Especial de Carnaval LNC 2019

Page 1


2

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

LEÓN Más de mil personas participarán en el desfile de mañana sábado y unas 350 saldrán a las calles de la ciudad el martes en el Carnaval más ancestral, el de antruejos

En el desfile de Carnaval de este sábado habrá grupos de hasta 250 personas y comparsas de 138 participantes. MAURICIO PEÑA

Originalidad y tradición se dan la mano en una doble fiesta L.N.C.

LEÓN. Más de mil personas partici-

parán en el desfile de Carnaval que se celebrará mañana sábado en la ciudad de León, y cerca de 350 en el desfile de los carnavales tradicionales, los antruejos, el martes de Carnaval. El concejal de Comercio, Consumo y Fiestas del Ayuntamiento de León, Pedro Llamas, fue el encargado de presentar el programa de Carnaval 2019, acompañado por una representación de los antruejos de Velilla de la Reina, Carrizo de la Ribera, Cimanes del Tejar y Alcoba de la Ribera, así como del presidente de la Federación de Antruejos, Luis Redondo. El Ayuntamiento de León ha apostado un año más por la fiesta más tradicional, los antruejos, como ele-

mento diferenciador con el fin de atraer cada vez más gente de León y provincia. De esta manera, la ciudad de León se convierte en el escaparate del antruejo tradicional. Pedro Llamas también destacó el incremento de participación en el Desfile de Carnaval de mañana sábado, a pesar de que este año las asociaciones tenían que hacer la inscripción a través de sede electrónica. Participarán ocho disfraces individuales y parejas, siete grupos pequeños, once grandes, nueve comparsas y tres carrozas. Hay grupos de hasta 250 personas y comparsas de 138 participantes. Este desfile repartirá 7.045 euros en premios. El itinerario es: Glorieta Guzmán el Bueno, Paseo de Condesa de Sagasta, Gran Vía de San Marcos, Plaza

El desfile de mañana sábado repartirán 7.045 euros en premios y contará con más participación Los antruejos saldrán el martes a las 19 horas y pretenden dar visibilidad al carnaval más ancestral

Santo Domingo, Calle Ancha y Mariano Domínguez Berrueta para terminar en la Plaza Mayor, donde se celebrará una Fiesta de Carnaval y la actuación de la Orquesa Funçao Publika (Portugal). A las once está prevista la lectura de los premiados. El desfile de los Antruejos Leoneses será el martes 5 de marzo, a las 19:00 horas. Participarán Salsas (Portugal), Zafarronada de Riello, Antruido de Riaño, Antruejos de Velilla de la Reina, Jurrus y Castrones de Alija del Infantado, Antruejos de Cimanes del Téjar, Antruejos de Carrizo de la Ribera, Alcoba de la Ribera, Quintanilla de Yuso, Las Burras de Tremor de Arriba, Pombriego, Carnaval Tradicional de Santa Olaja de Eslonza, Caretos de Villalfeide, y Carnaval Tradicional de Po-


La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

3

Un momento de la presentación del programa preparado para este año. CÉSAR

El programa finalizará el miércoles día 6. M,AURICIO PEÑA

zos de Cabrera. Este año, el desfile finalizará en la Plaza de la Catedral. Saldrá de Sáenz de Miera (Parque de Bomberos) y recorrerá la Avenida de Palencia, la Glorieta Guzmán el Bueno, la Avenida Ordoño II, la Plaza de Santo Domingo y la calle Ancha para acabar frente a la catedral, en la Plaza de Regla. Pedro Llamas resaltó que el desfile de antruejos es una apuesta por el carnaval más tradicional de la provincia, una forma de dar visibilidad al carnaval más ancestral. Este desfile está organizado por la Federa-

ción de Antruejos ‘Reino de León’. Los niños también serán los protagonistas del Carnaval 2019. Hoy viernes tendrá lugar la Gran Fiesta del Carnaval, a partir de las siete de la tarde en el Palacio de Exposiciones. Comenzará con el espectáculo ‘¡Todos a la pista!’, de Limalimón, y continuará con la actuación de ‘Puzzle Kids’, con su fiesta ‘Puzzle Pasión’, donde los niños y las niñas serán los protagonistas. La entrada será gratuita hasta completar aforo. El lunes 4 se celebrará el tradicional ‘Carnaval en Familia’ en colabo-

El Ayuntamiento ha apostado un año más por los antruejos. MAURICIO PEÑA

ración con Onda Cero León, una fiesta de disfraces que en esta edición también se celebrará en el Palacio de Exposiciones, con espectáculo ‘El Baul de Poppy’, de Los Trolls. Está prevista la participación de cerca de 4.000 personas. ENTIERRO DE LA SARDINA

El programa de Carnaval finalizará el miércoles día 6 con el ‘Entierro de la Sardina’. A las ocho de la tarde comenzará el desfile. El obispo, monaguillo y fiscal, la banda de música fúnebre y el cortejo ciu-

dadano de luto acompañarán al cadáver de la sardina hasta su trágico final, en la hoguera (a las 21:00 horas en la Plaza San Marcelo). Saldrá de la Plaza de Regla y seguirá por la calle Ancha, Varillas, Platerías, Plegarias, la Plaza San Martín, Zapaterías, Teatro, la Plaza Don Gutierre, Fernández Cadórniga, la Plaza de las Concepciones, La Rúa, Teatro, para acabar en la Plaza de San Marcelo. Colaboran la Federación de Asociaciones Vecinales ‘Rey Ordoño’ y Federación de Peñas ‘Reino de León’.


44

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

SARIEGOS La fiesta tendrá lugar en Azadinos, en un pabellón deportivo cubierto y

climatizado que evitará que el mal tiempo pueda llegar a arruinar la celebración

Que nada impida la diversión L.N.C.

LEÓN. El Ayuntamiento de Sariegos

ya está preparado para festejar el Carnaval. Este año la fiesta se llevará a cabo en la localidad de Azadinos, en un pabellón deportivo cubierto, de nueva construcción y completamente climatizado, asegurando con ello su celebración independientemente de la climatología. El desarrollo de la fiesta constará, además, de tres eventos principales. El primero de ellos será un espectáculo infantil destinado a los vecinos más pequeños a cargo de la compañía ‘La Caravana Divertida’. En él, los niños disfrutarán de juegos y teatro y, una vez finalizado, se servirá a los mismos una merienda que constará de un sándwich y una bebida. En segundo lugar, se celebrará el ya tradicional concurso de disfraces, en el que pueden participar menores y adultos tanto individualmente como en grupos, para lo que se

deberán inscribir al inicio de la fiesta. En él se concederán premios a los mejores disfraces en las distintas categorías (infantil individual, infantil grupos, adultos individual, adultos grupos).

Habrá espectáculo infantil, concurso de disfraces y baile para todas las edades

Por último, habrá un baile para todas las edades con música a cargo del grupo ‘Trío Black Story’. Además, también habrá espacio para la gastronomía yse servirá a los asistentes unas sopas de ajo y las tradicionales orejas de carnaval.

El Carnaval se trasladará a un recinto cerrado, en Azadinos. L.N.C.

Las máscaras y el colorido no faltarán a la cita. L.N.C.


La Nueva Crรณnica 1 de marzo de 2019

Carnaval

5


6

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

VALDEFRESNO El día 9 celebrará su sábado de piñata a las 18:30 horas en el centro cívico del Ayuntamiento. Grandes y pequeños disfrutarán de la fiesta

La quema del barco pirata es una de las actividades previstas en el programa y más esperadas. L.N.C.

Chocolate, disfraces y un barco pirata L.N.C.

L EÓN. El Ayuntamiento de Valde-

fresno ya está preparado para celebrar su Carnaval. El día 9 tendrá lugar el sábado de piñata, para el que se han programado una serie de actividades destinadas a pequeños y grandes y que sacarán a los vecinos a las calles del municipio para disfrutar de la fiesta. Se servirá chocolate con orejas, dulce típico carnavalero, habrá una gran reunión de disfraces y se procederá a la quema del barco pirata, actividad esta última que distingue al municipio, que diferencia su Carnaval del que se celebra en cada uno de los pueblos y ayuntamientos de la provincia y que otorga al de Valdefresno, por lo tanto, una identidad propia. El acto está pre-

Habrá risas y mucho colorido. L.N.C.

visto para las 18:30 horas en el centro cívico del Ayuntamiento. Además del Carnaval, desde el Ayuntamiento están organizando diferentes actividades para el mes de marzo. Los días 23 y 24 está programado un fin de semana en Asturias, en el balneario de Caldas –con un precio de 75 euros para empadronados y de 99 para los que no lo están– y que incluye autocar, estancia en un hotel en el centro de Gijón en habitación doble, régimen de comidas con agua y vino, entrada al circuito ‘Aquaxana’ dos días y seguro de viaje. Además, mañana sábado en el centro cívico, a las 19:30 horas, se presentará el libro ‘Así os ponemos los cuernos las mujeres’, de la editorial Lobo Sapiens. Intervendrá la autora, Felícitas Rebaque y tres lectoras.


La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

SAN ANDRÉS Medio millar de personas participarán este domingo en el desfile organizado por el Ayuntamiento

La fantasía y el color toman las calles del municipio L.N.C.

