Especial Salud y Bienestar 2022

Page 1

Lanza al mercado un complemento alimenticio avalado por estudios clínicos que contribuye al control de peso y la mejora del aspecto de la piel

Revolución natural para perder peso

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. ¿Productos milagro para la pérdida de peso? No existen, pero sí que tenemos a nuestro alcance numerosos alimentos –muchas veces desconocidos, pero muy comunes- que pueden convertirse en aliados para conseguir el objetivo de un modo eficaz, saludable y sin efecto rebote.

Indudablemente, hay casos en los que el cambio de hábitos en nuestra dieta y actividad física no son suficientes, aunque sí necesarios, para lograr el peso equilibrado deseado. ¿El motivo? Que no todas las personas tenemos el mismo metabolismo y genética o, lo que es lo mismo, no todos consumimos (quemamos) las energías que tenemos en el cuerpo de igual modo. Por ese motivo, y partiendo de la base de que para adelgazar primero debemos aprender a comer bien, os proponemos una lista de alimentos naturales que deberías incluir en tu día a día para reducir esos kilos de más que pueden acabar convirtiéndose en una obsesión o en un problema saludable mayor.

L Larga vida al guaraná: seguro que te suena de verlo en la composición de bebidas energéticas y es que, esta planta originaria del Amazonas, es un estimulante natural, con mayor cantidad de cafeína que el café y una ab-

sorción más duradera. Es ideal para combatir el cansancio y la fatiga (que puede provocar cualquier dieta de adelgazamiento) y ayuda a favorecer la sensación de saciedad y la quema de grasas en reposo.

Té verde: conocido por sus múltiples beneficios, es un alimento que reduce nuestra capacidad natural de absorción de grasas, tal y como afirma el Instituto Médico Europeo de la Obesidad. Contiene catequinas, que son los ponifenoles responsables de sus propiedades termogénicas, y una capacidad antioxidante por la que acapara la atención de múltiples estudios científicos.

Pomelo y uva: frutas más que comunes en nuestra lista de la compra. ¿Conoces sus propiedades? El primero contribuye en la reducción de niveles de insulina del cuerpo, disminuyendo la dosis de azúcar que llega a las células y, las segundas, favoren la circulación y además combaten la aparición de celulitis.

Nopal: alimento característico de la cultura mexicana lo un importante contenido en fibra, lo que ayuda a reducir la velocidad de absorción de azúcares, generando sensación de saciedad y reduciendo la ingesta de calorías. Es rico en niacina, calcio, hierro y vitaminas C y B6.

Tras someter estos alimentos a estudios científicos demostrables en relación a su efecto para la pérdida de peso, la compañía leonesa Drasanvi, que desarrolla, comercializa y distribuye suplementos alimenticios, cosmética ecológica y alimentación bio, ha conseguido lanzar al mercado un producto revolucionario que ofrece una reducción de hasta 6 kilos durante su consumo.

Se trata de Siluet 360, que incluye en su composición 100% natural el complejo Fiit-ns, ingredientes botánicos y no botánicos y minerales (escanea el código QR inferior) con el principal objetivo de ayudar en el control de peso, reducir la piel de naranja, el

apetito y aumentar la absorción de grasas de un modo eficaz durante el proceso de adelgazamiento.

¿ P a r a q u i é n e s t á i n d i c a d o ? Siluet 360 ha sido desarrollado por los nutricionistas de la compañía para complementar el tratamiento de aquellas personas con sobrepeso que quieran facilitar la ingesta de calorías adecuada; también se ha concebido como una ayuda puntual para reducir kilos e, incluso, para aquellos que tienden al acúmulo de grasa a pesar de mantener un estilo de vida activo. Además, es un aliado para hacer frente a la ansiedad y a la celulitis. Puedes descargar los resultados del estudio en siluet360.com.

2 / SALUD & BIENESTAR La Nueva Crónica Viernes, 14 de Octubre de 2022
DRASANVI
SALUD & BIENESTAR / 3La Nueva Crónica Viernes, 14 de octubre de 2022

HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE DE LEÓN Inicia nuevas campañas para visibilizar y concienciar sobre la donación

«Necesitamos mantener el contacto con los donantes»

L EÓN . La población cada vez está más concienciada sobre la importancia de la donación de sangre. En León son 15.000 usuarios los que contribuyen a salvar vidas con esta acción. De esta manera, la provincia registró el año pasado, según los datos de la Hermandad de Donantes de Sangre de León, 11.938 donaciones; una cifra que esperan incrementar este 2022, puesto que hasta el mes de agosto había un superávit de 846, por lo que esperan superar las 12.000 «ampliamente» y cumplir el objetivo de realizar 1000 donaciones al mes, señala el presidente de este organismo, Martín Manceñido, que, aun con las cifras obtenidas, incide en que «es una actividad que requiere de una persistencia y una constancia permanente. Necesitamos mantener el contacto con los donantes, y en esa línea estamos y pretendemos seguir».

