Suplemento Especial Liga 2018/19

Page 1


2 Liga 2018/19

24.8.2018 La Nueva Crónica

Liga 2018/19 3

La Nueva Crónica 24.8.2018

SEGUNDA DIVISIÓN B

SEGUNDA DIVISIÓN B

CULTURAL Y DEPORTIVA LEONESA El club leonés apuesta fuerte por recuperar

la categoría perdida contando con el respaldo de más de 6.000 abonados

Objetivo: regresar por la vía rápida JORGE ALONSO

LEÓN. Que el descenso desde la Se-

gunda División quede en una mera anécdota de una temporada de duración es el más que complicado objetivo que se marca la Cultural y Deportiva Leonesa para el curso futbolístico que comienza este fin de semana. Una misión para la que se han puesto todos los medios posibles en lo económico con el objetivo de conformar la plantilla más competitiva posible dejando claro el compromi-

gadores los últimos años. Y es que la Cultural ha apostado por una plantilla que ha dado la mayor continuidad posible al equipo que vistió la camiseta blanca y se ha reforzado con una mezcla de nombres importantes en la categoría y otros que, desde posiciones más modestas, vienen de la mano del nuevo técnico del equipo. Porque los cambios comenzaron por el banquillo, con el adiós de Rubén de la Barrera y la llegada de Víctor Cea procedente del Unión Adar-

ve. Un cambio de mundo, de un equipo de barrio con el que logró el ascenso y la permanencia en Segunda B con medios más que limitados hacia un verdadero ‘transatlántico’ de la categoría. Desde el inicio Cea ha tenido que lidiar con una situación que no se solventará con el inicio de la competición, el de un ‘overbooking’ en una plantilla que tiene pendiente aún dar nada menos que 5 bajas antes del cierre del mercado la medianoche del 31 de agosto debido al alto

número de jugadores mayores de 23 años, 21, con un límite máximo marcado por la Federación de 16. Es por eso que es toda una incógnita la confección final de una plantilla que, se vaya quien se vaya deberá ser competitiva en todos los escenarios y bajo todas las diferentes circunstancias que trae consigo la Segunda División B. Queda por resolver la incógnita de quién acompañará a Jorge Palatsí en portería, debiendo abandonar el equipo o bien el recién llegado

Son muchas las dudas que han de despejarse antes del día 31, con varias bajas obligadas aún por definir so de la Aspire Academy con el club de su propiedad y que cuenta con un enorme respaldo por parte de la masa social y es que la Cultural contará con más de 6.000 abonados esta temporada, lo que le sitúa como uno de los tres equipos con más socios de toda la Segunda División B. Contando con una de las mejores plantillas de la categoría y uno de los mayores apoyos en cuanto a número de aficionados, sobra decir que la Cultural es uno de los grandes favoritos al ascenso esta temporada. Sin embargo, tocará cambiar el ‘chip’ de lo vivido la temporada pasada y regresar a la que ha sido la realidad del club y de muchos de sus ju-

Foto de familia de plantilla y cuerpo técnico de la Cultural esta temporada. MAURICIO PEÑA

Jorge Palatsí Portero

Xabi Irureta Portero

Guille Vallejo Portero

Saúl González Lateral derecho

Tras renovar a pesar de tener ofertas de Segunda, él será el portero titular de una Cultural que aspira a todo.

Recién llegado este verano, si continúa aportará veteranía y experiencia en la categoría a pesar de tener un rol secundario.

Otro de los candidatos a salir antes del 1 de septiembre, ya ha demostrado ser capaz de despuntar desde la posición de tapado.

Sin competencia directa en su puesto, ha sido uno de los destacados en la pretemporada y será importante durante todo el año.

Unai Albizua Defensa central

José Alonso Defensa central

Iván González Defensa central

Nicho Escalante Defensa central

A pesar de buscar primero salir del club, el central vasco seguirá en la Cultural y será una pieza clave para Víctor Cea atrás.

Central sub 23 que tiene ante sí una oportunidad de dar un paso adelante en su carrera, condiciones le sobran.

El central madrileño podrá ser también utilizado en caso de necesidad en el lateral y deberá ser diferencial en la categoría.

A priori el será el cuarto central de la plantilal culturalista, aunque su extraña situación podría llevarle a no seguir el día 1.

Xabi Irureta o bien Guille Vallejo. También hay incógnitas en una defensa en la que saldrá Zuiverloon y en la que Nicho Escalante cuenta con la confianza de Cea pero se ha perdido toda la pretemporada por motivos burocráticos generando aún más dudas sobre la confección de la plantilla. En el centro del campo todo apunta a que Santi Magallán buscará los minutos necesarios para volver a ser el futbolista que era antes de la lesión en una cesión. Ya en la parcela ofensiva está la madre de todas las incógnitas, la continuidad de Josep Señé. El jugador quiere abandonar el club pero nadie parece dispuesto a pagar lo que la Cultural pide por el jugador. Que se parezca al futbolista que fue la temporada pasada será un salto de gigante para el equipo leonés... y si se va aún restarían más bajas. Sorpresas que se tienen que dar en la próxima semana y que probablemente sean mayores ya que todo apunta que habrá más refuerzos especialmente para la punta de un ataque donde Aridane es la gran estrella y toda una garantía, pero necesita un reemplazo o un complemento de garantías.

Víctor Díaz Lateral izquierdo

Ángel García Lateral izquierdo

Vícente Romero Centrocampista

El leonés volverá a ser referente en el equipo de su tierra tras demostrar que es un jugador más que válido para la Segunda.

Otro jugador que debe despuntar en la categoría aunque a priori parte en desventaja con Viti en una posición bien cubierta.

Iniciará el año lesionado, pero Cea ya ha demostrado que será clave bien como central, bien como pivote en la medular.

Santi Magallán Centrocampista

Jesús Bernal Centrocampista

Yeray González Centrocampista

A priori el argentino saldrá cedido esta temporada con el objetivo de recuperar su mejor forma tras una complicada lesión.

Un año de crecimiento para el joven mediocentro madrileño, que deberá pelear por tener el mayor número de minutos posible.

Falta por conocer el rol que Cea otorga al canario, que cumplirá su tercera temporada en la Cultural tras renovar este año.

Sergio Marcos Centrocampista

Adrián Mancebo Centrocampista

Antonio Martínez Centrocampista

Una de las continuidades más celebradas por la afición, él será el encargado de llevar la manija del equipo leonés.

Otro de los sub 23 de la plantilla culturalista puede jugar en banda o por dentro y deberá aprovechar los minutos que tenga.

Otro de los jugadores que falta por conocer qué rol tendrán en la Cultural, bien en el centro delcampo bien pegado a la banda.

Samu Delgado Centrocampista

Eneko Capilla Centrocampista

Josep Señé Centrocampista

Jorge Ortiz Extremo

Otro de los nombres que suenan para salir, de no hacerlo deberá demostrar el por qué de su currículum tras dos años en León.

