Especial publicitario de calefacción

Page 1


2

Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

Aislar térmicamente la vivienda, aprovechar la luz solar, sellar bien las ventanas o utilizar elementos de decoración que puedan ejercer como aislantes CONSEJOS

res o vigilando la presión que puedan tener. 3. SELLA BIEN LAS VENTANAS

Evitar las filtraciones de aire a través de las ventanas es una acción básica que permitirá conservar el calor interior, al mismo tiempo que ahorrará la necesidad de elevar el termostato de la calefacción. Por ello, es importante apostar por ventanas de calidad, ya que pueden reducir hasta un 70% las pérdidas energéticas del hogar. 4. DECORACIÓN AISLANTES

Se pueden poner alfombras en grandes espacios, así como utilizar las cortinas como una nueva capa aislante y mantener las persianas bajadas en los días de más frío. 5. CHIMENEA, PUNTO LIMPIO Y SEGURO Una serie de consejos llevados a cabo en tu vivienda pueden permitirte ahorrar en calefacción. MAURICIO PEÑA

Aprende a aislar tu casa del frío para ahorrar en calefacción ABC

LEÓN. Con la llegada del frío aumen-

tan los gastos en calefacción y electricidad. Encender los radiadores o activar la calefacción de gas natural puede conllevar un desembolso de 800 euros anuales en el caso de un piso y alrededor de 1.400 euros en el caso de una casa. Conviene tener en cuenta también que las las tarifas de último recurso (TUR) de gas natural han subido de media un 10% este trimestre con los precios en máximos históricos. Para evitar tirar el dinero y ahorrar

al máximo en calefacción, el aislamiento de una vivienda es clave. «Aclimatar una vivienda suele incluir acciones básicas como sellar puertas y ventanas, instalar más aislamientos en los áticos y proteger las tuberías para que no acaben congeladas y se dispare el gasto», explica Corinna Vernet, country manager de Brico Privé. En definitiva, se trata de combinar la eficiencia y el ahorro económico con el objetivo de preparar nuestro hogar para optimizar al máximo el rendimiento del sistema de calefacción. Para llegar a esta meta, ha con-

En el caso de que nuestra vivienda tenga una chimenea, su mantenimiento debe ser prioritario ya que es imprescindible por seguridad. Debemos solicitar los servicios de un deshollinador para limpiarla y acondicionarla para así evitar incendios y otros problemas. 6. REVISA TUBERÍAS DE AGUA Y GAS

feccionado una lista de medidas a tener en cuenta:

Si están expuestas a las bajas temperaturas del exterior o pasan por piezas de la casa que no poseen calefacción corren el peligro de congelarse y estallar. Por esta razón, antes de prender el sistema de calefacción de tu casa, asegúrate de revisarlo y repararlo si es necesario.

1. AÍSLA TÉRMICAMENTE

7. APROVECHA LA LUZ SOLAR

Los muros de nuestras casas no están del todo bien aislados y esta situación suele generar pérdidas de calor que se traducen en un mayor consumo eléctrico y de gas. Por ello, habría que revisarlos y valorar su estado.

Aunque estemos en periodo otoñal no debemos menospreciar el calor que emite el sol. Se trata de una fuente de calor gratuita que puede resultar de gran ayuda para evitar pagar de más en las facturas a final de mes. Con los rayos solares puedes aumentar la temperatura en tu casa de forma natural dejando las cortinas abiertas durante el día para que entre la luz y cerrándolas cuando el sol se ponga.

2. REVISA EL SISTEMA DE CALEFACCIÓN

Es necesario cuidar los sistemas de calefacción instalados en nuestra vivienda mediante la purga de radiado-


Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

3

CANTIDADES El aporte mínimo será de 25

euros y a partir de ahí subirá según el grado de vulerabilidad y la zona climática

Las ayudas directas para la calefacción y sus beneficiarios ABC

LEÓN. El Consejo de Ministros apro-

bó el pasado año un bono social térmico para los consumidores vulnerables que será pagado como ayuda directa por el Ministerio para la Transición Ecológica durante este invierno. Tal y como recoge el real decreto-ley sobre medidas medidas urgentes para la transición energética y la protección a los consumidores publicado en el BOE, la subvención correrá a cargo de los Presupuestos y ya para el próximo ejercicio serán las comunidades las encargadas de gestionarlo.

La cantidad de este pago anual único que conformen las ayudas estarán sujetas al límite de disponibilidad presupuestaria fijado en los Presupuestos Generales del Estado. La ayuda mínima del bono para la calefacción será de 25 euros y, a partir de ahí, la cuantía irá subiendo en función del grado de vulnerabilidad del consumidor y la zona climática en la que se sitúe la vivienda. Además, la ayuda para un consumidor vulnerable severo o en riesgo de exclusión social será un 60% superior a la asignada en su zona climática a un consumidor vulnerable.

El Gobierno pondrá en marcha ayudas para la calefacción. MAURICIO PEÑA

Los usuarios que podrán acceder al bono térmico serán aquellos que tengan asignado el bono social eléctrico a fecha del 31 de diciembre del año anterior al pago. Los consumidores que pueden solicitar el bono social de la luz son aquellos hogares cuyo nivel de renta sea igual o inferior a 1,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) - es decir, 11.279,39 euros anuales- en el caso de que no existan menores o no haya unidad familiar. También tienen derecho a estos descuentos las unidades familiares con un menor siempre y cuando la renta sea

igual o inferior a dos veces el IPREM, 15.039,19 euros al año. Si hay dos menores, el nivel del IPREM se establece en 18.798,98 euros al año. También podrán acceder a esta rebaja todas las familias numerosas independientemente del nivel de renta. Por último, el bono social es de aplicación a los hogares en los que todos sus miembros que tengan ingresos sean pensionistas por jubilación o incapacidad permanente con la prestación mínima vigente. El Gobierno tendrá que revisar cada cuatro años el mecanismo de financiación del bono social.