LEÓN. En torno a medio millar de personas participarán este domingo, 3 de marzo, en el desfile con el que San Andrés del Rabanedo celebrará el Carnaval que organizan las concejalías de Fiestas y Tradiciones Populares. La comitiva saldrá a las 18 horas del entorno de la Casa de Cultura de Pinilla para llenar de fantasía y color las calles del municipio en un recorrido que discurrirá por Victoriano Crémer, Yuso, Duerna, Cea, San José, Anunciata, Gran Capitán, Párroco Pablo Díez y Doctor Vega Fernández hasta el parque de la Era de Trobajo del Camino, que acogerá una fiesta con discoteca móvil y reparto de chocolate y orejas entre todos los participantes. Asociaciones, colectivos del municipio y personas a título individual se han sumado a esa cabalgata, en la que participarán alrededor de 13 grupos, de los que cuatro saldrán con carrozas. Para organizar esta tradicional cita popular, los concejales de Fiestas y Tradiciones Populares, Jesús Cuenco y María del Mar Durante, man-

7

tuvieron varios encuentros con los colectivos implicados con el objetivo de recoger sus propuestas de cara a este cita con el Carnaval y perfilar los detalles. Al finalizar el desfile se entregarán los premios determinados por un jurado y atendiendo a las distintas categorías, que son A) Carrozas, B) Camparsas (para grupos compuestos por un mínimo de diez personas), y C) Individual o Parejas. Los primeros premios, en metálico, serán de 200 euros para la categoría de Carrozas, 200 para la categoría de Comparsas y 50 para la categoría Individual o Pareja, por gentileza de las juntas vecinales de Trobajo del Camino y San Andrés del Rabanedo.

La comitiva saldrá a las 18 horas del domingo de la Casa de Cultura de Pinilla El parque de la Era de Trobajo acogerá una fiesta con reparto de chocolate y orejas

Al finalizar el desfile se repartirán los diferentes premios. L.N.C.

En la cabalgata de este año participarán 13 grupos, de los que cuatro saldrán con carrozas. L.N.C.

Mientras, los segundos premios consistirán en trofeos para cada una de las categorías, gentileza en este caso de las joyerías Prieto Olite Joyeros del barrio de Pinilla y J. Carlos Joyeros, del barrio de La Sal. Los terceros premios se compondrán de bonos canjeables en E.Lecrerc. Además, se sortearán entre todos los participantes dos bonos de dos noches de hotel por gentiliza de la Editorial MIC.


8

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

SAN ANDRÉS DEL RABANEDO Los niños serán protagonistas en esta fiesta,

en la que habrá múltiples actividades especialmente diseñadas para ellos

La programación festiva ha sido diseñada por parte del equipo profesional y humano del centro de Educación Infantil L.N.C.

Piratas, gallinitas y ovejas Bebi en la escuela infantil L.N.C.

LEÓN. La Escuela Municipal Infan-

til Hermana Carmen Gómez, de San Andrés del Rabanedo, se ha propuesto festejar de manera lúdica, amena y original el Carnaval con una serie de actividades que tienen como principal objetivo dar a conocer a los niños y niñas esta tradicional celebración. Para ello, se han llevado a cabo iniciativas concretas como talleres de cocina para conocer el proceso de elaboración de las orejas, y de plástica para la creación de caretas y banderines con estampaciones de témperas para la decoración de las zonas comunes. En la programación, diseñada por parte del equipo profesional y humano del centro, se implica a las familias de los más pequeños, haciéndoles partícipes a través de las ‘órdenes carnavalescas’, que entre el miércoles, 27 de febrero, y hoy viernes 1 de marzo, establecieron pequeñas acciones para llevar la fan-

tasía del Carnaval a estas instalaciones educativas. La fiesta principal de la escuela tendrá lugar hoy viernes, 1 de mar-

La Escuela Infantil Hermana Carmen Gómez propone actividades para los niños La fiesta principal en el centro tendrá lugar hoy con un baile al son de la música zo, cuando los niños y niñas, disfrazados de gallinitas (nivel 0-1), oveja Bebi (nivel 1-2), y piratas (nivel 2-3) bailen al son de la música de Carnaval.

En el Carnaval la diversión está garantizada para niños y mayores. L.N.C.


La Nueva Crรณnica 1 de marzo de 2019

Carnaval

9


10

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

CHOZAS DE ABAJO La originalidad de los grupos, la creatividad de las carrozas y

la música de las charangas serán las protagonistas de la fiesta, el domingo a las 17h

Los vecinos disfrutan de la fiesta y no faltan a la cita con los disfraces. L.N.C.

En 1994 los carnavales en Chozas ya contaban con una alta participación. L.N.C.

Los mejores disfraces podrán optar a alguno de los premios. L.N.C.

Guiño a 25 años de máscaras y diversión L.N.C.

LEÓN. Coincidiendo con el 25 aniver-

sario de los carnavales, el Ayuntamiento de Chozas de Abajo celebrará su gran Carnaval el domingo, a las 17:00 horas, y contará con su tradicional formato, en el que, a parte de los premios destinados a carrozas (de 250 euros para el primero, 150 para el segundo, y cien euros para el tercero) y a grupos (de 250 euros para el primero, 150 para el segundo y cien para el tercero), las carrozas recibirán la cantidad de 500 euros y cada grupo inscrito un jamón, una caja de vino y la cantidad de 10 euros por cada integrante del grupo (de un mínimo de 10 personas). Esta edición –que cuenta con un gran número de inscritos y que espera una gran afluencia de público– estará dotada con 9.000 euros en premios y celebrará su tradicional desfile por las calles de la localidad

de Chozas de Abajo. Una vez más contará con la originalidad de los grupos, la creatividad de sus carrozas, la música de las charangas y el espíritu carnavalero de todos los asistentes durante todo el recorrido. El desfile concluirá con la entrega de premios a los ganadores de las diferentes categorías, una gran chocolatada para todos los asistentes cortesía de la localidad de Chozas de Abajo y su Asociación Cultural, y un final de fiesta con hinchables para los más pequeños y la actuación de la Orquesta Waykas. Con todo ello, el único objetivo de este nuevo equipo de Gobierno es el de seguir fomentando y apoyando la tradición carnavalera de este municipio y reconocer y premiar el esfuerzo y el trabajo de todas las personas que año tras año hacen que el Carnaval de Chozas de Abajo figure como una cita destacada en la provincia.


La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

11

LA BAÑEZA 6 días de juerga y diversión para una cita que es de Interés Turístico Nacional

Para el bañezano, fiesta de guardar P.J. ABAJO

LA BAÑEZA. En el calendario de los

bañezanos hay dos fechas que no sólo van marcadas en rojo –por aquello de ser jornadas festivas– sino que son las fechas en torno a las que giran todo lo demás. Una es en agosto, las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, sus motos y su bullicio estival, y la otra es el carnaval. Celebración declarada de Interés Turístico Nacional desde hace unos años, la llegada de Don Carnal a La Bañeza es considerada una «fiesta de guardar» para el oriundo y un motivo para viajar a este rincón de la provincia leonesa para el turista o viajero. Del 1 al 6 de marzo, es decir desde hoy hasta el miércoles de Ceniza, La Bañeza se viste de gala para recibir al hombre mundano y amante de los placeres y la juerga, don Carnal, que es retado por doña Cuaresma a mantener una batalla que se explica en ‘El libro del buen amor’, escrito por el Arcipreste de Hita y que sirve para ilustrar el paso de los días de diversión, banquetes y colorido a las cuarenta jornadas de abstinencia y el sosiego al que invita la Cuaresma. Por eso los bañezanos más genuinos saben celebrar una fiesta que le ha dado fama más allá de sus fronteras porque durante los años de prohibición, en la ciudad nunca se dejaron de celebrar las denominadas «fiestas de invierno» y cada cual con lo que podía tiraba de ingenio y buen humor para ir hasta la estación de ferrocarril y recibir a los viajeros con juerga y bromas.

Ese espíritu del teatrillo de calle, las parodias y hasta la transgresión en algunos casos aún se mantiene hoy en día como parte del ADN de muchos bañezanos carnavaleros. Ellos son los que mantienen vivo el espíritu de lo que fue esta ciudad en lo tocante a la mascarada y los que dan ese toque especial al Carnaval de La Bañeza y su máxima expresión se puede ver en

Hoy comienzan los seis días de todo el año más esperados por los bañezanos Mañana será el momento para que la originalidad salga a las calles del centro La imaginación de los bañezanos no tiene límites. MAURICIO PEÑA

cualquier momento de estos seis días pero de una manera especial el sábado por la mañana y por la noche, el lunes durante todo el día en los comercios, el domingo en la carrera, incluso el miércoles con el Entierro de la Sardina que en tono irónico celebra el final de estas fiestas. Unas fiestas que ya están aquí con el Viernes Tranquilo, tras el que vendrán seis días de juerga, tres desfiles entre los que destaca el del martes con más de 3.000 personas disfrazadas y

una veintena de charangas, dos orquestas para las noches y un novedoso espectáculo musical para la Noche Bruja, diversión y buen humor para reivindicar que la fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional y cuenta con reconocimiento internacional por más de una razón. Un año más, la famosa orquesta gallega París de Noia vuelve a La Bañeza el domingo de carnaval con un concierto que espera atraer a miles de personas, y el sábado será el turno para

El Carnaval de La Bañeza está declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional por la tradición que tiene. MAURICIO PEÑA

los leoneses de La Fórmula. En cuanto a música, el lunes por la noche, Noche Bruja, en la Plaza Mayor habrá un novedoso espectáculo musical a cargo de Renovation Experience, sin olvidar que durante estos días las charangas no pararán de amenizar las calles. El martes de carnaval, el desfile del día grande cuenta con más de sesenta grupos inscritos, 20 charangas con más de doscientos músicos, 28 carrozas con sonido propio y 3.000 personas desfilando.

