Especial calefacción

Page 1


2

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

COMBUSTIBLES GARBOSA La implicación y profesionalidad de las personas que

conforman la empresa les han permitido situarse como líder absoluto del sector

Una referencia en el sector de la biomasa en España y Portugal L.N.C.

LEÓN. En el año 2013, Combustibles

Garbosa empezó su andadura en la biomasa (pellet, astillas, hueso de aceituna). Después de llevar a cabo varios estudios de mercado, la empresa se centró en las posibilidades que estos productos ofrecían para los diferentes distribuidores de combustible fósiles como su empresa. Y es que varios estudios y observaciones les confirmaron que existían enormes carencias en la distribución de este tipo de productos, no sólo en el ámbito regional sino también en el nacional. Entre los vacíos que comprobaron estaba también el hecho de que faltaban profesionales que realizaran los mantenimientos de las calderas y estufas de biomasa. Por ello, en Combustibles Garbosa se han esforzado en resolver todos los problemas que pudieran presentárseles a sus clientes y ofrecerles los mejores profesionales. Eso ha provocado que desde la empresa hayan llevado a cabo diferentes inversiones, destacando por ejemplo entre ellas la adquisición de camiones que se utilizarían para distribuir sacos de 15 kilos y graneles con camiones adaptados que se utilizarían para descargar neumáticamente los productos entre sus clientes. Junto a esas inversiones iniciales, las grandes empresas consumidoras de estos productos necesitaban también que se les ofrecieran al mejor

Imagen de mapa de expansión de negocio de Combustibles Garbosa. L.N.C.

precio y con la mayor disponibilidad logística posible Pellets certificados EN plus A1; así como las grandes superficies de España para satisfacer su demanda y dar solución a su gestión logística hasta sus centros de distribución. La implicación y la profesionali-

dad de las personas que conforman Combustibles Garbosa le han permitido situarse como líder absoluto en todos los mercados del sector a nivel nacional, estando presente en la mayoría de las provincias de España y en gran parte de Portugal, siendo la referencia en distribución

de pellet en los dos países. Con su empeño y trabajo duro han conseguido que la empresa se haya ido consolidando y que cada vez llegue a más hogares cumpliendo con la exigencia de una marca diferenciada del resto de productos de la competencia.


Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

3


4

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

SERVICLIMA

Apuesta por el ahorro a través de la innovación L.N.C.

LEÓN. Los sistemas de climatización

no solo son necesarios en viviendas, sino también en lugares de trabajo y de ocio. En este sentido, Serviclima es la mejor opción, ya que, además de ofrecer un servicio integral en viviendas y comunidades de vecinos ofrecen climatización en oficinas, locales comerciales, edificios de oficinas o piscinas climatizadas. Todo ello, enfocado al mayor ahorro y eficiencia energética en sus instalaciones en el sector industrial y terciario. Con este objetivo trabajan en la instalación de recuperadores de energía, regulación y control de instalaciones terciarias, cambios y sustitución de equipos antiguos por otros con mayor eficiencia, instalación de tubos radiantes para lugares de trabajo en fábricas o instalación de equipos de recuperación de energía en piscinas climatizadas tipo Sedirec, un módulo di-

señado para recuperar el calor del agua de salida de la piscina durante la renovación de la misma, un proceso que se repite diariamente en las piscinas por normativa y por higiene. El equipo de Serviclima está formado por personal con una sólida formación y una dilatada experiencia, cualificados para la realización de un trabajo eficaz en el que ofrecer total garantía a sus clientes, entre ellos, se encuentran las principales empresas castellanas y leonesas de los sectores de la ingeniería, las infraestructuras, la construcción y las instalaciones. La innovación es una máxima y es por ello que apuesta por los equipos de absorción a gas como una opción alternativa para aporte de energía en edificios de nueva construcción como el edificio del pasa de San Agustín que evita la colocación de paneles solares y por tanto un menor impacto visual.

Imagen de los equipos instalados en el nuevo edificio de San Agustín. L.N.C.

Una de las estufas que coloca la empresa ponferradina. M.B.

MUNDO BIOMASA

Ahorro de hasta un 60% de la mano de la biomasa MAR IGLESIAS

PONFERRADA. Hace tres años nació

en Ponferrada una propuesta empresarial ligada a los equipos de biomasa y a la sostenibilidad ambiental. Mundo Biomasa iniciaba camino en un espacio con potencial en la comarca, que necesitaba una alternativa a los combustibles fósiles, con tendencia a desaparecer. Lo hicieron especializándose en un sector que, además ofrece ahorros energéticos que alcanzan el 60% comparado con la energía eléctrica o un 40% si la referencia es el gasoil, que además marca un precio más volátil. Pero a esa puerta abierta a la posibilidad de tener calor con una energía cuya materia prima está en la zona, sale de los bosques bercianos, sumaron a ello la calidad de las mejores marcas. El gerente, José Arias explica que las calderas y estufas Edilkamin son su seña de identidad «sobre todo por su calidad y el

servicio posventa que ofrece, que es lo más interesante», remarca. Porque Mundo Biomasa se encarga de todo el proceso de instalación, además de llevar su mantenimiento e incluso ofrece la posibilidad de llevar el pellet a domicilio. Y en el último año, Mundo Biomasa sigue creciendo uniendo a su elenco de primeras marcas la de quemadores Pellas X, otra de las marcas que le dan a esta joven empresa un elemento más para ser competitiva dentro de un sector que se mueve con intensidad. Pero, lo que les identifica como marca es dar un servicio integral al cliente y estar a su lado «estamos cerca para cualquier cosa que necesiten». Esa es su principal baza y su producto estrella son las estufas de pellet, que comercializa más allá de la comarca del Bierzo incluso, tocando la zona de Laciana y Astorga, desde su sede en avenida de Asturias 141 en Ponferrada.


Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

5

CONSEJOS Revisar la instalación o instalar sistemas independientes son algunos

¿De qué forma pueden ahorrar energía las pymes? L.N.C.