4

Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

JAYER

Años de experiencia para crear la mejor temperatura L.N.C.

LEÓN. Fueron pioneros en suelo ra-

diante y están especializados asimismo en sistemas de aerotermia y biomasa, instalaciones de calefacción eficiente ya sea para viviendas de nueva construcción, rehabilitaciones o sustitución de calderas y sistemas de calefacción existentes. Hablar de Jayer SL es hacerlo de una empresa que lleva 16 años al servicio de sus clientes. Situada en el bajo del número 23 de la calle Santiago Apóstol, en la localidad de Trobajo del Camino, son servicio técnico de las calderas de biomasa españolas más importantes; y realizan la instalación de 800Kw en fo-

tovoltaica a dos ejes en León. En Jayer ejercen también como colaboradores de Integra comercializadora e instaladora; y también de Inpronor Ingeniería. Para contactar con ellos puede hacerse en la página web www.jayer.es, en el e-mail javier@jayer.es o en el fax 987170824. En cuestión de geotermia, biomasa, fotovoltaica, electricidad en general, fontanería, climatización y mantenimientos, Jayer es desde hace muchos años siempre una gran opción para encontrar los productos que se necesitan para mejorar el confort de la vivienda y, de paso, ahorrar en la factura energética.

Esta empresa lleva 16 años al servicio de sus clientes. L.N.C.

Gráfico sobre las instalaciones térmicas. L.N.C.

SERVICLIMA

Mantenimiento de las instalaciones térmicas L.N.C.

LEÓN. El nuevo Reglamento de Ins-

talaciones Térmicas en los Edificios (RITE). Real Decreto 1027/2007 de 20 de julio, transpone parcialmente la Directiva 2002/91/CE, de 16 de diciembre, relativa a la eficiencia energética de los edificios, fijando los requisitos mínimos de eficiencia energética que deben cumplir las instalaciones térmicas de los edificios nuevos y existentes, y un procedimiento de inspección periódica de calderas y de los sistemas de aire acondicionado. La instrucción técnica IT3 del RITE establece la obligatoriedad de diseñar programas específicos de mantenimiento de las instalaciones térmicas de los edificios, que deberán contener la programación de las tareas necesarias, así como los procedimientos de documentación y archivo de todas las actuaciones preventivas y de reparación que tengan lugar en cada instalación concreta. Los programas de mantenimien-

to, así como los registros previstos en ellos, permitirán que terceros puedan comprobar que se mantienen las prestaciones previstas en cada instalación. Las Instalaciones térmicas con potencia térmica nominal total instalada en generación de calor o frio mayor de 70 kW, serán mantenidas por una empresa mantenedora autorizada y deberán suscribir un contrato de mantenimiento con esta, realizando su mantenimiento de acuerdo con las instrucciones contenidas en el ‘Manual de Uso y mantenimiento’ que debe poseer la instalación. Para la realización de un buen mantenimiento de las instalaciones térmicas, es necesario conocer en cada momento cómo funciona una instalación, para ello en ServiClima tienen implantado un sistema de monitorización de nuestras instalaciones, con el que tienen información puntual de qué está ocurriendo en las instalaciones, sin necesidad de desplazarnos a las mismas.


Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

VAILLANT

CALEFACCIÓN

Bombas de calor más energía fotovoltaica

Soluciones de climatización ecoeficientes e inteligentes L.N.C.

LEÓN. Las bombas de calor aire-agua aroTHERM de Vaillant (aerotermia) constituyen el modo más sencillo de disfrutar de un sistema de climatización sostenible. Son la solución perfecta como sistema renovable tanto para obra nueva como en una instalación de calefacción ya existente. Además, siempre utilizan la mayor cantidad de energía renovable posible y apenas emite CO2 al medio ambiente. Con ellas, los usuarios obtienen, con un único equipo, calefacción y agua caliente en invierno y refrigeración en verano. La integración de todos los componentes en un mismo armario, su instalación rápida, el nivel sonoro extremadamente bajo así como el hecho de que sólo se necesita un único control para todo el sistema hacen de

Bombas de calor Vaillant. L.N.C.

ellas una de las mejores opciones para quienes buscan un sistema eficiente y renovable que proporcione el máximo confort y ahorro. En comparación con sistemas tradicionales de condensación a gas, la

bomba de calor genera hasta un 75% de ahorro energético. Tan solo el 25% de la energía debe ser eléctrica. Es decir, con las bombas de calor se puede ser 100% independiente de los combustibles fósiles.

5

¿UN SISTEMA CON BOMBA DE CALOR Y ENERGÍA FOTOVOLTAICA?