Presentación del cartel. ABAJO


12

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

LA BAÑEZA Aunque lo industrial ya tiene

un gran peso, todavía quedan muchos que se confeccionan sus disfraces a mano

Un año de ingenio y semanas de costura P.J. ABAJO

LA BAÑEZA. A partir de esta misma

noche se empezará a ver en las calles el resultado de un año de ideas e ingenio y varias semanas de trabajo, sobre todo de costura y preparación tanto de los complementos como de las carrozas o escenarios donde los carnavaleros más auténticos realizan infinidad de parodias relacionadas con la actualidad o con lo cotidiano. Aunque los disfraces industriales y de importación, muchos comprados a través de internet por muy poco dinero y fabricados por millares para distribuir a lo largo de todo el mundo, suponen un porcentaje importante, todavía quedan muchos bañezanos que prefieren el disfraz auténtico. El disfraz genuino y los complementos realizados a mano, fruto del ingenio y muchas veces fomentando el reciclaje de materiales. Eso es algo que distingue a los carnavales de La Bañeza del resto de mascaradas de la provincia, donde se compran los disfraces y no se hacen. Por eso ese toque de originalidad, sumado a la improvisación y el humor, hacen de momentos como el sábado por la mañana un auténtico espectáculo al aire libre que atrae a miles de visitantes de toda la provincia y de fuera de

Kike Java y Gloria Valero, protagonistas del pregón oficial En la jornada del sábado por la noche, aunque mañana ya habrá mucha actividad carnavalera y al día siguiente los disfraces más madrugadores ya estarán tomando las calles del centro a partir de las diez de la mañana, por la noche es momento para dar cierta solemnidad a la fiesta. El pregón a cargo de Enrique Iglesias Aller, conocido popularmente como ‘Kike Java’, y la proclamación de Gloria Valero Ruiz-Santaquiteria como Musa del Carnaval protagonizarán en la noche

ella. Y eso que hasta el año pasado la cita no figuraba en los programas precisamente porque era improvisación y nunca organización. No obstante, a pesar de que buena parte del carnaval bañezano es improvisación, el Ayuntamiento de La BaLa improvisación y la transgresión van asociadas a la fiesta. ABAJO

Muchos carnavaleros optan por comprar por internet el disfraz, pero otros se lo hacen En los desfiles y en la Noche Bruja habrá varios controles para reducir el alcohol ñeza quiere que la fiesta siga siendo segura y aparte de aportar 190.000 euros para la celebración de estas fiestas, además de disfraces en los desfiles habrá restrictivos controles de alcohol al igual que en los accesos a la Plaza Mayor el lunes, día en el que se celebra la Noche Bruja y llegan a La Bañeza cientos de jóvenes.

Los niños disfrutan desde pequeños de los días de Don Carnal. ABAJO

del sábado el acto oficial en el Teatro Municipal de La Bañeza. Como la música no puede faltar en ningún acto de este tipo, La Charra se encargará de amenizar la velada con algunos de sus temas más carnavaleros. Kike Java nació en La Bañeza y es hijo de la célebre carnavalera Teresa ‘la Curina’ y de Java ‘el Sastre’ que durante su agitada vida se dedicó básicamente a la hostelería, abriendo y regentando establecimientos hoy muy recordados. En cuanto a Gloria, leonesa de nacimiento y bañezana de adopción, pertenece al grupo Lacasitos y considera que ser Musa del Carnaval a los 39 años es «todo un privilegio que disfrutará al máximo». En los desfiles se puede ver todo tipo de artilugios caseros. MAURICIO PEÑA


La Nueva Crรณnica 1 de marzo de 2019

Carnaval

13


14

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

VALENCIA DE DON JUAN Al tradicional desfile se unen talleres para los pequeños

Orejas para el ‘Domingo Gordo’ T.G.

VALENCIA DE DON JUAN. No hay mejor excusa que el Carnaval para convertirse en un personaje de la actualidad, en uno de cuento, en un ser fantástico o en una paisana con rulos en la cabeza echando mano de la ropa que se guarda en las viejas arcas de los dobles. Hay quien lleva meses preparando su disfraz, pero no faltan los amigos de la última hora que para un rato de cachondeo encuentran acomodo en cualquier ropaje que aparezca en el fondo de los armarios. Y ambas cosas se pueden ver en el ‘Domingo Gordo’ de Carnaval de Valencia de Don Juan donde lo que importa es pasarlo bien y divertirse, además de comer unas típicas orejas, un dulce que no pueden faltar por estas fechas y que ya se empieza a elaborar en las cocinas de muchas casas de buena parte de la Vega del Esla. Hasta la localidad coyantina llegan cada año grupos de Carnaval de toda la provincia dispuestos a disfrutar de su día grande que es el domingo. El Ayuntamiento de la localidad hacía ayer balance de las inscripciones aunque el plazo para ello no había finalizado aún y explicaba que «ya se ha logrado superar el número medio de participantes». A día de ayer eran 643 las personas inscritas para el gran desfile del domingo, una cifra que supera en más de 100 personas el total de los participantes del año pasado. En el desfile coyantino está prevista la participación de al menos 27 grupos, algunos de los cuales llegan de diferentes puntos de la provincia y también de la vecina Zamora. No faltarán los grupos locales de guarderías y amigos que cada año trabajan un poco más por superar la imaginación del anterior y con ello hacen disfrutar a todos los vecinos de Valencia de Don Juan y su comarca, quienes no faltan ni un año a la cita. El Ayuntamiento coyantio reparte en el desfile de Carnaval un total de 2.325 euros en premios que van destinados a diferentes categorías. Los grupos con carroza podrán optar a un premio de hasta 500 euros, un segundo premio de 250 euros y un tercer premio de 125 euros. Para los grupos de seis componentes sin carroza el primer premio será de 250 euros, el segundo 125 euros y un tercero de 75 euros. La tercera categoría de grupos será integrada por aquellos que cuenten entre 1 y 5 componentes con premios de 150, 75 y 50 euros del primer al tercer premio. Además, un año más, el Consistorio ha preparado unos accésit de 100 eu-

Uno de los grupos participantes en el desfile de Carnaval del ‘Domingo Gordo’ en Valencia de Don Juan. T.G.

El Ayuntamiento repartirá más de 2.300 euros en premios en el desfile del domingo El desfile saldrá a las 18:00 horas de las inmediaciones del castillo coyantino Los coyantinos también saben disfrutar de los disfraces. T.G.

ros para los grupos locales de los cuales entregarán cinco. Por último, la categoría infantil contará con tres premios de cheques regalos valorados entre 100 y 50 euros para los tres primeros premios. El Gran Desfile de Carnaval arrancará a las 18:00 horas desde la plaza Santo Domingo y se desarrollará por la localidad hasta acabar en la plaza Mayor donde continuará la fiesta con un baile de disfraces y la tradicional degustación de orejas. La entrega de premios tendrá lugar a las 20:00 horas en este mismo punto. El programa de Carnaval de Valencia de Don Juan también cuenta, el lunes 4 de marzo, con un taller de máscaras de carnaval en el Espacio Joven para niños de entre 4 y 12 años. El martes 5 de marzo también está previsto el desfile de Carnaval infantil con animación musical para los más pequeños con la compañía Tricolotraco.

Los más pequeños, los más aficionados al disfraz en Coyanza. T.G.


La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

Grupo de coyantinos que participó el pasado año en el Entierro de la Sardina con no poco cachondeo. T.G.

Las coplas del entierro de la sardina, ese arma cargada de fina ironía T.G.

VALENCIA DE DON JUAN. Ya hace unos

años que un grupo de jóvenes, y no tan jóvenes, de Valencia de Don Juan se puso en marcha con aquella tradición que llevaba unos años perdida. Había que volver a sacar a la ca-

lle el llanto por el entierro de la sardina y había que hacerlo como mandaba la tradición: con su cura, sus plañideras, su enterrador y por supuesto, con sus coplas. Ahora no hay miércoles de ceniza sin sepelio por las calles coyantinas. De hacer llorar

de risa a sus vecinos se encarga la Alegre Cofradía del Santo Entierro de la Sardina, un curioso grupo de personas sobradas de humor y de ironía afilada que aprovecha la ocasión para cargar contra los poderes locales de manera divertida y socarrona. No faltarán este año guiños a las tan cercanas elecciones municipales y a buen seguro que no se olvidarán de los acontecimientos que han tenido lugar en Valencia de Don Juan en el transcurso del último año. La alegre comitiva partirá el miércoles a las 20:30 horas del Bar Español por una concurrida calle Mayor a cuyas orillas esperarán los vecinos para disfrutar de un buen rato de risa y para despedirse de doña Sardina, con cuyo entierro ponen los

15

coyantinos el punto final a los días de Carnaval. Entre las coplas del año pasado estaban algunas que ponían el objetivo en las populares piscinas de Valencia de Don Juan sobre las que pendía la amenaza de una inspección de Hacienda, este año ya resuelta. «»Si vienes a las piscinas, Coyanza es un buen lugar, no te olvides que la entrada a Montoro vas a pagar». Sus rezos pasaron por el Complejo de La Isla: «El asfaltado de la Feria es una gozada, verás que bonito queda cuando vuelva la riada». El asunto catalán estuvo en las plegarias de la Alegre Cofradía del Santo Entierro de la Sardina y también los baches que tienen las calles coyantinas. Habrá que esperar al miércoles para ver por dónde van las plegarias de este año, aunque seguro que entre lágrima y lágrima hay

El sepelio del entierro de doña Sardina partirá a las 20: 30 horas del bar Español en la calle Mayor un hueco para la carcajada. Esa con la que los coyantinos han vuelto a recuperar la buena costumbre de acabar los divertidos días de Carnaval. «¡Que siga esta gran historia, que lo vea esta gran ciudad, que viva doña Sardina y que viva el Carnval!».


