28.02.2020 La Nueva Crónica
2 / Bo odas
Según el INE ellas se casan en torno a los 35 años y ellos a los 38, cuatro años más que hace una década
BALANCE
pañoles, en 23.092 casos uno de los dos era extranjero, y en 4.236 casos los dos eran extranjeros. Si hablamos del tipo de ceremonia, las bodas civiles continúan al alza. Así, en 2018 la cifra de matrimonios fue de 163.439 bodas de las que un 23’2% corresponden a bodas celebradas por la Iglesia (37.859). Si echamos la vista atrás, destaca el hecho de
Durante el primer semestre de 2019 se registraron 71.980 matrimonios En 2008 la edad para casarse era 31 años para las mujeres y 34 para los hombres
Al descenso en el número de uniones se nes suma aumento de la edad los contrayentes. MAURICIO PEÑA ESTEFANÍA NIÑO seelsuma el aumento de ladeedad de vios puede deberse
a diferentes mo-
que en 2008 existía el mismo número de bodas civiles que religiosas, mientras que una década después los enlaces civiles suponen casi el 80% (122.472 enlaces civiles) de la cuota de parejas que deciden darse el sí quiero, según los datos recogidos en el informe de Ifema en base al INE. DIVORCIOS Y SEPARACIONES
Se retrasa la edad media para darse el ‘sí, quiero’ LEÓN. Los españoles siguen casán-
dose, pero retrasan la edad para darse el ‘sí quiero’. Una tendencia a posponer las uniones nupciales que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los últimos datos recogidos por el INE concluyen que durante el primer semestre de 2019 se registraron 71.980 matrimonios, un 1,2% menos que en el mismo periodo de 2018. Al descenso en el número de unio-
los contrayentes. A la espera de cerrar los datos definitivos de 2019, en 2018 se observa esta tendencia que supone un aumento con respecto a la década anterior, la de 2008. Hace diez años la edad media para casarse era de 31 años para las mujeres y de 34 años para los hombres. Actualmente los contrayentes suman cuatro años más, las mujeres se casan a los 35 y los hombres a los 38 años. Este aumento en la edad de los no-
tivos, como la formación académica con estudios superiores, o la búsqueda de un empleo estable como base para dar el paso. La vida laboral, o la búsqueda de vivienda, pueden ser elementos a tener en cuenta a la hora de organizar una vida en pareja. En lo que se refiere a la procedencia de los cónyuges, y cogiendo como datos los del año 2018, un total de 136.102 matrimonios registrados corresponden a una ceremonia entre es-
El estudio ‘España en cifras 2019’ del INE hace un recorrido sobre los distintos aspectos de la realidad social, demográfica y económica de España y del entorno europeo. En lo que se refiere a matrimonios, concluye que las uniones que terminan en divorcio tienen una duración media de 16,4 años, mientras que los matrimonios separados la duración media es de 22,7 años. A nivel europeo, y según detalla el citado estudio, el país en el que se registran más divorcios es Letonia, seguido de Lituania en segundo lugar y de Dinamarca en tercero. España se sitúa en el puesto número once de la tabla, formada por un total de 28 países.
Bo odas / 13
La Nueva Crónica 28.02.2020
CATERING DE CELIS Un servicio integral que ofrece todo lo que el cliente necesita
Calidad, experiencia y profesionalidad para un día diez L.N.C.
LEÓN. Organizar cualquier evento,
por pequeño que sea, puede ocasionarnos muchos quebraderos de cabeza, y más aún si pensamos en el día de nuestra boda. Por ello, es recomendable rodearse de profesionales con avalada experiencia que nos ayuden a recorrer el camino con una atención personalizada. Una apuesta segura es Catering de Celis, con más de 50 años de experiencia en el sector. ¿Qué nos ofrece? En una celebra-ción nupcial, Catering de Celis se encarga desde la elaboración del menú, al seating, diseño de mesas, decoración del evento, servicio de camareros, o el mobiliario nece-
sario y en definitiva todo aquello que haga posible que las ideas de los clientes sean realidad y salgan a la perfección para que ese día tan especial sea único. Además de décadas de experiencia dispone de 2.800 metros cuadrados para trabajar, lo que cubre una amplia gama de posibilidades para la celebración de eventos masivos como bodas, inauguraciones, comuniones, congresos o celebraciones de empresa, ofreciendo siempre una atención exclusiva, seria y profesional. Una buena base para confiar en Catering de Celis es su propuesta gastronómica innovadora, en la que destacan las materias primas de primera calidad, dando siempre pre-
Una apuesta segura con más de 40 años de experiencia. CATERING DE CELIS
Se encarga desde la propia comida, a la decoración, o el sevicio de camareros
ferencia a los productos autóctonos. Una empresa de carácter familiar con una dilatada experiencia en el sector, eficiencia y seriedad para afrontar cualquier tipo de reto garantizando el servicio de primera mano que siempre les caracteriza.