Bajo esta premisa, la Hermandad llevará a cabo, antes de final de año, tres campañas o propuestas que servirán para dar una mayor visibilidad a la donación y también a los donantes. La primera de ellas irá de la mano de la Universidad de León, un organismo que, según Manceñido, «colabora mucho con la difusión». Se trata de la Semana del Donante Universitario, una iniciativa que se llevará a cabo la última semana de este octubre, con cinco actos de donación en la propia ULE. Ya para el mes de diciembre, concretamente el día 1, tendrá lugar

una actividad «de gran relevancia para nosotros», que es el Encuentro con los delegados locales de la provincia. Asistirán 170 representantes de otros 170 pueblos leoneses, y servirá para mantener ese contacto estrecho con la población que la Hermandad tiene el objetivo de mantener, porque, señala Manceñido, «desde donde esté centralizado el centro de transmisión no se

puede hacer, hay que estar cerca de la gente».

La última gran iniciativa que se plantea la Hermandad de Donantes de Sangre de cara también al mes de diciembre, en este caso bajo el paraguas de Fundaspe, con sede en León, es la ‘Campaña Prenavideña 2022’, que se traducirá en «un intento de trasladar la información, a través de los medios de comunicación y las asociaciones, para evitar un decaimiento de las donaciones en las semanas previas a la Navidad. El objetivo es recordar a los donantes la necesidad de realizar esta acción, con el fin de mantener las reservas lo suficientemente altas y superar esas semanas más complicadas», destaca el presidente de la Hermandad, manifestando que «tiene que haber como mínimo unas existencias que cuan-

to menos den cobertura para seis días. Cuando bajan esas reservas hay una especie de alerta y hay que evitar llegar a un extremo mayor». Recordar, asimismo, que esta campaña no solo se refiere a la donación de sangre, sino también de médula, plasma, órganos... «Una donación altruista global», agrega Manceñido.

Por otra parte, el representante de la Hermandad también ha querido poner sobre la mesa un «problema» que tiene que ver con la fidelización de usuarios donantes; y es que, afirma, «el centro de Hemoterapia no nos está pasando los datos actualizados de las donaciones, y eso nos supone un inconveniente a la hora de tenerlos actualizados y hacer entrega de las distinciones cuando se llegan a las 20, 30 donaciones... Esto

tiene como objetivo garantizar la fidelización de los donantes, que es uno de los principales problemas que tenemos, y nos está perjudicando», sentencia, pese a que la Hermandad hace todo lo posible por «mantener el contacto con todos los colectivos».

PRÓXIMOS ACTOS DE DONACIÓN

Los próximos actos de donación, desde este día 14 y hasta el 21, serán en el Hipermercado Carrefour, este viernes, de 15:30 a 21:15 horas; el lunes en La Milla del Río, de 16:00 a 21:00 horas; el martes en el Centro de Salud de Astorga, de 16:30 a 20:30 horas; el miércoles en San Macerlo, de 15:30 a 21:15 horas; el jueves en el Centro de Salud de La Bañeza, de 16:30 a 20:30 horas; y el viernes en Grúas Juan, desde las 15:00 hasta las 21:15 horas.

4 / SALUD & BIENESTAR La Nueva Crónica Viernes, 14 de Octubre de 2022
La Hermandad espera superar la cifra de 12.000 donaciones este año en León
«La fidelización es uno de los problemas que tenemos y que no nos pasen datos nos perjudica»
Una imagen de Martín Manceñido (i) y el cartel de la campaña.

Tecnología y profesionalidad en un centro señero: el Hospital de la Reina

PONFERRADA. La Fundación Hospital de La Reina suma 500 años como tal y toda una historia de salud en el Bierzo. Cinco siglos en los que ha pasado de cuidar a los peregrinos que hacían el Camino de Santiago y requerían atenciones en este enclave a ser uno de los centros sanitarios con mayúsculas en la ciudad.

Son más de veinte años de experiencia con los servicios de diagnóstico, los análisis clínicos y laboratorio, que engloban un gran equipo de técnicos y facultativos cuyo objetivo es brindar una atención personalizada, rápida y de calidad.

El Hospital de La Reina se ha consolidado como un gran exponente de la sanidad privada en Castilla y León. Sus profesionales apuestan por la sanidad «con mayúsculas», avaladas con un inmejorable cuadro médico de profesionales.

La Real Fundación Hospital de la Reina se ha definido como una empresa cuya misión es dar servicios sanitarios y ha ido creciendo y mejorando a lo largo del tiempo. Y, es que, se basa en un trío de ases que conforman su éxito. Por un lado un equipamiento tecnológico moderno y eficaz, por otro un equipo médico con los mejores especialistas de cada área, y por último un trato personalizado y de alta calidad. Igualmente cuenta con la acreditación de calidad ISO 9001/2015 y SEP , y a nivel de protección de datos contamos con la acreditación a través del programa Mercurio. Como centro esta reconocido con la QH de calidad hospitalaria de la Fundación

IDIS.

