C.

LEÓN. El encendido del alumbrado

navideño en el día de hoy abrirá el telón de la programación navideña del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, en la que el objetivo es tratar de involucrar a todos los vecinos independientemente de su edad o condición. Es por eso que el Centro de Referencia Estatal de la Discapacidad y la Dependencia, el Centro de Día o el Centro de Mayores acogerán diversas actividades como conciertos o canto del ramo leonés con el objetivo de incluir a sus residentes en las celebraciones navideñas.

San Andrés contará con cabalgata de Papá Noel así como la tradicional de Reyes Sin embargo, los protagonistas de la programación del consistorio serán sin duda los más pequeños, que contarán con un amplio catálogo de actividades para estar entretenidos durante las vacaciones. Así, desde el 26 de diciembre hasta el 7 de enero se instalará en Centro Joven El Lavadero el ‘Navikinder’, que ofrecerá talleres para jóvenes entre 6 y 16 años con diseño e impresión 3D, escalada, tirolina, videojuegos, telas aéreas, ciencia, deporte e incluso una visita al Festival de Magia de León.

Cuentacuentos, teatro, talleres, el diseño de un mural navideño y muchas actividades más tendrán como grandes ejes centrales la cabalgata de Papá Noel el 24 de diciembre que organiza la Asociación La Laguna y que recorrerá todo San Andrés para finalizar en la zona Carrizas con una gran chocolatada. Así mismo y tras la visita de los pajes reales el día 28 en el Parque Tres Sauces, el día 5 de enero tendrá lugar la clásica cabalgata de Reyes que saldrá de la Casa de Cultura de Pinilla, sede de numerosas actividades a lo largo de toda la Navidad, y finalizará en el colegio Tre-

Los más pequeños serán los principales protagonistas del programa de fiestas palio con un roscón de reyes y chocolatada para todos los presentes. De cualquier manera, los más pequeños podrán dejar sus cartas a los Reyes durante toda la Navidad en la Biblioteca de Trobajo del Camino, en la que habrá un buzón real en el que los niños pueden dibujar y colorear sus cartas para enviárselas a Sus Majestades de Oriente. Además, en el mismo recinto de la localidad trepaliense se podrá disfrutar de la exposición ‘El Rincón de la Navidad’ con numerosas manualidades relacionadas con las fiestas.

El ‘Navikinder’ contará con un rocódromo. L.N.C.


La Nueva Crรณnica 17.12.16

NAVIDAD 2016 27


28 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

El coro de la Sobarriba hará tres actuaciones en el municipio y habrá magos y tres obras de teatro

VALDEFRESNO

Música, teatro, globoflexia y la fiesta de la Mancomunidad J.C.

LEÓN. Valdefresno se prepara para ce-

lebrar unas navidades cargadas de actividades culturales en sus diferentes localidades, siendo la música, la magia, el teatro o la globloflexia algunos de los protagonistas durante estas fechas navideñas. Protagonista en ellas será el coro de la Sobarriba, formado hace cuatro años

La compañía ‘LagaLerna’ representa hoy a las 19:00 horas ‘Dice la dama del Dalle’ en Valdefresno

Los reyes, durante su visita a Valdefresno del año pasado. L.N.C.

y que ha tenido un gran éxito, conformándolo más de 30 personas del municipio y creciendo y creciendo cada vez más desde su creación. Todo lo aprendido y las versiones ensayadas podrán demostrarlo el viernes día 23 en Paradilla de la Sobarriba, el viernes 30 en San Emiliano y el sábado 7 de enero en el centro cívico del Ayuntamiento de Valdefresno, siendo gratui-

ta la entrada a todas las actuaciones. Pero la primera de las actividades llegará hoy mismo, con la primera de las tres representaciones teatrales que habrá estas navidades. Se trata de ‘Dice la dama del Dalle’, de la compañía ‘Laga-Lerna’, que tendrá lugar a las 19:00 horas en el Ayuntamiento de Valdefresno. Dos más habrá el jueves 5 de enero, dentro de la fiesta de Reyes de la Mancomunidad Lancia-Sobarriba, que cada año se celebra en uno de los Ayuntamientos, y que tras ser en Villaturiel y Villasabariego los dos últimos, en esta ocasión tendrá como sede Valdefresno. En ella habrá sitio para la magia con la actuación de dos magos (Jorge Prieto y Olga Maslovska, con el espectáculo Abracadabra) y también teatro: con una representación de los Reyes Magos y otra del clásico ‘ Cuento de navidad’ de Charles Dickens. Pero también los niños serán protagonistas, pues se hará un taller de globoflexia durante esta Navidad.

El coro de la Sobarriba realizará tres actuaciones en Navidad. L.N.C.


NAVIDAD 2016 29

La Nueva Crónica 17.12.16

TRANSCANDAMIA 2017 Valdefresno vuelve

a acoger la espectacular prueba de 21 km

Una carrera sólo apta para valientes J.C.

LEÓN. Si hay una carrera de montaña

que llama la atención en León, ésa es sin duda la Transcandamia. Por celebrarse en la capital, sirve como primera incursión en este tipo de pruebas para muchos leoneses y es una cita ineludible para los habituales de las mismas. Esta navidad llegará con su sexta edición, algo más tarde que de costumbre, pues se celebrará el domingo 15 de enero, con salida a las 10:00 horas para su prueba reina. Volverán a ser 500, el número máximo de inscripciones permitidas y que siempre se cubren, los que recorran los 21 kilómetros de que consta la competición, con salida y meta en la urbanización de ‘Las Lomas’ y con más de

2.000 metros de desnivel acumulado. Además, aunque sólo los mayores de 18 pueden participar en ella, también hay pruebas especiales para los menores, con la Transcanboys, en las que de los 13 a 17 años dan tres vueltas a un circuito, los de 8 a 12 dos, y los de 3 a 7 una. Los dorsales se podrán retirar en El Corte Inglés el viernes 13 de enero de 18:00 a 20:00 horas y el sábado 14 de enero de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 19:00; además de el mismo día de la carrera en la zona de salida y meta de 8:30 a 9:30. Desde la organización recomiendan acudir con: malla larga o pirata, camiseta térmica larga o manguitos, cortavientos, buff o gorro técnico, guantes y zapatillas de Trail.

Una de las corredoras lleva a cabo la terrorífica última subida. MAURICIO PEÑA


30 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

La cita se repite cada año el sábado anterior al día de Navidad

RIELLO

Riello se mantiene fiel a la tradición celebrando hoy el ‘Sabado castañero’ ESTEFANÍA NIÑO

RIELLO. El municipio de Riello, en la

comarca de Omaña, prepara las celebraciones de la Navidad manteniendo el peso de sus propias tradiciones. Por ello hoy sábado celebrarán el tradicional sábado castañero, una cita que se repite año tras año el sábado anterior al día de Navidad. Se trata de una jornada cuyas raíces vienen de antaño, de aquella época en la que los vecinos de toda la comarca se acercaban al mercado de Riello en las inmediaciones de la iglesia, para hacer sus compras navideñas y el que las castañas, procedentes principalmente del Bierzo, eran un postre que no podía faltar en ningún hogar. Jornada de compras, venta y encuentro de los vecinos de toda la comarca, una esencia que Riello mantiene viva. Hoy será el sábado castañero, una jornada festiva impulsada por el Ayuntamiento de Riello y que cuenta con la colaboración de la Diputación de León y el Instituto Leonés de Cultura (ILC). Los actos darán comienzo a las 19:00 horas con el concierto en la iglesia a cargo del Coro de Onzonilla. El recital musical dará paso, en torno a las 20:00 horas, al reparto de castañas asadas con vino caliente. El programa navideño continuará el

martes 20 de diciembre con la fiesta navideña en la residencia de la tercera edad de Riello, desde las 17:00 horas, y el miércoles 21 de diciembre con el festival de Navidad en el Colegio Rural Agrupado (CRA) de Riello. Y como no podía faltar en estas fiestas navideñas, el próximo 5 de enero, en torno a las 19:00 horas, llegará uno de los momentos más esperados, sobre todo por los niños del municipio, con la cabalgata de Reyes.

Fuego, castañas y vecinos son la esencia del Sábado Castañero. MARIA CARRO

Hoy sábado a las 19:00 horas habrá un concierto a cargo del Coro de Onzonilla El miércoles 21 de diciembre se celebra el festival navideño del CRA de Riello La cabalgata de los Reyes Magos llegará el 5 de enero a partir de las 19:00 horas

La plaza de la iglesia acoge cada año es cita. E. NIÑO






NAVIDAD 2016 31

La Nueva Crónica 17.12.16

FRESNO DE LA VEGA Los más pequeños tendrán su propia Nochevieja el día 26 teatro con la actuación de la compañía ‘Orig3n’ que pondrá en escena la obra ‘Arte’ , de Yasmina Reza, una actuación incluida en la VIII Campaña de Promoción del Teatro Amateur impulsada por la Diputación Provincial de León y que lleva el nombre de ‘León de Invierno’. Además de cultura habrá diversión, sobre todo para los más pequeños del pueblo que celebrarán el 26 de diciembre su propia nochevieja por anticipado. Si las primeras horas del 2017 son de fiesta para los mayores, ellos no merecen menos y tendrán su propia celebración en la Casa de la Cultura el día después de Navidad a las 18:00 horas. El día 29 de diciembre habrá un recital en la iglesia parroquial de Fresno de la Vega a cargo de la Coral Ger-

Original Portal de Belén que se puede ver estos días en la plaza Mayor de Fresno de la Vega. TERESA GIGANTO

Días para la familia y para volver a la tierra TERESA GIGANTO

FRESNO DE LA VEGA. Las familias se

mueven con el calendario escolar, por eso ahora que los más pequeños de la casa están a punto de tener unos días libres, son muchos los que aprovechan para llenar las maletas y poner rumbo a sus raíces. Es por este motivo que Fresno de la Vega se adentra estos días en una época de especial ambiente en sus calles con la vuelta de los que deciden pasar la Navidad en aquel lugar en el que la

pasaron también de niños o rodeados de la familia. Son días de reencuentros y tardes infinitas alrededor de un prieto picudo y catando esos pimientos embotados de la cosecha de este año en Fresno de la Vega. Pensando en ellos y también en los que todo el año están al pie del cañón apegados a la tierra, el Ayuntamiento de la localidad cuenta estos días con actividades que sacan a vecinos y visitantes de la rutina pero que también les harán disfrutar de

manera especial de los días de Navidad, de los últimos de este 2016 y de los primeros del próximo año 2017. El pueblo que es considerado por muchos la ‘huerta de León’ tienen por lo tanto durante la Navidad el valor añadido de las actividades en las que participan además activamente todos sus vecinos. Precisamente hoy podrán disfrutar a partir de las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de una tarde de

La Casa de la Cultura albergará el día 26 una especial Nochevieja infantil El día 31 Fresno saldrá a la calle para correr su propia carrera de San Silvestre solidaria mina y para acabar el año nada mejor que un poco de deporte y además solidario. Fresno saldrá a la calle el día 31 para correr su propia San Silvestre, cuya inscripción es de un euro que será después destinado al Banco de Alimentos de León. Y si en Fresno la Asociación Fraixino colabora todo el año, no lo iba a dejar de hacer en estas fechas tan señaladas participando activamente en el desarrollo de las actividades. A buen seguro que los integrantes de esta asociación están preparando ya los mejores pimientos para dejar en la noche de Reyes a sus Majestades, a los que recibirán la tarde del 5 de enero.