28.02.2020 La Nueva Crónica
4 / Bo odas
De los 4.870 enlaces entre personas del mismo sexo celebradas en 2018, un total 2.512 fueron entre mujeres y 2.358 entre hombres
MATRIMONIO IGUALITARIO
Aumenta el número de bodas entre mujeres ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. Los matrimonios entre mu-
jeres suben y, por primera vez, superan a los de los hombres. Ellas también dan el paso y formalizan sus parejas mediante enlaces nupciales y lo hacen cada vez más. El Instituto Nacional de Estadística (INE) recoge que en 2018 se celebraron un total 4.870 bodas entre personas del mismo sexo. De ellas, 2.512 fueron entre mujeres y 2.358 entre hombres. El aumento de bodas entre mujeres ha ido creciendo desde su legalización en el año 2005. En aquel momento, se celebraron en España 355 matrimonios entre féminas. A lo largo de estos años, las cifran han ido creciendo paulatinamente, con descensos y nuevos ascensos. En 2017 se registraban 2.314, en 2016 se contabilizaban 2.132, en 2015 la cifra fue de 1.813, en 2014 fueron 1.596, en 2013 el total fue de 1.423, en 2012 se registraron 1.520 bodas entre mujeres, en 2011 fueron 1.467, la cifra fue de 1.238 en 2010, 2009 se cerró con 1.098, 2008 con 1.143, 2007 con 1.052, y en 2006 el total fue de 1.313 bodas entre mujeres. Además de los factores evidentes como el hecho principal de ‘formalizar’ ante la ley y la sociedad la unión de dos personas, al igual que en los matrimonios heterosexuales, existen otros factores a tener en cuenta. Muestra de ello es el hecho de que
la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida, que fija que el matrimonio es requisito para inscribir a los hijos o hijas en el Registro Civil, salvo en el caso de Cataluña. En el caso de los matrimonios entre hombres, en 2018 se celebraron 2.358, siendo la cifra más alta registrada desde su legalización. En 2005 los matrimonios entre hombres alcanzaron los 914, y a lo largo de estos años las cifras han ido variando con altibajos; en 2017 se registraban 2.323, en 2016 se contabilizaban 2.188, en 2015 la cifra fue de 1.925, en 2014 fueron 1.679, en 2013 el total fue de 1.648, en 2012 se registraron 1.935 bodas entre mujeres, en 2011 fueron 2.073, la cifra fue de 1.955 en 2010, 2009 se cerró con 1.984, 2008 con 2.051, 2007 con 2.141, y en 2006 el total fue de 3.000 bodas entre hombres. CASI 15 AÑOS
En junio de este año se cumplirán 15 años de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en España. En junio de 2005 España se convertía en el cuarto país del mundo que legalizaba estas uniones. El día 30 de junio de 2005, el texto vetado por el Senado fue votado de nuevo y aprobado por la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados con 187 votos a favor y 147 votos en contra.
Imagen de archivo de la celebración de Día del Orgullo Gay.
Legal en 28 países El matrimonio gay, también conocido como matrimonio igualitario, es legal en 28 países del mundo. El primero fue Holanda en el año 2001, aprobando no solo el matrimonio, sino también la adopción. En el año 2003 se sumaba otro país europeo, Bélgica, y en el año 2005 aprobaban esta medida Canadá y España. En el año 2006 Sudáfrica legalizaba las uniones homosexuales y dos años después Noruega también las regularizaba a través de un decreto. En 2009 se sumaba Suecia. El 2010 fue año positivo para este colectivo con la legalización en va-
rios países como Islandia, Portugal, y Argentina –el primero de Latinoamérica-. Durante los años posteriores fueron sumándose Dinamarca (2012), Uruguay (2013), Nueva Zelanda (2013), Francia (2014), Brasil (2014), Inglaterra (2014), Escocia (2014), Luxemburgo (2015), Finlandia (2015), 4 Irlanda (2015 por referéndum popular), Groenlandia (2015) y Estados Unidos (2015 solo en algunos estados). Más recientemente dieron el paso Colombia (2016), Alemania (2017), Malta (2017), Australia (2018), Taiwán (2019) y Ecuador (2019).
La Nueva Crรณnica 28.02.2020
Bo odas / 15
28.02.2020 La Nueva Crónica
6 / Bo odas
COFRIGUS Esta empresa leonesa es una apuesta segura para cualquier
profesional. Entre sus fortalezas están los sorbetes y los helados artesanales
La ‘guinda’ del pastel para un día inolvidable P. FERRERO
LEÓN. Cofrigus, la ‘guinda’ del pas-
tel para un día inolvidable. Esta empresa, afincada en el Polígono de Onzonilla, lleva tres décadas al servicio de los mejores restauradores para ofrecer la mejor calidad en los productos más selectos; una apuesta segura para los banquetes y eventos más exclusivos. Pone a disposición de sus clientes los productos más selectos, los postres más deliciosos, y sus platos fuertes, los sorbetes y helados más tradicionales e innovadores, siempre desde la más cuidada elaboración.
