2 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
RECONOCIMIENTO Tres profesores leoneses fueron protagonistas en La Coruña
León brilla en el Congreso Mundial de Educación L.N.C.
LEÓN. Ángel Pérez Pueyo, profesor de Didáctica de la ULE y miembro del grupo de innovación docente Actitudes, asistió este pasado fin de semana al I Congreso Mundial de Educación celebrado en A Coruña. Además de participar como ponente en el programa del Congreso, Pérez Pueyo fue el encargado de recoger el reconocimiento que los Premios Educa Abanca otorgaron al leonés Manu Velasco por un proyecto educativo en educación Primaria. En el transcurso del acto de clausura se hizo entrega del Premio al Mejor Docente de España 2017 en educación Primaria, a Oscar Casado Berrocal, en la actualidad profesor en un colegio de Jiménez de Jamuz, pero galardonado por un proyecto desarrollado con alumnos del Ponce de León el pasado curso académico. Durante tres días más de 700 profesionales de las ciencias de la Educación, procedentes de España y Latinoamérica, participaron en esta cita mundial con el objetivo de servir de foro de intercambio de conocimiento y experiencias didácticas entre profesorado y alumnado de todas las etapas educativas y materias.
satisfacción». Óscar Casado, alumno egresado de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de León (ULE), obtuvo 117 puntos tras pasar a la final el pasado entre diez docentes de toda España, en cuyo listado también estaba Manu Velasco, también egresado de la Facultad de Educación de la ULE, quien resultó segundo mejor docente con un total de 110 puntos. El objetivo de estos premios era reconocer el trabajo de jóvenes do-
Más de 700 personas de España y toda Latinoamérica participaron en la cita Ángel Pérez Pueyo, Manu Velasco y Óscar Casado tuvieron protagonismo Óscar Casado recogió su premio al mejor docente de Primaria. L.N.C.
Entre los conferenciantes destacaron la participación de Francisco Mora, autor del libro ‘Neuroeducación’, José Antonio Marina, filósofo y pedagogo español, Juan José Vergara, autor de ‘Aprendo porque quiero. El Aprendizaje Basado en Proyectos paso a paso’, y Jero García, deportista y presentador del programa televisivo ‘Hermano Mayor’. Hace apenas dos meses Óscar Casado Berrocal fue galardonado con el
Premio Mejor Docente de España 2017 en la categoría de Educación Primaria dentro del Certamen de Premios EDUCA Abanca. En aquel momento, Casado señalaba que el premio «es un orgullo a nivel profesional, pero sobre todo estoy muy contento porque quienes nominan son las familias y que los padres de mis niños del Ponce de León del año pasado me hubieran nominado a este reconocimiento me llena más aún de
Imagen de la intervención de Ángel Pérez Pueyo en el Congreso Mundial de Educación. L.N.C.
centes que desarrollan trabajos de calidad orientados a la mejora de la educación y la enseñanza en cualquier nivel educativo. «Conseguir este reconocimiento implica que el trabajo en el aula que hemos desarrollado merece la pena, y que sean los propios padres quienes quisieran nominarme tiene más valor aún puesto que ellos son quienes más impacto reciben de lo que hacen sus hijos en el aula», señalaba Óscar Casado quien apuesta por un aprendizaje basado en la autonomía del alumno.
Educación / 3
La Nueva Crónica 28.02.2018
MARISTAS SAN JOSÉ
100 años de educación en León L.N.C.
LEÓN. Cada día 1164 alumnos y alum-
nas cruzan las puertas del colegio Marista ‘San José’, un referente en el panorama educativo en León. En 1918 los maristas llegaban a León y sembraban la semilla de un proyecto educativo de excelencia, en permanente renovación pedagógica. Hoy, cien años después, los valores tradicionales maristas (educación integral, el amor por trabajo bien hecho, el clima familiar, la identidad cristiana y la sensibilidad social), se combinan armónicamente con las pedagogías más innovadoras con el fin de desarrollar plenamente las capacidades personales y lograr que los alumnos adquieran las competencias y habilidades personales que necesitarán para desarrollar una vida en plenitud: trabajo en equipo y cooperativo, aprendizaje basado en proyectos, capacidad de hablar en público, destreza en el manejo de los idiomas, habilidades emocionales y tecnológicas, en un ambiente donde los mejores valores humanos puedan desarrollarse de forma natural.
Todo ello sin olvidar la excelencia académica que atestiguan los miles de exalumnos que han pasado por nuestras aulas. UN MODELO PARA EL SIGLO XXI
Desde hace varios años el colegio se encuentra inmerso en un proceso de actualización de los métodos de aprendizaje para mejorar y seguir haciendo una propuesta de calidad para la educación de los niños y jóvenes. Vivimos en un mundo de cambios vertiginosos. En ‘Maristas’ sabemos que el aprendizaje es un proceso que no termina nunca. Educamos personas con capacidad para el aprendizaje continuo. Y es que el futuro exige una preparación sólida, unos valores que no se pierden con el tiempo pero que saben adaptarse a cada persona y a cada modo de vida particular. Las ocupaciones y trabajos tradicionales rápidamente dan lugar a otros para los que las metodologías educativas tradicionales no dan respuestas adecuadas. Este fenómeno ha llevado a la revisión del modelo educativo propio, de forma que respetando la
tradición educativa marista, tiene como ejes principales la innovación metodológica, el desarrollo de la espiritualidad y el compromiso con la construcción de un modelo de sociedad más justo, solidario y sostenible. El objetivo es ‘educar para ser’, formando ciudadanos competentes que crezcan en experiencia interior y se sientan llamados a un compromiso personal con la sociedad en la que viven. NUEVAS TECNOLOGÍAS
El proyecto plurilingüe (Inglés y francés) del colegio se ha visto reforzado por la integración en los programas BIBE para infantil y PIPE en el resto de etapas. Contamos con asistentes de conversación nativos en inglés para todas las etapas educativas. En primaria y secundaria somos centro bilingüe en inglés, reconocido por la Junta de Castilla y León. Este esfuerzo permite fácil acreditación internacional de los conocimientos de idioma de los alumnos, según el marco europeo de las lenguas, con los programas Trinity y Cambridge en lengua inglesa y DELF en lengua francesa. Además nuestros
alumnos pueden cursar el Bachillerato Dual Americano, una puerta más a su futuro. Conscientes del papel preponderante que han adquirido las Tecnologías de la Información y la Comunicación, queremos formar personas competentes y críticas en el uso de estas poderosas herramientas. En infantil utilizamos la robótica como herramienta de desarrollo de las capacidades lógicas, los profesores de primaria utilizan las Pizarras Digitales Interactivas de cada aula en sus clases diarias y en ESO utilizamos ordenadores ‘Chromebooks’, con las herramientas de GSuite para educación y de Microsoft Office que facilitamos gratuitamente a todos nuestros alumnos. UN COLEGIO PARA TODOS
Conocedores de la intención de nuestro fundador, San Marcelino Champagnat, atendemos las necesidades de todos nuestros alumnos, especialmente los más necesitados: nuestro equipo de orientación y programas de refuerzo educativo ayudan a que todos los alumnos alcancen sus metas.
4 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
El trabajo cooperativo está integrado en el aula consiguiendo una profunda interacción entre alumnos y profesorado. L.N.C.
COLEGIO LEONÉS Centro educativo concertado en Educación
Infantil, Primaria y Secundaria, y privado en Bachillerato
Tradición y educación desde hace más de un siglo L.N.C.
LEÓN. El colegio con mayor número de alumnos de la provincia – más de 1.800 alumnos acuden a diario a sus aulas – basa su éxito en un programa bilingüe de calidad, un Bachillerato con grandes resultados y el deporte de alto rendimiento. Con más de un siglo de historia y tradición – fue fundado en 1896 por la familia Belinchón – el Colegio Leonés se ha convertido desde hace varias décadas en el centro educativo de referencia en León, reinventándose hasta contar en la actualidad con tres céntricos edificios (en la Plaza de San Isidoro, en la Avenida José Aguado y en la Calle Corredera). PROGRAMA BILINGÜE DE CALIDAD
El centro integra con gran éxito el bilingüismo en sus aulas, aparecien-
do de manera progresiva desde la etapa de Educación Infantil hasta la del Bachillerato. Con profesorado nativo impartiendo una hora semanal extra de conversación, la oferta bilingüe se completa con numerosos programas de intercambio con centros de Inglaterra y Canadá a lo largo del curso. Además, el colegio es desde hace años centro preparador de los exámenes de Cambridge y desde este mismo curso de la Universidad de Oxford. TRABAJO COOPERATIVO
El centro lleva dos cursos integrando con gran éxito el trabajo cooperativo dentro del aula, consiguiendo una profunda interacción entre los propios alumnos y el profesorado. Una de las claves del enorme éxi-
to del colegio es el estrecho vínculo que se establece entre las familias de los alumnos y el profesorado, creando un ambiente idóneo para el estudio y el trabajo. Las familias se involucran enormemente y la interacción entre profesores, tutores y alumnos es total hasta lograr un gran clima de convivencia y trabajo. MODERNAS INSTALACIONES Y TIC
Con nuevas obras iniciadas y grandes infraestructuras puestas en marcha en la última década – desde un pabellón cubierto hasta equipar con wifi y pizarras digitales cada rincón de sus tres edificios – el centro participa en pioneros programas que fomentan la creatividad de los alumnos, como Arduino, que permite que cada alumno pueda construirse su
propio dron- o asignaturas en las que se incorpora la robótica al aula. Emisora de radio retransmitida por los propios alumnos y profesores, impresora 3D o inmensas salas de ordenadores con más de 300 equipos informáticos completan la extraordinaria oferta. DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO
Sin lugar a dudas, el deporte ha sido desde los comienzos una de las señas de identidad del centro.
Se trata del colegio con mayor número de alumnos de toda la provincia con más de 1.800 en sus aulas El baloncesto es el gran baluarte del Leonés, siendo el único colegio del país que compite año tras año con equipos nacionales de la talla del Real Madrid, el Estudiantes o el Barcelona. Pero además del basket, por las aulas del centro han pasado algunos de los deportistas más importantes de la élite nacional de la última década, como la gimnasta Carolina Rodríguez o el atleta Roberto Alaiz, ambos galardonados con la insignia de oro del Centro.
