Mejora tu Hogar LNC 2019

Page 1

Viernes 27 de septiembre de 2019

l a i c e p s e o t n e m

A R O J E M gar Suple

o h tu


22

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

Ofrece la máxima calidad en materiales y mano de obra

AISLACIONES S.L.

Experiencia en aislamientos térmicos y acústicos L.N.C.

LEÓN. La empresa Aislaciones S.L.,

constituida en el año 2003 y con sede en Trobajo del Camino, cuenta con una dilatada experiencia en aislamientos térmicos, acústicos, impermeabilizaciones y pavimentos. De esta forma, sus principales clientes pertenecen al sector de la construcción, siendo tanto grandes como pequeñas empresas. Además, también realizan trabajos para clientes particulares, en cualquier tipo de obra por pequeña que sea. La premisa de Aislaciones S.L. se basa en ofrecer la máxima calidad tanto en los materiales empleados como en la mano de obra, con una gran plantilla de trabajo. Para ello disponen de las marcas más punteras del sector así como de un per-

Ecolsa lleva trabajando más de 40 años en León. L.N.C.

sonal altamente experimentado. Sus clientes cuentan con la ventaja de poder solicitar un presupuesto gratuito y sin compromiso, con todo el asesoramiento oportuno en cada caso y siempre que fuera necesario. Entre los servicios que ofrece está la proyección e inyección de poliuretano, la impermeabilización, el aislamiento acústico proyectado, los pavimientos decorativos y deslizantes o la venta de productos. Sus oficinas centrales están en la calle Los Faroles, 2, en Trobajo del Camino; mientras que su almacén está situado en la calle León, 4, en Villar de Mazarife. Se puede contactar con ellos en el correo electrónico aislacione@ aislaciones.es o en el teléfono 987840443.

Imagen de una de las obras realizadas por Aislaciones S.L. L.N.C.

Se trata de una empresa de amplio historial en León

ECOLSA

Construyendo desde hace 40 años con prestigio y buen hacer L.N.C.

LEÓN. El sector de la construcción,

vital para la economía de la provincia y de la capital, está representado por diversas empresas, antiguas y de amplia experiencia, y otras de reciente creación. Las grandes dificultades que ha atravesado el sector –como consecuencia de la grave crisis económica que todos los sectores de la economía del país, incluso a nivel global han sufrido– parece ser que han sido superadas. No obstante hemos tenido que lamentar el cierre de muchas empresas y pequeños negocios que daban vida a la economía provincial. Todo ello agravado por crisis de la minería que supone la terminación de la actividad, y la de la ganadería y la agricultura, con grandes dificultades de existencia. Respecto a la construcción y en

el ámbito provincial y local, se destacan algunas constructoras que permanecen en el mundo de la promoción, no sin haber aguantado estoicamente los vaivenes del mercado. En relación con edificios no terminados en su día, y que parece ser que se concluirán en breve, está el edificio sito en la avenida Padre Isla, señalado con el numero 51. La empresa Edificios y Construcciones Leonesas Ecolsa tiene en León edificios de gran valor arquitectónico y de gran calidad. Esta empresa Ecolsa, de amplio historial en León, lleva construyendo más allá de 40 años con prestigio y buen hacer. Además, confía en que, como dicha constructora, les sigan ofreciendo edificios de alto standig y a precios que puedan ser asumidos por la circunstancia actual.

Su especialista en aislaciones


Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

23

ESTRATEGIA La Junta hará una «apuesta fuerte» por el incremento de las renovables

para afrontar la «electrificación de la economía» y bajar la ‘cuenta’ hasta en un 40%

La eficiencia energética aspira a reducir el consumo ICAL

VALLADOLID. El director general de

Energía y Minas, Alfonso Arroyo, avanzó que el Gobierno autonómico trabaja ya en la elaboración de una nueva estrategia de eficiencia energética con un horizonte en el año 2030 y en la que el objetivo de reducción en el consumo de energía en Castilla y León se situará entorno al 40 por ciento. Durante la inauguración de la jornada ‘Hacia la descarbonización del parque inmobiliario en Castilla y León’, organizada por UGT en León, Arroyo destacó que la comunidad ha cumplido con

biomasa de Forestalia en el municipio berciano de Cubillos del Sil. «Combustibles como el carbón tienden a desaparecer», reconoció el director de Energía y Minas, que lamentó que la provincia leonesa haya sido una de las más afectada por el proceso de transición energética y de «electrificación de la economía». En cuanto al contenido de la jornada, Arroyo señaló que el principal objetivo pasa por fomentar la construcción de «edificios de consumo casi nulo». «El parque de vi-

viendas necesita una renovación importante», admitió el director general de Energía, que destacó el «goteo incesante» de viviendas que obtienen su certificado de eficiencia energética, un documento del que ya disponen 120.000 edificios en la comunidad. Tras la última reforma del Código Técnico de Edificación, en 2017, las nuevas viviendas ya están obligadas a cumplir estos requisitos aunque su presencia con respecto al total es aún pequeña, reconoció Arro-

yo. Por lo que respecta a los edificios más antiguos, la estrategia apoyará la renovación de sistemas de calefacción, iluminación y cerramiento, aunque evitando una «transición acelerada o abrupta». Al respecto, Arroyo señaló que de aquí al año 2030, cerca de 1,2 millones de viviendas en España recibirán subvenciones para impulsar trabajos de eficiencia energética, 75.000 de ellas dentro del territorio de Castilla y León. Por parte de UGT, el secretario sectorial de Construcción del sindicato en la comunidad, Constantino Mostaza, subrayó que estos nuevos sistemas están provocando cambios en la forma de construir e hizo un llamamiento a las instituciones y a la población en general «para que no se pierda el bello oficio de construir». «No se encuentran oficiales y trabajadores cualificados para hacer estos trabajos», lamentó.

La comunidad ha cumplido con los objetivos marcados por la Unión Europea para el año 2020 los objetivos marcados por la Unión Europea para el año 2020, ya que el ahorro en esta materia ha ascendido al 32 por ciento. En ese sentido, Arroyo subrayó que esta nueva estrategia irá en línea con las tendencias en Europa y se basará en una «apuesta fuerte por el incremento de las energías renovables», entre las que citó fuentes como la eólica, la fotovoltaica o la biomasa. Al respecto de esta última, reiteró que la potencia instalada en la comunidad se duplicará en enero con la apertura de la central de

Un momento de la celebración de la jornada ‘Hacia la descarbonización del parque inmobiliario en Castilla y León’. ICAL

VIVIENDA DE LUJO


42

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

El gerente, Miguel Ángel Sánchez, asegura que «en España, el 80% de los inquilinos no quieren serlo», quieren ser propietarios

CÁMARA DE LA PROPIEDAD URBANA

«El mercado del alquiler necesita someterse a una profunda reforma» L.N.C.

LEÓN. «El mercado del alquiler en Es-

paña es todavía deficiente y necesita someterse a una profunda reforma que resulta complicada por la falta de un pacto político». Así lo asegura el gerente de la Cámara de la Propiedad Urbana de León, Miguel Ángel Sánchez Fraile, quien recuerda que el país cuenta, además, con una tasa de alquiler baja, del 16%, y dispone también de muy poca vivienda social en alquiler. En este caso el porcentaje bajaría al 2%, frente a una media europea que ronda el 9. Además, recuerda que las viviendas vacías suponen el 14%, y el mercado negro podría situarse en el 40, aunque resulte difícil ponerle una cifra concreta. En base a todos estos datos, Sánchez Fraile incide en que el

mercado del alquiler es «poco transparente, está escasamente profesionalizado y muy atomizado». Además, señala que uno de los problemas es la «percepción social» que sigue existiendo respecto a él y que todavía arrastra. «En España, el 80% de los inquilinos no quieren serlo, cuando no por ser arrendatario se es menos», comenta. Esto hace que exista un problema de sobreendeudamiento que ha derivado, dice, en que «500.000 personas se hayan quedado sin vivienda desde que empezó la crisis económica». Por ello, a la hora de pensar en la compra recomienda «sentarse, tener la cabeza fría y hacer números». Hay que pensar en el precio, en la financiación y en que requiere tener una cantidad importante ahorrada previamente. Además, señala

El país cuenta con una tasa de alquiler baja, del 16%, y muy poca vivienda social dentro de ella (2%) En León hay más de 78.000 viviendas, el 19,5% vacías y la renta media no llega a los 400 euros

que la concesión de hipotecas es cada vez «más transparente, pero también más restrictiva, lo que supone que menos gente va a acceder a ellas». Si existe incertidumbre en esto, hay que tenerlo claro: «lo lógico es arrendar porque permite una flexibilidad que no tiene la compra». Una de las claves en la apuesta por el alquiler, añade, es «buscar un equilibrio entre arrendador y arrendatario», pero «la legislación da bandazos y a veces se acerca más a los intereses de uno u otro». Además, considera que el reparto desigual entre la oferta y la demanda es un problema que incide en los precios. «El propietario explota la vivienda como un activo financiero, mientras que el inquilino busca que sea su hogar, que ese inmueble satisfaga su necesidad de vi-

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

vienda permanente». En esto, el plazo del contrato –continúa– también tiene mucho que ver, porque «la mayoría no pasa de los tres años. No hay contratos indefinidos de alquiler y eso hace que no se conciban por parte de la población como una vivienda estable». Frente a esto, recuerda que el alquiler tiene múltiples ventajas como la flexibilidad, el menor precio, la inmediatez, o que no supone un gran desembolso inicial. Miguel Ángel Sánchez indica también que existen «nuevas formas de tenencia de vivienda», como la propiedad temporal o la compartida, que «sí que están teniendo mucho éxito en Europa». En lo que se refiere a León, donde hay más de 78.000 viviendas, el 19,5% vacías (325.000 en la provincia y casi 60.000 sin ocupar), «la renta media no llega a los 400 euros», dice. De hecho, aproximadamente un 26% de los contratos de arrendamiento son de menos de 300 euros y los que superan los 500 son pocos, aunque existe «una gran variedad en los precios». Además, subraya que «aunque la cuota de la hipoteca puede llegar a ser más barata que un alquiler, no hay que olvidar que el propietario tiene que pagar el IBI, derramas y una serie de impuestos, además de los gastos individuales, que recaen en todos los casos sobre quien reside en la vivienda».