Llamado a marcar diferencias en la categoría, el talentoso centrocampista ofensivo tendrá mucho protagonismo.

De que se quede o no dependerá un salto de calidad para un equipo, ya que debe ser uno de los mejores de la categoría.

Ha demostrado poder ser importante durante la pretemporada y todo apunta a que partirá de inicio desde una de las bandas.

Zelu Extremo

Hugo Rodríguez Extremo

Renato Da Silva Delantero

Aridane Delantero

Cedido por el Córdoba el andaluz está ante un año para despuntar a pesar de partir a priori desde un papel secundario.

Otro de los nombres importantes del mercado que llegan a León y que apunta a ser clave en los planes de Víctor Cea.

A pesar de ser sub 23 y haber demostrado desparpajo y valentía el atacante podría salir cedido antes del final del mercado.

La gran referencia ofensiva del equipo leonés aspira a formar parte de la lista de máximos goleadores de la categoría de bronce.


4 Liga 2018/19

24.8.2018 La Nueva Crónica

Liga 2018/19 5

La Nueva Crónica 24.8.2018

SEGUNDA DIVISIÓN B

SEGUNDA DIVISIÓN B

PONFERRADINA Bolo lidera un proyecto que ha devuelto la ilusión al Bierzo

Volver a soñar, volver a ser grande A. CARDENAL

PONFERRADA. La Deportiva arranca

una nueva temporada, la tercera consecutiva en Segunda División B, tras una ‘revolución’ a todos los niveles, tanto en los despachos, como en el cuerpo técnico y la parecela deportiva, un nuevo proyecto cuyo futuro está por escribir, pero que ha logrado que la capital berciana recuperé la ilusión que había per-

dido en los últimos años. La escuadra blanquiazul parece haber superado ya el inesperado descenso que ha marcado su pasado más reciente. El desfile en los banquillos, con técnicos de todo tipo de estilos y escuelas muy distintas, ni siquiera logró que la Ponferradina tomase parte de la carrera por el ascenso. En el primer intento, que comen-

zó con Manolo Herrero –técnico con el que el Jaén logró saborear la división de plata–, la Deportiva se jugó el todo por el todo y armó un proyecto faraónico con jugadores con una larga experiencia en Segunda División, un esfuerzo que pagó Carlos Terrazas, responsable de una ‘purga’ que hizo coquetear a los bercianos con el descenso a Tercera División.

Con Bolo, la Deportiva ha vuelto a sus orígenes y ha logrado que el divorcio entre afición, jugadores y directiva y la tensión que se palpó durante algunos partidos del pasado curso en El Toralín sea cosa del pasado. El cambio de rumbo ha empezado con un discurso más humilde y con clara influencia del ‘cholismo’ y el partido a partido. No en vano,

la mano derecha de Bolo es ‘Cali’, que formó parte del ‘staff ’ del entrenador argentino en el Atlético de Madrid y ha profesionalizado el cuerpo técnico. Tanto Cali como Bolo han tenido mucho peso en las decisiones de una dirección deportiva que ha perdido una cabeza visible y ha pasado a estar formada por un grupo de trabajo en el que se han aparcado las

Fichajes y renovaciones han formado un bloque que ha firmado una pretemporada que invita a soñar Bolo ha conseguido que el ‘divorcio’ entre afición y club tras varios fracasos sea cosa del pasado ‘figuras’ y se ha recuperado una apuesta por el perfil de futbolista que llevó a la Ponferradina a vivir los mejores años de su nonagenaria historia: jugadores con un rendimiento contrastado en la categoría que tienen en la Deportiva la oportunidad de dar un salto en su carrera a todos los niveles. Así han llegado los Trigueros, Sielva, Villa o Espina y los Carnicer, Zabaco o Pichín, que saben lo que es jugar un ‘playoff ’ o incluso saborear un ascenso a Segunda División. Los nuevos fichajes, unidos a las renovaciones de Ríos Reina, Isi, Jon García o Saúl, que rayaron a un gran nivel a pesar de la nefasta temporada a nivel colectivo; y la continuidad de jugadores como Yuri, letal a pesar del paso de los años, forman

Jorge García regatea a un rival durante el último amistoso de pretemporada ante el Bilbao Athletic. DIARIO DE BURGOS

Gianfranco Gazzaniga Portero

David Gómez Portero

J.A. Ríos Reina Defensa

Javier Hidalgo ‘Son’ Defensa

Tras brillar en el Almería B, busca consagrarse en la portería de un equipo con aspiraciones

Estaba en la rampa de salida, pero el club ha confirmado su continuidad y tratará de luchar por hacerse un hueco

Su polivalencia le permite ocupar cualquier posición en la banda. Esta será su tercera temporada en la capital berciana

Puede desenvolverse tanto como lateral como interior y en las últimos cursos ha estado inspirado de cara a portería

Yorgan Edem Portero

Michel Zabaco Defensa

Pablo Trigueros Defensa

Jon García Defensa

Criado en la cantera del Le Havre francés, es internacional sub20 con la selección de Togo, el país de origen de su familia

Tras acariciar el ascenso con el Cartagena la temporada pasada, tratará de resarcirse con la camiseta blanquiazul

Tras brillar en la cantera del Atlético, fue uno de los grandes artífices de la sorprendente campaña del Rápido de Bouzas

Pese al interés de media categoría, apostó por la continuidad y volverá a ser el líder de una defensa muy renovada

Yac Defensa

Óscar Sielva Centrocampista

Fran Carnicer Centrocampista

Una lesión cortó una progresión que parecía imparable, pero es una de las grandes esperanzas de futuro de la Ponferradina

El motor del Rápido de Bouzas aportará trabajo, inteligencia táctica y músculo al centro del campo de la Deportiva

Una de las últimas incorporaciones, quiere volver a mostar su mejor versión tras un curso marcado por una lesión

Matthieu Centrocampista

Saúl Centrocampista

Joaquín Rodríguez Centrocampista

Debutó con el primer equipo de la mano de Terrazas y ha sido una de las grandes revelaciones de esta pretemporada

Tras dos cesiones en Astorga y Arandina, el pasado curso se asentó en el primer equipo y fue un habitual en el once

Una de las últimas perlas de la cantera del Real Madrid que vivirá su primera aventura en el fútbol profesional

Isi Centrocampista

Luisma Villa Centrocampista

Dani Pichín Centrocampista

El pasado curso fue de menos a más, pero terminó convenciendo al club, que confió en él y apostó por su renovación

Tras coincidir con Bolo en el Arenas, el técnico no dudó en contar con él en su nueva andadura en la capital berciana

Tras lograr el ascenso con el Rayo Majadahonda, busca volver a conquistar el Grupo I vistiendo la camiseta berciana

Pablo Espina Centrocampista

Jorge García Centrocampista

David Grande Delantero

Su capacidad para adaptarse para cualquier rol tanto en la mediapunta e incluso en la delantera serán importantes

Con contrato en vigor, tratará de recuperar galones tras un curso en el que se desdibujó con el paso de las jornadas

Está llamado a ser el complemento de Yuri, pero también ha demostrado tener olfato y capacidad para ser el ‘9’

un bloque que ha firmado una pretemporada que hace soñar a los bercianos. Y es que la Deportiva debutará ante el Burgos tras golear al Bilbao Athletic, uno de los gallitos del Grupo I, empatar ante el Oviedo o ganar al Lugo, también de Segunda, en su propio estadio.

