2
Viernes 18.05.18 La Nueva Crónica
ACADEMIAS
Casi la mitad de los alumnos españoles acuden a clases particulares. DANIEL MARTÍN
GASTO MEDIO Las familias gastan unos 700 euros anuales por alumno
Un 44% de los alumnos recibe clases particulares L.N.C.
LEÓN. El 44 % de los estudiantes españoles recurre a clases particulares para reforzar la educación que reciben en colegios, institutos y universidades, la segunda cifra más alta en Europa, por detrás de Grecia (74 %), y las familias suelen gastar una media de 700 euros por alumno. Así se desprende de un informe elaborado por la plataforma educativa Euteri.com, según el cual, se ha producido una «importante expansión del uso de clases particulares» en todo el mundo, con porcentajes que oscilan entre el 20 y el 80 % de
los alumnos. En España, esta plataforma ha destacado que en la última década ha aumentado el número de usuarios de clases particulares en un 50 %, y ha llegado a la conclusión de que más del 40 % de los alumnos de Primaria y ESO reciben clases de apoyo en la actualidad. Ese porcentaje aumenta hasta el 50 % entre los estudiantes que han suspendido alguna materia y va creciendo progresivamente en función del grado escolar, según ha precisado Euteri.com en una nota. Uno de los principales problemas
de las clases de apoyo es la dificultad de acceso a las mismas por parte de familias con pocos recursos económicos, ha destacado. «Sólo las familias de rango social, económico y educativo medio-alto contratan este tipo de servicios», ha matizado la plataforma, según la cual las familias españolas se gastan más de 700 euros de media en esta actividad por cada hijo. La mayoría de los alumnos que recurren a este servicio están cursando estudios de ESO y Bachillerato, y suelen pedir ayuda con Física, Química, Matemáticas e Inglés.
Por otra parte, los principales usuarios de las clases de refuerzo en el mundo son los estudiantes asiáticos, quienes obtienen los mejores resultados académicos, seguidos de los alumnos que provienen de Europa del Este.
Más del 40% de los alumnos de Primaria y más del 50% de los de ESO acuden a clases particulares El informe también ha desvelado que los españoles están «cada vez más acostumbrados» a comprar y consumir productos en internet y, tan sólo en España, Google contabiliza mensualmente más de 140.000 búsquedas relacionadas con clases particulares y apoyo escolar.
Viernes 18.05.18 La Nueva Crónica
ACADEMIAS
3
ACADEMIA FORMARTE Tiene clases ‘on line’
y presenciales en Oviedo / Intenta que sus alumnos tengan «algo diferente»
Prepara la oposición de magisterio en una academia diferente Imagen de una de las zonas de la academia, la ‘Cuentería’. L.N.C. J.C.
L EÓN. «No sólo preparamos unas
oposiciones de magisterio, preparamos opositoras para la vida». Es parte de la particular filosofía que tiene la Academia Formarte, que da clases presenciales en Oviedo, adonde acuden muchos alumnos desde León, y que además las imparte también de forma online, modalidad desde la que participan personas de todas las comunidades autónomas. Y es que se trata de una academia que prepara las oposiciones de magisterio (de Educación Infantil, Pri-
maria, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica, Lengua Extranjera y Orientación Educativa) y que apuesta por ser diferente en sus métodos y por tener un trato muy cercano con sus alumnos. No sólo es una preparación con resúmenes, sino que usan técnicas PNL para docentes, además de trabajar supuestos prácticos, partes de la exposición oral, gestión de tiempos, coach educativos y mucho uso de literatura infantil, contemporánea e inclusiva. Y es que en Academia Formarte
buscan que sus alumnos «tengan algo diferente. Cuando compites con otras 100 personas no es sólo clave que seas mejor o estudies más, sino que te diferencien, que se acuerden de ti». Por eso, intentan convencerles de que ser carismático se hace, no se nace, y trabajan para que pierdan el miedo a hablar en público. En el formato online también se apuesta por una vertiente práctica, habiendo un trato cercano y realizándose en directo con el profesor; mientras que en las clases presenciales el
número de alumnos (que en un 95% son mujeres) en cada uno no pasa de 15, ya que «podríamos meter 25 alum-
Se trabaja con la gestión de tiempos, la productividad, literatura actualizada y videotutoriales nas, pero la realidad es que una profesora no puede dar los mismos resultados de esa manera».
