Corrientealterna1727feb

Page 1

Suplemento de Tendencias

Uñas de campeonato

Nº 17

‘Pintarse las uñas’ ya no es lo que era. En los últimos años esta expresión ha pasado de ser un acto casi cotidiano y casero a todo un arte en el que incluso hay competiciones como la que se celebra este mismo fin de semana en Valencia, el Beauty Forum Valencia, en el que participarán las leonesas,Verónica Pardo y María Arias, esta última ganadora de éste concurso el año pasado cuyo premio la llevó a acudir al campeonato internacional de Munich en representación de España. Continúa en pág. 3.

Suplemento elaborado por: https://www.facebook.com/corrientealternarevista

Escape House León, donde nada es lo que parece Escape House León, así es como se llama el nuevo espacio de ocio que abrirá sus puertas en el mes de marzo. Ubicado en la calle Ramón y Cajal propone una nueva alternativa de ocio que está arrasando en Europa y las grandes ciudades españolas desde hace poco más de un año. Este scape game tan de moda en el sector de ocio propone una sesión de una hora en la que un grupo de no más de 6 personas encerrados en una habitación deberán resolver en 60 minutos los enigmas y juegos de ingenio planteados para poder liberarse. No sirve ni la fuerza, ni los conocimientos, solo la capacidad de deducción y observación unida al trabajo en equipo podrá conseguir que el grupo salga de su encierro y resolver la situación. Una propuesta cargada de intriga en la que la adrenalina fluye en estado puro y las neuronas se ponen al límite.

Foto: escapehouseleon.

Continúa en pág. 2. Imágenes: Pinterest y


2

Escapismo en vivo

Sólo tu ingenio podrá liberarte

En poco menos de un mes León contará con una nueva alternativa de ocio, el escapismo en vivo, la última moda de entretenimiento en grupo que está haciendo furor en Europa y grandes ciudades como Madrid o Valencia. Escape House León, así es como se llama esta original idea que han puesto en marcha Diana García-Miranda y Abraham Alvarez, una pareja de leoneses que, según nos contaron se lanzaron a esta aventura porque ‘echamos en falta en León esta diversión y por eso nos decidimos con esta idea, porque lo hemos probado y es una experiencia muy buena’. Un lugar rodeado de misterio en el que ‘hay cosas que no son lo que parecen’. Una habitación, varios enigmas por resolver y una cuenta atrás de sesenta minutos en la que nada sirve, ni la fuerza ni una licenciatura, sólo el ingenio y una gran capacidad para trabajar en equipo. Estos son los principales ingredientes que sazonados con una alta dosis de adrenalina e intriga consiguen que ésta sea una de las opciones de ocio que más adeptos está consiguiendo a día de hoy. El juego está pensado para grupos de entre 2 y 6 personas y se desarrolla en una habitación cuya puerta se cierra nada más entrar los participantes que permanecerán en ese espacio que no supera los 70 metros cuadrados, un recinto ambientado con una temática, durante 60 minutos, una hora de adrenalina en la que tendrán que hacer uso de sus mejores recursos cerebrales para resolver los enigmas planteados y poder escapar de su ‘encierro’. El primer tema que plantean Diana y Abraham para ir abriendo boca es la ‘Ejecución Inminente’, en el que un amigo ha sido condenado injustamente a la silla eléctrica y la ejecución es inminente. El grupo está citado para la ejecución y gracias a un contacto ha podido entrar una hora antes para poder liberar al reo, en la misma habitación estarán las pistas para poder lograr el objetivo, pero sólo hay 60 minutos para poder hacerlo. Un reto cargado de pistas y acertijos que no todo el mundo es capaz de resolver, hay que tirar de ingenio o pierdes. Más adelante propondrán ‘Experimento Z’, sobre la expansión de un virus que se ha propagado y cuyas tasas de contagio jamás se habían visto anteriormente. El equipo tendrá que encontrar el laboratorio del profesor Belock y adivinar las claves del antídoto. Así es como funciona ‘la casa del escapismo’, orientada a grupos, desde familias hasta eventos, colegios, amigos o empresas y a partir de los 10 años.

