Corrientealterna2423abril

Page 1

Suplemento de Tendencias

Nº 24

¡¡Libros, libros!! Hoy es el día internacional del libro y todos sabemos quienes fueron Cervantes o Shakespeare, pero ¿te has preguntado alguna vez cuál es el libro más vendido, el más caro, o el mas grande?. Continúa en pág. 3.

Suplemento elaborado por:

https://www.facebook.com/corrientealternarevista

Ohmmm... ¡guau!

Smart Jacket para ciclistas

Hasta ahora parecía incompatible tener una mascota con la práctica del yoga. con la nueva moda del ‘doga’ ya es posible compatibilizar ambas pasiones y además con los beneficios que ello supone para el animal, pues les relaja y mejora su flexibilidad.

El uso de la bicicleta está cada vez más extendido en la población y la comunicación con los vehículos es muy necesaria, para eso Vodafones pondrá a la venta una chaqueta inteligente que indicará los próximos movimientos del ciclista al automovilista.

Continúa en pág. 2.

Continúa en pág. 4. Imágenes: Pinterest y


2

Practica doga con tu perro L

a práctica de yoga tan en boga en los últimos años ha ganado muchos adeptos, pero más de uno ha tenido que declinar estas clases porque las obligaciones para con su mascota y el hecho de pasar un tiempo juntos era evidente. De lo contrario no tendría perro, pensaría más de uno. Pues bien, con la prácti-

ca del Doga ya no hay tal problema. Doga, que viene de dog y yoga, es lo que la misma palabra indica, yoga para perros. Su inventora, la profesora de yoga Suzi Teitelman, un buen día decidió ponerse a hacer yoga con su perro y descubrió que esta práctica no solamente era saludable para las personas, para los canes también. Este ejercicio que, aunque parece imposible de realizar por dichos animales, resulta beneficioso; les relaja, hace que mejore la circulación sanguínea y la flexibilidad del perro, potencia su concentración y obediencia, lo que fortalece el vínculo entre el propietario y su can, y evita que generen ansiedad. Está claro que no es igual la práctica del doga para un perro grande que para un toy. Y lo que sí que es necesario es que el doga se practique siempre en compañía de su dueño. Ya se puede practica en EEUU, China y Europa, incluida España.

Fashion library, M

oda, modelos y modelitos. Quién no ha estado alguna vez suspirando por una prenda de un diseñador, un bolso o unos zapatos. ¡Ay! Si tuviera dinero… piensan muchos. Y otros hasta se hipotecan con tal de tener un bolso de Prada o lo que sea. Lo que sea, pero que tenga firma. ¡Eso sí es un fashion victim en toda regla! Pero la realidad supera la ficción. Si eres práctico y te gusta la moda esta es tu opción, las fashion library, bibliotecas de moda. La cosa más sencilla y genial que ya es un must en las grandes ciudades. Y sí, así de fácil. A medio camino entre el alquiler, el trueque y la tienda de segunda mano se encuentra este tipo de negocio, que ya funciona de maravilla en los Países Bajos o Escandinavia. Sólo necesitas hacerte socio y pagar una cuota que va de 15 a 35 euros al mes y puedes elegir de tres a cuatro prendas a la semana. Una idea que además de original es bastante ecológica. Y si alguna de las prendas que te llevas prestadas te gusta, siempre hay opción a compra.

lo último en moda low cost


3

¡Leed, malditos! S

í, hoy es el día del libro. A nadie se nos escapa. Un día en recuerdo del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare que la Unesco hizo coincidir, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, aunque ninguno de ellos falleció el día 23 de abril de 1616. Un día en el que los libros son los protagonistas, libros por doquier que inundan nuestras vidas, letras impresas o en versión digital que nos cuentan historias reales o ficticias, pero te has preguntado alguna vez cuál es el libro más vendido, el más pequeño o el más grande, o quien es el autor más prolífico. Conoce algunas curiosidades de los libros más conocidos de la historia. ¿Sabías que Sancho Panza no era gordo, o que en ningún momento Sherlock Holmes dijo ‘elemental querido Watson’?.

Librerías cool

L

os amantes de los libros adoran las librerías, ese olor tan peculiar y ese entorno tan entrañable representan un momento mágico. En los últimos tiempos algunas librerías se han adaptado a los nuevos tiempos y enfocan sus servicios a un cliente que es algo más que un lector, no solo ofrecen un producto, se han reinventado y van más allá y ofertan una experiencia de usuario. El libro sigue siendo el centro de atención en estos nuevos lugares, pero se pone interés también en el espacio físico como lugar de contactos, de reuniones o donde poder sentarse a leer mientras se toma un café, disfrutas de una obra de teatro o un concierto, asistes a charlas, exposiciones o tertulias literarias, recitales de poesía, presentación de libros. Todo un elenco de actividades de ocio en torno al libro que abren un mundo de experiencias y que reafirman los gustos de los amantes del papel frente a la llegada de los e-books, que hacía presagiar el fin de los libros tradicionales.