de chocolate negro. Además, algunos de ellos se elaboran, de forma artesana, con leche añadida, para aportar suavidad y cremosidad al resultado final. Por su parte, los helados, fabricados con mantequilla, vienen reposados en maduradores individuales para cada sabor y se presentan con delicias exclusivas y sorprendentes, y al más puro estilo artesano. Helados hechos por profesionales para profesionales, que se desmarcan del mercado más comercial para
especializarse en la alta restauración. Sabores y texturas que son una auténtica perdición para los paladares más exigentes, que entre su gama de productos pueden deleitarse también con el dulce de arce y nueces de pecan con caramelo, crema catalana, queso de untar con arándanos, mantecado con turrón de yema tostada, al chocolate, mascarpone con tocino de cielo, o el tradicional y siempre impactante turrón artesano, entre otros muchos.
Cofrigus cuenta con una amplia gama de sorbetes y helados de la más alta gama La empresa también dispone de otros productos y ‘delicatessen’ para banquetes
Cofrigus ofrece una extensa carta de productos que abarca desde los sorbetes más clásicos, como el de limón, hasta otros más ‘atrevidos’, como el de frambuesa, mandarina, mango o manzana verde, e incluso
Trabajan con los restauradores más exigentes, ofreciendo productos de calidad.
Además, la empresa también dispone de mariscos y pescados congelados, primando igualmente la calidad de los productos, así como precocinados ‘delicatessen’ para grandes banquetes, y siendo, asimismo, una referencia en el sector del pan. A través de su marca, Croexsa, Cofrigus ofrece más de 40 años de experiencia, siendo pioneros en el sector y poniendo a disposición de sus clientes un amplio abanico de productos de bollería, como los croissants de mantequilla, de todos los tamaños; panes tradicionales, panes especiales y para bocadillos, y cómo no, los mejores y más laminados hojaldres de mantequilla, libres de grasas hidrogenadas. Toda una amplia variedad de productos varios para hacerse la boca agua. Porque con Cofrigus la confianza y el éxito están asegurados, de profesional a profesional.
Bo odas / 17
La Nueva Crónica 28.02.2020
Más de treinta años a la vanguardia del arte floral E. NIÑO
LEÓN. En el momento de definir cómo
será el día de tu boda, hay que tener en cuenta detalles como las flores. En Campo y Jardín trabajan para que la decoración de este momento tan especial sea como siempre has soñando. Sea cual fuere tu fuente de inspiración; bodas clásicas, vanguardistas, temática… Siempre trabajan como mimo y detalle para que sea simplemente única. Durante el proceso de diseño, los floristas de Campo y Jardín interactúan contigo para transformar el lugar
de la ceremonia en un universo mágico utilizando las flores, la iluminación, las telas, y otros recursos ornamentales. El resultado de este esfuerzo creativo y logístico, será una boda única. ¿Dónde están? Campo y Jardín se encuentra a tan solo 25 minutos del centro de León en Villanueva de Carrizo. ¿Qué les hace diferentes? Disponen de un espacio único, totalmente dedicado a bodas, donde podrás ver ‘in situ’ diferentes ambientes con sus decoraciones. Una elección segura, y es que llevan más de treinta años a la vanguardia del arte floral.
CAMPO Y JARDÍN: Calle el Río, 50, 24270 Villanueva de Carrizo, León - Teléfono: 987 35 79 35
28.02.2020 La Nueva Crónica
8 / Bo odas
PARADORES DE TURISMO El Parador de Villafranca del Bierzo, un marco ideal para
celebrar las nupcias, que cuenta con espacios adaptados para la ocasión la comarca del Bierzo, se encuentra el parador de Villafranca; un edificio de estilo contemporáneo de gran elegancia, categoría y confort, con un amplio salón que da a una terraza que ofrece magníficas vistas a las montañas, donde se pueden realizar montajes para una ceremonia civil, y también saborear un exquisito cóctel de bienvenida o incluso
El Parador de Villafranca ofrece elegancia, confort, vistas y espacios para el relax
La terraza invita a realizar montajes para ceremonias, con cóctel de bienvenida
El Parador de Corias se conoce como el ‘Escorial Asturiano’.