En sucuadro médico aparecen los mejores especialistas en diferentes ramas médicas. Cuenta con más 30 especialidades y 50 especialistas, un área de diagnóstico tanto en imagen ( radiología, resonancia magnética, TAC, TAC dental, mamografía ) como en análisis clínico y laboratorio de anatomía patológica. En este ultimo ejercicio se han reforzado determinadas especialidades como dermatología, cirugía maxilofacial, me-

dicina estética, medicina capilar, psicología infantil y neurocirugía.

El Hospital de la Reina es uno de los hospitales con más historia de nuestro país, y siempre está al servicio del que más lo necesita. Por ello, cuenta con unidades específicas para dar los mejores diagnósticos y tratamientos en cada caso. Así, dispone de Unidad de Asistencia Pediátrica Integral (UAPI), Unidad de Accidentes de Tráfico (UAT), Unidad de Cirugía Estética, Plástica y

Reparadora (UME), Unidad de Oftalmología Avanzada (UOA), y Unidad de Dermatología (UD).

Además del objetivo asistencial , la Fundación aporta a la sociedad berciana actuaciones en el ámbito social y cultural. Social con el apoyo a comedor social, hogar del transeúnte, atención a peregrinos, ..... y en el ámbito cultural en el apoyo al proyecto GENADII para dar a conocer la zona de la Tebaida Berciana y su patrimonio arquitectónico.

SALUD & BIENESTAR / 5La Nueva Crónica Viernes, 14 de octubre de 2022
HOSPITAL DE LA REINA un gran exponente de la sanidad privada en Castilla y León
Panorámica del Hospital de La Reina en Ponferrada con los servicios que ofrece.

El balón intragástrico que se traga como una cápsula

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. En la Clínica del Doctor Díez Luna, siempre a la vanguardia en el sector de la salud. Este centro ha incorporado a sus tratamientos el balón Elipse, el primer y único balón gástrico no quirúrgico, para una pérdida de peso efectiva y rápida.

Y es que, el sobrepeso, más allá de una cuestión estética es una cuestión de salud. Por regla general, una buena alimentación, unida a una vida activa y ejercicio, suele bastar para alcanzar el peso adecuado, pero en algunos casos no es suficiente.

El procedimiento que se aplica al balón gástrico Elipse es sencillo. Su colocación no excede los 20 minutos. Así, el paciente debe ingerir una cápsula, de un tamaño poco mayor a una píldora, unida a una pequeña cánula. De esta manera, una vez que la cápsula llega al estómago, el especialista utiliza la cánula para rellenar el balón con suero salino, disminuyendo de esta forma el espacio del estómago hasta, aproximadamente, la mitad. Una vez realizada esta acción, el médico retira el tubo y así terminaría el procedimiento.

Este balón permite al paciente reducir el hambre, proporcionándole una sensación de saciedad. El tratamiento se prolonga 16 semanas y los resultados son satisfactorios para el paciente, ya que se suelen perder una media de 15 kilos. Además, se elimina de forma natural, ya que se va degradando en el propio estómago hasta que se elimina de forma permanente a través de las heces y la orina, sin ninguna necesidad de intervención quirúrgica.

Pero el balón gástrico Elipse no es la única especialidad de esta clínica,

caracterizada por tratar de mejorar la vida de sus pacientes, con el menor trastorno y riesgo posible. Y es que, esta clínica es un referente también en el arte del rejuvenecimiento sin cirugía. Porque «a veces, con pequeños retoques conseguimos grandes resultados», explica el doctor Díez Luna, que asegura que para el tercio superior (frente y zona periocular) el tratamiento estrella es la toxina botulínica, el conocido ‘Botox’.

La ojera es también uno de los motivos de consulta frecuente, y su tratamiento se basa en la utilización de un ácido hialurónico específico y con carboxiterapia.

Sin embargo, estos tratamientos no siempre son suficientes. En algunos casos no queda otro « remedio» que recurrir a la cirugía, como es la blefaroplastia o cirugía estética de los párpados. En los últimos años, la tecnología adquiere un gran papel dentro de la medicina estética, sobre todo el láser. En pieles con arrugas profundas y mucho fotoenvejecimiento, el tratamiento de elección es el ‘ Resourfacing con Láser CO2 fraccionado’, «un ejemplo de cómo se pueden rejuvenecer más de diez años sin pasar por el quirófano; aunque provoca rojez en la piel durante una temporada. «Con láser también eliminamos manchas, aprovechando que en esta época del año tenemos pocas horas de sol, verrugas e incluso cuperosis y arañas vasculares », añade.