Edward Bolaños Delantero

Yuri de Souza Delantero

Internacional en las inferiores de la selección colombiana, con el filial del Rayo Vallecano marcó 12 goles el año pasado

Una leyenda viva del conjunto blanquiazul en la recta final de su carrera que busca devolver a los bercianos a Segunda


6 Liga 2018/19

24.8.2018 La Nueva Crónica

Liga 2018/19 7

La Nueva Crónica 24.8.2018

SEGUNDA DIVISIÓN B

SEGUNDA DIVISIÓN B

La plantilla realiza la tradicional ofrenda a la Virgen del Camino La Cultural y Deportiva Leonesa realizó ayer la tradicional ofrenda a La Virgen del Camino que precede cada temporada el inicio de la competición oficial. Jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del club leonés acudieron a la basílica en la que se encuentra la patrona de la ciudad de León y realizaron una ofrenda floral que acompañó a una camiseta del equipo con el objetivo de sumar toda la ayuda posible de cara al inicio de la liga que tendrá lugar este sábado a las 9 de la noche ante el Rápido de Bouzas. Un año importante para el club con el objetivo claro de recuperar la categoría perdida la pasada temporada y regresar así en el mes de junio a La Virgen para celebrar un nuevo ascenso.

CULTURAL

Yuri, durante el partido de pretemporada ante el Bilbao Athletic. DIARIO DE BURGOS Un instante de la ofrenda de la Cultural en La Virgen del Camino. MAURICIO PEÑA

PONFERRADINAYuri afronta su décima campaña en el Bierzo

El extremo andaluz es el último fichaje del equipo leonés

Zelu quiere «subir un escalón más» en su paso por la Cultural L.N.C.

LEÓN. El extremo de 22 años José

Luis García Pérez ‘Zelu’, considera «subir un escalón más» su fichaje por la Cultural y Deportiva Leonesa, en calidad de cedido por el Córdoba, según ha señalado el jugador durante su presentación. Del equipo culturalista destacó «su proyecto, con grandes jugadores y todo un equipazo donde habrá competencia, que siempre es buena», apuntó.

Ramón Sandoval decidió su cesión. En la última campaña el nuevo jugador culturalista disputó 35 encuentros con el Melilla para un total de 2.302 minutos, anotando tan solo un gol. Esta falta de acierto goleador, del

que había hecho gala en su etapa juvenil sevillista, no es un aspecto que le «agobie» al jugador andaluz que insistió en que «a pesar de que el año pasado se fallaran ocasiones, seguro que cuando entre el primero, seguirán los demás», dijo.

De sus virtudes en el terreno de juego, el último refuerzo culturalista destacó «el trabajo, la ilusión y las ganas, junto a la rapidez y una buena llegada». El extremo gaditano reconoció encontrarse «en condiciones y a disposición del técnico», si Víctor Cea considera oportuno su debut el sábado en el inicio liguero frente al Rápido de Bouzas en el estadio Reino de León. Sobre las opciones de ascenso del equipo leonés, cuyo objetivo ha de ser recuperar la categoría perdida, Zelu apostó por «ir poco a poco, encontrándose e ilusionándose todos en conjunto», declaró.

«Tenemos que ir poco a poco, todos juntos, ilusionándonos y creyendo» Zelu, tras formarse en la cantera del Sevilla – donde destacó por su faceta goleadora como juvenil –, pasó por las filas del Málaga, Marbella y la pasada temporada en el Melilla, con el que estuvo cerca de entrar en la fase de ascenso a Segunda División y esta campaña recaló en el equipo cordobés donde realizó la pretemporada hasta que el técnico José

Zelu, durante su presentación como nuevo jugador de la Cultural y Deportiva Leonesa. L.N.C.

con la ilusión de devolver a la Deportiva a Segunda División

«Podemos hacer algo bonito» A. CARDENAL

PONFERRADA. Pocos jugadores han

tenido el impacto en un equipo de fútbol como Yuri. El brasileño fue la cabeza visible de una hornada de jugadores que formaron la columna vertebral de la mejor Ponferradina de la historia, que tras dos intentos fallidos, no solo logró consolidarse en la Segunda División y jugar en la división de plata durante cuatro temporadas consecutivas, también llevó a los bercianos a cotas casi inimaginables hace poco más de diez años: luchar por un ascenso a Primera División. El conjunto berciano acarició el ‘playoff ’ dos veces en tres tempora-

das, una época dorada que ahora parece lejana pero que el brasileño está dispuesto a revivir. El delantero afronta la que será su décima temporada como blanquiazul –en la 2015/2016 salió en invierno y en la 2016/2017 llegó en la propio mercado invernal– con un objetivo entre ceja y ceja, devolver a la Ponferradina a Segunda y poner fin a una travesía por la división de bronce mucho más larga de lo esperado. El delantero es optimista y confía en una plantilla con ‘hambre’. «Se ha fichado muy bien, a grandes jugadores y personas y se ve un gran ambiente y muchas ganas en el vestuario», asegura el brasileño, que evita

«Bolo siempre va de frente y nos tiene a todos los jugadores enchufados» «Quiero ayudar a que la Ponferradina esté donde se merece, en Segunda División»

excesos de protagonismo y pese a que el año pasado, con sus veinte dianas, evitó que el coqueteo de los bercianos con el descenso a Tercera División no tuviera consecuencias, solo aspira a aportar su «granito de arena» para que el club vuelva a ser de plata. «Quiero que el equipo esté donde merece, en Segunda», apostilla. Para cumplir el objetivo, parece un requisito indispensable que vuelva la comunión entre la estrella blanquiazul y el banquillo. Han sido varios los roces del brasileño con los últimos técnicos –con Manolo Díaz el enfrentamiento saltó a la sala de Prensa y con Terrazas terminó la Liga fuera de la lista de convocados–, pero de momento la sintonía entre el ariete y Jon Pérez ‘Bolo’ es total. «Es espectacular porque va siempre de frente, te anima, te mete caña cuando tiene que hacerlo, habla las cosas claras a la cara y tiene a todos enchufados», asegura Yuri, que no se siente intimidado por la llegada de refuerzos ofensivos y espera que todos remen en la misma dirección.