16

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

MURIAS DE PAREDES Defiende el valor cultural del Carnaval

como fiesta popular, ritual de diversión, o crítica social

Música, fantasía y color, pero también historia y tradición ESTEFANÍA NIÑO

MURIAS DE PAREDES. Este fin de se-

Originalidad y color en los disfraces cada año en Murias. L.N.C.

mana llega a todas partes la fiesta más transgresora y divertida del año del año, el carnaval, con grandes e interminables desfiles de carrozas que invaden las calles de ciudades y grandes localidades. Para aquellos huyen de estas grandes celebraciones y optan por un fin de semana alternativo, más tranquilo, con familia o amigos en plena naturaleza, Murias de Paredes ofrece al visitante un abanico de alternativas como disfrutar durante el día de múltiples rutas de senderismo, o de las diferentes ofertas gastronómicas y como no, de la visita al Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna, ubicado en la Casona de Murias de Paredes, sin renunciar a la celebración de uno de los carnavales más tradicional y divertido de nuestro territorio. Una vez más, Murias de Paredes destaca el valor cultural de la celebración del carnaval como fiesta popular, ritual de diversión, expresión artística de nuestro folklore y dramatización simbólica de nuestra sociedad, con su crítica social y política, su burla de lo grotesco, lo aterrador, de lo sublime y de lo bello. Carnaval es músi-

ca, color y fantasía, pero, también es historia y tradición. El objetivo que pretende es conseguir que todas las personas que participen disfruten al máximo y contagien su entusiasmo a los que las rodean. Una cena, un baile y un concurso de disfraces centrarán los actos de carnaval en Murias de Paredes, con la participación de gente de toda la comarca omañesa, niños y adultos que disfrutarán de una fiesta que año tras año se hace más numerosa en el municipio. La cena será a las 21:00 Horas en el colegio, siendo necesario haber adquirido previamente el ticket. En torno a las 23:30 horas tendrá lugar el gran baile de carnaval, con entrada libre, amenizado por Agustín y su teclado. Las 1:30 horas darán paso al espectacular desfile y concurso de disfraces con un primer premio de 150

Murias ofrece rutas de senderismo, el Centro de la Reserva y su tradicional carnaval Una cena, un baile y concurso de disfraces centrarán los actos de una noche divertida euros, un segundo premio de 100 euros, y un tercero de 50 euros. De la organización de este evento tan especial se encarga, como viene siendo habitual, la Comisión de Fiestas de Murias de Paredes, contando para ello con la colaboración del Ayuntamiento, de la Asociación Cultural Ecos de Omaña, de la Junta Vecinal de la misma localidad y establecimientos como la Palloza o la distribuidora Jolucri.

La diversión está asegurada en el baile y el concurso de disfraces. L.N.C.


La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

Algunos de los disfraces que se han podido ver desfilando por las calles del municipio en anteriores ediciones. L.N.C.

VALVERDE DE LA VIRGEN Mañana sábado tendrá lugar el ‘gran desfile’

con salida del salón del pueblo de La Virgen el Camino a las 18 horas

Originalidad y risas aseguradas L.N.C.

LEÓN. El Carnaval es una de sus fies-

tas más esperadas. Cada año los vecinos tiran de originalidad y colorido para disfrutar de esta celebración y del desfile. Esta edición a junta vecinal de La Virgen del Camino organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Valverde de la Virgen y las empresas de la localidad el Carnaval de La Virgen del Camino 2019. Mañana sábado, 2 de marzo, tendrá lugar el ‘gran desfile’, con salida del salón del pueblo de La Virgen del Camino a las 18:00 horas. En él podrán participar todas las personas que lo deseen, entrando solo en concurso aquellas que tengan más de 14 años. En las diferentes categorías encontramos la de comparsas (formada por

más de once personas mayores de 14 años) y con un total de 15 comparsas; la de grupos (formados por tres personas como mínimo y diez personas como máximo, todas ellas mayores de 14 años), y con un total de 20 grupos participantes y la de parejas e individuales (mayores de 14 años) y con un total de 20. La fiesta continuará toda la noche en los pubs y cervecerías de la localidad. GALA INFANTIL

El domingo, 3 de marzo, a partir de las 17:30 horas, tendrá lugar la gala de Carnaval Infantil en el salón del pueblo de La Virgen del Camino con actuación, chuches y chocolatada para los más pequeños.

La originalidad está siempre muy presente. L.N.C.

17


18

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

SANTA Mª DEL PÁRAMO El Ayuntamiento paga 5 euros a cada participante en el desfile

Una fiesta que no deja de crecer T.G.

SANTA MARÍA

DEL

PÁRAMO. Hay en

el sur de la provincia de León una localidad donde el Carnaval es cada vez más Carnaval y en la que su desfile cuenta cada año con más participante y más cachondeo. Es en Santa María del Páramo, municipio que ya está preparado para llenarse este sábado por la tarde de mucho buen humor y de mucha imaginación. Son numerosos los grupos que acuden a ella desde otros pueblos de la comarca y también cada vez son más los vecinos que se animan a salir a recorrer las calles a ritmo de charanga para lucir los disfraces que llevan semanas preparando. El Ayuntamiento de la ‘capital’ del Páramo espera congregar a más de 1.500 participantes en su desfile de mañana. Este partirá de la estación de autobuses a las 17:30 horas y se encaminará desde allí hasta el pabellón municipal donde habrá al fina-

lizar el recorrido una chocolatada para todos los participantes con baile. Desde el Consistorio promueven que quienes quieran participar en el desfile se inscriban previamente en el Ayuntamiento, algo que premian con 5 euros por persona participante y con 150 euros por las carrozas. El lunes día 4 de marzo sigue el Carnaval en Santa María del Páramo con un desfile infantil a las 17:30 que saldrá de la plaza de La Fuente y que también acabará en el pabellón municipal donde el Ayuntamiento a previsto instalar hinchables para disfrute de todos los niños participantes. Y los parameses no se despedirán del Carnaval sin antes echar unas lágrimas, pero de risa. Será el miércoles día 6 con la celebración de un acto homenaje a la difunta Doña Sardina. No faltará la solemne procesión con las oscuras plañideras y el santo entierro con el que quedará sepultado el ambiente

El gran desfile de Carnaval será mañana a las 17:30 desde la estación de autobuses Las carrozas que se hayan inscrito para desfilar recibirán 150 euros del Consistorio Además del desfile del sábado, habrá otro el lunes para los pequeños parameses

especial que se vive durante estos días de Carnaval en Santa María del Páramo. Estos actos serán a partir de las 20:00 horas en la plaza Mayor y acabarán con una sardinada en la Casa de la Cultura para que Don Carnaval se vaya con el buen sabor de boca que merece. La programación del Carnaval en Santa María del Páramo se completa con una ludoteca las mañanas de los días 4 y 5 de marzo. Estas actividades deportivas y lúdicas son gratuitas para todos los niños entre 4 y 12 años. Con ellas la Concejalía de Cultura y Fiestas busca «potenciar estos días de fiestas y completarlos con actividades gratuitas en días donde los niños no tienen colegio, conciliando la vida familiar y profesional», ha explicado el edil Omar Sarabia durante la presentación del cartel del Carnaval, una fiesta que en Santa María del Páramo no deja de crecer.

Las risas en el desfile de Santa María siempre están garantizadas. T.G.

Al finalizar el desfile, el Ayuntamiento repartirá chocolate en el pabellón. T.G.


La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

El desfile será el sábado a las cinco de la tarde. P.F.

19

Astorga volverá a celebrar el Carnaval tradicional-antruejos. P.F.