Por último, mencionar que la flacidez es otro de los signos del envejecimiento. Desde esta clínica aclaran que se da, sobre todo, en el tercio inferior del rostro y en el cuello. De esta manera, el ácido hialurónico sirve para redensificar la piel, « pero tiene un carácter más bien preventivo ». Díez Luna añade que los hilos tensores «pueden ser la solución, pero cuando el descolgamiento es importante hay que recurrir a la cirugía del ‘lifting’ convencional, «aunque también existen técnicas mínimamente invasivas, que aportan buenos resultados. Este es el caso de Facetite para eliminar papada tensar la piel y conseguir una línea mandibular más definida.

6 / SALUD & BIENESTAR La Nueva Crónica Viernes, 14 de Octubre de 2022
CLÍNICA DOCTOR DÍEZ LUNA Siempre a la vanguardia de la medicina y la cirugía estética En la fotografía, el doctor Díez Luna. L.N.C. El balón gástrico Elipse se elimina de forma natural y no requiere cirugía.

Un trato cercano y profesional, para no dejar nunca de sonreir

LEÓN. El Centro Odontológico Especializado Canencia (COEC), grandes profesionales para conseguir las mejores sonrisas. Esta clínica leonesa ofrece todas las ventajas de una empresa pequeña, a la par que se nutre de especialistas altamente cualificados, con más de 25 años de experiencia en el sector, cuya base es una odontología multidisciplinar a la vanguardia.

Ubicada en el edificio ‘Picos’, en el centro de la capital, Canencia está avalada por el trabajo en equipo de grandes profesionales en el sector de la periodoncia, implantes, endodoncia y ortodoncia, con un único objetivo: «que nunca dejes de sonreír».

En cuanto a la atención, su objetivo es «ofrecer un trato familiar a la par que profesional, brindando las mejores técnicas y tratamientos, adaptándolos a cada paciente.

PERIODONCIA

El doctor Joaquín Calcaño, propietario de la clínica, ofrece algunos apuntes sobre temas de interés, familiarizando a los lectores con términos como Periodoncia, que no es sino la «rama de la odontología que se encarga de intentar preservar los dientes en la boca, hablando coloquialmente. Si nos metemos en materia, es la encargada de cuidar y manejar el tejido alrededor del diente, como son el hueso, el ligamento periodontal y la encía». El especialista explica que «cuando el paciente acude a nuestra consulta acusando mo-

lestias o sangrado en las encías, lo primero que se hace es diagnosticar que grado de gravedad tiene, ya que lo primero que piensan es que tienen piorrea (enfermedad periodontal).

La inflamación y el sangrado habitualmente se deben a una higiene de-

ficiente, que genera una acumulación de placa bacteriana en el sitio de unión entre los dientes y la encía, y se conoce por el nombre de gingivitis, la cuál, si no se toman medidas a tiempo, puede derivar en una periodontitis».

Pero... ¿Qué es la placa bacteriana y cómo se trata? «Es una biopelícula compuesta por bacterias y sustancias que están en la boca y tienden a acumularse en los márgenes de los dientes y las encías. Una vez visto lo que es la gingivitis, hay otros factores a parte de la mala higiene asociados a ella, como es el tabaquismo; enfermedades sistemáticas en las que se destaca la diabetes; ciertos medi-

camentos; dientes mal colocados o el embarazo. A veces con una simple limpieza bucal y un buen cepillado es suficiente para solucionar el problema; otras veces hay que emplear un tratamiento más profundo, como ya mencioné, hay que diagnosticarlo».

Así, la mejor manera para evitar que se den estas circunstancias es tener una buena higiene bucal, que pasa por «un buen cepillado tras las comidas, pero también por el uso de auxiliares para la higiene, como son enjuagues bucales, hilo dental o cepillos interproximales (desconocido por un número muy alto de pacientes), y, por supuesto, es necesario realizar revisiones periódicas al dentista», señala este profesional.

PERIODONTITIS

La gingivitis puede evolucionar en periodontitis, una enfermedad que cursa asintomática y causa la retrac-

Son especialistas en periodoncia, la rama encargada de preservar la salud dental

ción de las encías y el hueso, pudiendo provocar la pérdida dentaria. «Hay tres tipos: Enfermedades periodontales necrotizantes, periodontitis y periodontitis como manifestación de enfermedades sistemáticas. Su tratamiento se basa en la eliminación de la placa a través de raspados, para eliminar los microorganismos, restos de cemento contaminados y el cálculo dental (sarro); y de igual manera a través de la cirugía periodontal; y la suspensión de los factores que favorecen su aparición. En España existe un alto número de pacientes con gingivitis, sobre todo a partir de 35-40 años, y periodontitis la padece una de cada tres personas sin saberlo», sentencia este especialista.