8 Liga 2018/19

24.8.2018 La Nueva Crónica

Liga 2018/19 9

La Nueva Crónica 24.8.2018

SEGUNDA DIVISIÓN B

SEGUNDA DIVISIÓN B

FÚTBOL EN LA TELEVISIÓN Con el panorama televisivo aún por definir, serán muchos los

partidos de Ponferradina y Cultural que se podrán seguir desde casa con imágenes

Internet y las autonómicas, ventanas para el aficionado JORGE ALONSO

LEÓN. Cada verano ante el inicio de

una nueva temporada de fútbol, los aficionados vuelven a verse inmersos en un mar de dudas a la hora de conocer la manera de seguir los partidos de su equipo por televisión en un panorama cambiante de año en año. Este año los aficionados de la Cultural y Deportiva Leonesa se encuentran además con el problema añadido de un descenso que, entre otras muchas cosas, supone muchas más complicaciones a la hora de poder ver a su equipo a distancia ya sea en los partidos fuera de casa como en los que se disputan en el Reino de León y por diferentes motivos no pueden acudir.

Y es que hace unas semanas las peñas culturalistas de fuera de León pedían de forma conjunta alguna solución por parte del club para poder seguir a su equipo desde sus ciudades, si bien desde la Cultural aún no se han pronunciado sobre esta situación si bien fuentes del club aseguran que se está trabajando en esta línea sin tener aún nada cerrado. Una buena solución podría ser la que se encuentra al otro lado del puerto del Manzanal y que tiene como protagonista a la Sociedad Deportiva Ponferradina y a la plataforma Footers. «Footters es una plataforma de retransmisión de partidos a través de internet de lo que llamamos ‘fútbol auténtico’, de Segunda División B

Un cámara de televisión en un campo de fútbol. EFE

y Tercera División», afirma uno de los responsables de esta novedosa empresa sevillana, Julio Muñoz. Una opción para el fúbtol modesto que ha crecido exponencialmente tras emitir varios partidos del último tramo de competición de la pasada temporada afirmando que son ya «más de 3.000 partidos emitidos y más de 40.000 usuarios» con los que cuenta una plataforma que afirma «permitir mantener el vínculo que mucha gente que vive fuera de sus lugares de nacimiento tiene con el equipo de su localidad». La plataforma y la Ponferradina firmaban un acuerdo, por el cuál los abonados del club blanquiazul se pueden hacer ‘supersocios’ de Footters, algo que les permite poder ver

todos los partidos que la Deportiva dispute en El Toralín además de todos los que dispute en campos donde estén presente sus cámaras. Unionistas o Valladolid B son algunos de los equipos que retransmitirán este fin de semana sus partidos de casa y que por tanto aseguran que los aficionados tanto de la Deportiva como de la Cultural podrán ver los partidos de sus equipos allí pa-

Footters emitirá los partidos de la Deportiva en casa repartiendo beneficios a la mitad gando 2,99 euros. De ese dinero, la plataforma se queda con el 50% y el club el otro 50% sin exigirle la plataforma otra cosa «más allá de que nos abran la puerta del campo». Desde Footters se asegura que «mantienen unos estándares de calidad en una realización con dos cámaras por partido y una tecnología testada que permite asegurar que no existen cortes». Del mismo modo, afirman que «se está trabajando con muchos clu-

bes para poder anunciar más acuerdos en la próxima semana aunque ya haya empezado la competición». ¿Y por qué es tan importante la próxima semana? El miércoles tendrá lugar en la Real Federación Española de Fútbol una reunión en la que el ente federativo aclarará su posición sobre los derechos televisivos para la próxima temporada y que pasa por mantener este año el sistema vigente a la vez que instará a los clubes a no negociar nuevos acuerdos de cara a la 2019/2020. En junio y con el objetivo de fortalecer las competiciones modestas tras la entrada al cargo de presidente de Luis Rubiales, la RFEF afirmaba que los derechos de la Segunda División B y Tercera le pertenecían a ella y así se encargaría de la comercialización conjunta de los mismos. Con algunos clubes como el caso de la pro-

La TVG continuará emitiendo partidos los fines de semana al igual que Telemadrid pia Ponferradina con acuerdos ya cerrados con plataformas de streaming o televisiones autonómicas, Competencia se pronunciaba sobre el tema e instaba a la Federación a respetar los derechos de los clubes. Desde julio y hasta ahora nada nuevo se había conocido del tema con la RFEF centrada en otros asuntos por todos conocidos con los clubes dudosos en cuanto a qué poder hacer y qué no en este sentido. Este miércoles llegará finalmente esa aclaración que permitirá no solo que nuevos clubes se sumen a buen seguro a plataformas como Footters, con la que la Federación tiene buena relación e incluso podría plantear la explotación de toda la categoría para la presente temporada, sino que las televisiones autonómicas que apuestan por el fútbol modesto lo puedan seguir haciendo. Porque los aficionados bercianos y leoneses no solo podrán seguir los

Aficionados de Ponferradina y Cultural tendrán varias opciones para ver a su equipo. DANIEL MARTÍN

partidos lejos de sus estadios a través de internet, sino también sintonizando alguna de las televisiones autonómicas que cubren los partidos del grupo I. De esta forma, podrán seguir muchos de ellos a través de la Televisión de Galicia, que según confirmó a este medio «seguirá emitiendo partidos de Segunda B y

Tercera División, donde la participación gallega es destacada. Además de retransmitir los partidos por tvG2, el segundo canal de la televisión pública gallega, en muchos casos, estos también se ofrecerán en directo a través de nuestra página web». A falta de confirmación oficial, también Telemadrid emitirá los do-

mingos por la mañana al menos un partido de los representantes de la comunidad en Segunda División B, en una apuesta que lamentablemente no parece tenga previsto realizar la Televisión de Castilla y León a pesar de contar con entre 18 y 25 millones de euros anuales procedentes de fondos públicos.


10 Liga 2018/19

24.8.2018 La Nueva Crónica

Liga 2018/19 11

La Nueva Crónica 24.8.2018

TERCERA DIVISIÓN

TERCERA DIVISIÓN

LA BAÑEZA Tras pelear por el ‘playoff’ el año pasado, pierde a varias de sus estrellas

y se rejuvenece / José Díez: «Quiero un equipo que no dé un balón por perdido»

Obligados a reinventarse pero con la ilusión intacta JESÚS COCA AGUILERA

LEÓN. El año pasado La Bañeza sor-

prendió a propios y extraños. Con un equipo que tenía la salvación como principal objetivo y las primas como prácticamente única remuneración, los bañezanos estuvieron peleando hasta las últimas jornadas por un ‘playoff’ de ascenso que se les acabó escapando de las manos en las últimas jornadas. Sin embargo, este año pensar en repetir temporada se antoja complicado. Obligados a reinventarse pero con la ilusión intacta afrontan el nuevo año los leoneses, que han perdido a varias de sus estrellas y han hecho una clara apuesta por la juventud a la hora

de sustituirlas, con las incógnitas que ello supone y el periodo de obligada adaptación que trae consigo. Aún así, La Bañeza confía en volver a ser una de las revelaciones del Grupo VIII y lograr sin excesivos apuros la salvación que tendrán como principal y primer objetivo. Para ello el club se ha reforzado con un entrenador de mucha experiencia, que tendrá la difícil misión de sustituir a un Pablo Huerga que no sigue pese a su gran año. Se trata del mítico ex jugador de la Cultural José Díez, un clásico que ha pasado por gran parte de los clubes leoneses y conoce a la perfección la categoría. ¿En cuanto a la plantilla? José de-

Imagen de un once de La Bañeza durante esta pretemporada. L.N.C.

berá conseguir que los que se quedan puedan dar otro paso adelante más para cubrir la marcha, rumbo en prácticamente todos los casos a otros equipos de la provincia, de numerosos titulares del año pasado. El goleador Pablo Brítez se fue junto a Urbano a la Cultural, Albertín se marchó a La Bañeza y hasta cuatro jugadores (Eriz, Fran, David Blanco y Sergio) recalaron en La Virgen. Sí que sigue el meta Kuni, que junto a Sánchez forma una portería de totales garantías, como también lo es el centro de la zaga con un Mateo Cembranos asentado desde hace tiempo en esa posición en la que también sigue Miguel.