Sí. El autoconsumo solar es el aprovechamiento inmediato de la energía que proviene del sol. Una fuente energética inagotable. Un sistema fotovoltaico aprovecha la radiación solar transformándola directamente en energía eléctrica para su consumo en una vivienda. La instalación de un sistema fotovoltaico y una bomba de calor Vaillant constituye la opción más inteligente de climatización tanto en viviendas unifamiliares como edificios en altura o del sector terciario. El excelente rendimiento de un sistema bien diseñado con bomba de calor y energía fotovoltaica no sólo aumenta la eficiencia de la vivienda, sino que además reduce el importe de la factura de la luz desde el primer día. - Sistema sostenible: reduce la dependencia de energía fósiles, el impacto mediambiental y permite un ahorro económico desde el primer día - Flexibilidad: Confort garantizado, un sistema para cada tipo de vivienda, monitorización continua de la energía generada. - Durabilidad: larga vida útil de los materiales, mínimo mantenimiento y rápida instalación. - Garantía Vaillant: productos fabricados y diseñados en Europa.


6

Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

EL PASO HONROSO

El gasóleo, un calor fiable L.N.C.

LEÓN. El gasóleo sigue siendo una de las principales fuentes energéticas para la producción de calefacción y ACS ya que, si bien cada vez surgen más opciones alternativas, sigue siendo una energía fácil de almacenar, fiable en cuanto a riesgos, y con la posibilidad de escoger en un libre mercado de muchas alternativas. Además, la evolución de la tecnología permite que con modernas instalaciones se reduzcan las emisiones y se aproveche mucho mejor el rendimiento del producto. La regulación del sector de los hidrocarburos garantiza que frente a otros tipos de productos energéticos el gasóleo que se comercializa en España es un producto de gran calidad, con unos valores de puesta en mercado que están regulados por el BOE, que pueden ser controlados por análisis de organismos de control y que están preparados para que puedan satisfacer las necesidades de equipos de calefacción modernos como es el caso de las calderas de condensación, que se comercializan desde hacer años y que obtienen rendimientos superiores a otros tipos de energía alternativa. Asimismo, los controles metrológicos a las empre-

ferente para el suministro de gasóleo en León. Con dos plantas de almacenamiento en Onzonilla y Hospital de Órbigo, una amplia flota de camiones cisterna y un servicio de atención al cliente y comercial, hacen que los clientes de Paso Honroso confíen a la empresa el calor de su hogar y sigan apostando por el gasóleo como fuente de calor. Paso Honroso se ha caracteriza-

Paso Honroso destaca por su carácter innovador y su gran servicio al cliente Los equipos modernos de calefacción ofrecen rendimientos por encima de otras energías

Paso Honroso ofrece su servicio en todo tipo de condiciones. L.N.C.

sas que lo distribuyen, garantiza los litros suministrados. En este marco de libre mercado,

con posibilidad de escoger entre un gran abanico de distribuidores, Paso Honroso se encuadra como un re-

Parte de la flota de camiones cisterna que posee Paso Honroso para distribución de gasóleo. L.N.C.

do siempre por ser una empresa innovadora y al servicio del cliente. Por ello y para garantizarle en todo momento el mejor servicio al mejor precio para lo cual suministra únicamente productos procedentes de las instalaciones de CLH, controlando en todo momento las rutas de pedido para optimizar los costes y poder darles el mejor servicio al mejor precio y facilitar de esa forma que la mayoría de los hogares sigan apostando por el gasóleo como fuente de calor y en Paso Honroso como su distribuidor de confianza.


Jueves 31.01.19 La Nueva Crรณnica

CALEFACCIร N

7


8

Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

FALMAR

La calidad y atención al cliente siempre van por delante de todo P.A.

LEÓN. Una de las empresas líderes en

la provincia leonesa en el sector del saneamiento y de la calefacción es Falmar, que lleva más de cuarenta años adaptándose a las necesidades del cliente más exigente y proporcionándole los últimos avances del mercado tanto en el sector del gas y el gasóleo como en aerotermia o instalaciones solares, sin olvidar el ramo de la fontanería tradicional. Situada en La Bañeza y con actividad tanto en la provincia de León como en Zamora, Falmar es una empresa con experiencia que se dedica a la instalación de sistemas de fontanería, calefacción, climatización y afines. Con la calidad y la atención al cliente como emblemas que van más

allá de un simple lema, la empresa ofrece un servicio integral que nace con el asesoramiento personalizado hasta la instalación y el mantenimiento de todos los sistemas de calefacción, ofreciendo siempre las últimas novedades y la mejor tecnología. En los últimos tiempos, más allá de otros métodos más conocidos como pueda ser el caso del suelo radiante, los diferentes tipos de gas y combustibles fósiles, los paneles solares, la calefacción de gasóleo o la biomasa, Falmar ofrece la posibilidad de utilizar innovadores sistemas de aerotermia que aprovechan la energía del aire para climatizar un espacio así como generar agua caliente de una manera limpia y sostenible que cuenta con innumerables ventajas.

Las chimeneas de leña son una gran opción. EFE

TENDENCIA ASCENDENTE

Vuelve el calor de las chimeneas L.NC.

LEÓN. Cuando el calor del sol se mar-

Falmar se encuentra en La Bañeza y ofrece profesionalidad contrastada. L.N.C.

cha, lo más parecido a sus potentes rayos son los que desprende el fulgor de una chimenea. Nada tan relajante como el sonido del mar o el crepitar de los troncos en una chimenea. Ya no hace falta tener una vivienda espaciosa para optar por una chimenea como método ideal de calefacción. Un elemento que también es decorativo y que añade un plus al interiorismo de la vivienda. Otra de las circunstancias que marca la diferencia con respecto a las chimeneas tradicionales es que requiere poca profundidad para colocarse, razón por la que encaja en huecos mínimos, de ahí su funcionalidad. En la misma línea, las hidroestufas de pellets calientan la estancia en la que se encuentran y el circuito de

radiadores distribuidos por el resto de estancias de la casa. Resultan perfectas en viviendas unifamiliares o en apartamentos con salida de humo. Se trata de un sistema de calefacción bastante económico y se pueden conectan al sistema de calefacción existente. Las estufas de leña son ideales cuando no queremos hacer reforma en casa, solo se conectan a la salida de humo. Aunque ambas calientan rápidamente, las de convención proporcionan «una distribución del calor más uniforme y consumen menos leña», explican. Las de radiación, por su parte, ofrecen una combustión más limpia y mayor variedad de diseños. Las calderas de biocombustible son económicas y de gran eficiencia y se pueden encontrar de pellets, leña y policombustible.


Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

BIOVEGAMASA Tiene el certificado PEFC en Cadena de

Custodia, que garantiza la trazabilidad de su materia prima

Una garantía en la fabricación de pellets de madera de alta calidad L.N.C.

LEÓN. En la localidad de Vegaquemada nos encontramos con Biovegamasa, un centro integral de biomasa que tiene como función principal la fabricación de pellets de madera de alta calidad a través del aprovechamiento de los recursos forestales de la comarca. Biovegamasa, que entró en funcionamiento en 2016 tras ser constituida como sociedad dos años antes, ve cómo se consume en todo el país su producto, pues trabaja con grandes empresas de distribución de biomasa de toda España, pero aún así mantiene su compromiso con las pequeñas y medianas empresas ubicadas tanto en la provincia de León como en las limítrofes. Su producto cuenta con la certi-

9

ficación de pellets de madera ENplus A1 desde sus inicios, siendo éste considerado como uno de los mejores del mercado debido a su alto poder calorífico y su bajo contenido en cenizas. En la elaboración del producto se emplea una tecnología de vanguardia que abarca desde la transformación de las materias primas empleadas hasta su puesta en el mercado. El compromiso de una empresa que apuesta por el crecimiento de la región y la revitalización de la comarca, mediante la creación de empleo estable que asegura fijar población en zonas rurales.

Apuesta por revitalizar la comarca mediante la creación de empleo estable

Imagen de las instalaciones de Biovegamasa. L.N.C.

Las materias primas que emplea en su producto provienen, en su mayoría, de montes certificados, en consecuencia, Biovegamasa logró adherirse a la certificación PEFC de cadena de custodia el año pasado. Esta certificación garantiza la trazabilidad de sus materias primas procedentes de una gestión forestal sostenible y respetuosa con el medio ambiente, consiguiendo así fijar uno de los pilares fundacionales de la empresa.


10

Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

CÁMARA DE LA PROPIEDAD URBANA DE LEÓN Los primeros edificios de la capital en pasar

la ITE tienen ya que renovar la inspección, pero aún no se conocen los términos

Empiezan a caducar las ITE de los edificios de León, ¿qué hacer?

to Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que en su artículo 133 establece la oportunidad de recabar directamente la opinión de las organizaciones o asociaciones reconocidas por ley que agrupen o representen a las personas afectadas por la regulación en desarrollo. YA ESTÁ EL PADRÓN

L.N.C.

LEÓN. ¿Qué va a pasar ahora? ¿Qué

tienen que hacer las comunidades a las que este año les caduca la Inspección Técnica de Edificios (ITE)? Son las preguntas que habrán comenzado a hacerse los propietarios de los edificios que, hace ya una década, en 2009, ‘estrenaron’ estas revisiones obligatorias para todas las construcciones de más de 40 años en aras de la seguridad y la salubridad. La validez de las inspecciones era de diez años y este 2019 toca renovar, pero el Ayuntamiento de León ni ha dado información al respecto ni ha convocado a los propietarios o, al menos, a sus representantes, como es la Cámara de Propiedad Urbana de León, para abordar la nueva ordenanza que aguardan regule esta nueva situación la de la renovación de la ITE, cuya regulación ha ido evolucionando en marcos territoriales más amplios, como el de la comunidad autónoma, que solicita el informe de accesibilidad del edificio y el certificado de evaluación energética en sus inspecciones técni-

cas. «Estamos pendientes de la normativa municipal, nos consta que están en trámites de preparación de una nueva ordenanza para establecer los términos de la renovación de las ITE, pero no tenemos información para poder opinar porque a la Cámara de la Propiedad Urbana, que somos la representación de los propietarios, al fin y al cabo quienes pagan la inspección y los responsables de las mismas, nadie nos ha consultado», expone el gerente de la entidad, Miguel Ángel Sánchez, que reclama que se escuchen las aportaciones que pueden hacer desde la Cámara para orquestar este nuevo proceso de la manera más eficaz y ágil posible y como, además, exige la Ley de Procedimien-

La Cámara considera que se debería contar con su opinión para la nueva ordenanza

Miguel Ángel Sánchez. SAÚL ARÉN

Son alrededor de 600 los edificios de León que este año verán caducar sus inspecciones

Lo que sí se sabe es que son alrededor de 600 los edificios que este año verán caducar sus inspecciones, pues el Ayuntamiento de la ciudad sí ha publicado ya el padrón que cada año advierte de esos edificios para los que empieza a ser obligatoria la Inspección o, como en este caso, la renovación. La sugerencia que la Cámara de la Propiedad Urbana de León hará a los propietarios que tienen que proceder a la renovación es que recurran al mismo técnico que les hizo la primera inspección, pues conoce el edificio y fue quien ordenó y vigiló las correcciones que hubieran podido hacer falta. Asimismo, advierten de lo aconsejable que sería que la Junta de Castilla y León eliminara la tasa de registro de las certificaciones de eficiencia energética ya que hay ayuntamientos en los que se exige en informe y otros en los que no, no siendo preciso en el primer caso abonar la tasa, lo que, además de generar diferencias entre los ciudadanos, unos pagan y otros no, impedirá hacer un mapa energético fidedigno del territorio.