SALUD & BIENESTAR / 7La Nueva Crónica Viernes, 14 de octubre de 2022
CENTRO ODONTOLÓGICO CANENCIA Cuenta
con especialistas en
periodoncia, implantes,
endodoncia
y
ortodoncia
Cuenta con más de 25 años de experiencia y con profesionales altamente cualificados
La clínica se encuentra en el edificio ‘Picos’, en el centro de León.

con

y tratamientos a la medida del usuario

Mímate buscando el equilibrio

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. Mana’o Relax es un espacio de bienestar, relajación y belleza para un equilibrio cuerpo-mente. Un centro pensado para todos, en el que se ofrece un trato personalizado con cuidados y tratamientos a la medida del usuario. Embarazadas, deportistas, personas mayores, jóvenes, personas con discapacidad, o con lesiones, encontrarán la mejor respuesta en sus instalaciones, en las que también puede disfrutarse simplemente de una sesión relajante para mimarnos. Bienestar, relajación y belleza son los principales ejes de esta firma.

Ubicado en la calle Moisés de León 43, Mana’o Relax dispone de un amplio catálogo de servicios en el que encontrarás la mejor opción para lograr el equilibrio cuerpo-mente y llegar al estado de relajación que tanto necesitas.

TRATAMIENTOS

Entre sus tratamientos podemos encontrar la Haloterapia, adecuada para problemas respiratorios como sinusitis, alergias, asma, catarros, bronquitis, o para la oxigenación de la sangre, estando indicado para todas las edades. Aquí encontraremos todos los beneficios de una cueva de sal, combatiendo problemas de salud, especialmente respiratorios y de la piel, estimulando el sistema respiratorio y aumentando el rendimiento.

Otra de las opciones es el flotarium, que reduce el cansancio, la ansiedad, la depresión. Problemas reumáticos, artritis, traumatismos, tensión muscular, y es adecuado para las personas. El aislamiento sensorial reduce la ansiedad, la depresión, el cansancio acumulado y relaja tu musculatura. En el flotarium también podremos bene-

ficiarnos de otros procedimientos como musicoterapia.

OSTEOPATÍA

La osteopatía es otro de los servicios que ofrece Mana’o Relax para dolores osteomusculares y lesiones, bruxismo, migrañas y dolores de cabeza, o molestias digestivas. Son especialistas en masaje descontracturante, deportivo, pediátrico, y masaje para embarazadas.

RELAJACIÓN Y MASAJES

En lo que se refiere a relajación, el catálogo de servicios que propone Mana’o Relax contempla masajes del mundo como piedras calientes, bambú o pindas. A ello se suman los masajes orientales con masaje tailandés, hawaiiano y shiatsu. Además, practican masaje relajante y craneofacial. Estos masajes se pueden realizar tanto en el flotarium como en la cueva de sal, combinándolos en las salas al gusto del cliente.

TRATAMIENTOS FACIALES

En el apartado de tratamientos faciales encontramos limpieza, hidratación y nutrición; despigmentación (antimanchas); efecto lifting; peeling antiacné; o coctel de vitaminas + alta frecuencia + ultrasonido + galvanizado.

MANOS Y PIES

Si lo que nos preocupa es la salud y el estado de nuestras manos o pies, son varias las opciones que aporta Mana’o Relax: masaje con baño de parafina, reflexología podal, o drenaje linfático.

CORPORALES Y ENVOLTURAS

En este centro también disponen de tratamientos corporales y envolturas.

Si nos decantamos por masajes corporales tenemos masaje moldeador/reductor, anticelulítico, maderoterapia y vacumterapia, radiofrecuencia y cavitación. En envolturas, las opciones pasan por chocolaterapia, vinoterapia o algas marinas.

8 / SALUD & BIENESTAR La Nueva Crónica Viernes, 14 de Octubre de 2022
MANA’O RELAX Un centro
cuidados
Todo pensado para cuidarte. R. D. Masaje relajante y craneofacial. R. D. Masaje con piedras calientes. R. D. Es un espacio de bienestar, relajación y belleza. RUBÉN DIEZ

Apoyo profesional para reducir los tiempos de recuperación y evitar problemas futuros

L

EÓN . No son pocos aquellos que piensan que las residencias son lugares donde los mayores pasan los últimos días de su vida sin que apenas reciban cariño ni cuidados. Pero no es necesariamente así. El concepto de ‘residencia’ ha cambiado en los últimos tiempos y en Tercera Actividad, el objetivo es hacer de sus centros un segundo hogar para todos los usuarios, personas mayores, o también dependientes. Por eso, y siendo conscientes de que «cualquiera podemos ser dependientes en algún momento de nuestra vida», esta residencia cuenta con un gran servicio de rehabilitación y convalecencia.

REHABILITACIÓN Y CONVALECENCIA

«Cada vez recibimos a más personas que tras una estancia en el hospital, por motivos diversos, deciden pasar un tiempo en nuestro centro de Valdelafuente, para recuperarse por completo de su lesión. No es extraño, dado que contamos con nuestra propia fisioterapeuta y con un equipo de apoyo integrado por terapeuta ocupacional, médico, enfermeras, animador sociocultural y gerocultores. Contar con un equipo tan completo es esencial en los procesos de recuperación», comenta Marta García, fisioterapeuta en Tercera Actividad, señalando que «conmigo realizan un trabajo más físico, pero tienen el constante apoyo del resto de profesionales por si hubiese que hacer alguna cura, seguimiento de medicación o apoyo en los procesos psicológicos, que no siempre son sencillos».