Espacios singulares para ocasiones memorables P. FERRERO
LEÓN. Paradores lleva más de 90 años
salvaguardando el patrimonio arquitectónico e histórico-artístico del panorama nacional, a través del turismo. Esta cadena hotelera pública es un concepto de turismo único en el mundo, dado que la mayor parte de sus establecimientos se ubican en lugares singulares, como edificios históricos, conventos o palacios y/o en espacios naturales. Una apuesta segura para disfrutar del patrimonio, de la arquitectura y del turismo, pero también para conmemorar eventos memorables, como celebraciones de boda. De hecho, muchos de los paradores de esta cadena hotelera están totalmente adaptados y habilitados para hacer del enlace, un día mágico e inolvidable. Sus espacios, sus posibilidades, vistas y servicios, los hacen ideales para este tipo de eventos. En la misma provincia leonesa, en
Los cócteles de bienvenida son una seña de identidad de la compañía.
celebrar el almuerzo/cena al aire libre. El Parador cuenta con una zona de relax, con una sauna y dos piscinas, una interior y otra exterior. OTROS PARADORES
Otro espacio ideal para celebrar el enlace matrimonial es el parador de Benavente. Este castillo-palacio fue construido por mandato de Fernando II de León, y se ubica en una tierra rica en historia. En 1202 fue sede de las Cortes y en 1389 fue considerado el mejor castillo-palacio de España. Sus majestuosas vistas, así como sus hermosos jardines, unido a un interior monumental cargado de esplendorosa historia en sus tapices, artesonados y espectaculares salones, hacen de este espacio un marco incomparable para la celebración de las nupcias. Y siguiendo en la provincia de Zamora, destacar el parador de Puebla de Sanabria. Ubicado a tan solo 12 kilómetros del emblemático lago, este hotel permite realizar el evento nupcial en plena naturaleza, pudiendo incluso disfrutar de un cóctel al aire libre. Asimismo, el parador de Zamora es otra gran opción para los que quieran hacer del día de su boda un recuerdo único e inolvidable. Este palacio es uno de los edificios más representativos y emblemáticos de la ciudad, de admiración universal por sus bellas trazas y las riquezas que atesora. En el interior se puede con-
Bo odas / 19
La Nueva Crónica 28.02.2020
Una imagen del Parador de Zamora, una de las propuestas para celebrar enlaces, en un lugar mágico.
templar un llamativo claustro renacentista, el lugar ideal para degustar unos aperitivos de bienvenida, o incluso para el almuerzo o la cena. El aroma medieval que se respira en el palacio se presenta a través de tapices, camas con dosel y escudos heráldicos, así como suelos y vigas de madera que aportan gran calidez y confort al espacio, haciendo de este
Los paradores de Puebla, Benavente, Zamora, Monterrei y Corias, apuestas seguras
La cadena hotelera ofrece servicios para enlaces, en espacios emblemáticos
edificio el mejor escenario para la celebración de una boda de hasta 250 invitados. Y de Zamora hasta la provincia de Ourense. Concretamente al Castillo de Monterrei, situado en la considerada por muchos historiadores como
la mayor acrópolis gallega. Son varios los usos que ha tenido este edificio a lo largo de su existencia. Recinto defensivo, hospital de peregrinos… Muros llenos de historia que actualmente también sirven para acoger este tipo de eventos multitudinarios, haciéndolos únicos e irrepetibles. Y de la acrópolis gallega hasta el denominado ‘Escorial asturiano’, llega el parador de Corias. Elegido Mejor Hotel No Urbano de España por los lectores de la revista Condé Nast Traveler, este parador se ubica en la localidad de Cangas del Narcea. Se trata de un impresionante monasterio declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional, que alberga en sus sótanos un museo de restos arqueológicos de la primera construcción, que data de principios de siglo XI. Además, ofrece vistas a las montañas y al río Narcea, así como a algunas construcciones, como un puente romano, ideal para pasear y relajarse, también ese día tan importante. Todo un amplio abanico de propuestas varias, que abarcan desde los edificios más antiguos e históricos, hasta los más modernos. Siempre de la mano de una cadena que lleva por bandera ofrecer los mejores servicios, pero también productos, ya que en Paradores de Turismo apuestan por los artículos de temporada; y cómo no, desde el mayor respeto al Medio Ambiente, apostando siempre por la sostenibilidad. Apostar por Paradores es un acierto seguro para un día memorable.
Una apuesta por la calidad de los espacios, de los productos y de los servicios.