4
Viernes 18.05.18 La Nueva Crónica
ACADEMIAS
En las academias se facilitan exámenes para practicar y poner a prueba el conocimiento de cada uno de los temas. ICAL
Informarse de la convocatoria, cumplir los requisitos de formación, conseguir el temario y revisar exámenes anteriores son pasos imprescindibles
CLAVES
4 consejos para aprobar unas oposiciones EFE
MADRID. La Administración General
del Estado convocó a finales de enero los procesos selectivos para cubrir un total de 4.725 plazas en cuerpos generales del Estado, correspondientes a la Oferta de Empleo Público. Esta convocatoria supone un incremento del 65% sobre las 2.867 plazas ofertadas en la anterior.Y aunque la mayoría de las plazas convocadas son de promoción interna (hasta 2.545 puestos, el 53,9%), el resto, 2.180, se abren en convocatoria de ingreso libre. Si estás pensando en presentar o, de hecho, llevas meses ya preparándote, piensa si estás dando los pasos correctos. El éxito al presentarse a unas oposiciones depende de varios factores, pero hay cuatro aspectos claves, relacionados todos con la preparación previa.
Informarse de la convocatoria El primer paso para inscribirse en una oposición es conocer su convo-
catoria. El Boletín Oficial del Estado (BOE) es una fuente de información fundamental, aunque diversas páginas web cuentan también con buscadores de oposiciones, muy prácticos para acceder a esta información. Conocer las diferentes convocatorias permite establecer prioridades: qué vacante interesa más. Por otro lado, aunque la convocatoria de oposiciones ha descendido, puede ocurrir que una misma persona se interese por varias convocatorias y que estas coincidan en fechas. Si los exámenes se realizan el mismo día, habrá que elegir entre todas.
dominio de un área, como el uso de tecnologías de la información.
Cumplir los requisitos Para presentarse a las oposiciones es necesario cumplir unos requisitos. En ocasiones, se exige contar con una titulación específica o formación en un campo concreto. Otras veces, es necesario obtener ciertos certificados que acrediten el
para preparar los exámenes, en el centro entreguen todos los apuntes necesarios. En la propia convocatoria publicada en el BOE se especifica el temario de cada oposición. A menudo se editan manuales con los temas de los exámenes, pero en ocasiones, los opositores deben hacerse con
Conseguir el temario Estudiar el temario de cada oposición es fundamental. Por ello, es indispensable conseguir la materia por la que se preguntará en las pruebas. Es habitual que si se acude a una academia
Conviene familiarizarse con los exámenes tipo test y realizarlos en el mismo tiempo que en la prueba
los temas por su cuenta. Internet es una fuente muy importante de recursos: algunas páginas web están especializadas en áreas concretas de oposición.
Revisar exámenes anteriores Nada mejor que contar con exámenes de convocatorias anteriores para conocer las preguntas y los aspectos a los cuales se da más importancia. En las academias se facilitan exámenes para practicar y poner a prueba el conocimiento de cada uno de los temas. Conviene familiarizarse con los exámenes tipo test e intentar realizarlos en el mismo tiempo del que se dispondrá en la prueba. La preparación ha de ser lo más real posible para lograr un resultado óptimo el día del examen. Algunos test son específicos, referidos al contenido del temario (sanidad, administrativo, etc.), mientras que otros, como los test psicotécnicos, son generales.
Viernes 18.05.18 La Nueva Crónica
ACADEMIAS
IDIOMAS LEÓN Hay gran variedad de programas de verano, de curso
escolar o de trimestre en Reino Unido, Irlanda, Canadá o EEUU
Programas únicos y múltiples clases para aprender otra lengua
mitan curso y trimestre académico en el extranjero. Destinados a niños desde sexto de primaria a primero de bachiller, en los mejores internados en Reino Unido y colegios públicos y con una familia en EEUU, Canadá o Irlanda. Además destaca por su enseñanza de idiomas, que reúne en sus clases a personas de todo tipo de edades, desde estudiantes que van de infantiles a universitarios, a múltiples trabajadores o gente jubilada que acude a
Ofrece clases de inglés, francés, alemán, italiano, japonés, portugués y ruso
J.C.
L EÓN . Desde hace mucho tiempo,
Idiomas León es una academia referente en la capital leonesa. Ubicada justo al lado de la Plaza de Santo Domingo, concretamente en los números 2 y 4 de la calle Pilotos Regueral, por sus manos han pasado multitud de leoneses a lo largo de los últimos años para aprender otra lengua, sacarse un certificado en ella o tomar parte en alguno de sus programas. Destacan por sus programas de verano, de curso escolar o de trimestre en Reino Unido, Irlanda, Canadá o EEUU. Su programa estrella en verano es ‘Harrow House’, un internado en el sur de Inglaterra y cerca de la costa (concretamente en Swanage), con
5
Imagen de los alumnos de Idiomas León en uno de los programas. L.N.C.
alumnos de 40 países diferentes, algo que no se encuentra en ningún otro, y exclusividad entre los españoles para los de Idiomas León. Imparten clases de inglés por la mañana y hacen actividades por las tardes, en todos sus
cursos. Además tienen programas en Dublin, Toronto, Canterbury, Edimburgo, Nueva York...y campamentos en España para los más peques. No sólo organizan programas veraniegos, sino también asesoran y tra-
aprender inglés. Además de este idioma, que es el más demandado, también enseña francés, alemán, italiano, japonés, portugués y ruso. No sólo lo imparte en sus oficinas en grupos, sino que también da formación individual y a empresas, a las cuales se desplaza. Es centro preparador de Cambridge y Trinity, y permite sacar el Bachillerato Dual American High School, que permite sacar el bachillerato internacional más el título americano a los estudiantes de León.