Esta profesional asegura que «está demostrado que la recuperación, cuando se cuenta con un apoyo profesional y un seguimiento diario, no solo es mucho más rápida, sino que puede contribuir a evitar problemas futuros. Es esencial el trabajo de cada persona y su disposición para recuperarse, pero hemos tenido muchos casos en los que la mejoría es inmediata, en apenas unos días o semanas notamos el avance. No hay milagros. Sí hay constancia, trabajo, esfuerzo y un tratamiento per-

sonalizado e individualizado, porque cada lesión, cada persona es diferente y cada una requiere de su propio tratamiento», sentencia la especialista, recalcando que «cuando sales del hospital tras haber sufrido una caída, un ictus, una lesión respiratoria o cualquier otro tipo de patología o accidente que haya requerido de ingreso, a veces es difícil recuperarse sin apoyo, sin pautas y sin saber muy bien cómo actuar. ¿Qué puedo y qué no puedo hacer? ¿Qué debo y qué no debo

comer? Son algunas de las preguntas más habituales. Gestos tan sencillos como subir las escaleras, ducharse, peinarse, hacer la compra o atarse un zapato, pueden convertirse en verdaderos retos. Superarlos adecuadamente y sin provocar un daño mayor requiere, en ocasiones, del apoyo y los consejos de un profesional». Ahí es donde entran equipos como el de Tercera Actividad, que no solo intervienen en el proceso de recuperación, sino que están preparados para llevar a cabo un seguimiento posterior o para asesorar y aconsejar a la familia. «El acompañamiento es constante y continuado, por parte de todo el equipo», explica García, «es esencial que la persona se sienta segura, arropada y confiada».

Y así, en Tercera Actividad, las palabras se traducen en hechos. Al tiempo que habla la fisioterapeuta, la persona con la que está realizando un ejercicio en la barra para recuperar fuerza tras una operación de espalda asegura que «se siente muy bien, he sido la primera sorprendida por mi rehabilitación. No era consciente de que tenía tanta fuerza. Me noto más ligera y me canso menos que cuando llegué».

En Tercera Actividad quieren cambiar el concepto que tiene la sociedad sobre las residencias de mayores, otorgando confianza, profesionalidad y verdaderos cuidados, por eso invitan a todos los interesados a «visitarnos y comprobarlo, solo tienes que llamar» al 987 26 90 21. También dispone de página web: https://residenciasterceraactividad.es.

SALUD & BIENESTAR / 9La Nueva Crónica Viernes, 14 de octubre de 2022
TERCERA ACTIVIDAD SANTA MARÍA Especialistas en rehabilitación y convalecencia
Cuentan con un equipo completo dirigido a la rehabilitación.
10 / SALUD & BIENESTAR La Nueva Crónica Viernes, 14 de Octubre de 2022
SALUD & BIENESTAR / 11La Nueva Crónica Viernes, 14 de octubre de 2022
12 / SALUD & BIENESTAR La Nueva Crónica Viernes, 14 de Octubre de 2022

con

y

Tu laboratorio de referencia en CBD y cosmética ecológica

ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. WeBotanix es un laboratorio especializado en cosmética ecológica y complementos alimenticios a base de cannabis y CBD. Actualmente comercializan una línea de 12 referencias, todas ellas con certificación Bio y apta para veganos, que abarcan diferentes categorías, como problemas de ansiedad e insomnio, complementos alimenticios y para el depor-

te, mujer, belleza, o dolor crónico, entre otros. Quizá entre sus productos más conocidos destaca su línea más demandada de aceites de CBD de espectro completo, sin gluten y apta para veganos, disponibles en varias concentraciones a elegir: 3%, 7%, 15% o 30%. En su catálogo de productos también destaca Calmia, su último lanzamiento para tratar problemas de ansiedad e insomnio, y el Cremigel

Óseo Recovery, recomendado en músculos y ligamentos para evitar o minimizar molestias del día a día o del ejercicio físico.

El futuro de WeBotanix pasa por ofrecer el surtido más amplio, más especializado y de la máxima seguridad en torno al mundo del Cannabis se refiere, siempre basado en la última evidencia científica disponible. En los últimos meses también ha arrancado

en

para veganos

su aventura internacional siendo Portugal el primer país en el que están presentes desde hace unos meses.

Su finalidad como laboratorio es poder ofrecer el surtido más amplio y especializado a base de Cannabis y CBD desde un punto de vista terapéutico y con el soporte de su área especializada. Hablar de WeBotanix

En los últimos meses han iniciado su aventura internacional llegando a Portugal

Su departamento de I+D+i es garantía de seguridad y eficacia, alto valor añadido

es hablar de investigación, de estudios científicos y de la búsqueda y selección de los mejores principios activos como su gran seña de identidad.