LEÓN. Ahora que empieza el año, en-

tre los buenos propósitos ambientales puede estar el ahorro energético para rebajar la contaminación que puede producir una pyme y, por encima de todo, para disminuir gastos en la factura de la luz. Desde la Consejería de Desarrollo, Economía e Innovación de La Rioja se ha editado una guía con algunas claves para lograr este objetivo y que a continuación te resumimos. Lo primero debe ser realizar una consultoría energética. Hay empresas que se encargan de hacer un estudio de la situación actual, con cálculo de costes y usos de energía que se tienen. A partir de ahí, analizan las áreas, equipos o instalaciones susceptibles de mejora con una lista de posibles medidas que aplicar. Otra

cuestión esencial es revisar los contratos energéticos que se tienen, para cotejar que se adecua la tarifa contratada con el consumo real. Importante en este sentido revisar el estado de las instalaciones: la maquinaria defectuosa puede disparar el consumo energético. En materia de electricidad, además es recomendable dividir el cuadro eléctrico de la empresa en sectores para usarlo en función de las necesidades de consumo que haya en cada momento. Junto a ello, hay que apostar por la iluminación eficiente, adoptando medidas como: instalar bombillas LED o bajo consumo, son más caras pero duran 10 veces más que una convencional, o colocar detectores de presencia en zonas comunes o de paso. La climatización es uno de los as-

pectos que más encarece el gasto energético de la pyme. Optar por cualquier tipo de aparato que sea de alta eficiencia energética supondrá ahorrar un 40% en el consumo. También rebaja el gasto la opción de instalar climatizadores independientes en cada sala de la empresa en función de la actividad que en ella se realice. Un consejo valioso es aplicar las recomendaciones del protocolo de Kyoto en materia de temperatura de los calefactores: 21 grados en invierno y 27 en verano. Aprovechar la luz solar y optar por tonos claros en las paredes del edificio son trucos simples e igualmente eficientes en esta materia. No se debe pasar por alto que en las facturas energéticas están los gastos de los vehículos de la empresa. Aplica los consejos de conducción

Cómo ahorrar energía. L.N.C.

eficiente; realiza un mantenimiento periódico del vehículo –estado de neumáticos y filtros- y programa correctamente los viajes, para que el precio a pagar por esta maquinaria no se salga de tus previsiones, e incluso puedas rebajarlo.


6

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

FUTURO Este tipo de viviendas están llamadas a ser la nueva tendencia en energía

‘Casa pasiva’, ahorro máximo L.N.C.

LEÓN. A la hora de construir una

nueva vivienda o realizar una reforma, tratar de minimizar el consumo energético lo máximo posible es sin duda una de las prioridades. En ese sentido, la tendencia está cambiando en los últimos tiempos en España adoptando un sistema que se desarrolló en Alemania a partir de los años 90 y que se ha convertido ya en referencia mundial. La ‘passivhaus’ o casa pasiva son viviendas con un gasto energético tremendamente reducido, debido principalmente a un gran aislamiento, que en combinación con equipos de climatización muy eficientes permiten reducir el consumo energético hasta dejarlo en prácticamente inexistente. Girando en torno a la sostenibilidad y el ahorro, las casas pasivas están llamadas a ser el estándar en un futuro muy próximo ya que las nuevas directivas europeas y normas en este sentido apostarán aún más por tratar la máxima eficiencia. Es necesario aclarar que no toda la vivienda bien aislada y con poco consumo sea una casa pasiva, sino que para serlo debe contar con el certificado ‘Passivhaus’ que garantiza que la vivienda ha sido cons-

truida siguiendo este estándar alemán que marca como bases el aislamiento térmico, el confort interior tanto de aire como de temperatura, el citado consumo de energía muy bajo así como la estanqueidad y circulación del aire mediante un sistema de purificación y adecuación térmica que permita aprovechar la energía generada por los propios ocupantes de la casa y los dispositivos domésticos.

Este tipo de viviendas permiten ahorrar más de un 80% al generar un gasto casi nulo

ciencia para la generación de calefacción y agua caliente así como deben serlo los emisores del mismo (radiadores, suelo radiante, etc.). UN PREMIADO EJEMPLO A UN PASO

Las ‘passivhaus’ ya están aquí y en la provincia de León está un perfecto (y galardonado) ejemplo de este tipo de instalaciones. La Casa Meana-Prada, en Mansilla Mayor, recibió el ‘Premio Nacional Casas Históricas y Singulares 2017’ por «poner en valor las técnicas de construcción tradicional en tapia y adobe, e integrarlos con los requisitos del prestigioso sello ale-

El objetivo, lograr nada menos que más de un 80% de ahorro sobre una vivienda estándar, que ya cumple unos requisitos que le llevan a contar con una carga térmica máxima menor a 67 kWh/m2, si bien la de una casa pasiva se reduce hasta menos de 15 kWh/m2. Ello supone la necesidad de que ya desde el inicio del proyecto se tengan en cuenta determinadas circunstancias arquitectónicas así como contar con equipos de muy alta efi-

Fachada exterior de la Casa Meana - Prada. L.N.C.

Sala de calderas de la instalación. L.N.C.

mán Passivhaus que busca la máxima eficiencia energética». Tras la finalización de las obras el pasado mes de mayo, la Casa Meana-Prada constituye una referencia a nivel nacional en rehabilitación eficiente: con sus más de 200 metros cuadrados útiles su carga de calefacción es de solo 12Kw/m2 el consumo equivalente al de una tostadora. Los encargados de lograrlo, la alianza entre los encargados del proyecto, el Estudio de Arquitectura Quirós Presa, Itziar y Pablo, y la instalación de una empresa también de la tierra, Innova SF León, con los equipos de máxima eficiencia de Vaillant.


Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

7


8

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

cuencia directa del avance de la tecnología, que hoy hace posible que las renovables estén en una posición competitiva», apunta. Para 2020, el objetivo que se ha marcado España en relación con las fuentes verdes es producir un 20 por ciento de su potencia a partir de las energías limpias, lo que supondrá un tres por ciento más de lo que se genera actualmente. Con respecto a la implantación del vehículo eléctrico en España, Navia indica que «en Madrid son cada vez más los coches» que usan este tipo energía. Aún así, puntualiza que lo más interesante en estos momentos para el ciudadano es que crezca la infraestructura de recarga y avance la ingeniería, para lo cual el ministerio cuenta con una «estrategia muy equilibrada». Dos operarios instalan un panel solar. EFE

CONGRESO El secretario de Estado de Energía afirma que «serán

un 20% de la potencia de España en 2020, un 3% mayor»

Navia afirma que las renovables son «rentables ya a día de hoy» L.N.C.

LEÓN. La inversión en proyectos de

energías renovables en España es a día de hoy «rentable», asegura en una entrevista a Efe el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, tras su participación en la VIII Asamblea de la Agencia Internacional de Energía Renovables (Irena), en Abu Dabi. Navia afirma que la «prueba del algodón» que constata esta realidad son «los 8.000 megavatios adjudicados en la última subasta», a lo que añade que España ofrece un marco regulatorio que actualmente «garantiza una rentabilidad atractiva de las inversiones».