Sistemas de extinción de incendios en las zonas comunes

Oficinas de la Cámara de la Propiedad Urbana de León en la calle Santa Nonia número 6. DANIEL MARTÍN

Desde la Cámara de la Propiedad Urbana de León apuntan que se comenta que la nueva normativa para la renovación de la ITE podría incluir alguna exigencia en cuanto a sistemas de extinción de incendios en zonas comunes, lo que desde la entidad no sólo es que lo vean apropiado, es que consideran que no debería hacer falta que lo exija una normativa. El de los incendios en viviendas es un tema demasiado habitual y que preocupa mucho a la Cámara, por lo que han editado y difundido unos dípticos sobre cómo evitar un fuego en el hogar o cómo protegerse en caso de él. Consejos tan sencillos y al mismo tiempo tan presentes en los sucesos de este tipo como no conectar muchos aparatos eléctricos al mismo enchufe, estar atento al fuego cuando se está cocinando, no dejar velas encendidas sin vigilancia o apagar correctamente las colillas.


Jueves 31.01.19 La Nueva Crรณnica

CALEFACCIร N

11


12

Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

M24 MANTENIMIENTOS

Un servicio integral basado en la experiencia y la profesionalidad L.N.C.

LEÓN. Casi tres décadas de experien-

cia a sus espaldas hacen de M24 Mantenimientos un referente en León dentro del sector de la reparación y el mantenimiento de todo tipo de equipos de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria además de climatización mediante energia solar térmica, tratamiento de agua o biomasa. Con sede en el centro de León, en la calle Murias de Paredes 15, la especialización en su sector caracteriza a los profesionales encargados de ejecutar los trabajos, priorizando la calidad y buscando siempre la

directo que facilita el proceso. El respaldo a su trabajo se lo dan también las normas intenacionales con las que cumple escrupulosamente M24, manteniéndose siempre pendientes de cualquier cambio en la normativa lega vigente en el sector contando además con el certificado de calidad ISO9001.

M24 Mantenimientos ofrece un servicio integral a sus clientes, desde el asesoramiento técnico que permite elegir en cada caso la solución más conveniente, su posterior instalación y puesta en funcionamiento hasta el mantenimiento y una potencial reparación de las unidades que realizan en cada caso, diferen-

tes profesionales especializados. En eset sentido, también apuesta de forma clara por la formación continua de su personal para mantenerles al tanto de las últimas innovaciones en el sector contando con un aula técnica en la que se forma y se analiza la mejor forma de aplicar al trabajo diario los últimos avances buscando crecer en eficiencia. Siendo conscientes de que los imrpevistos surgen en los momentos menos oportunos, M24 ofrece un servicio operativo los 365 días del año, pudiendo encargarse de las revisiones periódicas reguladas acudiendo con la máxima rápidez a cualquier posible siniestro buscando siempre minimizar los posibles daños y restablecer el servicio lo antes posible.

M24 es el servicio técnico oficial en León de marcas de reconocido prestigio satisfacción de sus clientes, cuya confianza a lo largo de los años es sin duda el mejor aval. Una confianza que depositan en ellos no solo sus clientes –particulares, comunidades de vecinos e industrias – sino también marcas referencia en el sector a nivel mundial que tienen a M24 Mantenimientos como su servicio técnico oficial en León. De esta manera, empresas de la talla de Lamborghini Caloreclima, Ferroli, Viessmann, ACV, Ygnis, Aldingás, Cilit, MHG o Sonnenkraft dejan en la manos de M24 el mantenimiento y reparación de sus productos, manteniendo un contacto

M24 Mantenimientos se encuentra situado en el centro de León, en la calle Murias de Paredes. MAURICIO PEÑA


Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

13

BERCIANA DE PETRÓLEOS Más de un cuarto

de siglo ofreciendo gasóleo a hogares individuales, comunidades y empresas

Un servicio de calidad para todo tipo de necesidades L.N.C.

PONFERRADA. Berciana de Petróleos

lleva más de un cuarto de siglo de actividad ininterrumpida con un único objetivo: ofercer gasóleo de alta calidad en la comarca que suponga la mayor de las tranquilidades para sus clientes. «Garantizamos un servicio profesional de toda confianza», explican desde la compañía, que mantiene un matrimonio de éxito con la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) de A Coruña, que suministra un gasóleo «de máxima calidad». Y para todos los públicos. La em-

presa, todo un referente en el sector, cuenta con ofertas y productos que se adaptan todo tipo de necesidades, desde gasóleo para calefacción de pequeños domicilios a contratos especiales de suministro a comunidades con servicio de lectura de contadores y facturación individual de forma mensual, hasta servicios para profesionales. Y es que la compañía es capaz de adaptarse a todos los contextos y sectores, por lo que también mantiene una intensa actividad en el campo agrícola e industrial ofreciendo combustibles para maquinaria pe-

Vehículo de la flota de Berciana de Petróleos. L.N.C.

sada, lo que incluye la cesión de un depósito con cubeto incorporado, de cuya instalación y mantenimiento se encargan sin coste añadido. Otra de las prioridades de la directiva de Berciana de Petróleos pasa por ser sensibles con el entorno. La empresa siempre ha considerado una prioridad ajustarse a los estánda-

res de calidad y respeto medioambiental, lo que le ha llevado a ir siempre un paso por delante y no conformarse con cumplir la normativa, sino adelantarse al camino que puede recorrer el sector. «Cumplimos los más altos estándares de calidad y gestión medioambiental», aseguran desde la empresa.