Educación / 5
La Nueva Crónica 28.02.2018
UN BACHILLERATO DE GARANTÍAS
El bachillerato del Colegio Leonés presenta unos resultados espectaculares año tras año en las pruebas de acceso a la Universidad, en buena medida gracias a la labor personalizada de los tutores y a las clases de refuerzo exclusivas para aquellos alumnos que presentan dificultades en determinadas materias. Una hora exclusiva de conversación inglesa con profesores nativos para todos los alumnos, talleres de preparación para la PAU impartidos por la plantilla titular de profesores y una amplia oferta de oportunidades completan la innovadora propuesta de este bachillerato que año tras año roza el 100% de aprobados. RESIDENCIA INTERNACIONAL
El centro oferta 65 plazas en su popular Residencia Internacional, que suele completarse con estudiantes de diversas disciplinas que van desde los últimos cursos de Educación Secundaria y Bachillerato hasta los estudiantes universitarios y de tránsito internacional. Una de las ofertas más interesantes es la de cursar Bachillerato y vivir en sus instalaciones, donde un
programa específico de asistencia personal y de apoyo hacen que cada estudiante saque lo mejor de sí mismo tanto para sus estudios como para la vida. El centro apuesta así por un alojamiento de calidad, en el que cada persona cuenta como un individuo único. Además, un amplio número
El centro ha equipado con Wifi y pizarras digitales sus aulas y también ha renovado sus instalaciones de deportistas de alto rendimiento se dan cita a diario en sus instalaciones, procedentes de las más diversas disciplinas deportivas. La cercanía, implicación y el trato directo del personal con todos los residentes hacen que su estancia sea agradable y productiva y la comunicación permanente con las familias, logrando con ello que la confianza y tranquilidad sean una seña de identidad más.
La residencia internacional del Colegio Leonés oferta 65 plazas. L.N.C.
El colegio ofrece unas modernas y renovadas instalaciones. L.N.C.
El centro ofrece programas de inmersión lingüística en el extranjero. L.N.C.
El deporte de alto rendimiento se encuentra en todas las edades. L.N.C.
6 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
COLEGIO PAULA MONTAL ESCOLAPIAS ASTORGA
Una escuela abierta al mundo, por y para la libertad, y con valores P. FERRERO
ASTORGA. El carisma educativo de las
Escolapias tiene su origen en una mujer, Santa Paula Montal y Fornés, nacida en Arenys de Mar, provincia de Barcelona, en el año 1799. Paula Montal al ver la marginación cultural de la mujer de su época, en una sociedad que se abría al desarrollo industrial y al progreso, intuye la necesidad de la educación de la mujer como base del desarrollo familiar y social. Desde este convencimiento, se constituyen nuestros colegios con una finalidad exclusivamente educativa y con estas características: - Escuela abierta al mundo. Nuestra escuela busca insertarse en la realidad social de cada lugar, de este modo, nuestro centro apuesta por inclusión de las nuevas tecnologías en el aula, a través del uso de tablets y mini Pcs en Infantil y Primaria; y del “Proyecto aula.e”, en el que los alumnos trabajan desde 6º hasta 4º ESO con tablets; convirtiéndolos así en protagonistas activos de su propio aprendizaje. De este modo se preparan para vivir en la cultura de los medios de
comunicación y de las redes sociales, trabajando en red y en equipo. - Escuela por y para la libertad. La responsabilidad social se educa en la igualdad de derechos para todos, en la justicia y la solidaridad, en la sobriedad y el consumo racional, en el compromiso y el amor al trabajo bien hecho como entrega y servicio a los demás, en la aceptación de la diversidad, en el amor a la cultura del propio país, en el respeto por la naturaleza y el entorno. - Escuela con valores. En nuestra identidad escolapia destacan los valores de la alegría, responsabilidad, trabajo en equipo, justicia, libertad, sencillez y humildad. Trabajamos ‘La educación integral de la infancia y la juventud’, y para ello también contamos con un proyecto de educación en la interioridad, trabajando el diálogo, la tolerancia, la autoestima o la solidaridad. En el colegio Paula Montal de Astorga tenemos un sitio para ti, acércate para conocernos mejor. Puedes informarte a través de la página web www.escolapias-astorga.es.
Algunos de los alumnos de Escolapias, en las instalaciones del centro.
Imagen del IES Giner de los Ríos. MAURICIO PEÑA
IES GINER DE LOS RÍOS
Formando profesionales y educando para la igualdad desde la diversidad L.N.C.
LEÓN. En el I.E.S. Giner de los Ríos
se apuesta por la innovación con el fin de motivar a los alumnos, mejorar sus resultados, conseguir igualdad educativa y éxito escolar en todas las etapas: ESO, Bachillerato y Formación Profesional, utilizando nuestros abundantes recursos en nuevas tecnologías y con la participación de la comunidad educativa. Entre las actuaciones educativas de éxito, el Giner de los Ríos apuesta por metodologías activas, trabajar sobre todo en 1º y 2º de ESO mediante apoyos, que consiste en sacar del aula con otro profesor a aque-
llos alumnos que necesitan más atención, bien por escolarización tardía, por tener problemas con el idioma, con la posibilidad de incorporarse al aula cuando hayan alcanzado el nivel propuesto. Todo ello con la supervisión del profesor titular. De igual manera, en Formación Profesional se incentiva la participación de los alumnos en proyectos de innovación, como un valor añadido para su futuro profesional. En resumen, el I.E.S. Giner de los Ríos forma en conocimientos al igual que inculca a los alumnos que aprendan a vivir de forma saludable y a aprender a respetar las diferencias.
Educación / 7
La Nueva Crónica 28.02.2018
SANTA TERESA Forma personas íntegras, felices y capaces de transformar la sociedad
Nuestros alumnos, nuestro mayor tesoro L.N.C.
LEÓN. Todavía reciente la celebración
del Centenario del Colegio Santa Teresa en 2017, el alumnado actual del colegio y el que ya pasó por sus aulas, coinciden en destacar el clima de cercanía que se vive de puertas adentro, y que después cada uno y cada una llevan fuera, allá donde quiera que van. Este centro educativo, gestionado por la Institución Teresiana y que lleva educando a generaciones de alumnos desde el año 1917, apuesta por formar personas íntegras, felices, capaces de transformar la sociedad, haciendo dialogar en el proceso educativo la fe, la ciencia y la cultura. Desde las ventanas del colegio se cuenta con el lujo de observar la ‘Pulchra Leonina’, y esta situación privilegiada se aprovecha para realizar numerosas actividades complementarias en colaboración con diferentes instituciones de la ciudad, siendo a su vez referente en buenas prácticas en el mundo educativo. Centro concertado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en el que algunas de sus señas de identidad son la innovación y la escuela inclusiva. Esto conlleva metodologías activas, como las que de manera generalizada se desarrollan ya desde las áreas y materias en todos los niveles educativos: los proyectos de aprendizaje, la autorregulación, el trabajo cooperativo… Se pretende que cada alumno que llega a este centro tenga ‘su sitio’, sea atendido de manera que pueda apren-
Algunos de los alumnos del Colegio Santa Teresa. L.N.C.
der y desarrollarse personal y socialmente, sienta que lo que sucede en el colegio tiene que ver con él y con su deseo de crecer y ser feliz. El profesorado, con el asesoramiento del Departamento de Orientación, desarrolla el Plan de Acción Tutorial, desde las líneas de aprender a convivir, aprender a ser, aprender a aprender y aprender a decidir, planificando acciones que favorecen el desarrollo de la competencia social y cívica, la convivencia positiva de todo el alumnado y la mediación entre iguales. Y como escuela cristiana, con un Departamento de Pastoral y proyección social, se hacen realidad de forma transversal los valores por los que se define el proyecto educativo. Este curso, con el lema común de todos los centros de la Institución Teresiana ‘Unidos para el bien’, el trabajo se centra en valores como
la cooperación, el esfuerzo, la alegría, la gratuidad, la amistad y la bondad. El alumnado vive las acciones del Plan de Internacionalización, encaminadas al plurilingüismo y que se desarrollan en todas sus etapas educativas, a través de las secciones bilingües, las
experiencias de inmersión en lengua inglesa para 5º y 6º de Primaria y 2º y 3º de la ESO, el intercambio con un liceo de Francia en 4º ESO y clases de Francés en 5º y 6º de Primaria dentro del horario escolar.Y como centro PIPE (Plan integral de Plurilingüismo Educativo) tiene implantada la Sexta hora bilingüe en Educación Infantil y Primaria. El planteamiento de extraescolares se realiza buscando la continuidad del Proyecto Educativo, siendo un espacio común donde compartir experiencias, conocimientos y una oportunidad para aprender por otros caminos. Toda esta trayectoria ha sido avalada por el Ministerio de Educación con la concesión del Sello Europeo de las Lenguas. El colegio apuesta por una formación sólida, de calidad y en valores para su alumnado, que es sin duda alguna, el mayor tesoro con el que cuenta.
Razones Para elegir el Colegio Santa Teresa * Educación en valores cristianos y compromiso social. * Educación personalizada. * Pensamiento crítico y rigor académico. * Experiencia y metodologías innovadoras. * Educación democrática y participativa. * Profesorado comprometido y en permanente formación. * Familia-Centro educando juntos.
8 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
Imagen general del colegio Sagrado Corazón Jesuitas de León. L.N.C.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN JESUITAS LEÓN Las cinco ‘C’ de la pedagogía ignaciana
marcan las líneas educacionales de un centro referencia en el territorio nacional
Conscientes, comprometidos, competentes, compasivos y creativos L.N.C.
LEÓN. Sin duda el Colegio Sagrado
Corazón - Jesuitas es una de las grandes referencias de la educación en la provincia de León así como en todo el territorio nacional. La Compañía de Jesús, con más de 400 años de experiencia educativa, supone una de las apuestas más contrastadas desde las edades más tempranas y es que en la oferta educativa del Centro se encuentran desde la Educación Infantil hasta las diferentes modalidades de Bachillerato pasando por supuesto por la Primaria y la Secundaria. Todo ello en un método bilingüe que se encuentra en continua actualización y que comienza a apostar por la innovación pedagógica en un proceso en el que se introducen metodologías más activas con el lema del colegio, el de educar alumnos conscientes, comprometidos, com-
petentes, compasivos y además creativos. Así mismo, se utilizan las nuevas tecnologías no como un fin, sino como un medio para implentar esas nuevas prácticas educativas. El objetivo, formarlos de cara a una so-
El objetivo del centro es educar alumnos para una sociedad que cambia con mucha velocidad ciedad inimaginable en los tiempos que corren dada la velocidad en el cambio de todas sus circunstancias. Además una de sus fortalezas es la gran cantidad de servicios que ofrece a sus alumnos y que van des-
Así lucen las instalaciones deportivas del colegio. L.N.C.
Sala de informática existente en el centro. L.N.C.
de las variadas rutas de transporte que permiten llegar a todos los rincones de la ciudad al gran catálogo de actividades extraescolares gracias a sus enormes instalaciones, que tienen también en la calidad de su comedor uno de sus grandes puntos fuertes. Así mismo, sus espectaculares instalaciones le permiten ser uno de los
pocos centros que cuenta, por ejemplo, con campos de hierba natural, pabellón o pista de atletismo, las cuales suponen todo un lujo para sus alumnos, que generación tras generación son de los más destacados de la provincia no solo en el ámbito académico sino también en el deportivo, al que el centro da también mucho valor.
Una de las clases de educación infantil. L.N.C.
La Nueva Crรณnica 28.02.2018
Educaciรณn / 9
10 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
COLEGIO LA ASUNCIÓN DE LEÓN
Formando ciudadanos preparados para poder transformar la sociedad L.N.C.
LEÓN. El Colegio La Asunción de
Existe un horario totalmente flexible para facilitar la conciliación. L.N.C.
PASITO A PASITO
Centro infantil de trato familiar y personalizado L.N.C.