MEJORA TU HOGAR

Miguel Ángel Sánchez Fraile es el gerente de la Cámara de la Propiedad Urbana de León. MAURICIO PEÑA

25


62

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE LEÓN En el administrador y en todos

los asuntos que le afectan centran muchas de las actividades que se llevan a cabo

El presidente del Colegio de Administradores de Fincas de León, Jesús Luque Borge, es también el presidente del Consejo de Colegios de Castilla y León. M. PEÑA

«La figura del administrador de fincas debe ser puesta en valor, y en eso trabajamos» L.N.C.

LEÓN. Desde el Colegio de Admi-

nistradores de Fincas de León trabajan con un objetivo claro: «poner en valor la figura del administrador». En él y en ayudarlo e informarlo sobre todos los asuntos que le afectan centran muchas de las acciones que se llevan a cabo, como fue el XVII Encuentro Nacional de Administradores de Fincas (Enaf), que se celebró en León el viernes 31 de mayo y el 1 de junio y al que asistieron más de 450 profesionales de toda la geografía española e incluso de fuera de ella. Su presidente, Jesús Luque Borge –que preside también el Consejo de Colegios de Castilla y León– considera que fue «todo un éxito» para construir «un futuro ilusionante para la profesión». Su organización, tanto a nivel técnico como lúdico, marcó «un hito», afirma, y los temas que en él se trataron fueron de gran interés para los participantes. Se analizaron y debatieron cues-

León acogió con éxito el XVII Encuentro Internacional de Administradores de Fincas tiones de máxima actualidad, como la vivienda turística, «que preocupa muchísimo y sobre la que se busca que se establezcan acuerdos y accesos que eviten molestias a vecinos y propietarios» –advierte–; la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos; la comunicación no verbal; la rehabilitación y eficiencia energética; la tributación de las comunidades de propietarios o la inteligencia artificial. En definitiva, lo que se pretendió fue encontrar soluciones comunes en base a la experiencia y la formación a los problemas que todos ellos comparten y, para ello, se programaron ponencias y mesas redondas

Están generando una plataforma para el intercambio de información con los proveedores en dos jornadas de trabajo que también sirvieron para fomentar las relaciones profesionales entre los participantes. Además, hubo tiempo para una parte más lúdica, que incluyó visitas, como por ejemplo a la Cueva de Valporquero, entre otras propuestas. Este evento sirvió también para avanzar el contenido de lo que será el Congreso Nacional que se celebrará el próximo año en Málaga –en el mes de junio– con el lema ‘La comunidad para todos’ y que estará centrado en la accesibilidad universal. La comisión organizadora ya está trabajando en él, con gran entusiasmo, y con el objetivo de ofre-

cer a todos los asistentes un atrayente programa de actividades, tanto profesionales como lúdicas. León dejó el listón muy alto. Además, Jesús Luque Borge recuerda que el Colegio sigue en constante formación y, además, que están generando también una plataforma para el intercambio de información entre administradores y proveedores. «Estamos con el siglo XXI a tope» y eso conlleva estar al día con las nuevas tecnologías y sus usos, dice. Además, también están pendientes del cambio de frecuencias de la TDT en Castilla y León, que afirma que «a la capital no le afecta por el momento». Los administradores de fincas son «un colectivo muy fuerte». «Somos 15.000 personas que llegamos a toda la población y si nos movemos se pueden hacer muchas cosas», subraya el presidente del Colegio de León y del Consejo de Colegios de Castilla y León.


Viernes 27.09.19 La Nueva Crรณnica

MEJORA TU HOGAR

Colegio Administradores de Fincas Leรณn

27


82

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

FAMILIA La Consejería de la Junta la

promueve entre las personas mayores

Una mesa solar que permite tener conectados o cargando los dispositivos. L.N.C.

Con capacidad para generar hasta 30.000 vatios de energía limpia

MUEBLES

La mesa solar que carga dispositivos mientras comes E.P.

VALENCIA. La firma española Artes-

moble presenta desde mañana en Valencia la primera mesa de centro solar que genera energía eléctrica limpia y carga dispositivos inteligentes mientras comes. La marca de muebles de alta decoración para el hogar lanza en la Feria del Mueble Hábitat de Valencia un prototipo que cuenta con puertos USB resistentes al agua, altavoces por bluetooth y una capacidad para generar hasta 30.000 vatios de energía limpia al año. «La mesa solar del futuro es fruto de un año de laborioso trabajo de un equipo multidisciplinar en el que encontramos desde ingenieros hasta ebanistas y empleados del sector de

la metalurgia. El resultado es una mesa que, además de las funciones operativas propias, apuesta por integrar diseño, calidad, ecología y tecnología», detalla Luis Beña Hitos, CEO de Artesmoble. El prototipo permite generar y almacenar energía limpia en una placa solar, incorporada en el mueble y que puede versionarse con una amplia variedad de materiales combinables entre sí para diferentes modelos. Cuenta con dos puertos de carga USB impermeables, Altavoces 30V por Bluetooth, luces Led RGB con control remoto desde cualquier Smartphone y una toma para conectar los principales asistentes virtuales como Alexa y Google Home.

Una «red social» para detectar los casos de soledad E.P.

VALLADOLID. La Junta de Castilla y

León pondrá en marcha una «red social» para detectar casos de soledad entre las personas mayores que pretende llegar a todo el territorio, además de potenciar los programas de ayuda en el hogar. Así lo ha avanzado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante su comparecencia en las Cortes para presentar las líneas de trabajo de su departamento. Blanco, tras lamentar el fallecimiento de dos personas mayores solas en Burgos, ha explicado que la soledad de las personas mayores es uno de los «grandes retos» a los

que se enfrenta la sociedad y cada día se hace «más patente», especialmente en los núcleos urbanos. Así, además de los programas de ayuda en el hogar, ha señalado que se trata de desarrollar una «red social» que pretende llegar a todo el territorio, a través de las entidades del tercer sector en el mundo rural, y de las asociaciones de vecinos, farmacias o comercios de proximidad en los barrios de los núcleos de mayor población. Con todo ello se trata, ha añadido la consejera, de detectar estos casos de soledad que especialmente se da entre mayores, para poder actuar mejor ante estas situaciones.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco. ICAL


Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

29

CONSTRUCCIONES METÁLICAS J.L. MONTES

Su gama de servicios es muy alta

Cuentan con más de 30 años de experiencia en el sector de la limpieza. L.N.C.

Ofrece un servicio personalizado al cliente LIMPIEZAS Y DESATASCOS ZAPICO

Tecnología y profesionalidad para resolver problemas L.N.C.

LEÓN. Limpiezas y Desatascos Zapi-

co –empresa leonesa que no ha dejado de crecer– es una apuesta segura para cualquier tipo de servicio de limpieza y desatasco y, además, muestra un claro compromiso por el medio ambiente. Actualmente a nivel nacional cuenta con un gran número de clientes que confían en su trabajo. Sus más de 30 años de experiencia en el sector de la limpieza y su profesionalidad hacen que diferentes aseguradoras confíen y acudan a ella para solucionar cualquier tipo de problema que puedan tener. Además de su actividad en limpiezas y desatascos de tuberías son la única empresa en León y provincia que realiza rehabilitación de tu-

berías y colectores sin obra de albañilería, pero no se acaba ahí su actividad, y ofrece servicios de limpieza en comunidades de vecinos, pulido y abrillantamiento de terrazo y mármol, aspirado y lavado de garajes, limpieza en oficinas y despachos, fregado de naves, mantenimientos industriales, etc. Todo ello con el objetivo, también, de proteger el medio ambiente, ya que utiliza camiones con sistema de succión y limpieza a alta presión que permiten reciclar el agua que se utiliza. Destaca también su experiencia, especialización y profesionalidad de sus empleados, que ofrecen un servicio personalizado. Limpiezas y Desatascos Zapico está ubicada en la calle Posadera Aldonza número 4 de León.

50 años trabajando en fabricación e instalación L.N.C.

LEÓN. Construcciones Metálicas J.L

Montes es una empresa situada en el Polígono Industrial de Navatejera, concretamente en el número 25 de la Calle La Huerga, cuya experiencia y buen hacer está más que demostrado después de llevar medio siglo al servicio de los leoneses. J.L. Montes tiene implantado el sistema de gestión ISO 9001:2015, que garantiza todos sus trabajos y es, además, el instalador oficial de Aluminios Cortizo. Su gama de servicios

es muy alta, pues realizan trabajos de fabricación e instalación en hierro, aluminio y PVC de puertas, ventanas, barandillas, escaleras, forja artística, estructura metálica, corte y plegado, mamparas de baño, estores, venecianas, mosquiteras... Una oferta amplia que abarca múltiples necesidades y que cuenta cuenta con el aval de que la empresa dispone de la experiencia y el personal más capacitado para conseguir resultados de calidad, ajustados siempre a las necesidades del cliente.

Construcciones Metálicas J.L. Montes se encuentra en Navatejera. M. PEÑA


10

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

«da para abrir dos o tres plantas» similares puesto que «hay combustible para ello». Aunque los movimientos ecologistas criticaban que la capacidad de la comarca no daba tan siquiera para abrir una, Samper aseguró que «tenemos 15 veces más de lo que necesitamos en residuo de monte que ahora es un problema fitosanitario». Para la Junta este es uno de los proyectos más importantes para Castilla y León como «una alternativa real», marcaba Herrera al conocer que la planta abriría a principios de 2020. Forestalia ha conseguido contar para ello con una inversión de 110 millones con la que se creará una planta con tecnologías innovadoras que generará 50 Mw de energía limpia y renovable. El Ente regional de la Energía participa en la puesta en marcha de esta

FORESTALIA Se plantea como la segunda central de biomasa en cuanto a capacidad

El promotor de la planta asegura que el Bierzo tiene potencial para abrir dos o tres proyectos más

La gran apuesta por la biomasa en Castilla y León llega a Cubillos en marzo

Forestalia pretende crear unos 450 empleos en el Bierzo y tendrá en cuenta a los auxiliares de Endesa

Imagen del proceso de construcción de la planta, que sigue avanzando en Cubillos del Sil. ICAL

eléctrica de España y la primera de Castilla y León y estará en Cubillos del Sil

MAR IGLESIAS

CUBILLOS DEL SIL. La Junta de Castilla y León acaba de presentar la central de biomasa de Forestalia, que abrirá sus puertas en 2020, como uno de sus grandes apuestas en este sector en la XII edición de la Feria Expobiomasa, en la que participó el consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo. Se trata de un proyecto respaldado por la administración autonómica y que ya tiene fecha para ponerse en marcha, en marzo de 2020. Será entonces cuando se deje notar lo

que la empresa pretende, no solo su potencial eléctrico sino su implicación con el empleo en la zona, ya que espera dar trabajo a 450 personas y en el aprovechamiento de los bosques, restando así el problema de los incendios, acuciante en la zona Bierzo. Así lo espera el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que confirmó, en su última visita al Bierzo, que la central necesitará 285.000 toneladas de biomasa para nutrirse y ofrecer 322 Gw de electricidad, lo que supone dar elec-

Alquiler

tricidad a 93.000 hogares, casi todo el volumen de la comarca. «La mejor respuesta para los incendios es que sea productivo el monte y lo va a ser

Forestalia utilizará 285.000 toneladas de biomasa para nutrirse y ofrecer 322 Gw de electricidad

Transporte maquinaria

por esas 285.000 toneladas de biomasa. Cuando haya interés porque de ello se vive se quemará menos», espera el consejero. El proyecto incluso abre la puerta a que la biomasa sea una posibilidad de futuro para comarca. De hecho el propietario de la planta que está ubicada en el polígono de Cubillos del Sil, El Bayo, Fernando Samper aseguraba en la visita que hizo el que fuera presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera a las instalaciones en construcción que el potencial de la zona

S.A.T. Personalizado

empresa además de entidades financieras como Banco Sabadell, Abanca, Banco de Crédito Social Cooperativo Grupo Cajamar y Bankia. Además de aplaudir que sea un ejemplo de vanguardia en tecnologías ambientales, también se plantea como un modelo de proyecto «sostenible y generador de empleo». Ya lo ha hecho con la contratación de 250 personas para su construcción, entre los que ha abierto las puertas a incluir a empleados de las auxiliares de Endesa que se han quedado en la calle tras el anuncio del cierre de la cen-

MEJORA TU HOGAR tral. Y 50 empleados más operarán de manera estable en la planta «y entorno a la limpieza de bosques y biomasa, generará otros 300 puestos de trabajo en la zona», explicaba Herrera en su visita. La planta trabajará 6.500 horas al año y encadena además otra posibilidad laboral en la zona, ya que da paso a que LM nutra a nuevas plantas que está construyendo para 1.000 Mw eólicos con sus palas, que viajarán a Aragón. Pese a los aplausos políticos y labo-

rales del proyecto, la Plataforma Bierzo Aire Limpio ha mantenido desde el principio su oposición al mismo, al considerar que su contaminación será igual que la que el Bierzo ha soportado con la central térmica. Sin embargo, Samper aseguró que la contaminación de la fábrica «es uno contra 500 con respecto a una térmica» y, a mayores, se le da valor a los bosques. Pero la plataforma ecologista planteó un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de

11

Justicia de Castilla y León por la concesión ambiental al proyecto que ve inviable «tanto a nivel económico como a nivel de disponibilidad de la materia prima». Incluso planteó que el proyecto «entraña graves peligros para la salud de los bercianos» y para la contaminación del agua, aunque la empresa sigue avanzando con todos los permisos, el último el de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil. Será la apuesta para el futuro económico del Bierzo de cara al próximo año.

El propietario de la planta y Juan Vicente Herrera en la visita institucional a la planta. ICAL


12

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

Cuenta con 30 años de experiencia en el sector

REFORMAS ORLANDO

Marcas punteras y los mejores recursos para el cliente JOPECAR

Todo lo que necesitas para la reforma ideal de tu hogar L.N.C.

LEÓN. Reformas Orlando es una em-

presa de reformas profesional en León que cuenta con 30 años de experiencia en el sector. Es especialista en la reforma de tejados, fachadas, canalones, cubiertas, impermeabilizaciones, baños, cocinas y renovaciones de casas en general. Dispone de los mejores materiales y los mejores profesionales para hacer la reforma ideal de tu hogar. Dentro de cada uno de sus servicios ofrece un trabajo integral con todo lo necesario para que el cliente no tenga que preocuparse de nada

más, ya que realiza todas las tareas necesarias, como por ejemplo: electricidad, fontanería, saneamientos, alicatados, etc.. Reformas Orlando dispone también de una tienda física ubicada en León capital, en la calle Roa de la Vega número 22, donde le atenderán encantados, le ayudarán a la hora de seleccionar su presupuesto y le mostrarán los distintos materiales que puede elegir a la hora de realizar su reforma. No dude, contacte con Reformas Orlando y pídales presupuesto sin compromiso.

Está ubicada en el número 22 de la calle Roa de la Vega de León. L.N.C.

Planta y algunos vehículos de elevaciones Jopecar. JOPECAR

La confianza de un líder en el sector de la elevación L.N.C.

PONFERRADA. Elevaciones Jopecar

lleva desde el año 2012 trabajando en el sector de la elevación con dos señas de identidad muy claras, confianza y credibilidad. Dos rasgos que definen a una compañía líder que cuenta además con la ventaja de la experiencia. Los profesionales Carlos Fernández y David García cuentan con una amplia trayectoria en el sector y son conscientes de la importancia de la comodidad del cliente. «Tenemos una gran reputación basada en la fiabilidad y seguridad entre todas las personas que yatrabajan con nosotros», explican. Para ello, Jopecar cuenta con unas instalaciones perfectamente equipadas en el polígono del Bayo, en Cubillos del Sil, y una gran variedad de maquinaria propia para ele-

vación de personas, carretillas o camiones con plataforma, vitales para cualquier trabajo de mantenimiento de fachadas, construcción o limpieza de cristales; además del personal que convierte la empresa en referente del sector. La compañía centra su actividad en el alquiler de plataformas elevadoras, manipuladores, carretillas y en general, en todo tipo de maquinaria de elevación de personas, ofreciendo al cliente una gran variedad de productos. Este alquiler se complementacon el servicio de transporte de maquinaria propia y ajena. Además, Elevaciones Jopecar dispone de una eficiente gestión del servicio de asistencia técnica (SAT), que permite adaptar las necesidades de sus clientes a las exigencias derivadas de un adecuado mantenimiento de la maquinaria.


Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

INTEC

MEJORA TU HOGAR

13

La empresa cuenta con cinco equipos de trabajo para atender a sus clientes

La mejor opción para la instalación de canalones

Intec asesora y ofrece a pie de obra un presupuesto real y sin compromiso

L.N.C.

LEÓN. Situada en la localidad leonesa

de Veguellina de Órbigo, la empresa Intec se dedica a la instalación de canalones, cubiertas de zinc y cobre. Su principal seña de identidad es la instalación de canalones a pie de obra. «Realizamos distintos modelos de zinc, aluminio y cobre con la particularidad de realizar todas las piezas ‘in situ’ a pie de obra y de una sola pieza», destaca José Antonio Sánchez, propietario de Intec. Esta empresa trabaja en León y en toda la provincia, previo presupuesto: «Normalmente los clientes nos llaman, vamos a la obra, lo vemos y luego presupuestamos de manera real y sin compromiso», explica Sánchez. Además, Intec instala también sistemas de ventilación como aspiradores estáticos y remates de chimeneas y cubiertas de zinc y cobre, para las

que trabajan con «maquinaria de última generación y materiales resistentes a las diferentes condiciones climatológicas para ofrecer un servicio y producto de gran calidad». Además, la empresa es capaz de ofrecer una respuesta rápida a cualquier necesidad, ya que cuenta con

Su principal seña de identidad es la instalación de canalones a pie de obra. L.N.C.

hasta cinco equipos de trabajo que permiten afrontar diferentes obras al mismo tiempo. Respecto a las comunidades de vecinos, si bien es cierto que muchas cuentan con un administrador que se encarga de la expedición de las licencias necesarias en caso de obra, hay otras que no cuentan con él al tener un número reducido de vecinos o no estar constituidas legalmente como tal y es ahí donde Intec facilita la realización de la misma haciéndose cargo de la tramitación de las licencias para el correcto desarrollo de la obra.


14

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

PROTEXT La empresa leonesa, sita en Ribaseca, cuenta ya con más de 2.000 clientes

en todo el territorio nacional y ofrece soluciones para todas las necesidades

Tranquilidad asegurada en las manos de Protext L.N.C.

LEÓN. Cada vez son más los propie-

tarios que deciden confiar en una empresa de seguridad para proteger su vivienda. Un amplio abanico de ofertas copan el mercado, pero sin embargo, pocas o ninguna cuentan con las ventajas que ofrece la empresa leonesa Protext en este caso a particulares. Lo hace especialmente en cuanto a asesoramiento, además de permitir elegir entre alarmas de todas las marcas y modelos lejos de la habitual opción de las multinacionales de apostar por una misma alarma con la central a la vista, sistema ya de sobra conocido por quien in-

En cuanto a protección contra robos, los sistemas utilizados por Protext utilizan diferentes vías de comunicación e incluso las combinan, impidiendo el bloqueo de las mismas, especialmente de aquellas que cuentan solo con el sistema

GSM. Protext ofrece también la posibilidad de combinar alarmas de robo con detectores de incendio o inundación, proporcionando de esta manera un servicio integral que permite incluso al cliente controlar lo que ocurre en su casa de forma re-

mota desde su propio teléfono móvil. La central receptora se encuentra activa las 24 horas de los 365 días del año, permitiendo acudir a cualquier emergencia sin importar cuándo tenga lugar. AMPLIA CARTERA DE CLIENTES

Más de 2.000 clientes, tanto particulares como empresas, confían ya en Protext para garantizar su tranquilidad, ya que además el presupuesto se ajusta a las necesidades de cada caso en concreto. Toda una garantía, por tanto, para que quien contrate los servicios de Protext Seguridad pueda disfrutar de la máxima tranquilidad.

Protext permite combinar alarmas de robo con detectores de incendios e inundaciones tentar irrumpir en una propiedad. La sede de Protext se encuentra en Ribaseca, contando la empresa con más de 40 años de experiencia en su área y ya con presencia en todo el territorio nacional. A la hora de contactar con ellos, los profesionales que la forman realizan una visita individualizada al cliente para conocer su propiedad y sus necesidades con el objetivo de asesorarle y proponerle el servicio que mejor se ajuste a todo ello.

La sede de Protext en Ribaseca centraliza toda la actividad nacional de la empresa leonesa. MAURICIO PEÑA


Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

15

ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

FONCABA Usa materiales y equipamiento

primeras marcas y con total garantía

Diseño y montaje de equipos de fontanería y calefacción L.N.C.

LEÓN. Foncaba es una empresa leonesa que nació en el año 2003 y que realiza instalaciones de fontanería, calefacción, climatización, gas, equipos contra incendios y ventilación. Utiliza materiales y equipos de las primeras marcas del mercado y ofrece total garantía en el servicio, prestado por personal que está en plantilla. Además, Foncaba ha ido adaptando sus instalaciones a los sistemas y materiales, que han evolucionan-

do con el tiempo y, actualmente, los sistemas que utilizan energías renovables y de bajo consumo son una de sus principales apuestas. Según señalan desde la empresa, para calefacciones en vivienda se impone el suelo radiante con bombas de calor y apoyo de placas fotovoltaicas, m ientras que para la ventilación de viviendas lo ideal es ir a ventilación con recuperación. Por su parte, en la climatización emplean equipos que utilicen gases cada vez más sostenibles.

Jayer es una empresa pionera en León en instalación de suelo radiante. L.N.C.

La empresa es desde hace muchos años una opción segura

JAYER

Pioneros en suelos radiantes y especialistas en biomasa y aerotermia L.N.C.

LEÓN. Hablar de Jayer SL es hacer-

Placas para el aprovechamiento de la energía solar. L.N.C.

lo de una empresa que lleva 15 años al servicio de sus clientes. Situada en el bajo del número 23 de la calle Santiago Apóstol, ubicada en Trobajo del Camino, se trata de los pioneros en el suelo radiante en León, estando especializados también en biomasa y aerotermia. Además, son servicio técnico de las calderas de biomasa españolas más importantes; y realizan la instalación de 800Kw en fotovoltaica a dos ejes en León.

En Jayer ejercen también como colaboradores de Integra comercializadora e instaladora; y también de Inpronor Ingeniería. Para contactar con ellos puede hacerse en la página web www.jayer.es, en el email javier@jayer.es o en el fax 987170824. En cuestión de geotermia, biomasa, fotovoltaica, electricidad en general, fontanería, climatización y mantenimientos, Jayer es desde hace muchos años siempre una opción segura.


16

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

La tecnología está cambiándolo todo, también al sector energético, desde la generación de electricidad hasta su transporte. L.N.C.

IBERDROLA Soluciones smart, como las de Iberdrola, ofrecen tarifas personalizadas,

impulsan la movilidad sostenible y permiten el control inteligente del hogar

La tecnología y el uso eficiente de la energía L.N.C.

LEÓN. La tecnología está cambián-

dolo todo. También al sector energético, desde la generación de electricidad, hasta su transporte, su distribución y su consumo. Los cambios vienen impulsados por varias tendencias, como son la digitalización del sector eléctrico, tanto de la red como del consumidor, la energía distribuida, la electrificación de la economía y la progresiva penetración de fuentes de energía renovables y el vehículo eléctrico. Otra de las transformaciones está asociada a la conectividad del cliente y a la posibilidad creciente de responder a un nuevo modelo de relación en el que el consumidor demanda productos y servicios más personalizados y una gestión más activa de cómo y cuándo consumir electricidad. DECIDIR CUÁNDO PAGAR MENOS

El despliegue en España de la red de distribución eléctrica inteligente permite ya a los consumidores conocer en tiempo real, entre otros datos, sus curvas de consumo, así como la demanda de potencia máxima, o la forma en la que se distribuye el consumo de energía eléctrica, lo que per-

mite hacer un uso más eficiente de la electricidad, decidiendo el tipo de tarifa que se adapta mejor a su perfil y modo de vida. En el mercado, además, existen comercializadoras que han adecuado sus propuestas a la forma de consumir de cada cliente. Es el caso de Iberdrola, que dispone de contratos a medida, denominados Planes a tu medida, adaptados a consumos de día o de noche, entre semana, en fin de semana, o, incluso, eligiendo las ocho horas de mayor consumo del día. Con este tipo de contratos -elegidos ya por millones de clientes en Españase pueden obtener ahorros medios anuales superiores al 10 por ciento y fomentan la eficiencia energética, dotando al consumidor de mayor capacidad de decisión sobre el uso que hace de su energía. PAQUETES DE ENERGÍA VERDE

Pero con la tecnología se puede ir más allá. Iberdrola lanzó en 2018 un nuevo producto, denominado Energy Wallet, que ofrece la posibilidad de comprar paquetes de energía verde que cubran los periodos estimados de tiempo de seis meses, un año o dos años. De esta forma, se conoce el precio total de la energía de an-

temano en el periodo escogido y se puede elegir entre pagarlo a través de una cuota fija mensual, según el consumo real o por adelantado, con descuentos. La electricidad que se comercializa cuenta además con el certificado de garantía de origen cien por ciento renovable, que asegura que esta energía proviene de fuentes de generación limpias. HOGAR INTELIGENTE

Un paso más en el uso eficiente de la energía a través de la tecnología es la serie de productos Smart Home que permiten controlar el termostato, la calefacción, la climatización y el riego del domicilio a distancia. A través de una app se puede monitorizar el consumo de los aparatos conectados en casa, programarlos y modificar su funcionamiento en tiempo real. TU PROPIA ELECTRICIDAD

Las soluciones smart, sustentadas en el desarrollo de las nuevas tecnologías, están llegando a todos los ámbitos: a la movilidad sostenible y al control del hogar, como hemos visto, pero también a las soluciones solares, que ofrecen la posibilidad de generar y consumir su propia electricidad me-

diante la instalación de tecnología solar fotovoltaica. Las ventajas de la solución Smart Solar son varias. En primer lugar, se reduce la huella de dióxido de carbono y la energía demandada de la red; en segundo lugar, se elimina la incertidumbre del precio del gasóleo y la gestión logística del suministro en el caso de instalación de grupos electrógenos; y, en tercer lugar, se mejorar la calificación energética de la explotación. El potencial de ahorro energético de Smart Solar depende en gran medida de los hábitos de consumo de cada cliente y cada instalación, hay casos en los que se puede desconectar completamente de la red, cubriendo todas sus necesidades eléctricas con energía fotovoltaica y ahorrándose, de esta forma, el 100% de la factura eléctrica y el 100% de su consumo de gasoil. En otros casos, es posible que sea necesario mantener el soporte de la red o un grupo diésel de emergencia o respaldo para atender la demanda en horas no solares, en días en los que la climatología no acompañe. En estos últimos casos podríamos estar hablando de ahorros entre el 30% y el 80% de la factura eléctrica. SMART MOBILITY

Comprar e instalar un punto de recarga es más sencillo de lo que parece. . En Iberdrola contamos con el Plan Vehículo Eléctrico, que permite recargar el equivalente al consumo de 100 km por 50 céntimos (de 1 de la madrugada a 7 de la mañana), lo que es diez veces más barato que la gasolina.


ABC PE8H.pdf Viernes 229x305 27.09.19 La Nueva Crónica

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

12/9/19

11:05

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

17


18

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

Las estufas y calderas de biomasa evitaron la emisión de 870.615 toneladas de CO2, equivalente al a retirada de más de 580.000 vehículos

EXPOBIOMASA

La biomasa en cifras 2018 Volumen de negocio

Andalucía Castilla y León Cataluña Castilla-La Mancha Galicia País Vasco Madrid C. Valenciana Aragón Extremadura Resto Total

Millones de

Variación % 2017-2018

177 145,4 93,2 71 61,9 51 50,3 45,8 38,4 33,3 102,7 870,0

21,4 5,0 -6,4 -5,7 2,8 4,1 -1,9 10,7 -16,3 -12,5 1,7

Empleo

1.945 1.694 981 794 665 497 596 484 453 368 1.129 9.606

Equipos funcionando

Energía consumida

Número

Potencia (MW)

TEP*

Variación % 2017-2018

Emisiones reducidas (tn. CO2)

78.205 44.755 27.588 23.982 18.448 12.216 17.492 17.723 10.376 10.471 37.143 298.399

2.306 1.530 1.153 777 744 582 543 645 418 441 1.328 10.466

183.400 281.607 151.475 116.616 102.780 82.872 83.678 52.090 83.157 55.982 151.343 1.345.000

10,6 7,2 7,5 9,1 7,5 9,0 8,4 8,4 5,4 6,1 8,0 8,0

566.998 870.615 468.299 360.528 317.753 256.207 258.698 161.041 257.087 173.073 467.020 4.157.319

(*Tonelada equivalente de petróleo) FUENTE: Observatorio Nacional de Biomasa de Avebiom

ICAL

La biomasa logra un volumen de negocio de 145,4 millones ICAL

VALLADOLID. Aunque todavía de for-

ma tímida, la biomasa continúa ganando terreno en Castilla y León, de manera que el sector cerró el año pasado con un volumen de negocio que alcanzó los 145,4 millones de euros, un cinco por ciento más que en 2017, y la creación de 1.694 puestos de trabajo de los 9.606 que tiene el sector en todo el territorio nacional, según el Informe Anual del Observatorio de la Biomasa elaborado por la

Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom). Con estos datos, Castilla y León se posiciona en el segundo lugar más relevante a nivel nacional en lo que al negocio de la biomasa se refiere, tan solo por detrás de Andalucía, que el año pasado experimentó el mayor crecimiento nacional, de un 21,4 por ciento, hasta alcanzar una cifra de negocio de 177 millones de euros. En este caso, la comunidad andaluza también lideró el número de pues-

tos de trabajo acumulados durante el año, con un total de 1.945. Además de en Andalucía y Castilla y León, el volumen de negocio de la biomasa creció el año pasado en otras cinco comunidades autónomas, la misma tendencia que experimentó a nivel nacional, donde aumentó un 1,7 por ciento hasta los 870 millones de euros de volumen de negocio. Tras Andalucía, el mayor aumento se dio en el caso de Baleares (19,3 por ciento), seguida de Cantabria (11,6 por ciento) o Comunidad Valenciana (10,7). Por el contrario, fueron once las comunidades en las que el negocio generado por la biomasa cayó respecto al año anterior. El principal descenso se dio en Navarra, con un 16,7 por ciento, seguido de Aragón (16,3 por ciento), La Rioja (14,4 por ciento), Murcia (13,3 por ciento) y Extremadura (12,5 por ciento). En número de empleos, Castilla y León también ocupa la segunda po-

sición nacional, con un total de 1.694 empleos. La Comunidad casi dobla a la tercera región más próspera en creación de puestos de trabajo dentro del sector, que es Cataluña (981), seguida de Castilla-La Mancha (794) o Galicia (665). Esta misma clasificación se sigue en el caso del número de equipos en funcionamiento, que encabeza Andalucía, con 78.205 (2.305,8 megavatios), seguida por Castilla y León, con 44.755 equipos (1.529,7 megavatios) o Cataluña, con 27.588 equipos (1.152,6 megavatios). Al hacer alusión a la energía consumida, Castilla y León se posicionó como líder a nivel nacional, con 281.607 toneladas equivalentes de petróleo (un 7,2 por ciento más que el año anterior), seguida de Andalucía, con 183.400 toneladas equivalentes (un 10,6 por ciento más), y de Cataluña, con 151.475 toneladas (un 7,5 por ciento más). Por último, según este mismo informe, Castilla y León también lideró la cantidad de emisiones reducidas gracias a las estufas y calderas de biomasa, que evitaron la emisión de 870.615 toneladas de CO2, el equivalente a 580.410 coches en circulación. Andalucía dejó de emitir 566.998 toneladas de dióxido de carbono, equivalente a 377.999 coches, mientras que en Cataluña se evito la emisión de 468.299 toneladas, es decir, similar a la circulación de 312.199 vehículos. SIN PRISA PERO SIN PAUSA

El presidente de Avebiom, Javier Díaz, reconoció que los datos «son buenos» en una Vomunidad que sigue «una tónica creciente» a la hora de copar espacio a los combustibles fósiles. Aunque estimó que se podría avanzar «más deprisa», se felicitó de que el crecimiento esté siendo «bastante bueno», algo que atribuyó al «enorme potencial» que tiene

Regriferación

Madera de chopo en una finca en el Bierzo. ICAL


Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

la Comunidad, donde se dispone de una climatología benévola, pero también una cantidad de biomasa «muy importante» y unas instalaciones de producción y transformación, tanto de pellets como de astillas, que son «punteras» a nivel nacional en calidad y en cantidad. Díaz consideró que todas las provincias, en general, avanzan de forma notable en la instalación, aunque en recursos disponibles destacó los casos de León, Soria o Burgos, que son las que disponen de mayor cantidad de biomasa y que, por lo tanto, son «las más potentes» y donde se encuentran las industrias más importantes relacionadas con la materia. El presidente de Avebiom destacó la existencia de tres fábricas de relevancia en Burgos, donde la fábrica de L’Oreal aporta la energía térmica que requiere la instalación, además de que desde ahí se extiende una red a instalaciones del polígono de Villalonquéjar, con lo que además de la producción de combustibles sólidos, permite trabajar en el consumo. En León puso de relieve las posibilidades con las que cuenta la provincia, que además está construyendo una instalación de generación eléctrica en Cubillos del Sil, que es «puntera y muy importante». EMPLEO ESTABLE

Desde Avebiom se elogió el empleo creado en todo el país, que ascendió a unos 900 puestos de trabajo, un dato que «está muy bien» porque es superior al 15 por ciento respecto al año anterior. Además, Díaz evidenció que el sector está generó empleo «estable y de calidad» y cuenta con contratos indefinidos y a largo plazo. Esto hace que el ámbito de la biomasa sea visto en muchas zonas «como un sector realmente importante» para la recuperación de población en las zonas rurales. Un evento en el que se aprecia claramente la «pujanza» del sector en España es la celebración de Expobiomasa, que se celebrará el próximo mes de septiembre, donde está previsto un elevado número de visitantes, de profesionales y la celebra-

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

19

Transporte de los troncos cortados en el Bosque Modelo de la comarca Pinares de Soria-Burgos. ICAL

ción de reuniones y operaciones que ponen de relieve que el de la biomasa es un sector «vivo, muy activo» y que cada día intenta «copar más terreno a los combustibles fósiles». MAYOR CONCIENCIACIÓN

Aunque en número de instalaciones destacan aquellas de carácter privado, las ubicadas en empresas suman más en su conjunto que lo particular. La conciencia parece cada vez mayor aunque las administraciones avanzan «en distinto grado», reconoció Díaz. La Junta de Castilla y León estimó hace años que se trataba de «un camino importante que había que seguir» porque tenía «multitud de ventajas» para una Comunidad que tiene más de cuatro millones de hectáreas forestales. «Poner en valor la biomasa y conseguir la biomasa propia implica creación de empleo en esas zonas, mantener población en zonas rurales afectadas por despoblación y crear un tejido empresarial en torno a lo forestal relacionada con la biomasa, y eso la administración de Castilla y León

Se han creado 1.694 puestos de trabajo de los 9.606 que tiene el sector en todo el territorio nacional Entre las provincias, en recursos disponibles, destacan los casos de León, Soria o Burgos

lo ha entendido», elogió Díaz. También hay ayuntamientos «grandes y pequeños» que apuestan por el ahorro que supone la puesta en marcha de estas instalaciones en sus edificios, aunque todavía hay quienes «no han dado el paso» porque tienen dudas. Ahí es donde incide Avebiom para dar «ese impulso» que «si viene desde las administraciones, es bien recibido por la población», recalcó Díaz, quien se refirió al «efecto tractor» de las administraciones como un impulso destacado en el sector. Lo que está claro es que «nadie compra o pone en su casa lo que no conoce», y dado que el sector «no llega» a la posibilidad de difundir campañas en medios de comunicación, se sigue apostando por dar a conocer «las cosas que hacemos» y difundirlo mediante charlas. Aunque un medio realmente relevante ses «el boca a boca» porque «alguien que tiene una instalación de biomasa está encantado con ella y se lo cuenta a sus cercanos, y eso funciona muy bien también», sentenció.


20

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

EXPOBIOMASA El consejero asegura que es un compromiso contra el cambio climático tecnologías, calderas industriales, domésticas, maquinaria forestal y el mejor estado de la ciencia en materia ambiental en una Comunidad y una ciudad como Valladolid, con líneas políticas especialmente motivadas para reducir el uso de combustibles fósiles», expuso. Sobre la biomasa Suárez-Quiñones resaltó que se trata de una fuente de energía «autóctona, limpia, renovable, barata y con un precio sosteni-

Este combustible se priorizará en los edificios públicos de la comunidad

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, inauguró la Feria ‘Expobiomasa 19. ICAL

Quiñones afirma que la Junta va a pedir menos IVA para la biomasa ICAL

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció recientemente que la Junta solicitará al Gobierno la aplicación de un IVA reducido a la biomasa forestal para fomentar su uso como energía. «No solo lo promoveremos para el combustible si no para todos los equipamientos que están alrededor de este recurso. Si nos tenemos que comprometer en la lucha contra el cambio climático, tiene que ser con medidas reales y efectivas», puntualizó. En este sentido reclamó para Castilla y León una reducción impositiVALLADOLID.

va como ya existe en países como Alemania, Reino Unido y Francia. «La biomasa no solo es el futuro si no el presente ya de nuestra economía, y desde luego, de una Comunidad más sostenible», dijo en la inauguración de la feria internacional ‘Expobiomasa 2019’ en Valladolid. «Este IVA reducido supondrá una serie de beneficios económicos sociales y mediombientales y se se deberá aplicar tanto a la biomasa forestal como a las instalaciones necesarias para su transformación y a la energía distribuida por redes de calor, mayoritariamente alimentadas con este combustible en sintonía con lo que

ya ocurre en otros países europeos», explicó. En esta línea entendió que la reducción en la recaudación en la Hacienda Pública se compensará en «un plazo razonable con el incremento de actividades económicas relacionadas con la obtención y uso de biomasa, además de mejorar la balanza comercial del país». En torno al certamen ferial, el consejero sostuvo que se trata de «uno de los cinco grandes a nivel mundial» en el ámbito de la energía, donde recordó que se dan cita 540 expositores de 30 países y las primeras firmas internacionales en materia de bionergía. «Aquí se presentan sus desarrollos,

do» y, su recogida en el monte «libera además restos que se queman en los incendios, permite anidar otro tipo de cultivos y, desde luego, fijar población el medio rural con un empleo estable». En esta línea, recordó que la Junta «lleva muchos años» trabajando en la promoción del uso de la biomasa y desde la Consejería se apoyan proyectos industriales para generar energía eléctrica como en el caso de Garray (Soria), a través de la planta de Gestamp, o la de Forestalia, en Cubillos del Sil (León), que se pondrá en marcha en marzo de 2020, la primera como 17 megawatios y la segunda con 50. También destacó que desde 2003 se han invertido 35 millones en la promoción de redes de calor que alimentan más de un centenar de edificios públicos, «siendo Valladolid la que cuenta con la mayor de ellas para calefacción y agua térmica con energía generada a través de biomasa en instalaciones de titularidad pública, entre ellas la Universidad y el Hospital Clínico». «Vamos a hacer cambios normativos para que en las edificaciones públicas la biomasa sea utilizada como recurso energético», aseveró.


Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

21

Distribuye biomasa en todo el territorio nacional

CARBÓN VERDE

Pellets con los máximos estándares de calidad L.N.C.

LEÓN. Carbón Verde es una empresa

dedicada principalmente a la distribución de biomasa en todo el territorio nacional. Su equipo está formado por los mejores profesionales, contando con una experiencia en el sector de más de diez años. Aunando esa experiencia y la alta calidad de la biomasa suministrada, junto con su fuerte implicación con el compromiso de suministro y trato al cliente, Carbón Verde se ha convertido en líder en ventas en ciudades como León, Zamora, Valladolid, Salamanca, Palencia, Lugo u Orense. Además, en Carbón Verde mantienen un fuerte compromiso con el medio ambiente y con la prestación de un servicio de calidad a sus clientes, convirtiéndose esta última en una premisa indiscutible para la empresa.

Por ello, se ajustan las necesidades del cliente ofreciendo la mejor calidad de biomasa, un trato personalizado y garantía de suministro durante todo el año. De ese modo se confirma la garantía de sus servicios y la preocupación por un mundo más sostenible. En Carbón Verde buscan la excelencia tratando de innovar en los sistemas energéticos, mejorando la distribución de energía y manteniendo la calidad de su trabajo para seguir siendo líderes en el sector de la distribución de biomasa. DOS NUEVOS ALMACENES

Además, la empresa ha reforzado su apuesta en la capital con un nuevo almacén en el Alto del Portillo de carbones, leña, pelets y biomasa y otro en Combarros (Astorga).

La empresa cuenta con dos nuevos almacenes en León y Combarros. L.N.C.

Climasol se encuentra en Gran Vía de San Marcos. L.N.C.

CLIMASOL

Garantía y calidad al servicio del cliente L.N.C.

LEÓN. Sin duda una vez que estamos

en otoño y cuando el invierno asoma, la preocupación de cualquier hogar es tener a punto la calefacción. Climasol ofrece un servicio completo desde visitar la vivienda o negocio para confeccionar un presupuesto personalizado, a medida de las necesidades del cliente, con las mejores marcas del mercado, con una financiación del 0% hasta 24 meses, gestión rápida y nada engorrosa, con asesoramiento en tema de subvenciones. Procuran que el presupuesto sea inmediato para que el cliente tenga toda la información necesaria para poder tomar la decisión de cambiar su caldera antigua y sin apenas rendimiento por una nueva de condensación y con los últimos avances tanto en eficiencia energética como en respeto del medio ambiente. Cuentan también con las últimas novedades en termostatos, cronotermostatos modulantes, inalámbricos y vía wifi, que permiten al usuario sacar el máximo partido del sistema de calefacción, así como también generar un im-

portante ahorro. Climasol le proporciona información en materia de calefacción ya sea gasóleo, gas, biomasa y como no en aerotermia, así como en suelo radiante. Realizan todo tipo de trabajos de fontanería, reformas integrales de viviendas y locales comerciales, reformas de baños, contamos con lo último en griferías termostaticas, platos de ducha y loza sanitaria. En Climasol dan mucha importancia a la renovación de los emisores de calor: los radiadores. Donde además de buscar una mayor eficiencia energética se preocupandel diseño contando con radiadores y toalleros con formas y colores que los hacen irresistibles. Desde Climasol se transmite al cliente una garantía de servicio y que valore que son una empresa de León y para León, que hay una tienda con personal, con un amplio horario y disposición para poder atender, informar, visitar la obra a presupuestar para que en todo momento el cliente se sienta como en casa. Para Climasol el cliente es lo primero.


22

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

Desde sus inicios en 1992 ha evolucionado en determinados proyectos empresariales, manteniendo la energía como base de su negocio

PASO HONROSO

Una empresa energética global L.N.C.

LEÓN. Hace más de 25 años, concretamente en 1992, la empresa Paso Honroso surge en el mercado de la energía, dedicada en un primer momento a la distribución de gasóleo a domicilio. Durante estos años la empresa ha evolucionado en determinados proyectos empresariales, si bien la energía sigue siendo la base de su principal línea de negocio, pero adaptándose a las nuevas tecnologías. Esta línea de energía se desarrolla en dos aspectos principales, estaciones de servicio y distribución de gasóleo a domicilio. Además de una estación en Castrogonzalo (Zamora) las estaciones de servicio Paso Honroso están ubicadas en el área urbana de León y alfoz; Espacio León, San Andrés y Mercaleón. Esta última está en un avanzado proceso de instalación para convertirse en el primer punto de venta de GNC (gas natural comprimido) para vehículos de gas, apostando por esta energía como una de las de más proyección de futuro para el transporte. Además, en estas fechas están lanzando la App Paso Honroso, que le permitirá pagar desde el móvil sus suministros entre otras posibilidades. Otra de las líneas de negocio vinculadas a la energía es la distribución de gasóleo a domicilio, donde Paso Honroso se presenta como una de las empresas líderes del mercado. Este es otro de los núcleos de negocio que ha sabido igualmente evolucionar con los tiempos y diferenciarse de sus principales competidores, ofreciendo un servicio de atención comercial que permite a los clientes confiar en Paso Honroso para ser el aporte de soluciones a sus necesidades. Mediante acuerdos con diferentes empresas Paso Honroso ofrece a sus clientes un amplio abanico de posibilidades, como la tarjeta energía, que le permite solo con su DNI financiar los consumos de gasóleo pagándolos hasta en 12 meses, así como la financiación de su cambio de caldera o reformas en su vivienda (radiadores, placas solares, etc…). Otro de los aspectos, en este caso relacionado con sus depósitos de abastecimiento, ofrece dos posibilidades, la instalación de una sonda que permite a través de la web controlar el nivel de gasóleo del depósito y con un sistema de botón de

No importa donde estés, Paso Honroso te hace llegar el calor a tu hogar. L.N.C.

La estación de Mercaleón se convertirá en el primer punto de venta de gas natural comprimido Lanzan la App Paso Honroso, que permitirá pagar desde el móvil suministros y otras opciones La nueva APP, ya disponible. L.N.C.

pedido automático solicitar el suministro sin necesidad de una llamada, solo con una pulsación. Este año 2019 la empresa ha ampliado el abanico de posibilidades relacionadas con la energía mediante un acuerdo con Factor Energía. Paso Honroso ofrece, además, la posibilidad de acceder a descuentos

especiales para sus clientes en los suministros de luz y gas en su domicilio, empresa o comunidad de vecinos. Todo lo anterior hace que Paso Honroso sea a nivel provincial una empresa energética global, para proporcionar la luz y el calor del hogar y el motor del vehículo.

Otra de sus líneas de negocio –está entre las primeras–es la distribución de gasóleo a domicilio


Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

LIDERES EN SUMINISTRO DE GASÓLEO www.pasohonroso.com

Ahora también DESCUENTOS EN SU FACTURA DE LUZ Y GAS

Tel.:

987 218 000

23


24

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

Su experiencia de casi 30 años avala el buen hacer de esta empresa

ALGASA

Compromiso con la calidad y las necesidades de cada cliente L.N.C.

LEÓN. La experiencia de casi 30 años

(desde 1991) avala a Algasa (Astur Leonesa de Gas S.A.) como una de las empresas pioneras en la instalación de gas, calefacción y climatización, así como en trabajos de fontanería y reformas integrales en viviendas y locales dentro de la provincia de León. Cuenta con personal técnico propio y altamente cualificado y ofrecen atención personalizada desde sus oficinas, ubicadas en el número ocho de la calle Gran Capitán, cerca del Crucero. Uno de sus puntos fuertes es la agilidad, tanto en la puesta en funcionamiento de sus instalaciones como en la gestión de altas de suministro en los organismos oficiales, de forma que el cliente disponga del servicio que precisa a un precio competitivo y que pueda pagar, además, en cómodos plazos (financiación al 0% de interés). El capital humano y profesional de la plantilla es, además, un plus de valor en la organización, que les permite colaborar con empresas energéticas como EDP, de la que son colaboradores tanto en prestación de servicios técnicos como en la comercialización de sus ofertas en luz y gas, contribuyendo a una

competencia leal y beneficiosa para los usuarios. Su compromiso es la calidad y cubren todas las necesidades que pueda tener el cliente. En calderas disponen de una amplia gama de equipos con los precios más competitivos del mercado; en fontanería realizan todo tipo de trabajos, tanto instalación como mantenimiento y reparación; son especialistas en sistemas de calefacción central para las comunidades de vecinos y son expertos en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de climatización.

Cuenta con personal técnico propio y altamente cualificado y ofrece atención personalizada Uno de sus puntos fuertes es la agilidad y presta sus servicios a un precio competitivo y financiable al 0%

Es una de las pioneras en la instalación de gas, calefacción y climatización M. PEÑA


Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

25

Los profesionales de M24 destacan por su profundo conocimiento del sector de la reparación y el mantenimiento de equipos. L.N.C.

M24 MANTENIMIENTOS Más de 24 años avalan la actividad de

la empresa, servicio técnico oficial de diferentes marcas

El mejor servicio desde la experiencia y la especialización L.N.C.

LEÓN. La experiencia y la especia-

lización que suponen los 24 años al servicio de sus clientes es sin duda la mejor carta de presentación de la empresa leonesa M24 Mantenimientos. Su sede se encuentra en el centro de León, en la calle Murias de Paredes, donde los profesionales de M24 destacan por su profundo conocimiento en el sector de la reparación y el mantenimiento –a particulares e industrias– de todo tipo de equipos de calefacción y agua caliente sanitaria además de clima-

tización a través de la energía solar térmica, el tratamiento del agua o la biomasa. El principal objetivo de los responsables que ejecutan los trabajos en esas áreas es asegurar la calidad y con ello lograr la satisfacción de sus clientes, lo que le ha valido a la empresa a lo largo de los años no solo mantenerse en el sector, sino también evolucionar hasta llegar a convertirse en referencia dentro del mismo. Para muestra un botón, y es que M24 Mantenimientos es el servicio técnico oficial de algunas de las mar-

cas referencia en el mundo de la climatización como es el caso de Lamborghini Caloreclima, Ferroli, Viessmann, ACV, Ygnis, Aldingás, Cilit, MHG o Sonnenkraft, siendo sus clientes los que mejor certifican la calidad de sus servicios. También tiene M24 el respaldo de las normas internacionales, cumpliendo con toda la normativa vigente en el sector y contando con el certificado de calidad ISO9001. Son muy distintoslos perfiles de cliente que acuden a la empresa, al ofrecer M24 un servicio integral con

un gran número de profesionales que amplían su gama de servicios, desde instaladores a usuarios que pasan por comunidades de vecinos, industrias u organismos oficiales entre otros. El asesoramiento técnico que ofrece permite a los clientes elegir el servicio más acorde a sus necesidades, además de su transporte, instalación y puesta en funcionamiento, así como la opción del futuro mantenimiento del proyecto. En este sentido la empresa ofrece un servicio operativo los 365 días al año, encargándose de las revisiones periódicas reguladas y acudiendo lo antes posible a cualquier potencial siniestro para minimizar los daños. Así mismo también apuesta de forma clara por la continúa formación de su personal para estar al tanto de las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, algo para lo que dispone de un aula técnica en la que no solo se forma a los empleados sino también analizan las últimas novedades para aplicarlas en el día a día con el objetivo único de crecer en eficiencia.


26

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

GREEN’S PROJECTS AND ENGINEERING Su actividad comercial está principalmente

enfocada a pymes, aunque atienden a clientes de todo tipo y tamaño

Soluciones técnicas para ahorrar y reducir el impacto medioambiental con renovables L.N.C.

LEÓN. Green’s Projects and Enginee-

ring es una oficina técnica de ingeniería especializada en renovables y eficiencia energética. La empresa –que arrancó su actividad hace apenas un año en el número 2 de la calle Unicef de León– cuenta con dos departamentos clave: el técnico y el de diseño, apoyados, como no puede ser de otra manera, por otros como el comercial, el de expansión, marketing, contabilidad, producción o el informático. Su actividad comercial está principalmente enfocada a pymes –aunque atienden a clientes de todo tipo y tamaño, tanto grandes empresas como residencias unifamiliares y edificos de viviendas (previo acuerdo de la comunidad)– y su área geográfica de influencia es sobre todo León y alrededores, aunque también realizan trabajos fuera. Una vez identificado el posible cliente, preparan su propuesta. Recopilan datos de consumos, aislamientos, iluminación, horarios, dimensiones, parcelas, flujos de trabajo, etc. En definitiva, evalúan cómo funciona energéticamente y hasta dónde se puede llegar a nivel arquitectónico para ofrecerle la solución técnica que mejor se adapte a su caso concreto y le permita alcanzar la eficiencia energética (con el ahorro económico que eso conlleva) y, al mismo tiempo, contri-

buir a conservar el medio ambiente a través del uso de energías renovables. En su propuesta, técnica y de diseño, se incluyen todos los cambios que consideren convenientes (que se pueden aceptar en su totalidad o adaptar), así como su coste. El planteamiento de Green’s Projects and Engineering va más allá de plasmar sobre el papel las posibles mejoras. Desde la empresa cubren el proceso completo, con la parte de montaje, instalación, certificación, homologación y puesta en marcha incluida. Además, permiten también la posibilidad de financiar la oferta gracias a acuerdos con entidades bancarias que facilitan el desembolso inicial. Con esta financiación, la cuota mensual de pago de equipos se ajusta al ahorro económico que se obtiene mes a mes con la nueva instalación, por lo que el cliente seguiría pagando lo mismo que antes en energía todos los meses hasta que finalice la financiación, siendo en ese punto en el que desaparece la cuota para ser todo ahorro. Del mismo modo, también ponen al servicio del cliente las rentabilidades, que se están obteniendo en periodos de entre cinco y ocho años, dependiendo de cada caso, y los ahorros, que rondan porcentajes de entre el 30 o el 40 por ciento del gasto actual en energía, también variables en función del ejemplo concreto y

Las rentabilidades se están obteniendo en periodos de entre cinco y ocho años Cubren el proceso completo, desde la redacción del proyecto a la homologación que pueden llegar a ser incluso más altos, por ejemplo, en edificios nuevos o si se puede llevar a cabo un desenganche de la red. Una vez aceptada la oferta, se pone en marcha todo el proceso. Los técnicos de Green’s Projects and Engineering supervisan en todo momento lo que se hace, que la instalación esté funcionando y legalizada y el servicio incluye, además, el mantenimiento correctivo del primer año y la posibilidad de contratar el mantenimiento anual de las instalaciones. Es decir, la oferta agrupa la descripción de la instalación, el gráfico de la situación actual de su consumo mes a mes, el resumen de todas las propuestas de mejora y se explican las medidas, los datos técnicos y el resultado, con los ahorros que le corresponden y el impacto ambiental que

esas medidas van a tener sobre el medio ambiente, las cuales se exponen de forma que cualquier usuario pueda entenderlo. Respecto a la parte de diseño, se ofrece una previsualización también de la imagen final, para que el cliente pueda hacerse una idea real de cómo va a quedar la obra. Prácticamente está todo incluido, excepto las tasas del ayuntamiento y el IVA –sí para particulares–. El proceso más largo, según aseguran desde la empresa, es el que transcurre desde que se presenta la oferta hasta que la acepta el cliente, que a veces presentan dudas pese a que insisten en que los impuestos vienen de directivas europeas y en ello no tiene ninguna incidencia qué Gobierno tenga España (sí para las subvenciones, aunque no cuentan con ellas para la rentabilidad e inversión de los proyectos). David Sánchez Verde y Carla Sánchez Verde son los responsables de Green’s Projects and Engineering, una empresa que ha ido creciendo y que cuenta actualmente con alrededor de diez trabajadores. Además, colaboran también con la Universidad y con centros de formación, de los que les llega algún becario. Aseguran que se encuentran todavía en proceso de maduración, pero las cosas están yendo bien para esta empresa, que aspira a seguir creciendo y sumando cada vez más proyectos.

David Sánchez Verde y Carla Sánchez Verde son los responsables de Green’s Projects and Engineering, ubicada en el número 2 de la calle Unicef. MAURICIO PEÑA


Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

27


28

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

Contarán con entretenimiento virtual y educación interactivo FUTURO

En el año 2040, los hogares serán fortalezas digitales con varios robots E.P.

MADRID. Según el nuevo informe de

Allianz Partners, los avances super inteligentes en seguridad, tecnología y entretenimiento transformarán la vida en los hogares y harán que las viviendas de todo el mundo sean más seguras, prácticas y sostenibles en 2040 En 2040, los hogares serán fortalezas digitales que se protegerán con sistemas de seguridad basados en datos biométricos de sus habitantes y en un software de reconocimiento facial. Convivir con robots será la norma; se harán cargo de la mayoría de las tareas del hogar y ofrecerán compañía a sus dueños. Nuestros hogares contarán con entretenimiento virtual y experiencias educativas totalmente interactivas. Eso es lo que dice el nuevo informe de Allianz Partners, creado con la finalidad de anticiparse a las necesidades en el hogar de los clientes del futuro. ‘Hogar Super Inteligente - El Hogar a mitad del siglo XXI’ es el informe que se ha lanzado hoy como parte de las Series Predictivas de ‘El Mundo en 2040’. Su autor es un internacionalmente reconocido futurólogo inglés, Ray Hammond y en él se presentan las futuras in-

Las aspiradoras robot son el primer paso del futuro. L.N.C.

novaciones y tendencias que determinarán el mundo en 2040 y que transformarán la vida de los hogares, incluídas las tareas domésticas. Los sistemas de seguridad que se utilizarán para proteger los hogares en 2040 estarán basados en los datos biométricos de sus habitantes. El software de reconocimiento facial (FPR) escaneará imágenes de humanos y animales (software de reconocimiento de mascotas) dentro y fuera de la propiedad, para permitir el acceso sólo a quien tenga autorización, tanto si es por la puerta principal como por la gatera.

lla o su proyector portátil. Los «ladrones» serán hackers y no simples criminales oportunistas y requerirán técnicas de inteligencia artificial (IA) para poder asaltar la red de un hogar. En 2040, el estándar tecnológico en comunicación inalámbrica será el 7G y será probablemente 100.000 veces más rápido que la tecnologia 5G que se ha desarrollado en 2019. Permitirá transferir archivos con diseños gráficos y el hogar inteligente de 2040 se conver-

Los sistemas de seguridad que se utilizarán estarán basados en los datos biométricos

Las nuevas casas habrán sido imprimidos en 3D y contarán con un equipo de robots domésticos

Cuando un hogar esté vacío, los dueños podrán comprobar desde cualquier parte del mundo, una a una las diferentes habitaciones de su casa. Esta información será facilitada al dueño a través del dispositivo que prefiera, tales como sus lentillas o gafas inteligentes, su panta-

tirá en un centro de impresión 3D con posibilidad de crear ropa, juguetes, equipamiento deportivo, herramientas y muchos otros objetos. La información con la que contará el dueño respecto a su hogar, será rica y estratificada. El nivel superior ofrecerá detalles sobre la protección de su hogar y mostrará si «todo está bajo control». Los dueños también podrán acceder a un nivel de información más profundo y controlar, por ejemplo, la temperatura de cada zona de la casa, la calidad del aire o fijar un consumo específico para cada habitación en función de las predicciones metereológicas. En la cocina, los robots chefs seguirán con precisión las recetas, utilizarán hornos conectados y fuegos que podrán encenderse de manera remota y apagarse automáticamente cuando hayan terminado de cocinar. Los frigoríficos monitorizarán el estado de la comida así como la calidad de todo lo que almacenen y ordenarán la compra que pagarán

Leña de roble y encina Calle San Vicente, 1 - Bajo · VILLAR DE MAZARIFE (León) Teléfono: 696 00 52 64

ellos mismos mediante el sistema de pago preferido por el dueño, según las necesidades del hogar. Las nuevas casas y apartamentos habrán sido imprimidos en 3D y contarán con un equipo de robots domésticos dentro de casa y en el jardín. Estas casas y apartamentos inteligentes costarán 60% menos que las casas equivalentes que se construyen hoy en día y acabarán con la escasez de viviendas que afecta hoy a múltiples países. Los habitantes de un hogar super inteligente en 2040, podrán convertir su salón en un Holo-Cine inmersivo. Este cine combinará realidad virtual, aumentada y tecnología holográfica para crear experiencias hiper realistas e inmersivas relacionadas con juegos, viajes, formación y deportes. Los usuarios no necesitarán usar gafas ni dispositivos para la cabeza porque se encontrarán literalmente en el interior de eventos virtuales que tendrán lugar a su alrededor. Sylvie Ouziel, CEO de Assistance en Allianz Partners ha querido reiterar el impacto de este informe en el plan estratégico del negocio: «Allianz Partners ha priorizado la seguridad de los hogares de sus clientes en todo el mundo para garantizar su tranquilidad gracias al desarrollo de soluciones de alta tecnología, personalizadas, que combinan la innovación y el mejor servicio al cliente. Tal y como se describe en el informe, los hogares se transformarán y entrarán a formar parte del mundo digital y nosotros nos anticipamos para crear soluciones de asistencia y seguros mejorados, que integren el reconocimiento facial, la cíber seguridad y la asistencia virtual, entre otros. Las reflexiones del informe tienen un gran valor para determinar potenciales necesidades futuras de nuestros clientes y nos permite planear proactivamente el futuro de nuestro negocio».


Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

29

Alta calidad y un proceso de producción cuidado en su conjunto BIOVEGAMASA

La fábrica de pellets líder de la provincia L.N.C.

LEÓN. Biovegamasa ha logrado posi-

cionarse con los años como la fábrica de pellets líder de la provincia de León y entre las primeras de la comunidad. Ubicada en la localidad de Vegaquemada, la empresa se ha ido adaptando al mercado del pellet, aumentando su producción de una forma acorde a las necesidades de la sociedad. Así, ha conseguido generar un producto de alta calidad y cumplir con los estándares de la normativa ENplus A1. Su producto, los pellets de madera en los que no se emplea ningún tipo de aditivo, está elaborado a partir de madera de pino de los bosques de la región y su alta calidad se consigue gracias al compromiso de los trabaja-

dores, que miman todo el proceso productivo, desde la entrada de materias primas hasta la comercialización del producto. Además, su compromiso con el medio ambiente es patente, adquiriendo productos certificados PEFC y madera de montes gestionados de manera ordenada y sostenible. Cabe destacar también que el proyecto de Biovegamasa se fundamenta en dos pilares básicos: la revitalización de la zona en la que está asentada mediante la generación de empleo y la fijación de población y la persistencia, estabilidad y desarrollo sostenible de las masas forestales, permitiendo un aprovechamiento ordenado de la madera y una gestión de residuos forestales del monte.

Biovegamasa está ubicada en Vegaquemada. MAURICIO PEÑA

La empresa ofrece un servicio integral al cliente. L.N.C.

FALMAR

Saneamiento y calefacción

45 años llevando calor a las viviendas de los leoneses L.N.C.

LEÓN. Falmar, una de las empresas

líderes en la provincia leonesa en el sector del saneamiento y de la calefacción, cumplió en enero de este año 45 años llevando calor a los hogares y negocios, siempre adaptándose a las necesidades del cliente más exigente y proporcionándole los últimos avances del mercado tanto en el sector del gas y el gasóleo como en aerotermia o instalaciones solares. Situada en La Bañeza, y con actividad tanto en la provincia de León como en Zamora, Falmar es una empresacon experiencia que se dedica a la instalación de sistemas de fontanería, calefacción, climatización y afines. Con la calidad y la atención al cliente como principales máximas, la empresa ofrece un servicio integral que va desde el asesoramiento hasta la instalación y el mantenimiento de todos los sistemas de calefacción, ofre-

ciendo las últimas novedades en este campo. En los últimos tiempos, más allá de otros métodos más conocidos como pueda ser el caso del suelo radiante, los diferentes tipos de gas, los paneles solares, la calefacción de gasóleo o la biomasa, Falmar ofrece innovadores sistemas de aerotermia que aprovechan la energía del aire para climatizar un espacio así como generar agua caliente de una manera limpia y sostenible que cuenta con innumerables ventajas. La aerotermia es un sistema de energía limpia y renovable y que puede instalarse en todo tipo de viviendas o negocios y que permite lograr un calor casi instantáneo, homogéneo, sano y económico, que llega a las comarcas bañezanas de la mano de Falmar, todo un referente en el sector por las más de cuatro décadas de clientes satisfechos.


30

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR ENERGÍA Y CALEFACCIÓN

TECNOLOGÍA

Un dispositivo conecta desde casa a enfermos con el servicio de salud EUROPA PRESS

VALLADOLID. La ‘startup’ vallisole-

tana Biodata Devices ha desarrollado un dispositivo de telemedicina llamado ‘Lifehub Home’, que mejora la atención al paciente con políticas activas de control rutinario para evitar la desestabilización del enfermo policrónico. El proyecto ha sido uno de los ganadores en la IV edición de Emprende inHealth, un programa de apoyo al emprendimiento social en el ámbito de la salud promovido por Lilly y UnLtd Spain, según han informado los promotores de esta iniciativa a través de un comunicado. ‘Lifehub Home’ es una solución para implantar servicios de monitorización y hospitalización domiciliaria que facilita supervisar el estado del paciente desde el centro sanitario mientras está atendido por el entorno familiar. Esta tecnología, completamente integrada en los sistemas de información hospitalarios, ayuda a acortar los tiempos de hospitalización sin pérdida de control clínico, según destacan las mismas fuentes. Además, posibilita un «mayor control de las patologías», así como «eliminar urgencias y complicaciones», ya que su objetivo es anticipar el diagnóstico y las posibles descompensaciones del paciente. En concreto, su uso en el hogar permite monitorizar las constantes vitales a través de un dispositivo homologado para su uso en domicilio que incluye lo necesario para recopilar las constantes vitales, lo que propicia la evaluación de datos objetivos por parte del personal sa-

El dispositivo puede ser clave en los enfermos crónicos. L.N.C.

El responsable del proyecto. L.N.C.

nitario y fomenta «un estilo de vida saludable» en el paciente. Como destacan sus responsables, esta solución de telemedicina puede suponer «el complemento ideal» para evitar colapsos en la atención primaria, una problemática «aún más acusada en las zonas rurales», pues «actualmente en Europa el 41 por ciento de los mayores de 50 años tiene dos o más enfermedades crónicas», dato que aumenta hasta el 68 por ciento para mayores de 65 años. Además, «el 85 por ciento de las muertes están causadas por enfermedades crónicas y su gestión supone el 80 por ciento del gasto sanitario», añaden. Otro de los aspectos destacados por sus promotores es que el nuevo dispositivo «mejora los procesos asistenciales, descarga los servicios

de urgencias y hospitalarios en favor de los casos agudos y ayuda a los actuales Servicios de Atención Primaria en el seguimiento del paciente». Tras pasar por un proceso de selección en el que compitieron con más de 120 proyectos, Biodata Devices accedió al programa Emprende InHealth, un «auténtico catalizador» para la salida al mercado de sus soluciones de telemedicina, como ha subrayado el comenta el responsable tecnológico y cofundador de la empresa, David Astruga. Durante los próximos seis meses, Biodata Devices recibirá formación, tutoreo, asesoramiento, visibilidad y trabajo en red por parte de Lilly España y UnLtd Spain para el desarrollo de ‘Lifehub Home’. Biodata Devices es una compa-

Puede suponer «el complemento ideal» para evitar los actuales colapsos en la atención primaria ñía de ingeniería biomédica fundada con el objetivo de diseñar soluciones de adquisición de constantes vitales en cualquier escenario de telemedicina, atención a crónicos y asistencia social. Su misión es disponer de tecnología propia para proporcionar las soluciones «más económicas y flexibles» en las distintas estrategias de la telemedicina, tanto intrahospitalarias como extrahospitalarias.


Viernes 27.09.19 La Nueva Crรณnica

MEJORA TU HOGAR

31


32

Viernes 27.09.19 La Nueva Crónica

MEJORA TU HOGAR

EXT

RAS

... y también el especial

Mejora tu hogar en la página web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.