Especial San Antón, patrón de los animales

Page 1


2 / SAN ANTÓN

15.01.2021 La Nueva Crónica

Se dice que el amor del Santo por el mundo animal y la naturaleza le llevó a bendecir animales y plantas a su paso

ORIGEN DE LA TRADICIÓN POPULAR

‘Por San Antón, gallinita pon’ ESTEFANÍA NIÑO

El patrimonio y cultura popular nos aporta, además, multitud de refranes con este Santo como referencia relacionados con la vida cotidiana, el invierno o los animales domésticos, como ‘Por San Antón, crece el día un pasico de ratón’, ‘Por San Antón, gallinita pon’, ‘Dice San Antón que quien no mate tocino, no comerá morcillón’,

LEÓN. Cada 17 de enero se celebra San

Antonio Abad, santo protector de los animales y patrono de los ganaderos. A lo largo y ancho de toda la geografía española éste es, normalmente, un día de festejos en los que además se produce la bendición de animales, desde perros y gatos hasta otro tipo de mascotas más exóticas. Pero, ¿de dónde viene esta vinculación entre San Antón y los animales? San Antonio Abad, o San Antón, procedía de una familia rica y vivió en Egipto en el siglo III. Sin embargo, a sus veinte años decidió dejarlo todo y retirarse a vivir al desierto y vivir una vida . La tradición nos habla sobre distintos episodios, como enfrentamientos con bestias que en realidad eran demonios que querían tentarlo, pero se hace especial hincapié en el hecho de que ha base de observar y convivir con los animales halla la sabiduría. Es su amor por la naturaleza y por el mundo animal lo que convierte a San Antón en el patrón de los animales. Se dice que este amor por la naturaleza le llevó a bendecir animales y plantas a su paso. Las historias en torno a su figura son variadas, y entre ellas encontramos una que habla de una curación de ceguera a unos jabatos, lo que le granjeó el favor y la protección de su madre. Como agradecimiento, la jabalina se quedó junto a San Antón para protegerlo de los animales salvajes. Por ello, en algunas representaciones del Santo, éste tiene un cerdo a sus pies. Se cree que San Antón vivió hasta los 105 años, gracias a una frugal alimentación y por compartir su vida con animales de compañía.

Se representa con un cerdo a sus pies por un episodio de curación a unos jabatos Se cree que vivió hasta los 105 años por compartir su vida con animales de compañía En sus orígenes, se bendecía a aquellos animales destinados a labores agrícolas En los últimos tiempos la tradición se realiza en actos multitudinarios con mascotas ‘Por San Antón, busca la perdiz al perdigón’, ‘A cada lechón le llega su San Antón’, o ‘Por San Antón media hora más de sol’. TRADICIONES

En la imagen, representación de San Antón. CAMPILLO / ICAL

Con el paso del tiempo los ganaderos adoptaron a San Antón como su patrón, y principalmente, se llevaba a cabo la bendición de los animales destinados a labores agrícolas, como caballos, asnos, o bueyes. Cabe recordar que en la antigüedad el éxito de las labores agrícolas dependía de buenos espíritus, y por ello, los ganaderos encontraron en San Antón la figura ideal a la que rogar para que protegiera a sus animales domésticos. Actualmente esta tradición de la bendición se sigue celebrando, si bien multitudinarias bendiciones de todo tipo de animales en la celebración de esta efeméride, principalmente mascotas como perros y gatos, llegando a considerarse al santo como el patrón de los animales.

Este año, los actos y tradiciones por la festividad de San Antón se verán marcados o anulados en algunos casos por las restricciones sanitarias ante el Covid-19. En Castilla y León, existen diversas tradiciones en torno a esta festividad como las Luminarias de San Bartolomé de Pinares (Ávila) donde se acercan caballos a hogueras para purificarlos, la subasta del marrano en la Alberca en la Sierra de Francia (Salamanca), o la colocación de paja en las calles y puertas de las mozas en Alaejos (Valladolid). En la provincia de León también hay actos más que arraigados como en la localidad de Algadefe, donde San Antonio llega cargado de tartas para celebrar una fiesta que suele alargarse todo el fin de semana. En Las Grañeras ‘visten’ al santo de dulce con roscas de baño que después se subastan. Por otro lado, la tradición en La Bañeza se centra en pasear a un cerdo –cebado para la ocasión- por las calles de la localidad en un remolque adornado, además del sorteo del marrano.


