2018 05 30 (renta)

Page 1


18

RENTA

Miércoles 30.05.18 La Nueva Crónica

Conozca las novedades y las particularidades de esta campaña

DATOS CLAVES

Cómo hacer bien la declaración de la Renta de 2017 ABC

LEÓN. La Campaña de la Renta lleva

varios meses en marcha y, como cada año, EFPA España ha elaborado un documento que responde a algunas de las preguntas más habituales, incluye algunos consejos básicos para evitar errores comunes y sacar el mayor partido a nuestros ahorros. 1. ¿QUÉ PLAZO TENGO?

La campaña de la Renta 2017 arrancó el miércoles 4 de abril. Después de la novedad tecnológica del año pasado, que supuso la desaparición del programa Padre, este fue sustituido por la plataforma Renta Web, a través de la que cual se puede confirmar el borrador o realizar la declaración. Como novedad, este año se ha incorporado la nueva aplicación para smartphones (app) que permitirá la presentación de las declaraciones a los contribuyentes con un solo ‘clic’ y sin necesidad de acceder a un ordenador. El objetivo sigue siendo simplificar el proceso e incorporar todos los datos. 2. ¿QUÉ CAMBIOS ME AFECTAN?

Al realizar el borrador de la Renta, hay que tener en cuenta los cambios personales que se hayan producido en nuestras vidas en el último año y que puedan afectar a la declaración, es decir, cambio de domicilio, estado civil o nacimiento de hijos, entre otros.

Si, por ejemplo, has tenido un hijo, podrás aprovechar algunas deducciones interesantes. Sobre el cambio de residencia, hay que tener en cuenta que, para que una persona sea considerada residente en España, tiene que haber vivido como mínimo 183 días. En todo caso, cabe señalar que los contribuyentes por IRPF deberán tributar por todas sus rentas, independientemente que se obtengan en España o en el extranjero. 3. ¿QUÉ NOVEDADES HAY ESTE AÑO?

Transmisión derechos de suscripción preferente. Como novedad, en el modelo de declaración se incorpora un nuevo sub-apartado para consignar las ganancias y pérdidas derivadas de la transmisión de los derechos de suscripción preferente, ya que desde el 1 de enero de 2017 el importe obtenido por la transmisión de derechos de suscripción procedentes de valores cotizados tendrá la consideración de ganancia patrimonial para el transmitente en el período impositivo en que se produzca dicha transmisión. Nueva información adicional a consignar en la declaración. El modelo incorpora como novedad un nuevo anexo ‘C’ en el cual el contribuyente deberá recopilar determinada información con trascendencia fiscal en ejercicios futuros y que hasta ahora se recogían en distintos apartados de la declaración.

Una persona se dispone a realizar su declaración de la Renta. SAÚL ARÉN 4. ¿DEBO HACER LA DECLARACIÓN?

En términos generales, los contribuyentes con ingresos inferiores a 22.000 euros anuales están exentos de presentar la Declaración de la Renta cuando procedan de un solo pagador. Ahora bien, conviene que repases el borrador, puesto que te puede salir a devolver, sobre todo si se aplicaron retenciones altas en la nómina y has tenido un solo pagador (cuando las rentas han procedido de varios pagadores, el límite mínimo baja hasta los 12.000 euros). De igual modo, no debes olvidar tener en cuenta otros ingresos como alquileres, pensiones o rentas de productos financieros. Existen otras particularidades, según la naturaleza de las rentas obtenidas que obligan a tener que presentar la declaración de la Renta a pesar de que los ingresos sean inferiores a los límites antes señalados. 5. ¿CONJUNTA O INDIVIDUAL?

Se puede presentar la declaración de la Renta de forma conjunta cuando se cree una unidad familiar: estar casa-

dos, tener hijos (o ambas). La situación familiar aplicable para la Campaña de la Renta será la establecida a 31 de diciembre de 2017. Como norma general, la declaración conjunta será interesante para aquellas parejas en las que uno de los cónyuges no reciba ingresos o sean muy bajos y no superen el importe de 3.400 euros (reducción por tributación conjunta). También resulta recomendable para las familias monoparentales (el progenitor y sus hijos, siempre que no obtenga unos ingresos superiores a 8.000 euros anuales) No obstante, es recomendable utilizar alguno de los simuladores a disposición del contribuyente para saber qué alternativa resulta más conveniente, en cada caso concreto. 6. ¿QUÉ PASA CON EL ALQUILER?

El fin de la deducción estatal por el alquiler de la vivienda habitual no afecta a todos aquellos contribuyentes que firmaron sus contratos antes del 1 de enero de 2015.