ASTORGA Celebra los días 8, 9 y 10 su particular carnaval, ‘Piñata 2019’, con más tradición

Desfiles, piñatas y antruejos P. FERRERO

ASTORGA. Cuando la provincia ya ha

echado el cierre a la semana carnaval, llega Astorga para alargar esta tan aclamada fiesta con ‘Piñata 2019’. Del 8 al 10 de este marzo, las calles de la bimilenaria se transforman en un escenario de colores, música y diversión, con dos platos fuertes: el desfile del sábado de Piñata y el encuentro tradicional de antruejos. El arranque de la fiesta pagana en Astorga vendrá de la mano de los niños, el viernes desde el pabellón de Rectivía. A partir de las seis de la tarde, los pequeños podrán disfrutar de una extensa programación lúdica que contará con pintacaras, en horario ininterrumpido, un espectáculo de magia (a las 18:30 horas), un desfile infantil a las siete y un baile posterior al que están invitados todos los padres. La guinda del pastel la pondrá la chocolatada que ofrecerá, una vez más, Asemac. Esa mima noche, los nostálgicos volverán a las décadas de los 60 y 70 para celebrar este emblemático evento festivo-musical por los locales de la bimilenaria, a partir de las once de la noche. La jornada del sábado en la ciudad astorgana será intensa. A las doce de la mañana dará comienzo el desfile ‘Can-navales’; una propuesta dedicada a las mascotas, que cuenta con la colaboración de Apada. A su término, a las 13:00 horas, el balcón del Ayuntamiento se abrirá para los pregoneros de esta edición de ‘Piñata’: el grupo de Radioaficionados de Astorga. Un homenaje que les rinde la localidad por su importante aportación a esta fiesta. Y de nuevo, música y color. A las 13:30 horas dará comienzo ‘Sigue a tu charanga favorita’; una pro-

puesta que ya se ha consolidado en Astorga y contará con las agrupaciones Mucha Marcha, Los Cuatro Gatos y TNT, de la provincia leonesa, y la gallega Manía. También actuará la La Torzida, de Valladolid (batukada). Se establecerán cuatro puntos de salida repartidos por la ciudad y diferentes rutas de animación. El evento perfecto para empezar a entonar para la tarde. A las 17:00 se celebrará el gran desfile de ‘Piñata’. Más de 60 grupos de disfraces, venidos desde diferentes puntos de la provincia e incluso de fuera, competirán por el mejor disfraz en un evento multitudinario

Desfiles de mascotas, espectáculos de petardos, magia y muchas cosas más que culminará con la entrega de premios, a las 20:30 horas en la Plaza Mayor. El broche de oro a la velada lo pondrá la orquesta La Fórmula, que se encargará de poner la banda sonora a la velada nocturna, a partir de las doce. El domingo, Astorga retoma su cita con la tradición con una nueva edición del Carnaval TradicionalAntruejos; un encuentro con la cultura ancestral que enesta ocasión llegará de la mano de los Jurrus y Castrones (Alija del Infantado), que serán los únicos representantes de la tradición leonesa, con Fulión A Veiga (Ourense), la Asociación Cigarrón de Verín, Fulión de Mormentelos y la Asociación Felos da Corga da Serra (Ourense). Los grupos

desfilarán, algunos correrán por las calles de la ciudad, y todos se juntarán en la Plaza Mayor para ofrecer un encuentro de lo más tradicional con el pasado, principalmente carnavalesco. Este espacio aco-

gerá el acto de fin de fiestas, la quema de la piñata. Será a las 21:30 horas y vendrá precedido por un espectáculo de petardos, ‘Mascletaragata’, a cargo de A ras del Suelo. La colocación será a las 16:00 horas.


20

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

SAHAGÚN El desfile se celebrará mañana

e irá desde la plaza Mayor hasta el pabellón

Los facundinos también quieren a Don Carnal T.G.

SAHAGÚN. En la ‘capital’ leonesa de

Tierra de Campos preparan ya hoy sus disfraces para tenerlos a punto para el sábado, día grande del Carnaval en Sahagún. Ya están los vecinos de la localidad preparando pelucas, caretas y dando las últimas puntadas al atuendo con el que mañana se convertirán para el desfile más divertido de todo el año. La imaginación campa a sus anchas ya entre los facundinos y los vecinos de los pueblos de al lado que aprovecharán para acercarse a Sahagún y disfrutar de una tarde muy diferente a las del resto del año. El desfile de Carnaval empezará mañana después de la concentración de disfraces en la plaza Mayor a las 17:30 horas. Desde allí partirán hacia el pabellón municipal animados por la música de charangas y para acabar después con una gran fiesta. Es ese ‘paseíllo’ hasta las instalaciones deportivas el que aprovechará el jurado que decidirá cuáles son los mejores disfraces de la cita, aquellos que más elabo-

ración hayan precisado y en los que más destaque el ingenio y la diversión. Estos tendrán premio y para poder obtenerlo será necesario inscribirse previamente en el Ayuntamiento de Sahagún hasta las 17:00 horas de mañana. El desfile servirá por lo tanto para ‘fichar’ a los mejor disfrazados del gran desfile del sábado, el que es sin duda el acto más multitudinario de estos días en la villa facundina. Ya en el pabellón conocerán quiénes son los premiados. Estos serán galardonados con premios en metálico que ascenderán a 80 euros en el caso del mejor disfraz infantil y a 40 para el segundo. En el caso de los disfraces de adultos, el primero se llevará 100 euros y el segundo

El Ayuntamiento premiará a los mejor disfrazados del desfile de mañana Habrá reparto de chocolate para todos los asistentes a la fiesta posterior El martes habrá actividades infantiles gratis en el pabellón municipal de Sahagún

50 y si el disfraz es colectivo (en un grupo de más de 7 personas) el premio será de 300 euros para el primero y de 150 para el segundo. Los grupos de entre 2 y 6 personas también podrán optar a hacerse con 150 euros en el caso del mejor y con 75 para los segundos. Para amenizar la tarde, el Ayuntamiento de Sahagún ha previsto que a la llegada del desfile al pabellón actúe el Maquinista del Chucu Chú del tren de la compañía Viajando a Weimar. También repartirán chocolate para todos los asistentes con el que poder recuperar fuerzas. Servirá para abrir boca de lo que aún queda de Carnaval el resto de días de fiesta. Y es que el domingo será turno de cine con una sesión infantil y otra de adultos. Los niños son en Sahagún una parte muy importante del Carnaval y por eso el martes la tarde será para ellos con hinchables, atracciones infantiles y espectáculo en el pabellón infantil entre las 16:00 y las 21:00 horas. A esta actividad deberán acudir disfrazados para poder disfrutar de ella y para despedir a Don Carnal convertidos en sus personajes favoritos. Con todo ello, el Ayuntamiento de la localidad espera que sus vecinos disfruten de todas las actividades planteadas y vivan el Carnaval también en Tierra de Campos.


La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

VILLABLINO El desfile partirá a las

17:00 horas del polideportivo municipal

Laciana se pone la careta este sábado ESTEFANÍA NIÑO

VILLABLINO. El Ayuntamiento de Villa-

blino lo tiene todo preparado para disfrutar este sábado de uno de los días más divertidos del año: el carnaval. La originalidad y el colorido rivalizarán con el buen humor en una cita en la que la risa está asegurada. Según lo programado, el desfile partirá a las 17:00 horas del polideportivo municipal, y continuará por avenida Constantino Gancedo, calle Vega del Palo, calle Doctor Fleming, avenida Laciana, avenida constitución, calle Peña Ubiña, avenida Constantino Gancedo y finalizará en el polideportivo municipal. Participar tiene premio, y es que los grupos inscritos, participantes en el desfile, se encuentran sometidos al fallo del jurado, se puntuará la originalidad, creatividad y esfuerzo. Así, se establecen dos grandes categorías: grupos locales y grupos no locales. En lo que se refiere al reparto de premios, en la categoría de grupos locales, los grupos de más de 15 componente optarán a un primer premio de 300 euros, un segundo de 200 y un tercero de 100; los grupos de entre 9 y 14 componentes a premios de 250, 100 y 50 euros; los grupos de entre 3 y 8 componentes a premios de 200, 100 y 50 euros, y en individual o parejas los premios de cifran en 100, 50 y 30 euros. En la categoría de grupos no locales,

se establece para grupos de más de 15 componentes un primer premio de 300 euros, un segundo de 150 euros, y un tercero de 75 euros, y para grupos de entre 9 y 14 componentes, los premios serán de 250, 100 y 50 euros. Los más pequeños también tendrán su propio espacio para disfrutar de esta fiesta. Por ello, el martes 5 de marzo se celebrará el carnaval infantil, desde las 17:00 horas, en el polideportivo municipal. Allí, disfrutarán con actuaciones, castillos hinchables y chocolate.

El reparto de premios establece categorías dentro de grupos locales y no locales El jurado basará su criterio puntuando la originalidad, creatividad y esfuerzo Los niños tendrán su propio espacio con una fiesta a su medida el martes 5 de marzo

Diversión para niños y mayores en el desfile y la fiesta infantil. A. G.

No faltará colorido en esta nueva edición del Carnaval lacianiego. A. G.