32 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

El municipio ofrece alternativas para todos los gustos en un amplio programa navideño que incluye novedades CARRIZO

Teatro, deporte, música y una ‘súper’ cabalgata para recibir el nuevo año PATRICIA FERRERO

CARRIZO. Carrizo de la Ribera pro-

pone una Navidad repleta de ilusión, deporte, música y cultura. Los alumnos de los talleres de Baile, pandereta en mano, darán mañana la bienvenida a estas fiestas entonando cantos navideños. Será en el Monasterio Cisterciense a las 20:30 horas, pero la antesala vendrá hoy de la mano del grupo de Ballet Giselle, que actuará a las 19:30 horas en la Casa de Cultura. Carrizo también es solidario en estas fiestas, y su espíritu navideño lo transmiten a través de un torneo de fútbol, que se celebrará el día 23 en el campo La Bolenga. El C.D. Ribera de Carrizo y La Bañeza C.F. serán los dos clubes que participarán en esta iniciativa. Ese mismo viernes 23, la Casa de Cultura acogerá uno de los platos fuertes de esta Navidad en Carrizo, con la representación de una obra de teatro – ‘Auto’– a cargo de la compañía Retranca Teatro. Será a partir de las diez de la noche. El sábado 24, calentando motores y haciendo hueco para la cena de Nochebuena, Carrizo celebra una jornada deportiva. A las nueve de la mañana hay programada una ruta a pie por ‘Belén de cumbres’, con salida de la sede de la A.C. La Trepa. Esta propuesta ha sido organizada por A.C. y R. La Trepa. Asimismo, a las cuatro de la tarde, esta localidad vuelve a tener una cita con el fútbol. Esta vez, el C.D. Ribera de Carrizo se batirá con los veteranos del club. Un intercambio de

ción de dulces navideños, y después se celebrará la tradicional noche de Navidad. Llega Nochevieja y Carrizo ha querido poner toda la carne en el asador para despedir el año y dar la bienvenida al siguiente con fuerza y con ganas. La jornada arrancará con la carrera de ‘San Silvestre’ de Villanueva. Será a las cinco de la tarde y saldrá desde el parque público de dicha localidad. El evento ha sido organizado por A.C. y R. Los Cachones. Después se podrá reponer fuerzas con la degustación de tapas que ofrecen los bares. Por la noche, Carrizo se unirá para dar las campanadas, acompañadas de uvas, cava y alguna otra sorpresa. A la una en la Plaza Mayor de Carrizo. A su término, los más fiesteros tienen una cita en los bares, con cotillón y entrada gratuita, hasta que el cuerpo aguante. CABALGATA DE REYES

Una imagen de archivo del Puente de Hierro nevado. VERPUEBLOS

La Casa de Cultura será el punto de salida y llegada de la nueva Cabalgata de Reyes experiencias entre jóvenes y no tan jóvenes, enamorados del deporte, la compañía y sobre todo la diversión. Al igual que el anterior, será en el Campo La Bolenga. La Milla del Río también convoca una cita para el sábado de Nochebuena, con una nueva edición de la exposición sobre fotografía de montaña organizada por el Club de Mon-

Torneos de fútbol, senderismo y una carrera, las propuestas deportivas taña Barajón, en la Casa de Cultura. La muestra será visitable de 16:30 a 18:30 horas hasta el 31 de diciembre. Por su parte, los hosteleros también quieren contribuir a endulzar las navidades de los vecinos con dos iniciativas que harán rendirse a los paladares más exigentes. El mismo día de Navidad habrá una degusta-

Y llega enero, y con ello la ilusión de los más pequeños, que se centra en la llegada de los Reyes de Oriente. Los niños de Villanueva (en el local del parque), La Milla y Carrizo (en las respectivas casas de Cultura) recibirán a sus invitados el día 5 para trasladarles sus deseos y peticiones para el nuevo año. Asimismo, Melchor, Gaspar y Baltasar volverán a ser los protagonistas de la jornada del día 6. Será una cita tan esperada como especial, ya que Carrizo ha vuelto a retomar la tradición de la Cabalgata de Reyes, y además por todo lo alto, ya que, como han indicado desde el Consistorio, será una «súper» cabalgata. Saldrá a las seis de la tarde de la Casa de Cultura, que también será el punto de llegada. Allí mismo, a eso de las seis de la tarde, los pequeños podrán divertirse con la celebración de un espectáculo infantil. Estas son las propuestas que ofrece Carrizo de la Ribera para estas fechas tan señaladas. Las actividades están pensadas para todos los públicos; y es que, la Navidad es lo que tiene, que une y deja a un lado las diferencias del resto del año.


NAVIDAD 2016 33

La Nueva Crónica 17.12.16

VILLAMANÍN

El municipio ya ha procedido a encender el alumbrado navideño

Concierto coral y cabalgata real por los pueblos ESTEFANÍA NIÑO

VILLAMANÍN. El municipio de Villama-

nín comenzó el mes de diciembre con sus jornadas gastronómicas que este año cumplieron su veintiséis edición. Todo un clásico ya que cada mes de diciembre realza los productos de esta comarca, marcados por la calidad, y combate el frío con embutidos de La Tercia, caldereta de cabrito o cordero, postres caseros, y vinos de León. Las jornadas son pues la antesala a las fiestas navideñas, días de juntarse, de encontrarse y de compartir. El Ayuntamiento ya prepara estas fiestas navideñas y el primer paso ha sido el encendido del alumbrado navideño, luz y color para crear ambiente en estos días festivos. Ya el día 30 de diciembre, justo a punto de despedir el año, tendrá lugar el tradicional concierto de Navidad. En esta ocasión, la iglesia parroquial de Villamanín acogerá un recital a cargo del coro la Escolanía Antonio Valbuena, que podrá disfrutarse desde las 18:00 horas. De cara al nuevo año 2017, Villamanín tendrá muy en cuenta la cita más esperada por los pequeños de la casa, con la llegada de sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasar. En el municipio montañés los Reyes Magos madrugan, y es que tienen un gran propósito: recorrer todos los pueblos del municipio, saliendo a las 12:00 horas y finalizando su periplo en torno a las

20:00 horas. Una visita que, como viene siendo habitual en ediciones anteriores, hará una parada en el Belén Viviente de la localidad de Cubillas de Ar-

La Escolanía Antonio Valbuena ofrecerá un concierto el próximo 30 de diciembre bas en torno a las 18:00 horas.Ya de regreso a Villamanín, sus majestades se dirigirán al salón del Hogar del Pensionista, donde entregarán regalos y todos podrán disfrutar de una chocolatada.

Originales escaparates en el Alto Bernesga El Ayuntamiento de Villamanín colabora durante estas fechas en el II Concurso de Escaparates del Alto Bernesga, promovido por la Fundación de la Reserva del Alto Bernesga y la Asociación de Empresarios. Los establecimientos participantes deberán someterse a un reto: que las decoraciones navideñas de sus ventanas o escaparates se realicen de acuerdo con la actividad co-

Los Reyes Magos visitarán el Belén viviente de Cubillas.

mercial que desarrollen, valorándose la composición con productos propios a la venta. Así, en los distintos comercios que participan en este concurso en el municipio de Villamanín podemos encontrar apuestas muy imaginativas, como un abeto navideño hecho íntegramente con chorizo en una carnicería de Villamanín. Imaginación al poder en este concurso que vestirá de originalidad los escaparates del Alto Bernesga hasta el próximo 5 de enero y que pretende fomentar el consumo local.

AYTO. VILLAMANÍN

Un abeto de embutido. L.N.C.


34 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

VILLAQUILAMBRE La recogida de juguetes y alimentos, pieza central de las fiestas

Diversión y solidaridad para celebrar las fiestas L.N.C.

LEÓN. Un programa de Navidad con

recursos limitados, pero que quiere involucrar a todos los vecinos de Villaquilambre en las celebraciones. Así se plantea el ayuntamiento del alfoz leonés unas fiestas en las que ha marcado como base no solo la diversión de sus habitantes, sino también la oportunidad de contribuir a ayudar a los que durante estas fechas tienen menos opciones de disfrutar. Es por eso que el consistorio se ha marcado como objetivo que ningún niño se quede sin un juguete el día de Reyes, iniciativa para la cual se han puesto en marcha diversas actividades con el objetivo de recoger tanto alimentos como regalos para los más pequeños que se destinarán a las familias que se han apuntado a través de los servicios sociales del Ayuntamiento. En este objetivo tendrá protagonismo central ‘Villaquilambre Territorio Solidario’, una actividad que se ha celebrado en el Po-

lideportivo de Navatejera y que contó con un rastrillo, talleres, exposiciones, actividades culturales e incluso una chocolatada. Sin embargo, el pistoletazo oficial a la programación navideña se dio ayer con el inicio del festival de Navidad que se alargará hasta el domingo y que contará con photocall, malabares, circo o danza entre otras actividades en el propio polideportivo. La misma instalación acogerá además desde el día 17 hasta el 8 de enero una exposición de tarjetas navideñas. En el pabellón de la localidad se celebra también este fin de semana la séptima edición de la Feria de Emprendedoras con talleres infantiles y de adultos, espacio infantil para emprender, desfiles, degustaciones y demostraciones a cargo de las emprendedoras. El día 22 será el turno para los mayores, que celebrarán su festival en el Colegio de Villaquilambre con la actuación del grupo de Teatro de

Mayores de Villaquilambre, la Coral de Villaquilambre, degustación de dulces navideños, entrega de premios del campeonato de brisca y baile de Navidad. Por su parte, los más pequeños estarán ocupados entre el 23 y el 5 de Cartel del programa navideño. :: L.N.C.

La Cabalgata de Reyes será un año más una de las grandes citas de las Navidades enero en la ludoteca de ‘Navidad de Magia’ que se emplazará tanto en Los Adiles como en el Villa Romana, quedando abiertas las incripciones hasta el próximo día 20 a precios muy asequibles. Talleres, espectáculos (que contarán con fila cero para apoyar a Alfaem) o cuentacuentos despedirán el año antes de tomar unas uvas que

El alcalde de Villaquilambre, Manuel García, recibe a los Reyes Magos en La Raya el año pasado. L.N.C.

este año volverán a estar precedidas de deporte con la celebración de la tradicional San Silvestre el día 30. Ya en el nuevo año 2017, la actividad no se parará en Villaquilambre con la Cabalgata de Reyes Magos como gran atractivo el día 5, que se finalizará en el Polideportivo de Los Adiles, a donde llegarán tras ‘aterrizar’ en tren y más concretamente a la estación de Feve de ‘La Raya’. Una jornada que servirá para poner fin a un programa navideño plagado de actividades para todos los públicos, que no solo disfrutarán, sino que también colaborarán con los más necesitados.


