Corrientealterna2316abril

Page 1

Suplemento de Tendencias

Pastafaris A

sí es como se autodenominan los millones de seguidores del Monstruo del Espagueti volador, una ‘religión’ con unos principios absurdos y muy frikis pero que tienen toda una justificación pues nació como protesta por la enseñanza religiosa en Estados Unidos. Continúa en pág. 3.

Suplemento elaborado por:

https://www.facebook.com/corrientealternarevista

‘Calchemise’, lo último para el hombre

Café y tecnología juntos

Recién traída de Paris llega la calchemise, resultado de la fusión entre camisa y calzoncillo entra con fuerza en los puestos más destacados de la temporada primavera-verano en prendas para hombre. Todo un invento para estar fresco y elegante a la par que sencillo.

Tener un rato de relax tomando un café no tiene por qué estar reñido con las nuevas tecnologías y mucho menos con las ya casi imprescindibles impresoras 3D, eso es lo que han pensado los responsables de coworking Utopic_US de Tirso de Molina y Fabertime y por eso han puesto el primer Faber café en Madrid.

Continúa en pág. 4.

Continúa en pág. 2. Imágenes: Pinterest y


2

Un café 3D, ¡por favor!

P

arece que fue ayer cuando hablábamos del futuro y de las cosas que se podrían conseguir con ciertos instrumentos a nuestro alcance. Está claro que una de ellas es el fabuloso mundo de las impresoras 3D, que cada vez se ven por más rincones. El caso es que no es tan fácil hacerse con una y, aunque uno no quiera reconocerlo, para qué vamos a tener otra impresora en casa, si ya con la de papel tenemos suficiente. Pero lo de hacer proyectos en 3D y poder visualizarlos como maquetas o llevar al plano físico lo que se ha desarrollado durante un tiempo con un ordenador, eso sí, eso lo queremos. Pues los chicos del espacio de coworking Utopic_US

de Tirso de Molina y Fabertime han ideado un plan maravilloso. Por qué no poder imprimir tus proyectos mientras te tomas un cafetín o una caña, vamos. Por fin llega a Madrid el primer FaberCafé, una cafetería donde imprimir en 3D y cortar con láser todo lo que siempre soñaste. Una gran idea en un pequeño espacio donde las mentes inquietas o los curiosos podrán hacer sus pinitos con esta nueva tecnología o aprender en los cursos y talleres de impresión 3D que se ofrecen para adultos y niños. Un lugar muy europeo que nos acerca un paso más al futuro. Y es que como decía aquél, la ciencia avanza que es una barbaridad.

Un hotel muy especial A

lbergo Ético, así es como se llama el primer hotel del mundo atendido por personas con Síndrome de Down. Todo un desafío a las leyes del márketing, además de un ejemplo de integración. Se trata de una innovadora idea que trata de unir lo empresarial con lo social. Una experiencia que parte de la Asociación Albergo Ético, cuyo fin es el de integrar en el mercado laboral a personas con Síndrome de Down, trata de buscar que sus empleados adquieran autonomía y aprendan a gestionar sus cuentas, trabajar y vivir solos. En la actualidad son 10 los jóvenes que lo atienden, ayudados por otros cinco sin discapacidad. El hotel, de tres estrellas, está ubicado en Italia, en el pueblo de Asti de la región de Piamonte, y cuenta con 26 habitaciones, un restaurante para 50 personas y además una academia de hostelería donde los jóvenes pueden aprender a desenvolverse en la cocina.

El primer hotel del mundo atendido por personas con Síndrome de Down se encuentra en el norte de Italia.