Curiosidades

El libro más vendido: La Biblia. Más de 6.000.000.000. Seis mil millones, que se dice pronto. Seguido por ‘Historia de dos ciudades’ de Charles Dickens, con 200 millones, ‘El señor de los anillos’, con 150 millones, ‘El Principito’ de SaintExupéry, con 140 y la serie de ‘Harry Potter’, con 100. El libro más grande del mundo según el Record Guiness mide cuatro metros de ancho y cinco de alto, se encuentra en Dubai y vale 2 millones de euros. Existen discrepancias sobre cuál es el libro más pequeño, dos son los títulos que se disputan este puesto, un padre nuestro de 5x5 milímetros, y un cuento de Chèjov que mide 1x1 milímetros, aunque habría que leerlo en microscopio. Y el libro más caro es de Tomas Alexander Hartmann cuyo precio es de nada menos que 153 millones de euros, y a pesar de lo que pueda parecer, no, no tiene diamantes, ni está impreso en oro, su precio se debe a que, según su autor, ha resuelto las cuestiones más importantes de la humanidad: ¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos? ¿cuál es la misión real que aún está por realizar?.

Booktoubers

T

ras el tsunami de los ‘youtubers’ que han arrasado las redes con sus comentarios y sus millones de seguidores, llegan los ‘booktoubers’, jóvenes entre 18 y 30 años que graban videos caseros en los que recomiendan libros. Son de videos cercanos en los que el autor habla en lenguaje coloquial, como si se dirigiera a un amigo y en el que recomienda libros, sus favoritos. Lo hacen con su propio lenguaje y sus propias normas, no hay frases rimbombantes. Obviamente el criterio es absolutamente personal, sin embargo, y teniendo en cuenta el éxito de los ‘youtubers’ son recomendaciones a tener muy en cuenta por parte de las editoriales, destacan la literatura fantástica, de ciencia ficción, románticas o de aventuras. Algunos de los que más seguidores tienen son Sebastián G. Mouret, que lidera la audiencia de YouTube con apenas 20 años. Otros nombres destacados son Javier Ruescas, May Ayamonte, Patricia Little Red o Esmeralda Verdú.


4

S

Tatoo de compromiso

i una alianza tiene significado de unión permanente y simboliza el amor eterno hacia alguien, nada que ver con la tendencia actual: tatuajes de anillos de bodas. Esto sí que es amor, amor eterno e indeleble. Un amor que está preocupando a los joyeros que ven cómo sus posibles presas del oro y del brillo de las piedras desaparecen de su vista hacia otro horizonte, lejano para ellos. El mundo tatoo. Y es que parece que no hay nada más representativo que algo que no se puede borrar tan fácilmente. Los hay para todos los gustos y lo mejor de todo es que puedes hacer tu propio diseño por muy poco dinero. Así que los que estéis pensando en bodorrio, esta es una opción original, ¡pero pensaoslo dos veces antes de elegir!

Hygge

el nombre de la felicidad

D

inamarca ha destacado en los últimos años por ocupar el primer puesto en el ranking de países más felices del mundo y es que hasta tienen un término para definir esa felicidad, una felicidad que va más allá, que es más profunda, se llama ‘Hygge, un concepto 100% danés, se pronuncia ‘hu-ga’ y se traduce literalmente por ‘lo acogedor’, es un estado que incluye el entorno, un momento relacionado con la tranquilidad, el bienestar o disfrutar de una conversación en compañía de otras personas, e incluso esos momentos de soledad. Para los daneses el ‘hygge’ es una actitud ante la vida, es sentarse frente a la chimenea con un jersey de lana y una copa de vino caliente mientras acaricias a tu perro, algo así como relajarse y sentirse en casa, esa sensación de calidez y acogimiento, acompañado o a solas. Y es que en Dinamarca eso de la felicidad se toma muy en serio y es lo que ha ayudado a que consigan mantenerse en los primeros puestos de los países más felices del mundo. No en vano en 2015 fue el país con más equilibrio entre las horas de trabajo y el tiempo dedicado a la vida personal, según un ránking de la OECD, que nos dejó a los españoles en un nada desdeñable segundo puesto. Si es que aquí aunque no tengamos hygga somos muy disfrutones.

La chaqueta inteligente para ciclistas

A

pesar de la gran cantidad de carriles-bici que existen hoy en día para los ciclistas los ciclistas también tienen que convivir y circular con los automóviles y para ello han de comunicar sus próximos movimientos para evitar accidentes. No siempre es fácil esa comunicación puesto que el ciclista solo dispone de su propio cuerpo para hacerlo. Para solucionar esto vienen al rescate las nuevas tecnologías. Las grandes compañías siempre apostando por la innovación lanzan de vez en cuando útiles muy interesantes. Vodafone ha sacado al mercado un wereable para estos casos. Se trata de una chaqueta que avisa a los conductores de las maniobras que va a realizar el ciclista que a través de una aplicación marca el recorrido que va a seguir y ésta se va proyectando en la espalda de su chaqueta. La ‘Smart Jacket’ es una prenda de vestir inteligente que incluso permite poner emoticonos en la pantalla interactiva colocada en la espalda del ciclista que va avisando a los conductores que le siguen de cada movimiento que éste va a realizar. Todo un invento que aún se hará esperar para poder verlo por las calles pues se encuentra aún en periodo de pruebas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.