2 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
Novedad técnica para las piscinas públicas
Productos Rebeca cuenta con sus instalaciones en Navatejera, donde elaboran sus productos y desde donde los distribuyen.
Más de 30 años de experiencia en el sector avalan la calidad y satisfacción de sus servicios PRODUCTOS REBECA S.A.
Hacer de cada piscina el mejor lugar para bañarse L.N.C.
LEÓN. A la hora de hablar de pisci-
nas en León es imprescindible hablar de Productos Rebeca, empresa leonesa que se distingue por su profesionalidad, la calidad de sus productos y la satisfacción de sus clientes. Todo ello está avalado con más de 30 años de experiencia en el sector, lo cual ha permitido a esta empresa afincada en Navatejera, mantener de manera óptima el agua de una gran mayoría de las piscinas de la provincia leonesa para las cuales han dado con la mejor solución para el tratamiento de sus aguas.
Productos Rebeca cuenta con toda una gama de productos para el cuidado de la piscina, tanto para el particular como para el profesional, desde el momento de la limpieza inicial hasta el fin de temporada: limpiadores, tabletas de cloro, tabletas multifunción, cloro granulado, alguicida, floculante, minorador y aumentador de pH, invernador, etcétera. Además, esta empresa dispone de un servicio de asesoramiento personalizado para todos sus clientes, orientándoles en los productos a utilizar, las cantidades necesarias para mantener el agua en óptimas condi-
Productos Rebeca cuenta con servicio de asesoramiento personalizado para cada uno de sus clientes Disponen de una amplia gama de productos para el cuidado, limpieza y conservación de las piscinas
La empresa Productos Rebeca ha colaborado en el desarrollo de una nueva herramienta informática para el SILOE y el control de las mediciones en las piscinas de acuerdo con el Real Decreto 742/2013 que establece los criterios técnicos sanitarios de las piscinas por el Ministerio de Sanidad. Dicha herramienta se llama SenPool (http://senpool.tacticatic.com) y puede probarse de forma totalmente gratuita y sin ningún tipo de compromiso durante un mes. Para ello, los interesados en conocerla de cerca pueden solicitar su clave de acceso y el usuario en la dirección de correo joseangel@prebeca.com o en el teléfono 987 285 004 o 987 285 054.
ciones, las medidas a adoptar para evitar y, en su caso, solucionar problemas y cuantas cuestiones requieran una respuesta experta y profesional. Sus instalaciones cuentan con un laboratorio propio dotado de personal profesional con una amplia experiencia que se encarga de analizar cada una de las aguas que llegan para dar la respuesta adecuada a cada una de ellas. En su laboratorio desarrollan así los tratamientos más eficaces para piscinas tanto públicas como privadas, así como los tratamientos más modernos y eficaces para aguas potables. En definitiva, Productos Rebeca es un referente ineludible que hay que tener en cuenta a la hora de buscar el tratamiento más adecuado y seguro para el agua de las piscinas, siendo una compañía consolidada en el sector. Y este año destaca como novedad importante el desarrollo de una aplicación para facilitar la gestión de los datos que el Real Decreto 742/2013 exige a los titulares de piscinas a través del SILOE.
OCIO Y PISCINAS 3
La Nueva Crónica 30.06.2017
JAIRE AVENTURA
En verano, enclaves naturales como el Sella se vuelven una fiesta
La aventura de conocer Asturias L.N.C.
LEÓN. Desde que Jaire Aventura co-
menzó su andadura en 1985 no ha dejado de crecer con actividades de gran éxito como la del descenso del Sella, una práctica muy popular que llevan haciendo desde 1993. Sus instalaciones han ido mejorando día a día, contando con una recepción para los visitantes, donde les informan inicialmente sobre lo que van a realizar, aclarando cualquier tipo de duda por parte de los clientes. También cuenta con un aula de audiovisuales para más de 60 personas y una zona de snacks con bebidas frías, calientes y todo tipo de bollería. Todo lo necesario para descubrir Asturias de su mano con deportes de aventura en plena naturaleza y con la garantía de contar con personal especializado para ello. Jaire Aventura abre todo el año y tratan de esforzarse siempre por ofrecer a sus clientes «seguridad, comodidad y diversión». Esta última está garantizada por las prácticas en sí que ponen en marcha en cada uno de los eventos que hacen, la seguridad está en el material utilizado y en sus instructores y la comodidad viene dada por servicios como la lavandería propia que se encarga de mantener al día los materiales y trajes que se emplean en su día a día. «Si buscas disfrutar del mejor descenso del Sella en canoa o actividades como rafting en Asturias, paintball en un campo temático, paquetes de aventura, descenso de Barrancos, espeleología en cuevas impresionantes, senderismo en la famosa Ruta del Cares, Jaire Aventura es la empresa que necesitas», explican sus responsables, especialistas en actividades de turismo activo dentro
dentro de la comarca del Sella, en las inmediaciones del Parque Nacional de Picos de Europa en su vertiente asturiana. Todas las actividades cuentan con seguro a terceros y de Responsabilidad Civil. El descenso del Sella es una de las actividades favoritas de los leoneses para conocer Asturias, y son muchos los que se acercan cada año a la tierra Astur para practicar alguno de los múltiples deportes de aventura que ofrecen en Jaire, desde don de hacen hincapié en la necesidad de que para practicar cualquiera de sus actividades acuáticas es imprescindible saber nada.
La espeleología, una de las opciones disponibles en Jaire Aventura.
El descenso del Sella es una de las actividades favoritas de los leoneses para descubrir la vecina Asturias.
4 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
Esquí acuático, vela y deportes inclusivos, principales atractivos durante los próximos meses
CLUB NÁUTICO DE LEÓN
A toda vela en Barrios de Luna L.N.C.
LEÓN. Los amantes de los deportes
de agua en León tienen un enclave donde practicarlos al alcance de la mano y a escasos kilómetros de la capital. Concretamente, en las orillas del embalse de Barrios de Luna se ubica el Club Náutico de León, un lugar donde poder practicar deportes acuáticos como vela, piragüismo, natación, esquí acuático, wakeboard y motonáutica. Todo ello en un marco donde la naturaleza dota a estas prácticas de un paisaje incomparable. El Club se encuentra en la abandonada localidad de Mirantes de Luna y su fundación se remonta a los años 70, cuando un grupo de empresarios y médicos de León apostó por un proyecto que creían de futuro y por un entorno inigualable para practicar deportes acuáticos. Desde entonces el Club Náutico no ha hecho más que crecer y consolidarse, ofreciendo cada vez más servicios a quienes deciden a sumergirse en el agua y optar por la montaña como el lugar ideal para sus vacaciones de verano. Las instalaciones del Club Náutico van más allá de lo imprescindible para las prácticas acuáticas y cuentan con unas completas instalaciones para disfrutar del tiempo de ocio y de todo tipo de deportes. Cuentan con zonas especializadas para practicar futbito, tenis, baloncesto o voleibol, así como con un área de rocódromo infantil. También tienen mesas de futbolín y de tenis, parque infantil, pis-
cina, cafetería-restaurante, salón social con comedor superior y capilla. Pocos detalles le faltan al Club Náutico de León que además durante los meses de verano cuenta con una agitada programación deportiva donde la integración social se lleva una buena parte del calendario, dotando así de contenido solidario a su actividad. Se trata de los bautismo de mar inclusivos - ‘Castilla y León es
vida’ que están dirigidos a jóvenes con síndrome de Down para acercarles el deporte de la vela. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Federación de Vela de Castilla y León y Amidown (Asociación de Amigos de Síndrome de Down) y está patrocinada por la Junta de Castilla y León. La segunda tanda de bautismo inclusivos se llevará a cabo entre los días 31 de julio y 3 de agosto. FORMACIÓN
Este verano también se desarrollarán cursos de esquí náutico que tendrán lugar del 10 al 14 de julio y otro del 7 al 11 de agosto. La formación, uno de los fuertes del Club y que tantas alegrías les ha dado cosechando importantes éxitos en campeonatos, también pasa por el deporte de vela para los más pequeños. Del 17 al 21 de julio en turno de tarde (de 16:00 a 19:30 horas) habrá curso de perfeccionamiento infantil de clase ‘Optimist’, otro del 24 al 28 de julio y otro del 31 de julio al 4 de agosto. Del 7 al 10 agosto (de 10:30 a 13:30 horas) habrá curso iniciación
a la vela y por la tarde de perfeccionamiento infantil-juvenil (de 16:00 a 19:30) de clase ‘Vaurien’. Y del 14 al 18 agosto se llevará a cabo otro curso de iniciación a la vela aunque en horario de tarde (de 16:30 a 19:30). VERANO DE CAMPEONATO
Durante los próximos meses, el Club Náutico de León acogerá diversos eventos deportivos de gran calado como el que tendrá lugar los días 29 y 30 de julio cuando se celebrará el XXXIV Trofeo ‘Castilla y León es vida’ -II Memorial Manuel Puente Ramos. Esta actividad está realizada en colaboración con la Federación de Vela de Castilla y León y a beneficio de Amidown, pues se donará por parte de la organización 5 euros. Los días 5 y 6 de agosto será el Campeonato Territorial de Optimist-‘Castilla y León es vida’, actividad que en este caso está realizada con la colaboración de la Federación de Vela de Castilla y y León y patrocinada por la Junta de Castilla y León. El 12 y 13 de agosto también se disputará el Campeonato Territorial de Vaurien-‘Castilla y León es vida’.
Una de las panorámicas de las que se puede disfrutar en el Club Náutico de León, en Mirantes de Luna.
OCIO Y PISCINAS 5
La Nueva Crónica 30.06.2017
COFRIGUS Alacant ofrece más de ochenta cremosas variedades de sabores
Helados para comerte el verano L.N.C.
LEÓN. Pocos se resisten al placer de tomar un helado en esta época de calor. Pero no solo vale con refrescarse, también hay que disfrutar de su sabor y eso bien lo saben en Cofrigus, nombre con el que se pueden encontrar en León los Helados Alacant. La marca es sinónimo de variedad y de la receta artesana con el que se elaboran cada uno de esos 80 sabores que harán de este verano una auténtica delicia. Difícil decisión la de decantarse por uno solo... Las cosas se complican cuando hay que escoger entre algunas de sus cremas premium: chocobiscuit oreo, american browney, bombón noisette, capucchino, chocolate blanco con chocoflakes, chocolate fondant, cookies and cream, crema catalana, crema philadelphia con mermelada de arándanos, crema philadelfia con mermelada de fresas, dulce de arce con nueces de pecana y caramelo, dulce de leche con caramelo, leche merengada con canela Ceylan, mantecado con turrón de yema tostada, nata con galleta Oreo, nata con barritas, nata con piñones caramelizados, plátano al chocolate con nueces, turrón suprema tradicional o vainilla con caramelo y nueces de pecana caramelizadas. Y si con eso aún no se te ha hecho la boca agua y eres más de sabores tradicionales no te olvides de probar las cremas ‘artesanas classic’ con sabores de toda la vida como chocolate, fresa, leche merengada, limón, mantecado, moka, nata, turrón suprema, tutti frutti y vainilla. Sabemos que solo puedes resistirte a ellos una vez llegados hasta aquí si prefieres tomarlos sin azúcares añadidos, pero Helados Alacant también te ofrece esa posibilidad. Y lo hacen manteniendo a pesar de ello toda la potencia del sa-
Si eres de sabores de toda la vida, Helados Alacant te ofrece algunos como vainilla, chocolate, o fresa. MAURICIO PEÑA
¿Te puedes resistir a un helado de chocolate blanco con topping de filipinos? bor para que si la salud anda algo delicada puedas igualmente comerte el verano gracias a Cofrigus. Fresa , chocolate, leche merengada, copa de vainilla y chocolate, copa de nata y fresa, turrón y vainilla son los sabores
disponibles sin azúcares añadidos. Hay más. Cofrigus permite opta por las ‘cremas capricho’, una gama única compuesta por sorprendentes sabores decorados con acabado ‘montaña’ y acompañados por toppings y salsas. A esto sí que será imposible resistirse: chocolate blanco con filipinos, stracciatella, browney, chips ahoy, chocolate fondant, algodón de azúcar, dulce de leche, fresa petit, huevo de chocolate, leche merengada, lemonísiimo, menta con chocoflakes, oreo cheese cake, plátano con chocolate, tres cho-
colates, turrón y vainilla dream. Por otro lado, Helados Alacant cuenta también con una gama de helados elaborados a base de productos selectos como de vainilla lacasitos, arco iris, avellana, chocolate blanco con trocitos de chocolate blanco, chocolate negro, coco, huevo de chocolate, málaga con pasas, melón, menta con fideos de chocolate, mora, nata bombón, nata con nueces, nata con piñones, nube, pistacho, plátano, stracciatella, trufa y yogur con frutas del bosque.