RENTA

Miércoles 30.05.18 La Nueva Crónica

En sus sedes de León y Ponferrada te pondrán en contacto con alguien que te ayude

COLEGIO DE TITULARES MERCANTILES

Para tu declaración, siempre mejor acudir a un profesional L.N.C.

LEÓN. Cada año, cuando se acercan los meses de abril, mayo y junio todos los ciudadanos saben que eso trae consigo la obligada declaración de la renta y las dudas que provoca. ¿Sabré hacerla? ¿La haré bien? ¿Me valdrá con el borrador? Son preguntas frecuentes que muchos se hacen. A veces puede salir bien. Pero no obstante, la mejor opción está clara: para tu declaración, siempre mejor acudir a un profesional. Así lo recomienda también Antonio Jarrín, decano del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles de León, que recuerda que al final «la declaración no deja de ser un resumen de todo un año del contribuyente y el borrador no es la solución total. De hecho, en su última hoja avisa que la información faci-

19

litada procede de terceros que se deberán consignar todos los rendimientos del ejercicio con independencia de que los mismos aparezcan o no en los datos fiscales. Así, Jarrín recuerda por ejemplo que «no va a salir si te has casado, si has tenido un hijo… todos los cambios que no vengan de terceros, como puede ser la nómina, los intereses o la compra venta de viviendas no vienen en el borrador y por lo tanto debes acudir a un profesional en tu declaración». ¿Para encontrarlo? Puedes ir al Colegio Oficial de Titulares Mercantiles

Jarrín: «El borrador no es la salvación. Todos los cambios no facilitados por terceros no aparecen»

Equipo de gobierno del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles de León.

de León, que tiene sede tanto en León (donde está situado en el 1ºC del nº 17 de la calle Ancha) como en Ponferrada (donde su ubicación está en el nº1 de las calles Las Médulas). Allí podrás conseguir el listado de colegiados y podrás contactar con quien desees que te ayude. «Hay declaraciones de IRPF muy complejas», recuerda Jarrín, que hacen que sea necesario que una persona que controle en profundidad sobre ellas ayude a la hora de realizarlas


20

RENTA

Miércoles 30.05.18 La Nueva Crónica

PONFERRADA

RECOMENDACIONES

Despacho Ábaco, una solución multidisciplinar para cada cliente L.N.C.

PONFERRADA. Despacho Ábaco S.A.P.

es un despacho multidisciplinar de abogados y economistas, ubicado en Ponferrada, que pone a disposición de sus clientes los servicios de asesoría fiscal, jurísdica, administración de empresas y concursal. Se caracteriza por una defensa de los intereses del cliente con la participación coordinada de varios profesionales que analizarán cada caso desde todos los puntos de vista en cualquier ámbito del derecho, en materia contencioso administrativa y en las distintas relaciones con cualquier administración. También le asesorará en materia laboral y en todos los ámbitos tributarios y económico-financieros que se requiera. Precisamente en el ámbito económico-financiero y tributario le ofrece a sus clientes todo tipo de servicios financieros, contables, laborales

y fiscales, tanto a empresas como a particulares, así como asesoramiento y servicios en mediación civil y mercantil, protección de datos, prevención de blanqueo de capitales, consultoría y auditoría. Jurídicamente le orientamos y estudiamos la viabilidad de su caso, ya sea judicial o extrajudicial, buscando siempre la solución más adecuada en la que colaborarán diferentes profesionales. La seña de identidad diferenciadora de Despacho Ábaco frente a otros despachos es que en la solución del caso sometido a consulta participan coordinadamente varios profesionales, abogados y economistas, expertos en sus respectivas materias que aportan su visión jurídica y económica-fiscal del asunto. Los valores de excelencia en el servicio, la proximidad con el cliente y el completo respeto a las normas éticas más exigentes son las bases de la filosofía de Ábaco.

Oficinas del Despacho Ábaco, en la avenida Pérez Colino de Ponferrada. L.N.C.

Imagen de la Agencia Tributaria. L.N.C.

Los errores más frecuentes al rellenar el borrador de la declaración de la Renta ABC

LEÓN. La campaña de la declaración

de la Renta 2017 incluye pocas novedades fiscales, ya que el grueso de las medidas que entraron en vigor con la última reforma fiscal se aplicaron en los ejercicios 2015 y 2016. No obstante, la Agencia Tributaria ha realizado una gran apuesta por las nuevas tecnologías. Si primero fue la entrada en vigor del Renta web, un servicio en línea que permite realizar la declaración de la renta saltando de un dispositivo a otro, ordenador, tablet o móvil, sin tener que descargar ningún programa, ahora ha apostado por una aplicación, disponible tanto para IOS como para Android, que permitirá presentar la declaración de la Renta en cuatro sencillos clics, aunque no dejará modificar el borrador. En opinión de Rubén Gimeno, director del servicio de estudios del re-

