Corrientealterna4120agosto

Page 1

Suplemento de Tendencias

Nº 41

Tartas de película L

as tartas de María Fernández, una leonesa de armas tomar que se atreve con la repostería de una forma muy original y sobre todo, deliciosa. Sus ingredientes, inesperados, sorprenden a los paladares más refinados. ¿A quién le amarga un dulce? . Continúa en pág. 3.

Suplemento elaborado por: https://www.facebook.com/corrientealternarevista

Convertir el agua en vino

Slow sex

Aunque suene a milagro una compañía norteamericana ha puesto en marcha un proyecto en el que recrean vinos e incluso se han atrevido con el famoso champagne Dom Perignon. La técnica no es milagrosa, simplemente han utilizado la química para convertir el agua en vino, logrando unos deliciosos caldos hechos sin su principal ingrediente, la uva.

Así es como se denomina también a la Meditación Orgásmica, una técnica que a pesar de parecer más espiritual qeu sexual promete orgasmos más intensos y duraderos a través de la práctica de la meditación. Se trata de llegar al orgasmo de forma lenta hasta llegar a conseguir un clímax de unos 15 minutos aproximadamente.

Continúa en pág. 2.

Continúa en pág.2.

Imágenes: Pinterest y


2

¡¡Ohmmrgasmo!! llega la meditación orgásmica

E

l Oming (Orgasm Meditation) o meditación sexual es una práctica con la que se puede llegar a prolongar el placer del orgasmo hasta quince minutos. Sus creadores, el investigador Ken Blackman y la escritora Nicole Deadoney, aseguran que es una técnica que se concentra solamente en el placer individual y no en el placer recíproco. El Oming considera el orgasmo como un nutriente vital que regenera y renueva a cada persona. La sensación de desasosiego existencial se sacia a través del orgasmo que es el que crea la conexión necesaria con nuestro yo interno. Para ello se estimula el clítoris con la ayuda de alguien durante

15 minutos en unos “nidos”, unas colchonetas de yoga cubiertas de mantas, almohadas y lubricante orgánico. Mientras se estimula el clítoris de forma aséptica y nada sentimental el yo físico se concecta con el yo interior finalizando con un éxtasis espiritual, un orgasmo conectado de una forma espiritual con el interior del cuerpo. Esta técnica aseguran que ayuda a fomentar la estabilidad emocional y permite una conexión más plena con la pareja. De hecho hay cursos para aprender este tipo de meditación. Más información en www. onetaste.us

¡¡Milagro!!

una compañía norteamericana convierte el agua en vino

Q

uién nos iba a decir cuando nos contaban aquel milagro de Jesucristo que alguien iba a poder repetir aquello de convertir el agua en vino. O eso es lo que afirma una bodega de ‘vinos’ de San Francisco, Ava Winery, quienes aseguran que están haciendo vinos de autor sin necesidad de utilizar las uvas o la fermentación. Lo que hacen es mezclar compuestos de etanol y otros productos químicos. Previamente analizan un vino concreto a nivel molecular para determinar su composición y después lo ‘recomponen’ con esa fórmula. Hacen una réplica utilizando técnicas con nombres de lo más complicado: espectrometría de asa de cromatografía de gases y técnicas de biotecnología con las que pretenden crear los vinos del Nuevo Mundo. Incluso se han atrevido con una réplica de Dom Perignon de 1992. Lo cierto es que a pesar de sonar muy profesional todo, con ingredientes como ácido tartárico, málico, polvo de tanino, glicerina vegetal o etanol, no tiene uva, y eso no es vino, el vino se hace con uvas, de toda la vida.