La Nueva Crรณnica 17.12.16

NAVIDAD 2016 35


36 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

La ciudad astorgana celebra, los días 28, 29 y 30 en la plaza Mayor, la iniciativa ‘Astorga vive la magia’, con la actuación de tres magos

OCIO, MAGIA Y DIVERSIÓN

Astorga da la bienvenida a unas navidades mágicas PATRICIA FERRERO

ASTORGA. La ciudad de Astorga da la bienvenida a la Navidad con una programación y unos invitados mágicos. La ciudad ha abierto la veda festiva con la inauguración de un mercadillo artesanal en la Plaza de Santocildes, que formará parte del ambiente navideño de este año. La treintena de profesionales participantes ofrecerán, además, demostraciones de los oficios más tradicionales. El mercadillo estará abierto en horario de mañana y tarde. El jueves 22 y el viernes 23, víspera de Noche Buena, una de las figuras más populares entre los pequeños, Papá Noel, visitará Astorga en el polideportivo Felipe Miñambres, con motivo de la celebración del ‘Noel Camp’; una iniciativa pensada para el público infantil y juvenil en la que podrán disfrutar de juegos interactivos, hinchables y un sinfín de actividades lúdicas. Además, el ‘Noel Camp’ ofrecerá también algunas sorpresas a los presentes.Será en horario de tarde, de cuatro a ocho. Este año, la Plaza Mayor de Astorga recibirá la Navidad con más ilusión que nunca, y es que, la bimilenaria se contagia del encanto de ‘León vive la magia’, adaptando esta propuesta a la ciudad astorgana. ‘Astorga vive la magia’ es uno de los platos fuertes de la programación para despedir el año. Durante los días 28, 29 y 30 de este mes de diciembre, la Plaza Mayor albergará varios espectáculos que transportarán a grandes y pequeños al fan-

Una imagen de archivo de la llegada de los Reyes Magos. P.F.

tástico mundo de la magia y el ilusionismo. Patxi será el encargado de abrir el ciclo, Lebart y Luigi protagonizarán las sesiones del segundo y del tercer día respectivamente. La actividad será gratuita y en torno a la una del mediodía. Una vez comidas las uvas y ya entrados en el mes de enero, los Reyes de Oriente repartirán ilusión a todos los niños del municipio astorgano. Empezarán el día 4 por las pedanías. Los emisarios de Sus Majestades pasarán por las diferentes localidades del municipio, a partir de las 16:30 horas, para recoger las cartas y transmitir los deseos de los más pequeños y el 5, los reyes llegarán a Astorga. Además de la recepción, que será a mediodía en

la Ludoteca, las carrozas, como todos los años, recorrerán las calles de la ciudad de la ciudad, saliendo a las seis de la tarde de la Plaza de los Marqueses hasta la Plaza Mayor, arropados por el grupo A ras del suelo y la Banda Municipal de Música. CULTURA Y DEPORTE Exposiciones, presentaciones de libros, conferencias, conciertos y talleres. Es la oferta cultural de Astorga para estas fiestas. La Ergástula Romana será la sede de los autores. En total serán seis los que visitarán la ciudad a lo largo de estas navidades. La primera protagonista será María José Cordero con ‘Violetas a los tejados’ , a las 19:30 horas. El miércoles siguiente será ‘Flor

de Sauco’ y Andrés M. Oria y los siguientes protagonistas serán Violeta Serrano –con A. Gamoneda–, Ángel F. Casado, César Núñez y Javier Morán.También se llevará a cabo una reflexión en torno a la figura de Álvaro Delgado y Leopoldo Panero, el 22 en la Casa Panero, y una conferencia sobre ‘El halo espiritual de la Catedral de Astorga’, el miércoles 28 en el Seminario. El apartado de las exposiciones lo ocuparán, una vez terminada la actual de la biblioteca –una muestra fotográfica sobre fiestas populares de José Antonio Montenegro–, ‘Dibujando por los pueblos de la Maragatería’; una exposición colectiva que se prolongará desde el 27 de este mes hasta el 14 de enero. Álvaro Delgado también formará parte de la programación en la Casa Panero. También habrá talleres para los más pequeños. El primero de ellos será de cocina creativa fría, pero también los habrá de chapas y pintacaras, así como uno de iniciación a la grabación de vídeo –dirigido principalmente a los niños que participaron en el de fotografía de este verano–. También volverá a realizarse la propuesta ‘La vieja del Monte’. Las propuestas deportivas de Astorga, por su parte, pasan por el Torneo de Ajedrez, que empieza el lunes y en el que los jóvenes aprendices pondrán en práctica lo que se les ha enseñado en estos meses. Como no, el plato fuerte de esta Navidad en el terreno del deporte será la Carrera Popular. Una propuesta que todos los años congrega a centenares de corredores. Será a las ocho y saldrá de la Plaza Mayor. También habrá una mini carrera y un ‘canicross’. Estas últimas pruebas en beneficio de la Asociación encargada de la perrera municipal (Apada). También se celebrará el Torneo de Fútbol Sala, una cita ineludible para los nostálgicos y los que vuelven a casa por navidad, para el 6 de enero.


NAVIDAD 2016 37

La Nueva Crónica 17.12.16

Los empresarios astorganos realizan dos campañas comerciales COMERCIO

La ciudad apuesta en estas fiestas por su oferta comercial P. FERRERO

ASTORGA. Esta Navidad la ciudad de

Astorga tendrá sus particulares ‘Reyes Magos’; y es que, los comerciantes también traen regalos estas fiestas a sus clientes. La Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac) ha puesto en marcha una nueva propuesta, ‘Vas a comprar en Astorga y lo sabes’, que repartirá, mediante un sorteo, 5.000 euros en premios. En torno a un centenar de establecimientos se han adherido a esta campaña, que sigue las mismas pautas que las de años anteriores. Cada empresa participante dará un vale de 50 euros a canjear en el mismo establecimiento. De esta

manera, se establecerán 20 lotes de cuatro vales y uno especial por valor de 1.000 euros. Los negocios otorgarán papeletas a sus clientes por las compras realizadas y entrarán en un sorteo que se celebrará el 7 de enero en la Plaza Mayor. Asimismo, recientemente se ha puesto en marcha otra campaña denominada ‘Astorga, tu centro comercial’, en la que otros 47 comerciantes –algunos participan en las dos– han puesto 50 euros en especies que se sumarán a una cesta de más de 2.000 euros. El ganador del sorteo será el número premiado en la Lotería del Niño del mes de enero.

SOLIDARIDAD

‘Pequeños gestos’ de un gran espíritu navideño P. FERRERO

ASTORGA. La ciudad de Astorga con-

cibe la época navideña como una época de ilusión para todos los ciudadanos, sin excepción. Por eso, durante estas fechas se han puesto en marcha varias propuestas con este fin. La primera nace desde la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, junto con otros organismos, como Cáritas y Cruz Roja. Se trata de una campaña de recogida de alimentos denominada ‘Pequeños gestos, corazones grandes’. Esta propuesta establece huchas con el logo del Consistorio para recaudar fondos para la compra de productos perecederos, como el pescado, que no ofrecen los bancos de alimentos. Además, el Pub Berlín celebrará un concierto el viernes 23 de diciembre a las 23:00 horas en el que participarán cinco grupos locales: Nipatí Nipamí, VLK, Morfina Kids, A Hard Day’s Night y Más Gas. Será en beneficio del fondo social para alimentos. El bar, por su parte, do-

nará 200 euros de forma directa y destinará a ello la recaudación de las entradas. Astorga también ha puesto en marcha para estas fiestas otra campaña de recogida de juguetes, junto con Cruz Roja, Cáritas, el Pub Berlín y el Atlético Astorga. Los juguetes pueden depositarse de lunes a viernes en Cáritas Astorga de 10:00 a 14:00 horas y en Cruz Roja de 10:00 a 13:00 horas. El Astorga cubrirá el horario de tarde en La Eragudina. Por último, destacar que el ‘Tren de la Solidaridad’ recorrerá la capital maragata durante los días 6 y 7 de enero. Este tren transitará por las zonas más emblemáticas de la ciudad ofreciendo un recurso turístico pero a la vez solidario. Y es que, todo lo que se recaude de la venta de tickets irá a parar a Manos Unidas, colaboradora de esta iniciativa. Saldrá desde la Plaza Eduardo de Castro en horario de mañana, a partir de las 12, y de tarde, de 17:00 a 19:00 horas.


38 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

VILLAREJO DE ÓRBIGO El municipio inaugura un nuevo árbol ecológico en

Veguellina y celebra una nueva representación del Belén Viviente en Estébanez

Reciclaje, música y tradición navideña PATRICIA FERRERO

VEGUELLINA. Villarejo de Órbigo pro-

pone música, reciclaje y tradición para estas fechas navideñas. La Navidad empieza hoy para el municipio con el tradicional concierto que impulsa la Escuela Municipal de Música, con un variado repertorio y diferentes estilos clásicos para todos los gustos. El recital dará comienzo a partir de las 20:00 horas en el pabellón municipal y contará en primer lugar con la actuación de la Escolanía, bajo la dirección de Araceli Álvarez. A continuación tomará la batuta Jairo del Río al frente de la Banda de Música de la Escuela. Y por último le tocará el turno a los intgrantes de la Banda ‘Sones del Órbigo’, que en este caso dirige Luis Martínez García de Longoria. Asimismo, el próximo día 23, a partir de las siete de la tarde, tendrá lugar la inauguración del árbol ecológico elaborado durante estos meses por la Asociación D-Spiert@, con la colaboración del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo y de otros colectivos, en la Plaza de España de Veguellina. Se trata de una iniciativa que debutó el año pasado para concienciar sobre la importancia del reciclaje y finalmente, el árbol resultó ser el adorno navideño más vistoso. El acto contará con música y una chocolatada para los presentes. Por su parte, Estébanez de la Calzada, también perteneciente al municipio de Villarejo, vuelve a recuperar el tradicional Belén Viviente. El pueblo retomará las costumbres y oficios de la época, de manera que podrán verse a las hilanderas, lavanderas, leñadores y demás profesiones encarnados por los propios vecinos, así como se representará también la adoración de los

pastores y la llegada de los Reyes de Oriente. En esta propuesta participan más de 50 actores, vecinos del pueblo, que a su vez son los encargados del atrezzo, infraestructura y vestuario. Además, este año tendrá un componente solidario, y es que, durante las escenificaciones se pondrá un punto de recogida de alimentos para la ‘Operación Kilo’ de Cruz Roja. Las representaciones serán los días 25 de diciembre y 6 de enero a las 17:00. Los días 3, 4 y 5 de enero, la Plaza de España de Veguellina volverá a contar con el Mercadillo Navideño. Esta propuesta ofrece una amplia variedad de artículos, en su mayoría artesanos, que pueden ser una buena sugerencia para los regalos del día de Reyes, quienes además, el último día del mercadillo harán su entrada triunfal en la misma localización, para llenar de ilusión a los peques. El municipio de Villarejo también ofrece otras actividades para estas fiestas, como un concurso de bailes y otro de postres, que se celebrará en las cuatro localidades y cuya clausura también coincidirá con el cierre del mercadillo navideño. CAMPAÑA COMERCIAL Esta Navidad viene cargada de regalos para el municipio de Villarejo. Aedo vuelve a poner en marcha la campaña ‘Compra en tu pueblo, ayudarás a su economía’, en la que participan casi medio centenar de establecimientos, que ofrecerán vales por un total de 1.500 euros en premios. Además, esta organización también ha puesto en marcha un concurso de escaparates para inundar las calles de Veguellina de espíritu navideño.

Imagen del Belén Viviente de Estébanez el año pasado. P.F.

Una imagen de la llegada de los Reyes de Oriente a la Plaza de España . P.F.