6
Viernes 18.05.18 La Nueva Crónica
ACADEMIAS
C&C LLONGUERAS
RUMBALLET
El gran vivero de las peluquerías de León L.N.C.
LEÓN. Ubicado en pleno centro de
León, concretamente en el número 11 de la calle Alfonso V, nos encontramos un centro de enseñanza de peluquería y estética que lleva mucho tiempo siendo una referencia para todos los leoneses interesados en este aspecto. Se trata de C&C Llongueras, que está ubicado en 26 ciudades españoles y en León lleva ya 20 años, contando en estos momentos con el mayor vivero de alumnos para promocionar empleados a las peluquerías de la capital y la provincia leonesa. Una consecuencia de su buena labor y de todo lo que ofrece, con una
clara visión práctica y un apoyo en la búsqueda de trabajo de los alumnos cuando acaban con ellos. La calidad educativa y humana de su equipo de profesionales garantizan una formación de nivel también en la atención al cliente y son para ellos el sinónimo del éxito, enseñando no solo el oficio sino también ayudando a pensarlo y valorarlo. Y es que en Llongueras sus alumnos realizan sus prácticas en más de 1.500 modelos reales, teniendo luego una bolsa de trabajo garantizada y mostrándose «más que comprometidos» con el futuro laboral de estos. Además, hacen un máster en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Equipo de profesores de Rumballet . L.N.C.
Cualquier ritmo, cualquier nivel, cualquier horario L.N.C.
LEÓN. No importa el nivel previo ni
C&C Llongueras tiene su sede en la calle Alfonso V de León . L.N.C.
la edad. Son cada vez más los leoneses que quieren aprender a bailar y en ese sentido una de las grandes referencias en la ciudad es sin duda alguna la academia ‘Rumballet’. Nacida de la idea de dos jóvenes de ofrecer la posibilidad de que cualquier persona pudiera aprender cualquier ritmo, Rumballet ofrece todo tipo de estilos. Clásicos como el ballet, los bailes latinos, el flamenco o las sevillanas y otros más modernos como la danza oriental o los estilos urbanos están impartido por un amplio grupo de profesores con experiencia en la docencia y por supuesto especialistas en los ritmos que imparten. La academia ofrece grupos desde los tres años y diferentes nive-
les. Simplemente cada alumno se incorpora al que mejor se ajuste a su horario.
Rumballet ofrece este verano cursos intensivos para todos los niveles Además, de cara a este verano, Rumballet ofrece cursos intensivos en los que iniciarse, ponerse al día o perfeccionar el nivel en unas pocas horas. Rumballet se encuentra en la Plaza Puerta Castillo y en su página web pueden consultarse los horarios de las clases así como las tarifas de las mismas.
Viernes 18.05.18 La Nueva Crónica
ACADEMIAS
RUMBO A HYPATIA Una amplia oferta educativa para que los
jóvenes no se vean obligados a marcharse fuera para formarse
Rumbo a una formación de calidad, un futuro para el Bierzo A.CARDENAL
PONFERRADA . El centro de forma-
ción Rumbo a Hypatia se ha convertido en un referente educativo en Ponferrada gracias a una amplia oferta de títulos oficiales de Formación Profesional (FP) gracias a los convenios que mantiene con los Centros Oficiales, convirtiéndose en una solución ideal para que los jóvenes bercianos no tengan que dejar su hogar para estudiar. Hasta 15 títulos se pueden cursar en el centro, que ya ha abierto la matrícula para el curso 2018/2019. Conscientes de la escasa oferta disponible en este momento en el Bierzo, en Rumbo Hypatia se han propuesto tratar de cubrir las carencias de un reducido espectro formativo y sus titula-
7
a los convenios con los Centros Oficiales. «Creemos que la educación juega un papel importante para combatir la despoblación. Si los jóvenes tienen la oportunidad de formarse y trabajar aquí, ¿por qué van a irse fuera», explica la directora del centro, Isabel Mazariegos, que cree que la ampliación de la oferta formativa es una forma de evitar la ‘fuga’ de los más jóvenes. De hecho, desde el centro están manteniendo reuniones con diferentes colectivos e instituciones con el fin de seguir potenciando las posibilidades formativas, que en Rumbo a Hypatia van desde Títulos Oficiales de FP, a Certificados de Profesionalidad, cursos profesionales o preparación de oposiciones.