6 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
NUEVO RECREO INDUSTRIAL Una zona de aparcamiento disuasorio
y la renovación de la piscina grande, novedades recientes
Oferta cultural de primer nivel, deporte para todos los gustos y piscinas de primera J.C.
LEÓN. Una oferta cultural de primer
nivel, deporte para todos los gustos y una piscina de máxima categoría. Eso y mucho más es lo que ofrece el Nuevo Recreo Industral, una referencia en León, donde no ha dejado de crecer y mejorar desde su nacimiento hace ya 107 años, pues fue fundado en 1910. Referencia durante todo el año por su oferta amplia y variada, la socie-
dad dispone de cinco hectáreas y media para su zona deportiva en Villaobispo, frente al Campus Universitario, y un edificio con muchísima historia a sus espaldas, pues fue el Palacio de los Marqueses de Torreblanca, en la Plaza San Marcelo para llevar a cabo sus actos culturales. Eso sí, cuando llega el verano y aprieta el calor, una de las cosas más importantes son las piscinas.Y en ese aspecto, el Recreo tiene una oferta de
primera, con tres distintas. Una es la grande, la piscina olímpica, que además acaba de mejorarse con una obra de adaptación en la que se ha llevado a cabo la renovación del fondo y la depuradora, y recubierto con fibra. Unas mejores que entran dentro de la filosofía que siempre llevan a cabo de ir dotando de nuevos equipamientos y cosas a las instalaciones, con una idea de progresión.
Imagen de la renovada piscina del Nuevo Recreo Industrial. DANIEL MARTIN
El SPA Torreblanca de San Marcelo, cada vez más cerca de convertirse en una realidad Crear un balneario urbano, que estará situado en el edificio que tienen ubicado en San Marcelo y será revolucionario y un gran añadido para todos los socios. Es el ambicioso proyecto que tiene en marcha el Recreo Industrial, siempre firme en su apuesta de seguir creciendo y ampliando su oferta. La construcción de este espacio, que llevará por nombre SPA Torre-
Pero además de ella también está la de chapoteo para los más pequeños, y una multiusos climatizada, que está abierta durante todo el año al estar cubierta, pero que además ve abrirse su cúpula cuando llega el buen tiempo. Todas ellas están rodeadas de un entorno que es sin duda un punto de encuentro ideal para miles de familias, ya que están rodeadas de una gran zona verde y tienen al lado un jakussi y dos saunas: una masculina y otra femenina. Las instalaciones, cuyo control de acceso se realiza a través de la huella digital, cuenta también con dos gimnasios: uno de musculación y otro dedicado al trabajo aeróbico con cintas, bicicletas... Porque, sin duda alguna, en el Recreo Industrial el deporte juega un papel principal, existiendo equipos de tenis, pádel, running, natación o de todas las categorías de fútbol, moviendo de hecho más de 200 personas cada fin de semana. Precisamente al campo de fútbol 11 le afectan otra de las novedades, ya que se va a cambiar de ubicación y ponerse en la zona del ‘prao nuevo’. No se acaban ahí los cambios recientes, sino que también afectan al hecho de ampliar zona de arbolado y colocar una zona de aparcamiento disuasorio de amplias dimensiones, que estará a la entrada de las instalaciones deportivas y de la cual la sociedad dispondrá durante los meses de verano para evitar los problemas de aparcamiento en el interior de la misma. Sin embargo, si en el Recreo disfrutan los mayores, también lo pasan en grande los más pequeños, existiendo guardería, sala de juegos, parque infantil y, por tercer año consecutivo, un campamento bilingüe para los hijos de los socios en las instalaciones. Una amplia oferta fruto del trabajo incansable que lleva a cabo una Junta Directiva formada por 13 personas, que desde 1998 preside José Antonio Crespo, y en la que todos lle-
blanca, sigue dando pasos hacia adelante y avanzando. Así, además de las obras previas obligadas en la sede que iniciaron el proyecto, en el último año se han ido realizando otras para conseguir que cuanto antes pueda ser una realidad. Entre las realizadas están las de saneamiento, con la instalación de nuevas condiciones de saneamiento de las aguas residuales, de entrada de agua y salida, de tuberías o de aislamiento térmico y acústico. Además, en el spa habrá gimnasio, piscina con zonas de contracorriente, masajes en el cuello... etc, y también zona de saunas, tanto secas como con tumbonas térmicas.
OCIO Y PISCINAS 7
La Nueva Crónica 30.06.2017
Instalaciones que nos encontramos en el Recreo. DANIEL MARTIN
van a cabo las diferentes labores necesarias para que las cosas funcionen. El Recreo tiene además una relación calidad-precio extraordinaria, pues la cuota de entrada es de 2.400 euros
que se pueden fraccionar durante cuatro años sin intereses, y permite que el paso de familiar asociado a socio titular, que se produce al cumplir 28 años, no lleve implícito desembolso.
El deporte está muy presente en la sociedad. DANIEL MARTIN
Las instalaciones del Recreo, el lugar idel para disfrutar y relajarse. D. MARTÍN
Un verano lleno de celebraciones y con un ciclo de música Las actividades no cesan en el Nuevo Recreo Industrial, que disfrutará de múltiples actividades durante todo el verano en sus instalaciones deportivas y también de un ciclo de música y cultura tradicional leonesa en el patio de su sede social, además de las fiestas en la última semana de julio. Por lo que respecta a las primeras, los viernes 7, 14 y 21 de julio habrá una sesión de cine de verano en la zona de los frontones; mientras que, en la zona de la pérgola, habrá: el sábado 29 de julio una fiesta ibicenca y música de discoteca;
el viernes 4 de agosto una fiesta infantil con el mago Oski y un bingo nocturno; el viernes 11 de agosto se hará la espicha del Recreo, el viernes 18 de agosto habrá una fiesta de la cerveza; y el viernes 8 de septiembre se celebrará la fiesta del vino Tierras de León, que servirá de fin de temporada. Además, entre el 13 de julio y el 17 de agosto, en el patio de la Sede Social tendrá lugar el ciclo ‘Música al atardecer’. Lo estrenarán ‘Los chicos de oro’, con su música de ayer, hoy y siempre; y por él pasarán en julio Martín Verá y Víctor Vigo el 20, Cecilia Hutnik el 27, el Grupo Abesedo el 28; y en agosto María José y Gonzalo Quirós el 3, el Grupo Abesedo el 13 y Dúo Lírico Hermanas Torres el 17.
8 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
El bar restaurante Orejas inaugura mañana su nuevo museo.
Un grupo de clientes en la terraza del Orejas, en La Vecilla. L.N.C.
UN MUSEO DIFERENTE Desde mañana se podrán ver réplicas
de pinturas rupestres y herramientas prehistóricas
El Orejas de La Vecilla viaja a la Prehistoria ALFREDO HURTADO
El bar Orejas de La Vecilla se puede convertir a partir demañana día 1 de julio en punto de destino para todos los estudiosos de la prehistoria, ya que cuenta con un auténtico museo que acoge a más de 300 cuadros y herramientas de los periodos paleolítico, neolítico y cretácico entre otros. La idea la puso en marcha Rufino González Díez, de La Vecilla, aunque ha pasado más de media vida en Alicante hasta que se jubiló como empresario de la construcción. LA
VECILLA.
Rufino también gestionó durante los últimos 25 años la cueva de Coribos, en la localidad de Llamazares, y la de Tolibia de Abajo, y le sigue ‘tirando’ todo lo ligado a la piedra y la historia. El edificio ha sido restaurado encaminado a bar-restaurante en la planta baja, y en la superior ya está implantado el museo que ya se podrá visitar a partir de mañana, serán visitas guiadas los fines de semana de 11.30 horas a 13.30 horas, y con cita previa llamando al teléfono 61736 86 25.
La idea la puso en marcha Rufino González, empresario de la construcción jubilado También colabora en esta aventura su hermano germiniano, espeleólogo y escritor
Este museo prehistórico acoge herramientas de la época, y también réplicas de otros museos, como pinturas rupestres procedentes del Levante y del Norte de España utilizadas por el hombre hace millones de años como un bastón de mando utilizado para enderezar las flechas, arpones, peines, platos, agujas, tenedor de hueso (Paleolítico), cuchillo de silex (separador de pieles de caza), lanzas de madera con las que cazaba el hombre de Neanderthal como el mamut, rinoceronte y oso entre otros hace 50.000 años, piedras de Ica Perú, huellas de dinosaurio y megalosaurio de la ruta de los dinosaurios en Enciso La Rioja (posiblemente de hace 125 millones de años), etc. Rufino González cuenta con un excelente colaborador para esta aventura, como es su hermano Germiniano, profesor de instituto, espeólogo y sobre todo autor de varios libros, entre ellos ‘Pinturas Rupestres La Sarga - Alicante y otras’. El restaurante Orejas de La Vecilla, además de este museo de la Prehistoria, también ofrecerá al publico la comida tradicional de la montaña, aunque asegura Rufino que también habrá innovaciones.
OCIO Y PISCINAS 9
La Nueva Crónica 30.06.2017
ARAGUA Todo en uno: mantenimiento y
análisis del agua, limpieza, socorristas, jardinería, actividades lúdicas...
Disfrutar de las piscinas sin tener que preocuparte T.G.