Si hay algo que destacan las familias que confían en el ‘Centro infantil Pasito a Pasito’ es el trato familiar y el cariño. Situado en el número 5 de la calle Murillo, frente al Parque de los Reyes, cuenta con un equipo de profesionales titulados con experiencia y gran vocación y tiene un horario totalmente flexible para facilitar la conciliación familiar. Su servicio de guardería, para niños de cero a tres años, cuenta con grupos reducidos para dar una atención personalizada a cada pequeño y así poder diseñar los periodos de adaptación de forma personalizada para cada familia. Entre sus servicios de ludoteca, para niños de tres a nueve años, destaca el comedor, con comida casera que se prepara en el mismo centro,
LEÓN.
la recogida en colegios y clases de apoyo escolar. Además, organizan talleres en familia para reforzar la relación del centro con los familiares de sus alumnos. Otra de sus ventajas es la posibilidad de contratar el servicio de hotel nocturno o su fiesta de pijamas, que se celebra un viernes al mes, de 20 a 24 horas, permitiendo a los papás salir sin preocuparse y organizando actividades y talleres para los pequeños. ¿Y para los días más especiales? Celebran cumpleaños temáticos y totalmente personalizado en sus instalaciones o donde la familia prefiera. Sólo organizan un cumpleaños al día y preparan actividades dirigidas durante toda la tarde. Además, cuentan con servicios de animaciones para bodas y eventos especiales.
León organiza su tradicional Jornada de Puertas Abiertas para que las familias interesadas puedan conocer las instalaciones y el proyecto educativo del centro. La cita: el próximo sábado 3 de marzo entre las 11 y las 13 horas. El colegio ofrece un itinerario educativo plurilingüe cuyo objetivo es la formación integral de ciudadanos preparados para transformar la sociedad. La puesta en marcha de la guardería-ludoteca para niños a partir de un año extiende su compromiso de excelencia y acompaña a los alumnos desde sus primeros pasos hasta la finalización del Bachillerato. El centro desarrolla una metodología propia en todas las etapas. Re-
ferente en idiomas, apuesta por el aprendizaje a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como por el desarrollo de las emociones y de la autonomía y conciencia crítica de los estudiantes. Se trata uno de los pocos centros educativos que mantiene una oferta de bachillerato concertado, sinónimo de educación de calidad sin abandonar los valores y el sello de La Asunción. Para aquellos que no puedan acudir, es posible concertar visitas personalizadas a través del teléfono 987226400, los correos electrónicos dirprimaria@asuncionleon.es o dirsecundaria@asuncionleon.es, y siempre a través de su página web asuncionleon.es o de los perfiles de las Redes Sociales.
Imagen de la guardería con los niños de 1 y 2 años. L.N.C.
Educación / 11
La Nueva Crónica 28.02.2018
COLEGIO PEÑACORADA
Un proyecto arraigado en el ‘método Montessori’ L.N.C.
LEÓN. Un colegio joven, abierto a las
nuevas tendencias en el campo de la educación, pionero en la enseñanza de idiomas. Así es el Colegio Internacional Peñacorada, que un curso más ofrece un proyecto educativo en permanente transformación y fuertemente arraigado en el método fundado por María Montessori. El centro cuenta con todas las etapas educativas, pudiendo incorporarse los alumnos desde los 4 meses para comenzar en el Garden bilingüe para luego continuar en Infantil, Primaria, Secundaria y por último Bachillerato con el objetivo único de ser un colegio de alto nivel para la formación y capacitación permanente de futuros líderes-emprendedores en todos los campos de la actividad humana. El colegio cuenta con numerosas características singulares que le hacen único. Por ejemplo, en Peñaco-
rada el inglés no es una asignatura más, es una herramienta en el trabajo diario del colegio. Además, todos los alumnos desde 1º de Primaria cuentan con la figura del Mentor. Se trata de un profesor que, como parte de su labor profesional y por encargo de la dirección del colegio, asume la responsabilidad del asesoramiento de una familia a la que ayuda en la educación de su hijo. En este sentido, el cometido principal del mentor es el de ayudar a los padres y al propio alumno a diseñar el proyecto educativo personal, procurando que haya unidad de criterios y de acción educativa entre la familia y el colegio. A la hora de formar a sus alumnos, el centro cuenta con diferentes proyectos. El bachillerato dual tiene como objetivo mejorar las destrezas lingüísticas y tecnológicas y por otro su capacidad de autonomía, planificación y gestión del tiempo. Además, la ob-
tención del Diploma Dual les permitirá el acceso a la universidad en EEUU. Además, cuenta con las llamadas ‘work experiences’, prácticas formativas no laborables para los alumnos de Bachillerato en centros de trabajo mediante un acuerdo que suscriben el colegio y la empresa. Estas prácticas forman parte del programa curricular del colegio.
Igualmente, el colegio organiza la semana del joven emprendedor, seminarios y charlas impartidas por jóvenes emprendedores, líderes en su sector, a los alumnos de bachillerato, acercándoles a la realidad del mundo empresarial mediante sus experiencias personales. El centro cuenta con un centro tecológico de investigación científica orientada a la ingeniería, en el que los alumnos de bachillerato se forman al más alto nivel, tanto curricular como extracurricularmente. Por último, Peñacorada acaba de estrenar el proyecto ‘Talento y Deporte’ pensado para alumnos que deseen estudiar en Estados Unidos mientras practican su deporte favorito o simplemente una excelente educación para su futuro profesional.
Peñacorada ofrece educación desde los 4 meses hasta Bachillerato. L.N.C.
12 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
MENSAJE Fernando Rey pide «tranquilidad» al profesorado, tanto de los centros que
ya imparten varios idiomas como los que tendrán que hacerlo por primera vez
Educación confía en poner en marcha «en dos cursos como mucho» el modelo de bilingüismo L.N.C.
LEÓN. La Consejería de Educación
confía en poner en marcha, «en dos cursos como mucho», el modelo de bilingüismo que anunció el pasado viernes en Soria el titular del departamento, Fernando Rey, y que supone una «revisión en profundidad para exigir mayor nivel del profesorado». «Pero no será de inmediata aplicación», espetó, minutos antes de participar en la constitución del
grupo de trabajo de innovación y mejora del sistema educativo en Valladolid. Rey explicó que se introducirá el bilingüismo en la etapa de Educación Infantil de forma obligatoria; se potenciará el conocimiento de las segundas lenguas; exigirá un nivel más alto de inglés (mínimo C1) a los profesores que ejerzan en la Comunidad; e incorporará profesores nativos y al menos un auxiliar de
conversación por centro como medidas para mejorar el sistema educativo bilingüista. No obstante, añadió, primero se debe terminar la evaluación en ESO y Bachillerato y «si se exige nueva regulación será a futuro». «A cada periodo le corresponde su regulación», matizó Rey, quien pidió «tranquilidad» al profesorado al que se le exige elevar su nivel de idiomas, tanto a los que imparten varios idiomas
Se introducirá el bilingüismo en la etapa de Educación Infantil de forma obligatoria. MAURICIO PEÑA
Se exigirá un nivel más alto de inglés (mínimo C1) a los profesores que ejerzan en la comunidad como los que tendrán que hacerlo por primera vez. Actualmente se contabilizan 600 unidades de idiomas, también en francés, sobre el que el consejero mostró su preocupación de que se «pueda perder». Fernando Rey anunció el viernes que estas “mejoras” del sistema educativo se aprobarán en mayo o junio de este año con el fin de implantarse de forma uniforme en toda la Comunidad. También puntualizó que deberán ser aprobadas por los sindicatos, sobre todo, la referida a la petición del nivel de inglés a los docentes.
Educación / 13
La Nueva Crónica 28.02.2018
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. CARMELITAS VEDRUNA LANDÁZURI
Formación integral e innovadora L.N.C.
LEÓN. El colegio Nuestra Señora del
Carmen, arraigado en el servicio educativo a lo largo de 140 años, mantiene y actualiza la inspiración inicial de los valores Vedruna. En sus aulas se realiza de manera excelente una fidelidad innovadora: Acompañamiento personal de los alumnos desde la ‘pedagogía del amor’. La tutoría individualizada constituye la estructura de diálogo y compromiso con los alumnos en su progresiva maduración. El centro es un lugar de aprendizajes académicos, sociales, científicos, tecnológico y religiosos que dimanan del humanismo cristiano. Estos aprendizajes forman alumnos con personalidad responsable de un futuro solidario. Destacamos nuestras prioridades: - Lengua Castellana y Literatura: constituye lo primero y principal como base del desarrollo de las demás competencias. Plan de comprensión y expresión y exposición oral y escrita, pro-
gramas de lectura, rúbricas de evaluación, uso de blog. - El conocimiento y uso de dos lenguas extranjeras. Para ello se participa en diversos programas como las inmersiones lingüísticas, las titulaciones obtenidas de Cambridge, intercambios con países, programa Erasmus. Todo ello viene facilitado por el carácter bilingüe de las etapas de Primaria y Secundaria Obligatoria. - El desarrollo de las tic, calificado con nivel 5, la digitalización de la infraestructura completa del centro permiten la utilización simultánea de dispositivos informáticos en las aulas en general. - La implantación de los chromebook en 5º de Primaria como herramienta de innovación de la enseñanza y aprendizaje es el punto inicial de un proyecto metodológico que a lo largo de tres cursos culminará en 2º de Bachillerato. - La formación moral, ética y religiosa, implícita y explicita, se ofrece con respeto, diálogo y acogida a las per-
Aplicando la innovación metodológica a la pedagogía. L.N.C.
sonas. Este es nuestro principal valor. La convivencia, el cuidado de las personas, la prevención, posibilitan un clima escolar amable, cercano y alegre en el que se favorece la autonomía y libertad de los alumnos. La atención personalizada, el aprendizaje y el esfuerzo diario y un buen nivel de convivencia y respeto en las relaciones significan un modo de organización y un estilo de educador abierto, afable, senci-
llo, alegre, acogedor, firme y en formación permanente. El día a día escolar transcurre a través de una esmerada programación y va formando en los alumnos los valores de nuestro ideario: la vida, la libertad, la justicia, la paz, la fraternidad y el sentido de trascendencia. Estos valores los tomamos como contenidos que atraviesan todos los proyectos, programas y procesos.
14 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
Imagen de parte de los alumnos de San Juan de la Cruz. L.N.C.
COLEGIO SAN JUAN DE LA CRUZ El curso 2018/19 comienza la jornada continua
50 años al servicio de la educación L.N.C.