NAVIDAD 2016 39

La Nueva Crónica 17.12.16

La oferta de ocio navideña de este municipio acoge una intensa programación para toda la familia BENAVIDES

presentará la obra ‘Arte’; una comedia para todos los públicos. El martes 20, este mismo espacio entonará ‘villancicos’ al son de los alumnos de la Escuela de Música de Benavides. Tendrá lugar a las ocho de la tarde. Asimismo, y para despedir el año con humor, los más pequeños del municipio tendrán una cita con la magia el próximo día 28 de diciembre con ‘Tachán tachán 2.0’, de la compañía Concedeclown, a las 18:30 horas en el Auditorio. Tampoco faltará el humor del grupo juvenil local Ajube Teatro, que realizarán un divertida puesta en escena de fin de año, eso sí, un poco an-

Los mas pequeños disfrutrán de la magia y el humor de‘Tachán Tachán 2.0’

‘Tachán tachán 2.0’, de Concedeclown, el día 28 en el Auditorio. I1OS.COM

Magia, humor, teatro e ilusión para unas fiestas que se celebran en familia PATRICIA FERRERO

BENAVIDES. La programación navi-

deña de Benavides de Órbigo vuelve a ser motivo de unión y reencuentro en estas fechas. Este municipio recibe las fiestas con un intenso y variado conjunto de actividades para todos los públicos, de entre las que destacan las representaciones de teatro, los conciertos musicales, el humor, la magia y, como no podía ser de otra manera, la visita de las figuras más esperadas para los niños en Navidad: Papá Noel y de los Reyes de Oriente.

La oferta de ocio impulsada por las concejalías de Cultura y Juventud, Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Benavides comienza hoy con la

Papá Noel y los Reyes Magos visitarán la villa para cumplir los deseos de los niños visita de Papá Noel. La Plaza Conde Luna acogerá con ilusión a todos los niños del municipio para entregarle

sus cartas y recibir un regalo. Será a las cinco de la tarde, y a continuación, tendrá lugar la segunda edición del magosto para todos los participantes. Este mismo día, a las 20:30 horas, se ofrece un concierto de la Banda de Música de Benavides, acompañados del humor de Ajube Teatro, en el Auditorio municipal. Esta iniciativa tendrá un fin benéfico de recogida de alimentos a favor del Banco de Alimentos de León. Las artes escénicas protagonizan la jornada de mañana en el Auditorio. Allí, la compañía Orig3n Teatro re-

tes de tiempo, en la Plaza Conde Luna el sábado 31 de diciembre a las 11:30 horas. Esta propuesta irá acompañada también de un bingo benéfico. Otra actuación interesante para los más pequeños es el ‘Peke show’, en el Auditorio de la localidad a las 18:30 horas. Le seguirá la entrega de premios del V concurso de postales navideñas organizada por el Ayuntamiento; y el Buzón Real para entregar las cartas a los Reyes Magos de Oriente, que como en años anteriores harán acto de presencia con una espectacular Cabalgata Real el 5 de enero, con llegada a la Plaza Conde Luna de Benavides a las 18:30 horas. Cuenta con la participación del club hípico ‘Jors’. Melchor, Gaspar, Baltasar y sus pajes serán los encargados de poner el broche final a unas fiestas para toda la familia en el municipio ribereño. Destacar también que esta Navidad, Benavides también albergará otras actividades, como un Concurso de Belenes y la interpretación de villancicos navideños por vecinos de la localidad, que amenizarán las tardes-noches de los días festivos por las calles de la villa.


40 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

SANTA MARÍA DEL PÁRAMO El 23 de diciembre celebrarán la Nochevieja anticipada

El Páramo adelanta las campanadas TERESA GIGANTO

SANTA MARÍA DEL PÁRAMO. Da igual

que haya o no algo que celebrar, cualquier día es bueno para montar una fiesta y más aún para adelantar las celebraciones del fin de año. La antesala de la Nochevieja en Santa María del Páramo la celebrarán el próximo 23 diciembre. No esperan a que acabe el año y por segundo año repiten una actividad que busca sobre todo «potenciar la hostelería de la localidad» con una especial ruta por los bares de la ‘capital’ del Páramo. Ésta no será la única actividad de esta jornada que llegará también cargada de deporte con la I Carrera Navideña Paramesa con fines solidarios. Las inscripciones a la misma pueden realizarse hasta dicho día en las oficinas municipales y al final de la carrera habrá chocolatada para los participantes, sorteo de regalos y premio al mejor de los disfraces de los corredores. La salida será desde la plaza Mayor a las 19:15 horas para las categorías infantiles y a las 20:00 para la categoría absoluta (6 kilómetros). El recorrido es urbano y tiene una longitud para la categoría absoluta de 1.900 metros, por lo que realizarán 3 vueltas. El precio de la inscripción es un kilo de alimentos no perecederos que posteriormente donarán al Banco de Alimentos de León. Pero además de la fiesta propia de estas fechas y de las actividades solidarias, tan presentes estos días, Santa María del Páramo ha presentado una programación repleta de eventos sobre todo para los niños. Para ellos habrá un taller de adornos navideños el día 21 a las 18:30 horas en el Centro Cívico Magdalena Segurado o el espectáculo infantil ‘Vive,

canta y sueña’ con Mario Varela en la discoteca Ache (antigua Páramo Real) cuyo coste de la entrada será también un kilo de alimentos no perecederos. Ésta actividad se desarrollará igualmente el 23 de diciembre. Entre los talleres para los más pequeños destacan también uno de robótica y otro de creación de videojuegos y aplicaciones móviles. No faltará el concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción a las 21:00 horas el 25 de diciembre ni tampoco los diversos torneos de deportes que tendrán lugar

La I Carrera Navideña Paramesa se celebrará el 23 de diciembre y recogerá alimentos La Banda Municipal de Música actuará el día de Navidad con un concierto en la iglesia entre los últimos y los primeros días del 2017. También habrá espacio para la magia en Santa María del Páramo con la actuación del Mago Lebart dentro del Festival Internacional ‘León Vive la Magia’ con entrada gratuita el martes 27 a las 20:00 horas en el centro cívico ni por supuesto la popular Cabalgata de Reyes del día 5 de enero que culminará un año más con la adoración de los Reyes Magos al Belén viviente del grupo de coros y danzas Virgen de la Guía.

Decoración navideña en la plaza Mayor de Santa María del Páramo. L.N.C.


NAVIDAD 2016 41

La Nueva Crónica 17.12.16

El Ayuntamiento ha programado un completo programa con múltiples opciones para divertirse durante el periodo navideño

VALVERDE DE LA VIRGEN

La San Silvestre (en la imagen la de 2015) es una de las actividades más esperadas en el municipio en Navidad. MAURICIO PEÑA

Conciertos, torneos y actividades para el disfrute de toda la familia L.N.C.

LEÓN. Conciertos, torneos deporti-

vos, actividades de ocio, christmas park, campamentos, mercado artesanal, cine navideño y la San Silvestre. El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha preparado un completo programa de actividades para que los vecinos del municipio disfruten al máximo del periodo navideño. Hay opciones para todas las edades y tam-

bién para pasarlo bien en familia. Los más pequeños tienen en el Christmas Park del pabellón municipal de La Virgen del Camino –abierto de 17 a 21 horas del día 26 al 29– una buena opción para pasarlo bien. En él hay hinchables, gymkhanas, animación, juegos interactivos y pintacaras. Por su parte, para los amantes de los deportes habrá un torneo navideño de fút-

bol sala –que celebra ya su VI edición– del 19 al 23 y de carácter gratuito. Se jugará en el pabellón municipal y se aceptará un máximo de ocho equipos con un límite de 12 jugadores por cada uno de ellos. También en el salón del pueblo se podrá disfrutar de juegos de futbolín, billar, diana, pin pon, juego de la rana, música y juegos para la XBox, la Wii y la PS3. El horario será

de 17 a 21 horas del 26 al 8 de enero (excepto los días 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero. Además, habrá un torneo navideño de 3x3 minibasket y otro de 3x3 basket mixto el día 23 de diciembre. El primero para niños de 6 a 12 años y el segundo para tres categorías diferentes, de 12 a 14 años, de 15 a 17 y a partir de 18 años. Otros dos torneos completan las actividades por equipos, uno de 3x3 de fútbol sala (el día 22) y otro de fútbol 7 senior (el fin de semana del 7 y 8 de enero). Mención especial merece la XV San Silvestre, que tendrá lugar el día 31 y en la que se podrá participar en tres modalidades diferentes, una competitiva, una canina popular y una carrera popular, todas ellas con inscripción gratuita. Se pondrá en marcha una ludoteca ‘Peque Navidad’, un campamento pensado para pasar unas navidades culturales y deportivas y talleres navideños en los pueblos (que llegarán a Robledo de la Valdoncina, Montejos del Camino, San Miguel del Camino, Fresno del Camino y Valverde de La Virgen). Además, también habrá lugar para la música con diferentes conciertos de coros, de los alumnos de piano, de los de guitarra, de los de la Escuela de Música o de los alumnos de las Escuelas de Música de Valverde-La Robla con las JJ.MM. Universidad de León. Un festival y un taller de magia conquistarán al público el día 30 y el 3 de enero, habrá un mercado artesanal en el frontón cubierto de La Virgen el día 18, cine navideño el 27, 28, 29, 3 y 4 de enero y especiales de navidad en Doble V Radio. El colofón lo pondrá la Cabalgata de Reyes, que se celebrará el día 5 a las 17:30 horas en el salón del pueblo de la Virgen del Camino y en la que se ofrecerá chocolate y caramelos para todos los niños.


42 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

VALENCIA DE DON JUAN La Coral Coyantina comienza hoy la programación especial

Adoración al Niño Jesús en la Cabalgata de Reyes del año pasado. T.G.

La Asociación de Amigos del Belén vuelve a tener una cita con la Navidad. T.G.

Prohibido aburrirse los últimos días del año TERESA GIGANTO

VALENCIA DE DON JUAN. Hace ya días

que las calles de Valencia de Don Juan están más coloridas que de costumbre cuando cae la noche y a pesar de la niebla. La decoración navideña llena todos los rincones de una localidad que vive con especial intensidad estas fechas. De hecho su Ayuntamiento ha preparado un año más una agitada programación con gran variedad de actividades pero con los niños como principales protagonistas. Música, magia, tradición, solidaridad y diversión se conjugan en una agenda en la que los más pequeños de la familia son los principales destinatarios de la ilusión de estos días pero en la que los mayo-

res también encontrarán entre tanto quehacer buenos motivos para salir de casa y divertirse junto a sus vecinos y amigos. La programación especial arranca hoy y lo hace con un concierto de la Coral Coyantina a las 20:00 horas en la iglesia parroquial de San Pedro. Será el primero de los muchos conciertos que habrá esta Navidad y además tendrá la colaboración especial del Coro Infantil Bernardino Pérez. Además este fin de semana continuará abierto el Mercadillo Solidario a favor de Alzheimer Alcordanza. Con la agenda navideña regresa todo un clásico de la programación de estas fechas: el Día de la Magia que será el 26 de diciembre pero desde el Con-

El viernes 23 inauguran la exposición de la Asociación de Amigos del Belén coyantina La Banda de Música no se pierde la Navidad con un concierto el 29 de diciembre

sistorio anuncian que otro de los platos fuertes será la actuación del exconcursante de Gran Hermano Ismael Beiro el día 2 de enero. El gaditano traerá su humor fresco y espontáneo en una puesta en escena participativa donde el público está muy presente. La música tomará de nuevo protagonismo el día 22 con el concierto de la Escuela de Música y Danza y el 29 con el concierto de la Banda de Música de Valencia de Don Juan. Villancicos y temas navideños contagiarán de alegría e ilusión estas fechas. La jornada del 23 estará cargada de tradición con la inauguración del Nacimiento Tradicional en la plaza Mayor acompañado de los villancicos de los niños de la catequesis como caña año. A continuación, tendrá lugar la apertura de la Exposición del Belén de la Asociación Leonesa de Amigos de los Belenes en el Ayuntamiento, una recreación que nunca pasa inadvertida por la precisión de las maquetas y la calidad de la puesta en escena de un Belén detrás del que hay muchas horas de trabajo y mucha, pero mucha ilusión.