14

Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

tiene que desempeñar Europa, y ante las próximas elecciones europeas advirtió de la importancia de no inclinarse por formaciones políticas «que dudan» o que están dispuestos a negociar con los que dudan del cambio climático. El ministro de Ciencia, Educación y Universidades, Pedro Duque, señaló que su experiencia como astronauta en el espacio le permitió comprobar la «delgadez extrema» de la atmósfera, la deforestación que sufren los bosques o la superpoblación que denota la contaminación lumínica. Duque explicó que la Estrategia de Ciencia y Tecnología (2021-2027) elaborada por su departamento incluye un eje específico sobre transición energética y cambio climático para favorecer la investigación en esta materia.

La transición energética es una de las ‘patas’ de la actual estrategia del gobierno El Plan Nacional de Energía tiene previsto presentarse en las próximas fechas Pedro Sánchez en el evento sobre transición ecológica. EFE

INVERSIÓN GUBERNAMENTAL

235.000 millones en 10 años en contra del cambio climático EFE

MADRID. El Gobierno movilizará un

total de 235.000 millones de euros entre 2021 y 2030 en el marco del Plan Nacional de Energía y Clima que el Ejecutivo va a activar para combatir el cambio climático. Así lo anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la clausura del evento de alto nivel sobre cambio climático y transición ecológica que reunió en Madrid durante dos días a numerosos ministros, responsables de instituciones internacionales y líderes sociales.

Sánchez subrayó la ambición del Gobierno en este sentido y colocó «la razón y la ciencia» frente a quienes todavía señalan que el cambio climático es una ideología o a quienes lo niegan. «España está lista para una econo-

mía ecológica; ha recuperado la pasión climática», señaló el jefe del Ejecutivo, quien incidió en que la transición hacia una economía baja en carbono tiene que ser «socialmente justa» y defendió las iniciativas que se han puesto en marcha en España para asegurarlo. El Plan Nacional de Energía y Clima, que el Gobierno tiene previsto presentar en las próximas semanas, debe ser remitido a la UE, e incluirá medidas que contribuirán a combatir el calentamiento global y que afectan a todos los sectores (energía, movilidad, edificación o transporte). Sánchez subrayó que frente al cambio climático «no podemos titubear» y señaló que la actual es la primera generación que está padeciendo los efectos del cambio climático y la última que va a tener posibilidades para

frenarlo; «es ahora o nunca». El presidente del Gobierno alertó de que el cambio climático genera tensiones y conflictos, migraciones masivas y un aumento de las desigualdades, y advirtió de que «no entiende de países, civilizaciones o ideologías». Las legislaciones sobre cambio climático pueden no ser «amables o populares», ya que afectan al día a día de las personas, según Sánchez, quien incidió en la importancia de hacer una labor pedagógica para que los ciudadanos entiendan la trascendencia del cambio y de que los políticos tengan «altura de miras». El presidente español, quien lamentó el anuncio de Estados Unidos de salirse del Acuerdo de París, reivindicó el papel de liderazgo que

La secretaria de Cambio Climático de la ONU, Patricia Espinosa señaló en que los grandes desafíos mundiales como el del cambio climático «solo pueden ser abordados desde la cooperación global», y destacó el papel de liderazgo de España en esta materia. Nicholas Stern, que publicó en 2006 un histórico informe que advertía que mitigar el cambio climático sería más barato que afrontar todos sus efectos, urgió una acción ambiciosa para evitar «el declive y la destrucción del planeta». El economista británico alertó de esos riesgos y de que un aumento de la temperatura de la Tierra por encima de 3 grados llevaría al planeta a una situación no conocida desde hace tres millones de años, e incidió en que la transformación va a requerir «transparencia, claridad, coherencia y predicción». La ministra Teresa Ribera, quien advirtió de que la humanidad está en un momento «crítico, resumió tres ideas: la lucha contra el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible imponen una agenda «de progreso»; los desafíos globales requieren acciones globales; y España está haciendo sus deberes para cumplir sus compromisos internacionales en este proceso de cambio.


Jueves 31.01.19 La Nueva Crรณnica

CALEFACCIร N

15


16

Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

NEDGIA La transformación de todo el parque de calderas de León reduciría en 35.000

toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera, equivalente a plantar 875.000 árboles

Nedgia Castilla y León impulsa el cambio de calderas a gas natural

tas instalaciones, respiraríamos un aire más limpio, ya que ahorraríamos a la atmósfera más de 53.000 kilos óxidos de nitrógeno, 155.000 kilos de óxidos de azufre y 15.000 kilos de partículas PM10, principales causantes de los problemas respiratorios. TRANSFORMACIÓN DE LAS CALDERAS

L.N.C.