SAN ANTÓN / 3

15.01.2021 La Nueva Crónica

ESTUDIO Los efectos de la convivencia con mascotas durante la crisis sanitaria

El rol de los gatos y perros durante el confinamiento ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. La Fundación Affinity y la Cá-

tedra Fundación Affinity Animales y Salud del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) elaboraron una investigación en diciembre de 2020 para analizar el rol de los perros y gatos durante la pandemia. Este estudio, con preguntas a un porcentaje representativo, con y sin mascotas, gira en torno a los efectos de la convivencia con animales de compañía en el contexto del confinamiento y el distanciamiento social provocado por el Covid-19. El 70% de los encuestados considera que estos meses de confinamiento y

distanciamiento social han afectado al bienestar emocional de las personas. Preguntados sobre si creen que los perros y gastos ayudan a sobrellevar el distanciamiento social, el 73% cree que el hecho de convivir con su perro o gato le ha ayudado a llevar mejor los efectos del confinamiento. ¿Cuáles son las razones? El 71% considera que estar con su perro o gato le ha ayudado a sentirse menos solo. Para el 53% hablar con su mascota le ha ayudado en los momentos difíciles. Un 68% coincide al expresar que poder acariciarlo le ha ayudado en unos tiempos donde el contacto físico está tan limitado. Además, un 59% afirma que la

El 71% considera que estar con su perro o gato le ha ayudado. E. NIÑO

responsabilidad de cuidar a su animal de compañía le ha ayudado a seguir adelante. Un 71% considera a su mascota un pilar fundamental en la familia, para un 68% el confinamiento le ha permitido disfrutar de más tiempo de calidad con su animal de compañía, un 67% cree que el confinamiento hubiese sido más duro sin su perro o su gato, y para un 59% su mascota ha ayudado a sus hijos a pasar mejor esta situación. Preguntados sobre si la situación creada por el Covid-19 es mejor con animales, seis de cada diez personas

creen que los ciudadanos y familias que conviven con perros y gasto han podido sobrellevar mejor las consecuencias de la pandemia. Por otro lado, la mitad considera que alguna persona de su familia o de su círculo de amigos hubiera llevado mejor la situación de confinamiento y distancia social con un perro o un gato cerca. ¿Es momento de adoptar? El 32% de las familias con perro o gato se han planteado adoptar otro animal. El 36% de las personas que no tienen mascotas se ha planteado adoptar una a raíz del confinamiento.


4 / SAN ANTÓN

15.01.2021 La Nueva Crónica

CLINICA VETERINARIA ERAS

SERINMAS

Serinmas: despidiendo ángeles de cuatro patas E. NIÑO

LEÓN. Una mascota es algo más que

un simple animal de compañía. Es una parte de nuestra familia, alguien a quien cuidamos y amamos, con quien compartimos nuestros momentos de ocio, paseos, viajes, juegos, mimos y mucho más. Por eso, la hora del fallecimiento de nuestro amigo ‘peludo’ es un trance doloroso cuyo alcance solo imagina quien ha pasado por ello. Despedirnos de nuestro fiel compañero es un momento duro, pero en Serinmas han decidido acompañarnos. Serinmas nació en 2008 como un nuevo sitio en León para solucionar el problema que se nos presentaba cuando fallecía nuestra mascota. Entendiendo que se trata de un miembro más de la familia y se merecen un digno final por la compañía que nos han hecho, por el cariño que nos han dado y porque no son un desecho, consideran que la incineración es la mejor opción. En Serinmas se encargan de todo, simplemente tienes que contactar con ellos. Sus servicios abarcan la recogida de la mascota, su sala de espera, la entrega de las cecinas, servicio de recogida en León y provincias limítrofes, y el certificado de incineración. Al pasar por este duro momento, y tras contactar con ellos, puedes llevar a tu mascota hasta sus instalaciones o bien ellos la recogerán en tu domicilio o clínica veterinaria. Cuentan con una sala