3

Hazte pastafari D

icen que todos sentimos la necesidad de creer en algo o en alguien. Pero no necesariamente tenemos que profesar la fe a un dios conocido. El Pastafarismo es una religión bastante nueva y sobre todo divertida. De hecho es una religión paródica surgida como protesta social en Estados Unidos para denunciar y oponerse a la difusión de la hipótesis del diseño inteligente y de ciertas teorías aceptadas por la comunidad científica, como la evolución biológica. Su fundador, Bobby Henderson, harto de las nuevas formas de educación en USA en la que se estaban enmascarando el nombre de Dios en una materia llamada ‘diseño inteligente’, protestó por ello y, junto con otros diez millones de personas, creó en 2005 una religión absurda y sarcástica a la que denominó Pastafarismo, y exigió que se le dedicara el mismo tiempo lectivo que a otras asignaturas. Pero esta religión lejos de ser una mera apariencia, tiene sus principios y fundamentos. En la teoría del Pastafarismo el universo ha sido creado por una bola gigante de espaguetis con albóndigas voladora, llamado Monstruo del Espagueti Volador, MEV o MonEsVol. Este es su Dios. Sus seguidores se llaman a sí mismos ‘pastafaris’ (aludiendo a los rastafaris), y humorísticamente proclaman haber sido ‘tocados por su apéndice tallarinesco’, predicando la palabra de su ‘Señor Tallarinesco’ como la religión verdadera.


4

C

Llega la ‘calchemise’

alentita y recién traída de Paris, llega lo último en moda de hombre, la ‘calchemise’, una fusión, ahora que está tan en boga lo de fusionar, entre camisa y calzoncillo. Quizá pueda parecer una de esas ‘idas de pinza’ de algún diseñador para llamar la atención, pero nada más lejos de la realidad. Se trata del ‘invento’ de un ingeniero francés, Simón Fréour, que cansado de que se le saliera la camisa del pantalón decidió confeccionar esta solución a todos sus desvelos. El objetivo, desde luego, está conseguido, se trata de una camisa totalmente funcional para

evitar que se salga de los pantalones y lo que no se esperaba el joven ingeniero es el éxito que está teniendo pues el uso que se le está dando es de lo más cool y casual, se puede utilizar también para salir con esta única prenda a la calle sin estar en ropa interior y muy elegante, qué mas se le puede pedir. Todo apunta a que será la prenda estrella de la primavera-verano que además tiene un precio de lo más razonable, está entre los 50 y los 70, aunque dependerá de materiales y diseños. Sólo una pega, los usuarios habituales de slip lo tienen más complicado.

El ‘fake’ de Google E

n los últimos días ha circulado por las redes sociales un vídeo de una bicicleta de Google que circula sola por las calles de Amsterdam, todo un invento si no fuera porque se trata de un ‘fake viral’ lanzado por Google Holanda con motivo del April Fools Day, la versión europea del día de los Inocentes. La ‘Google Self Driving Bicycle’ se anunciaba en un video con varias declaraciones de personas serias que afirmaban estar encantados con este invento, se ve incluso a una chica que va trabajando en su ordenador mientras la bicicleta conduce sola ya que lleva incorporado un sistema de navegación segura para evitar accidentes y mejorar la movilidad urbana. Sin embargo poco después apareció el making of, para desilusión de muchos, descubriendo que tan solo se trataba de una inocentada muy trabajada.

¿

Backtacular

Estás cansado de esa imagen que nos ha dejado la moda de los pantalones de talle bajo y que evocan a nuestros albañiles y fontaneros más castizos mostrando el inicio de donde la espalda pierde su casto nombre? Regala un backtacular, o lo que es lo mismo, un tapaculos. Un artilugio que nos recuerda la famosa frase sobre si es peor el remedio que la enfermedad y que consiste en una pegatina de tela y decorada. Para gustos ya se sabe. Pero este no es el único invento para esa imagen que la mayor parte de las veces nos saca una sonrisa, existe también un ‘detector de la raja del culo’ que está integrado en una especie de pañuelo que se cuelga por encima del pantalón en la parte trasera y que lleva un detector de luz, de tal forma que al agacharse entra luz y entonces con un pequeño motor se despliega el pañuelo

evitando así esta escena a los ‘ajenos’. O una camiseta como la de la fotografía que consigue un efecto óptico peculiar y simpático. Todo un mundo alrededor de esa imagen que a nadie entusiasma pero a quien no le haya pasado que levante la mano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.