NAVIDAD 2016 43

La Nueva Crónica 17.12.16

VALENCIA DE DON JUAN El Festival de Magia este año se celebra el 26 de diciembre

El truco: no dejar de ser niño T. GIGANTO

VALENCIA DE DON JUAN. Mantener in-

tacta la ilusión no es tarea fácil para los mayores. Eso sí, los niños lo llevan a rajatabla y por eso son ellos los que más disfrutan de la Navidad. El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, consciente de ello, les dedica a los más pequeños buena parte de su programación y repite un año más con lo que ya se ha convertido en uno de los principales actos en estas fechas: el Día de la Magia. Afamados magos de la escena nacional e internacional se acercarán el día 26 de diciembre hasta Valencia de Don Juan en una jornada que cada año suma un éxito. Por eso repite y por eso nadie se lo quiere perder. Este año volverá a poder disfrutarse de ello en la Casa de la Cultura en un primer pase a las 18:00 horas y en un segundo a las 20:00 horas. La entrada es totalmente gratuita y estará disponible hasta comple-

Festival de Magia de Valencia de Don Juan del año pasado. :: T. GIGANTO

tar aforo. Pero no es este el único día que les encanta a los más pequeños. No faltará su cita con el Cartero Real para entregarle la carta con sus mejores deseos el miércoles 28 de diciembre a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura y tampoco la Cabalgata de Reyes del día 5. Será entonces, con el 2017 recién estrenado, cuando los coyantinos reciban a los tres Reyes Magos por sus calles a partir de las 18:00 horas. Además, habrá cine infantil (’Trolls’, ‘Peppa Pig: Las Botas de Oro’ y ‘Sing’) en Multicines Coyanza con pase gratuito durante los días 27 y 29 de diciembre y 4 de enero), espectáculo infantil los días 28 de diciembre y 3 de enero y una minidisco infantil el 30 de diciembre. Multitud de actividades para los niños que pondrán a prueba de bombas su ilusión por encima de todo durante esta Navidad y sin aburrirse en la localidad coyantina.


44 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

El Ayuntamiento programa más de medio centenar de actividades

LA BAÑEZA

Un fin de año ‘de película’ P.J. ABAJO

LA BAÑEZA. El medio centenar largo

de actividades programadas por el Ayuntamiento de La Bañeza para estas fiestas pretende que los bañezanos se queden en su ciudad y que los que se encuentran temporalmente en la comarca se desplacen para disfrutar de «una Navidad de cine». Y es que, precisamente, la apertura del Teatro Municipal el próximo viernes como sala de proyecciones, con los estrenos de películas más taquilleras, es uno de los grandes atractivos además de un programa para todos los gustos y edades, desde el ámbito deportivo hasta el cultural, pasando por las exposiciones, conciertos y actuaciones, talleres para los más pequeños. Para los aficionados a la práctica deportiva, durante estas semanas habrá torneos de balonmano, baloncesto, frontón, tenis y padel, gimnasia rítmica, senderismo, la colocación del Belén de cumbres, paintball en la piscina de verano, una masterclass de natación, triatlón… sin olvidar que para los más pequeños en la ludoteca también se organizarán distintos talleres para fomentar las relaciones sociales, una iniciativa abierta a los niños de entre 3 y 11 años. La programación del coliseo también se verá reforzada estos días con una cartelera que comienza el próximo martes con la tercera edición del festival de villancicos y la Banda

Municipal también ofrecerá el tradicional concierto de Navidad el viernes 23 y además del ballet ‘El lago de los cisnes’ habrá numerosas propuestas para los más pequeños, con el espectáculo ‘Panorama Kids’ como plato fuerte.

Este fin de semana ya comienza la programación navideña con actividad deportiva Las jornadas de cocina y maridaje de vinos cumplen este año su 14ª edición Además de los conciertos de la Coral del Milenario y de órgano el día de Año Nuevo, durante estas fiestas se celebrarán las jornadas de cocina y la Escuela Municipal de Música protagonizará la tradicional concentración de Papá Noel. Tampoco faltará el cartero real para recoger las cartas de los niños en vísperas de la llegada de los Magos ni la cabalgata o la visita a las residencias de mayores y guarderías con regalos para los niños. En definitiva, La Bañeza ofrece una Navidad y un fin de año para disfrutar en familia.

La Plaza Mayor ya muestra desde hace días la decoración navideña. ABAJO


NAVIDAD 2016 45

La Nueva Crónica 17.12.16

LA BAÑEZA Durante el mes de diciembre se celebra la campaña del comercio

Premio ‘gordo’ de 4.000 euros P.J. ABAJO

LA BAÑEZA. Durante todo el mes de

diciembre se celebra la ya tradicional campaña de Navidad organizada por el Ayuntamiento de La Bañeza a través de la concejalía de Promoción Económica y sesenta empresarios, entre los que se encuentran comerciantes y hosteleros. Una campaña que tiene como «premio gordo» un sorteo de 4.000 euros en compras, aunque en total y a través de los rascas repartirá más de 12.700 euros entre los clientes. La concejala responsable del área, Ana Silván, asegura que «cuando las grandes superficies y otras ciudades hacen campañas de marketing, La Bañeza no podía quedarse atrás» y, por ese motivo, se invita a comprar en una ciudad con un centro comercial «siempre abierto», además del trato amable, la cercanía y el conocer los gustos del consumidor como aspectos más destacados.

Para el sorteo de los 4.000 euros en premios hay miles de papeletas. ABAJO

A través de tarjetas para rascar, que se obtienen en los comercios participantes con compras superiores a 5 euros, los clientes pueden obtener premios directos de 5 a 150 euros para futuras compras o la posibilidad de participar en el sorteo final en compras. Para ello es necesario rellenar los datos del participante y depositarlo en una urna en las tiendas asociadas o en la Oficina de Turismo antes de fin de año. El martes 3 de enero se celebrará el sorteo en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Bañeza y el ganador deberá gastar el premio de los 4.000 euros el día 4, en varios de los negocios que participan en la campaña, pudiendo invertir en dos de ellos 500 euros, en otros cuatro 250 euros y en el resto la cantidad máxima a gastar será de 100 euros. En el comercio que se entregue la papeleta ganadora es donde arranca la jornada maratoniana de compras.


46 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

El Ayuntamiento de la Villa organiza numerosas actividades incluyendo una Nochevieja anticipada hoy BOÑAR

Navidades ¿con nieve? en la Montaña Central ALFREDO HURTADO

LEÓN. Es muy extraño para los ha-

bitantes de la Montaña Central que llegadas éstas fechas a punto de dar comienzo, las navidades, la nieve aún no forme parte de un paisaje que ya

en los primeros días de diciembre es el preludio anunciador de las fiestas o la tradicional matanza. Además, en los tiempos actuales la posibilidad de practicar deportes de invierno en estaciones como la de San Isidro que

durante varias décadas fue parte importante del crecimiento de empleo de muchos pueblos, contribuyen también a mejorar la economía de muchos de sus habitantes ante la masiva afluencia de cientos de practi-

cantes que llegaban de diferentes puntos de la geografía española, e incluso de fuera de nuestras fronteras dándole más vida a todas las localidades que acogían a éste turismo de invierno y por supuesto también Boñar que ya contaba con unas buenas infraestructuras. Ahora, aunque con menos nieve, Boñar tiene programado organizar un gran abanico de actividades de deporte y salud para todas las edades como pequedeporte, aerodance, multideporte, aerobic, atletismo, fútbol, fútbol sala, lucha leonesa, zumba o bailes de salón. Entre otras actividades están la Nochevieja Anticipada para esta noche, en la que el

Esta noche se darán las uvas anticipadas en la plaza de la Villa con baile orquesta El festival de Magia se dejará caer por Boñar la tarde del próximo 30 de diciembre

La Cabalgata de Reyes será una de las actividades más disfrutadas por los pequeños. ALFREDO HURTADO

Maragato dará las campanadas a las 22:30 horas con el encendido previo de luces, la chocolatada y el baile en la plaza con la orquesta Clan Zero. Dentro del programa León Vive la magia, Boñar tendrá un gran protagonista la tarde del 30 de diciembre con la presencia de un gran mago en el salón de usos múltiples para acabar el año el día 31 con la carrera de San Silvestre por varias calles de la Villa. En enero el día 5 tendrá lugar la tradicional Cabalgata de Reyes y ya para el 28 de enero quedará I Gala del deporte con reconocimientos del año ya pasado. Además, el Ayuntamiento y el Ampa del Colegio de Valles promoverán la práctica del esquí en niños/as en la estación invernal de San Isidro en varias jornadas subencionadas en gran parte desde el propio Consistorio.


NAVIDAD 2016 47

La Nueva Crónica 17.12.16

VILLABLINO El lunes 26 se celebra la fiesta

de invierno en honor a San Esteban

Conciertos y tradiciones para disfrutar las fiestas ESTEFANÍA NIÑO

VILLABLINO. El Ayuntamiento de Vi-

llablino ya ha cerrado el programa de actos con motivos de las próximas fiestas navideñas. Así, del 19 de diciembre hasta el 13 de enero la Casa de la Cultura acogerá la exposición de acuarelas de María Oliver Menéndez. Además, los días 19, 20 ,21 y 22 de diciembre, desde las 18:00 horas, la Casa de la Cultura acogerá los conciertos de Navidad de la Escuela Municipal de Música. El próximo viernes 23 de diciembre, los actos programados darán comienzo a las 17:00 horas con la Gala del Deporte en la que se hará la entrega de trofeos a los deportistas lacianiegos más destacados en 2016. Una hora después, en torno a las 18:00 horas, dará comienzo el magosto navideño, en la Casa de Cultura. Se trata de una actividad de carácter festivo dirigida a todos los públicos donde además de repartir castañas y chocolate, se realizan talleres, juegos populares, etc. El programa navideño continuará después del día de Navidad, el lunes 26 de diciembre, a las 18:00 horas en la iglesia Santa Bárbara de Villablino y con motivo de la fiesta de invierno en honor a San Esteban. No faltará la tradicional procesión del ramo acompañada por los cantos correspondientes por parte del grupo de bailes Tsaciana y el ramo, como es habitual, estará adornado por Anita. El 27 de di-

ciembre por la tarde, a las 18:00 horas, los más pequeños tendrán una cita ineludible con el espectáculo para niños ‘El circo Cachiplín’, un galimatías de animación y teatro. Ya el 28 de diciembre los actos se trasladarán a la iglesia de Santa Ana de Caboalles de Abajo, donde tendrá lugar desde las 20:00 horas un concierto a cargo de la coral Heriberto de Ampudia. De cara al nuevo año 2017 no faltará la cita más esperada, la cabalgata de los Reyes Magos que llegará a Villablino a las 17:00 horas. Como es habitual, por la mañana los Reyes de Oriente visitarán los geriátricos.