La línea de tres que deben formar Adrián Rojo, Christian y Álvaro de Lera, con Roberto por detrás y Pablo en punta, debe completar la columna vertebral y hacer valer su experiencia en la categoría, dado que salvo el ex del Bembibre Meléndez, el ex de La Virgen Guillermo y el central del Rayo Cantabria Fidalgo, todas las incorporaciones son de ca-

Sólo tres de sus fichajes llegan de Tercera División. Los otros seis proceden de Regional Preferente tegoría inferior. De lograr el ascenso con la Cultural B vienen David Álvarez y Bili; mientras que del Onzonilla que también militaba en Regional Preferente lo hacen Alberto y Sampedro, del Ejido Bayón y de tierras catalanas donde se había ido por estudios el ex de la Peña Rubí.

De lo que tiene intentará sacar petróleo no obstante José Díez, que tiene muy claro cuál es el camino y cómo quiere que se reconozca a La Bañeza: «Quiero un equipo que lo dé todo en el campo y que no dé un balón por perdido. Luego ya veremos si con ese esfuerzo, sacrificio, lucha y entrega, cosas que serán innegociables, nos da para ganar, pero sobre todo debemos salir desde el primer momento a luchar y pelear».

Altas Defensas: Fidalgo (Rayo Cantabria), Bayón (Ejido), Gullermo (La Virgen), Sampedro (Onzonilla) y Rubi. Centrocampistas: David Álvarez (Cultural B), Meléndez (Atlético Bembibre), Albertín (Onzonilla). Delanteros: Bili (Cultural B),

«El objetivo es mantener la categoría. El esfuerzo, sacrificio, lucha y entrega deben ser innegociables» «Debemos tener como seña de identidad el ser aguerridos», insiste el técnico bañezano, que confía en que «en casa seamos un equipo fuerte y al que a los rivales les cueste ganar» y con todo ello «intentar por todos los medios conseguir cuanto antes los puntos suficientes para salvarnos». Eso sí, de lo que quiere rehuir es de comparaciones, ya que «cada temporada es diferente. En la pasada la

plantilla y cuerpo técnico hizo un gran año, pero debemos ser realistas y darnos cuenta de que empieza uno nuevo, con una plantilla diferente y en el que el objetivo por encima de todo es mantener la categoría». «Hay cuatro o cinco jugadores que van a debutar en Tercera, no es fácil y eso añade riesgos», reconoce por último José Díez, que aún así tiene claro que deben «confiar y apostar por esas jóvenes piezas nuevas, que junto a los del año pasado harán un equipo competitivo». Un buen inicio de campaña puede ayudar a ganar confianza a un conjunto bañezano que siempre acaba rindiendo por encima de lo esperado. ¿Logrará hacerlo también este año?


12 Liga 2018/19

24.8.2018 La Nueva Crónica

Liga 2018/19 13

La Nueva Crónica 24.8.2018

TERCERA DIVISIÓN

TERCERA DIVISIÓN

Altas Porteros: Berlana (Zamora) y Mario (Puente Castro). Defensas: Emilio (Salmantino), Víctor (La Virgen), Lucio (Atlético de Madrid), Isma (Atlético Bembibre) y Garrido (Cultural juvenil), Jesús González (Dep. Aragón). Centrocampistas: Albertin (La Bañeza) y José Manuel (Bembibre). Delanteros: Pedro (Atlético de Madrid).

do, así como en otros equipos de la provincia con la llegada del interior izquierdo Albertín, una de las claves del buen año pasado de La Bañeza, y del mediapunta del Bembibre José Manuel. Más exóticos son sus otros dos refuerzos, los jóvenes chinos cedidos por el Atlético de Madrid Zhou Xiao (conocido como Lucio y que es central) y Liang Huang (de sobrenombre Pedro y que actúa como punta). Una plantilla conformada por el mítico ex culturalista Juan Bardal, nuevo secretario técnico, que tendrá todavía más refuerzos pero con la que el técnico Miñambres se muestra ambicioso y deja claro que «el objetivo con el que parte el proyecto es meternos en ese ‘playoff ’ e intentar hacerlo desde el principio». Así, pese a que tiene claro que «ha-

En sus 3 últimos años en Tercera, el Astorga logró un ascenso, rozó otro y fue quinto la campaña pasada Componentes del Atlético Astorga en la campaña 2018/19, en la que volverán a pelear por regresar a Segunda B. PATRICIA FERRERO

ATLÉTICO ASTORGA Mantiene su columna vertebral y recupera piezas clave /

Miñambres: «Debemos ser fieles al estilo de dominar a través del balón»

Con el ‘playoff’ entre ceja y ceja JESÚS COCA AGUILERA

LEÓN. En las últimas temporadas del

Atlético Astorga en Tercera División, el objetivo siempre ha sido el mismo, el de pelear y soñar con el ascenso de categoría. Con el ‘playoff ’ entre ceja y ceja volverán a salir los maragatos en la presente temporada, en la que intentarán desquitarse del año pasado, en el que se quedaron in extremis fuera de los cuatro primeros puestos que habían ocupado en sus dos campañas anteriores en la categoría, saldando una con el ascenso

y quedándose a las puertas en la otra. Probaron la Segunda División B durante dos años en las filas maragatas y confían en volver a hacerlo en el futuro, para lo cual el equipo que preside Sagrario González ha conseguido mantener la columna vertebral de los últimos años, además de recuperar varias piezas claves de proyectos anteriores y sumarles algunos refuerzos que en los próximos días aún deben aumentar más. ¿Entre los que vuelven a las filas maragatas? Está el técnico Miguel Ángel Miñambres, que en su última

etapa en tierras maragatas cogió al equipo en marzo, le metió en la fase de ascenso y cayó ante el Vitoria en la última eliminatoria de la misma. Además, también regresa tras un año en La Virgen una de sus referencias en la última década, el central Víctor Gordón; así como el lateral derecho Emilio, que el año pasado logró el ascenso a Segunda B con el Salmantino, y el lateral izquierdo Isma, que vuelve a hacer el trayecto Bembibre-Astorga y se jugará el puesto en la banda con Jorge. Se encontrarán a varios de los in-

tegrantes ‘de toda la vida’ del Astorga, cuyo potencial de mediocampo hacia delante es tremendo. Con el ‘pichichi’ Roberto Puente, seguramente el mejor delantero del Grupo VIII, a la cabeza de operaciones; la calidad de Taranilla por detrás; el desborde de Diego Peláez y Javi Amor por las bandas; la sobriedad de Marcos en el centro del campo y la llegada y solidez de Gonzalo jugando junto a él da garantías de que el Astorga no tiene nada que envidiar a ninguno de sus rivales. ¿El resto de refuerzos? Están lidera-

dos por el guardameta Berlana, llamado a defender una portería que compartirá con el joven llegado del Puente Castro Mario. No es el único juvenil que llega al Astorga, que también ‘pescó’ en la Cultural al central Garri-