LEÓN. Solo necesitas ganas de disfru-
tar, del resto se encarga Aragua. La tranquilidad de dejar en sus manos el mantenimiento integral de una piscina es un cheque en blanco para dejar a una lado las preocupaciones durante la campaña estival. Llegan a las piscinas (tanto de ayuntamientos como de sociedades recreativas) y se hacen cargo de todo: desde la limpieza inicial hasta la gestión y el mantenimiento de la maquinaria, las zonas verdes y el control de accesos. Aragua llega antes del inicio de la temporada de baños en las piscinas. Se encargan de poner todo a punto con actividades habituales como el vaciado de los vasos o la desinfección, desinsectación y desratización. Una vez las piscinas ya están en marcha, Aragua ofrece servicio de taquilleros y conserjes, jardineros y el mantenimiento de la maquinaria para garantizar los parámetros legales del agua. Y la actividad empresarial de esta empresa leonesa va aún más allá: te ponen la piscina a punto, te la gestionan y también te la dinamizan. Cuentan entre sus trabajadores con más de un centenar de monitores especializados para diversas actividades y servicios tales como socorristas o monitores de natación. Y también organizan actividades en las piscinas
tales como el ‘Aula de la digestión’ para los más pequeños, aquagym, zumba, taichí, yoga o urban dance.Y si lo que prefieres es convertir una simple piscina en un parque acuático, también pueden gracias a los hinchables que instalan, siempre con la garantía de los certificados de seguridad de los mismos y de quienes los manipulan. Actualmente llevan a cabo este tipo de actividades como cursos de natación o aquagym en La Pola de Gordón y el mantenimiento integral de las piscinas lo hacen en localidades como Cuadros o Valdefresno, por donde podrás pasar a descubrir todo lo que Aragua tiene preparado para que tan solo tengas que pasarlo bien. Como servicios complementarios en las piscinas, ofrecen además la venta de gorros y el alquiler de hamacas a precios muy asequibles para hacer aún más placentera si cabe una tarde en la piscina. CAMPUS INFANTILES
Los niños son sin duda protagonistas de las muchas actividades que lleva Aragua todo el año y especialmente en verano. Para ellos prepara cada año Campus de temáticas diversas a los que los más pequeños de la casa sacan siempre el máximo provecho ya que son bilingües. Uno de ellos, y de
Aragua dispone de socorristas propios y de numerosos hinchables para los niños.
Aragua prepara la piscina, la gestiona y la mantiene y, además, la dinamiza con múltiples actividades los que más éxitos ha tenido, es el Chef Kids Camp, un campus dedicado a la cocina creativa y en el que los niños comiezan ya a demostrar sus habili-
Servicios más allá del verano durante el año Y aunque el verano es una de las épocas en las que la gente dispone de más tiempo libre, en Aragua ofrecen servicios durante todo el año. Trabajan con sociedades recreativas y ayuntamientos a los que se adaptan según sus necesidades. Se encargan de llevar a sus programaciones anuales todo tipo de actividades deportivas (yoga, pilates, gimnasia de mantenimiento, zumba...). También durante el año organizan actividades extraescolares tales como clases de refuerzo del material cu-
dades con la cocina. Disponen de variedad de ellos como por ejemplo el dedicado a la ciencia o el dedicado a los juegos olímpicos en el que los participantes reciben la visita del olímpico leonés Manolo Martínez. Todo ello es posible gracias a los más de 100 monitores con los que cuenta la empresa, un capital humano que llega a cada actividad ilusionado y motivado ya que reciben periódicamente cursos de formación por parte de la empresa. Y cuando el personal está a gusto, eso se transmite y Aragua de eso sabe, y mucho. rricular como otras más lúdicas como pueden ser de cocina. Su actividad se extiende a la organización de eventos y contar con ellos es la suerte de poder contar con quien te organice una fiesta como un cumpleaños, una graduación o las fiestas de tu pueblo, dejando en sus manos desde la cartelería hasta el más mínimo detalle. Aragua ofrece la tranquilidad de tan solo tener que estar preparado para que mayores y pequeños disfruten, teniendo estos últimos a su disposición «el mejor catálogo de hinchables de León y la garantía de contar con personal cualificado para su gestión».
10 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
Ofrece desde muebles para jardín, a piscinas, barbacoas o césped artificial TU BRICO-MARIAN Y BRICOGROUP PONFERRADA
Todos los complementos para disfrutar del verano J.C.
LEÓN. Disfrutar del verano de la me-
jor manera, sin que te falte nada y pudiendo adquirir el complemento que quieras o necesites. Es lo que ofrece Tu Brico-Marian, situado en el parque comercial de Carrefour en León, y BricoGroup, en el centro comercial El Rosal en Ponferrada, que ofrecen desde muebles para jardín, a piscinas, barbacoas, césped artificial o diferentes productos fitosanitarios. Así, dentro de lo que se refiere a la decoración y al confort, se pueden adquirir prácticamente todos los muebles que se pueden imaginar para tener en un jardín o en una terraza. Así, por ejemplo se pueden comprar pérgolas, parasoles, lonas que proporcionen sombra, mesas, sillas, hamacas...
Los distintos tipos de productos pueden venir en distintos tipos de materiales, como resina, madera, aluminio con textilene o aluminio con cristal en las mesas. Además, si importante es la decoración del jardín, también lo es la iluminación.Y ahí cada vez prolifera más la solar, que al mismo tiempo que ilumina decora y de la que hay una serie de temas decorativos como animales, casas... Por otro lado, mantienen una sección de barbacoas y productos para ellas, habiendo desde las de obra que quedan ahí, a las tradicionales de carbón o de gas. Lógicamente también se pueden adquirir todos los utensilios y útiles necesarios para poder cocinar en ellas.
Imagen de uno de los conjuntos que ofrecen Tu Brico-Marian y BricoGroup.
Eso sí, para mantener el jardín son muy importantes todos los productos fitosanitarios. En Tu Brico-Marian y BricoGroup funcionan con la marca Compo, proporcionando todo lo necesario para mantener las plantas del jardín y también para ahuyentar insectos y plagas. También ofrecen desde los cierres clásicos de bambú, hasta los de madera, celosías y vallas de madera, proporcionando una intimidad para el jardín, y teniendo también para él jardineras, macetas o todo lo necesario para el riego, del cual tienen una amplia sección, ya que aparte de la manguera y de sus accesorios disponen de todo el despiece necesario para hacer un riego completo en un jardín. Pero, si hay algo que llegadas estas fechas llama la atención, es sin duda el tema de las piscinas. Y ahí ofrecen
todos los productos para ponerlas en marcha y conservarlas, además de poder adquirir las que tienen en sus catálogos, que incluso pueden ser autoportantes. De hecho, también ofrecen piscinas de más tamaño que requieren una estructura superior, si bien normalmente estas funcionan por encargo. Mas si tradicionales son las piscinas, uno de los aspectos en los que más han crecido en los últimos años es en el del césped artificial, del cual tienen un amplio surtido y con varios grosores que van desde los 8 hasta los 30 de grueso. Además, tienen rollos de hasta cuatro metros de ancho, medidas y anchuras con las que en la instalación es posible que no vaya ningún empalme ni ninguna junta. Múltiples artículos al alcance de la mano. Una oferta amplia, variada y que garantiza calidad, convirtiendo a Tu Brico-Marian y BricoGroup siempre en una gran opción.
Imagen de una de las barbacoas.
Ejemplo de una de las piscinas que se pueden adquirir.
OCIO Y PISCINAS 11
La Nueva Crónica 30.06.2017
KAYAK PICO AZUL ¿Te animas a hacer rafting en el Esla o el
Porma? ¿A descender barrancos y cañones? Será inolvidable
Desafiando las aguas bravas que surcan León L.N.C.
LEÓN. Hace ya tres décadas que Ka-
yak Pico Azul se dedica a la aventura. Es lo suyo, recorrer la montaña leonesa para ofrecer a sus clientes lo mejor de la naturaleza y lo mejor del deporte. Una práctica de cualquiera de las que ofrecen, promete convertirse en uno de esos momentos inolvidables que siempre volverán a la memoria cuando toque hablar de desafíos, de adrenalina, de diversión y de pura naturaleza. Todo ello es lo que hace que Kayak Pico Azul se haya consolidado en el mercado del ocio y el tiem-
po libre de la provincia leonesa como una de las empresas que más actividades oferta y que destaca además por la alta cualificación de sus empleados, todos ellos técnicos deportivos y con acreditaciones de expertos que son los encargados de guiar cada una de las especialidades, un aspecto que no es fácil encontrar en otras empresas de este tipo en León. En estas fechas, las actividades más solicitadas por los clientes son el rafting por las zonas más bravas de los ríos Porma y Esla, el descenso por barrancos y cañones y el curso de aguas en
Valporquero. Muchos leoneses y visitantes que quieren acercarse a la provincia de una manera especial, eligen Kayak Pico Azul porque ofrece todas las comodidades ya que disponen de instalaciones propias para cambiarse y ducharse, un servicio que viene muy bien a aquellos que hacen el curso de aguas de Valporquero o el rafting, un aspecto que motiva a la gente a contratar sus servicios si no van a volver inmediatamente a casa y quieren seguir explorando la montaña para aprovechar la jornada. Los deportes multiaventura son una
opción muy divertida para quienes quieren disfrutar de actividades diferentes durante el verano, con prácticas que nada tienen que ver con la rutina del resto del año y que hacen descargar suficiente adrenalina como para cargar las pilas por una buena temporada. Kayak Pico Azul no solo ofrecen actividades ‘de riesgo’, las más emocionantes, sino que apuestan también por disciplinas deportivas más ‘tranquilas’ para quienes deseen practicar actividades diferentes al aire libre, como el senderismo, el trekking o el piragüismo en aguas tranquilas, donde se puede gozar de un paisaje impresionante mientras se navega por el Porma o el Esla. MÁS ACTIVIDADES
La oferta de Kayak Pico Azul incluye actividades durante todo el año, opciones para todos los gustos, como rafting, rapel, espeleología, barranquismo, piraguas en agua tranquila, media o alta montaña, escalada, alpinismo, esquí alpino, snowboard, senderismo... Según la temporada, así la actividad pero siempre con un denominador común: garantizada la diversión, la seguridad y la certeza de que será inolvidable.
Kayak Pico Azul guía a sus usuarios por las zonas más bravas de los ríos Esla y Porma, y además ofrece otras prácticas como el barranquismo. L.N.C.
12 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
Instalaciones de las piscinas ubicadas en San Andrés del Rabanedo. D. MARTÍN
Las piscinas de Trobajo del Camino, otra opción para bañarse en verano. L.N.C.
Dos piscinas en el municipio sirven para hacer frente al calor con todo lo necesario para disfrutar del baño SAN ANDRÉS
Arranca la temporada de chapuzones en el alfoz L.N.C.
SAN ANDRÉS DEL RABANEDO. Si vives
en San Andrés del Rabanedo y estás deseando refrescarte, hoy es tu día porque arranca la temporada de chapuzones en sus piscinas municipales. Lo hacen además manteniendo los precios públicos de temporadas anteriores al igual que en las otras instalaciones del municipio ubicadas en Trobajo del Camino, donde la apertura se adelantó este año al 24 de junio. La concejalía de Deportes ha trabajado en la puesta a punto de las instalaciones tanto de Trobajo del Camino
como de San Andrés, con labores de limpieza y desinfección, sustitución de baldosas, repintado del perímetro de los vasos, cuidado de las zonas verdes o adecuación de vestuarios y baños. En el caso concreto de San Andrés, han procedido también a la sustitución del vaso de la piscina de chapoteo, cuyas obras se han llevado a cabo con un presupuesto de 17.000 euros, un proyecto que no ha permitido abrir hasta hoy las piscinas. El Ayuntamiento del municipio de San Andrés se ha encargado de la contratación de los socorristas que se
Las piscinas de San Andrés estrenan hoy la temporada de chapuzones del verano El Ayuntamiento ha mantenido los precios de años anteriores en ambas instalaciones
encargarán de velar por la seguridad de los usuarios y usuarias, y ha procedido a la licitación, en los últimos meses, del servicio de cafetería de ambas piscinas, que en Trobajo funciona durante todo el año al mantenerse abierto el Centro de Ocio tanto en los meses de verano como en los de invierno. Por otro lado, se mantienen los cursillos de natación en la piscina de Trobajo, cuya inscripción para los meses de julio y agosto se podrá realizar el miércoles y jueves de esta semana de 17:00 a 20:00 horas en la propia taquilla. Tantos el Centro de Ocio de Trobajo del Camino como las piscinas de San Andrés abren en horario de 12:00 a 20:30 horas. MISMOS PRECIOS
El Ayuntamiento del municipio de San Andrés del Rabanedo mantiene los precios de temporadas anteriores, con tarifas de 0,95 euros por la entrada tanto de niños como de mayores de 65 años y de 1,55 euros por la de los adultos. Además, existen bonos de 15 baños a un precio de 11,40 euros en el caso de los niños y los mayores de 65 años y de 20,15 euros en el de los adultos.