ADRENALINA EN ESTADO PURO

La tendencia a llevar el ocio a una realidad más cercana buscando la tensión, el desafío real y poner al límite a las neuronas son las bases para que el escapismo real arrase en el sector ocio. El origen de este tipo de juegos está en el libro Flow del psicólogo húngaro, Mihaly Csikszentmihalyi cuya teoría de la felicidad se basa en una hipótesis que afirma que para ‘fluir hay que tener los objetivos claros, poder gestionarlos y recibir feedback, y así es como obtenemos altas dosis de bienestar’, y con estas premisas es como comenzaron a fluir en Budapest los primeros centros de escapismo. El perfil de los adrenalinadictos es muy diverso, de hecho las condiciones físicas no son un requisito, igual que la edad o los conocimientos arriba mencionados, y esta es otra de las razones de su gran éxito. La capacidad de observación y deducción si lo son, estos son dos grandes ayudantes para resolver los dilemas.


3

Nail art, la manicura más cool La leonesa María Arias competirá hoy y mañana en el Beauty Forum Valencia donde el año pasado obtuvo el primer premio para representar a España en Munich

H

asta no hace mucho tiempo lo de hacerse la manicura era algo reservado a señoras mayores o de cierto nivel económico, pero desde hace unos años los salones dedicados exclusivamente al arreglo de uñas de pies y manos, han proliferado de una forma increíble y se han convertido en una parte más del entorno urbano. Hacerse la ‘manipedi’ es algo hoy en día de lo más habitual, pero las clientas ya no quieren unas uñas corrientes, quieren llevar lo más difícil, lo más diferente, que si un gel, que si permanentes, que si semipermanentes, generando con ello todo un mundo alrededor de las manicuras. Pintarse las uñas no parece a simple vista una tarea difícil, sin embargo puede llegar a convertirse en toda una maestría y en una habilidad de competición. Así lo atestiguan los distintos concursos que existen no solo a nivel nacional, sino también internacional. Dos leonesas, María Arias y Verónica Pardo, participarán este fin de semana (27 y 28 de febrero) en el Beauty Forum de Valencia, uno de los dos concursos nacionales considerados los eventos de estética más influyentes, junto con el Nailympics. Entre otras muchas modalidades como el body painting o el maquillaje se encuentra el campeonato de uñas, donde estas dos leonesas asistirán para competir en los dos niveles más altos. María Arias concursará en el nivel más alto pues el año pasado logró el primer premio por lo que fue en representación de España al campeonato internacional del Beauty Forum de Munich, premio que podría repetir este año también. En total esta leonesa ha obtenido en poco más de tres años nueve premios por su trabajo con las uñas.

Dentro de los cuatro niveles de competición: estudiante, 1º, 2º y 3º nivel, hay distintas modalidad: manicura francesa, francesa de gel, stilletto, soakoff, inlay, flat y Challenger. Todo un mundo en el que hay que tener un pulso muy afinado para elaborar las auténticas obras de arte que se llegan a crear, como en el caso de nuestra protagonista que consiguió ser la vencedora el año pasado pintando un circo en las diez uñas de su modelo, también ataviada como si fuera una carpa. Toda una labor de imaginación y minuciosidad (y mucha paciencia!) que serán de nuevo este fin de semana sus mejores herramientas de trabajo en el campeonato de Valencia. Para ella esto no es sólo pintar una uña, es algo más, “lo hago porque me gusta, no por un premio”, aunque el reconocimiento al trabajo bien hecho no deja de ser un aliciente.

María Arias nos muestra las uñas con las que obtuvo el primer premio que le llevó a representar a España en Munich el año pasado.

Y

Detalle del trabajo ganador del año pasado, El Circo.

Por qué nos pintamos las uñas

a en Egipto la mujeres se pintaban las uñas para diferenciar su posición social en función del color, de manera que si eran nobles o ricas llevaban colores oscuros que conseguían con la henna y las de clase baja los llevaban más claros. En China, sobre el año 3000 a.C. se pintaban las uñas con una especie de laca formada por goma arábica, clara de huevo, pétalos de rosa y otros ingredientes naturales, aquí los nobles utilizaban tonos dorados, plateados añadiendo metales preciosos o rojos y los tonos suaves eran para el resto. En Roma los militares se pintaban las uñas de rojo antes de ir a la guerra El esmalte de uñas, como lo conocemos hoy fue inventado en 1924, pero no entró en el mercado hasta 1932, momento en que los hermanos Charles y Joseph Revson se asociaron con Charles Lachman creando la marca Revlon que vendía el primer tinte de uñas obtenido a partir de barnices para coches. El boom llegó en los 40 cuando actrices de Holliwood como Rita Haiworth comenzaron a lucir uñas de colores llamativos en sus películas.