Estas declaraciones las hizo Navia tras participar en una mesa redonda ministerial en Irena, que empezó este sábado en la capital emiratí con una mujer por primera vez en la presidencia, la ministra de Industria, Energía y Minas de Uruguay, Carolina Cosse. «La energía es como cualquier otro sector, los inversores tienen que tomar sus decisiones, y deben informarse y valorar los riesgos y la rentabilidad; nuestra obligación como reguladores es dar unas condiciones que permitan cumplir con los objetivos de política energética», declara. Según el secretario de Estado, el

mensaje que ha querido transmitir España durante su participación en el cónclave es su disposición a trabajar en políticas alternativas en materia de energías limpias. Durante la sesión donde intervino, los países participantes mostraron un consenso claro destacando que las renovables van a ser la fuente esencial del futuro en todos los sistemas. «La clave ahora es cómo se aplica en términos de financiación; esto es un cambio de mercado en comparación con lo que era hace diez años, cambio que no se deriva de políticas medioambientales sino que es conse-

«El cambio hacia las renovables no deriva de políticas sino del avance tecnológico» En el seno de la VIII Asamblea de Irena se ha dado a conocer el informe ‘Costes de generación de energía renovables en 2017’, documento en el que consta que el precio de producción de energías limpias seguirá disminuyendo hasta 2020, año para el cual se anuncia que las tecnologías de generación de energía renovable que ahora se comercializan competirán con los combustibles fósiles. «Que los costes de la tecnología de las energías limpias puedan competir con los de los combustibles fósiles es lo que hace que las verdes puedan generar bienestar», anota Navia. Aduce que «el reciente aumento de los precios del petróleo hará que las renovables tengan mucho más margen, aunque, particularmente, a España como país importador le perjudica a corto plazo». Por último, Navia subraya la labor de Irena por impulsar foros de debate que «ayudan a promover el uso de las energías renovables y a difundir prácticas y tecnologías del sector».


Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

9

UN EMPRESA CON SOLERA Una compañía líder del sector

El apellido del carbón berciano L.N.C.

Así, Silvano ofrece además con profesionales especializados que ofrecen la mejor atención al cliente y un servicio especializado que solo esta al alcance de una empresa con la experiencia y el conocimiento del mercado de un líder.

PONFERRADA. Pocas empresas cuen-

tan con el arraigo del que puede presumir Silvano en el Bierzo. Un referente en el suministro de carbón y leña durante décadas en una comarca de corazón minero, en los últimos tiempos ha experimentado un crecimiento que la ha llevado a convertirse en un grupo empresarial y un líder del sector. En sus almacenes ubicados en la calle de los muelles de Ponferrada, Silvano SA colecta y suministra carbón y leña de primera calidad al por mayor para todo tipo de clientes, desde particulares a autónomos o empresas especializadas. El espíritu siempre es el mismo: ofrecer el mejor servicio y contar con la mejor materia prima del mercado, un cóctel con el que la empresa se ha hecho con un nombre propio en la comarca, siendo un referente absoluto en el suministro de combustibles.

Es un referente del suministro de carbón y leña en una comarca de corazón minero

Silvano ofrece carbón de primera calidad. L.N.C.

Carbones Silvano tiene además el respaldo de uno de los grupos empresariales más importantes de la comarca, un aval y una garantía de calidad que sigue cuidando para continuar ofreciendo el mejor servicio posible. Porque Silvano es el apellido del carbón.


10

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

CÁMARA DE LA PROPIEDAD URBANA DE LEÓN Consideran «muy probable» que desde

2019 el IEE «sea necesario para todos los edificios que sean objeto de inspección»

El informe de evaluación del edificio gana importancia L.N.C.

LEÓN. Poco a poco, y como era de es-

perar, el informe de evaluación del edificio está ganando más y más importancia. Compuesto por el ITE (Inspección Técnica de Edificaciones), el informe de accesibilidad y el certificado de eficiencia energética, es necesario para solicitar subvenciones, pero pese a ello era un desconocido para el usuario medio. Sin embargo, desde este año San Andrés y Villaquilambre ya lo requieren, y aunque ahora mismo en León sólo se pide la inspección técnica, en la Cámara de la Propiedad Urbana de León ven «muy probable que desde 2019 el informe de evaluación sea necesario para todos los edificios que sean objeto de inspección». Por ello, el arquitecto técnico Juan Ignacio Bodelón asegura que «dirigimos, informamos y asesoramos sobre él a todos nuestros socios»; recalcando el presidente de la Cámara Ángel Luis Valdés que «todo lo que hagas, las mejoras que realices en fachadas, instalamientos, cubiertas o cambios en el sistema de calefacción van a suponer siempre un ahorro a propietarios, ya que es es una reducción de gastos». «Hay que resaltar los beneficios de hacer un buen informe y reclamar que la gente y las comunidades no tengan miedo a gastar dinero en un informe técnico que les va a benefi-

guel Ángel Sánchez, que deja claro que «el informe debe hacerlo un técnico competente y que sepa lo que está haciendo». De hecho, desde la Cámara alertan de que «para arrendar un piso se tiene que pedir siempre el certificado de eficiencia energética, y eso es algo que se incumple continuamente»; y recuerdan que «la normativa europea que obliga a delimitar los consumos individuales sigue sin trasponerse en España, pero se está preparando ya el borrador del proyecto del Decreto Ley, por lo que la gente debe ir mentalizándose y prever que en breve hay que implantar esos sistemas de medición de consumo individuales donde sea técnicamente posible». PROYECTO ABRACADABRA

Juan Ignacio Bodelón (técnico) y Ángel Luis Valdés (presidente). MAURICIO PEÑA

Valdés: «Las mejoras en fachadas o sistema de calefacción van a suponer siempre un ahorro al propietario»

Sánchez: «Con más apertura de miras de los Ayuntamientos habría mayor ahorro energético»

ciar, debemos dejar de considerarlo como una carga o una tasa. Primero, por el ahorro energético que supone, y segundo porque incide en la seguridad del inmueble, que estamos

viendo todos los días caerse trozos de fachada en esta ciudad, no es raro ver intervenciones de los bomberos para asegurar fachadas y cornisas», resalta el gerente de la Cámara Mi-

No obstante, son muchas las ocasiones en que las mejoras no se llevan a cabo por temas económicos, motivo por el cual las Cámaras de la Propiedad Urbana acceden y participan en estudios que se están realizando para realizar obras que mejoren la eficiencia energética de los edificios y se financien con sistemas que pueden resultar muy innovadores. «Un ejemplo sería que te concedieran subir dos pisos más el edificio y con el dinero que sacaras se empleara en la restauración de fachadas, calderas... en definitiva, que se hiciera obligatoria la reinversión de ese dinero en el propio edificio», explica Miguel Ángel Sánchez como resumen del llamado proyecto ‘Abacadabra’. «Con más apertura de miras de los Ayuntamientos obtendríamos lo que se supone que queremos en la sociedad: menor contaminación y mayor ahorro energético mediante rehabilitación», concluye contundente el gerente de la Cámara de la Propiedad.

Imagen de la sede de la Cámara de la Propiedad Urbana de León, que está situada en el número 6 de la calle Santa Nonia. MAURICIO PEÑA


Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

11


12

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

Diferentes modelos de radiadores decorativos que pueden dar un toque de diseño a los hogares y locales con diferentes estilos.