21


22

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

CARRIZO Rondas, desfiles y representaciones para un carnaval tradicional que arranca hoy

Entre antruejos y tetumbos brará la Fiesta de la Cernada; un evento lúdico y espontáneo que surge con las cenizas del ciclo invernal y la llegada de la primavera. La norma es ‘enciscarse’ con las cenizas de la hoguera. El martes, la localidad de la Ribera cerrará sus festejos con el tradicional trago en la bolera que ofrece la junta vecinal. Será a partir de las 17:30 horas. Asimismo, Carrizo culmina su pa-

P. FERRERO

CARRIZO DE LA RIBERA. Carrizo de la

Ribera es uno de los municipios leoneses que más recuerdan y cuidan la tradición ancestral carnavalesca de los antruejos. Los guirrios y toros, la tarara, el pellejo –que además este año protagonizará una representación teatral en la que será juzgado-, la gomia, el hombre de la cancilla y demás personajes de esta antigua fiesta pagana serán los protagonistas, desfilando, corriendo, asustando y divirtiendo al personal, a partes iguales, durante estos días de carnaval. Carrizo celebra el primer día del mes de marzo, este viernes llardeiro, con el tradicional tetumbo y los cantos de ronda, a última hora de la tarde. Esta tradición, olvidada ya en muchas localidades, sigue muy presente en el municipio ribereño, gracias a la implicación de los habitantes de la villa, que cada año dan el do de pecho para salvaguardar

El desfile de antruejos saldrá mañana por la tarde de Las Eras. P.F.

esta expresión festiva de la cultura ancestral entonando, en tono jocoso, acontecimientos que han trans-

currido durante el año. Un evento para no perderse en el que las risas estarán más que aseguradas. Este sábado fisolero, nadie parará en Carrizo. A las cinco de la tarde de mañana, todos los personajes de la tradición popular, incluyendo también algunos militares, miembros del clero y gitanos, figuras del antruejo más tradicional, recorrerán las calles de la villa de Carrizo, en un desfile que transcurrirá entre carreras y sustos desde las Eras hasta la Plaza Mayor, pasando por La Campaza. A su término, en la misma plaza, se llevará a cabo la entrega de premios del IV Concurso Artístico ‘Antruejo 2019’, la sátira burlesca del pellejo y una chocolatada para los asistentes a cargo de la junta vecinal de Carrizo. Asimismo, a eso de las ocho de la tarde, se cele-

El pellejo será el protagonista de una sátira jocoso-burlesca tras el desfile El Carnaval más tradicional comienza hoy con los cantos de ronda y tetumbos

sión carnavalera con la participación en el desfile de antruejos de la provincia en León. Una muestra más de su presencia en esta tradición popular ancestral, cuya esencia, junto con la participación e implicación de los ciudadanos, le hace merecedora del título de Fiesta de Interés Turístico Provincial. La Asociación La Trepa y el Ayuntamiento son los principales impulsores de este evento, que cuenta con la colaboración de otras instituciones.

Una imagen de los cantos de ronda y tetumbos de Carrizo de la Ribera. P.F.


La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

CISTIERNA La villa repartirá más de 1.500 euros entre los mejores disfraces

La originalidad tiene premio ESTEFANÍA NIÑO

CISTIERNA. La villa de Cistierna aco-

ge este sábado los actos en honor a Don Carnal, con la celebración de su tradicional carnaval que tendrá lugar este sábado, día 2 de marzo, desde las 17:00 horas en la plaza del Ayuntamiento. Color, magia, diversión, música y muy buen humor estarán muy presentes en una jornada en la que se repartirán más de 1.500 euros en premios para los participantes. Precisamente, los premios fijados para categoría serán los siguientes; para grupos (mínimo 10 personas) un primer premio de 450 euros, un segundo de 300 euros, un tercero de 180 euros, y un cuarto premio de 100 euros. En la categoría de parejas adultos los premios quedan fijados en 100, 50 y 40 euros. En la categoría parejas infantil, los premios a repartir serán de 80, 40 y 30 euros. En lo que se refiere a la categoría individual adultos, se establece un primer premio de 50 euros, un segundo de 40 euros y un tercero de 30 euros. Por último para la categoría de individual infantil los premios serán de 40, 30 y 20 euros. La decisión sobre los ganadores la tomará un jurado que estará dispuesto de la siguiente forma. Un miembro representante de cada grupo que será designado previamente en el momento de la inscripción, cuya votación ponderará el 50%, y cuatro personas anónimas elegidas por sus conocimientos sobre diversos aspectos relacionados con el carnaval y cuya votación ponderarán también al 50%. Los premios se comunicarán y entregarán el mismo día del desfile, esta sábado día 2 de marzo, al finalizar el entierro de la sardina.

El carnaval de Cistierna tendrá lugar este sábado, desde las 17:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento. L.N.C

La celebración será este sábado a las 17:00 horas en la plaza del Ayuntamiento La jornada incluye el concurso, la entrega de premios y el entierro de la sardina

La originalidad y la magia no están reñidas con el buen humor. L.N.C.

23


24

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

LA ROBLA Además de los premios habrá una bonificación de 5 euros para todos

Maquillaje, colorido y... acción 100 euros. En grupos de más de 10 personas, los premios serán de 200 euros para los primeros, 100 euros para los segundos y 75 euros para los terceros. De 3 a 10 participantes contarán con 150, 75 y 50 euros respectivamente y la categoría de individuales y parejas tendrán unos premios de 50, 30 y 20 euros según su clasificación. Además, este año se incluye de nuevo una bonificación de cinco euros para todos los participantes

Tras el desfile llegará la entrega de premios y el tradicional entierro de la sardina

Uno de los grupos en el desfile celebrado el pasado año en el Carnaval de La Robla. E. NIÑO

El lunes 4 de marzo será para los niños, con desfile infantil y después una fiesta

ESTEFANÍA NIÑO

LA ROBLA. La Robla volverá a celebrar este domingo, día 3 de marzo, su tradicional carnaval. La calle principal de la localidad será el itinerario que recorrerá el desfile en el que la música de las charangas y los grupos de carnaval pondrán el color a la fiesta más divertida del año. Seres de fantasía, mucho color, y sobre todo una dosis elevada de buen humor serán, como en ediciones anteriores, los protagonistas de la jornada. El desfile partirá a las 18:00 horas, y los participantes competirán por ver cuál es el mejor disfraz. Como todos los años habrá premios en las distintas categorías; en la de carrozas con un primer premio de 300 euros, segundo de 200 euros y tercero de

inscritos, una manera de valorar la dedicación de los participantes. El jurado, formado por un mínimo de cinco personas, puntuará sobre originalidad, creatividad, vistosidad y puesta en escena. Una vez terminado el desfile, y tras la correspondiente entrega de premios, llegará el momento del popular ‘Entierro de la Sardina’. El lunes 4 de marzo será para los más pequeños, que tendrán desfile infantil y después gozarán de una fiesta pensada para ellos en la que podrán disfrutar de música y animación durante el resto de la tarde. El desfile partirá a las 17:00 horas, y la fiesta infantil está prevista para las 17:45 horas en el pabellón municipal.

Originalidad y buen rollo marcarán el desfile en La Robla. E. NIÑO


La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

BOÑAR El concurso se celebrará en el pabellón multisectorial

y en él se repartirán premios por valor de 1.200 euros

Tiempo de fiesta y de elegir los disfraces más trabajados ALFREDO HURTADO

BOÑAR. El pabellón multisectorial Isidro Martínez será el escenario donde tendrá lugar la celebración del tradicional concurso de disfraces de los carnavales de este año 2019, organizados por la concejalía de festejos municipal, que en esta edición contará con un montante económico de 1.200 euros para repartir en premios. El concurso contará con tres categorías; individuales, grupos de dos a siete personas y grupos de más de ocho componentes. En individual se llevarán premio los tres primeros clasificados, con 40 euros para el primero, 30 para el segundo y 20 para el tercero; en grupos de dos a siete componentes se entregarán

En el concurso se premiarán tres categorías diferentes. A. HURTADO

Tras el desfile habrá disco-móvil y chocolatada. A. HURTADO

Los hosteleros también repartirán premios. A. HURTADO

25

cuatro premios que irán de los 100 euros para el primer clasificado, 80 para los segundos, 60 para los terceros y 40 para los cuartos. En cuanto a los grupos de más de ocho figurantes la organización entregará siete premios que incluirán 200 euros para el grupo ganador, 160 para el segundo, el tercer clasificado 130 y el cuarto 100, mientras que el quinto grupo tendrá una dotación de 90 euros el sexto 80 y finalmente el séptimo se llevará 70 euros. Los jueces valorarán el trabajo, la originalidad y el espectáculo. Tras la entrega de premios, la fiesta continuará con la disco-móvil (Sonido Salvaje) y habrá chocolatada gratuita acompañada de orejones para todos los participantes y asistentes organizada por la Asociación de Mujeres de Boñar, así como obsequios y regalos para los más pequeños. Las inscripciones para poder participar en el concurso se podrán hacer a través de mensaje al teléfono 699643698, o en las propias oficinas municipales. Paralelamente un grupo de hosteleros de la localidad otorgará varios premios a los concursantes de disfraces que quieran participar desfilando por sus locales a partir de las 24 horas.


26

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

TORENO Un encuentro tradicional en el que imaginar el nombramiento de un rey

Llega el ‘arreo’ de los Farramacos M.I.