«Hay un potencial similar al año pasado, quizá el equipo es menos físico, pero somos muy técnicos»

Plantilla del Atlético Astorga para la presente temporada. CHOSEN11

blamos de un Grupo que se está demostrando que es uno de los más fuertes de España, con siete u ocho equipos cada año que pueden jugar ‘playoff’»; confía en que uno de ellos sea un Astorga que con respecto al año pasado ha perdido a jugadores impotantes como Diarrá, Chete, Del Castillo, Otia, Carmona, Asier, Gerard o Villa, pero que su nuevo técnico considera que tiene este año un potencial «similar, como ha sido siempre en estos últimos tres años, aunque cada uno tuviera unas virtudes y unos defectos. Quizá el del año pa-

sado era más físico que el de este, pero no mejor ni peor, diferentes». ¿Para lograr el objetivo? Miñambres deja claro que «no debemos desviarnos mucho del estilo del jugador que tenemos, que son bastante técnicos y de tener el balón y dominar a través de él, pero quizá no tanto de entrar al choque. Yendo por ahí, si somos fieles a ellos, nos va a dar buenos resultados seguro». Una declaración de intenciones de un Atlético Astorga que sueña con lo máximo.Y que seguro peleará hasta el final por alcanzarlo.


14 Liga 2018/19

24.8.2018 La Nueva Crónica

Liga 2018/19 15

La Nueva Crónica 24.8.2018

TERCERA DIVISIÓN

TERCERA DIVISIÓN

LA VIRGEN DEL CAMINO El conjunto virginiano cambia a más de

la mitad de la plantilla / Roberto Carlos: «Hay un proyecto ambicioso, con equilibrio y competencia en todos los puestos»

Muchas novedades, máxima ambición JESÚS COCA AGUILERA

LEÓN. Sin sufrir para salvar la cate-

goría, pero sin llegar con opciones de pelear por el ‘playoff ’ de ascenso a las últimas jornadas. Así han transcurrido las últimas temporadas de La Virgen del Camino, que este año confía en engancharse desde el inicio a la parte alta de la tabla. Y es que con muchas novedades pero con la máxima ambición afronta la temporada la escuadra virginiana, que tras dos años encadenando graves lesiones en varias piezas clave, confía en que los problemas físicos le respeten y permitan desarrollar todo su potencial. ¿Los cambios? Implican que la plantilla se haya rejuvenecido, lo que

puede provocar un aumento de calidad en unos entrenamientos que debido a los compromisos laborales de muchos integrantes se veían en muchas ocasiones claramente afectados; pero también supone perder la experiencia que podían aportar jugadores como Víctor, Charly, Ivanildo, Perona, Gago o Aser, que son algunas de las piezas que abandonaron el club este verano. De hecho, sólo cuatro jugadores superan esta temporada la treintena, si bien todos están llamados a tener un papel fundamental, tanto en el centro de la defensa en el caso de Negral como por delante Porfirio Puente dando equilibrio al centro del campo, Esaú desbordando y

llegando por la banda, y Dani Alonso colocado en la mediapunta. Salvo ellos, e Isma en la portería, no sería extraño ver una alineación titular ya en las primeras jornadas de liga en las que el resto de componentes fueran nuevas incorporaciones. Cambia más de la mitad de la plantilla virginiana pero llegan refuerzos de calidad y, pese a su edad, minutos importantes en la categoría. Hasta cuatro jugadores (David Blanco, Sergio, Eriz y Fran) de La Bañeza que el año pasado peleó hasta el final por el ‘playoff ’ recalan en La Virgen; que ‘pesca’ además a un lateral derecho con experiencia en Segunda B como es Pablo Suárez,

Tras 2 años castigados por las lesiones, esperan que este año «nos dejen mostrar todo nuestro potencial» «Este año hay alternativas para jugar de diferentes formas y elegir según el estilo que empleemos» que el año pasado estaba en el Cacereño y había fichado por el Marino; y a un delantero contrastado en Tercera como Revi, que el año pasado metió 10 goles en el grupo catalán y hace dos siete con el Zamora. Quizá son los nombres más destacados, si bien también llegan otros ex de equipos de la provincia (Jesús Rodrígues del Bembibre y Rubén del Astorga), además del interior diestro Carlos del Entrego y el mediapunta del Syrak Gagyc. Con todo ello el técnico Roberto Carlos, que afronta su decimoprimera campaña ya al frente del primer equipo verde, considera que se forma «un proyecto ambicioso» que afrontan «con ganas de mejorar el nivel, ilusiones renovadas y muchas ganas de que empiece ya la

Plantilla con la que La Virgen afrontará la nueva temporada, en la que intentará dar un paso adelante pese a las numerosas novedades. MAURICIO PEÑA

competición». Y es que el preparador virginiano hace hincapié en que han conformado un equipo en el que existe «equilibrio y competencia en todos los puestos, con jugadores que pueden actuar en varios diferentes»; y se felicita de que «todo el mundo que buscamos ha querido venir y sumarse al proyecto, así que destacaría también la ambición y ganas de la plantilla». Eso sí, reconoce que «las lesiones

Altas Defensas: Pablo Suárez (Marino), Ganza (Oyonesa), David Blanco y Fran (La Bañeza) y Rubén (Astorga) Centrocampistas: Sergio Rodríguez y Eriz (La Bañeza), Carlos (El Entrego) y Matos (Silva). Delanteros: Revi (Santboia), Gagyc (Syrak) y Jesús Rodrígues (Bembibre).

nos han condicionado» en las últimas campañas y que ahora «tocamos madera para que nos dejen mostrar todo el potencial de la plantilla, ya que puedes tener esguinces o sobrecargas, pero tanta lesión de rodilla te lastra». ¿Sobre las metas que se fijan? Roberto Carlos reconoce que «es difí-

cil ponerse un objetivo concreto por arriba, ya que no tenemos ni potencial económico ni social para hacerlo, por lo que cuanto antes hagamos 45 puntos mejor, a partir de ahí miraremos más arriba». «Somos conscientes de que el estado del terreno de juego no nos ha ayudado con el perfil y modelo, de

juego combinativo y de dominar desde la posesión que hemos querido jugar, pero hay que adaptarse y ser conscientes de que los Dominicos deben ser un fortín», añadía el preparador leonés, que apuntaba también que este año cuentan con «alternativas y jugadores para jugar de diferentes formas. Contamos con

una mezcla que nos permite usar a unos u otros en función del estilo que creamos más conveniente, que nos va a dar la opción de ser muy verticales, de asociarnos en segunda línea o de ser fuertes a balón parado que es un aspecto importante y que da muchos puntos... Estamos más equilibrados que nunca».