4

38 consejos de expertos El eBook de eCommerce en el que participa el leonés Angel del Soto

E

l pasado miércoles WiziShop publicó el eBook ‘38 Consejos de Expertos en eCommerce’ en el que participa Angel del Soto, la marca del leonés con experiencia en marketing online y experto en ecommerce dropshipping, materia en la que trabaja como consultor y de la que imparte clases en home Business School. La publicación de este eBook es accesible en descarga gratuita y está disponible en www.wizishop.es/ ebook-ecommerce. Según la plataforma se trata de un compendio de consejos dirigido a los apasionados del mundo digital y también a los comerciantes que se lanzan a la venta en internet y los cyber vendedores experimentados. El libro está en 4 idiomas: español, inglés, francés e italiano. Según ha informado la propia marca se trata de ‘una reunión invaluable y nunca antes vista de los expertos influyentes del eCommerce’. ‘En esta carrera para ver quién es el retailer más omnicanal de todos, no es el primero el que sobrevive sino el que mejor lo hace’, explica Mireya Masclans, Operations E-commerce

Viajes a ciegas L

a vida es un viaje, no un destino. Con este eslogan comienza la aventura en la startup de viajes más original hasta el momento. Viajes sorpresa ‘low cost’ en el que el destino no importa. La oferta consta de un vuelo de ida y vuelta, dos noches de hotel y una oferta de doce ciudades europeas que van desde Tenerife a la fría Estocolmo. Y el precio es lo mejor: por 150 € se puede vivir una experiencia inolvidable. Waynabox es el nombre de la plataforma creada por Pau Sendra, Ferran Blanché y Daniel Jiménez, tres jóvenes valencianos que han revolucionado la forma de entender un viaje. Tras unas vacaciones en Interrail estos jóvenes ingenieros aeronáuticos decidieron hacer algo similar a estos viajes pero con aviones. Sus fundadores ya han conquistado a más de 5000 clientes con esta iniciativa de turismo a ciegas en la que aseguran la gran calidad del viaje con compañías de vuelo que no son sólo de bajo coste, y hoteles bien puntuados por Expedia que

van desde dos a cuatro estrellas. El funcionamiento de la web es bien sencillo. Sólo hay que elegir el fin de semana disponible en un calendario, como el destino es sorpresa, no es necesario seleccionarlo. Sí se pueden descartar las ciudades que no se quieran visitar, hasta un máximo de 9. La primera en eliminar es gratuita, las demás ciudades que se eliminen incrementan el precio 5 € cada vez. Y el viaje queda configurado. Eso sí, sin saber el destino hasta dos días antes de subirse al avión. Una nueva forma de entender un viaje para en la que la intriga permanece hasta el último instante

Manager en Toys’R’us. Experiencia del usuario, posicionamiento natural y comercio en dispositivos móviles son algunos de los temas abordados por el elenco de expertos, españoles e internacionales, entre ellos un leonés, que cuentan con gran experiencia y cultura digital y que se han ofrecido para aportar sus mejores consejos y buenas prácticas para el éxito en la venta online. La iniciativa se ha puesto en marcha desde hace dos años con una publicación anual cuyo objetivo es el de ofrecer un apoyo en este campo para que el eCommerce sea accesible para todos. Según del Soto cuya colaboración en este libro se centra en el dropshipping como alternativa para emprendedores y donde ofrece su visión sobre las tendencias hacia este tipo de negocio, además de dar consejos a la hora de elegir y seleccionar a un proveedor, se trata de un libro muy recomendable pues aúna 38 opiniones, consejos cortos de diferentes personas expertas que aporta otros tantos puntos de vista sobre el comercio electrónico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.