OCIO Y PISCINAS 13
La Nueva Crónica 30.06.2017
Las piscinas de Villaquilambre cuentan con más de 7.000 metros de zonas verdes donde poder descansar. L.N.C.
Durante toda la temporada estival se llevan a cabo en sus piscinas municipales varios cursos de natación
VILLAQUILAMBRE
Espacio verde y fresco a un paso de la ciudad de León T.G.
V ILLAQUILAMBRE . Ningún trabajo
cuesta coger el coche y acercarse a escasos kilómetros de la capital leonesa. El objetivo merece la pena: un buen baño para refrescar de las altas temperaturas del verano en las instalaciones de las piscinas municipales de Villaquilambre. Los atractivos son muchos y entre ellos está la tranquilidad pero también la disponibilidad de más de 7.000 metros cuadrados en los que poder pasar un rato relajado leyendo, escuchando
música, comiendo un helado o simplemente tomando el sol.Y si en esas el calor aprieta, siempre podrás remojarte en uno de los dos vasos de agua de los que disponen las instalaciones. Estas se estrenaron ayer con una gran fiesta inaugural en la que los asistentes pudieron disfrutar de una jornada de puertas abiertas con zumba, hinchables, música, fiesta de la espuma y mucho, mucho ambiente. Ahora queda todo un verano por delante para disfrutar de las piscinas
Habrá clases gratis de zumba dos días a la semana para los usuarios de las piscinas El Ayuntamiento ha llevado a cabo mejoras en las instalaciones de cara al verano
municipales de Villaquilambre. Hasta su apertura el Ayuntamiento de Villaquilambre se ha afanado en poner a punto cada rincón. Concretamente este año de cara a la temporada de verano han renovado el suelo de la entrada y la zona de la cafetería ha sido mejorada con hormigón impreso. Además han estrenado un nuevo cartel anunciador en la entrada de las instalaciones veraniegas, han sellado filtros, renovado el alumbrado, han pintado aquellas zonas que precisaban una mejora estética e higiénica y las han acondicionado en general para que los asistentes a ellas las puedan disfrutar en todo su esplendor. Las instalaciones de las piscinas municipales de Villaquilambre tienen disponibles durante todo el verano cursos de natación de lunes a viernes en los meses de julio y agosto n horario de mañana a través de inscripción y pago. Las que sí serán gratuitas para los usuarios de las piscinas serán las clases de zumba que se llevarán a cabo los lunes y los jueves de 19:00 a 20:00 horas y los talleres y juegos infantiles todos los miércoles del verano de 18:00 a 20:00 horas, también gratis para los usuarios de las piscinas. Cuentan con dos vasos de agua dentro de las instalaciones, uno grande con diferentes profundidades (hay una zona de 0,90 metros y otra de 2) y otro destinado al chapoteo para divertimento de los más pequeños. El precio de la entrada para los menores de tres años es gratuita, de 1,40 euros para los que tienen entre 4 y 13 años y de 2,20 para el resto. La campaña de verano en Villaquilambre requiere para el buen funcionamiento de las piscinas de la contratación de cuatro socorristas y tres operarios de mantenimiento. No le falta ni un detalle a esta zona recreativa donde además hay zonas polideportivas, vestuarios, aseos, botiquín y cafetería. Todo lo que necesitan sus usuarios para disfrutar de los días más calurosos del verano en los que siempre quedará a mano darse un chapuzón en las piscinas de Villaquilambre.
14 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
Las piscinas municipales abrieron la temporada el 24 de junio y la mantendrán hasta el 10 de septiembre
CUADROS
Calidad, confort y servicios en unas modernas instalaciones ESTEFANÍA NIÑO
CUADROS. El municipio de Cuadro
ofrece una de las alternativas más atractivas para disfrutar de un verano de lo más refrescante. Se trata de unas modernas instalaciones perfectamente equipadas, y es que este complejo, que se extiende por más de 9.000 metros cuadrados, cuenta con tres vasos de piscina, una grande, otra infantil y cha-
poteo, a la que se suma la piscina lúdico-infantil con toboganes. Un amplio espacio verde, con zonas de sombra, sin olvidarse de las numerosas sombrillas, servicio de bar y aparcamiento. El cuidado de las piscinas municipales hace que no solo disfruten de las instalaciones personas de las localidades del municipio, sino de otros cercanos que eligen las piscinas de
Cuadros por su calidad y los servicios que se ofrecen. Las piscinas de Cuadros abrieron la temporada el pasado 24 de junio, y así se mantendrán hasta el 10 de septiembre con horario de 12:30 a 20:30 horas. Los precios establecidos son para adultos (a partir de 15 años) de dos euros por la entrada individual, 20 euros por el abono de 20 baños para
los empadronados y 30 para los no empadronados, y en el caso de la tarjeta de temporada de 30 euros para los empadronados y 40 para los no empadronados. En el caso de los niños (hasta los 14 años) el precio de entrada individual es de un euro, 10 euros por el abono de 20 baños para los empadronados y 15 para los no empadronados, y en el caso de la tarjeta de temporada de 15 euros para los empadronados y 20 para los no empadronados. Para los niños de hasta 3 años, la entrada es gratuita. Además, el Ayuntamiento propone distintas actividades para disfrutar aún más de la campaña estival. Entre estas iniciativas, se encuentran las aulas de digestión, que serán gratuitas con la entrada a la piscina y se desarrollarán a las 17:00 horas. No faltarán los cursos de natación, con cursillos de diez días de lunes a viernes del 3 al 14 de julio, del 17 al 28 de julio, del 31 de julio al 11 de agosto, y del 14 al 25 de agosto. Con un precio por persona y turno de 30 euros, los cursos serán tanto de iniciación (de 3 a 6 años), como de perfeccionamiento (de 7 a 10 años). Dentro de la oferta de ocio y tiem-
Cuenta con piscina grande, otra infantil y chapoteo, además de la lúdico-infantil La campaña estival incluye, además, cursos de natación, zumba y aquagym
Las instalaciones son perfectas para disfrutar este verano del ocio familiar o con amigos. AYTO. CUADROS
po libre, también se incluyen otras actividades en las piscinas como aquagym y zumba durante el mes de julio y para mayores de 14 años. Las clases de zumba se desarrollarán los martes y jueves de 19:30 a 20:30 horas, siendo gratuitas con la entrada de la piscina. Por su parte, el aquagym se desarrollará martes y jueves, en horario de 12:30 a 13:30 horas, y las sesiones también serán gratuitas con la entrada de la piscina.
OCIO Y PISCINAS 15
La Nueva Crónica 30.06.2017
El Complejo Deportivo de La Virgen del Camino mantiene siempre el agua a 25ºC
VALVERDE DE LA VIRGEN
Donde siempre hay buenas temperaturas
L.N.C.
L A V IRGEN
DEL
C AMINO . Todo son
comodidades en el Complejo Deportivo de La Virgen del Camino donde ya tienen abierta su piscina de verano, que es todo un referente del sur del alfoz leonés y que ha conseguido captar a muchos usuarios de los municipios limítrofes. No es para menos su éxito ya que son muchos los que acuden en busca de probar su sistema de climatización a través de placas solares, lo cual consigue que el agua de los vasos de las piscinas se mantengan a una temperatura de unos 25ºC durante toda la campaña. Porque bien está darse un chapuzón y refrescar pero también va a ser cuestión de asustarnos cuando el agua está excesivamente fría. Además, estas células fotovoltaicas sirven para calentar el agua sa-
Amplias zonas de sombra permiten el cobijo cuando el sol aprieta durante la temporada de baño. L.N.C.
nitaria de los vestuarios y aseos. Lo cual convierte a las instalaciones en un lugar donde el cuidado del medioambiente se tiene muy en cuenta permitiendo además un considerable ahorro energético y una mejora de los servicios que se ofrecen al usuario. El complejo de verano dispone de dos vasos habilitados para el baño y la natación, uno para los niños más pequeños y otro para el resto de usuarios con unas dimensiones de 25×12 metros. Las instalaciones cuentan también con una amplia zona de césped donde se puede encontrar tanto sol como sombra cobijada por sombrillas de brezo y grandes árboles. El precio de la entrada es 1,50 euros para adultos y de 1 euro para niños entre 4 y 14 años, siendo el horario de la instalación de lunes a domingo de 12:00 a 20:00 horas. También existe la posibilidad de adquirir en la taquilla un abono de 10 pases con un precio de 12 euros para los adultos y de 7 euros para los niños. Además, el complejo ofrece diversos servicios como servicio de Biblio-Piscina y prensa gratuito, ‘Tardes Diver’: actividad que se realiza de lunes a jueves para niños de 6 a 12 años en la que practicarán diferentes actividades deportivas y de ocio, combinadas con piscina, taquillas de seguridad gratuitas y ropero gratuito. El Complejo Deportivo de La Virgen del Camino cuenta con una zona especial donde poder comer o merendar y también está la opción de poder disfrutar de una tarde en la piscina con internet WiFi gratuito en el recinto. También en él hay servicio de barrestaurante con acceso tanto interno para comodidad de los usuarios como externo, para que se acerquen cuantos quieran a disfrutar de una consumición. En el pabellón municipal anejo se ofrece la posibilidad de practicar fútbol sala, baloncesto y balonmano, así como hay un frontón cubierto con posibilidad de emplearlo para practicar frontenis, pelota a mano, tenis, mini-basket y voleibol.