3

Chocolate Sexy

Pasión por la repostería “C

reo que el futuro es de los niños”, así comenzaba la canción de la banda Chocolate Sexy en la película El Príncipe de Zamunda, todo un clásico de la filmografía de Eddie Murphy de finales de los 80 y que nos evoca a la niñez. Y sí, es obvio que el futuro es de los niños cuando de dulce hablamos, pero no siempre. Y con este nombre tan apetitoso es con el que se ha quedado María Fernandez, la responsable de Chocolate Sexy, un negocio local dedicado a la repostería de calidad. La leonesa María ha estudiado en la Escuela de Hostelería de Leioa, en Bizkaia. Sus postres, además de entrar por los ojos, nada tienen que envidiar a las ya convencionales tartas de las pastelerías. Ni Selva Negra, ni Shacher, ni Milhojas. A María no le tiembla el pulso a la hora de componer. Eso sí, rehuye del fondant. El uso de ingredientes es espectacular realizando mezclas de sabores que hacen que el paladar se refine degustando nuevos aromas, texturas y maridaje de gustos que, a priori, parece que nada tienen que ver con un postre. Sus tartas de tres pisos son de lo más singular, en su colección puedes encontrar desde una tarta de chocolate y cerveza Guinness, a una bacon y caramelo o la famosa cake de zanahoria pero picante y con whisky. ¿Atrevidas, verdad?

Tarta de zanahoria picante con whisky aromatizado a la canela y nueces pacanas.

Cuando el cine y las tartas se aman

S

i estas mega tartas de tres pisos te llaman la atención puedes iniciarte en saborear este nuevo concepto de pastelería. Ya se pueden degustar en el Belmondo donde cada miércoles Yago y María fusionan el cine y la repostería. Un guiño, por qué no, en honor a una película elegida por los dos. Y no, no encontrarás fondant. Pero aunque parezca mentira que una tarta se pueda parecer a una película, su apariencia y su sabor tienen mucho que ver con el film en cuestión. A las imágenes nos remitimos, pero es mejor probarlas.

Arriba a la derecha la tarta de Kill Bill es de limón y frambuesa con lemon curd. A la izquierda, Rocky Horror Picture Show es de chocolate y oreo rellena de crema de oreo y ganache de chocolate negro y cobertura de chocolate blanco. A la derecha, Maria Antonieta es de calabacín y buttercream de toffe decorada con algodón de azúcar y flores de buttercream handmade, pistachos, nubecitas y perlas de caramelo.


4

Ajedrez

con tractores

N

i blancas ni amarillas, las fichas de este peculiar ajedrez son de color verde y amarillo, son tractores, y el tablero se mide por metros cuadrados, un tablero de 26.000 metros cuadrados. Así de chulos son en Hinojosa, un pueblo de Guadalajara que celebra hoy sábado el segundo torneo de ajedrez con tractores. La idea surgió hace cuatro años, coincidiendo con los juegos olímpicos de Londres, cuando se jugó una gran partida de ajedrez con tractores. Este año toca repetir.

Con un total de 32 ‘fichas’, 30 tractores y dos cosechadoras, que hacen de rey, se jugará la partida de ajedrez más grande del mundo. El día anterior, se celebra un torneo de ajedrez en el pueblo y los finalistas pelearán por la victoria el día 20. La partida se juega en un tablero normal pero cada movimiento será retransmitido a los tractores quienes tendrán que moverse por el tablero gigante. Todo un espectáculo que atraerá, a buen seguro, un montón de turismo.

Emprende con Pecha Kucha P

ara ser emprendedor no hace falta mucho. Con algo menos de 7 minutos se puede conseguir un negocio. Pecha Kucha es una palabra de origen nipón que significa cháchara, charla o coloquio. El objetivo de estas charlas está destinada a emprendedores, estudiantes o desempleados con grandes ideas de negocio que no tienen un foro donde presentarlas. La idea es concentrar a un número de emprendedores que tienen que exponer sus ideas en un formato de 20 diapositivas durante 20 segundos cada una. Astrid Klein y Mark Dytham de Klein-Dytham Architecture son los artífices de esta idea que se ha extendido de forma vírica por todo el mundo debido a su éxito. En sólo 6 minutos y 40 segundos se fuerza al presentador a concentrarse en el mensaje, le permite una actuación ininterrumpida, y evita el tedio y aburrimiento que suelen causar las largas presentaciones basadas en diapositivas a los asistentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.