16 Liga 2018/19

24.8.2018 La Nueva Crónica

Liga 2018/19 17

La Nueva Crónica 24.8.2018

TERCERA DIVISIÓN

TERCERA DIVISIÓN área contraria. Además de cruzar el Manzanal, la dirección deportiva también se ha fijado en la comarca. Una de las incorporaciones más destacadas es la de Javi García, uno de las últimas ‘perlas’ de la cantera de la Ponferradina. El centrocampista, pese a haberse ejercitado con asididuidad con

La pretemporada, que se cerró con una contundente victoria ante el Barco, ha dejado buenas sensaciones el primer equipo y haber disputado algunos minutos en Segunda División B, nunca tuvo la continuidad que buscará ahora en la capital del Bierzo Alto para demostrar el talento que ya exhibió en las categorías inferiores de la Deportiva. Así, la propuesta del Bembibre promete. La pretemporada ha dejado más que buenas sensaciones y ha disparado el optimismo en La Devesa. Y es que tras caer ante la Cultural en un primer amistoso al que los rojiblancos llegaron con apenas un par de entrenamientos, los de Ministro, que vivirá su novena tem-

Jugadores del Atlético Bembibre posan con el Trofeo Villarejo conquistado esta pretemporada. ATLÉTICO BEMBIBRE

BEMBIBRE 41 temporadas en Tercera y una decidida apuesta por la cantera

La juventud pide paso en el decano A. CARDENAL

BEMBIBRE. El Atlético Bembibre se

ha ganado a pulso ser una institución en la Tercera División, categoría en la que acumula un total de 41 temporadas –38 en el actual Grupo de Castilla y León– y en la que sigue dando guerra a pesar de verse en inferioridad de condiciones en muchas ocasiones ante equipos respaldados a base de talonario. Pese a que económicamente el equipo berciano no puede competir con algunos de los pesos pesados de la comunidad, el capital humano y la inacabable fábrica de talentos de su cantera le han permitido seguir soñando a lo grande. Si bien las dos últimas temporadas han estado marcadas por la irregularidad, el conjunto berciano siempre ha logrado eludir la zona baja sin agobios excesivos y ha resistido la continua salida de jugadores im-

Un ejercicio de un enternamiento de pretemporada. ATLÉTICO BEMBIBRE

portantes. Este año la tendencia ha cambiado. Jugadores como Ivanildo o Dani Martínez volverán a vestir la elástica rojiblanca esta temporada y están llamados a liderar una escuadra muy joven. Y es que además de los canteranos que este curso formarán parte del primer equipo, los fichajes también han priorizado el ‘hambre’ de los nuevos talentos que quieren hacerse un hueco en el mundo del fútbol. Así, el Bembibre ha fichado a tres bercianos que la temporada pasada jugaron en el Juvenil de División de Honor del CDF Peña: Jefferson, que será la alternativa en la portería de Ivanildo; Basalo, capaz de desenvolverse con comodidad en varias posiciones de la línea defensiva y diversos sistemas; y Carlos Cruz, que destaca por su calidad y llegada al

Altas Defensas: Ivanildo (La Virgen) Jefferson (Peña) Defensas: Basalo (Peña), Iñigo (Júpiter), Álex Marcos (Las Rozas) Centrocampistas: Carlos Cruz (Peña), Dani Martínez (La Virgen), Lucho (Arandina), Modia (Ávila), Izan (Ponferradina), Guzzeta (Ponferradina) Delanteros: Lucho (Arandina), Jonathan Angulo (Real Burgos)

porada al frente del banquillo bembibrense, solo han dado alegrías y motivos para soñar. Tras golear al Toreno, las águilas hicieron algo más que dar la talla ante dos ‘gallitos’. Frente al Júpiter, filial de la Cultural que regresa a la Tercera División con la intención de dar guerra, el conjunto berciano obtuvo una contundente victoria (1-4) y mandaron un aviso a navegantes que refrendaron ante el Barco, uno de los ‘cocos’ del grupo gallego, al que ganaron con contundencia en la 38ª edición del Trofeo Villarejo, que se quedó en casa y puso el broche de oro a la pretemporada.

Plantilla del Bembibre para la presente temporada. CHOSEN11


18 Liga 2018/19

24.8.2018 La Nueva Crónica

Liga 2018/19 19

La Nueva Crónica 24.8.2018

TERCERA DIVISIÓN

TERCERA DIVISIÓN

JÚPITER LEONÉS El filial de la Cultural regresa a Tercera con tan sólo un jugador que

supera los 23 años / Ramón: «Queremos asentar el proyecto e ir de menos a más» Altas

A tope de juventud, rebosantes de calidad JESÚS COCA AGUILERA

LEÓN. Ha costado regresar a la ca-

tegoría que durante tantos años ocupó el filial de la Cultural. Pero tras empezar desde lo más abajo, desde Segunda Provincial, en su vuelta tras la decisión de hacerlo desaparecer, el llamado Júpiter Leonés ya está de vuelta en el lugar que nunca debió abandonar. Dos años le costó abandonar la Regional Preferente, pero el año pasado consiguió dominar el Grupo y subir de la mano de Ramón González, que se mantiene en el cargo de un equipo que presenta no obstante muchas caras nuevas para afrontar el salto de categoría. A tope de juventud pero rebosantes de calidad se podría decir que está el filial, que ha sufrido un notable lavado de cara con respecto a

la campaña pasada, reduciendo aún más su media de edad pero incorporando piezas de mucha calidad y en algunos casos con experiencia en Segunda División B.

su cesión en un Astorga donde dejó inmejorables sensaciones; el central Julio Algar, que el año pasado disputó 10 partidos en Segunda B con el Guijuelo; el mediocentro Toño Cal-

«Salvarse sin problemas es la meta clara. Reducimos la media de edad y 10 o 11 debutan en Tercera»

Diarra, Algar, Toño y Romagnoli, un jugador por puesto, entrenan siempre con el primer equipo

Y es que, la mejor muestra del potencial que atesora el Júpiter, es que hay cuatro jugadores, uno por línea, que entrenan siempre con el primer equipo de Segunda B. Se trata del meta Samu Diarrá, que regresa tras

vo, incorporado de las filas del Alcorcón B; y el mediapunta Romagnoli, que aterrizó desde el Toledo. Además otros como el interior diestro Aarón Piñán, que procede de La Virgen, o el delantero Altube,