16 OCIO Y PISCINAS
VILLAMANÍN
30.06.2017 La Nueva Crónica
Los chapuzones más refrescantes con un entorno natural mágico El municipio ya abrió la campaña estival el pasado 24 de junio con las piscinas Habrá cursillos de natación, que serán gratuitos para los menores de 6 años El campus de aventura tendrá actividades como escalada, rapel, piraguas u orientación
Las piscinas de Villamanín están rodeadas de naturaleza, con una zona tranquila para refrescarse y relajarse. AYTO. VILLAMANÍN
Naturaleza, aventura y diversión en estado puro ESTEFANÍA NIÑO
VILLAMANÍN. El municipio monta-
ñés ya ha dado el pistoletazo de salida a la campaña estival con la apertura de las piscinas municipales, que ya pueden disfrutarse desde el pasado 24 de junio. Se trata de unas instalaciones tranquilas e ideales para darse un buen chapuzón en los días calurosos. Cuentan además con una gran zona verde y se encuentran enclavadas a los pies de un pinar. Naturaleza en estado puro y baños en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga. Para hacer más completa la tem-
porada de baños, el Ayuntamiento pone a disposición de los interesados cursillos de natación, siendo gratuitos para los menores de 6 años, para niños a partir de 6 años 30 euros, y adultos 40 euros por quincena. Así, para niños de 0 a 3 años se desarrollarán de 12:00 a 12:30 horas de lunes a jueves la primera y última quincena de julio y agosto; para niños de 4 y 5 años en horario de 12:30 a 13:30 horas de lunes a jueves, y a partir de los 6 años de 13:00 a 14:00 horas de lunes a jueves. Además, también se oferta aquafitness de 19:00 a 20:00 ho-
ras los lunes y miércoles de julio y agosto con un precio de 20 euros al mes. Las piscinas son un elemento importante para disfrutar del verano en Villamanín, pero no serán la única actividad propuesta. Entre otras, destaca el campus de aventura en el que se desarrollarán actividades como escalada, rapel, piraguas, u orientación. Con un precio de 20 euros por niño, y estando dirigido a niños de 6 años en adelante, se llevará a cabo en la localidad de Cubillas de Arbas del 3 al 7 de julio en horario de 10:00 a 14:00 horas. Una
Los niños también disfrutarán con una ludoteca de lunes a viernes por la mañana propuesta perfecta para disfrutar de la naturaleza y las actividades de aventura. Los niños tienen, todavía, una propuesta más con la que disfrutar de las vacaciones de verano. Se trata de la ludoteca, dirigida a niños de 3 a 12 años. Se desarrollará de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas en la quincena del 17 al 28 de julio, y del 31 de julio al 11 de agosto. Los usuarios se divertirán con actividades deportivas, lúdicas, artísticas, musicales, idiomas, talleres culinarios, o talleres científicos. El precio será de 25 euros por una quincena, o de 40 euros por las dos. Las actividades se realizarán en el colegio y en la piscina, siendo ésta última opcional. Para participar en estas actividades de la campaña de verano 2017 será necesario inscribirse en el Ayuntamiento de Villamanín. Existen descuentos para familias numerosas.
OCIO Y PISCINAS 17
La Nueva Crónica 30.06.2017
VALENCIA DE DON JUAN Visita
obligada para disfrutar de un baño durante los meses estivales: ‘El Mundo del Agua’
No hay tiempo para aburrirse en el sur de León T. GIGANTO DE D ON J UAN . Son miles las personas que cada año descubren ‘El Mundo del Agua’ y son miles también las que después de haber probado una vez, repiten. No es para menos. Las instalaciones de las piscinas municipales de Valencia de Don Juan nunca están vacías en los meses de verano durante su horario de apertura. Y todo esto se completa además con una programación especial que cada año organiza el Ayuntamiento coyantino de cara a la época estival. Ferias, conciertos y actividades solidarias y culturales ocupan el tiempo de quienes pasan su verano en el sur de León, una comarca, la de la Vega del Esla, donde no queda tiempo para el aburrimien-
VALENCIA
El verano también es para arrimar el hombro No todo va a ser beneficio personal en los meses de verano. También es un buen momento para continuar contribuyendo a hacer que Valencia de Don Juan sea un lugar mejor. Por eso el Ayuntamiento ha elaborado a través de la concejalía de Bienestar Social una programación solidaria en la que participará de manera ac-
to porque siempre hay algo que hacer. La piscina es sin duda uno de los principales atractivos en estos meses de verano. Las instalaciones ofrecen al visitante una gran variedad de servicios, desde cafetería hasta quiosco pasando por conexión WiFi. Unos 160.000 metros cuadrados de zonas verdes para descansar y tomar el sol y más de 5.000 metros cuadrados de lámina de agua hacen de ‘El Mundo del Agua’ un pequeño paraíso para disfrutar de los días de sol con un plan diferente, ideal para toda la familia ya que las atracciones acuáticas son tanto para los más pequeños como para los más mayores. La piscina de olas, los toboganes rápidos, el ‘dragón coyantino’ con diferentes actividades relacionativa la Plataforma de Voluntariado de Valencia de Don Juan. Siete cuestaciones, una jornada intercultural, dos rastrillos benéficos y jornadas de integración forman parte de las actividades en las que no faltarán citas como el Mójate por la Esclerosis o novedades como el Día del Abuelo, figura a la que se quiere homenajear en esta localidad. Tampoco faltará el reparto de excedentes de los alimentos de temporada.
La piscina de olas es uno de los principales atractivos de Coyanza. MAURICIO PEÑA
160.000 metros cuadrados de zonas verdes y más de 5.000 de lámina de agua en las piscinas coyantinas das con el agua son algunas de ellas, y tampoco falta la piscina olímpica o la de chapoteo con juegos interactivos para los pequeños bañistas. La entrada normal de adultos a las piscinas tiene un costede 4 euros en día de diario y 5 euros los sábados y domingos de julio y agosto. La entrada dia-
Mercado medieval, libros y vino para julio Cada fin de semana en Valencia de Don Juan hay una cita. No se puede parar. La primera será este sábado con la inauguración de las ‘Noches del Castillo’ a cargo de la centenaria Banda de Música de la localidad a las 23:00 horas en el quiosco de la música. El domingo a las 13:30 horas, en el mismo lugar, ac-
ria para niños (entre 3 y 12 años) es de 2 euros y de 2’50 euros los fines de semana. Además existen bonos especiales para grupos o por días. Y como en Valencia de Don Juan está prohibido aburrirse, nada mejor que una vuelta por el centro de la localidad para acabar el día degustando algunos de los muchos platos típicos de la gastronomía de la zona en los muchos restaurante y bares de tapas de la localidad. Y si es fin de semana, pasar por el Jardín de los Patos supondrá adentrarse en algunas de las muchas ferias que el Ayuntamiento prepara cada verano y que arrancarán el 7 de julio con el mercado medieval. tuará la Coral Coyantina y por la tarde , a las 20:00 horas, arrancarán las sesiones de Nuestros Mayores Bailan. Los días 7,8 y 9 será el VIII Mercado Medieval con espectáculo y actividades especiales dedicadas a ello, al igual que el fin de semana del 15 y 16 de julio será la V Feria del Libro con programación específica. Para despedir un mes frenético por todo lo alto, el último fin de semana el vino volverá a ser protagonista.
18 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
LA POLA DE GORDÓN Cursos y campus de pádel, baloncesto, tenis y fútbol sala
En la fotografía, las piscinas de la localidad de La Pola de Gordón. L.N.C.
En la imagen, las instalaciones de Santa Lucía de Gordón. L.N.C.
El deporte como sinónimo del verano ESTEFANÍA NIÑO
LA POLA. En el corazón de la monta-
ña central leonesa, en plena Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, el municipio de La Pola de Gordón se erige como una de las alternativas más atractivas para disfrutar del verano. Cuidadas instalaciones deportivas, como las piscinas municipales y las canchas de deporte al aire libre, sumadas a un entorno natural privilegiado con rutas de senderismo, picos y espectaculares valles hacen que sea un destino idóneo para disfrutar de la temporada estival. Una gastronomía cuidada, y zonas de interés cultural, completan la oferta para descubrir el municipio y aprovechar el verano. Las piscinas abrían al púbico el pasado 17 de junio, en plena ola de calor, con entrada gratuita. El verano en Gordón es, además, si-
nónimo de deporte, y es que el Ayuntamiento de La Pola organiza cada año un completo programa para todos los gustos y edades. Este mismo jueves se presentaba en La Pola la campaña de verano de deporte, ocio y tiempo libre. Así, habrá cursos de padel, en La Pola en el parque Entre Ríos, que se desarrollarán hasta el 15 de septiembre estando dirigidos a niños desde 4 años, jóvenes y adultos. La localidad de Santa Lucía acogerá el XV Campus de Baloncesto organizado por CB Aros del 30 de junio al 16 de julio. Por primera vez, este verano se pone en marcha el Campus de Fútbol, que está dirigido a niños de 5 a 16 años y se desarrollará del 3 al 14 de julio en el parque Ángel González Juárez de La Pola. Las piscinas de Santa Lucía también acogerán actividades dentro de esta campaña estival. La oferta incluye
aguagym y natación. El aquagym tendrá lugar del 4 de julio al 24 de agosto, dos días a la semana; mientras que la campaña de natación será del 10 de julio al 21 de julio para niños desde tres años, jóvenes y adultos. Los más pequeños podrán disfrutar de la ludoteca ‘Crecemos en verano’,
La ludoteca infantil ‘Crecemos en verano’ se celebrará del 12 de julio al 18 de agosto En las piscinas de Santa Lucía habrá cursos de natación y clases de aquagym
para niños de 4 a 12 años que se realizará en dos turnos en La Pola del 12 de julio al 18 de agosto con actividades deportivas y educativas. El tenis también estará presente en esta oferta con el curso de verano de iniciación y perfeccionamiento, del 10 de julio al 22 de agosto, para edades de entre 6 y 18 años. Además de los distintos cursos, La Pola de Gordón también acogerá competiciones deportivas. Del 13 al 30 de julio se disputará el Torneo Gordonés de Fútbol sala –para participantes de entre 16 y 21 años-, del 19 al 21 de julio llegará el VIII Torneo Gordonés de Tenis –en categoría absoluta-, y del 4 al 17 de septiembre el III Torneo de Tenis Base –benjamín, alevín e infantil mixtas-. Cierra los actos deportivos la VII Subida Fontañán Express que será el 17 de septiembre.
OCIO Y PISCINAS 19
La Nueva Crónica 30.06.2017
LA BAÑEZA Más de setenta actividades
entre junio y septiembre para llenar la ciudad y que disfruten los vecinos
Los bañezanos disfrutarán de un verano ‘total’ P.J. ABAJO
LA BAÑEZA. Ante la llegada del buen
tiempo, el Ayuntamiento de La Bañeza, con la participación de varias concejalías, prepara cada año el programa conocido como Verano Total. Una programación cultural, deportiva y de ocio que incluye ferias, torneos de diversas disciplinas deportivas, conciertos musicales, exposiciones, actividades para los más pequeños y las fiestas de los barrios y pedanías del municipio, entre otras propuestas. También desde hace unas semanas están abiertas al público las piscinas municipales de verano, donde vecinos, comarcanos y visitantes aprovechan para descansar, refrescarse y tomar el sol. Desde el 22 de junio y hasta el 17 de septiembre, cuando se celebra la Feria Agroalimentaria y la Alubiada para cerrar el periodo estival, La Bañeza acogerá cerca de setenta actividades, más las que se incluyen dentro de un programa específico como pueden ser las distintas ferias que se enmarcan en estos tres meses o las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. De su contenido dieron cuenta hace unos días el alcalde, José Miguel Palazuelo, y los ediles de Fiestas y Juventud, Deportes y Cultura, por ser las áreas con mayor implicación.
En el apartado de fiestas –aparte de la VII Fiesta de las Comarcas Bañezanas– destacan los festejos de los barrios, que este mismo fin de semana inaugura la zona de Las Malvinas con la hoguera de San Juan, o la de Labradores prevista para el 1 de julio, con verbenas en distintos puntos de la ciudad. Además, Santiago de la Valduer-
El programa de ocio, cultural y deportivo que pone en marcha el Consistorio siempre es muy valorado na y San Mamés de la Vega también celebran durante estos meses sus respectivas fiestas, que incluyen actividades organizadas desde el consistorio bañezano. En cuanto a cultura, destacan las presentaciones de libros enmarcadas dentro y fuera de la propia Feria del Libro que se celebra a lo largo de todo este fin de semana, varias exposiciones, los Viernes Culturales y los conciertos y representaciones escénicas repartidas en el calendario durante estos meses de verano. Pero es el apartado de deportes el que tiene un ma-
La piscina de La Bañeza recibe cada año a cientos de bañistas. PRIETO
yor peso específico en esta programación veraniega, con torneos de numerosas disciplinas, senderismo y atletismo, cursos formativos y la apertu-
Las piscinas, punto de encuentro en el verano A mediados de este mes de junio comenzó la nueva temporada de las piscinas municipales de verano, que se mantendrá abierta de 11:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo incluidos festivos, durante los próximos tres meses hasta el 17 de septiembre, siendo uno de los ‘puntos de encuentro’ más frecuentados por
ra de las piscinas municipales en horario nocturno, una actividad destinada al público juvenil que cada año reúne a cientos de chavales. los bañezanos en estas fechas. Los precios en esta nueva temporada de baño son prácticamente iguales que los del año anterior. Los mayores de 14 años pagarán 2,05 euros mientras que los que no han cumplido aún los 14 pagarán 1,05 euros. Como todos los años quien lo desee puede sacar su abono para toda la temporada, ahorrando dinero y haciendo el ingreso en cualquiera de las oficinas de EspañaDuero en la plaza.