LEÓN. Los principales gastos energéti-

cos a los que se tienen que enfrenar las comunidades de vecinos están relacionados con la envolvente térmica y los sistemas de calefacción. Respecto a las demandas térmicas, el gas natural aporta grandes beneficios a hogares y negocios, ya que es la energía más eficiente y respetuosa con el medio ambiente en comparación con gasóleo y otros combustibles. Además de ser la energía de suministro continuo más económica y segura. Nedgia Castilla y León, la distribuidora de gas del Grupo Naturgy en la región, tiene activa una campaña para impulsar el cambio a calderas de gas natural tanto en instalaciones comunitarias de comunidades de vecinos como en viviendas individuales. La compañía quiere impulsar la transformación a gas natural de instalaciones que utilizan combustibles contaminantes, como el carbón o el gasóleo, y subvenciona esta transformación en función de la potencia térmica nominal de la nueva instalación. Los incentivos van los 9.000 euros en el caso de la transformación de la sala de una comunidad de 30 viviendas hasta los 750 euros si es un particular el que decide individualizar la calefacción para disfrutar del gas natural de forma personalizada. En cambio, si se trata de un usuario individual que transforma su instalación a gas natural, la bonificación podría rondar los 450 euros. REDUCIR EMISIONES CONTAMINANTES

La contaminación atmosférica es un problema recurrente en las ciudades de

Nedgia persigue un modelo energético renovable y limpio. L.N.C.

nuestro país, sobre todo en las de mayor tamaño. Las emisiones contaminantes generadas por el transporte y las salas de calderas que utilizan combustibles contaminantes juegan un papel determinante sobre la calidad del aire que respiran los ciudadanos. El gas natural es la opción más beneficiosa para el medioambiente y para la salud. En comparación con otros combustibles, las emisiones de óxido de nitrógeno y azufre son prácticamente nulas y no produce ni cenizas ni partículas sólidas, por lo que contribuye a mantener la calidad del aire urbano. Además, tiene la menor emisión de CO2 por unidad de energía obtenida (kWh) de todos los combustibles convencionales, colaborando así a mitigar los efectos del cambio climático. También hay que destacar que el propio gas natural tiene, cada vez más, un origen renovable, al poder inyectar en la red de gas

natural el biometano que se obtiene de residuos agroalimentarios, de vertederos o de aguas residuales y poder utilizarlo con las mismas aplicaciones en nuestras casas, edificios públicos, industria, transporte público y privado, etc. En León existen cerca de 700 comunidades de vecinos que utilizan una energía que perjudica la calidad del aire que respiramos. Actualmente, en la provincia conviven 550 comunidades con calderas centralizadas que emplean gasóleo y más de 100 que aún utilizan carbón. Hay que tener en cuenta que no sólo contamina la combustión de la instalación, sino que también es necesario transportar este combustible por carretera, lo que ocasiona ruido y tráfico, además del riesgo ambiental asociado a accidentes o derrames por trasiego del combustible. Si lográsemos modernizar todas es-

El proceso de transformación a gas natural de salas de calderas y de descentralización resulta sencillo para los usuarios, ya que al contrario de lo que se puede pensar, el proceso de transformación es ágil y sencillo. Además, se suelen realizar cuando no es temporada de calefacción y siempre garantizando las mínimas molestias y un óptimo servicio de agua caliente sanitaria.Tras la renovación de la sala de calderas, ésta queda totalmente aislada: sin ruidos ni suciedad. Las nuevas salas disponen de medidas de seguridad importantes como una centralita de detección de gases, que actúa cerrando una electroválvula situada en el exterior para evitar así cualquier fuga de gas. Una vez transformado el sistema a gas natural, los consumidores notan un máximo rendimiento de la energía. Y es que las calderas que funcionan con este recurso energético aprovechan el máximo calor de los productos de combustión mediante la condensación del vapor de agua. Además, al no necesitar depósitos de almacenamiento ni mecanismos especiales para su transporte, los costes de mantenimiento se reducen resultando mucho más económico que si se utilizase gasóleo o biomasa. Si a eso le añadimos la libre elección de la comercializadora, los beneficios aumentan a favor del bolsillo del consumidor. Para acceder a estas ventajas, puedes llamar al teléfono gratuito 900 333 730, visitar la web www.nedgia.es o contactar con cualquier instalador homologado que acometa la nueva instalación en el caso de comunidades de vecinos.


Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

17

SILVANO

El carbón con nombre propio L.N.C.

al carbón por su nombre, Silvano. La compañía cuenta con profesionales especializados que ofrecen la mejor atención al cliente y un servicio solo al alcance de una empresa

PONFERRADA. Silvano es un referente

en el suministro de carbón en el Bierzo. Una empresa con arraigo y solera que lleva décadas sirviendo carbón y leña a infinidad de hogares bercianos. Silvano ha experimentado un crecimiento a lo largo de su historia, que la ha llevado a convertirse en un grupo empresarial de referencia y un líder del sector de los suministros para calefacción. Tiene sus almacenes ubicados en la Carretera de los Muelles en Fuentesnuevas, desde donde colecta y suministra tanto carbón como leña de primera calidad al por mayor. Sirven a todo tipo de clientes, desde particulares a autónomos o empresas, pero siempre con el mismo espíritu, ofrecer el mejor producto y el servicio. Con esta filosofía, la empresa se ha hecho con un nombre propio en la comarca, donde todo el mundo conoce

La experiencia y conocimiento del mercado los hacen líderes en el sector de los suministros

Son reconocidos en el Bierzo la calidad y el servicio de Carbones Silvano.

con la trayectoria, la experiencia y el conocimiento del mercado de un líder de referenica. Esto supone un aval y una garantía de calidad que en Silvano sigue cuidando para continuar ofreciendo el mejor servicio posible.