28.02.2020 La Nueva Crónica
10 / Bo odas
HOSTELEÓN
Con más de 20 años de experiencia en el sector: catering y hoteles
Salones y ambientes variados para la boda de tus sueños. HOSTELEÓN
Ofrecen un trato profesional y personalizado. HOSTELEÓN
#Melomerezco ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. Hosteleón, con más de 20 años
de experiencia en el sector, ofrece a las parejas todo lo necesario para que su boda sea el gran día con el que siempre soñaron. Eventos con una especial sensibilidad en la que se cuida cada detalle, trabajando y atendiendo todas las inquietudes de la pareja para que la celebración sea absolutamente perfecta. Conscientes de cada pareja y cada persona son únicas, ofrecen un trato totalmente personalizado. Para ello, para que la boda sea tal y como quieren los novios, ponen a su disposición un amplio abanico de espacios donde poder celebrar ese día tan especial, al que suman la parte gastronómica con elaboraciones muy actuales y llenas de sabor que harán la delicia de los paladares más exquisitos y exigente. Para apoyar a la pareja ante un día tan importante y que
cada detalle sea tal como quieren, en Hosteleón cuentan con profesionales de amplia experiencia que además les asesorarán en todo tipo de detalles, de la decoración floral al música, pasando por la animación. El objetivo no es otro que salga todo perfecto, y es que de ahí precisamente su lema ‘Me lo merezco’. A un servicio de catering con experiencia y prestigio, el Grupo Hosteleon añade, además, diferentes espacios diseñados especialmente para estas celebraciones. Bodas en lugares como el Hotel ARVA Santiago, perteneciente a este grupo empresarial, que dispone de amplias zonas verdes para dar ese punto romántico y sereno a la celebración, y salones diáfanos con capacidades que van de los 80 metros cuadrados a los 280. Un plus añadido para que la boda sea redonda son las 140 habitaciones con precios espe-
Ponen a disposición del cliente un catering variado. HOSTELEÓN
ciales para los invitados, y por supuesto suite especial para los novios. La otra opción que ofrece el Grupo Hosteleón para una boda de ensueño es el Curcuma food-drinks, en las instalaciones del Olímpico de León. Un nuevo espacio, moderno, con diversos salones de carácter diáfano, uno de ellos con 500 metros cuadrados. Zonas verdes y muchas posibilidades completan el atractivo para decan-
tarse por el Curcuma food-drinks y disfrutar de una boda original con todas las garantías que ofrece el grupo. Con la avalada experiencia en el sector, Hosteleón tiene la capacidad de desplazarse contigo al lugar que quieras. ¿Al aire libre? ¿En un palacete rural? ¡Donde quieras! Las posibilidades son infinitas y ellos estarán a tu lado con su servicio de catering para que todo salga a pedir de boca.
Bo odas / 11
La Nueva Crónica 28.02.2020
FINCA VALDEMORA Extraordinarias instalaciones de ensueño con cinco salones,
terrazas, viñedo, dos grandes lagos y un jardín de plantas aromáticas
Cuentan con una capacidad total de hasta 800 comensales. L.N.C.
Rincones con encanto en conexión con la naturaleza.
Un lugar donde crear recuerdos inolvidables ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. En Finca Valdemora disponen
de unas extraordinarias y modernas instalaciones para que tu boda sea increíble: cinco salones multifuncionales y terrazas donde crear recuerdos inolvidables. Con capacidad total de hasta 800 comensales, también tienen un gran viñedo plantado con las variedades de uva autóctona de la zona -Mencía y Prieto Picudo- y un amplio jardín con un árbol juradero con más de 300 años de historia. ¿Más detalles inolvidables? Dos grandes lagos que están rodeados de árboles y plantas aromáticas donde entrar en conexión con la naturaleza y vislumbrar mágicas puestas de sol y amaneceres espectaculares.
L.N.C.
Finca Valdemora es el lugar perfecto y su ubicación es inmejorable, ya que se encuentran a tan solo cincuenta metros de la salida 303 de la autovía A6, y disponen de un amplísimo parking. Un lugar increíble y una propuesta gastronómica que está a la misma altura. Disponen de una gran selección de platos, delicadamente preparados y confeccionados para satisfacer las necesidades y gustos de los no-
Hacen gala de una elaboración sencilla y respetuosa con productos de calidad
Un árbol juradero con más de 300 años de historia.
L.N.C.
vios. Platos elaborados exclusivamente para estas ocasiones, haciendo gala de una elaboración sencilla y respetuosa con productos de gran calidad, lo cual conforma la base de su filosofía, que no es otra, que dar a sus clientes la máxima calidad en todo aquello que hacen.
28.02.2020 La Nueva Crónica
12 / Bo odas
CAT&REST Calidad, exclusividad e innovación
Conseguir «un todo ha estado perfecto» MAR IGLESIAS
No es pecado siempre ofrece cosas originales en Ponferrada.
NO ES PECADO
De lo original a lo picante
Festejar el fin de la soltería no puede ser pecado MAR IGLESIAS
PONFERRADA. Los productos eróti-
cos más originales se dan cita en No es pecado, un espacio en Ponferrada que ofrece regalos especializados en el erotismo y la sensualidad. Desde el centro de la ciudad, en la calle Río Selmo, abre las puertas una tienda cálida, donde encontrar los productos eróticos más originales y picantes. Además, sus profesionales organizan despedidas de soltero y soltera y divertidas reuniones tapersex con todo lo necesario para crear un ambiente idóneo que invite a dis-
frutar de momentos únicos. Así se presenta No es pecado en las redes sociales, donde apunta un objetivo a conseguir desde ese negocio: Difundir de manera sana, profesional y divertida el uso de productos eróticos. Entre ellos, este año ha sido el boom el Satisfayer. No es pecado ha tenido que publicar en redes la llegada del producto para que se hicieran reservas antes de que se acabaran. Es el producto estrella de este año en la tienda ponferradina que sigue sumando originales propuestas a ese fin de la soltería.