gistro de economistas asesores fiscales (REAF) del Consejo de Economistas (CGE), la mejor forma de presentar la declaración es a través del Renta web, ya que aconseja «revisar bien los datos por si hay que modificarlos y, una vez que se esté seguro, presentar la declaración» porque como recuerda la Agencia Tributaria, cualquier error, independientemente de que no se recogiera en el borrador o fuera una equivocación a la hora de realizar la declaración en las oficinas de la AEAT, es responsabilidad del contribuyente, pudiendo imponer sanciones en los siguientes cuatro años. De la misma opinión es Antonio Paredes, experto tributario de Gestha, que prefiere el Renta web, ya que el borrador no incluye deducciones que podrían beneficiar al contribuyente y, por lo tanto, estaría perdiendo dinero si no lo modifica.


RENTA

Miércoles 30.05.18 La Nueva Crónica

GETINO FINANZAS EAFI

«El calado de las decisiones en nuestro patrimonio exige el asesoramiento de un experto» L.N.C.

LEÓN. Son muchas las cuestiones que

rodean la fiscalidad y las inversiones de los particulares y que, sin la ayuda de un experto, suelen derivar en malas decisiones a la hora de invertir o sustos a la hora de realizar la declaración de la renta. Ernesto Getino, CEO de Inversiones y Análisis de Riesgos del grupo Getino, intenta ofrecer respuestas desde la experiencia que le avala. -¿Alguna vez se ha preguntado cuánto tendrán que pagar sus herederos por adquirir su herencia? ¿Qué coste fiscal tiene año tras año el pago del impuesto sobre su Patrimonio?. -Estas dos preguntas son de tal calado en el impacto de nuestro patrimonio, que es necesario que el asesoramiento en dicha materia, sea analizado y planificado por un experto en la materia. El equipo de expertos con los que cuenta el grupo de servicios Financieros y Fiscales de Getino ayuda a empresarios o inversores a optimizar fiscalmente y sacar la mayor rentabilidad financiera posible de su patrimonio. En una entrevista con el CEO Director de Inversiones y Análisis de Riesgos del grupo Getino, nos comenta los efectos beneficiosos que tiene una buena planificación financiero fiscal en la transmisión patrimonial de una herencia o en la gestión del impuesto de patrimonio. -¿Qué preocupaciones tiene el cliente en materia Financiero-Fis-

cal en la actualidad? -Nuestros clientes en la actualidad son empresarios y particulares que buscan un rendimiento óptimo de sus inversiones, con el menor riesgo y la mayor eficiencia fiscal de su patrimonio. Como ejemplo le puedo decir que por medio de nuestros consejos y recomendaciones hemos ahorrado cantidades muy importantes por tener una planificación fiscal adecuada y un servicio de ‘Family Office’ que Getino ofrece a los empresarios en Fiscalidad Nacional e Internacional. -¿Qué rentabilidad considera Getino óptima para las inversiones de un cliente? -La rentabilidad de una inversión la marca para nosotros la inflación, me explico si al día de hoy tenemos una inflación del 2%, a nuestra inversión tenemos que pedirle como mínimo una rentabilidad del 2%, pues sino estaríamos perdiendo poder adquisitivo. En Getino Finanzas Eafi nuestro objetivo y según el plazo de la inversión pedimos un 5% o incluso el 10%. Nuestras carteras Asesoradas por nosotros el año anterior obtuvieron una rentabilidad del 7% y en el año actual estamos obteniendo un 4,5% en lo que llevamos de año. Si además analizamos la rentabilidad fiscal por el diferimiento la rentabilidad se puede disparar en más del 20%. -¿Qué soluciones puede ofrecer a un cliente en materia Fiscal y Financiera? -El servicio de Getino está liderado por

Ernesto Getino. L.N.C.

Getino Finanzas Eafi, Empresa de Asesoramiento Financiero Independiente, registrada en la Comisión Nacional de Valores; por Getino Insurance Broker, registrado en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones; así como Getino Asesores que es un despacho profesional especializado en Derecho Tributario que presta servicio a sus clientes en la planificación fiscal y en materia de herencias o sucesiones empresariales. Somos un equipo de profesionales que tanto directa como indirectamente trabajamos para el cliente, en la actualidad se prestan servicios en Castilla y León, Madrid, Valencia y Asturias. Tenemos casos de éxito que por nuestra planificación han optimizado tanto su fiscalidad que han llegado a obtener un tipo fiscal cero. Actualmente con más de 35 años de experiencia podemos dar soluciones a medida y muy eficientes. Nuestro ser-