Del 19 al 22 serán los conciertos de Navidad con la Escuela de Música El día 23 la Gala del Deporte premiará los deportistas del valle destacados en 2016 Talleres, juegos y chocolate llegarán con el popular magosto navideño

Villablino ya se prepara para disfrutar de estas fiestas. DANIEL MARTÍN


48 Navidad 2016

MATALLANA DE TORÍO

17.12.16 La Nueva Crónica

Un sencillo programa de actividades de cara a las fiestas El programa dará comienzo hoy con una representación teatral en el Hogar El próximo día 29 llegará el concierto de Navidad con la coral Santa Bárbara Ya el 5 de diciembre, los Reyes Magos de Oriente visitarán a los niños de Matallana

Un gran ramo leonés para adornar la plaza del Ayuntamiento de Matallana de Torio. L.N.C.

Teatro, concierto coral y la esperada visita de los Reyes ESTEFANÍA NIÑO

MATALLANA DE TORÍO. El Ayuntamien-

to de Torío ha preparado un sencillo programa de actividades de cara a las fiestas navideñas, con el que pretende complementar la oferta de ocio en el municipio con actividades aptas para toda la familia. Teatro, concierto coral y la esperada cabalgata de los Reyes Magos son algunas de las propuestas a las que puede unirse alguna sorpresa más. El programa dará comienzo hoy mismo, sábado 17 de diciembre, con una representación teatral. Según lo previsto, el Hogar del Jubilado ubicado

en la localidad de Estación de Matallana acogerá, desde las 18:30 horas, la obra ‘Los Caciques’ de Carlos Arniches a cargo del Grupo de Teatro Docentes Dorados. La obra muestra la corrupción política imperante a través de la figura de unos personajes todopoderosos en su territorio –Villalganzo-. Don Acisclo Arrambla Pael, cacique y alcalde del pueblo, va a recibir la visita de un inspector que fiscalizará su gestión. Para evitar que se descubran sus abusos, se propone agasajar al visitante. Pero, en vez de éste, se presentan dos personajes que en realidad vienen a pedir la mano de la

sobrina de Don Acisclo. Son confundidos con el inspector y son exageradamente bien tratados. La obra continúa con una serie de enredos y confusiones, hasta el desenlace final que hará sonreír al espectador. Esta iniciativa se enmarca en la octava campaña de promoción del teatro amateur, promovida por la Diputación de León y el Instituto Leonés de Cultura. El objeto de la Campaña es promocionar el teatro amateur a través de la contratación de diez grupos leoneses que llevarán a cabo cuarenta representaciones por toda la provincia. Continuando con el calendario de

El Ayuntamiento estudia ampliar el programa navideño con proyecciones actividades, el próximo 29 de diciembre llegará el momento de disfrutar del concierto de Navidad. En esta ocasión, será la Coral Santa Bárbara la encargada de dar el recital que tendrá lugar a partir de las 18:30 horas en el Hogar del Pensionista. El Ayuntamiento de Matallana está estudiando, además, la posibilidad de ampliar la oferta de ocio con la proyección de películas para niños y programas documentales para el público en general. Una iniciativa en la que están trabajando, intentando encontrar el mejor emplazamiento para ello. Ya entrado el 2017 llegará uno de los momentos más esperados por los niños del municipio. Hayan sido buenos o malos, los más pequeños tendrán una cita llena de ilusión y dulces con sus Majestades de Oriente, y es que Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán Matallana de Torío el próximo día 5 de enero.


NAVIDAD 2016 49

La Nueva Crónica 17.12.16

CISTIERNA

Patrimonio, naturaleza y cultura para disfrutar en familia o con amigos

Un museo muy vivo para visitar todo el año ESTEFANÍA NIÑO

CISTIERNA. La villa de Cistierna es

un lugar ideal para visitar, en familia o con amigos, también durante estas vacaciones navideñas. Rutas de senderismo, gastronomía y cultura están muy presentes en el municipio, donde destaca con peso propio el Museo del Ferroviario. Las cifras hablan por sí solas, y es que a lo largo de este año 1.980 personas se han acercado a visitarlo y disfrutarlo. Se trata, además, de un museo vivo y muy participativo que realiza distintas actividades como talleres de scrap todas las semanas hasta mayo, o degustación de las afamadas ollas ferroviarias. El museo también ha sido el escenario en el que, en el mes de julio, se presentó el libro ‘El sol entre los rascacielos’, de Epigmenio Rodríguez. De manera paralela han colaborado junto con el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero en unas jornadas el ferrocarril minero, impartiendo tertulias sobre el ferrocarril y con un concurso de cocinar ollas ferroviarias. El Museo del Ferroviario de Cistierna se ubica en las instalaciones del antiguo economato del ferrocarril La Robla-Bilbao. Inaugurado en julio de 2009, en una primera sala alberga un amplio conjunto de objetos que acompañaban la vida de los trabajadores del ferrocarril, recorriendo desde el montaje de vías del tren hasta la oficina del jefe de

estación. En otra sala, la de audiovisuales, se presenta al público una muestra de fotografías que yo son historia del ferrocarril y una proyección que resume los más de cien años de vida del ferrocarril hullero. El museo se completa con una última sala, una sala taller de reparación de locomotoras, que ha sido inaugurada

Alberga un amplio conjunto de objetos cotidianos en la vida de los ferroviarios La instalaciones se completan con una sala taller que se inauguró en verano este mismo verano, y cuenta con una exposición de lámparas. Pero el Museo del Ferroviario no es la única alternativa que ofrece Cistierna para disfrutar del tiempo de ocio. Un marco natural envidiable, en la montaña de Vadinia y puerta de Picos de Europa, ofrece grandes posibilidades para los amantes del turismo verde. Rutas de senderismo y actividades deportivas se dan la mano con un rico patrimonio histórico y cultural.

Se trata de un museo abierto con talleres y actividades. AYTO. CISTIERNA

Música para rodearse del espíritu navideño La llegada de las fiestas navideñas es sinónimo de reencuentros familiares y días para compartir. En Cistierna hay, como cada año dentro del programa de actividades, una cita ineludible: el concierto de Navidad. Música en fechas señaladas que cada año congrega, en este popular recital, a decenas de personas de toda la

comarca. La cita tendrá lugar el día de Navidad, el domingo 25 de diciembre, en la iglesia parroquial de Cistierna desde las 19:30 horas. El esperado concierto, que hará las delicias de los presentes, estará protagonizado por la Banda de Música de Cistierna y la Banda Infantil de Música de Cistierna. Sin duda, ésta será una velada especial para disfrutar y contagiarse del espíritu más navideño.


50 Navidad 2016

LA ROBLA

17.12.16 La Nueva Crónica

La 8ª Carrera Solidaria San Silvestre llegará el día 31 de diciembre

Talleres, teatro, magia, conciertos y mucho más ESTEFANÍA NIÑO

LA ROBLA. El Ayuntamiento de La Ro-

bla ha preparado un amplísimo programa de actividades para disfrutar de las vacaciones navideñas ofertando atractivas iniciativas hasta el próximo 5 de enero. El programa previsto ya comenzó el jueves con el encendido alumbrado navideño y el IV Certamen Coral Infantil Navideño, y el viernes con la decoración del árbol de Navidad en el parque Josefina Rodríguez Aldecoa y el concierto del coro Capilla Clásica de León. Hoy sábado las actividades continuarán con Teatro Vilecha, desde las 19:00 horas, y la representación de ‘Las mujeres los prefieren pachuchos’ en la Casa de Cultura.Ya el domingo llegará el momento de colocar el Belén de cumbres, con salida desde la plaza de la Constitución a las 9:30 horas, y en horario de tarde el espectáculo ‘Alive ballet’ de Giselle en la Casa de Cultura a las 19:30 horas. De cara a la semana de Navidad, el miércoles 21 de diciembre se abrirá al público la exposición de pintura de Saturno Cerra, en la sala de exposiciones, y a las 19:00 horas dará comienzo el Festival de Navidad de la Escuela de Música en la Casa de Cultura. El viernes 23 el programa se retoma, a las 16:00 horas, con el taller de disfraces navideños para niños con la asociación El Cañuco-La Poza, y a las 17:00 horas el pabellón acogerá un partido de fútbol solidario organizado por CDF La Robla. Además, de 18:00 a 20:00 horas vecinos y visitantes podrán disfrutar del Belén viviente de El Cañuco-La Poza. El lunes 26 comenzará el VI Mara-

Un momento del IV Certamen Coral Infantil Navideño de este jueves.

tón Fútbol Sala organizado por la Asociación Juvenil, que se prolongará hasta el día 30. El martes 27, a las 10:30 horas, se iniciará la ruta Peña el Asno y tiro con arco para jóvenes a partir de 12 años con Naturocio, desde la plaza de la Constitución. Desde las 12:00 y hasta las 13:30 horas los niños podrán disfrutar de un taller yoga infantil con Judith Suárez, en los vestuarios del campo de fútbol. Ya en horario de tarde, a las 18:00 horas, dará comienzo un espectáculo de magia, con Gele Rodrigo, dentro del programa ‘León vive la magia’. A las 20:00 horas llegará la primera sesión de acon-

S. D.

dicionamiento físico con Victoria, en la carpa de la plaza de la Constitución. El miércoles 28, a las 11:00 horas, llegará una nueva sesión de acondicionamiento físico con Patricia. Además, el comedor escolar acogerá, de 12:00 a 14:00 horas, un taller de ramo leonés con CorocottaOcio. Por la tarde, a las 18:30 horas, habrá una nueva cita de acondicionamiento físico con Patricia en la plaza, y a las 20:00 horas la risa estará asegurada con el monologuista Carlos Ortiz. El jueves 29 de diciembre, desde las 11:30 horas, la carpa de la plaza acogerá un mercadillo de artesanía y

segunda mano, mientras que en los vestuarios del campo de fútbol habrá otro taller de yoga infantil de 12:00 a 13:30 horas. Ya por la tarde, la diversión continuará desde las 17:00 horas con un taller juvenil de malabares y percusión para jóvenes a partir de 12 años con Naturocio que finalizará con un espectáculo de fuego en la carpa. En el mismo emplazamiento, Erika será la encargada de una nueva sesión de acondicionamiento físico desde las 20:00 horas. El viernes 30 de diciembre, de 12:00 a 14:00 horas, habrá un taller de cup-cakes navideños con CorocottaOcio en el comedor escolar. Ya por la tarde, niños y mayores podrán entregar sus cartas para los Reyes Magos al paje real, que estarán en La Robla desde las 17:00 horas. También por la tarde, en la carpa, se iniciará la recogida de dorsales para la San Silvestre. Los actos finalizarán a las 22:30 horas en la carpa con un concierto de ‘Mágicos 70’. El sábado 31, por la mañana, se retomará la recogida de dorsales, y a las 16:30 horas comenzará la 8ª San Silvestre Solidaria. El programa de actividades navideñas continuará ya entrado el 2017. El martes día 3 de enero habrá un taller de adornos navideños, de 12:00 a 14:00 horas, con CorocottaOcio en el comedor escolar. Por la tarde, a las 17:00 horas, continuarán los talleres infantiles con la asociación juvenil, y desde las 18:00 horas niños y mayores podrán disfrutar del espectáculo de acrobacia, humor y riesgo ‘Piensa en Wilbur’ en la Casa de Cultura. El miércoles 4 de enero se retomará el taller de yoga infantil, desde las 12:00 horas, y por la tarde la Casa de Cultura acogerá el concierto de música clásica con el trío Aurum Cordis desde las 20:15 horas. Para finalizar, el día 5 de enero habrá un nuevo taller de yoga infantil, a las 12:00 horas y en el mismo horario los Reyes Magos de Oriente iniciarán su visita a las pedanías del municipio. Por la tarde, a las 18:00 horas, está prevista la gran cabalgata de Reyes y la entrega de regalos en la Casa de Cultura.