20 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
VALDELUGUEROS Dónde mejor para mitigar los calores de
estas fechas que en las aguas de un río de aguas limpias...
Un baño diferente y con vistas a la alta montaña ALFREDO HURTADO
LUGUEROS. Aunque sea una localidad
de alta montaña, Lugueros también cuenta con una piscina reconocida como zona de baño de uso público y autorizada por Confederación Hidrográfica del Duero desde hace 20 años. Está ubicada en uno de los ríos más limpios y emblemáticos de León como es el Curueño, a escasos metros del puente de los Campos, uno de los ocho que conforman la antigua calzada romana. Las aguas del Curueño limpias y transparentes sirven para mitigar los
calores del verano a los cientos de veraneantes que acoge el municipio, así como los visitantes que durante los fines de semana se desplazan para bañarse en un río como éste. Su cuidado entorno, del que se ocupan trabajadores municipales, hace que ésta sea una zona muy concurrida de bañistas, sobre todo en días calurosos, desde primeros del mes de junio hasta mediados de septiembre. El Curueño nace en el Puerto de Vegarada de la Cordillera Cantábrica. A unos 1.550 metros, en Valdelugueros, se nutre de pequeños arroyos
La piscina de Valdelugueros está ubicada en uno de los ríos más limpios, el Curueño Es una zona concurrida de bañistas, sobre todo en días calurosos, hasta septiembre
que tienen su origen en los neveros y hasta que sus aguas llegan a la zona de baño de Lugueros sus afluentes más importantes son : el Riopinos, el Faro, el Seco y el Vegarada aunque a lo largo de sus 47 kilómetros de recorrido antes de internarse en el Porma en Ambasaguas de Curueño cuenta con más de sesenta pequeños afluentes de los municipios de Valdelugueros, Valdepiélago, La Vecilla, y Santa Colomba de Curueño. La historia geológica del Curueño mantiene que su origen geomorfológico está en una cuenca endorreica que acumuló sedimentos en un sistema lacustre central durante buena parte de la era Cenozoica, hasta que abrió un desague hacia el Atlántico (rio Duero). Esto pudo suceder bien mediante una captura flubial desde el nivel del agua en la cuenca. La actividad tectónonica a partir de esos periodos no ha generado un relieve significativo para contribuir a este cambio de drenaje. Posteriormente y de modo paulatino,se establecería la actual jerarquía fluvial de la cuenca desconociéndose en que momento tuvo lugar la apertura de la cuenca.
Las aguas del Curueño sirven para mitigar los calores del verano. A la derecha, el puente de los Campos, en la antigua calzada romana. ALFREDO HURTADO
OCIO Y PISCINAS 21
La Nueva Crónica 30.06.2017
Dos vasos de agua, vestuarios y amplias zonas verdes hacen de las piscinas de Fresno el lugar ideal El último fin de semana de septiembre Fresno cierra el verano con la feria dedicada al pimiento
Unas instalaciones tranquilas y con todos los servicios necesarios para disfrutar de un chapuzón. T.G..
A un paso de Valencia de Don Juan, en la Vega del Esla, una alternativa tranquila y apetecible
FRESNO DE LA VEGA
Un verano que siempre deja buen sabor de boca T. GIGANTO
FRESNO DE LA VEGA. La Vega del Esla
es buena tierra para el huerto y cuenta además con buen agua para el verano, de esa que ayuda a refrescarse y a aliviar las altas temperaturas cuando los termómetros se disparan. No será por sombras donde cobijarse ni tampoco por algo que comer, que si de algo sabe Fresno de la Vega es de buenos alimentos, de esos que
saben a gloria, como sus pimientos morrones, los que hacen el agosto en septiembre y los que hacen que cada verano se acabe con buen sabor de boca gracias a la feria dedicada al manjar del que más entienden los horticultores de la localidad. Las piscinas municipales de Fresno cuentan con todos los servicios necesarios para pasar una tarde tranquila dándose un baño o bien con la
familia y los amigos disfrutando de una buena charla tras el baño. Sin aglomeraciones, con unas instalaciones cuidadas que temporada a temporada van renovándose y mejorando para ofrecer al visitante un servicio de calidad. Cuentan con dos vasos de agua y vestuarios y también disponen de amplias zonas verdes con frondosa vegetación para disfrutar de la sombra. Las piscinas mu-
nicipales son una alternativa en la zona para aquellos que prefieran disfrutar de una jornada de relax. Amplias zonas de aparcamiento y acceso directo desde la carretera y zonas para comer completan las infraestructuras de la zona de baño. Durante los meses de verano el pueblo está especialmente animado ya que a él acuden muchos hijos del pueblo a disfrutar de las vacaciones pero también vecinos de Asturias que no faltan a su cita con el sur de León como cada temporada estival. Las piscinas, la zona de recreo en las orillas del Esla y un paseo por las calles de Fresno al caer el sol se convierten en el mejor plan de los días de verano que en Fresno pasan apacibles. Si el visitante elige estos meses de verano para conocer Fresno de la Vega, sería bueno que aprovechase la oportunidad de estar en esta localidad para acercarse al modo de vida de los vecinos, en el que la actividad hortícola llena el paisaje y las orillas del Esla de fructíferos huertos. Estos han posibilitado la creación de varias empresas conserveras en la localidad, además de una importante actividad agrícola de producción de hortalizas. Una visita a cualquiera de ellas harán que el visitante se pueda llevar a casa lo mejor que da la tierra, esos productos que hacen que cada verano en Fresno acaben el verano con (muy) buen sabor de boca.
22 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
A la oferta deportiva en el complejo municipal se suman monólogos, festival de jazz o concentración motera
CISTIERNA
A remojo en el marco del país montañoso de Vadinia ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. La villa de Cistierna inaugu-
ró el pasado 24 de junio la temporada estival con la apertura de las piscinas municipales, con entrada gratuita durante los días 24, 25 y 26. El horario para disfrutar de estas instalaciones será, en el mes de julio, de 12:00 a 21:00 horas, y en el mes de agosto de 12:00 a 20:00 horas. Ade-
más, y si el buen tiempo acompaña, desde el Ayuntamiento se apuesta por mantenerlas abiertas hasta el 9 de septiembre. Las piscinas municipales de Cistierna, remodeladas íntegramente hace un par de años, se encuentran perfectamente habilitadas para tomar el sol o darse unos remojones en pleno país montañoso de Vadinia. Ubicadas en el complejo del
polideportivo municipal, que cuenta con campo de fútbol, y canchas para la práctica de deportes como tenis, baloncesto o fútbol sala, estas instalaciones son un aliciente más para combinar refrescantes chapuzones con la práctica de deportes. El verano es tiempo para disfrutar, y por ello en la villa habrá diversas actividades para divertirse a lo largo
de estos meses, desde iniciativas deportivas hasta ratos de ocio. En el complejo deportivo municipal, la dirección de la cafetería y el camping propone atractivas ideas para pasar ratos más que agradables; actividades de animación como aquazumba, mantenimiento para los mayores, o gimnasia para madres e hijos. No solo con deporte se divertirán en Cistierna, y es que dentro de estas propuestas también hay monólogos los jueves de julio y agosto, fiesta de la cerveza, concentración motera, festival de jazz o actuaciones dirigidas a los más pequeños. Cistierna es, además, un municipio con una amplia oferta turística. Los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre pueden disfrutar durante estos meses estivales de la riqueza natural, histórica y cultural de la comarca. Rutas de senderismo, escalada o rutas en bicicleta son solo algunas de las posibilidades que ofrece la zona. Como parte cultural, destaca el Museo del Ferroviario.
Cistierna inauguró el 24 de junio la temporada estival con la apertura de las piscinas municipales, con entrada gratuita durante los días 24, 25 y 26. L.N.C.
OCIO Y PISCINAS 23
La Nueva Crónica 30.06.2017
CARRIZO
La piscina será el escenario de varias actuaciones de diversos estilos
Carrizo recibe el verano con música P. FERRERO
de las orquestas Marbella y Panorama, los días 12 y 13 de agosto. la villa ribereña quiere dejar un buen sabor de boca a los participantes de este completo verano, por eso lo despedirá con una nueva edición de la Feria de la Tapa, los días 18, 19 y 20 de agosto. Ese sábado 19 se llevará a cabo, de forma simultánea, el Torneo 3x3 de Baloncesto.
CARRIZO. El plan estival más com-
pleto lo tiene, un año más, Carrizo de la Ribera. La localidad ribereña explota al máximo sus recursos para ofrecer a sus vecinos y también al resto de visitantes una programación variada, completa y muy atractiva para todos los públicos. Carrizo recibe el verano con el circuito nacional de bolos leonés, este mismo fin de semana. El sábado que viene, día 8, el festival ‘Trepa Rock’ dará el pistoletazo de salida a un sinfín de eventos musicales que se desarrollarán durante estos meses. El cabeza de cartel será Sociedad Alcohólica. Una de las novedades de este verano en Carrizo de la Ribera es el ‘Órbigo Pop Fest’, que debuta el 14 de julio con artistas relevantes de la Movida Madrileña como La Trampa o Nacho Campillo, de Tam Tam
MÁS PROPUESTAS ESTIVALES
Las instalaciones de las piscinas de Carrizo se convierten durante todo el verano en un escenario que acogerá diversos estilos musicales. Los viernes 7 y 21 de julio y todos los de agosto, éstas le hará un hueco a la música rock. Será a partir de las 11 de la noche. Y los sábados tendrán lugar las ‘Pool Sessions’, a las cinco de la tarde. Asimismo, los domingos 9 y 23 de julio, y los días 6, 20 y 25 de agosto, a las diez de la noche, la música clásica ocupará la ‘parrilla’ musical en la localidad, y concretamente en entornos muy característicos.