Clínica veterinaria, tienda, peluquería o residencia para mascotas. C. V. ERAS

Especialistas en el cuidado de animales de compañía E. NIÑO

LEÓN. En la calle Santos Ovejero núAbogan por una despedida digna.

para que puedas esperar en la intimidad hasta recoger las cenizas de tu mascota. En lo que se refiere a urnas, disponen de una gran variedad: biodegradables, para que puedas enterrarlas en tu rincón favorito del jardín, de madera, de cerámica, y relicarios. Todas se entregan con una chapita con su nombre y siempre el certificado de incineración. Situados en un entorno agradable en Villanueva del Carnero –carretera de Villanueva del Carnero-Antimio de Arriba km 1-, su horario es de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados de 9:30 a 12:00 horas. En otros horarios pueden ponerte en contacto en los teléfonos 616 00 93 79 / 676 85 99 08.

mero 37 en León encontramos la Clínica Veterinaria Eras, -especialistas en el cuidado de animales de compañía. Son muchos los servicios que ofertan para que nuestras mascotas estén en las mejores manos como clínica veterinaria, tienda, peluquería o residencia para mascotas. Como clínica veterinaria apuestan por un control periódico de nuestros animales domésticos ayuda a prevenir muchas de sus enfermedades. Dispone de especialidades como medicina general, dermatología, endocrinología, cardiología, oftalmología, ginecología y obstetricia, traumatología y ortopedia, y cirugía. Los mejores medios para asegurar un diagnóstico y tratamiento adecuados con TAC, ecografías, o test y pruebas específicos. Si hablamos de su servicio de tienda destacan las grandes marcas de con-

fianza para ofrecer productos de calidad, garantizados y al mejor precio. Alimento para mascotas, collares, correas, arneses y bozales, impermeables uy abrigos, transportines y bolsos de viaje, casetas, colchonetas y camas, o productos de aseo, entre muchos otros. Ofertan un servicio de peluquería especializado en perros, gatos, hurones, conejos, cobayas, con baños, cortes, mantenimiento, y técnicas especiales. Para esos momentos en los que tenemos que salir de viaje y no podemos llevarnos a nuestras mascotas, disponen de una residencia en Otero de las Dueñas, en un entorno abierto de montaña. Instalaciones con alarma y un sistema protección con videovigilancia, dispone de boxes individuales interiores, con libre acceso durante el día a un patio exterior individual. Cada uno de ellos dispone de cierre nocturno, comedero y bebedero.


SAN ANTÓN / 5

15.01.2021 La Nueva Crónica

ABANDONO ANIMAL

Más de 300.000 animales son abandonados cada año

Uno más de la familia, hasta que estorba tiones de comportamiento del animal, el fin de la temporada de caza, la pérdida del interés, la situación económica, las alergias, los cambios de domicilio o la falta de tiempo o espacio.

P. FERRERO

LEÓN. Parece que la población cada

vez está más concienciada de la importancia de adoptar o comprar un animal, de la responsabilidad que conlleva criar, educar y mantener al que, en la mayoría de los casos, es uno más de la familia, y, sin duda, el mejor amigo del hombre. Pero todavía queda mucha labor por hacer. Los datos de la Fundación Affinity reflejan que el año 2019 más de 300.000 perros y gatos fueron recogidos por las protectoras en España, una cifra que parece haberse estabilizado de unos años a esta parte, pero alta en todo caso.Y es que, hay quien todavía, a día de hoy, piensa que una mascota es un juguete, y como tal, cuando ya no divierte o crea algún tipo de problema, la solución es desprenderse de él. Los principales motivos de abandono, según la fundación, son principalmente las camadas no deseadas, en torno al 21%. Pero también las cues-