PONFERRADA. Con el aval del boca a
boca y el que le aportan las cinco estrellas y los galardones atesorados en el portal Bodas.net –el principal portal de internet en cuanto a la realización de eventos nupciales-, Cat&Rest se afianza como la mejor opción para dar el segundo paso, después de que el amor haya hecho su trabajo… La clave para estar a la cabeza en un sector exigente, que pide lo mejor para un día único, está en la calidad del servicio y, en la empresa berciana Cat&Rest, además de saberlo, lo trabajan como nadie para conseguir los mejores piropos de las parejas que dejan la construcción del día más importante de sus vidas en sus manos. Eso pide esfuerzo y caminar en equipo, como hace Cat&Rest dando nombre a un equipo humano profesional y experimentado para hacer de cada boda un acontecimiento único y especial.Y con todo ello, la tercera pata del éxito está en el escenario. Sin duda Cat&Rest sabe que hablar del espacio de una boda es dejar boquiabiertos a invitados y novios. Por eso se ha esmerado en conseguir ubicaciones exclusivas dentro y fuera de la comarca berciana. Cat& Rest pone nombre a las instalaciones de La Martina en Ponferrada, a las del Campillo en Sosas de Laciana, al cer-
cano Mesón Real de Molinaseca, a la Posada Palacio del Conde Rebolledo, en Villaviciosa de la Ribera, a la Casona de Pittacum en Arganza, a la Finca Valdetruchas, en Villafranca del Bierzo, a la Casona de San Benito en Sahagún, a La Posada Real Casa de Tepa en Astorga o a La Fábrica en Saldaña. Desde grandes espacios hasta los más familiares, pero todos ellos con una esencia y elegancia auténtica que se
La firma berciana ofrece múltiples ubicaciones exclusivas dentro y fuera de la comarca complementa, por supuesto, con el menú. Ahí Cat&Rest vuelve a poner la tilde de calidad, sumando a la que ya va en el ADN de los productos de la tierra la innovación en la cocina. Un tándem perfecto para conquistar hasta tal punto que el 95% de los novios lo recomiendan y lo hacen con comentarios que estimulan a la firma berciana a seguir caminando con paso firme por la exclusividad y las nuevas tendencias para conseguir la frase que buscan:«todo ha sido perfecto».
La Nueva Crรณnica 28.02.2020
Bo odas / 13
28.02.2020 La Nueva Crónica
14 / Bo odas
SALONES VICTORIA Situado en Santa Marina del Rey, este establecimiento es
una referencia para la comarca del Órbigo por su gastronomía e instalaciones
La tradición y el buen gusto, a orillas del Órbigo P. FERRERO
Hablar de los Salones Victoria es hablar de calidad, tradición y medio siglo de experiencia en el sector de la restauración, de los banquetes nupciales y de todo tipo de celebraciones multitudinarias. Su cocina tradicional, elaborada con los mejores productos de la tierra y aderezados con un toque de renovación gastronómica –también se prepara comida rápida, con la opción de que sea para llevar-, unida a la cercana atención y a los espacios de los que dispone, le hacen el lugar idóneo para todo tipo de
eventos, y una referencia no solo para Santa Marina del Rey, sino para toda la comarca del Órbigo. El restaurante cuenta con un comedor de gran tamaño, con capacidad para más de dos centenares de comensales, ideal para bodas, comuniones y bautizos. Asimismo, también dispone de uno más pequeño, para unas 20 personas aproximadamente, y una cafetería con terraza exterior. Pero los Salones Victoria también ofrecen habitaciones en su hostal, así como una sala-discoteca a disposi-
El comedor grande tiene capacidad para más de 200 comensales.
ción de los invitados, y un jardín acondicionado de más de mil metros, que completa la oferta para un día inolvidable a orillas del río Órbigo.
Las sopas de trucha, el lechazo al horno o el lenguado relleno, sus apuestas seguras Dispone de un comedor para más de 200 personas, un jardín y una sala-discoteca
Pero además de sus instalaciones, totalmente adaptadas para la ocasión, los Salones Victoria se caracterizan por la calidad y el gusto de su coci-
na. El restaurante ofrece auténticas delicias para el paladar, siempre seleccionando la mejor materia prima, priorizando el mimo en la elaboración y salvaguardando la tradición a la vez que se da rienda suelta a la innovación culinaria. Algunas de sus platos más suculentos son las sopas de trucha –un clásico de la comarca ribereña–, las tablas de embutido con toque ahumado, el lechazo al horno, el lenguado relleno o el pastel de cecina, entre otras muchas cosas. Y es que, los Salones Victoria tienen para deleitar cualquier tipo de paladar, y para ello ponen a disposición del cliente diferentes opciones de menú, incluyendo raciones para picar, menús para grupos e incluso comida rápida, elaborada, eso sí, al más puro estilo casero. Toda la información de los Salones Victoria, incluyendo datos de contacto, menús e instalaciones, se pueden consultar a través de la página web salonesvictoria.es
Cuentan con un jardín acondicionado y adaptado para la ocasión.