TENDENCIAS

Radiadores decorativos

Diseño y confort de la mano L.N.C.

PONFERRADA. Una buena tempera-

tura en casa en invierno es fundamental. Pero hace tiempo que el confort no tiene por qué estat reñido con el diseño, el buen gusto y la moda. Radiadores para combatir las bajas temperaturas del invierno que

CARBÓN VERDE

además dan un toque decotativo en los hogares, están a la orden del día. Infinidad de catálogos y posibilidades pueden dar a las casas ese punto de buen gusto que un tiempo atrás no se pensaba para un elemento puramente funcional como era un radiador. Pero hoy en día es posible conver-

tir una fuente de calor en algo práctico y decorativo. Por ejemplo, los toalleros radiantes, que además de calentar el baño, sirven colgar las toallas y decorar el aseo, son un buen ejemplo de ello. Hay diseños muy modernos que incluso hacen olvidarse de que ese objeto que hay en el baño es el radiador.

Pero, más allá de la función práctica, existe en el mercado un amplio abanido de diseños y colores para los radiadores, algunos de ellos incluso con toque artístico, con los que convertir la cafefacción del hogar en un detalle diferenciador en tu hogar. Decoraciones más clásicas, estilos minimalistas y modernos, diseños revestidos de paneles poliméricos, amplia gama de colores, creaciones capaces de adaptarse a la decoración de cualquier espacio, fabricaciones en aluminio o acero inoxidable. Una opción a tener en cuenta para quien quiera tener en cuanta todos los detalles estilísticos a la hora de planificar su hogar o local.

Biomasa

Pellets con los máximos estándares de calidad D.M.

PONFERRADA. Carbón Verde es una

empresa dedicada principalmente a la distribución de biomasa en todo el territorio nacional. Su equipo está formado por los mejores profesionales, contando con una experiencia en el sector de más de diez años. Aunando esa experiencia y la alta calidad de la biomasa suministrada, junto con su fuerte implicación con el compromiso en el suministro y trato al cliente, Carbón Verde se ha con-

vertido en líder en ventas en ciudades como León, Zamora, Valladolid, Salamanca, Palencia, Lugo u Orense. Además, en Carbón Verde mantienen un fuerte compromiso con el medioambiente y con la prestación de un servicio de calidad a sus clientes, convirtiéndose ésta última, en una premisa indiscutible para la empresa. Por ello, se ajustan a las necesidades del cliente ofreciendo la mejor calidad de biomasa, un trato personalizado y garantía de suministro duran-

Uno de los inconfundibles camiones de distribución de Biomasa de Carbón Verde.

te todo el año. De ese modo, se confirma la garantía de sus servicios y la preocupación por un mundo más sostenible. En Carbón Verde buscan la excelencia, tratando de innovar en los sistemas energéticos, mejorando la distribución de energía y manteniendo

la calidad de su trabajo para seguir siendo líderes en el sector de la distribución de biomasa. Recientemente acaban de poner en funcionamiento sus nuevas instalaciones muy cerca de la ciudad de León, en la Avenida Agustinos 27 de San Andrés del Rabanedo.


Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

13

M24 MANTENIMIENTOS do además el servicio técnico oficial para León de otras de reconocido prestigio como Ferroli, Viessmann, ACV, Ygnis, Aldingás, Cilit, MHG o Sonnenkraft. Siendo sus clientes los que mejor certifican la calidad de sus servicios, también tiene M24 el respaldo de las normas internacionales, cumpliendo con toda la normativa vigente en el sector y contando con el certificado de calidad ISO9001. Respecto a los perfiles de cliente que acuden a la empresa, éste es muy amplio al ofrecer M24 un servicio integral con un gran número de profesionales que amplían su gama de servicios. Así, desde instaladores a usuarios que pasan por comunidades de vecinos, industrias u organismos oficiales entre otros. El asesoramiento técnico que ofrece permite a los clientes elegir el servicio más acorde a sus necesidades

M24 trabaja con las mejores marcas y es servicio técnico central de Lamborghini

Fachada exterior de la sede de M24 Mantenimientos en el centro de León. L.N.C.

Experiencia y profesionalidad para ofrecer el mejor servicio L.N.C.

LEÓN. Más de 20 años al servicio de

sus clientes hacen que la experiencia y la especialización que supone el paso del tiempo sean sin duda la mejor carta de presentación de la empresa leonesa M24 Mantenimientos. Con sede en el centro de León, M24 destaca por su profundo conocimiento en el sector de la reparación

y el mantenimiento de todo tipo de equipos de calefacción y agua caliente sanitaria además de climatización a través de la energía solar térmica, el tratamiento del agua o la biomasa. El principal objetivo de los responsables que ejecutan los trabajos en esas áreas es asegurar la calidad y con ello lograr la satisfacción de sus clientes, lo que le ha valido a la empresa

a lo largo de los años no solo mantenerse en el sector sino también evolucionar hasta llegar a convertirse en referencia dentro del mismo. Para muestra un botón, y es que M24 Mantenimientos es el servicio técnico central en España de una de las marcas referencia en el mundo de la climatización como es el caso de Lamborghini Caloreclima, sien-

además de su transporte, instalación y puesta en funcionamiento así como la opción del futuro mantenimiento del proyecto. En este sentido la empresa ofrece un servicio operativo los 365 días al año, encargándose de las revisiones periódicas reguladas y acudiendo lo antes posible a cualquier potencial siniestro para minimizar los daños. En este sentido también apuesta de forma clara por la continúa formación de su personal para estar al tanto de las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, algo para lo que dispone de un aula técnica en la que no solo se forma a los empleados sino también analizan las últimas novedades para aplicarlas en el día a día con el objetivo único de crecer en eficiencia.


14

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

PASO HONROSO

Energía fiable con el mejor servicio L.N.C.

LEÓN. Desde 1992, Paso Honroso ha desarrollado su actividad en el ámbito de la distribución de gasóleo a domicilio. Su nacimiento en Hospital de Órbigo, en una zona principalmente agrícola hizo que sus inicios hace ya mas de 25 años, le enmarcase en el principal suministrador de gasóleo agrícola en la provincia. Desde ese año hasta la actualidad, la empresa ha sabido ir consolidándose y extendién-

Con más de 25 años de vida, cuenta con una de las principales flotas de la provincia Los más de 100 empleados con los que cuenta muestran su apuesta por León dose y dispone también de una planta de almacenamiento y distribución en Asturias. En números, Paso Honroso cuenta con una flota de más de 20 camiones de reparto distribuido por sus tres delegaciones, siendo una de las más grandes de la provincia, con posibilidad de atender necesidades puntuales en cada una de ellas, y así poder

Camiones de Paso Honroso en la planta de El Musel en Gijón. L.N.C.

garantizar a sus clientes el suministro ante cualquier eventualidad, una facturación superior a 50 millones de euros y casi 100 empleados en plantilla que le convierten en una gran empresa comprometida con la sociedad. Desde el inicio, Paso Honroso ha sabido adaptarse a las necesidades de los clientes y desarrollando una excelencia en los suministros que le permiten diferenciarse de otras compañías distribuidoras, ya que todo el equipo humano de esta empresa defien-

de los valores de la misma que se resumen en el eslogan ‘Paso Honroso una empresa a su servicio’, concienciados de que el cliente y su satisfacción es una de sus premisas. Paso Honroso dispone de un amplio departamento comercial, para atender ‘in situ’ las inquietudes de cada cliente y adaptarse a sus necesidades. Han sabido adaptarse también a comunidades de propietarios en aspectos como la financiación de los suministros, la programación previa de las

descargas y para evitar desabastecimientos y esperas, así como la posibilidad de instalar equipos de control telemático para conocer on-line el gasóleo que queda. Además, facilita a loas mismas financiación de salas de calderas, adecuaciones y modernización para invertir en ahorro y confort, cumplir las normativas confiando en el gasóleo como una opción viable para ello. Otro de los aspectos importantes para Paso Honroso es poder garantizar al cliente la excelencia de su servicio y su calidad en todos los aspectos de la empresa. Esto ha llevado a implantar las más estrictas normas de calidad para garantizar en todo momento los procesos de la empresa. EVOLUCIÓN CONSTANTE

Paso Honroso cuenta con una de las principales flotas de la provincia de distribución de gasóleo. L.N.C.

El sector de la distribución de gasóleo a domicilio ha sufrido en estos últimos años una importante evolución, exigiendo a las empresas punteras del mismo, ir evolucionando para ofrecer al cliente un servicio acorde a sus cambiantes necesidades. Esta evolución y excelencia ha permitido dar el salto a convertirse en operadora de productos petrolíferos y afrontar otros aspectos vinculados al sector como las estaciones de servicio, contando en la actualidad con 5 estaciones, y abarcar otros sectores como la restauración, con la apertura de un restaurante, junto a la E.S. Mercaleón, que en poco más de un año de existencia, se ha convertido para muchos leoneses en un referente de la gastronomía leonesa.


Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

15


16

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

FALMAR

Más de cuarenta años llevando el calor hasta casa de los bañezanos P. A,

LEÓN. Falmar, una de las empresas

líderes en la provincia leonesa en el sector del saneamiento y de la calefacción, lleva más de cuarenta años llevando calor a los hogares y negocios, siempre adaptándose a las necesidades del cliente más exigente y proporcionándole los últimos avances del mercado tanto en el sector del gas y el gasóleo como en aerotermia o instalaciones solares. Situada en La Bañeza y con actividad tanto en la provincia de León como en Zamora, Falmar es una empresa con experiencia que se dedica a la instalación de sistemas de fontanería, calefacción, climatización y afines. Con la calidad y la atención al cliente como principales máximas, la empresa ofrece un servicio integral que va desde el asesoramiento hasta la instalación y el mantenimiento de todos los sistemas de calefacción, ofre-

ciendo las últimas novedades en este campo. En los últimos tiempos, más allá de otros métodos más conocidos como pueda ser el caso del suelo radiante, los diferentes tipos de gas, los paneles solares, la calefacción de gasóleo o la biomasa, Falmar ofrece innovadores sistemas de aerotermia que aprovechan la energía del aire para climatizar un espacio así como generar agua caliente de una manera limpia y sostenible que cuenta con innumerables ventajas. La aerotermia es un sistema de energía limpia y renovable y que puede instalarse en todo tipo de viviendas o negocios y que permite lograr un calorcasi instantáneo, homogéneo, sano y económico, que llega a las comarcas bañezanas de la mano de Falmar, todo un referente en el sector por las más de cuatro décadas de clientes satisfechos que tiene a sus espaldas.

Jayer lleva 15 años al servicio de sus clientes. L.N.C.

JAYER

Pioneros en suelo radiante y especialistas en biomasa y aerotermia L.N.C.

LEÓN. Hablar de Jayer SL es ha-

Falmar es una de las empresas líderes en el mercado de la calefacción. L.N.C.

cerlo de una empresa que lleva 15 años al servicio de sus clientes. Situada en el bajo del número 23 de la calle Santiago Apóstol, ubicada en Trobajo del Camino, se trata de los pioneros en el suelo radiante en León, estando especializados también en biomasa y aerotermia. Además, son servicio técnico de las calderas de biomasa españolas más importantes; y realizan la instalación de 800Kw en fotovoltai-

ca a dos ejes en León. En Jayer ejercen también como colaboradores de Integra comercializadora e instaladora; y también de Inpronor Ingeniería. Para contactar con ellos puede hacerse en la página web www.jayer.es, en el e-mail javier@jayer.es o en el fax 987170824. En cuestión de geotermia, biomasa, fotovoltaica, electricidad en general, fontanería, climatización y mantenimientos, Jayer es desde hace muchos años siempre una gran opción.


Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

17

SINÓNIMO DE CONFIANZA Contadores homologados y certificados anualmente

Berciana de Petróleos, hogar del gasóleo de calidad L.N.C.

PONFERRADA. Berciana de Petróleos

es una empresa que lleva más de 25 años suministrando gasóleo de alta calidad en la comarca, lo que supone una garantía para sus clientes. «Garantizamos un servicio profesional de toda confianza», explican desde la compañía, que mantiene un matrimonio de éxito con la Compañia Logística de Hidrocarburos (CLH) de A Coruña, que suministra un gasóleo «de máxima calidad». Así, Berciana de Petróleos cuenta con ofertas y productos para todo tipo de necesidades, desde gasóleo para calfeacción en domicilios individuales, contratos especiales de su-

ministro a comunidades con servicio de lectura de contadores y facturación individual de forma mensual, hasta servicios para profesionales. Y es que la empresa también trabaja el sector agrícola e industrial, ofreciendo combustibles para maquinaria pesada, lo que incluye la cesión de un depósito con cubeto incorporado, de cuya instalación y mantenimiento se encargan sin coste añadido. La empresa siempre ha considerado una prioridad ajustarse a los estándares de calidad y respeto medioambiental, lo que le ha llevado a ir siempre un paso por delante y

Vehículo de la flota de Berciana de Petróleos. L.N.C.

no conformarse con cumplir la normativa, sino adelantarse al camino que puede recorrer el sector. «Cumplimos los más altos estándares de calidad y gestión medioambiental», explican desde la compañía, que

cuenta con camiones con contadores homologados y certificados anualmente. «Es la mejor forma de ofrecer los mejores productos hacernos merecederos de la confianza de nuestros clientes», sentencian.


18

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

MEDICIÓN INDIVIDUAL La norma será obligatoria y no está exenta de polémica

Se acabó abrir la ventana con la calefacción central al máximo CARLOS MANSO (ABC)

LEÓN. La obligatoriedad de tener un

contador (o calorímetro) para medir el consumo de calefacción centralizada de cada vivienda, dentro de una comunidad de vecinos, está muy próxima. Tras el parón obligado por la incertidumbre política en 2016 y, previo tirón de orejas de Bruselas, el Ministerio de Energía elabora el real decreto por el que traspondrá la Directiva europea 2012/27/UE, de 25 de octubre de 2012, sobre eficiencia energética. Pero, ¿qué ventajas aportará este tipo de tecnología al consumidor? Instaladores y consumidores no se ponen del todo de acuerdo. Desde instaladores como Remica, su presidente José Porras defienden que los contadores o repartidores de costes suponen «una mejora del confort y un ahorro importantes».En concreto, según estimaciones del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae), los ahorros energéticos son superiores al 20%. En este sentido, Porras, ha advertido que «no sólo vale con el contador». Por lo que recomienda la instalación de válvulas termostáticas en cada habitación de la vivienda: «Se necesitan ambas cosas, ya que con la válvula regulamos la temperatura del radiador cuyo gasto mide el contador», subraya el máximo responsable de Remica que instala ambas tecnologías en 2.000 viviendas anuales en Madrid. Al respecto, añade que las bombas de las calderas comunitarias también hay que cambiarlas para evitar «ruidos molestos»y calcula una inversión de entre 40 y 50 euros por radiador de media. «Por ejemplo, si una vivien-

da cuenta con siete radiadores e incluimos los repartidores, las válvulas o la parte proporcional del cambio de bombas, estaríamos en unos 350 euros», explica Porras quien calcula un ahorro de hasta el 25% anual amortizables en menos de dos años de media. «Desde el minuto uno, la gente puede empezar a ahorrar», concluye. También la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), coincide en hablar de ahorros superiores al 20% desde el primer año. Sin embargo, la

Se estima un ahorro anual de un 25% y un gasto amortizable en menos de dos años directora general de Agremia Inma Peiró, advierte de la necesidad de un «periodo de transición» para la instalación de los contadores y, de esta forma, «evitar la especulación».

to del siglo». Para ese experto, la tecnología actual permite «más precisión en el suministro de energía». Menos entusiasmados se muestran desde el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid y entidades como Facua o Asgeco. En concreto, la presidenta de CAFMadridManuela Martínez Torres constata que «el 70% de los edificios de la Comunidad de Madrid no tienen estos sistemas» y advierte que unas bombas nuevas , por ejemplo, costarían unos 2.000 euros. «Hay válvulas termostáticas desde 30 euros hasta de 90 euros», añade Martínez quien calcula una inversión de entre 800 y 900 euros por vivienda sumada la parte comunitaria. En este sentido, para la presidenta de CAFMadrid el mayor temor son los costes derivados (lectura, mantenimiento) que cifra en 46 euros anuales por vivienda. En este sentido, coincide con Agremia en la necesidad de de una transición. Además de proponer que «un organismo oficial certifique la instalación» o que se tenga en cuenta la ca-

lificación energética a la hora de repartir gastos. Al respecto, Hernández (UCJC) se ha felicitado de que «por fin el ciudadano sea el centro» de este tipo de políticas y ha lamentado que en muchas ocasiones «la acción haya ido por detrás de la normativa» y ha exigido «muchas más ayudas de la administración» (impuestos, ayudas, incentivos...) y que sea ejemplarizante incorporando tecnologías como esta en sus sedes oficiales. En este sentido, ha pedido superar cierto complejo hacia la colaboración público - privado. DUDAS DE LOS CONSUMIDORES

Desde Asgeco (Asociación General de Consumidores) su portavoz Jean Bernard Audureau se muestra de acuerdo con la idea de la eficiencia energética, pero advierte sobre la puesta en marcha del sistema de medición, y muestra su temor con el tratamiento de datos e insta a que «la factura final sea entendible». En este sentido, muestra su temor a que se produzcan «reclamaciones por prácticas desleales». Por su parte, Miguel Ángel Serrano (Facua) se pregunta «cómo va a repercutir este coste en los ciudadanos», especialmente los más vulnerables.Y se muestra «receloso» sobre cómo va a trasponer el Gobierno el concepto general de «precios competitivos» . Serrano coincide con Asgeco en que la factura debe ser «lo más clara posible, para una mayor defensa de los derechos de los consumidores».

SOLO EL 1,5% DE LAS VIVIENDAS

Por este motivo, ha recordado que su implantación debería haber tenido lugar antes de finalizar 2016 y aclara que sólo el 1,5% de las viviendas en España cuentan con este tipo de contadores (180.000). En opinión de Rafael Hernández, profesor de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), el objetivo final es que «los edificios pasen de ser consumidores de energía a captarla para consumo o reserva: este va a ser el gran cambio del primer cuar-

Los contadores individuales será obligatorios. L.N.C.


Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

19

RECOMENDACIONES Mantener una temperatura constante, regularla en función de

las horas, aprovechar las horas de luz o instalar un buen sistema de aislamiento

Trucos para gastar menos en calefacción SOSTENIBILIDAD.COM

silicona, y mantendremos mejor el calor en nuestra vivienda.

abrigo. Por la noche, mejor mantenerla apagada.

mos llevar alguna sorpresa que otra con la factura de la calefacción. Algunos métodos para calentar nuestra vivienda son más eficaces que otros, pero con unos sencillos trucos podemos conseguir gastar algo menos y reducir nuestra huella de carbono.

6. Coloca un termostato (mejor programable). Mantendrá de forma más fácil una temperatura óptima y conseguirás ahorrar de 8 a 13%. Un termostato programable es un gran aliado para ahorrar en calefacción

8. Compara las ofertas que ofrece el mercado, puedes llevarte una grata sorpresa y un gran ahorro.

1. La temperatura ideal para calentar un hogar, es de 19º a 21ºC. Sólo un aumento de 1ºC, eleva un 7% el gasto de energía. Por la noche, es suficiente de 15º a 17ºC.

7. Regula la calefacción con tus horarios. Si pasas mucho tiempo fuera de casa, no dejes encendida la calefacción por el día, mejor prográmala para 1 hora antes de llegar. Además, no calientes habitaciones que no usas y vístete con ropa de

LEÓN. Todos los inviernos nos pode-

La opción mayoritaria en las calefacciones individuales es la caldera (con distribución por radiadores o suelo radiante), seguida de los radiadores eléctricos y los equipos de aire acondicionado con bomba de calor. Si usas radiadores: 1. Los que funcionan con agua es necesario purgarlos al menos una

vez al año antes de la llegada del invierno para su correcto funcionamiento. Mejor mantener los radiadores a una temperatura constante 2. Mejor mantenerlos en una temperatura constante y no provocar subidas fuertes de temperatura. 3. Nunca los cubras, ni pongas muebles cerca, deja que el calor circule libremente. 4. ¿Sabías que el suelo radiante es más eficiente que los radiadores? Sólo necesita calentar el agua de 35º a 45ºC.

2. Es mejor mantener una temperatura constante. Los ‘golpes de calor’ aumentan el gasto considerablemente. 3. Aprovecha las horas de luz, baja las persianas cuando ya sea de noche y corre las cortinas, así evitarás que se pierda el calor acumulado durante el día. Si necesitas ventilar, con 10 minutos es suficiente. Un doble cristal ahorra hasta un 50% el calor 4. Instala un buen sistema de aislamiento en las ventanas. Hasta el 30% de las necesidades de calefacción, vienen por pérdidas de calor originadas en las ventanas (según el IDAE). Mejora la calidad del vidrio y el tipo de carpintería de marco (lo más eficiente es de madera). El doble cristal reduce hasta un 50 % la pérdida de calor. 5. Revisa las pérdidas de calor en las rendijas de puertas y ventanas, de sistemas de persianas sin aislar… Las podemos cerrar con masilla o

Una buena utilización de los radiadores ayuda a gastar menos dinero. MAURICIO PEÑA


20

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN ANÁLISIS DE LOS MÁS COMUNES

Un repaso a los tipos de radiadores más frecuentes REMICACALEFACCIÓN

LEÓN. Nos acompañan en casa y du-

Climasol se encuentra en Gran Vía de San Marcos. L.N.C.

CLIMASOL

La garantía que ofrece el mejor trato y calidad L.N.C.

LEÓN. Sin duda ahorrar en la factura

de la calefacción es uno de los objetivos de todo hogar. La visita de un profesional especializado en ese ámbito y la instalación de un sistema ajustado a las necesidades del cliente bajo un presupuesto «cerrado » es garantía de ello y a la vez uno de los puntos fuertes de Climasol, una empresa que destaca precisamente por la profesionalidad y la calidad que ello conlleva, siendo sus 18 años de experiencia en el sector y la satisfacción de sus clientes uno de sus mejores avales. Cuenta con una amplísima gama de sistemas de calefacción con todo tipo de energías que van desde algunas clásicas como el gas o el gasóleo hasta otras renovables y más novedosas como la biomasa o la aerotermia, destacando una selección de calderas

de condensación punteras que permiten reducir costes en combustible así como emisiones contaminantes. Sus más que competitivos precios suponen todo un atractivo a la hora de buscar una mayor eficiencia y por tanto ahorro, que pasan también por la descentralización del sistema de calefacción, una práctica muy habitual en los últimos tiempos especialmente en aquellas comunidades que cuentan con salas de calderas muy antiguas que traen consigo problemas de gasto, cortes en el servicio y problemas entre vecinos. La solución pasa por eliminar la caldera central y colocar en cada vivienda una caldera de calefacción y agua caliente, solución que puede aportar Climasol, toda una garantía de trato y calidad a la hora de buscar soluciones para el sistema de calefacción.

rante todo el invierno nos proporcionan calor. Los radiadores son el tipo de emisor de calor más frecuente en los hogares y se han convertido en unos compañeros tan fieles contra el frío que apenas reparamos de su existencia excepto cuando parece que no funcionan correctamente. Sin embargo, no son todos iguales. Existen distintos tipos de radiadores. La Guía sobre las Claves para la Optimización de las instalaciones de calefacción individuales que edita Fenercom los clasifica en función del material del que están hechos. Algunos de los tipos de radiadores más frecuentes son: - Los radiadores de panel de acero. Formados por paneles de chapa, estos radiadores cuentan con aletas traseras y permiten la posibilidad de crear estructuras dobles. Su parte frontal puede ser lisa o acanalada y tienen la ventaja de que su velocidad de respuesta es muy rápida. - Los radiadores de aluminio también cuentan con una rápida velocidad de respuesta. Su frontal puede

ser abierto o cerrado. - Los radiadores de hierro fundido presentan un tiempo de respuesta medio. Se caracterizan por una estética que podría calificarse de vintage o clásica, que recuerda a los primeros radiadores que se instalaron en las viviendas. En la actualidad también existen modelos en los que la parte frontal cuenta con una apariencia más moderna. - Radiadores de diseño. La creatividad no tiene límites, tampoco cuando se trata de tipos de radiadores. En la actualidad hay fabricantes que, basándose en tubos de acero soldado, crean diversos diseños, incluso a la medida de las necesidades de los clientes. En este tipo de radiadores la velocidad de respuesta suele ser bastante alta. - Radiadores toallero. ¡Qué bien poder salir de la ducha o el baño y contar con una toalla calentita! Esto es posible gracias a los llamados ‘radiadores toallero’, que también se consideran un tipo de radiador. Habitualmente están formados por tubos de acero, con una velocidad de respuesta muy alta.

Existen varios tipos diferentes de radiadores. MAURICIO PEÑA


Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

Uno de los camiones de transporte de gasóleo de la empresa lacianiega.

L.N.C.

Desde Laciana hasta el Bierzo, Babia y Asturias con productos carburantes de la máxima calidad

GASÓLEOS VILLAGER

Servicio inmediato, precios competivos y máximo rendimiento al servicio del cliente D.M.

PONFERRADA. Los servicios y produc-

tos de Gasóleos Villager han colocado a esta empresa lacianiega en un

lugar de referencia en cuanto al suministro de carburantes en buena parte de las provincias de León y Asturias. El Bierzo, Laciana, Babia, Can-

gas del Narcea o Ibias son algunas de las zonas en las que esta compañía pone lo mejor de sí misma al servicio de sus clientes.

21

Gasóleo A para automoción, gasóleo B agrícola y gasóleo C para calefacción, productos de alta calidad, mejorados desde hace unos meses con aditivos Aderco que optimizan el rendimiento del carburante para un mayor aprovechamiento en las calderas. Los servicios de Gasóleos Villager ofrecen muchas ventajas a sus clientes. Sus vehículos cuentan con sistemas de contadores verificados de última generación para que el cliente pueda asegurarse de que los litros suministrados son los litros que se facturan. Unos sistemas de calibrados que pasan anualmente su revisión correspondiente ofreciendo así las máximas garantías. Además de estos sistemas y las mejoras de los productos con los aditivos de última generación, Gasóleos Villager ofrece un valor añadido en su servicio al cliente gracias a una prestación rápida y un suministro de inmediata respuesta a los encargos de cada cliente. En menos de 24 horas, la compañía atiende la petición de sus clientes. Los precios competitivos, ajustando al máximo el precio final de venta, les permiten sumar un punto extra en cuanto a relación calidad precio de sus productos y servicios. Para hacer pedidos, los clientes tienen a su disposición dos números de teléfono para pedidos 662318429 y 987 04 5112 donde recibirán la mejor atención.


22

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

CONSECUENCIAS Transformar el parque de calderas de León reduciría las emisiones de

CO2 a la atmósfera en 35.000 toneladas, lo que equivale a plantar 875.000 árboles

Nedgia impulsa el cambio de calderas a gas natural para mejorar la calidad del aire L.N.C.

LEÓN. Nedgia Castilla y León, la dis-

tribuidora de gas del grupo Gas Natural Fenosa en la región, ha lanzado una campaña para impulsar el cambio a calderas de gas natural tanto en instalaciones comunitarias de comunidades de vecinos, como en viviendas individuales. De este modo, los usuarios que decidan transformar su sala de calderas a gas natural podrán disfrutar de una subvención que, puede llegar a los 9.000 euros en el caso de comunidades de 30 viviendas. Para aquellos que decidan individualizar la calefacción para disfrutar del gas natural de forma personalizada, existe una subvención de hasta 750 euros sobre el coste de la instalación. Si se traCONSEJOS

ta de un usuario individual que transforma su instalación a gas natural, la bonificación es de 300-450 euros, dependiendo del recurso a sustituir. Se da la circunstancia de que ésta es una de las primeras acciones comerciales que emprende Nedgia Castilla y León tras el reciente cambio de denominación social y de marca e identidad corporativas. REDUCCIÓN DE EMISIONES

Además de las ventajas económicas respecto a otros combustibles, el gas natural reduce entre un 40 y un 60% las emisiones de óxidos de nitrógeno y casi completamente las partículas en suspensión y el dióxido de azufre, principales causantes de los problemas res-

piratorios. En León existen cerca de 700 comunidades de vecinos que utilizan una energía que perjudica la calidad del aire que respiramos. Actualmente en la provincia conviven 550 comunidades de vecinos con calderas centralizadas de gasóleo y más de 100 vecindades aún utilizan carbón. Dos energías contaminantes que perjudican el medio ambiente. Hay que tener en

Las subvenciones de Nedgia pueden llegar a los 9.000 euros en el caso de las comunidades de 30 viviendas cuenta que no sólo contamina la combustión de la instalación, sino también el necesario transporte por carretera del producto o el riesgo ambiental asociado a accidentes o derrames por trasiego del combustible. Si lográsemos modernizar este parque, ahorraríamos a la atmósfera más de 53.000 kg de óxidos de nitrógeno, 155.000 kg de óxidos de azufre y 15.000 kg de partículas PM10, principales causantes de los problemas respiratorios.

Purgar una vez al año, no cubrirlos o no usarlos para secar la ropa

6 recomendaciones para lograr mantener un correcto funcionamiento de los radiadores REMICACALEFACCIÓN

LEÓN. ¿Sabías que un tipo de radia-

dor no emite más calor que otro? La emisión del calor depende más de su tamaño y de su forma. También tienes que tener en cuenta que no por instalar el radiador más grande lograrás que el sistema de calefacción funcione mejor en tu hogar. El radiador debe elegirse en función de las necesidades térmicas que precisa cada estancia. Lo mejor es dejarse guiar por el consejo de un profesional acreditado que estudie las necesidades de tu vivienda y te aconseje en función de ellas. Una vez elegido, es conveniente seguir algunos consejos para mantener un correcto funcionamiento del radiador: - No cubrir los radiadores con muebles, cortinas o cualquier otro elemento. Incluso los cubre radiadores pueden dificultar la transmisión de calor, lo cual supone un desperdicio de energía. - Los radiadores no sirven para secar la ropa. Aunque pueda parecer tentador, recuerda que los radiadores (ex-

cepto los toalleros) han sido diseñados para dar calor a las estancias y no a las prendas de ropa. Este tipo de prácticas también constituyen un obstáculo para la correcta transmisión de calor. - No pintar los radiadores. Se re-

decora un espacio y surge la duda ¿y si pinto el radiador de otro color para que me combine con las paredes? Los profesionales de Remica desaconsejan esta práctica ya que, a más capas de pintura, más se dificulta la transmisión de calor.

Hay cosas que debes tener en cuenta con tus radiadores. MAURICIO PEÑA

El proceso de transformación a gas natural de salas de calderas y de descentralización resulta sencillo para los usuarios, sin necesidad de afrontar una obra de grandes dimensiones. En el caso de la descentralización, si el circuito de la calefacción es en anillo, las obras se realizarán al instalar la caldera individual de cada una de las viviendas, sin que se vea alterado el circuito de radiadores existente. Una vez transformado el sistema a gas natural, los consumidores notan un máximo rendimiento de la energía.Y es que las calderas que funcionan con este recurso energético aprovechan el máximo calor de los productos de combustión mediante la condensación del vapor de agua. Además, al no necesitar depósitos de almacenamiento ni mecanismos especiales para su transporte, los costes de mantenimiento se reducen resultando mucho más económico que si se utilizase gasóleo o biomasa. Para acceder a estas ventajas, puedes llamar al teléfono gratuito 900 333 730, visitar la web: www.nedgia.es o contactar con cualquier instalador homologado que acometa la nueva instalación en el caso de comunidades de vecinos. - Usa un paño suave para limpiar los radiadores. Para mantenerlos libres de polvo y suciedad, basta con pasar un paño de vez en cuando por la superficie del radiador. - Si detectas humedad, manchas de óxido o ruidos extraños puede que existan problemas en los radiadores. En estos casos, lo mejor es avisar a un profesional que revise el buen funcionamiento de los radiadores. De ese modo evitarás que se deterioren. - No te olvides de purgar los radiadores al menos una vez al año, antes de que comience la temporada de calefacción. Un proceso que es necesario porque, durante los meses de calor, cuando los radiadores han permanecido inactivos, es frecuente que se hayan creado bolsas de aire que van a parar a los radiadores. Este aire se debe expulsar a través del proceso de purgado. Para realizar el purgado de los radiadores, basta con girar la válvula de purgado y esperar a que salga agua, momento que indica que el aire ha sido expulsado del todo. Un buen truco para no ensuciar es situar una botella de plástico bajo la válvula para que el agua caiga dentro de ella. Si a la botella se le realiza un agujero de unos 10 mm de diámetro en la parte alta, cerca del cuello de la misma, se puede manipular la válvula con un destornillador mientras todo el líquido queda dentro del recipiente.


Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica

CALEFACCIÓN

23


24

CALEFACCIÓN

Miércoles 31.01.18 La Nueva Crónica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.