TORENO. Como si de un trabalenguas

legendario se tratara, Toreno vive su particular carnaval. En sí, la cita de homenaje a Don Carnal es habitual, pero va precedida por una tradición única la de la tarde de Farramacos. Se trata de personajes ataviados con ropas viejas y muy salvajes, cuyo fin es arrear a los vecinos para unirlos en una celebración de nombramiento de reinado de su submundo especial. Esa peculiar cita será el 4 de marzo, coincidiendo con el lunes de Carnaval desde la plaza del Ayuntamiento, donde, a las 18:00 horas, se les dará la bienvenida a esos ‘enfarramacaos’ a los que se les hará entrega de un número para después proceder a la elección del reinado. Y desde el Ayuntamiento lanzan un consejo para los en-

farramacaos «venid lo mas esfalamendraos posible, porque acabareis hechos una pena», advierte. A las 18:30, los farramacos tradicionales, dispuestos con máscaras, fuelles y palos, perseguirán a los vecinos para arrearlos hasta la plaza de la Cultura y concentrarlos allí, donde, media hora más tarde, comenzará la fiesta con música, batalla de confeti, ceniza y serpentinas. Toda una mezcla explosiva para poner escenario a la elección de reinado que será a las 19:30 horas. En ese nombramiento se procederá a escoger Rey Farramaco, Reina Farramaca, Farramaquín y Farramaquina. Los premios para los mayores estarán compuestos de corona más 50 euros y para los menores esa cifra será de 25 euros.Y con el reinado ya completo, a las 20:00 horas, todos com-

Los farramacos no dejan calle limpia a lo largo de todo Toreno. E.P.B.

partirán un pincho con los participan- cuantías, de hecho, en la categoría tes, en el que no faltarán los dulces de grupos hay cuatro premios en cada una de las dos categorías, locales y tradicionales del Carnaval. La cita, si el tiempo no lo permite, grupales, de 300, 200, 150 y 70 euse pasará a hacer en la sala de Expo- ros. En la categoría individual y de siciones municipal.Y con ‘reyes’ nom- grupos de hasta cinco miembros, los brados, a Toreno solo le quedará es- grupos foráneos tendrán tres premios de 100, 90 y 60 perar a por su Careuros respectinaval, que celebravamente. Los lorá el 16 de marzo El Carnaval será el cales, sin embarcon el también tra16, pero los Farramago, contarán con dicional concurso cuatro premios de disfraces. La cita cos ya se habrán posibles y el núsaldrá desde el Insdejado sentir el día 4 mero máximo tituto (Zona del de participantes Parque y Centro de en esta categoSalud) amenizado Más de 2.000 euros ría será de cuapor charangas, con se reparten en los tro miembros. baile y entrega de Los premios son premios con ‘JLD distintos premios de 100, 80, 60 y Sonido’. que ofrece Toreno 40 euros. AdeLas inscripciones más, se prepapara los participanra un premio estes están abiertas hasta el día 15 para participar en una pecial de 200 euros para la mejor cacita que acabará en chocolatada, pero rroza y otro de 100 para la mejor chique tiene como alicientes múltiples rigota o comparsa. En total más de premios. En Toreno se separan los 2.000 euros en premios carnavaleros otorgados a creaciones locales y a las para que la cita luzca por las calles con foráneas. No difieren mucho en las todo su empuje natural.

Los carnavales de Toreno destacan siempre por su calidad.


La Nueva Crรณnica 1 de marzo de 2019

Carnaval

27


28

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

PONFERRADA Vive su celebración carnavalesca desde cuatro prismas, el antiguo,

el juvenil, el infantil y el gran desfile que reúne a todos el martes 5 de marzo

Empaparse de Entroido para meterse en el Carnaval ponferradino M.I.

PONFERRADA. Pistoletazo de salida

al Carnaval ponferradino este sábado desde su cara de pasado y más salvaje con el Entroido en cabeza. Se trata de una cita que recuerda los carnavales antiguos y que, desde hace once años, recupera el grupo tradicional Alegría Berciana. A la cita, entre burros, cuernos de vikingos, harina y plumas, se unen multitud de participantes al son de los tambores y las gaitas. La cita será este sábado a las 18:45 horas, con los ‘demos’ desatados por el centro de la ciudad para culminar su periplo en la entrada del albergue de peregrinos, donde, como también es tradición, se procederá al fin de fiesta con la quema del muñeco de paja y los ‘fachois’.Los participantes no dejarán de ofrecer su música y también el tradicional ‘ferbudo’ una bebida a base de huevos y vino, de la mano del Patronato Municipal de Fiestas, la asociación Flores del Sil Existe y también de la agrupación de peñas de Ponferrada. Pero para acompañar ese primer

Hace once años que Alegría Berciana recuperó el Entroido, que será el sábado capítulo en la vida de los carnavales de Ponferrada, acompañará el baile con el trío Mayel. Le queda mucha vida aún al Carnaval después de la cita más tradicional. La primera, es la que la ciudad mantendrá con los más pequeños en el habitual carnaval infantil y juvenil. Como en años anteriores, una veintena de disfraces podrán verse de la mano de las distintas Asociaciones de Padres y Madres de los colegios ponferradinos. Organizado por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Ponferrada y por Ciudad Mágica, con la colaboración de las Ampas de los colegios, el carnaval infantil arrancará el domingo 3 de marzo, cuando, a las 16 horas, se concentren los participantes para desfilar por la ciu-

dad. Tanto grupos de las escuelas infantiles municipales como procedentes de los colegios de primaria, tanto públicos como privados, e incluso niños no agrupados que deseen participar libremente, que deberán colocarse en la parte final del desfile, estarán en la cabalgata, que acabará premiando su participación con un bocadillo y bebida para reponer fuerzas. Pasarán por la avenida de Asturias, Glorieta de la Libertad, calle General Gómez Núñez, avenida de Valdés, calle Camino de Santiago, plaza de Lazúrtegui, de nuevo calle General Gómez Núñez, Glorieta de la Libertad y avenida de Asturias, para regresar a la zona de salida. Entre los participantes, bandas de rock, muñecos de lego, el oeste, el bosque encantado y un sinfín de imaginación que le han puesto los 20 colegios que desfilarán ese domingo. Y el lunes 4 estará dedicado a los jóvenes, desde el Área de Juventud del Ayuntamiento de Ponferrada y Cima con el rompecabezas, para el que se podrán inscribir ese día

el tradicional concurso del desfile a partir de las 17:00 horas desde la calle Eugenia Millaret, frente al Auditorio Municipal. A las 17:30 comenzarán a desfilar los grupos desde la Glorieta de la avenida de Portugal, entronque a la calle La Cemba. Desde allí irán a la avenida de Portugal, plaza del Templario, puente del Ferrocarril, avenida Valdés, calle Fueros de León, Camino de Santiago, plaza de Lazúrtegui, ave-

nida La Puebla, calle General Vives, plaza La Carrasca, calle Ancha, calle Obispo Osmundo y aparcamiento frente el Albergue de Peregrinos. Los participantes se repartirán unos 5.000 euros que el Ayuntamiento tiene previsto distribuir entre las creaciones que llenen de color la ciudad en distintas categorías. Para grupos de más de 25 personas habrá un primer premio dotado con mil euros, un segundo con 800, ter-

Una veintena de colegios participarán en el carnaval infantil el domingo día 3 desde las 11:00 a las 13:00 horas, en la Casa de Cima. A las 15:00 horas será la comprobación de participantes y en ese momento también se seleccionarán a los cinco mejores disfrazados. Y ahí empiezan las pistas para comenzar el juego del rompecabezas, a las 16:15 horas, en el que pueden participar grupos de entre 5 y 10 jóvenes disfrazados, mayores de 12 años, cuya finalidad es encontrar alguna de las 36 tarjetas escondidas por la ciudad, con la ayuda de las pistas que les entrega la organización. A los cinco grupos mejor disfrazados se les facilitará pistas de ayuda. Los premios suman 950 euros repartidos en tarjetas de distinta cuantía y acumulables. Pero el gran desfile será el martes de Carnaval, como se apellida, con

Los fundamental en los desfiles de Ponferrada es la pasión que ponen las peñas. ICAL


La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

cero dotado con 600 y un accésit con 150. Para los grupos entre 15 y 25 personas habrá tres premios de cuantías que van entre los 500, los 450 y los 350 euros. Para grupos entre 6 y 14 personas, dos premios de 250 y 200 euros. Y para los grupos de entre 3 y 5 personas, habrá un premio único de 120 euros. También para parejas habrá un único premio de 100 euros y para disfraces individuales uno de 80 euros. Además, se reserva un premio destinado a la mejor carraza de 250 euros. Este premio es independiente de los grupos participantes y podrá acumularse a un grupo participante, para ello es imprescindible que la carroza esté ambientada con el vestuario y demás criterios establecidos para la baremación de las puntuaciones en los grupos. El desfile comenzará con los disfraces individuales, entre los que ya hay inscritos dos, el caballero Jedi y el Arlequín malvado. Las parejas le seguirán, entre las que se podrán ver los disfraces de cartas de poker,

Carnaval

los sofás o las ‘Pedroche-pausicas’. Los grupos mayores, de más de 25 personas mostrarán creaciones como las seis apuntadas de ‘Mundo goloso’, ‘Palacio de la Luz’, ‘Luz y color’, ‘Fantasía reciclada en Flores del Sil’ o ‘Fantasía en el mar’. Otras peñas de menos integrantes participarán con disfraces como ‘Volando Vengo’, ‘Carrusel de colores’,

‘Sardina del Sil’, ‘Hinchas’ o ‘El anillo pa cuando’ entre otras, además de, en grupos de entre 6 y 14 integrantes, los ‘Costureros’ del grupo Última Hora o ‘Un mundo de cremalleras’ de Toral de Merayo. A la llegada del desfile en el aparcamiento frente el Albergue de Peregrinos habrá un paella a compartir al

29

el entierro de la sardina fin de fiesta en el colaboran los Colegios de Flores del Sil y La Asunción, junto con la Guardería ‘Santa Mónica’, quienes se encargan de la elaboración de una sardina de dos metros y medio y que participarán en el desfile acompañada de las tradicionales plañideras.