Bo odas / 15
La Nueva Crónica 28.02.2020
PALACIO DE CANEDO Un monumento para ayudar a los novios a construir su día
Un Palacio de cuento L.N.C.
ARGANZA. Cada detalle cuenta en una
boda y en el Palacio de Canedo, si de algo saben, es de detalles. No en vano es el monumento del Bierzo más visitado después de las Médulas. Aquello es Patrimonio de la Humanidad, y esto es patrimonio de todos los que aman las tradiciones y respetan las raíces de lo que nos ha hecho singulares, diferentes y grandes, muy grandes. Por eso, al elegir un lugar en el que congregar a la gente que más quieres y construir un día inolvidable, el Palacio de Canedo es una elección ganadora. El monumento, el paisaje de veranos preciosos, otoños de ensueño, primaveras prodigiosas, inviernos luminosos… Cualquier momento es bueno para asomarse al corredor y llenarse de naturaleza y de paz. Los protagonistas son los novios en el Palacio, y si te apetece pisar uvas al terminar tu ceremonia… pues los novios pisan uvas y los invitados brindan con mosto nuevo si es tiempo de vendimia. Por eso no ha habido dos bodas iguales, todas tienen su detalle que las hace diferentes. Al fin y al cabo, ¿No es cada cosecha de vino que sale del Palacio diferente a la anterior? ¿No es cada habitación del Palacio diferente, cada puerta, cada silla? ¿No es única cada pareja? Con esa filosofía los encargados de las bodas encaran cada proyecto de boda. Escuchan a los novios, van tomando conciencia de sus gustos. El amor es lo que los trae al Palacio, así que el amor tiene que estar presente en cada paso que se da, tanto en la escenografía como en el menú de la boda. Las raíces son las de 25 generaciones que han mantenido el Palacio hasta hoy, la tradición de la piedra y la madera, la cocina tradicional y el afán tan berciano por cuidar a los invitados al máximo. De ahí parte un saber hacer clásico adaptado a los tiempos, innovando platos contemporáneos en el que se dan cita los ingredientes típicamente bercianos con los nuevos inquilinos de la cocina moderna. Al fin y al cabo, el Palacio ha sobrevivido tanto tiempo porque ha sabido adaptarse a cada época y ahora más que nunca. Y todo maridado con los grandes vinos de la casa, desde el espumoso Xamprada a los aguardientes artesanales pasando por los cócteles a base de la Limonada de Prada o el Biermú, estrellas en el mercado internacional. El Palacio dispone de un amplio jardín para ceremonias y cócteles al aire libre, un patio tradicional en el que lo mismo se da cita una pulpeira como si de una feria clásica se tratara, que un cortador del mejor jamón ibérico del
mercado. Y si la boda es muy grande, pues disponemos de la bodega En el Palacio presumen de que los que lo eligen no se casan «en» el Palacio, sino «con» el Palacio, porque formará parte inherente de sus vidas.
La bodega es uno de los espacios más especiales. PALACIO CANEDO
28.02.2020 La Nueva Crónica
16 / Bo odas
HOTEL INFANTAS DE LEÓN
SALUD
Hotel Infantas de León, eventos organizados con el corazón
Llega el polémico kit ‘anti-resaca’ para invitados , ¿a favor o en contra? ESTEFANÍA NIÑO
ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. En el momento de buscar el lu-
gar ideal para celebrar tu enlace, el Hotel Restaurante Infantas de León es una opción segura. Situado en pleno centro de la capital, sus modernas instalaciones están diseñadas para adaptarse a las necesidades de cualquier pareja y enlace. Y es que el hotel cuenta con cuatro amplios salones presididos por una fantástica luz natural en los que se pueden distribuir hasta 350 invitados. Cada salón está cuidado hasta el último detalle aportando elegancia y personalidad a cada banquete. Destaca sin duda el estilo francés y la espectacular claraboya del salón Infantas. Sin embargo, no se quedan atrás los otros tres espacios que cuentan con acceso directo al exterior, contando el hotel con dos terrazas listas para que los invitados puedan disfrutar al aire libre de sus magníficas vistas, donde se puede ver majestuosa la Catedral de León. Un valor añadido para la boda, escenario idóneo para un cóctel o para la celebración de una ceremonia civil enmarcada, por ejemplo, por la luz del atardecer. Otra de las garantías es el equipo de profesionales con el que cuenta el Infantas de León, ofreciendo un asesoramiento basado en la experiencia que permitirá a los novios conocer siempre cuáles son todas las opciones para una boda perfecta. La gastronomía juega también un papel importante, ofreciendo platos elaborados en el mismo restaurante pensados para conquistar cualquier paladar con la mejor materia prima fusionando cocina tradicional y moderna. Un sinfín de servicios que permiten,
Amplios salones presididos por una fantástica luz natural. L.N.C.
Terrazas exteriores ideales para cóctel o una boda civil.
por ejemplo, pasar a los novios la noche de bodas en el hotel y que tienen
L.N.C.
como objetivo ser el escenario de un día inolvidable.