NAVIDAD 2016 51

La Nueva Crónica 17.12.16

CUADROS

Este año cuenta con nuevas piezas de movimiento, cascadas y ríos

El Belén artesano de Lorenzana se inauguró este jueves. AYTO. CUADROS

Podrá visitarse hasta el próximo 8 de enero. AYTO. CUADROS

Un gran Belén artesanal para disfrutar estas fiestas ESTEFANÍA NIÑO

CUADROS. El municipio de Cuadros ya

ha preparado las próximas fiestas navideñas con un esmerado programa de actos en el que destaca por su propio peso el Belén Artesano. La ermita del santo Cristo de Lorenzana acoge, por segundo año consecutivo, este monumental Belén artesanal que ha sido preparado por la Junta Vecinal, la Asociación cultural de Lorenzana y el Ayuntamiento de Cuadros, junto con la colaboración de muchos de los vecinos de la localidad, que han trabajado sin cesar para que este emotivo Belén luzca con todo su esplendor. Después de que en las navidades del 2015, fuera recuperado pieza por pieza después de doce años que no se

mostraba, todos aquellos que acudieron a Lorenzana pudieron observar la maravillosa obra de arte, convirtiéndose así en un reclamo turístico muy importante tanto para la localidad de Lorenzana como para el municipio de Cuadros, teniendo una gran acogida no solo para los vecinos del municipio sino también para todas las personas de la capital de la provincia que se acercaron a la localidad. Tanto para el Ayuntamiento, como para la Junta Vecinal, la Asociación cultural de Lorenzana, y los vecinos que han colaborado en el montaje de todas las piezas artesanales de alto valor artístico, es un orgullo contar este año con nuevas piezas de movimiento y con la incorporación de cascadas, lagos, ríos

y oasis del desierto, que junto con recreaciones de las norias típicas de la zona y la iluminación diurna y nocturna hacen sin duda que ver y admirarlo sea digno para que el desplazamiento a Lorenzana, una localidad situada a penas a 15 minutos del centro de León, valga la pena. El alcalde de Cuadros, Marcos Martínez, espera una gran afluencia de visitas para contemplar la espectacular obra de arte que conforma el Belén artesanal de Lorenzana ya, que en las navidades pasadas, fue contemplado por más de cuatro millares de visitas. El Belén está abierto al público desde el día 16 de diciembre y hasta el día 8 de enero en horario de 17:00 a 20:00 horas los días laborales, y de 12:00 a

14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Los sábados, domingos y festivos, todos los amantes de los belenes navideños tendrán una cita ineludible en la ermita de Lorenzana de 12:00 a 14:00 horas, y de 17:30 a 20:30 horas. OTRAS ACTIVIDADES

El gran Belén de Lorenzana no es la única propuesta del municipio para las próximas fiestas navideñas. Este domingo, día 18 de diciembre, la iglesia de Cuadros acogerá un concierto. La cita tendrá lugar a las 19:00 horas, y el recital correrá a cargo de la Capilla Clásica de León. Por otro lado, durante esos días de vacaciones, los más pequeños podrán disfrutar de una ludoteca, que se desarrollará en horario de mañana. Concretamente, se establecen dos turnos el primero los días 27, 27, 29 y 30 de diciembre con un coste de 28 euros, y el segundo los días 3, 4 y 5 de enero con un coste de 21 euros. Los niños disfrutarán con juegos, cocina fría navideña, villancicos y adornos navideños, y las inscripciones pueden formalizarse en el Ayuntamiento.


52 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

La iluminación a las puertas del Consistorio, con un gran abeto de luces, es uno de los alicientes de la Navidad ponferradina.

MAR IGLESIAS

PONFERRADA Las fiestas navideñas han comenzado con la iluminación de calle

La Navidad ponferradina pone luz al Castillo MAR IGLESIAS

PONFERRADA Con una imagen histó-

rica de una pintura de San Alterio del siglo XII abre el programa de fiestas Ponferrada. Representa los Reyes Magos viendo la estrella de oriente, una luz que este año se enciende, por primera vez, en el Castillo de los Templarios y que suma a Sus Majestades al personaje berciano Mago Chalupa, que es el encargado de trasladarles las cartas de los niños de la comarca. Este Mago, creado en los años 60 por dos locutores radiofónicos, el fallecido Ignacio Linares y su esposa Yolanda Or-

dás, desde Radio Juventud, se mantiene como embajador de la Navidad. Un hombre mulato, por estar en comarca minera, y menos suntuoso que los Reyes, por estar más cercano al pueblo sigue siendo un icono en Ponferrada. Este año recibirá a los niños dentro de la fortaleza templaria los días 27, 28, 29 de diciembre y 3 y 4 de enero para recoger cartas desde las 16:00 a las 18:00 horas. Esa es la principal novedad, que llega el día 21, después de que las calles de la ciudad lleven ya días encendidas y de que las pedanías

El Mago Chalupa recibirá a los más pequeños en el Castillo iluminado por primera vez

10. A las luces se suma una nueva idea llamada la «Ruta de Belén a Belén», que pretende incentivar la visita por los nacimientos de Ponferrada. Ocho son en total los que recoge una cartilla que se irá sellando en cada visita para participar al final en el sorteo de una cesta navideña. Y para que la Navidad se contagie por las calles, estos días circula un tren turístico que parte del Castillo y pasa también por la zona comercial de la ciudad. Y si hablamos de comercio, en estas fiestas habrá tres propuestas, una, el Mercado de la Federación de Asociaciones Hispanas en la avenida Pérez Colino, otra, la X Feria de Artesania que se dejará ver a partir del día 22 y hasta el 5 de enero en Estación Arte y el Mercado navideño de Artesanía de Autor en la calle peatonal Sierra Pambley.

Mago Chalupa ya ha comenzado a recoger las cartas. ICAL loElhayan hecho también desde el día


La Nueva Crรณnica 17.12.16

NAVIDAD 2016 53


54 Navidad 2016

PONFERRADA

17.12.16 La Nueva Crónica

Las Navidades compartirán circo, poesía, villancicos y ocio infantil

Música y cultura se unen a la fiesta MAR IGLESIAS

PONFERRADA Para vivir las fiestas en

la calle, Ponferrada sigue la tradición de realizar la representación teatral del Belén en la plaza de Fernando Miranda el día 23 a las 20:00 horas y el 25 a las 18:30. No faltarán las tradicionales citas de los recitales de villancicos o el concierto también por las calles, en la plaza Julio Lazúrtegui, con las Corales Solera Berciana y Polifónica de Flores del Sil. En el capítulo

Maintomano coordina la VII Gala Internacional de Circo el día 29 en el Centro Cultural Río Selmo En el zaguán del Consistorio, Asprona ha desplegado su Belén.

infantil, Ciudad Mágica se hace grande y une a sus talleres habituales otros nuevos como el destinado a enseñar a ser «youtuber» de éxito, el de cosmética natural o el de juguetes reciclados. La carrera de San Silvestre, para despedir el año será en esta ocasión el lunes 26 y recorrerá las arterias de la ciudad.Y también crece Naviland, el compendio de actividades para niños que este año cuenta con dos ubicaciones. Del día 26 al 30 estará situado en el antiguo recinto universitario y del 2 al 4 de enero pasará al pabellón de Flores del Sil. Y las fiestas tendrán su punto y final por este año con la llegada de los Reyes de Oriente que llegarán el día 5 a las 18:00 horas a la zona del Auditorio para ir acompañados de los niños de la ciudad hasta la plaza del Ayuntamiento donde llegarán a las 20:30 para re-

coger las últimas misivas de los más pequeños. Se añade al programa festivo las actividades en la Plaza Gourmet de la Plaza de Abastos, que ya se están viviendo cada domingo y que continúan el día 23, 30 y el 6 de enero con actividades infantiles desde las 18;30 horas. Además, el 3, 4 y 5 de enero habrá un «market especial» de Reyes. MÁS MÚSICA MAESTRO

Y la Navidad también es música en Ponferrada que tras la presentación de la Coral Germina en el Teatro, este sábado ofrece el tradicional concierto de Navidad de la mano de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada en el Teatro Bergidum a partir de las 20:00 horas. Especialmente dedicado a los socios de esta agrupación ponferradina, la banda, dirigida por Salvador Ferrer presentará su repertorio

MAR IGLESIAS

navideño para abrir boca a los días grandes de la Navidad. Y el día 22 la cita será en la Biblioteca municipal con el concierto de Navidad del Centro de Enseñanza musical del Bierzo a las 19:00 horas. En clave cultual, el 23 llega al Teatro Bergidum la obra de Artes Escénicas para la Infancia en navidad, de la compañía La Canica Teatro de Títeres. Creadores de trabajos como «El gallo de las veletas» o «El elefantito», traen a Ponferrada en esta ocasión la «Sirenita» una obra en la que dos actrices escenifican con botellas de agua, palanganas y otros objetos, una sugerente adaptación del cuento de Hans Christian Andersen. El espectáculo, que cuenta con el premio Feten al Mejor Espectáculo de Títeres de 2016, está recomendado para espectadores a partir de los 4 años y público familiar. La obra comienza a las 18:00

horas.El día 27, desde la Biblioteca Municipal (se repetirá el 28 y el 29) se rendirá homenaje a Gloria Fuertes con un cuentacuentos titulado «El camello cojito y cómo se dibuja un niño». Ponferrada da un aplauso a la escritora infantil anticipándose al centenario de su nacimiento, que se cumple en el 2017. Será a las 11:00 horas y ese mismo día a las 18:00, el Teatro Bergidum abre las puertas a Concedeclown, un espectáculo de humor que usa el lenguaje de los payasos clásicos para divertir a los más pequeños. Recomendado para niños desde los 5 años. El día 29 a las 18:00 horas el Bergidum acoge la VII Gala Internacional de Circo coordinada por el grupo berciano Maintomano.Y el conjunto Camarata Clásica de Ponferrada, pone la guinda musical el 7 de enero en el Centro Cultural Río Selmo a las 20:00 horas.