18

Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

CLIMASOL

La mejor garantía: trato y profesionalidad L.N.C.

LEÓN. Sin duda ahorrar en la factu-

rade la calefacción es uno de los objetivos de todo hogar. La visita de un profesional especializado en ese ámbito y la instalación de un sistema ajustado a las necesidades del cliente bajo un presupuesto ‘cerrado’ es garantía de ello y a la vez uno de los puntos fuertes de Climasol, una empresa que destaca precisamente por la profesionalidad y la calidad que ello conlleva, siendo sus 18 años de experiencia en el sector y la satisfacción de sus clientes uno de sus mejores avales. Cuenta con una amplísima gama de sistemas de calefacción con todo tipo de energías que van desde algunas clásicas como el gas o el gasóleo hasta otras renovables y más novedosas como la biomasa o la aerotermia, destacando una selección de calderas de condensación pun-

teras que permiten reducir costes en combustible así como emisiones contaminantes. Sus más que competitivos precios suponen todo un atractivo a la hora de buscar una mayor eficiencia y por tanto ahorro, que pasan también por la descentralización del sistema de calefacción, una práctica muy habitual en los últimos tiempos especialmente en aquellas comunidades que cuentan con salas de calderas muy antiguas que traen consigo problemas de gasto, cortes en el servicio y problemas entre vecinos. La solución pasa por eliminar la caldera central y colocar en cada vivienda una caldera de calefacción y agua caliente, solución que puede aportar Climasol, toda una garantía de trato y calidad a la hora de buscar soluciones para el sistema de calefacción.

Uno de los camiones de distribución de Biomasa de Carbón Verde. L.N.C.

CARBÓN VERDE

Calidad y garantía de suministro tanto en pellets como astilla L.N.C.

LEÓN. Cada día son más los hoga-

Imagen de Climasol, situado en la calle Gran Vía de San Marcos. L.N.C.

res que apuestan por energías alternativas como la biomasa o los pellets como combustible para el calor de su hogar. En la provincia de León se encuentra Carbón Verde, una de las empresas pioneras en este sector, con más de una década de experiencia que le convierte en toda una referencia. Lo hace principalmente al destacar por la alta calidad del combustible que suministra. Los formatos de venta que ofrece en cuanto a pellets son tanto ensacados como a granel, tanto en biomasa como en pellets. Los estudios energéticos que realiza la propia empresa aseguran la viabilidad y eficiencia de los combustibles que suministra a nivel na-

cional de forma garantizada durante todo el año. El compromiso con el medioambiente de la empresa y el espíritu de innovación constante son junto a la calidad y la garantía de suministro las señas de identidad de una empresa nacida en Toral de los Vados, pero que cuenta también con delegaciones en Astorga y León. Además, ofrecen un servicio integral que comienza con el asesoramiento para ofrecer la mejor solución a las necesidades de cada cliente. Diseño de instalaciones, estudios energéticos en comunidades de vecinos e industrias y mucho más completan la oferta de una empresa líder en sus sector en el que confían centenares de clientes en toda España.


Jueves 31.01.19 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

19

Profesionales cualificados y siempre a la vanguardia del mercado ICALNOR

Eficiencia, calidad e innovación D.M.

PONFERRADA. Icalnor inició su andadura empresarial cuando la crisis empezó a golpear duro. Pero su apuesta por la calidad, la innovación y la profesionalidad le han hecho alcanzar ya los diez años en el mercado. Aerotermia y geotermia para sistemas de suelos radiantes o cualquiera de los sistema que mejor se adapta a cada cliente. En esta década se han encargado del diseño y ejecución de instalaciones de calefacción y climatización con los sistemas más eficientes y a la vanguardia del mercado. Daniel del Pozo, gerente y director técnico de la compañía explica que «lo que siempre buscamos es la satisfacción del cliente desde el punto de vista de la calidad y la tecnificación de la profesión». Así,

han realizado instalaciones en obras singulares como colegios, residencias, viviendas o empresas, destacando la bodega de Descendientes de J. Palacios, proyectada por el famoso arquitecto Rafael Moneo. Actualmente se encuentran de lleno implicados en el mundo de las viviendas ‘Passivhaus’, una tecnología que permite un consumo energético prácticamente nulo a través de sistemas que evitan pérdidas energéticas, sistemas de recuperación de calor con un altísimo rendimiento en la calefacción y agua caliente sanitaria de los edificios. Icalnor es una de las pocas empresas que cuenta con un técnico certificado Designer y Traderperson por el instituto Passivhaus para poder aplicar este sistema constructivo. Esta tec-

Daniel del Pozo, gerente y director técnico de Icalnor, en las oficinas.

«Siempre buscamos la satisfacción del cliente desde la calidad y la profesionalidad» nología nació en Alemania en la década de los 90 y que ya hace unos años comenzó a materializarse en España donde se construyen cada vez más edificios bajo ese estándar. Precisamente Icalnor ha ejecutado

D.M.

las instalaciones de calefacción y ventilación en la primera promoción de viviendas Passivhaus de Castiila y León. También acaban de implantar los sellos de calidad ISO9001, ISO14.001 e ISO18.001, correspondientes a calidad, medioambiente y seguridad en el trabajo. Quince personas conforman su plantilla, todas con alta cualificación y formación continua, y ofrecen la atención más especializada desde el inicio del proyecto hasta la puesta en marcha de la instalación.


20

CALEFACCIร N

Jueves 31.01.19 La Nueva Crรณnica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.