LEÓN. El afán por personalizar las bodas al mínimo detalle crea tendencias para quitarles un poco de seriedad con guiños desenfadados y divertidos, sobre todo de cara a los invitados. En esta línea, ha ido cogiendo peso una tendencia: los kit salvavidas o anti resaca. Se trata de pequeños paquetes o bolsas ornamentadas con cosas necesarias para el día después de la fiesta: tiritas, manzanilla, caramelos de menta, unas gafas de sol o una botella de agua son algunos de los artículos, y en algunos casos se suman medicamentos como paracetamol o ibuprofeno. Lo que a simple vista puede parecer algo ingenioso, no se ve con buenos ojos por los colegios farmacéuticos. Tal y como recoge la web Redacción Médica, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, Franciso Javier Jimeno, considera que es «peligroso, ilegal, y un grave problema de salud pública». Una afirmación que argumenta en el hecho de que se desconoce si la persona a la que se lo das toma otra medicación y le puede llegar a afectar de una forma grave. La misma opinión tiene el secretario del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), Vicente Colomer, que en declaraciones a Redacción Médica señala que «pueden producir una interacción entre medicamentos que puede reducir los efectos de uno de ellos, potenciarlos o derivar en efectos negativos para el cuerpo», al tiempo que recuerda que «este regalo se da en una celebración en la que se suele ingerir grandes cantidades de alcohol y alimentos».
La Nueva Crรณnica 28.02.2020
Bo odas / 17
28.02.2020 La Nueva Crónica
18 / Bo odas
BODAS CIVILES Y RELIGIOSAS En los últimos años, las bodas civiles han superado
con creces a las religiosas, que se quedan en torno al 23% del total
Boda civil o religiosa, una cuestión de gustos
gunas diferencias entre ambos, sobre todo si el matrimonio termina en divorcio, porque mientras que en caso civil no presentaría inconveniente, a ojos de la Iglesia, éste sí se consideraría indisoluble, permitiendo únicamente la separación en casos extremos. Pero esta opción no permitiría a los cónyuges volverse a casar.
P. FERRERO
TRÁMITES
LEÓN. Las tendencias cambian. Los
Para contraer matrimonio por lo civil, habrá que realizar ciertos trámites, que empiezan por la previa inscripción, incluyendo fecha, lugar y hora del acto. Se trata del medio de prueba de que el matrimonio se ha realizado, siendo el título que legitima el estado civil del casado, según el Ministerio de Justicia. El matrimonio debe inscribirse en el Registro Civil, dándole así validez a todos sus efectos. Los trámites para el matrimonio civil deben iniciarse en el Registro del municipio en el que se esté domiciliado, al menos uno de los contrayentes. Sin embargo, la celebración del evento no tiene por qué sujetarse a esa norma. Asimismo, el acto tendrá que celebrarse ante el encargado del Registro Civil, el juez de Paz, alcalde o concejal... haciendo constar el acta. En el caso de ser por notario, constará en escritura pública. El acta tendrá que estar firmada por los cónyuges y testigos. El coste de un enlace civil oscila entre los 200300 euros, dependiendo, entre otras cosas, del horario en el que se desee realizar la celebración. En la preparación de un día tan especial no caben las dudas, por eso existen foros de debate –en el caso de León, por ejemplo, Novi@s León–, páginas web, blog y apps que ayudan a los contrayentes a solventar problemas, preocupaciones y, por qué no, dar algunas ideas para hacer aún más inolvidable uno de los días más importantes.
gustos también, y las tradiciones se transforman. En los enlaces matrimoniales no es diferentes. Desde las costumbres más antiguas hasta las ideas más originales e innovadoras se dan la mano en estos eventos, en los que cada vez cobran más fuerza los matrimonios civiles sobre los religiosos. Porque, según el INE, si hace poco más de una década se equiparaban ambos, en la actualidad los enlaces por el rito religioso, principalmente católico, se han re-
Un enlace civil ronda los 200-300 euros y comienza con la inscripción en el Registro
ducido, quedándose en torno al 23% del total el pasado año. Una de cada cuatro, o en muchos casos, de cada cinco parejas, optan por la opción civil para contraer matrimonio. En la mayoría de los casos por una cuestión de creencias, pero también por la versatilidad que permite un enlace civil, ya que, en la actualidad, no solo se limita a los ayuntamientos... sino que cada vez son más los que apuestan por celebrar la ceremonia en el mismo lugar del banquete, o sin ser el mismo, otros es-
Los enlaces civiles conllevan trámites que empiezan por la inscripción. ABC
pacios de una belleza equiparable a la de los templos. A todos los efectos, celebrar un
tipo de enlace u otro no presenta grandes variedades. No a nivel fiscal o judicial. Si bien, sí existen al-
La Nueva Crรณnica 28.02.2020
Bo odas / 19
20 / Bo odas
28.02.2020 La Nueva Crรณnica