EL ABANDONO EN LA PANDEMIA

Las cifras aumentaron un 25% en la desescalada. P. FERRERO

La pandemia no ha pasado de largo por la vida de las mascotas. Si bien durante las semanas del confinamiento se dispararon los intentos de adopciones y compra, principalmente online, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) calculó que el abandono de perros aumentó en el proceso de desescalada un 25%. Una cifra que refleja una instrumentalización de estos animales en este periodo. Por eso, desde las organizaciones y protectoras encargadas de salvaguardar sus derechos, insisten en la importancia de la concienciación, la educación y la convivencia, porque nada puede justificar una acción tan cruel como el abandono animal.


6 / SAN ANTÓN

15.01.2021 La Nueva Crónica

CLÍNICA Y PELUQUERÍA PRESUMIDOGS

CLINICA VETERINARIA VIRGEN DEL CAMINO

El bienestar de las mascotas, en las mejores manos P. FERRERO

LEÓN. En la Clínica Veterinaria VirUna imagen de la tienda de alimentación y complementos.

Salud, higiene y belleza, y experiencias únicas P. FERRERO

LEÓN. Una mascota es un fiel compa-

ñero cuya salud, higiene y bienestar no se puede dejar al azar. Confiar en la Clínica Veterinaria Presumidogs es confiar en los mejores cuidados para el animal. Situada en la calle Miguel de Unamuno de Villaobispo de las Regueras, junto a la Casa de Cultura, esta clínica ofrece todos los servicios veterinarios, que comprenden medicina preventiva, interna, cirugía, diagnóstico por imagen, análisis clínicos, hospitalizaciones y medicina y cirugía de mamíferos exóticos, así como todo tipo de urgencias. Pero en Presumidogs también se ocupan de la higiene y belleza del animal, y para ello cuentan con un servicio de peluquería canina y felina. Además, este centro ofrece la posibilidad de que el cliente pueda bañar a la mascota en el propio establecimiento, lo que en Presumidogs denominan ‘Selfie-baño’. No se trata de un simple baño, sino de

una grata experiencia que compartir con el animal, en las mejores condiciones y con las mayores comodidades. El ‘Selfie-baño’ que ofrece esta clínica cuenta con una bañera adaptable, champú de alta gama, toallas, delantal, secador y un expulsor de agua caliente regulada.Todo lo mejor para el gran amigo del hombre, pero lo mejor es que también se encargan de la limpieza posterior del espacio, por lo que tan solo hay que ocuparse de pasar un rato agradable, disfrutando de estos pequeños lujos –a precios asequibles–, en compañía del animal. La clínica también dispone de una tienda de alimentación especializada y de complementos. Asimismo, en Presumidogs cuentan con grandes profesionales, en continua formación, que ante todo son «amantes» de los animales, por lo que apostar por esta clínica es apostar por el bienestar de las mascotas, sabiendo que están en las mejores manos.

gen del Camino son, ante todo, fieles amantes de los animales. Por eso, no pueden ofrecer otra cosa que los mejores cuidados a las mascotas. Esta clínica, que está ubicada en la Avenida Astorga, 53, de la Virgen del Camino, a pie de carretera, está especializada en pequeños animales, y cuenta con todos los servicios: medicina interna, tratamientos preventivos, vacunaciones, desparasitaciones, cirugía, etcétera, y ahora también diagnóstico con imagen, ecografía y laboratorio completo para análisis. Además, dispone de otros servicios extras de especialidades como traumatología, oftalmología, etcétera, para lo que cuentan con los

mejores especialistas. Pero además de los servicios veterinarios, este centro cuenta también con una tienda de alimentación especializada y complementos para los animales, y servicio de peluquería. Además, ofrece labores de adiestramiento y problemas de conducta, de la mano de grandes profesionales y especialistas en la materia. La Clínica Virgen del Camino hace de la profesionalidad y el amor por los animales su mayor reclamo, porque cuando se trata de la salud y el bienestar de las mascotas, todo esfuerzo es poco, y confiar en esta clínica es confiar en que el animal estará siempre atendido por las mejores manos y con los mejores cuidados.