LEÓN. El Colegio San Juan de la Cruz
es un centro católico, concertado y bilingüe que se encuentra en el Barrio El Ejido desde 1966, educando en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. La educación integral del niño desde la estimulación temprana y la metodología de las inteligencias múltiples asociadas con las competencias ejercidas en un contexto, es la clave pedagógica de la etapa de Educación Infantil. Jugar y aprender, experimentar y poner en movimiento todas las capacidades, despertar la curiosidad en el niño convirtiéndolo en el protagonista de su aprendizaje a través de sus propias experiencias dibujan las líneas pedagógicas de este centro educativo que apuesta por una atención personalizada que da respuesta a sus necesidades. Que el alumno sea feliz es un objetivo importante de este colegio que ofrece un sinfín de experiencias para vivir y aprender. La apuesta por el inglés, el esfuerzo por afianzar la lecto-escritura desde pequeños y el trabajo por asimilar los conceptos matemáticos con el método EntusisMAT, el trabajo cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos, la flipped classroom, el porfolio como herramienta para la recogida de las evidencias de aprendizaje preparan al alumno sanjuanista para una formación de futuro, sin olvidar los valores de siempre. El curso 2018/2019 comienza la jornada continua. El proyecto TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) po-
tencia semanalmente el aprendizaje con el uso del Ipad reforzando los contenidos curriculares con aplicaciones educativas, adaptadas a cada edad. El Programa de Altas Capacidades y la atención a la diversidad es otro de los pilares del San Juan de la Cruz. La estimulación lingüística en el aula desde los tres años por la especialista del Centro permite educar de una forma personalizada a los alumnos buscando su crecimiento. El fomento del deporte y de los hábitos saludables, la biblioteca escolar y el Plan de Fomento a la Lectura, completan la formación del San Juan de la Cruz, un centro educativo, fiel a la tradición de sus cincuenta años de historia, que promueve la educación en valores cristianos y humanos.
Se promueve la educación en valores cristianos y humanos. L.N.C.
En el San Juan de la Cruz hay una gran apuesta por las nuevas tecnologías. L.N.C.
La Nueva Crรณnica 28.02.2018
Educaciรณn / 15
16 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
MESA DE TRABAJO Diferentes agentes se sentarán para
discutir la mejor manera de evolucionar el sistema
Educación y las universidades se proponen mejorar el sistema L.N.C.
LEÓN. El consejero de Educación, Fer-
nando Rey, asistió esta semana a la constitución del grupo de trabajo de innovación y mejora del sistema educativo, conformado por miembros de la Administración educativa autonómica y de las facultades de Educación de las universidades públicas y privadas de la Comunidad. Durante el encuentro, Rey ha señalado que «las modificaciones que ha venido experimentando el sistema educativo durante estos años, a raíz de las últimas modificaciones legislativas y la implantación de un nuevo
La adaptación a las nuevas demandas de la sociedad exigen una revisión del acceso a la profesión modelo educativo universitario desde la Unión Europea, así como la necesidad de adaptar el sistema educativo a los cambios y demandas sociales para mejorar la calidad de este servicio público, exigen afrontar una revisión del modelo de acceso a la profesión docente, del sistema de prácticas de los futuros docentes en los centros -MIR educativo- y de la formación permanente del profesorado en la Comunidad». Los cambios en los sistemas educativos y su necesaria adaptación a las nuevas demandas sociales para
ofrecer un servicio educativo de calidad exigen afrontar una revisión del modelo de acceso a la profesión docente, del sistema de prácticas de los futuros docentes en los centros educativos y de la formación permanente del profesorado en Castilla y León. Por ello, la Consejería de Educación ha considerado necesario abrir, mediante la constitución de un grupo de trabajo, un diálogo entre la Administración educativa autonómica y las facultades y escuelas universitarias de Educación de las universidades, tanto públicas como privadas, existentes en la Comunidad, con el fin de elaborar propuestas dirigidas a la innovación y la mejora.
Durante el encuentro, el consejero de Educación, Fernando Rey ha señalado que «es necesaria una visión de conjunto de la formación de los docentes frente a la visión actual fragmentada e inconexa de las principales etapas: formación inicial, acceso, formación continua». Además, Rey ha incidido en «la necesidad de no olvidar que el profesorado es un elemento clave para la mejora del sistema educativo y su formación y los mecanismos para atraer y seleccionar a los mejores debe ser una tarea imprescindible y compartida. Todo ello se ha producido en nuestra sociedad, en nuestro entorno global, cambios profundos que son
constantes y continuados. La diversidad es un hecho y una oportunidad de crecimiento y desarrollo compartido y enriquecedor para la globalidad multicultural en la que estamos inmersos. Nuestro sistema educativo ha de aprender a considerar la diversidad como valor sustantivo desde el paradigma de inclusión». LÍNEAS DE TRABAJO
De acuerdo a la orden de regulación, este grupo seguirá las siguientes líneas de trabajo, en las que la atención a la diversidad e inclusión educativa será un eje transversal a todos: ‘El docente del siglo XXI’, ‘La formación y el acceso a la función docente’, ‘Los modelos de formación permanente del profesorado’ y ‘La promoción de la investigación, experimentación e innovación’. El grupo de trabajo desarrollará sus actividades durante los cursos 20172018 y 2018-2019. En la parte final del mismo, presentará el trabajo y sus conclusiones al consejero de Educación. La primera reunión de este grupo de trabajo, que se ha constituido hoy, ha contado además con la intervención del presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de Educación, Juan Carlos Sampedro.
La propuesta no es solo desde la parte de la formación, sino también desde la docencia. MAURICIO PEÑA
Educación / 17
La Nueva Crónica 28.02.2018
COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT LEÓN 100 años de presencia Marista en León
los otros de una forma serena y adecuada. Revitalizar valores que capitalizarán la forma de enfrentarnos con libertad y alegría al día a día.
de lo cooperativo, ABP, Inteligencias Múltiples, Evaluación auténtica en la que los profesores nos formamos y trabajamos para ofrecer la mejor aula.
Primaria, a la escuela de idiomas que tenemos insertada en colaboración con Idiomas León, las inmersiones lingüísticas para Primaria y Secundaria en el extranjero, servicio de madrugadores y comedor, talleres por la tarde para Infantil y Primaria, servicio de orientación para los alumnos mayores del centro, visitas culturales y excursiones pedagógicas en conexión con lo curricular, movimiento Juvenil MarCha, ONG SED y semanas de Solidaridad, alianzas y colaboraciones con el entorno para vivir en la presencia en el barrio.
AUTONOMÍA Y COOPERACIÓN
PROYECTO KOAN
PRESENCIA MARISTA
Conscientes que el futuro de los alumnos estará lleno de retos para las que necesitarán herramientas válidas, permitir a cada uno de ellos ser él mismo, desarrollar su creatividad, pensar por ellos mismos aunque se equivoquen, no hacer por ellos más de lo que ellos pueden, mirarles con cariño para reforzar su propia autoestima, creer siempre en ellos. Sólo así podrán trabajar en cooperativo juntos, para que después puedan realizar lo aprendido en solitario. Generarles la motivación necesaria para su mejora, para que su opinión sobre el trabajo realizado sirva para aprender y no para ser corregido. El modelo pedagógico iApprendo ofrece herramientas des-
¿Serviría de algo ofrecerles conocimientos de asignaturas sin una adecuada gestión de su mundo interior? Sabemos de la cantidad de conflictos y tensiones que los alumnos pueden tener en su día cotidiano. ¿Cómo favorecer herramientas cotidianas para que el mundo emocional no paralice su autonomía? ¿Cómo poder ayudarles para que la frustración, tristeza o miedo no sea el motor de lo que hagan?. Ahí dedicamos tiempo a enseñarles que más allá de sus emociones pueden percibir la realidad como un lugar lleno de oportunidades de aprendizaje.
Nos ocupa y mucho nuestras familias. Desde las tutorías individualizadas trimestralmente, desde la conciliación familiar con la jornada continua, desde la oferta de talleres gratuitos para que los niños puedan aprender y realizar sus deberes, desde las actividades extraescolares para reforzar aprendizajes, desde nuestra asociación del AMPA que ayuda a tener un contacto más directo con las familias, desde los talleres de la ONG SED Marista semanales para la realización de manualidades y así recaudar fondos para proyectos en países en vías de desarrollo, desde la Escuela de Padres para que nuestros padres sepan también gestionar sus propias emociones en lo cotidiano.
Muévete, investiga, aprende... crea tu futuro L.N.C.
LEÓN. Un siglo ha pasado desde que
la Institución Marista está presente en nuestra ciudad de León. 100 años que nos han permitido atender a las necesidades de la ciudad, percibir qué tipo de pedagogía ha de implementarse en el siglo XXI, cómo encarnar los valores del Evangelio desde un colegio católico para una sociedad en la que una gran parte de las cosas son de usar y tirar, qué significa la educación integral de cada uno de nuestros alumnos y alumnas y, sobre todo, seguir aprendiendo juntos para ayudar a los niños y jóvenes a que tengan vida y vida en abundancia. Pero, ¿qué preocupa y ocupa a los educadores? CONVIVENCIA Y VALORES PERSONALES
Este primer objetivo es la base para asentar otro tipo de aprendizajes. Las relaciones humanas, las habilidades sociales que permitan interactuar con
SERVICIOS ÚTILES
Desde la sección bilingüe de educación
18 / Educaciรณn
28.02.2018 La Nueva Crรณnica
Educación / 19
La Nueva Crónica 28.02.2018
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN CARMELITAS
Una apuesta por las nuevas tecnologías y la personalización L.N.C.
LEÓN. El Colegio Sagrado Corazón
Carmelitas es uno de los centros más reconocidos de la ciudad de León, manteniendo el espíritu de su fundadora, Santa Joaquina de Vedruna. Vedruna valora la persona y las relaciones en un clima familiar, sencillo, cercano y a alegre, ofreciendo el centro una educación personalizada que hace a la persona protagonista de su propio crecimiento estimulando la constancia, la tenacidad y la responsabilidad en el trabajo en un ambiente positivo y motivador. El colegio educa en los valores del Evangelio desarrollando la interioridad, promoviendo procesos de aprendizaje a través del esfuerzo y el desarrollo de competencias básicas a través de las nuevas tecnologías, que permiten fo-
mentar las inteligencias múltiples estando además pendientes de la atención a la diversidad. El centro ofrece las etapas educativas de Educación Infantil y Primaria. En las más tempranas se potencia el trabajo por rincones donde se potencia el trabajo en equipo, la autonomía personal del alumno, la iniciativa y el aspecto lúdico del aprendizaje. Ya en la etapa de Primaria, la enseñanza es bilingüe en inglés en las asignaturas de Educación Física, Sociales y Naturales. Además, en 5º y 6º de Primaria se ofrece el francés como segundo idioma extranjero y la utilización de dispositivo electrónicos personales (’Chromebooks’) entre los alumnos. Además, el centro se propone ser un aliado de las familias ofreciendo multiples servicios para la concilia-
Los niños de Primaria disponen de dispositivos electrónicos personales. L.N.C.
ción e integración. Jornada continua de 9 a 14 horas, programa de madrugadores desde las 7:30 horas con posibilidad de desayuno, comunicación con las familias a través de la platafroma ‘Educamos’, biblioteca, comedor atendido por profesores y comida propia, saldas de juego y descanso para los más pequeños, sala de estudio para Primaria y actividades extraescolares deportivas (fútbol sala,
baloncesto, judo, voleibol, atletismo, pequedeporte, pequedeporte, predeporte, gimnasia rítmica y baile moderno, ajedrez), Programa PIPE/PIBE Inglés, Teatro, Musicales (coro, lenguaje musical y piano), Programa Aloha y Robótica. Los interesados en conocer más de cerca el proyecto pueden concentar una cita previa para observar el desarrollo de alguna clase.