Uno de los valores que les diferencia es que cuentan con un departamento de I+D+i propio lo que permite poder desarrollar productos con base científica, seguros, eficaces y de alto valor añadido, así como un servicio de formación y asesoramiento técnico profesional. Acompañando también al consumidor final en cómo y de qué manera poder incorporarlo en su día a día. Carlos Llamas, fundador y CEO de WeBotanix, indicaba que «somos la única compañía especializada en CBD que cuenta con un departamento interno de I+D+i. Esto nos permite poder desarrollar productos seguros, eficaces y de alto valor añadido con un único fin: satisfacer las necesidades de nuestros consumidores. Además de poder ofrecer atención personalizada a pacientes así como soporte técnico y formativo a diferentes profesionales y puntos de venta».

SALUD & BIENESTAR / 13La Nueva Crónica Viernes, 14 de octubre de 2022
Todos sus productos disponen de la certificación ecológica de BioVidaSana y son aptos para veganos. WEBOTANIX
WEBOTANIX Actualmente, la firma comercializa una línea de 12 referencias
diferentes categorías todas ellas
certificación Bio
apta

Una clínica donde ‘el trato es en serio y no en serie’

P. FERRERO

L EÓN . ‘Que te traten en serio y no en serie’ es uno de los lemas de Wecoco, una clínica multidisciplinar en la que el tratamiento personal e individualizado es la seña de identidad. Este centro puntero, ubicado en Padre Isla 38 de la capital leonesa, cuenta con grandes profesionales para sus más de una decena de disciplinas, entre las que destacan el área de Nutrición, Fisioterapia, Logopedia, Psicología, Podología, Neuropsicología, Matrona, Terapia Ocupacional, Maestra y Gym. Cada especialidad con su especialista, y todos ellos, o más bien ellas –ya que todas son mujeres–, al servicio de sus pacientes, para ofrecer la mejor atención y los tratamientos que más se adecúen a las necesidades de cada usuario.

ESPECIALIDADES

En lo que respecta al servicio de Nutrición, destacar que es la única clínica de León y provincia que ofrece todas las disciplinas posibles, que abarcan desde la Nutrición Infantil hasta la Psico Nutrición, pasando por Dietistas –con planes de nutrición personalizados–, Nutrición Clínica, Deportiva, Online y tratamiento de patologías relacionadas con la alimentación, de la mano de tres profesionales. Además, pasan consulta también en Astorga, La Bañeza, y a partir de enero, en Valencia de Don Juan.

En Fisioterapia, Wecoco extiende también su labor a través de un amplio espectro, que pasa por la fisio-

terapia infantil, deportiva, servicios de rehabilitación, terapia visceral, manual, ATM, Osteopatía, Electroterapia, Drenaje Linfático e incluso Embarazo, entre otros muchos.

Además, en esta clínica leonesa son conscientes de que ‘existe un lenguaje más allá de las palabras’, por eso, en su área de Logopedia son expertos en trastornos de la voz, del habla y del desarrollo, así como trabajan la dislexia y desarrollan terapias Miofuncional.

Y como ‘quien mueve los pies mueve el corazón’, en el apartado de Podología, Wecoco ofrece todas las alternativas y tratamientos relacionados con la salud del pie, incluyendo tratamientos de papilomas y de uñas, entre otras cosas.

Esta clínica también es especia-

lista en atención psicológica desde diferentes vertientes. Desde adicciones hasta terapias de pareja, EMDR o crecimiento personal, por ejemplo.

Así, en el área de Neuropsicología disponen de especialistas expertas en daño cerebral, estimulación cognitiva e incluso síndrome postCOVID, además de otras patologías.

Desde el servicio de Matrona, Wecoco ofrece yoga pre y postnatal, talleres de maternidad y paternidad y otros muchos servicios relacionados con el embarazo y la lactancia, que se pueden complementar con el ‘gym mami’, que contribuye a prevenir el dolor de espalda, así como preparan el abdomen y el suelo pélvico de cara al parto y al posparto.

También ofrecen todas las posibilidades relacionadas con la Terapia Ocupacional e incluso apoyo escolar, en su servicio de Maestra.

En definitiva, Wecoco es el centro de referencia para todo tipo de servicios y especialidades, impartidas, todas ellas, por una decena de profesionales altamente cualificadas, que cuentan con una gran preparación académica, así como con una amplia experiencia desde la juventud, lo que se traduce en una gran dedicación, ganas de superación e implicación para con todos los que confíen en esta clínica para mejorar su calidad de vida.

Toda la información sobre la clínica Wecoco, incluyendo sus disciplinas y toda la información sobre las especialistas, se puede consultar a través des la web clinicawecoco.com.