NAVIDAD 2016 55

La Nueva Crónica 17.12.16

La iluminación viste de fiesta a la capital del Bierzo Alto que suma actividades familiares casi a diario BEMBIBRE

La magia se hace sitio en la Navidad de Bembibre

MAR IGLESIAS

BEMBIBRE. Si algo está definiendo la

Navidad en Bembibre este año es su iluminación. El Ayuntamiento de Bembibre ha querido hacer un esfuerzo especial en este capítulo, incluso dándole protagonismo con el acto del encendido, en el que participó la Tuna de la UNED incluso. Fue el pistoletazo de salida de un programa con actividades casi a diario que concluye el 5 de enero, con la cabalgata de Reyes. La exposición fotográfica de Javier Cabezas inició las actividades culturales el día 2 en la Casa de las Culturas. Sus fotografías dieron paso al certamen de villancicos el pasado día 12 y a la III Semana de la Ciencia, este año sobre las células madre. Estos días la Navidad se hace fuerte en Bembibre con teatro hoy a las 18:00 horas, con la compañía Zolopotrokoteatro y

Apertura del Belén en Bembibre con los cánticos de villancicos de los escolares. AYTO. su BEMBIBRE “Papa Noel y la magia de la Na-

vidad”. Precisamente de magia hablan las novedades de este año en la villa del Boeza con el festival “Bembibre vive la magia” que será el 3 de enero y que compartirá la calle con tres magos. Mad Martin, Mago Patxi y Mago Lebart recorrerán las principales calles con su espectáculo y se unirán en una gala conjunta en el Teatro Benevivere a las 20:00 horas. Las actividades culturales para toda la familia se hacen más que un hueco en el programa bembibrense, en el que se mantiene el góspel exitoso en anteriores convocatorias con la compañía Mundo Lírico y sus Navidades Góspel el día 18 a las 19:00 horas en el Teatro Benevivere. La música se mantiene el día 21 con el concierto de los alumnos de la Escuela de Música municipal a las 20:00 horas. Como actividades consolidadas ya se convoca una nueva edición del Concurso de Monólogos y es ya la sexta. Comenzará el día 22 y durará dos días con los artistas invitados Angelito el Largo y Richard Salamanca. La final será el día 30 con Tito Rober como artista invitado. También el día 23 habrá un taller lúdico literario para niños y mayores titulado «Los niños migrantes no vienen de la luna» en la Casa de las Culturas desde las 18:00 horas. Se estrena la San Silvestre en Bembibre el día 23 y también, como novedad este año Papa Noel llegará en trineo, recorriendo todas las calles de la villa el día 24 con su reparto de regalos. El día 28 otro de los platos fuertes será el musical del Mago de Oz en el Teatro Benevivere a las 17:30 horas. Los Reyes Magos traerán el fin de fiesta con sus regalos y la cabalgata el día 5 a las 16:30 horas desde la Estación hasta el Pabellón Manuel Marqués ‘Patarita’, y con el acompañamiento de las AMPAS de los colegios.

‘Bembibre vive la magia’ reunirá a tres magos por las calles de la villa el día 3


56 Navidad 2016

CAMPONARAYA

17.12.16 La Nueva Crónica

Un certamen de tarjetas y un curso de postres como novedades

Camponaraya y su postal navideña MAR IGLESIAS

CAMPONARAYA Apostando por la crea-

tividad unida a las fiestas navideñas, el Ayuntamiento de Camponaraya inicia las fiestas con un Certamen de tarjetas navideñas abierto a todos los vecinos, de entre 3 y 120 años, apostillan las bases, con la intención de estimular su sensibilidad en todos los niveles. Los premios son siete y los máximos son de 50 euros más un regalo. El formato de los trabajos que se presenten debe ser de tamaño Din A5, 21 cm x 14,8 centímetros. Hasta el 23 de diciembre se pueden seguir presentando originales que más tarde se expondrán en el Pabellón Polideportivo Municipal hasta el mes de enero. La entrega de premios se hará el día de Reyes a las 17:30 horas en el propio Pabellón. Pero la manera que tiene Camponaraya de iniciar las fiestas es potenciando las agrupaciones. Su Feria del Asociacionismo se hace mayor y con-

sigue concitar cada vez a más participantes. Cumple este año su 13ª edición y lo hace de la mano de más de treinta agrupaciones que quieren enseñar su trabajo diario, solidario, en muchas ocasiones y siempre realizado en común. El Recinto Ferial acoge este fin de semana la Feria con distintas actividades demostrativas. El horario del

Comenzará el año con un día dedicado a la magia con taller y actuación final Acaba 2016 con una cata de vinos en el Centro de la Vid y el Vino el día 30

La imagen de la Navidad ya se deja ver en los rincones de Camponaraya.

recinto durante los dos días será de 17.00 a 21:00 horas. Se suma al espíritu asociacionista la ayuda en la cocina. Camponaraya quiere ayudar a sus vecinos a crear las mejores recetas de postres navideños. Por eso organiza un curso de repostería para adultos para el 27 de diciembre en el Recinto Ferial. Será dos horas, desde las 17:00 a las 19:00 para desplegar todo el potencial culinario en estas fechas. Todo para ver llegar a los Reyes Magos. Del 19 al 20 de diciembre los embajadores de los Reyes Magos visitarán los colegios del municipio para recoger las cartas de los más pequeños y el día 21 la Escuela de Música de Camponaraya actuará en el salón de actos de la Casa de la Cultura a partir de las 18:00 horas. Para el día 23, Camponaraya tiene previsto en su programa la presentación del libro «La Tebaida, el discípulo XIII» del autor berciano Manuel Blanco en el Civi a partir de las 20:00 horas. Ese día comienzan los talleres navideños, que se repetirán los días 27, 28, 29, 30 de diciembre, 3 y 4 de enero, para niños de entre 3 y 12 años en la Ludoteca Parchis de 11 a 13 horas. Y para acabar el año, Cam-

ponaraya corre el 26 diciembre su San Silvestre, la II Carrera Solidaria que saldrá de la Plaza del Ayuntamiento a las 12. Coincidiendo con el Día de los Santos Inocentes Camponaraya suma un taller de bromas en el Civi a las 17:00 horas. A los jóvenes irá destinada también la Zana Game con actividades infantiles y juveniles en el Recinto Ferial y con consolas de juegos. Por segundo año, el Civi también acoge la cata más navideña el día 30 a partir de las 20:00 horas para finalizar el año con un buen sabor a vino berciano. Para comenzar el año con el deseo de que sea mágico, el Ayuntamiento prepara un taller de magia para el día 2 de enero a las 11:30 en la Casa de la Cultura, y por la tarde con un espectáculo a las 18:30. La Noche de Reyes la compartirá con las voces de la Coral Faberense que a las 20 horas llenarán la Casa de la Cultura. Ese día llegarán por fin los Reyes Magos que pararán en Hervededo, La Vágoma, Magaz de Abajo y Narayola desde las 16:30. El 6 de enero llegarán al Pabellón de Deportes de Camponaraya a las 17:00.


La Nueva Crรณnica 17.12.16

NAVIDAD 2016 57


58 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crónica

VEGA DE ESPINAREDA Mucho deporte y

música para los días de vacaciones

¡Los Reyes Magos llegan en tren! D.M.

PONFERRADA. Para llegar a Vega de Es-

pinareda los Reyes Magos han dejado descansar a sus camellos y se han cogido el tren. Así, los niños del municipio podrán disfrutar de una original cabalgata en la que Melchor, Gaspar y Baltasar repartirán ilusión y caramelos desde sus novedosos medios de transporte. Esta gala, uno de los platos fuertes del programa navideño del municipio, se celebrará, como es habitual, el día 5 de enero a partir de las 16:30 horas. Niños y mayores podrán disfrutar de uno de los actos más ilusionantes de las fiestas. Pero como hay muchos días festivos y de vacaciones escolares antes de los Reyes, Vega ha preparado un amplio programa de actividades de ocio para todos los públicos en el que este año destacan las actividades deportivas y musicales. El viernes día 23, el otro repartidor de regalos, Papá Noel, estará en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 16:30 horas en un acto en el que los niños podrán entregarle las cartas con sus peticiones y disfrutar de una tarde de fiestas. Tras los primeros días grandes de las fiestas en familia, el lunes 26, que es jornada festiva, se propone una actividad en colaboración con el gimnasio Vega Sport Club en el Centro de Recepción de visitantes. Se trata de una jornada benéfica de zumba y GAP. Gimnasia solidaria en la que todo el que desee participar en las clases abiertas, puede hacerlo a partir de las 17:30 horas entregando algún alimento que

después se entregará a la Cruz Roja para su distribución entre familias necesitadas. El día 28 de diciembre otra propuesta deportiva. Exhibición de gimnasia rítmica a las 18:30 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura. Además de deporte, hay propuestas musicales. La Coral Faberense actúa el día 30 a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura. Y ya en el año nuevo, otro concierto de gaitas y acordeón, a partir de las 21:00 horas. Actividades para niños y mayores surgirán a lo largo de las fiestas en Vega de Espinareda para poder disfrutar en familia, entre amigos y vecinos de una de las etapas del año en las que más apetece compartir.

Jornada solidaria de zumba y GAP en colaboración con el gimnasio Vega Sport Club El 28 de diciembre, exhibición de gimnasia rítmica Conciertos de la Coral Faberense y acordeón y gaita como propuestas musicales

La calbalgata de Reyes será muy original, con la llegada en tren. ICAL


NAVIDAD 2016 59

La Nueva Crónica 17.12.16

MOLINASECA

Un refugio para disfrutar en la mejor compañía

Vuelven las Navidades con encanto A. CARDENAL MOLINASECA. También

en Navidad, Molinaseca es un ‘refugio’. Sin el constante tránsito de peregrinos de la época estival, el municipio se convierte en el lugar ideal para recrear las navidades con encanto de antaño, en las que la familia y los amigos ocupan el espacio que dejan las grandes aglomaraciones en las calles y en las grandes superficies. Y es que Molinaseca bien podría pasar por un belén viviente. Aunque por él no llegaron a cruzar sus majestades de oriente, el puente romano que cruza el Meruelo sería la ‘guinda’ de un Nacimiento 100%

Molinaseca podría pasar por Belén, con el puente romano como ‘guinda’ de un Nacimiento berciano berciano. Mil años ha vivido el puente de los peregrinos, una eternidad que le ha servido para ser testigo del paso de generaciones enteras que guardan este municipio berciano en el corazón. También en el estómago. En unas fechas en las que familias enteras se reúnen entorno a la mesa, el Bierzo conquista a través de la gastronomía, con el botillo reinando también en Navidad. Así, los hostales y casas rurales del entorno aprovechan este cóctel de paisajes, gastronomía y tradición convirtiéndose en el mejor reclamo para aquellos que quieren un paraje idílico y tranquilo para disfrutar de las navidades. Turismo de la mano de Girón

El municipio berciano de Molinaseca, bajo un manto de nieve. CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)

El encanto de Molina se une a la rauta de Las puentes de Malpaso, los dos puentes que adoptan el nombre galleguizado para llamarse La puente pequeña y la puente grande en los parajes donde los maquis dejaron su impronta y donde murió el conocido Manuel Girón. Es una ruta corta, de 12 kilómetros ida y vuelta que nos lleva hasta Riego de Ambrós y de regreso a Molina. Pero desde Riego podemos acercarnos a la pedanía del Acebo, donde podremos ver el mini nacimiento que se coloca hoy los grupos de Protección Civil del Bierzo. Una pedanía con encanto por el paso del Camino de Santiago y por la entrada de las nieves en invierno.

Imagen de archivo de Molinaseca a mediados del siglo XX. AYTO MOLINASECA


60 Navidad 2016

17.12.16 La Nueva Crรณnica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.