Formación con salidas El enfoque práctico de la Formación Profesional hace que los técnicos sean muy demandados en el mercado laboral por su «especialización», tal y como reconoce la propia directora, que destaca la alta empleabilidad de estos profesionales. Imagen de una clase en Rumbo a Hypatia en Ponferrada. L.N.C.
ciones abarcan diversos sectores: Sanidad, Servicios Socioculturales, Informática, Comercio y Marketing o Administración y Gestión.
Así, títulos como Imagen para el Diagnóstico, que obligarían a un alumno a tener que trasladarse a León, se pueden cursar en Ponferrada gracias
«Las empresas ahora demandan más técnicos de formación profesional que universitarios», señala Mazariegos, que en cualquier caso, recuerda que estas titulaciones también permiten a sus alumnos dar el salto a la educación universitaria.
8
Viernes 18.05.18 La Nueva Crónica
ACADEMIAS
ALCOS FORMACIÓN
ACTUALIDAD
13.923 aspirantes se examinan el 23 de junio en las oposiciones de Secundaria de Castilla y León L.N.C.
LEÓN. En total, 13.923 personas
Una de las aulas de Alcos Formación. L.N.C.
Experiencia y una enorme oferta para no dejar de aprender L.N.C.
LEÓN. Alcos Formación cumplirá este
año nada menos que una década formando a millares de leoneses en un amplio espectro de materias que siguen convirtiéndole en toda una referencia en el ámbito de la enseñanza en la ciudad. Ayuda al estudio, idiomas, informática, música, manualidades y pintura, clases de apoyo escolar, preparación de oposiciones a maestro... una variada oferta en la que tienen cabida alumnos de todas las edades y con todo tipo de inquietudes. Una apuesta firme por la profesionalidad y la atención personalizada que ofrece un equipo de profesores titulados con más de 20 años de experiencia y vocación. Esto permite no solo un profundo conocimiento de las materias, sistemas de enseñanza en co-
legios e institutos sino también la posibilidad de ofrecer atención personalizada no solo en las clases particulares sino también en las de grupo, que cuentan con un máximo de 4 alumnos para garantizarla y mantener un seguimiento sobre cada alumno y su progresión o dificultades específicas. Otro de los puntos fuertes de Alcos es la flexibilidad en cuanto a calendario ya que cada alumno elige cuando empezar entre septiembre y agosto dependiendo de sus necesidades así como de horarios, ya que los turnos se alargan incluso hasta las 10 de la noche con el curso avanzado. Más de 200 alumnos confían anualmente en Alcos Formación para continuar aprendiendo conformando una pequeña gran familia que permite obtener los mejores resultados a quien acude a la academia.
competirán por una de las 1.200 plazas ofertadas en las oposiciones de este año para profesorado de enseñanza Secundaria y otros cuerpos, que se celebrarán el 23 de junio. La oferta afecta a 25 especialidades, a las que se suman 29 de la oferta de empleo de 2017, que se distribuyen en 15 del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional; cuatro en Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI); tres en Música y Artes Escénicas; cuatro en Artes Plásticas y Diseño; y tres del Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, correspondientes a las oferta de empleo público de 2017. A León acudirán a examinarse 2.358 aspirantes de Geografía e Historia y Educación Física -Secundaria-; Laboratorio y Soldadura -FP; Chino -docentes de Escuelas Oficiales de Idiomas-; y Materiales y Tecnología: Diseño - Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño. La de este año es la primera convocatoria de oposiciones realizada
Imagen de archivo de un examen. ICAL
directamente por la Consejería de Educación, gracias a la atribución de esta. Así, la Consejería de Educación destaca la unificación en un solo procedimiento de la convocatoria de oposiciones, la baremación de listas de aspirantes a puestos en régimen de interinidad y la acreditación de la competencia lingüística en otros idiomas. Así, se simplifican los procedimientos y facilitando la participación de los interesados en los procesos de provisión de personal docente para el próximo curso 2018-2019. Además, se incrementa el número de temas entre los que los aspirantes pueden elegir el que deben desarrollar en la segunda parte de la primera prueba: tres temas para las especialidades con 25 temas o menos, cuatro para aquellas que tengan de 26 a 50 temas y cinco para las especialidades con 51 o más temas. Asimismo, el peso de la fase de concurso se incrementa del 33,33 al 40 por ciento y la fase de oposición desciende su importancia del 66,66 al 60 por ciento.