El Rompecabezas para los jóvenes tendrá 950 € repartidos en distintos premios

Se han apuntado unos 19 grupos en todas las categorías para el desfile del martes

El Entroido inicioantes a la celebración precio de 3da euros del baile ydel Carnaval. ICAL

Los colegios protagonizan el Carnaval Infantil. ICAL


30

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

VEGA DE ESPINAREDA Disfraces que nada tienen que envidiar a las grandes plazas

Grandes escuadrones de carnavaleros D.M.

V EGA

DE

E SPINAREDA . Cualquiera

que no conozca el Carnaval de Vega de Espinareda y se acerque a ver la fiesta que preparan cada año en el municipio, se sentirá sorprendido por los escuadrones carnavaleros que animan el desfile. Y es que en la zona hay gente con mucho a pego al Carnaval, que conforman cada año grandes grupos de disfraces para participar en el concurso de Vega, donde niños y mayores conforman pandilla, bandadas, tropas, cuadrillas y grandes grupos de originales atavíos. Este año podrán disfrutar de la fiesta nuevamente el Domingo de Carnaval, el 3 de marzo. El desfile volverá a recorrer por la tarde las principales calles de la villa, en su recorrido habitual, para acabar con una gran fiesta en la plaza del pueblo. Allí se celebrará el concurso de disfraces. Todos los que se hayan ins-

Uno de los disfraces del año pasado en Vega de Espinareda. A.C.R. VEGANDRÉS

crito deben pasearse ante el jurado mostrando sus coreografías y luciendo el máximo posible sus disfraces. No hay que olvidar que los miembros del jurado tendrá en cuenta la originalidad, la complejidad de realización del disfraz, la animación, la citada coreografía y los detalles de complemento y maquillaje. Con todos estos elementos expuestos, se debatirá y se votará en el mejor disfraz en distintas categorías. El Ayuntamiento de Vega ha establecido más de 2.000 euros a repartir entre todos los premios. 299 euros serán para la mejor carroza y 150 para la segunda mejor carroza. Los grupos de adultos se llevarán 250, 150 y 100 euros. Los grupos infantiles premios de 200, 120 y 7o euros. También hay premios para los mejores disfraces individual y en pareja tanto en adultos como en niños. Asimismo para el grupo más marchoso y para el mejor grupo local.

Hay grupos que participan con trajes de espectacular vistosidad. A.C.R. VEGANDRÉS

Discoteca y chocolate D.M.

V EGA

DE

E SPINAREDA . Además del

concurso de disfraces, en Vega la fiesta sigue durante horas, porque la discoteca móvil Venus Dibao se encarga de poner ritmo a la tarde y hasta entrada la noche siempre con animación y canciones que van desde las más tradicionales del Carnaval hasta los últimos éxitos del momento para satisfacer todos los gustos. Además, el Ayuntamiento invita a una merien-

da de chocolate a la taza a todos los asistentes a la fiesta que les apetezca entrar en calor. Y es que no siempre hace buen tiempo en Carnaval. Por eso, el Ayuntamiento también ha previsto un ‘plan B’, por si hubiera lluvia el domingo día 3 de marzo y no se pudiera realizar el desfiles ese día. Si así fuera, los aplazarán para tres semanas después y no interceder en otras fiestas. Sería el domingo 24 de marzo.


La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

CACABELOS Cuatro días de celebración

Desde ir con pijama en ‘bici’ hasta enterrar una sardina M.I.

CACABELOS. Todo se vuelve del re-

vés en Cacabelos al paso de Don Carnal por la villa del Cúa. Por eso no se puede quedar en una tarde la celebración del Carnaval . Se necesitan cuatro jornadas para vivirlo como es debido y en Cacabelos no se deja una arista por tocar. Comienza el día 3 y, sin parar, llegará al 6 con distintas propuestas para cada una de las jornadas. Se abre el telón del Carnaval en Cacabelos con el carnaval de la bicicleta en pijama, en la que, como su propio

La villa del Cúa reparte una veintena de premios, con 500 euros el mayor La peculiaridad en Cacabelos es el Carnaval en pijama que viaja en bicicleta nombre indica, los participantes utilizarán esas dos herramientas que dan nombre a la actividad y, de esa guisa, recorrerán las calles de la villa. La iniciativa está organizada por ‘La quedada del verano’ y el Ayuntamiento de Cacabelos y acabará en la plaza Mayor degustando un reconstitutivo chocolate con churros. Las inscripciones pueden hacerse en la Concejalía de Festejos, donde también se pueden apuntar quienes quieran participar en el resto de desfiles. El siguiente, el lunes día 4, con el carnaval infantil. A las 17:00 ho-

ras tiene previsto salir desde el colegio para acabar en el Pabellón municipal de Deportes con animación a la llegada y chocolate para todos los participantes. Pero sin duda el día del gran desfile será el martes de Carnaval, en el que la celebración comenzará a las 17:30 horas desde la explanada de la Cooperativa de vinos hasta la plaza Mayor, donde habrá una actuación musical y se entregarán los premios. En total son 20 premios los que se reservan, que van desde los 500 el de mayor cuantía hasta los 25 para el de menor. La peculiaridad en Cacabelos es que en casi todos hay primer y segundo premio, menos en los especiales. Para los disfraces individuales habrá dos premios de 50 y 25 euros respectivamente, para las parejas 80 euros para la primera seleccionada y 40 para la segunda. Y mirando a los grupos, para los de más de 15 miembros habrá un primer premio de 500 euros y el segundo de 400. Si el grupo está entre los 11 y los 15 integrantes, entonces los galardones son de 300 euros el primero y 200 el segundo. Para los grupos de entre 7 y 10 miembros, los premios son de 200 y 150 euros, y para los grupos menores, de entre 3 y 6 miembros, los premios son de 150 y 100 euros. En cuanto a los premios especiales, habrá uno para la mejor carroza de 200 euros, otro para el grupo más animado de 100 euros, otro para el mejor grupo infantil, con 50 euros, los mismos que se llevará el mejor grupo local no premiado. Y la fiesta seguirá el miércoles 6 con el particular entierro de la sardina que saldrá a las 19:30 horas hasta la plaza Mayor donde se degustará la sardinada como fin de fiesta.

Carnaval en bici que publicita una nueva edición del mismo. L.N.C.

Foto de archivo de anteriores carnavales cacabelenses. AYTO. CACABELOS

31


32

La Nueva Crónica 1 de marzo de 2019

Carnaval

CUBILLOS DEL SIL Una celebración para los de casa y los de fuera a partes iguales

Más de 3.000 euros en premios en Cubillos del Sil M.I.

CUBILLOS

DEL

SIL. La tradición del

Carnaval en Cubillos del Sil regresa este año con más de 3.200 euros repartidos en distintos premios. En esta localidad hay premios para los locales y también para los que llegan de otras localidades para compartir su carnavalada. Entre los locales, los premios se reparten en tres categorías, por un lado la de grupos con distintos premios que van desde los 299 a los 75, la de parejas, con un premio único de 50 euros, y el dis-

grupos de entre 6 y 17 integrantes, en la que se reparten tres premios, de 250 euros, 200 y 100, y parejas e individuales. Pero además habrá premios para la mejor carroza, a la que se entregarán 150 euros, a la mejor coreografía, con 100 euros y dos premios especiales del jurado, con 75 euros cada uno. Para que un grupo sea considera-

do local, deberán estar empadronados en el municipio al menos la mitad del total de los miembros del grupo, según las bases. Excepcionalmente también serán considerados «grupos locales», aquellas asociaciones, peñas o grupos que hayan participado tradicionalmente en el desfile de carnaval del municipio en la categoría de «grupos locales» por estar o haber estado algún miembro del grupo empadronados en el municipio. Cada grupo participante deberá llevar delante, en lugar visible, un cartel con el nombre del grupo o disfraz. La cita se prepara ya con la inscripción de participantes, abierta hasta el 5 de marzo en el Ayuntamiento en horario de 11:00 a 13:00 o en el teléfono 638799132. Los apuntados saldrán en desfile el día 9 a las 17:00 horas desde las piscinas, aunque si el mal tiempo no lo permite, el Carnaval de Cubillos se retrasará hasta el día 23 de marzo. El recorrido comienza en la calle Bahillo para pasar

La cita está prevista para el 9 de marzo, pero si el tiempo no lo permite se retrasará al 23 de marzo Un jurado de cuatro miembros escogerá a los ganadores por la complejidad del diseño y la animación fraz individual, cuyo premio será de 30 euros. Sin embargo, para los foráneos se reservan más categorías. Por un lado de la más de 18 integrantes, para la que habrá seis premios también desde 299 a 75 euros, pero se añade otra categoría para

Imagen de archivo de unos carnavales infantiles en Cubillos.

por la avenida Severo Gómez Núñez, la calle San Roque y la avenida del Pabellón. La valoración para entregar los premios correrá a cargo de un jurado de cuatro personas, designados por la organización que valorarán «la originalidad e innovación, la complejidad en la realización del disfraz, el diseño, la animación, la coreografía o los detalles como el maquillaje y los complementos. Cada miembro del jurado tendrá que valorar del 1 al 10 cada categoría. En caso de empate, será designada la candidata que más puntuación de 10 haya obtenido y, si aun así continuase el empate, la designación correspondería al que hubiese obtenido más 9 y así sucesivamente. La cita comienza golosa económicamente con el fin de llenar de color las calles de Cubillos. Pero además se suma al espectáculo Venus Dibao para acabar con una gran chocolatada en el Pabellón con la aportación de un euro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.