20 / Educaciรณn
28.02.2018 La Nueva Crรณnica
Educación / 21
La Nueva Crónica 28.02.2018
SAN FRANCISCO - ESCUELA PROFESIONAL
La mejor formación para asegurar tu futuro L.N.C.
LEÓN. 1. E.P.S. Francisco es un Cen-
tro Concertado para todos los niveles:
- Bachillerato de Ciencias - Bachillerato de Ciencias Sociales - C.F. de Grado Medio (Electro-
Los alumnos, trabajando en los talleres de mecánica. MAURICIO PEÑA
mecánica de Vehículos) - C.F. de Grado Superior (Automoción) - Formación Profesional Básica (Mantenimiento de Vehículos) 2. El Centro con todas sus instalaciones (aulas, laboratorios y talleres), han sido objeto de innovación que han sido autorizados por la Junta de Castilla y León con fecha de la Resolución de 17 de Octubre de 2017. 3. Nuestro desarrollo pedagógico contempla como fundamental la personalización de saberes y prácticas con atención a la diversidad de aptitudes bien asentada, ya sean aquellas hacia arriba o más modestas.
4. Ofrecemos también –bien contrastado con la realidad- un ambiente sano, constructivo, pacífico para la convivencia ya sea en aulas otalleres, ya sea en el patio. 5. Ofrecemos también la facilidad por la ubicación del Centro y los Convenios, suscritos con empresas y entidades, una posibilidad de acercamiento y actividades culturales interesante. 6. Al estar el Centro concertado las cuotas a pagar son de 225 euros anuales para Bachilleratos y Ciclo Formativo de Grado Superior. Para Ciclo Formativo de Grado Medio y Formación Profesional Básica cero euros anuales.
Un momento de trabajo en la Escuela San Francisco. MAURICIO PEÑA
22 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
WILOBY LAND X Aniversario
El prestigio de una marca con 10 años de andadura L.N.C.
LEÓN. El Centro Infantil Wiloby Land
(Grupo Carflor) mantiene su excelente apuesta educativa, basada fundamentalmente en la calidad de su propuesta bilingüe, la alta capacidad de sus profesionales y sus magnificas instalaciones, ubicadas en el centro de León. Mantener durante 10 años estas consignas, es la clave para explicar el éxito de un modelo pensado para niños de 0 a 3 años, sin olvidar las familias, a las que agradecemos su total y absoluta confianza. Desde su apertura, se ha convertido en uno de los centros más demandados por su amplia variedad de servicios y por su calidad en el sistema de aprendizaje gracias a un proyecto educativo propio, basado en la transmisión de valores y una propuesta de estimulación significativa basada en el Método Doman. Su amplio horario, de 7:30 a 19 horas, permite al Centro Infantil adaptarse a las necesidades de los usuarios.
Asimismo, durante la estancia de los niños en el centro, disponen de un novedoso sistema de video-vigilancia desde su domicilio que les permite ver el aula de su hijo desde smartphone, pc, tablet y agenda digital y de esa forma conocer en todo momento el estado del más pequeño. Por su parte, el centro cuenta con personal docente cualificado y experimentado que se esfuerza para proporcionar a los más pequeños las herramientas de estimulación necesarias para un desarrollo armónico e integral de sus capacidades. Wiloby Land completa sus servicios con un seguimiento médico y psicopedagógico continuado así como con asesoramiento psicológico infantil orientado a los progenitores. En cuanto a las comidas, el Centro Infantil Wiloby Land dispone de un servicio de catering adaptado y supervisado por un equipo dietista, que garantiza la hermeticidad y calidad de todos los alimentos. Con el objetivo de ofrecer una op-
Atendiendo las explicaciones de su educadora. L.N.C.
ción socioeducativa diferente mediante la cual los más pequeños consigan la máxima calidad en educación, Wiloby Land cuenta también con una ludoteca, una propuesta dedicada a niños de 3 a 11 años donde a través de los juegos, talleres, deberes y la pre-
sencia de otros niños, se contribuye a los menores a desarrollar su personalidad. Los cuidados presenciales a domicilio y el ‘Wiloby viajero’ son otros dos de los servicios complementarios que ofrecen, facilitando el traslado de los pequeños desde el colegio a la ludoteca o haciendo el camino inverso. Todo ello se desarrolla en una amplia sala (500 m2) completamente equipada y con salida a una zona exterior de recreo que completa las instalaciones. Abierto durante todo el año, el Centro Infantil y Ludoteca Wiloby Land, ofrece diversas posibilidades para garantizar la máxima cobertura educativa y ludica a las familias.
Algunos alumnos en un aula de lectura. L.N.C.
Los más pequeños con su educadora. L.N.C.
Educación / 23
La Nueva Crónica 28.02.2018
COLEGIO DON BOSCO SALESIANOS
Una oferta educativa muy amplia y una gran variedad de actividades Fachada y jardín de la escuela y colegio infantil Carlos María. L.N.C. L.N.C.
LEÓN. El Colegio Don Bosco Salesianos lleva educando a jóvenes leoneses de distintos niveles desde 1969. Casi 50 años en la enseñanza avalan su experiencia, además de una oferta educativa amplia y una gran variedad de actividades, tanto deportivas, como sociales, culturales y solidarias. Quieren proyectarse más allá de su entorno más próximo como una apuesta segura tanto para las familias como para los alumnos y alumnas que elijan su Colegio. Cuentan con los siguientes servicios complementarios: transporte, el Centro Juvenil Don Bosco con propuestas de actividades extraescolares (talleres, escuela de música, apoyos escolares, ciber…) y el Club Deportivo Don Bosco. Su compromiso se demuestra con el trabajo diario, amparado por un sistema de Gestión de Calidad certificado bajo la norma UNE-EN-ISO 9001-2008, que les permite dinamizar su labor educativa. Hace unos años iniciaron un proceso de renovación general, de modernización de instalaciones, metodologías pedagógicas y de mejora continua con la intención de convertirse en un centro puntero tanto en la Formación Profesional, como en la enseñanza de la ESO. Una de las apuestas tecnológicas del Colegio Don Bosco el uso en todas las aulas de la pizarra digital con acceso a internet, y una red WIFI colegial. Dado que uno de nuestros principales valores ha sido la cercanía con los alumnos y sus familias, apostamos por una innovación que mejore la comunicación a través de una platafor-
ESCUELA Y COLEGIO INFANTIL CARLOS MARÍA
La tranquilidad de una educación de calidad Una de las clases del Bosco. L.N.C.
L.N.C.
LEÓN. Desde 1977 y ya con 40 años
ma on-line de gestión educativa, además de la mejora de la web www.cdbosco.com, del uso de blogs y aulas virtuales de aprendizaje como Google Classroom. De esta forma podemos incorporar nuevas metodologías como aprendizaje por proyectos, inteligencias múltiples, trabajo colaborativo y aprendizajes personalizados para llegar ser una escuela inclusiva que atiende las necesidades de todos.. Además, hacen una importante apuesta por el desarrollo de la competencia lingüística de sus alumnos, desarrollando programas de inmersión lingüística e intercambio en centros educativos de Irlanda. En la sección de Formación Profesional, cada año se realiza un esfuerzo de organización de semanas técnicas, siendo este año el tema central ‘FP Dual – Aprender Trabajando’. Dentro de la mejora y actualización en equipamiento de los talleres destacamos la adquisición de autómatas de última generación, tornos y fresadoras de control numérico, y una impresora 3D.
a sus espaldas que avalan su excelencia en Educación Infantil, la Escuela y Colegio Infantil Carlos María sigue siendo referente de calidad. Porque su proyecto educativo va dirigido a la cabeza, a las manos y al corazón de los niños y sus familias. La escuela es un centro privado bilingüe que cuida y forma a bebés a partir de 4 meses de edad hasta los 6 años, desea ayudar y formar a las familias desde el primer momento en el difícil arte de ser padres. Por ello, cuenta con un horario de 7:30 a 19:00 horas todos los meses del año, tiene flexibilidad de horarios adaptándose a las necesidades tanto de los niños como de los padres y cuenta con un clima familiar donde la atención es personalizada. Sus instalaciones son modernas, luminosas y muy cuidadas. Está ubicado en plena naturaleza dando a los niños la posibilidad de aprender en un entorno natural y de explorar y descubrir los alrededores a través del juego. La escuela cuenta con un equipo de profesionales de la educación altamente motivados y cualificados que investigan y se forman de manera con-
tinua para mantener una programación y una metodología ricas y avanzadas (maestras, psicóloga, pediatra, nutricionista, estimuladora temprana, clil teachers). Se les habla en inglés desde el principio y nuestro programa de bilingüismo comienza tan pronto como entran en nuestro centro. El proyecto educativo de Carlos María está en continua evolución en mejora de la calidad educativa: Los niños disfrutan de un sistema de vanguardia y están preparados para adquirir competencias personales más elevadas que las habituales en el entorno escolar. Esto les servirá de gran ayuda no sólo en sus futuras etapas escolares sino también en la vida. Los grupos son reducidos y cada alumno recibe un trato individual que le permite sacar el mayor partido de sus capacidades y alcanzar su máximo potencial. El centro cuenta con novedosos programas y métodos educativos desde el ábaco japonés a la robótica educativa así como servicios de comedor con cocina propia, pediatra, psicóloga, ‘summer camp’, autobús propio, madrugadores y vespertinos, ozono para higenización, extrascolares y escuela para padres.
24 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
PACTO DE EDUCACIÓN
Los alumnos de la ESO estudiarán los medios de comunicación L.N.C.
LEÓN. Todos los grupos parlamen-
tarios se han comprometido para que en el Pacto Educativo figure que en la próxima ley haya una materia sobre conocimiento de los medios de comunicación y la función del periodismo en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Lo ha asegurado la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, durante la rueda de pren-
sa celebrada con motivo del 25 aniversario del Código Deontológico de este organismo en la que ha expuesto los retos éticos del periodismo en la actualidad. «Es esencial que los adolescentes distingan entre redes sociales y medios de comunicación, entre comunicación e información, entre información y opinión y que conozcan el valor de la verdad», opinó González. «Todos los grupos han aceptado que forme parte de ese Pacto por la
Elsa González, presidenta de la Fape. EFE
Educación como un elemento más», ha añadido la presidenta de la FAPE, que ha subrayado que el objetivo es que el alumnado de la ESO conoz-
ca la función de los medios de comunicación y su labor «como servicios públicos esenciales para profundizar en una democracia».
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Realidad virtual para luchar contra el ‘bullying’ L.N.C.
LEÓN. La empresa Samsung presen-
tó ayer un proyecto desarrollado junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para combatir el acoso escolar con gafas de realidad virtual en el Youth Mobile Festival (YOMO), un evento paralelo al Mobile World Congress (MWC). El proyecto, denominado ‘Asignatura Empatía’, permite a los jóvenes experimentar gracias a las gafas de realidad virtual Samsung Gear VR, «un caso de acoso escolar en 3D, sufrido por un estudiante y su resolución utilizando la tecnología», asegura la empresa.
Con ‘Asignatura Empatía’, una iniciativa que llega ahora a Cataluña en YOMO y que la compañía ha probado en más de 4.000 estudiantes del territorio nacional, Samsung pretende «concienciar sobre el problema del acoso escolar e intentar reducirlo al máximo». Según este conglomerado de empresas multinacionales, «estudios realizados por la compañía demuestran que el grado de concienciación en realidad virtual es un 90 % superior a visualizar una pieza en formato tradicional». El director de Ciudadanía Corporativa, Comunicación y Relaciones
Un instante de la presentación del proyecto. EFE
Institucionales de Samsung España, Francisco Hortigüela, ha asegurado que «el vídeo logra que los jóvenes entiendan y sientan como suya la an-
gustia y el dolor de quien padece acoso escolar o el rechazo social e identifiquen qué es exactamente el ‘bullying».
Educación / 25
La Nueva Crónica 28.02.2018
ESCUELA INFANTIL EL BOSQUE
Un ambiente confortable y familiar para los más pequeños L.N.C.
LEÓN. En la Escuela Infantil El Bos-
que proyectamos una propuesta educativa bilingüe para niños de 0 a 3 años, con métodos innovadores en materia educativa y profesionales altamente cualificados. El Centro se ubica en una preciosa casa unifamiliar, cuenta con amplias y confortables salas, todas ellas con iluminación y ventilación natural, amplio jardín y zona cubierta al aire libre. Todos estos elementos y su cuidada decoración, contribuyen a crear un ambiente confortable, sereno y agradable para que la estancia de los más pequeños no se aleje del ambiente familiar. Además, cuenta con otra gran ventaja, su ubicación en la Avenida San Ignacio de Loyola, una zona accesible, bien comunicada con el centro de la ciudad y las zonas residenciales del norte de León. Nuestro equipo docente está formado por profesoras bilingües, especializadas en educación infantil y auxiliares de apoyo.
Nuestros objetivos: Conseguir que el niño sea feliz en un entorno cargado de afectividad, cubrir sus necesidades más básicas, como la alimentación, higiene, descanso y cariño, y en paralelo, potenciar sus actividades intelectuales y desarrollar hábitos que favorezcan su madurez personal. Nuestros servicios: Enseñanza personalizada que responde a las necesidades e intereses de cada niño. Respetamos sus ritmos de aprendizaje y favorecemos el desarrollo óptimo de sus capacidades. Los niños están divididos en cinco niveles, atendiendo a criterios cronológicos de madurez y rotan por las diferentes salas del centro según la actividad a realizar a lo largo del día. Disponemos de un horario flexible (de 7,30 a 20,30) de lunes a viernes, disponemos de cocina propia con servicio de desayunos, comedor y meriendas. Enseñamos inglés por medio del juego y contamos también con el método de estimulación temprana que
Fachada exterior de la Escuela Infantil El Bosque L.N.C.
Una de las clases que se imparten en la escuela. L.N.C.
desarrolla las vías sensoriales y el cerebro mientras el niño se divierte. Este método les proporciona una base ex-
celente para el aprendizaje posterior de la música, los idiomas, la lectura y las matemáticas.
26 / Educación
GRUPO CARFLOR
28.02.2018 La Nueva Crónica
Guardería ‘La Lastra’ ubicada en el edificio Incibe
Aspecto exterior del centro infantil La Lastra. L.N.C. En este centro educativo está cuidado cada uno de los detalles. L.N.C.
Excelencia en la educación en un ambiente agradable L.N.C.
LEÓN. En el Centro Infantil «La Las-
tra» gestionado por el Grupo Carflor desde hace más de 5 años, ofrecen una propuesta educativa bilingüe (en inglés y español) destinada a niños con edades de 0 a 3 años. Se trata de una opción educativa de excelencia, laica, dirigida a un público exigente, interesado en servicios educativos de alta calidad. Llevan a cabo un innovador proyecto pedagógico que tiene como base los contenidos mínimos exigidos por el Ministerio de Educación, a cargo de un equipo de profesionales altamente cualificados, ha sido ampliado y desarrollado, confirmando así un complejo proyecto educativo que prepara a los niños para afrontar con éxito las siguientes etapas educativas. Este centro educativo cuenta con unas instalaciones modélicas, amplias, mo-
dernas y confortables, un moderno equipamiento escolar, ventilación e iluminación natural en todos los espacios y amplio patio exterior. Todo ello, unido a la cuidada decoración, crea un ambiente confortable, alegre y agradable que ayuda a garantizar el pleno desarrollo de nuestros alumnos. Nuestra agenda digital acerca el día a día de los alumnos a las familias para que en todo momento conozcan el estado en el que se encuentran los más pequeños. Cuenta con la colaboración de un servicio de catering de alta calidad que contribuye a proporcionar una sana y equilibrada alimentación. Otros servicios que garantizan el compromiso con la excelencia educativa son la atención y supervisión de los más pequeños por parte de un equipo médico y de un equipo psicopedagogico semanal.
Una de las aulas de la guardería La Lastra. L.N.C.
Durante la permanencia en este ciclo, ofrece a las familias un amplio abanico de actividades extraescolares que unido al horario y calendario escolar, garantizan una correcta conciliación de la vida familiar y laboral a las familias que conforman la comunidad educativa. El enfoque educativo huye de la concepción de Centros Educativos como salas de juego o espacios para el aparcamiento de niños. Para los profesio-
nales de la Guardería La Lastra, los niños son sujetos educativos activos, en los que una adecuada formación les repercutirá profundamente en la vida adulta. El fin u objetivo final que trabajan es conseguir la felicidad de los más pequeños utilizando su tiempo como un instrumento de aprendizaje que nos permita su desarrollo armónico y global. Pueden recibir información llamando al teléfono: 629 257 855.
Educación / 27
La Nueva Crónica 28.02.2018
Murcia (23,1); Castilla-La Mancha (22,1%) y Comunidad Valenciana (20,3%). En la franja entre el 15 y el 20 por ciento se sitúan el resto de comunidades: Extremadura (19,2%); Canarias (17,5%); Cataluña (17%); Castilla y León (16,7%) y Aragón (16,4%). En el conjunto del territorio español el abandono entre los varones (21,8%) se mantiene muy encima de las mujeres (14,5%). A pesar del descenso general, hay tres comunidades autónomas que en 2017 aumentaron la proporción de estudiantes que dejaron sus estudios de forma prematura respecto a 2016: Andalucía (+0,4%); Cantabria
Siete comunidades han logrado ya bajar de ese 15% con el País Vasco a la cabeza La desigualdad es notoria entre varias comunidades con Baleares liderando El abandono escolar es una de las prinicipales preocupaciones. MAURICIO PEÑA
DATOS El objetivo del Ministerio de Educación es lograr
reducir en toda España por debajo del 15% este apartado
La comunidad registra el 16,7% de tasa de abandono escolar L.N.C.
LEÓN. España ha cerrado el año 2017
con una tasa de abandono escolar temprano del 18,28%, lo que supone una reducción del 0,7% respecto a 2016 y de 13,4 puntos respecto a 2008, según los datos del Ministerio de Educación, que confía en alcan-
zar el objetivo del 15% en 2020. Siete comunidades autónomas ya han alcanzado este objetivo, como son País Vasco, cuya tasa de abandono escolar se encuentra en el 7%; Cantabria (8,9%); Navarra (11,3%); La Rioja (12,9%); Comunidad de Madrid (13,9%); Asturias (14,8%) y Galicia
(14,9%). Nuevamente, los datos muestran desigualdades en el conjunto de España, donde las mayores cifras de abandono se registran en Baleares (26,5%), casi cuatro veces más que los vascos y por encima de Ceuta y Melilla (24,3%); Andalucía (23,5);
(+0,3%) y Comunidad Valenciana (+0,2%). Por el contrario, las que han registrado mayores descensos fueron La Rioja (-4,9%); Murcia (-3,4%); Aragón (-2,7%) y Navarra (2,1%). Durante la Cumbre Europea de Educación, el ministro Íñigo Méndez de Vigo ha asegurado que España cumplirá con los compromisos adquiridos en esta materia, de manera que se alcanzará el objetivo del 15% en el año 2020. Además, se ha mostrado partidario de introducir la historia de la Unión en las aulas, para aumentar el sentimiento de pertenencia con sus principios comunes, y ha defendido los valores de la libertad, la democracia, la igualdad, el respeto a la ley, los derechos humanos y la dignidad como los valores sobre los que se debe sostener el nuevo Espacio Europeo de Educación en el año 2025, ha informado el ministerio en una nota.
28 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
DIFERENTES OPCIONES Proyecto Kokori, Hakitzu, Dragon Box, Inmune Attack, Master
of Kids, MinecraftEDU, SimCityEdu, Naraba o Spore pueden ayudar a aprender
Los nueve mejores videojuegos educativos EDUCACIÓN 3.0
LEÓN. Los videojuegos no son sólo
una forma de entretenimiento; gracias a ellos, los alumnos también pueden aprender, aumentar su rendimiento, reforzar sus conocimientos y fomentar el trabajo en equipo. Os mostramos una selección de diez videojuegos educativos para distintas edades y materias. PROYECTO KOKORI
Pone a los alumnos a mandos de un ‘nanobot’ capaz de introducirse en una célula para estudiarla. Además de identificar y solucionar los problemas que puedan ir encontrando, propone el aprendizaje de Biología en primera persona a través de varias misiones cortas con diferentes niveles de complejidad. HAKITZU
Propone un torneo de lucha de robots en el que es necesario aprender a programar para poder ganar. A través de scripts que van adquiriendo más dificultad cada vez, los alumnos conseguirán ganar el torneo a la vez que descubren cómo programar. NARABA
Una serie de videojuegos compuesta por tres títulos (’Naraba’, ‘Naraba World: El Palacio Misterioso’ y ‘Naraba World: El Laberinto de la Luz’) para ordenador destinados a alumnos de Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria (de 4 a 8 años). De la mano de un avatar que podrán crear los propios niños, el juego permite explorar y aprender en los distintos pasajes, donde también podrán pilotar distintos trans-
portes y vivir aventuras 3D. La primera entrega es el juego central de la gama y aborda todas las materias curriculares, mientras que ‘El Palacio Misterioso’ y ‘El Laberinto de la Luz’ se centran en la práctica de las matemáticas. Además, se estructuran y complementan de manera similar a como lo hace un libro de texto y su correspondiente cuaderno de ejercicios, por lo que son muy sencillos de utilizar a la vez que ayudan a aprender. IMMUNE ATTACK!
Creado por la Federación de Científicos Americanos (FAS), propone trabajar temas relacionados con el sistema inmunológico del cuerpo humano. Para ello los alumnos deberán conducir un nanobot que viaja por el organismo con el objetivo de entrenar al sistema inmunológico e ir avanzando según aprendan nuevos conceptos. MASTER FOR KIDS
Estos tres videojuegos desarrollados por el chileno Sebastián Carrasco, se centran en el aprendizaje de Matemáticas. Concretamente en la suma, resta, multiplicación y división. Además, son de descarga gratuita.
Imagen del video juego Kokori.
utiliza en miles de colegios. ¿La diferencia? Permite crear zonas de trabajo para preparar las clases, y también mover a los alumnos por el mapa o enviar mensajes. SIMCITYEDU
Para estudiantes de Primaria, está basado en el currículo de las asignaturas de ciencias. Es un juego de simulación en el que los alumnos deben crear y gestionar una ciudad, trabajando conceptos de ciencia, tecnología, matemáticas, economía… incluso política o resolución de conflictos. Además, para los profesores, hay disponible una comunidad on line en la que se ofrecen alternativas didácticas para el juego.
Así luce el Hakitzu
tivos: Célula, Criatura, Tribu, Civilización y Espacio. DRAGON BOX
Creado para trabajar contenidos de álgebra a través de problemas representados mediante objetos. El jugador puede ir avanzando según adquiere conocimientos, desde el inicio en el que aprende las normas básicas hasta la parte en la que los objetos se sustituyen por variables. Así, al finalizar el juego serán capaces de resolver ecuaciones complejas sin muchos esfuerzo.
SPORE MINECRAFTEDU
Es una de las alternativas más populares, y consiste en construir (o destruir) edificios utilizando bloques de diferentes formas y tamaños. Hay una versión gratuita y otra de pago, se puede utilizar tanto en el ordenador como en una tableta, y también se ha creado una específica para docentes: MinecraftEDU, que ya se
Está basado en la teoría de la evolución de Darwin y es ideal para clases de Ciencias Naturales. Los estudiantes pueden crear vida y hacer que evolucione, establecer tribus, construir civilizaciones, esculpir mundos, y explorar el cosmos. Está compuesto por cinco juegos; uno para cada etapa de la evolución, que representan diferentes retos y obje-
Imagen del Nabara.
Educación / 29
La Nueva Crónica 28.02.2018
y muestran un perfeccionismo que hace que no estén tranquilos hasta que conocen su nota». En general, Rando recuerda la importancia de planificar el estudio para evitar que el trabajo se acumule a última hora, ya que esto genera más preocupación y, por consiguiente, ansiedad. Los servicios de atención y orientación psicológica ayudan a los estudiantes con esta planificación, enseñan técnicas de estudio y trabajan los factores personales individuales que influyen en la ansiedad. GESTIÓN DEL TIEMPO
Una buena planificación debe ser realista, valorar el tiempo disponible y el que se estima necesario para cada asignatura. «En ocasiones, ante la falta de tiempo es más sensato no presentarse a algún examen y poder preparar mejor los restantes que preparar todos y hacerlo mal», advierte el psicólogo, igual que «tampoco conLa ansiedad en época de exámenes es habitual entre los jóvenes. MAURICIO PEÑA
ESTUDIO Los profesionales aconsejan trabajar las técnicas de
estudio y los factores personales individuales influyentes
La mala planificación aumenta los cuadros de ansiedad en exámenes L.N.C.
LEÓN. Tener ansiedad en los periodos
de exámenes es un proceso frecuente ante el que los psicólogos tratan de ofrecer estrategias y consejos para una adecuada planificación del tiempo, así como realizar actividades de ocio y deporte que permitan amortiguar el impacto que causa en la vida de los estudiantes. El Servicio de Atención Psicológica (SAP) de la Universidad de Málaga, primero que se instaló en España en el año 1986, gestionó el curso
pasado 195 demandas. Cerca del 83 por ciento eran estudiantes y más del 70% estaban relacionadas con la ansiedad. «De todos los trastornos que nos presentan, la categoría de ansiedad es la más numerosa, seguida de los depresivos», señala el coordinador del servicio y psicólogo clínico, Miguel Ángel Rando. A ellos se suman los de personalidad, sexuales y otros problemas como la ansiedad ante los exámenes que, «sin llegar a ser trastornos, pueden ser objeto de un tratamiento con el fin de que el pacien-
te tenga un mejor manejo de la situación y sus consecuencias». La ansiedad aparece como respuesta a una situación que la persona no puede controlar de forma adecuada, y esto podría ser consecuencia de «estilos educativos muy sobreprotectores o el hecho de no haberse enfrentado previamente a situaciones parecidas», sostiene el psicólogo. Además, incide de forma particular en «estudiantes cuyas calificaciones tienden a ser altas pero que sienten la necesidad de tener un elevado control
Cuando disminuye el rendimiento, la práctica de alguna afición es conveniente viene recortar muchas horas al sueño, es necesario descansar bien para poder rendir adecuadamente». Y si bien es cierto que en periodo de exámenes hay que invertir más horas de estudio, también lo es que hay que dejar espacio para algunas distracciones. «Llega un momento en el que el rendimiento disminuye como consecuencia del cansancio y es ahí cuando conviene introducir actividades de ocio, en las que podríamos incluir el deporte, la práctica de alguna afición, pasear o salir con amigos. Es importante el contacto social y evitar el aislamiento de los demás», sostiene Miguel Ángel Rando, quien también dirige la Asociación Española de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios, de la que forman parte 22 centros.
30 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
GET BRIT
GUARDERÍA ACUARELA
Un lugar entrañable, donde aprender es toda una aventura L.N.C.
En pleno centro de León, en la calle Renueva, la Guardería Acuarela ofrece una magnífica opción a los padres para dejar en la mejor compañía a los más pequeños de la casa y conciliar así la vida familiar y laboral. Su horario flexible, desde las 7:30 horas de la mañana hasta las 20:30 de la tarde, supone todo una tranquilidad para los padres. Los niños, por su parte, disfrutan de una instalación de más de 300 metros cuadrados y de nueva creación a pesar de que los educadores al frente de la guardería cuentan con una larga experiencia en el sector. Con la finalidad de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social, e intelectual de los niños, la guardería realiza diversas actividades con LEÓN.
‘get brit!’ cuenta con un gran equipo de profesionales en toda España.
Escuelas get brit!, inglés al alcance de todos D.M.
PONFERRADA. La empresa get brit! ha
conseguido acercar a muchos municipios del medio rural de la provincia de León la enseñanza de idiomas de una forma profesional, dinámica y eficaz. Con más de 300 centros de idiomas en toda España, han conseguido ya en tres años poner en marcha 14 escuelas municipales de enseñanza de inglés en colaboración con los ayuntamientos en Camponaraya, Toreno, Vega de Espinareda, Villafranca, Toral de los Vados, Santa Marina del Rey, Benavides del Órbigo, Carrizo de la Ribera, Santa María del Páramo, Valderas, Mansilla de las Mulas, Santovenia y Sariegos. También trabajan con los colegios de Valencia de Don Juan, Villabalter y La Robla en actividades extraescolares de inglés en colaboración con las asociaciones de padres. get brit! ha captado ya el interés de más de 2.000 alumnos en León con su método de enseñanza del idioma e inmersión en la cultura inglesa en los tres años desde que se han implanta-
do en León y tiene en marcha un nuevo proyecto para Fabero de cara al próximo curso, así como otros que están por perfilar en otros municipios. También es un punto a favor los precios asequibles, entre 25 y 32 euros mensuales dependiendo de los convenios con los ayuntamientos. Además, get brit! utiliza una metodología de enseñanza elaborada por su propio personal enfocada a que el alumno pueda desenvolverse en el idioma de forma práctica. Pero no sólo eso, sino que también prepara las programaciones y gestiona los trámites para que sus alumnos puedan presentarse a los exámenes oficiales de Cambridge. Organización de viajes al extranjero, formación para empresas o cursos intensivos de verano en el centro de Ponferrada son otras de las propuestas de esta moderna compañía que anima a aprender inglés y que además ha generado más de 20 puestos de trabajo entre el personal de gestión y los profesores que atienden todos los proyectos de la provincia.
Imagen de la guardería Acuarela.
el objetivo de que el niño disfrute a la vez que aprende, por ello sus actividades son variadas, dinámicas y personalizadas. Además ofrece actividades para disfrutar en familia; extraescolares( como inteligencia emocional y yoga, teatro), celebración de cumpleaños hasta los 5 años, charlas formativas enfocadas a los padres, talleres en épocas vacacionales para edades comprendidas desde los 3 a los 8 años... Junto a ello, la visita de una psicóloga dos veces por semana complementa la formación en una guardería que además cuenta de servicio de ludoteca hasta ocho años, comedor con cocina propia y un patio exterior en el que los más pequeños disfrutan durante la época estival.
Educación / 31
La Nueva Crónica 28.02.2018
NEXT2U
Centro examinador Trinity College 55591
Inglés para toda la familia L.N.C.
LEÓN. Next2u es un Centro emer-
gente especializado en formar a personas en el conocimiento del inglés en todos los ámbitos en que éste puede ser necesario, siempre de forma personalizada para cada alumno o grupo de ellos. Next2u English Academy quiere llegar a todos los sectores con necesidad de acceder a los conocimientos de una segunda lengua, en este caso el inglés, puesto que hoy en día es requerida para poder desenvolverse en todos los ámbitos de su trabajo de manera eficaz y efectiva. La filosofía de Nex2u se basa en conseguir a través de la conversación, los conocimientos necesarios en gramática, vocabulario y pronunciación para poder desenvolverse con cierta fluidez en el manejo de la lengua inglesa, adaptándose siempre al nivel y necesidades que nos presente la per-
sona o el grupo. En Next2u disponen de una amplia oferta formativa, así como de una metodología de trabajo específica para cada forma de aprender inglés. Con varios cursos adaptados a las necesidades de cada alumno, ‘One to one’ (individual), Virtual (de forma ‘online’), Tea (de conversación), intensivos o grupales. Las ventajas de Next2u se podrían resumir en cursos totalmente personalizados, con la opción de conseguir una titulación oficial (Trinity Cambridge- S.L.P.), apoyo de recursos ‘online’ para continuar el trabajo en casa y reforzar lo explicado en la clase, personal altamente cualificado para impartir las clases y personal nativo, inicio de las clases en cualquier mes del año, flexibilidad horaria los siete días de la semana, presupuestos personalizados e instalaciones dotadas con nuevas tecnologías.
Imagen de una de las aulas de Next2u. L.N.C.
32 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
En las aulas cada vez cobra más importancia la integración de los alumnos.
BIERZO Peñalba y La Borreca, centros de referencia en trabajar con discapacidades
Con la tilde puesta en la integración M.I.