La localidad acoge el I ‘Órbigo Pop Fest’, con actuaciones de artistas de la Movida Go. También actuará el grupo leonés Polaroid. Este fin de semana se completará con la ‘Performance de Moda & Arte Floral’, organizado por el trigésimo aniversario de Santiago García y Campo y Jardín, el ‘I Torneo de Balonmano-playa’ (15 y 16 de julio), la fiesta A.C. Barbadiel (el 15 de julio) y la III ‘Lúpulo Bike’ y la III Concentración de Vehículos Clásicos (ambos el día 16). Y Carrizo pone en valor la gastro-
LAS PISCINAS
La atracción infantil de la piscina municipal de Carrizo de la Ribera.
nomía con una nueva propuesta dedicada a su recurso más popular: el oro verde. Como antesasa a la Feria del Lúpulo y la Cerveza, que se celebrará en la villa a finales de julio, llegan las I Jornadas Gastronómicas. Esto sólo durante el mes de julio, pero es que agosto llegará también pisando fuerte. Del 4 al 6 ten-
drá lugar el ‘Diver fest’; una propuesta para el público infantil que contará con más de una veintena de atracciones e hinchables, y con un concierto infantil a cargo de Mario Varela. También el día 5 tendrá lugar la Fiesta de los Cachones. Y para que la fiesta no decaiga, llega Orquestalia. Carrizo sonará al son
Las piscinas municipales, además de los eventos planteados anteriormente, son una atracción en sí mismas. Y es que, el Ayuntamiento invirtió el año pasado en un vaso de ocio infantil. Las instalaciones cuentan con una amplia zona verde. Un plan ineludible para un día de calor que además no supone un esfuerzo económico, porque las entradas son unas de las más baratas de la provincia: 1,50 para los adultos y 1 euro los niños, con acceso durante todo el día. Además, se imparten cursos de natación, aquagym y pequepiscinas.
24 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
Este centro de ocio, que cuenta con dos piscinas y canchas deportivas, es uno de los más baratos CHOZAS DE ABAJO
¡Cembranos se moja al llegar el buen tiempo! L.N.C.
CEMBRANOS. Las piscinas municipa-
les del Ayuntamiento de Chozas de Abajo, situadas en Cembranos, ya están a punto para comenzar la temporada. Así que todos los que quieran disfrutar de este centro de ocio situado a pocos kilómetros de la capital leonesa pueden disfrutar de un espacio que está perfectamente preparado para descansar y refrescarse durante los dos meses de verano hasta que en septiembre se cierren al público. Pero hasta entonces quedan muchos días por pasar en unas instalaciones que cuentan con dos piscinas, una más grande, para los usuarios mayores de 16 años, y otra para niños. Son muchas las posibilidades que ofrecen estas piscinas, que además de ser amplias, tienen pistas de pádel y voleibol por si los aficionados a este deporte quieren practicar y divertirse entre chapuzón y chapuzón. Por otra parte, los horarios ya están establecidos, de 12:30 a 20:30 horas, lo que permite que se pueda pasar el día entero en las piscinas y aprovechar todas las horas de sol y de calor en este complejo, habilitado con una amplia zona verde. En cuanto al coste de entrada de las piscinas, el Ayuntamiento ha establecido el precio de la entrada normal, la de adultos mayores de 17 años, de 1 euro, mientras que los niños entre 4 y 17 años es de 50 céntimos. Los menores de 4 años no pagan. Estas tarifas hacen que las de
Cembranos sean las instalaciones más baratas de la provincia de León, con un coste por debajo de lo normal, lo cual no exhime de la calidad del centro de ocio hasta el que se acercan numerosos usuarios de la zona y también de la ciudad de León. Además, hay un bono infantil de 30 baños por 10 euros de 15 pases por 5 euros, mientras que el de adul-
tos es de 30 baños por 20 euros y diez euros por 15 pases. Otro de los atractivos para este verano en las piscinas de Cembranos son los cursos de natación que se han organizado, destinados tanto a la iniciación como al perfeccionamiento de este deporte. Son cursos de una hora que cuestan 20 euros para niños y 30 euros para adultos. Eso sí,
Una entrada normal de adultos tiene el coste de tan solo un euro por jornada Los usuarios que tengan entre 4 y 17 años pagarán 50 céntimos por entrar se espera que haya grupos de un mínimo de ocho integrantes y un máximo de 20 personas para poder llevarlos a cabo. Si prefieres una tarde tranquila y con buenos accesos desde León, además de económica, las piscinas de Cembranos pueden ser una buena opción para salir de la rutina y disfrutar del verano con un buen chapuzón.
Las piscinas de Villaquilambre cuentan con más de 7.000 metros de zonas verdes donde poder descansar. L.N.C.
OCIO Y PISCINAS 25
La Nueva Crónica 30.06.2017
Los jóvenes se divierten con los toboganes e hinchables.
ASTORGA
Una imagen de archivo de una de la piscina exterior de Astorga. P. F.
Ofrece el plan más completo para combatir el calor estival
Grandes aventuras que nacen con un chapuzón P. FERRERO
ASTORGA. Los ciudadanos ponen las
ganas. La ciudad de Astorga hace el resto. Y es que, la bimilenaria ofrece grandes aventuras a partir de un simple chapuzón. Pero antes de desgranar las propuestas de ocio que la ciudad tiene programadas para combatir el calor estival, destacar que Astorga luce un privilegiado polideportivo, junto al pabellón Felipe Miñambres, con una amplia gama de propuestas deportivas.Y es que, en las inmediaciones del centro se encuentran instaladas las pistas de pádel, la calistenia y demás atractivos para los amantes del deporte. A esto se le une una gran zona verde, el parque de la Eragudina, y las piscinas municipales, que poseen un atractivo que cada año va en aumen-
to. Este verano, las instalaciones de las piscinas se abarrotarán de bañistas de todas las edades, sin duda, porque la oferta de actividades es ‘suculenta’. Todos los fines de semana des-
Los fines de semana habrá fiestas de la espuma, toboganes de 40 metros de caída y eventos musicales de el 15 de julio hasta el 22 de agosto, la piscina municipal de Astorga albergará fiestas de la espuma, toboganes hinchables de agua con caídas de 40 metros de longitud, discoteca móvil y otras actividades para mayores
y pequeños. Concretamente, los fines de semana del 22 de julio y 12 de agosto se colocará un tobogán gigante conocido como ‘Cerbatana‘, con una caída al agua de 40 metros. También habrá un hinchable terrestre para los más pequeños y otro acuático de menor tamaño que el ‘Cerbatana’. En el caso de los fines de semana del 5 y 19 de agosto la diversión está asegurada con ‘Extreme‘, uno de los toboganes hinchables más grandes del mundo, con 17 metros de alto por 40 de largo. Esta atracción será la encargada de desafiar a los usuarios más valientes de la piscina. Pero además colocarán otros dos hinchables más, uno siempre de tierra pensado para los más pequeños, de unos tres años de edad. Mencionar también que estos atrac-
tivos se complementarán con otras actividades de ocio, como las fiestas de la espuma o eventos musicales, entre otras cosas. Propuestas ideales para un día de calor, que si bien demuestran una alta inversión por parte del Ayuntamiento, no supone un coste elevado para los bolsillos de los ciudadanos, que podrán pasar el día entero en las piscinas, ya que el horario de apertura de las mismas será a las 11 de la mañana durante los días de diario y los sábados, a las 12 los domingo, y permanecerá abierta hasta las 21:30 horas. SOBRE LAS INSTALACIONES
Las instalaciones municipales de Astorga cuentan con una piscina cubierta, que en horario de verano estará abierta de lunes a viernes de 11 a 19 horas, y dos exteriores de mayor y menor tamaño. También hay otra más pequeña dirigida al público más joven. Además, este espacio cuenta con una cuidada zona verde, un bar, una zona infantil, vestuarios y demás servicios necesarios para el bienestar y la comodidad de los usuarios. Recordar que las piscinas de Astorga ofrecen también cursos de natación para todas las edades y para todos los niveles.
26 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
El ambiente veraniego conquista el sur de León
SANTA MARÍA DEL PÁRAMO
El Páramo se pone chanclas y bañador para pasar el estío T.G.
SANTA MARÍA DEL PÁRAMO. El verde
conquista el verano en el Páramo leonés. Sus campos lucen las mejores maíces de la provincia gracias a la transformación del regadío y al ponerse el sol, el naranja también conquista el cielo en cada atardecer. Se agradece que baje el sol, sobre todo en esos días en los que los termómetros no dejan tregua. Es precisamente en ellos donde un baño en la piscina se hace más necesario que nunca y para eso está preparada su ‘capital’, Santa María del Páramo. Ya durante todo el año, en la localidad puede disfrutarse de las instalaciones de León Termal Sport, aunque cuando llegan estos meses, la estrella acuática es la piscina municipal. Las piscinas municipales son sin duda uno de los mayores atractivosde la localidad y de toda la comarca, cuyos vecinos acuden a ella a diario. Con las últimas reformas efectuadas en las instalaciones, añadieron una zona de jacuzzi, unos chorros de agua y remodelaron uno de los vasos ya existentes. Con ello completaron los dos vasos con los que cuentan las piscinas, uno para adultos y otro para niños. Ambos están aislados y separados
por zonas de césped y sombra para después del baño poder pasar un rato agradable y evitando el intenso sol de estos meses. La oferta de las instalaciones la completan el servicio de bar y las infraestructuras polideportivas, dentro de las que además disponen de zonas de mesas y bancos donde poder comer a la sombra, además de que en ellas pueden practicarse numerosos deportes como padel, tenis, baloncesto o squash, entre otros. A toda esta oferta deportiva se suma la programación que el Ayuntamiento organiza cada año para ofrecer tanto a los vecinos como a los visitantes numerosas actividades de ocio y tiempo libre, en las que destacan sobre todo los campeonatos de deportes, con las que dar una alternativa al tiempo veraniego. Con algo más de 3.000 habitantes, Santa María ha conseguido posicionarse a lo largo de los años como cabecera de la comarca paramesa, ofreciendo a los vecinos de toda la zona multitud de servicios entre los que destaca el comercio local o el mercadillo tradicional de cada domingo, uno de los días de la semana en el que más ambiente hay en Santa María del Páramo.
Mesas en las que poder comer a la sombra e instalaciones polideportivas. T.G.
La piscina olímpica cuenta con zona de jacuzzi y chorros de agua. T.G.
Las actividades veraniegas comienzan mañana con el Ciclofest. T.G.
OCIO Y PISCINAS 27
La Nueva Crónica 30.06.2017
VEGAS DEL CONDADO El centro Moisés García Jalón cuenta
con piscinas, canchas, polideportivo y un campo de fútbol
Un clásico de la oferta veraniega junto al Porma L.N.C.
LEÓN. Las piscinas municipales del
Ayuntamiento de Vegas del Condado, situadas en la localidad de Villanueva del Condado, se han convertido con el paso del tiempo en un clásico de la oferta veraniega en toda la ribera del Porma. Hace ya casi tres décadas que abrieron sus puertas y desde entonces cada vez son más los visitantes de lo que empezaron siendo simplemente unas piscinas y hoy se ha convertido en un gran centro polideportivo, un espacio de ocio en el que se puede disfrutar de cafetería con una sombreada terraza,
dos canchas exteriores, un polideportivo cubierto, vestuarios para la zona deportiva y un campo de fútbol. Por la calidad de su césped, el destino se ha convertido en uno de los favoritos del veraneo en la piscina y de la competición el campo de fútbol, pues son muchos los equipos que juegan allí partidos durante el mes de agosto de cara a preparar sus correspondientes temporadas. También el corro de lucha leonesa que se suele organizar en la zona se celebra en este espacio, que no ha dejado ni de crecer ni de mejorar des-
En las instalaciones de Villanueva hay tres piscinas de diferentes tamaños.