21

vicio contempla el presente en materia de IRPF o el Impuesto de Patrimonio y el futuro en materia del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. -¿Cómo presta los servicios de Inversión y la planificación Fiscal Getino a sus clientes? -Nuestro servicio es de 360º, es decir, primero hacemos un Análisis interno financiero-fiscal del perfil del Ahorrador/Inversor y un Análisis Externo de los mercados, los activos financieros y sus tendencias, a través de estos análisis se genera una planificación financiero-fiscal. Posteriormente se realiza un control y monitorización de las inversiones que es clave para el éxito. Un programa de inversión ideal para un inversor puede ser inapropiado para otro. Con nuestra filosofía de inversiones generamos sinergias que benefician a los clientes y hacemos crecer su patrimonio. Pensamos en el cliente y le ofrecemos nuestra independiencia basada en el perfil de riesgo, la liquidez, los aspectos Macroeconómicos, el riesgo del mercado, el riesgo del tipo de interés, el riesgo de tipo de cambio y sobre todo la Tendencia. -¿Cuántos años lleva Getino prestando servicios en materia de Asesoramiento y Planificación Financiero-Fiscal en León? -Nuestro servicio se lleva prestando en España y en concreto en León más de 36 años y desde hace 5 años en Madrid. Actualmente nuestra planificación se extiende a un ámbito internacional, encontramos soluciones para las personas que tienen un determinado patrimonio y una situación fiscal con una presión importante. Nuestro servicio es personalizado y con soluciones a medida de las necesidades de cada cliente. Mi experiencia en diferentes casos y situaciones que hemos resuelto son nuestra mejor carta de presentación. Nuestros clientes son empresarios y particulares que tienen una necesidad en la optimización fiscal y financiera, pensando en un crecimiento constante y sostenido en el tiempo. Nuestro sistema proporciona soluciones muy eficientes que generan rendimientos de más de dos dígitos de rentabilidad.


22

RENTA

Miércoles 30.05.18 La Nueva Crónica

AEDAF Principales novedades de esta campaña en Castilla y León

Pocos cambios y más tecnología, claves de la Campaña de Renta L.N.C.

LEÓN. La campaña de la Renta de este año se caracteriza porque no hay grandes cambios normativos, más bien tecnológicos. No obstante, en AEDAF queremos destacar las siguientes novedades que el contribuyente ha de tener en cuenta. Con carácter general, la campaña será más larga, empezó el pasado 15 de marzo y aunque no se pudo presentar la declaración hasta el 4 de abril, quedando abierto el plazo hasta el próximo 2 de julio, que marcará el final de la campaña. Desde mediados de marzo se pueden consultar los datos fiscales en la página web y en la nueva APP para el móvil, pudiéndose solicitar el número de referencia. Para solicitar los datos se solicita la fecha de caducidad del DNI del contribuyente. La Agencia Tributaria ha decidido limitar el envío postal del borrador y únicamente enviará los datos fiscales y

Un usuario consulta la página de la Agencia Tributaria.

referencias. Tampoco habrá SMS con el número de referencia. También cabe destacar la tributación de Bonos de Fidelización de Banco Santander: a cambio de la renuncia al ejercicio de acciones legales por parte de los ex accionistas y de los titulares de deuda subordinada de Banco Popular, Banco Santander les ofreció bonos de fidelización diseñados para com-

pensarles por la amortización de sus títulos. La entrega de bonos para los titulares de deuda subordinada se considera en el folleto como rendimiento del capital mobiliario positivo y lo obtiene quien ha tenido un rendimiento negativo porque perdió su deuda subordinada. En el caso de la Comunidad de Castilla y León no existen grandes reba-

jas, pero sí que hay nuevas deducciones. Cierto es que no habrá una nueva rebaja generalizada en el gran tipo, pero a la hora de hacer la declaración de la Renta sí hay colectivos que podrán aplicarse una nueva deducción. Se aumenta en 300 euros (de 710 a 1.010) la deducción por nacimiento o adopción del primer hijo. Y también se duplica la deducción que se aplica a las familias numerosas. Y completa el cuadro de nuevas deducciones en el Impuesto de la Renta la subida del 15 al 20 por ciento la que se calcula por el alquiler de viviendas para jóvenes menores de 36 años, y del 20 al 25 por ciento de las casas que estén en el medio rural, con un límite de 612 euros cuando la vivienda esté en poblaciones de hasta 10.000 habitantes. AEDAF cuenta con una Sección de IRPF dedicada a fomentar el análisis, el debate y la reflexión sobre cuestiones relacionadas con esta materia. A través de un grupo de trabajo integrado por profesionales especializados, en este caso, en la imposición sobre la renta, el principal objetivo de la Sección es trasladar a los asociados y, en su caso, a la sociedad civil en general, sus conclusiones, propuestas de reforma y recomendaciones a través de documentos de trabajo de contenido fundamentalmente práctico, artículos, ponencias, cursos, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.