PONFERRADA. Los colegios bercianos
avanzan en la integración de las diferencias y también en la incorporación de toda la comunidad educativa a los colegios. En este sentido, el Colegio Peñalba de Ponferrada desarrolla el plan de integración de niños con discapacidad auditiva aplicando acciones que favorecen a todo el alumnado del centro y La Borreca es su homólogo con niños con discapacidad visual. Son dos centros de referencia, con los que se pretende conseguir una integración al máximo nivel. Peñalba y La Borreca se han adaptado para responder a las necesidades educativas de los niños que padecen alguna de esas discapacidades, contando con mediadoras educativas. El apoyo se ofrece a todos los niveles, desde el directo en las aulas con el resto
de sus compañeros hasta atención personalizada. En estos centros, esa peculiaridad de trabajo por la integración se contagia al resto de alumnado hasta el punto de que los compañeros incluso llegan a conocer el lenguaje de signos y se familiarizan con las medidas de integración que ven desde las aulas. Es una manera de romper barreras desde los primeros años de la educación desde el Bierzo. Pero también esa ruptura se consigue con la subida al escalón del bilingüismo que ya han escalado la mayor parte de los centros de la comarca. Aunque hace años la suma de un colegio bilingüe a la lista era todo un éxito, ahora ni siquiera es noticia porque la integración, también a nivel de lengua extranjera, ha sido tan exitosa que es como si perteneciera a la base curricular de los centros.
Grupo del Colegio Peñalba, con lenguaje de signos. L.N.C.
Educación / 33
La Nueva Crónica 28.02.2018
FSIE Inicia una nueva campaña de escolarización en defensa de la escuela concertada
«La escuela concertada es una opción de calidad» L.N.C.
PONFERRADA. La Federación de Sindi-
catos Independientes de la Enseñanza promociona la enseñanza en escuelas concertadas y su secretario regional José Francisco Bernardos Gil, es uno de sus mayores defensores. –¿A quién va dirigida esta campaña? -FSIE, organización mayoritaria en el ámbito de la enseñanza concertada, quiere transmitir a la sociedad en general y a los padres, cuyos hijos están en edad escolar, la idea de que la escuela concertada es una opción de calidad con profesionales cualificados y comprometidos. Los padres deben saber que la libertad
de elección de centro es un derecho constitucional y que pueden elegir este tipo de escuela sostenida con fondos públicos. –¿Cuál es la oferta en León?, ¿Qué niveles educativos abarca? -Veinte centros en la capital y quince en la provincia, es una oferta suficientemente amplia que, en su conjunto, abarca todos los niveles educativos: educación infantil, primaria, secundaria bachillerato y formación profesional. También existen centros concertados para atender específicamente a alumnos con discapacidad. –La calidad en los centros concertados, ¿está suficientemente contrastada?
José Francisco Bernardos Gil, secretario en Castilla y León del FSIE. L.N.C.
-Los informes internacionales no solo atestiguan que la calidad educativa en Castilla y León está a la cabeza del Estado, sino que no existen diferencias en cuanto a calidad entre los centros públicos y los centros concertados. –¿Existe confrontación desde su punto de vista entre la escuela pública y la escuela concertada? -Si alguien la busca no ha entendido que se trata de dos redes complementarias sostenidas con fondos públicos. El Tribunal Supremo así lo ha dictado en recientes sentencias. En Castilla y León la administración educativa garantiza
esa libertad de elección, dentro del ámbito de la ley, y siendo los padres los que eligen en libertad el modelo educativo que desean para sus hijos. –¿Cuáles son las principales reivindicaciones de FSIE de cara al futuro? -Negociar para los docentes la equiparación salarial con sus homólogos de la pública al 100%. Desde 2006 no se ha producido ningún avance y los salarios están estancados en un 96%.Y para el personal de administración y servicios una subida salarial que les permita recuperar parte del poder adquisitivo perdido durante los años de la crisis.
34 / Educación
28.02.2018 La Nueva Crónica
ALOHA MENTAL
Pioneros en programas de desarrollo mental L.N.C.
LEÓN. Aloha León, ubicado en la calle
Suero de Quiñones 28 bajo, es el primer centro autorizado de España y Europa para implantar la metodología de ‘Aloha Mental Arithmetic’ a los alumnos de los centros educativos de León y provincia. Cuenta con modernas instalaciones y los profesores cualificados poseen una titulación docente. Desde el 2010, y bajo la dirección de Ana Diez Alaejos, psicóloga con larga experiencia en el campo educativo, Aloha León ofrece actividades extraescolares dirigidas a potenciar la inteligencia en niños en edades comprendidas entre los 4 y los 13 años. ‘Kitsune’ es un programa de estimulación temprana 3D para niños de 3 a 5 años que trabaja las matemáticas manipulativas, la inteligencia emocional y la psicomotricidad. El material multisensorial que utilizan los alumnos ha sido creado por científicos y psicopedagogos de la universidad de Oxford. En las clases se propicia el aprendizaje cooperativo, la integración y la diversidad. Los niños aprenden mientras se divierten gracias a una metodología didáctica en la que el juego desampeña un papel muy importante.
El programa internacional Aloha para alumnos de 5 a 13 años, desarrolla principalmente la capacidad de atención y concentración entre otras a través de tres herramientas clave: el ábaco, la aritmética mental y los juegos didácticos. Aloha cuenta con el aval que le otorga la Sociedad Española de Pedagogía convirtiéndose en la primera extraescolar en ser reconocida con este distintivo por su soporte teórico tanto en metodología como en material didáctico utilizado. Los entrenamientos en Aloha convierten a los profesores en entrenadores, a los niños en superayudantes, a las capacidades intelectuales en superpoderes consiguiendo que las clases se conviertan en divertidas sesiones en las que los niños lo pasan en grande a la vez que aprenden. El ‘Thinking Club’ es la novedad para el curso 2018-2019, para edades 9 a 13 años, una nueva actividad que trabajará las habilidades transversales como trabajo en equipo o hablar en público a través de la elaboración de proyectos solidarios. En vacaciones se realizan talleres, como el de Creatividad que tendrá lugar esta Semana Santa.
Imagen de una de las clases en Aloha León. L.N.C.
Impresiones se encuentra situada en Eras de Renueva. L.N.C.
PAPELERÍA IMPRESIONES
Mucho más que una simple librería L.N.C.
LEÓN. El 18 de agosto de 2015 dos
amigas, Raquel y Cristina, iniciaban un proyecto llamado Papelería Impresiones. Con la ilusión y la determinación de no ser una simple papelería o librería, la innovación ha sido desde el inicio una de las ‘patas’ del proyecto, lo que les permite ofrecer en la actualidad un aula donde organizan talleres o presentaciones de libros entre otras actividades casi siempre con los niños como principales protagonistas. Sus servicios van más allá de lo que ofrece una simple papelería, con la creatividad por bandera realizan invitaciones de todo tipo así como detalles para esos eventos, siendo por tanto una opción perfecta y asegurada de cara a la época de comuniones que ya comienza. Así mismo, si los clientes no encuen-
tran lo que buscan en la tienda, se comprometen a hacer todo lo posible por conseguirlo, si bien la oferta de la que dispone en sus instalaciones de Eras de Renueva (cercano al IES Eras y el Colegio Camino del Norte) es variada. Libros de lectura infantil, juvenil y de adulto, con la posibilidad de solicitar prácticamente cualquier título bajo demanda. Del mismo modo, se especializa en la campaña de libros de texto que comienza ya con antelación en el mes de mayo con el objetivo de ofrecer las mayores comocidades a los clientes siempre con un descuento a la hora de adquirir la totalidad del lote de libros y el material escolar. Así mismo disponen de un completo servicio de impresión, plastificación, encuadernación y en definitiva cualquier trabajo de imprenta (tarjetas, sellos) o grabado de camisetas y otros artículos
Educación / 35
La Nueva Crónica 28.02.2018
ABACUS INNOVA Desarrollo intelectual para todas las edades / Trabaja con Ucmas y Robotix
Oportunidad para ellos, futuro para todos L.N.C.
LEÓN. Este curso escolar niños de más de 30 colegios en la provincia de León se lo están pasado genial potenciando y desarrollando las habilidades y competencias que el entorno social y laboral del siglo XXI requiere: personas activas, flexibles, creativas y orientadas al trabajo en equipo, capaces de aportar soluciones innovadoras a los retos de hoy. Todo ello gracias a la acción de Abacus Innova a través de sus métodos innovadores de estimulación cognitiva. Siempre en la vanguardia de la educación, en Abacus Innova desde 2012 imparten clases extraescolares y curriculares con métodos internacionales (UCMASY LEGO-ROBOTIX) donde los niños desarrollan y potencian la capacidad cerebral de una manera fácil, pero sobre todo muy divertida. Más de 20 profesores imparten las actividades de Abacus Innova en León en los diferentes colegios que solicitan su presencia en las extraescolares o a nivel curricular. Si en el tuyo todavía no están no dudes en ponerte en contacto con Abacus Innova para que informen de sus diferentes programas en el centro.
Una de las alumnas se ejercita con Lego-Robotix.
red de Partners Oficiales y Certificados por Lego Academy para impartir LEGO-ROBOTIX en toda España. Este método potencia nuevas habilidades y competencias necesarias para el S.XXI mediante un modelo pedagógico consolidado y contrastado, que se utiliza en países líderes en educación como Dinamarca, Finlandia, EUA, Suecia o Japón.
UCMAS
Es un método de estimulación cognitiva integral a través del ábaco japonés. Con una divertida metodología, se consiguen beneficios tanto a nivel cognitivo, desarrollando habilidades como el cálculo mental, la concentración, la memoria visual y auditiva, así como a nivel interpersonal, desarrollando estrategias de comunicación y trabajo en equipo, autoconfianza, así como el reconocimiento del error como una oportunidad para aprender y crecer. A través de este método los niños aprenden a concentrarse, ya que es una habilidad muy importante que no se enseña en los colegios. Un estudio elaborado por los expertos de la Universidad de las Islas Baleares, Emilio López-Navarro, Guido Corradi, Jaume Roselló y Enric Mu-
Cálculo mental con el Ábaco Japonés.
GIMNASIO DE LOS MAYORES
nar, ha mostrado que el ábaco japonés es una herramienta «prometedora» en la enseñanza de las matemáticas. Los resultados también han sugerido que el ábaco japonés puede ser una alternativa a la enseñanza convencional de la que puedan beneficiarse niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o discalculia. LEGO ROBOTIX
El aprendizaje integrado de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, las llamadas STEM, así como una forma-
En Abacus Innova aprenden a la vez que se divierten.
ción que potencia competencias y habilidades del siglo XXI como el trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación son clave para que los jóvenes se preparen para su futuro. Abacus Innova proporciona a los niños y jóvenes todas esas herramientas para que progresen a nivel formativo y personal, despertando su curiosidad, motivación y ganas de aprender. Una oportunidad única para que se conviertan en los profesionales que resolverán los retos del mañana. AbacusInnova pertenece a la mayor
Las clases de Neuroactiva se convierten en el momento perfecto para ejercitar el cerebro a través de un entrenamiento cognitivo que mejora y previene el deterioro de las capacidades intelectuales. Un método destinado a los mayores de 55 años y que cuenta entre sus alumnos con algunos abuelos de 92 años que buscan en las clases romper la brecha digital con sus nietos. Neuroactiva es una forma dinámica e innovadora que les ayuda en su día a día a todos aquellos que quieren ejercitar el cerebro y mantener las cualidades en perfecto estado en un espacio en el que divertirse.
Se potencia el trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación.
36 / Educaciรณn
28.02.2018 La Nueva Crรณnica