El campo de fútbol se convierte cada verano en escenario de un tradicional campeonato de promesas Hasta mediados de septiembre las piscinas se encuentran abiertas al público de lunes a domingo
de su puesta en funcionamiento. Las piscinas, donde se celebran cursillos de natación por las mañana para todo tipo de edades y de niveles, abren al público desde finales de junio hasta mediados de septiembre, y el precio de la entrada es de 1,5 euros los días de diario y 2 los fines de semana y festivos (en el caso de los menores de 14 años, 1 euros a diario y 1,5 los fines de semana y los festivos. El horario es de 13 a 20:30 horas (los fines de semana y festivos abre una hora antes por la mañana). Dentro de las instalaciones el visitante puede encontrar todas las comodidades para poder disfrutar de una jornada de piscina, con todo pensado para que la familias se puedan sentir a gusto. El ambiente en las tardes de verano resulta espectacular, no sólo en la piscina sino en todo el recinto, donde también se halla una bolera para completar la oferta de ocio para todas las edades del llamado polideportivo Moisés García Jalón, en recuento de quien fuera alcalde del Ayuntamiento de Vegas del Condado e impulsor de este espacio convertido en punto de encuentro para los vecinos de la zona.
El ambiente de la sombreada terraza es uno de los atractivos del polideportivo.
28 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
BENAVIDES La localidad ribereña cuenta con instalaciones
Deporte, cultura y ocio, la oferta estival de Benavides
Los que decidan pasarse por Benavides este verano también podrán hacer uso de los múltiples servicios que ofrece esta localidad ribereña, como el telecentro, el gimnasio y la biblioteca.Destacar también que desde el día 3 de julio hasta el 30 de agosto estará disponible la ludoteca municipal bilingüe, en horario de mañana. El precio mensual oscila entre los 36 y los 48 euros dependiendo de si los usuarios están o no empadronados en el municipio. La cuota quincenal se reduce a 18 y 24 euros respectivamente.
P. FERRERO
UN FIN DE SEMANA DE BALLET
deportivas completas, piscinas y muchas actividades
BENAVIDES. Benavides de Órbigo en-
gancha en verano. Y es que, la localidad ribereña ofrece una amplia programación, cultural, deportiva y de ocio, en el periodo estival. Si bien todavía no está concretada, a través de la inciciativa ‘Eng@nchate Benavides’ se pondrán en marcha diversas propuestas que irán dirigidas a todos los públicos y para todos los gustos. Desde actividades deportivas hasta un ciclo de teatro que en agosto celebrará su tercera edición en el auditorio.
vecinos de Benavides. Por otra parte, mencionar también que estas instalaciones ofrecen cursillos de natación tanto de iniciación como de perfeccionamiento. En julio únicamente para los niños y en agosto para todos los públicos. El precio de las entradas varía en función de la edad, así como existen diferentes tarifas para un día completo o medio día. Los adultos abonarán 1,60 euros por la mitad del día y 2,60 euros por el día completo. El precio
de entrada para los niños será de 1,10 para medio día y 1,60 para toda jornada. Los abonos quincenales ascienden a 18 euros para lso adultos y 12 para los niños y los mensuales a 28 y 18 euros respectivamente. Pero Benavides tiene más. Cerca de las piscinas se encuentra el camping municipal, así como una zona con merenderos. También tiene un polideportivo cubierto, pistas de tenis y pádel, un frontón y un total de tres campos de fútbol.
Las instalaciones de las piscinas cuentan con un césped y unos vestuarios renovados Para combatir el calor nada mejor que acudir a las piscinas municipales; unas extensas instalaciones que cuentan con dos vasos, uno de unos 50 metros de largo y otro de menores dimensiones, destinado a los más pequeños. Además, este espacio ha sido renovado recientemente por el Ayuntamiento, que ha cambiado el césped y acondicionado los vestuarios, entre otras cosas. Las piscinas no sólo son el mejor reclamo para el baño, sino que también ofrecerán actividades lúdicas durante todo el verano, incluso una fiesta nocturna que ya se ha convertido en cita ineludible para muchos
Una imagen de las piscinas municipales de la localidad de Benavides de Órbigo.
El auditorio de Benavides empieza su programación cultural estival con un fin de semana de ballet. Este sábado a las 12:00 horas tendrá lugar un taller que acercará a todos los interesados a esta rama artística. Con él podrán disfrutar más de las actuaciones que se llevarán a cabo a continuación. ‘Giselle’, el mismo sábado a las 21:00 horas, y ‘Don Quijote’, el domingo a la misma hora. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
OCIO Y PISCINAS 29
La Nueva Crónica 30.06.2017
SANTOVENIA DE LA VALDONCINA Varias
novedades para esta nueva temporada
Un refrescón de calidad y por poco dinero T.G.
SANTOVENIA DE LA VALDONCINA. No
falta ni un detalle en las piscinas municipales de Santovenia de la Valdoncina, un pueblo que sabe que quien tiene una piscina funcionando en verano tiene un tesoro. Porque eso le da ambiente, mejora la calidad de vida de los vecinos durante los meses de más calor y porque además atrae usuarios de otras localidades o de la cerca ciudad de León lo cual redunda en beneficio del propio pueblo. Y por eso el Ayuntamiento se empeña en cuidar con mucho mimo las instalaciones que además este año cuentan con algunas novedades. Pasar el día en este centro de ocio es además de cómodo, muy barato. La entrada de un día para adultos empadronados es de 1,50 euros y de 1,20 para niños. En caso de los no empadronados la entrada es de tres euros para adultos y de 2,50 para niños. Existen también otras opciones como los bonos por meses o temporada con un coste que es de 20 euros para adultos y 15 para niños, en el caso de los empadronados. Para los foráneos, el bono de la temporada tiene un coste de 60 euros para adultos y de 40 euros para niños. El Ayuntamiento de Santovenia ha pensado también en esas personas que no viven en el pueblo de
continuo pero que sí cuentan con una segunda vivienda en él. Para quienes pagan el IBI en la localidad hay un precio especial para las piscinas con bonos de precios más ventajosos. En estas instalaciones de Santovenia también se desarrollan cursos de natación de 15 días, con un precio de 12 euros para empadronados y 15 para los que no lo estén. Otra de las actividades que destacan desde el Consistorio es que también desarrollan durante el verano ludotecas a partir de los cuatro años así como campus de fútbol con ‘Peque Cultu’ (habrá uno la primera semana de julio y otro la segunda semana de este mismo mes). Tienen tres vasos de agua, uno de chapoteo para niños de entre 0 y 4 años, otra semiolímpica y otra piscina mediana. Además, cuentan con amplias zonas verdes y de sombra, un factor importante a la hora de acercarte a Santovenia si tienes idea de pasar allí el día entero. Este centro de ocio también cuenta con cafetería y este año hay novedades: una zona con juegos tradicionales pintados en el suelo y una cancha multideporte de 1.200 metros cuadrados aneja a las instalaciones veraniegas. También tienen parque con zona de arena, pirámide para escalar y mucho más. Y lo mejor es que todo, a un paso de León.
Las piscinas de Santovenia cuidadas hasta en el mínimo detalle. DANIEL MARTÍN
La piscina de chapoteo para los bañistas más pequeños. DANIEL MARTÍN
Juegos tradicionales pintados en el suelo, una novedad de este año. DANIEL MARTÍN
30 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
El río Selmo se une al Sil en Friera y es vena central del municipio, compuesto por nueve interesantes pedanías SOBRADO
Un baño frío entre truchas al lado de Galicia MAR IGLESIAS
SOBRADO. Rico en playas fluviales,
el Bierzo cuenta con una docena, a cada cual más peculiar y, sobre todo, refrescante. Ya cerrando el Bierzo por la conexión con Galicia nos encontramos un respiro truchero perfecto para pasar un día de playa…fluvial. Nos encontramos con Sobrado, un municipio berciano conocido sobre todo por sus truchas y sus
castañas, con unos 360 habitantes y una extensión de más de 36 kilómetros cuadrados al lado de la hermana Galicia. Es un municipio bañado por las aguas del río Selmo, bien conocido por los pescadores de calidad, que nade en Lugo y se estira al Bierzo hasta confluir con el Sil en Friera. Precisamente es en esa pedanía donde Sobrado alberga su playa fluvial, aunque las zonas de río son
numerosas. La playa no es grande, pero sí limpia y refrescante, muy adecuada al viajero. Pero la visita a sus aguas se debe complementar con una degustación de truchas para comprobar por qué la fama de este municipio, que cuenta con un coto de pesca y una piscifactoría en Cabeza de Campo. Pero la visita se completa con el paseo por todas las pedanías del municipio, cada una con un
Imagen de la zona de la playa fluvial del municipio de Sobrado, una de las más atractivas de la comarca berciana. L.N.C.
toque interesante. En total son nueve. Cabarcos, por un lado, donde ciertos autores sitúan el Monte Medulio. Cabeza del Campo, que contiene una importante piscifactoría Truchas del Selmo;Cancela, cuyos orígenes se remontan a la edad media y con un paisaje espectacular, al igual que la fama de sus truchas; Friera, precisamente donde el Selmo se da al Sil y donde está la playa fluvial preparada para el baño; La Ribera de Cabeza de Campo, Portela de Aguiar, donde se registra el mejor juego de bolos tradicional y la mejor miel; Sobrado, la cabecera de las nueve pedanías; Sobredo, limita al norte con Arnadelo, municipio de Oencia y que fue una de las zonas de intercambio con Valdeorras y Requejo, la pedanía en la que se quiere reabrir una mina de plomo muy interesante económicamente para la zona. Además el viajero podrá acercarse hasta los farallones de caliza de la Sierra de la Encina de la Lastra, una rareza en tierras ácidas.
OCIO Y PISCINAS 31
La Nueva Crónica 30.06.2017
tar del verano en este hermoso rincón de la montaña, tomando el sol, bañándose, y pasando el rato en familia o con amigos. El Ayuntamiento de Crémenes está trabajando en la adecuación de las instalaciones y dando los últimos retoques a las instalaciones para que puedan estar lis-
Próxima apertura de las piscinas y una ludoteca infantil para disfrutar el verano
Imagen de archivo e la piscina de Crémenes, casi a punto de abrir la temporada estival de este año. L.N.C.
CRÉMENES
Ocio y tiempo libre entre valles y bosques
Un verano relajante en el corazón de la montaña ESTEFANÍA NIÑO
CRÉMENES. El municipio de Crémenes, enclavado en la montaña oriental leonesa, prepara ya la campaña estival con la que pretende ampliar la oferta de ocio de vecinos visitantes. Enclavado en Parque Regional y en la denominada tierra de Vadinia, el río Esla baña sus valles esculpiendo un mágico paisaje dibujado de montañas y bosques. Naturaleza y tranquilidad para disfrutar del verano son los principales ingredientes, a los que se suman actividades de ocio y tiempo libre. Las piscinas municipales son uno de los grandes alicientes para disfru-
Los niños disfrutarán con divertidas actividades este verano. L.N.C.
tas a principios del mes de julio y darse, de esta manera, los primeros chapuzones de la temporada. Los niños también juegan un importante papel, y es que con las vacaciones escolares llegan días llenos de tiempo libre que, desde el Ayuntamiento, pretenden llenar con unas divertidas actividades en el marco de una ludoteca. Allí, serán los protagonistas indiscutibles, y pasarán los días realizando variadas actividades como, por ejemplo, algunas manualidades. SENDEROS PARA DESCUBRIR
Un entorno natural privilegiado tiene precisamente la naturaleza como gran aliciente, y por ello el municipio cuenta con diversas rutas de senderismo ideales para descubrirlo durante este verano. Dentro de estas rutas, destacan la ruta de los Cuatro Pueblos, la Calzada Romana, las rutas circulares de Lois o la ruta de Las Pintas. La ruta de los Cuatro Pueblos une las localidades de Primajas, