Nuestros Mayores 2019 LNC

Page 1


2

NUESTROS MAYORES

RECOMENDACIONES

Viernes 29.03.19 La Nueva Crónica

La vejez es una etapa que se puede vivir con gran intensidad

Mantenerse activo tras la jubilación, clave para un envejecimiento feliz L.N.C.

MADRID. Vivir intensamente la terce-

ra edad es posible si, además de tener salud, los mayores se marcan una meta cada día que les haga sentir útiles. La vejez es una etapa de la vida que se puede vivir con gran actividad y felicidad. Si las condiciones físicas y mentales acompañan, las personas mayores tienen todo un mundo de posibilidades para disfrutar. Los expertos aseguran que a esta edad la población española cuenta con una mayor calidad de vida y que celebrar un centenario –que hace años era una noticia anecdótica– hoy es cada vez más habitual. Las cifras lo avalan: hay alrededor de 14.000 personas centenarias en nuestro país, más del doble que hace algo más de una década. ¿Pero qué hay que hacer para sentirse feliz? María Ángeles García Antón, trabajadora social, psicóloga y coordinadora del grupo de trabajo de dependencia de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), prefiere empezar por señalar lo que no hay que hacer, según informa ABC. Apunta que lo que no puede ser es que haya personas que cuando van a jubilarse piensen que es una gran alegría porque así podrán estar todo el día tumbados en el sofá, descansando y viendo como pasan las horas sin preocuparse de nada. «Eso no puede ser. Cuando un individuo se hace mayor, lo más importante para sentirse bien y feliz es mantenerse activo. Ahora es cuando tiene la oportunidad de realizar aquellas actividades que anteriormente, por falta de tiempo y por las obligaciones laborales, no podía hacer. En la vejez uno no se puede quedar en su domicilio vestido de ne-

gro. ¡Eso ya es historia! –puntualiza esta psicóloga–. Era la actitud de generaciones pasadas, cuando se encerraban en casa esperando a envejecer hasta morir porque culturalmente estaba mal visto que salieran a divertirse, más aún las mujeres». Explica que el envejecimiento activo es una realidad cada vez más latente y permite concienciar a la sociedad de que se puede ser feliz, disfrutar y continuar con la sensación de sentirse últil. «Es fundamental que cada día las personas mayores se planteen una meta. Pueden ser grandes, como estudiar una nueva carrera o aprender a jugar al golf, o menos ambiciosas, como arreglar un armario. Lo esencial es que diariamente haya un motivo por el que sentirse animado y válido». LA SOLEDAD, EL GRAN ENEMIGO

Los expertos en la materia coinciden al afirmar que la soledad es uno de los grandes enemigos de la vejez. «A veces esa soledad viene impuesta y es dolorosa porque se ha perdido a un ser querido, normalmente el cónyuge. Pero, aún en estos casos, estas personas tienen actualmente la suerte de poder dirigirse a diferentes asociaciones de mayores, casas culturales u otras organizaciones donde ofrecen desde talleres de memoria a cursos para aprender a manejar las nuevas tecnologías, clases de ejercicio físico adaptadas a su edad y condiciones, actividades de pintura, costura, música... que les serán atractivas y que les sirvirían de estímulo para conocer a otras personas con los mismos intereses o situación. Mantener relaciones sociales ayuda mucho a sentirse activo y a cuidarse», explica García Antón.

Para sentirse bien y feliz es importante mantenerse activo. MAURICIO PEÑA


Viernes 29.03.19 La Nueva Crรณnica

NUESTROS MAYORES

3


4

Viernes 29.03.19 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

RESIDENCIA PIEDRAS BLANCAS

Se trata de un centro de nueva apertura con 116 plazas

La residencia se encuentra a un paso del centro de León, pero en una zona que ofrece una gran tranquilidad a los usuarios. MAURICIO PEÑA

Sentirte como en casa, pero en un hotel de cinco estrellas L.N.C.

LEÓN. La Residencia Piedras Blan-

cas abrió sus puertas hace aproximadamente un año. Se trata, por lo tanto, de un centro de nueva apertura con capacidad para 116 usuarios o residentes y que se encuentra a un paso del centro de León, por lo que suma las ventajas que supo-

ne estar en la ciudad a la tranquilidad que ofrece la zona. Piedras Blancas está ubicada en el número 2 de la Calle de los Maestros Hermanos Alvarado, en la carretera de Carbajal, al final de Eras de Renueva (teléfono 987105120). Dispone de amplias zonas verdes y cafetería para hacer los encuentros

con familiares y amigos más agradables y de un completo y ameno programa de actividades para que permanezcan activos y no quede lugar para el aburrimiento. Además, cuenta con habitaciones amplias –dobles e individuales– con todo lo necesario tanto para personas dependientes como para las que

no lo son, y de personal familiar y cualificado para cubrir todas las necesidades que puedan tener. Para la tranquilidad de los residentes y de sus familias estarán atendidos por profesionales sanitarios, un fisioterapeuta, un enfermeros, un médico, un terapeuta ocupacional y un podólogo. Un amplio equipo humano que aseguran que «te hará sentir en compañía y despreocupado para que te sientas como en casa». «Adéntrate en nuestras instalaciones y entenderás lo que es el universo Piedras Blancas» –invitan desde la residencia– «entra y disfruta de todas las atenciones que vamos a ofrecerte. Residencia Piedras Blancas San Isidro, hoy más que nunca, como en casa pero en un hotel de cinco estrellas».

Piedras Blancas abrió sus puertas hace aproximadamente un año en la carretera de Carbajal , al final de Eras de Renueva. MAURICIO PEÑA


Viernes 29.03.19 La Nueva Crรณnica

NUESTROS MAYORES

5


6

Viernes 29.03.19 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

ESTADÍSTICA La cobran 142.164 personas

León, a la cabeza en número de pensiones y cuarta con mayor cuantía L.N.C.

LEÓN. De las nueve de Castilla y León,

la provincia leonesa es la que cuenta con un mayor número de pensionistas. En concreto, son 142.164 las personas que perciben esta prestación. En número, la siguiente en la lista es Valladolid, con 114.399; Burgos, con 90.318; Salamanca, con 80.405; Zamora, con 49.059; Palencia, con 42.307; Ávila, con 38.814; Segovia, con 33.406, y Soria, con 22.562. Si León es la primera en cifra, no lo es en cuantía. En este caso se sitúa en la cuarta posición. La pensión media más alta se registra

en Valladolid, con 1.099 euros, seguida de Burgos, con 1.043. El tercer lugar es para Palencia, con 998 euros, justo por encima de León, con 968 euros. Segovia es la siguiente, ya que sus pensionistas perciben de media 920 euros, luego están Soria, con 919 euros; Salamanca, con 908, 08 euros; Ávila, con 851 y Zamora, con 824. En conjunto, la pensión media se situó en Castilla y León –a 1 de marzo de 2019– en 974 euros, una cantidad inferior a la media del conjunto de España, que alcanzó los 986 tras una subida del 6,1 por ciento respecto al mis-

La pensión media es de 968 euros. ICAL

mo periodo del año pasado. Un incremento que a nivel nacional fue del 5,1 por ciento, según los datos hechos públicos esta misma semana por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Por su parte, el número de pensiones en la comunidad fue de 613.434, el 6,3 por ciento del total nacional, y un 0,5 por ciento más que hace un año. Del total, 388.421 corresponden a jubilación, con una pensión media que asciende a 1.115 euros. Por incapacidad permanente son 46.552 (971 euros); por viudedad 155.140 (700 euros); por orfandad 19.496 (435 euros); y en favor de familiares, un total de 3.825 pensiones (582 euros). Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco, con 1.227 euros, seguida de Asturias (1.164 euros) y Madrid (1.161 euros). También Aragón, Cantabria, Cataluña, Navarra y Ceuta cuentan con pensiones por encima de la media nacional. Por el contrario, las más bajas se registran en Extremadura (821 euros), Galicia (836 euros) y Murcia (868 euros). La pensión media de jubilación en España asciende a 1.133 euros mensuales. La pensión media de viudedad es de 709,; la de incapacidad es de 971; la de orfandad es de 403 euros; y la pensión a favor de familiares es de 573 euros.


Viernes 29.03.19 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

7

RESIDENCIA EL CARMEN

Ambiente familiar y todos los servicios L.N.C.

LEÓN. En Lorenzana, en el número 61 de la Avenida de La Robla, se encuentra la Residencia El Carmen (teléfono 987577033), un centro familiar, de tamaño medio-pequeño y que ofrece a sus usuarios un trato cercano. Durante los últimos meses se ha acometido una reforma –que concluyó en el mes de enero– y que ha tenido como resultado unas instalaciones más modernas y amplias para garantizar la máxima comodidad. Dispone, además, de un jardín de 3.000 metros cuadrados. DIFERENTES POSIBILIDADES

La residencia ofrece la posibilidad de Centro de Día para aquellos que requieran atención o cuidados durante unas horas, pero que no precisen una estancia continua. Todos ellos, residentes o no, estarán atendidos por un equipo de profesionales bien dimensionado, que se encarga de velar por sus necesidades. Disponen de cocina propia, en la que se elaboran a diario menús equi-

La Residencia El Carmen ofrece unas instalaciones modernas y amplias para garantizar la máxima comodidad. L.N.C.

librados y sencillos, al gusto de los usuarios, y de lavandería, de forma que la colada se realiza en el propio centro sin necesidad de externalizar este servicio. Además, todas las habitaciones cuentan con baño adaptado para personas asistidas y con televisión propia.

Todas las habitaciones tienen baño y televisión. L.N.C.


8

Viernes 29.03.19 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

CENTRO RESIDENCIAL LOS ROSALES

Atención personal e individualizada centrada en la persona L.N.C.

LEÓN. El Centro Residencial Los Ro-

vos y participativos, por ello se puede disfrutar de distintos talleres: juego, orientación en tiempo y espacio, gerontogimnasia... Disponemos de habitaciones dobles e individuales, todas ellas con baño y adaptadas a la necesidad de los residentes. La estancia en nuestro centro puede ser permanente y también temporal. Si algo caracteriza a nuestro centro y en algo nos diferenciamos es por el excelente trato a la persona, un trato cercano, individualizado y familiar.

sales ubicado en Carbajal de la Legua, en el número 236, a tan solo cinco minutos de León, se caracteriza por ser una Centro Residencial diferente, dónde prima la atención personal e individualizada centrada en la persona. Contamos con un total de 50 plazas, con lo que más que un Centro Residencial, somos una pequeña familia. La estancia en Los Rosales es como descansar en una casita de campo, con la atención profesional que requieren nuestros mayores, pero rodeados de la paz y tranquilidad que da la naturaleza, ya que el centro cuenta con amplios jardines. Nuestro centro pretende ser una prolongación del hogar, un cambio de etapa que se realiza con la participación de la persona, su familia y los distintos profesionales del centro. Deseamos que sea un lugar en el que en esta etapa de la vida, la persona se encuentre atendida tanto a nivel físico como emocional. Por ello en nuestro centro el trato cercano y familiar es prioritario. Contamos con profesionales cualificados en el ámbito de la Geriatría: Médico, Enfermera, Fisioterapeuta...especialistas en la atención a las distintas patologías que presentan las personas mayores. Pretendemos que nuestros residentes se mantengan acti- El centro está ubicado en Carbajal. L.N.C.

Piden agrupar en un mismo departamento las políticas que les afectan. D.M.

PATRONAL DE LA DEPENDENCIA

Un Ministerio de Mayores para acabar «con las injusticias» EFE

MADRID. El Círculo Empresarial de

Atención a Personas (Ceaps), la patronal de la dependencia, pidió hace apenas unos días que se ponga en marcha un Ministerio de Mayores y consejerías en las comunidades autónomas para acabar con «las injusticias sociales» y el «caos» que se da al aplicar la ley de la dependencia. Los empresarios de la dependencia consideran que hay que agrupar en un mismo departamento las políticas relacionadas con las personas mayores en las comunidades autónomas, y que ellas se coordinen a nivel estatal para eliminar las diferencias «que no permiten ofrecer derechos en igualdad» a los dependientes. En la presentación del estudio ‘El caos de la dependencia’, la presidenta de Ceaps, Cinta Pascual, propuso un Ministerio que «ponga orden», porque las diferencias de aplicación

de la ley en las diferentes comunidades autónomas, lejos de acortarse se van agravando, dijo. Las desigualdades entre autonomías y la falta de criterios comunes y financiación son –en su opinión– algunos de los principales problemas con los que se encuentran los mayores doce años después de la puesta en marcha de la ley de Dependencia, que se aplica con 19 modelos diferentes, los de 16 comunidades autónomas y los de las tres provincias vascas, que aplican un modelo determinado. Por ello, Ceaps cree que es «urgente» garantizar el futuro del sector antes de que empiecen a incorporarse las personas nacidas en el ‘baby boom’. Si ahora estamos hablando del 15 o 20 % de la población, en treinta años hablaremos del 30 %. Y ahí, según Cinta Pascual, no hablaremos de caos, sino de situaciones «verdaderamente complicadas».


Viernes 29.03.19 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

9

CLÍNICAS DENTOMEDIC

Renueva tu sonrisa sin dañar el bolsillo MAR IGLESIAS

PONFERRADA. Si la prótesis removible

que llevas ya no está ajustada y ese movimiento te impide poder comer y sonreír y te quieres recuperar la sonrisa con un tratamiento de implantes, Dentomedic te lo pone fácil con su Plan Renove. Para hacer que la felicidad reluzca en tus dientes ha diseñado una promoción por la que el que acceda a un tratamiento de implante recibirá íntegro el importe de su prótesis removible. Eso evitará cualquier excusa económica para esconder la dentadura. Pero además, recuerda que trabaja con tu aseguradora de confianza y que cuenta con financiación para costear cualquier tratamiento en 36 meses sin intereses. Eso ha hecho que en este tiempo hayan escogido su oferta más de 60.000 usuarios, que se mantienen en fieles en su cartera de clientes. Así se las gasta Dentomedic desde sus 3 clínicas dentales en la co-

munidad, ( Ponferrada, León,y Benavente ) para estar más cerca de sus clientes. Es la forma de trabajar que lleva compartiendo con ellos más de 20 años, con profesionales que están en todo momento a la vuelta del teléfono. Desde sus instalaciones de Ponferrada, en la Plaza de Fernando Miranda, 12, ofrecen la solución a cual-

El nuevo Plan Renove devuelve al paciente el importe de la prótesis al hacerle un tratamiento de implantes quier problema de salud bucodental, desde una primera visita gratuita con el fin de estudiar cada caso y proceder a un diagnóstico exacto y rápido. Para ello cuentan con los métodos

Entrada a las instalaciones de Dentomedic en Ponferrada.

más vanguardistas del mercado y ofrecen un presupuesto ajustado y también de forma gratuita. Su sistema radiográfico es digital, y eso facilita la diagnosis, pero además limita las radiaciones. Otra de sus ventajas es que ofrece respuestas innovadoras como el tratamiento de ortodoncia Invisalign, una de las clínicas pioneras en Ponferrada en realizarlo. La innova-

ción y calidad es una de sus señas de identidad, que se deja ver también en los materiales utilizados en los implantes, trabajados con Klockner, que facilita la adaptación de los mismos a la boca del paciente. Dentomedic ha instalado ya un nuevo concepto de la clínica dental en sus tres clínicas provinciales, desde la que ir al dentista ya no supone noches sin dormir.


10

Viernes 29.03.19 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

CENTRO DE DÍA MULTISERVICIOS LOS MAYOS

SEMANA DEL MAYOR

‘Bodas de Oro’ y homenaje a los mayores de cien años en mayo en León LNC

Instalaciones del centro de día multiservicios Los Mayos, ubicado en la plaza Francisco de Quevedo de La Bañeza. L.N.C.

«Lo importante son los mayores, que se sientan como en casa» L.N.C.

LEÓN. En el centro de día multiser-

vicios Los Mayos (ubicado en la Plaza Francisco de Quevedo, 3ºB, de La Bañeza) lo tienen claro: «lo importante son los mayores, que se sientan como en casa». Las instalaciones disponen de 700 metros cuadrados y tienen 45 plazas ocupadas prácticamente en su totalidad. En Los Mayos cuentan, además, con un amplio equipo de profesionales

que prestan todos los servicios que los usuarios puedan demandar. Hay un médico, una enfermera, fisioterapeuta, psicopedagogo, terapeuta ocupacional, podólogo, psicólogo para usuarios y familiares o servicio de peluquería. Ofrecen, además, atención a discapacitados físicos y psíquicos y ayuda a domicilio. El centro de día multiservicios Los Mayos abrió sus puertas el 2 de enero de 2012 y desde entonces sus

profesionales no han dejado de trabajar por el bienestar de sus usuarios, por su comodidad y correcta atención. Abren de lunes a viernes, disponen de transporte propio para recoger y llevar a casa a los usuarios (se adaptan) y les ofrecen comida, merienda y cena, además de hacerse cargo de las necesidades de cada uno. «Lo difícil y lo que queremos es que se sientan bien, como en casa, aseguran».

LEÓN. La Concejalía de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León celebrará del 6 al 20 de mayo las Jornadas Municipales para Personas Mayores 2019, la Semana del Mayor, y entre las actividades previstas se encuentra la celebración de las ‘Bodas de oro’ de parejas del municipio y el homenaje a las personas que tengan cien o más años. El Ayuntamiento de León, a través de Familia y Servicios Sociales, invita a los leoneses a participar en sendas actividades, para lo que la Concejalía ha abierto el plazo para que todas las personas interesadas puedan apuntarse.Todas las personas interesadas en participar en el homenaje a los centenarios deben haber cumplido los 100 años a fecha de 29 de abril y estar empadronadas en el municipio de León. La inscripción debe realizarse antes del 29 de abril, presentando el DNI, de 09 a 12 horas en la Oficina de Atención e Información a las Personas Mayores, sita en la Avenida Padre Isla nnúmero 57. Por su parte, pueden inscribirse para la celebración de las bodas de oro todas las parejas que en 2019 cumplan cincuenta años de convivencia. Los requisitos son estar empadronados en el municipio y no haber participado en anteriores ediciones. Las inscripciones deben formalizarse antes del 29 de abril, de 09 a 12 horas, en la Oficina Municipal de Atención e Información a las Personas Mayores. Es necesaria la presentación de fotocopia del DNI de los dos miembros de la pareja y el Libro de familia o cualquier documento que acredite cincuenta años de convivencia. ACTIVIDADES

Los programas y actividades del Área de Mayores de la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de León registraron en 2018 una alta participación, con cerca de 18.000 asistentes. Actividad física, talleres, bailes sociales, cursos, actividades de verano o excusiones son algunos de los proyectos dirigidos a los mayores de 65 años. Sólo los 62 bailes sociales organizados sumaron 6.500 participantes –con una media de 125 personas por sesión– y el programa de ocio estival, alcanzó las 3.124 personas. A ellos hay que sumar los huertos de ocio, con 175 titulares, que tienen su propia programación de actividades lúdicas y culturales.


Viernes 29.03.19 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

11

FUNDACIÓN RESIDENCIA VEGAQUEMADA

Un ‘segundo hogar’ donde recibir cuidados y descanso en un entorno natural ESTEFANÍA NIÑO

LEÓN. La Residencia Nuestra Se-

ñora de La Asunción y la Residencia de Ancianos Vegaquemada –de la Fundación Residencia Vegaquemada– destacan por contar con unas cuidadas instalaciones y por la tranquilidad de su entorno, en la localidad de Vegaquemada, rodeadas de naturaleza. Se trata de dos edificios ideales para crear un ‘segundo hogar’, lleno de cuidados y atenciones. Otra de las características a tener muy en cuenta es que se ofrece a los usuarios diferentes posibilidades respecto a su estancia, que puede ser permanente o temporal, adaptándose de este modo a las

necesidades de cada uno. Las instalaciones de Nuestra Señora de La Asunción disponen de 73 plazas para personas válidas (PV) y personas asistidas (PA), mientras que la Residencia de Ancianos Vegaquemada dispone de 22 plazas adaptadas para personas con graves dificultades para el desplazamiento (PDD). En conjunto, se busca el cuidado de los más mayores, teniendo en cuenta sus distintas capacidades, y completando una oferta en la que están muy presentes aquellos que cuentan con mayores problemas de movilidad. A un entorno tranquilo y privilegiado y unas instalaciones cuida-

Destacan sus cuidadas instalaciones y la tranquilidad de su entorno. L.N.C.

das y adaptadas se suman otros servicios con los que se pretende garantizar el bienestar y el confort del usuario. Como ejemplo, se dispone de un médico, ATS, fisioterapeuta o de un servicio de terapia ocupacional. Todos ellos se encargan de que los residentes estén en las mejores condi-

ciones. Al cuidado de la salud contribuye también la atención que se presta a la alimentación y, como valores añadidos, resalta el hecho de que los residentes pueden disfrutar de grandes zonas ajardinadas y un espectacular entorno que conseguirán que se sientan a gusto.


12

Viernes 29.03.19 La Nueva Crónica

NUESTROS MAYORES

PRODUCTOS REBECA

Objetivo: seguir ofreciendo el mejor servicio al cliente L.N.C.

LEÓN. Productos Rebeca se ha conso-

lidado como referente en el sector de la limpieza y una de las empresas líderes en la distribución de todo tipo de productos relacionados con la higiene y la limpieza para las residencias y centros asistenciales. No obstante, desde la empresa, siempre con el objetivo de crecer y seguir ofreciendo el mejor servicio al cliente, han extendido su campo de actuación a residencias universitarias, hoteles, colegios, hospitales o al sector de la hostelería, por ejemplo. Cuentan con un amplio equipo de profesionales con una dilatada experiencia que, conocedores del sector en el que se desenvuelven, ofrecen a sus clientes soluciones integrales con los mejores productos del mercado. Además, tras su incorporación en 2013 al grupo Adis Higiene, dispone de un amplio catálogo de productos quí-

micos (G3 y Supera), celulosa (Tisoft e Higicel), bolsas de basura (Fortplas), consumibles (Qalita) y otros muchos de gran calidad a precios muy competitivos.Trabaja también con Proquimia, Vileda, Scotch-Brite, MapaSpontex, Kimberly-Clark, Renova y un largo etcétera. Sin embargo, la actividad de Productos Rebeca va mucho más allá de la venta. Disponen de un importante servicio postventa que ofrece soluciones reales, instalando y manteniendo equipos de lavandería o cocina, adaptándose a las necesidades del cliente y asesorándole en la elección de los productos más convenientes para conseguir unos resultados óptimos. Por último, cabe destacar que se trata también de una empresa comprometida con el medio ambiente y preocupada por el bienestar de nuestros mayores.

Productos Rebeca es un referente en el sector de la limpieza. L.N.C.

La alimentación es esencial para reducir el riesgo de enfermedades. EFE

ALIMENTACIÓN

Dieta en personas mayores, equilibrada y siempre vigilada EFE SALUD

MADRID. La alimentación para los

mayores es esencial a la hora de reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la nutrición. Las proteínas son las grandes olvidadas, por ello hay que vigilar que sus comidas sean equilibradas. Las personas mayores son más delicadas, por lo que debemos tener especial cuidado en su alimentación para que no les influya negativamente. Si un persona mayor se encuentre sana, puede tomar una dieta igual que cualquier persona de menor edad. Sin embargo, debemos respetar principios de una alimentación variada y equilibrada. Cuando un adulto mayor padece alguna enfermedad como demencia, alzhéimer, problemas cardiovasculares, diabetes u otra enfermedad que requiera de un cuidado más especial, sí que necesitarán una dieta personalizada a sus necesidades con pautas a seguir a través de un médico o nutricionista.

El objetivo de la adecuada alimentación en una persona mayor es mantener un optimo estado de salud, que permita cubrir las necesidades nutricionales. Debemos evitar deficiencias, mantener el adecuado peso corporal y retardar la progresión de enfermedades relacionadas con la nutrición. Las personas mayores necesitan una dieta de alta densidad de nutrientes, lo más variada y equilibrada posible. Alta densidad quiere decir que tienen necesidades energéticas muy específicas: con menos calorías, pero sí que necesitan más vitaminas y minerales, con foco especial en la vitamina B y minerales como el calcio o hierro, según expertos en la materia. Otra cosa muy importante son las proteínas. Masticar carne, por ejemplo, se les hace mucho más difícil y vemos ancianos que no la comen, con lo que consumen menos proteínas y éstas son imprescindibles para mantener la masa muscular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.