Porteros: Samu Diarrá (Astorga) y Pepo (Nástic). Defensas: Argumanes (Getafe juvenil), Julio Algar (Guijuelo) y Bonello (Arce) Centrocampistas: Urbano (La Bañeza), Expósito (Sanse), Toño Calvo (Alcorcón B) y Aarón (La Virgen).

ta del Sanse Expósito o el meta del Nástic Pepo completan el capítulo de incorporaciones. «Teníamos mucha ilusión y muchas ganas de que el filial estuviera en esta categoría y ahora estamos deseando que comience», destaca Ramón González, que reconoce que la plantilla está «con ganas de mostrar su valía» y que «es subir un escalón muy importante, pero va a servir de filtro y para ver quiénes puedes ser futuribles para el primer equipo». Además, el técnico hace hincapié en que «hemos reducido la media de edad y hay 10 o11 que no han juga-

do en Tercera, pero eso también es un reto. El jugador tiene que enfrentarse en estos escenarios a estos equipos y superar esos obstáculos». Por todo ello, a la hora de hablar de objetivos, Ramón no duda en señalar que «salvarse sin problemas es la meta clara. Sabemos que tenemos que asentar este proyecto y luego ya veremos dónde nos pone la competición», aunque sí apunta que «queremos ir de menos a más a lo largo de la temporada, que además siempre ha sido algo que me ha pasado en mis años en el banquillo. Hay muchos jugadores nuevos, este año más

chorros culturalistas después de su debut en el campo del Burgos Promesas. Pero, con la imagen mostrada en los últimos amistosos, la sensación es que las cosas marchan ya por buen camino.

Delanteros: Romagnoli (Toledo) y Pablo Brítez (La Bañeza).

uno de los que queda del año pasado, tambien se ponen a veces a las órdenes de Víctor Cea, con quien por ejemplo hace dos semanas completaron la semana entera. A esas piezas hay que sumarle, como más destacadas, el fichaje de dos de las estrellas de La Bañeza que tanto brilló el año pasado. De allí vinieron su goleador Pablo Brítez y el mediocentro Urbano, único jugador mayor de 23 años de la plantilla. El lateral derecho del Getafe juvenil Argumanes, el central del Arce Bonello, el centrocampis-

Plantilla de La Bañeza para la presente temporada. CHOSEN11

Foto de equipo del Júpiter Leonés, que inicia una ilusionante temporada en su regreso a la Tercera División. MAURICIO PEÑA

que nunca, pero debemos ser mejores según vayan pasando los meses». Tocará adaptarse poco a poco, más con un inicio complicado, en el que dos candidatos al ‘playoff ’ como Cristo y Zamora esperan a los ca-

Romagnoli ha sido uno de los habituales con el primer equipo en verano. S. ARÉN


20 Liga 2018/19

24.8.2018 La Nueva Crónica

SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL

OLÍMPICO DE LEÓN El nuevo club leonés quiere ser referencia en el fútbol femenino

creando una cantera que nutra a un primer equipo que busca la permanencia

«Queremos romper el dogma de que el fútbol no es para ellas» JORGE ALONSO

LEÓN. El fútbol femenino leonés está

de enhorabuena. El renacimiento del Olímpico de León y su alianza con el León F.F. suponen una importante apuesta por las mujeres y el fútbol no solo en cuanto a intentar alcanzar la élite, sino principalmente con la intención de reunir a todas las niñas que quieren practicar este deporte y no encuentran el entorno adecuado para hacerlo. «Queremos eliminar barreras y romper ese dogma de que el fútbol no es para ellas. El fútbol femenino está en un momento histórico en España y no queremos que León se quede al margen de ello. Queremos un club en el que haya equipos completamente femeninos y contar con las niñas que aman el fútbol, pero quizás por vergüenza o por el entorno no quieren practicarlo», asegura uno de los responsables deportivos del proyecto y técnico del primer equipo del Olímpico femenino, Rodrigo Blanco. Un proyecto, el que hereda el

Olímpico de la gestión del alma máter del León FF, una Aurora López, cone l objetivo de «ser un club con una estructura de féminas» que quiere ser referencia «no solo en León capital sino en toda la provincia» y que necesitará tiempo para poder completar una cantera de equipos femeninos que nutran a ese conjunto que este año volverá a militar en la Segunda División, pero que según afirma Blanco ha gozado de una gran acogida: «La respuesta ha sido inmejorable, tenemos un equipo alevín con 14 niñas y lista de espera, también vamos a contar con un filial que va a oxigenar mucho al primer equipo en caso de posibles bajas por motivos laborales, lesiones o demás imprevistos y el objetivo es tener una base de niñas en un futuro que pueda dar un salto de calidad». Un equipo alevín que por el momento competirá contra niños al no existir una categoría femenina propia, algo que aspiran «va a cambiar y pronto habrá a nivel autonómico una categoría infantil, cadete

y juvenil femenina como existe en Madrid». Y es que reconocen en el club que este primer año «será de transición» así como la dificultad de formar un nuevo equipo tras sufrir 10 bajas respecto a la pasada plantilla: «Por temas de estudios o laborales perdemos a buena parte del último equipo y la reestructuración está siendo complicada porque nos gustaría que fuera de otra forma y para ello trabajamos, pero dependemos mucho de lo que pueden aportar estudiantes de fuera que vengan a la universidad. Los próximos dos o tres años van a ser importantes para asentar unas bases fuertes de cara al futuro, pero por el momento la realidad es esa». Una circunstancia que marca como objetivo claro para el nuevo año en el equipo que militará en la Segunda División Nacional la permanencia «lo antes posible, y dependiendo de cuántas jornadas queden ver si podemos aspirar a cotas más altas». Por el momento, la apuesta del

Foto de familia del Olímpico de León que inició la pretemporada con toda la ilusión de un nuevo proyecto. MAURICIO PEÑA

Olímpico por el fútbol femenino aseguran que «supone una mejora en todos los aspectos, tanto de medios para hacer mejores a las futbolistas como a la hora de tener garantías para afrontar la competición, pero eso también nos exigirá más cosas».

«La respuesta ha sido muy buena, tenemos ya un equipo alevín que tiene 14 niñas» «El objetivo del primer equipo es la permanencia, es un año de transición» El conjunto leonés disputará este fin de semana su primer compromiso amistoso de la pretemporada, mientras que el inicio de la competición oficial quedará para el 9 de septiembre visitando al Pozuelo de Alarcón, y es que tendrá el equipo varios viajes a la comunidad al compartir el grupo V de la categoría con Atlético de Madrid B, Madrid CF B, Tacón, Alhóndiga, Rayo Vallecano, Olímpico de Moratalaz y Torrelodones además de los manchegos La Solana y Dinamo Guadalajara y los castellanos y leoneses Parquesol, Alhóndiga, Salamanca y Nuestra Señora de Belén.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.