14 / SALUD & BIENESTAR La Nueva Crónica Viernes, 14 de Octubre de 2022
WECOCO Un centro multidisciplinar que abarca más de una decena de especialidades, ubicada en Padre Isla 38
Wecoco es la única clínica de León y provincia con todas las especialidades nutricionales
Cuenta con una decena de profesionales altamente cualificadas.
Además de en la capital, pasan consulta en Astorga, La Bañeza y próximamente en Valencia de Don Juan

«Nuestra misión es brindar salud a través de la prevención, el alivio y la cura de enfermedades»

LEÓN. Vivunt lleva tres décadas brindando salud y mejorando la vida de las personas, cumpliendo los estándares de calidad internacional con sólidos valores y principios culturales. Esta compañía farmacéutica internacional sigue superándose cada día, y expande su presencia con nuevas instalaciones que se ajustan a las normativas más actualizadas. Entre su proceso de internacionalización se encuentra la planta de Villadangos, en plena construcción, que espera sumar unos 60 puestos de trabajo al polígono. Federico Svriz, director ejecutivo de Virixene, explica cuáles son las fortalezas y el plan estratégico para la nueva planta, así como los planes de futuro que tienen en Castilla y León.

–VIVUNT es una compañía farma-

–La industria farmacéutica es altamente regulada con exigencias procedimentales y tecnológicas que evolucionan permanentemente. En este sentido, nuestra planta fue concebida para cumplir con el nuevo Anexo 1 EU GMP’s que regula la fabricación de medicamentos estériles y que entró en vigor el pasado 25 de agosto. Contar con nuevas instalaciones que se diseñaron para el cumplimiento normativo más actualizado significa una ventaja competitiva que nos permitirá desarrollarnos más rápidamente.

céutica dedicada a la fabricación de medicamentos oncológicos estériles en viales líquidos y liofilizados.

VIRIXENE es el holding propietario de VIVUNT, con sede en Esta-

dos Unidos. Nuestro grupo de empresas cuenta con 30 años de experiencia en la elaboración de especialidades medicinales. En cuanto a la misión de nuestra compañía es brindar más salud y mejor vida a las personas a través de la prevención, el alivio y la cura de enfermedades, siendo un grupo internacional que agrega valor y trasciende a futuras generaciones.

¿ A q u i é n e s d i r i g e n s u s s e r v i c i o s y c u á l e s s o n ? –Nuestro pipeline de desarrollos incluye 10 medicamentos oncológicos estériles para ser licenciados globalmente. Ofrecemos también servicios de Contract Manufacturing para la fabricación de medicamentos de alta potencia en viales líquidos y liofilizados empleando tecnología de vanguardia.

l a

¿Cuál es el plan estratégico para la n u

e s t i e n e n a f u t u r o e n C a s t i l l a y L e ó n ? –El objetivo definido para la inversión que llevamos a cabo en España es continuar desarrollando nuestro modelo industrial farmacéutico, a través de un proceso de internacionalización gradual y progresivo buscando crecer año tras año en exportaciones. El suelo que adquirimos en el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo contempla espacio para futuras ampliaciones productivas. En esta primera etapa, además de las áreas de fabricación estamos construyendo sectores no productivos como son el laboratorio de control de calidad, depósitos y oficinas que en las siguientes etapas no serán necesarios construir.

o

a

¿ Q u é e m p l e o e s t i m a n s e g e n e r a r á y q u é c a r a c t e r í s t i c a s t e n d r á ? –La industria farmacéutica, por la tecnología que utiliza, el valor agregado que produce y la innovación permanente que requiere, emplea en su mayoría profesionales altamente calificados. El perfil profesional de las personas que trabajan en el área de operaciones está orientado hacia ingenieros, farmacéuticos, bioquímicos y licenciaturas afines a las ciencias de la vida. Durante los primeros meses de 2023 y promediando el final de obra ingresará el equipo técnico que calificará los procesos productivos para habilitar la planta ante la Autoridad Regulatoria. Con la operación productiva en régimen se suman los técnicos y operarios que trabajarán en los laboratorios de control de calidad y en el proceso de fabricación. En pleno uso de la capacidad estimamos poder alcanzar una dotación laboral que gire en torno a los 60 trabajadores.

SALUD & BIENESTAR / 15La Nueva Crónica Viernes, 14 de octubre de 2022
¿ Q u é e s V i v u n t y c u á l e s s u f i l o s o f í a ?
¿ Q u é f o r t a l e z a s t i e n e
e m p r e s a c
n r e s p e c t o
o t r a s d e l s e c t o r ?
e v a p l a n t a d e L e ó n y q u é p l a n
VIVUNT / VIRIXENE Tres décadas al servicio de la salud, abriendo fronteras para mejorar la vida de las personas Una imagen de la planta que se está cons truyendo en el polígono industrial de Villadangos.
«Contar con nuevas instalaciones que se ajustan a la normativa más actualizada es una ventaja»
Federico Svriz, Director Ejecutivo.
16 / SALUD & BIENESTAR La Nueva Crónica Viernes, 14 de Octubre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.