En la Clínica Virgen del Camino están especializados en pequeños animales.


SAN ANTÓN / 7

15.01.2021 La Nueva Crónica

ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE PERRO LEONÉS DE PASTOR

El perro de origen leonés.

Pastór Leonés de capa mirlo.

Ejemplar de Pastor de capa cervata.

Pastor de leonés de capa negra.

Perros con denominación de origen leonés P. FERRERO

LEÓN. La Asociación de Criadores de

Perro Leonés de Pastor (ACPLP) lleva años visibilizando esta raza autóctona y tan emblemática de la provincia. Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 161626, desde el 5 de Octubre de 2005, esta organización tiene como principal finalidad fomentar la cría y mejorar la raza canina pura de perro leonés de pastor, mediante su recuperación, selección y desarrollo de cualidades físicas, psíquicas y funcionales, en cualquiera de sus diferentes aptitudes. La Asociación divulga este Perro Leonés de Pastor no solo entre los ambientes más propicios a su utilización funcional, como es el ganadero y pastoreo (incluso mediante el careo), sino también en medios cinófilos nacionales e internacionales, y la sociedad en general. Asimismo, cuida de su proyección cultural y la introduce en deportes emergentes. El Agility, de la mano de Careacan, es buena prueba de ello, pero también canicross, running, frisbee, etcétera, así como perros truferos, sin olvidar tampoco los del Cuerpo de Seguridad del Estado.

La asociación gestiona el Libro Genealógico de Raza Pura Canina.

Por otra parte, mencionar que una de las actividades más importante que lleva a cabo esta asociación es la creación y gestión del Libro Genealógico de Raza Pura Canina del Perro Leonés de Pastor, así como la expedición de la documentación y certificados de los ejemplares, acreditando su autenticidad. Para tal fin, la ACPLP colabora con la Junta de Castilla y León y la Diputación de León, así como con la Universidad de León, a través de su Facultad de Veterinaria, y el Centro de Reproducción CENSYRA.Todo ello para una mejor difusión y divulgación de

esta raza canina, con denominación de origen leonés. APRENDER A RECONOCERLOS

El Perro Leonés de Pastor, también denominado Pastor Leonés, Carea Leonés o perro de Aqueda, tiene su origen, como ya se ha dicho, en la provincia leonesa. Algunas de sus principales características son su aspecto rústico, armónico, activo y ágil, cuya expresión denota viveza e inteligencia; y su tamaño mediano, que le dota de gran fortaleza y permanece inalterable en su trabajo ante las condiciones climáticas más

adversas y variables.También posee una disposición innata a las exigencias del pastoreo y una gran capacidad de atención y aprendizaje. Se considera la longitud de la cabeza aproximadamente como el doble a su anchura. Su hocico se dibuja en forma de cono truncado, sin ser afilado. Sus labios son recogidos, sin ser colgantes. Cuenta con una mordida en tijera y ojos redondeados, con mirada viva e inteligente, y unas orejas de inserción media o alta, que se presentan dobladas sobre sí mismas, caídas, o plegadas hacia adelante. En cuanto a su pelo, destacar que hay un solo tipo de longitud media, semilargo, suave. Lacio o con ligeras ondulaciones. En cuanto al color, hay ejemplares de capa mirlo, negro y cervato. El primero puede tener manchas blancas en pecho y parte de las extremidades. El mirlo tiene manchas irregulares negras sobre una base gris, y el cervata tiene manchas supraorbitarias bien definidas, en una tonalidad que abarca desde el leonado muy claro al fuego. El peso oscila entre los 17 y los 21 kilos en los machos y de 15 a 19 las hembras y su medida ronda los 47-50 centímetros.


8 / SAN ANTร N

15.01.2021 La Nueva Crรณnica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.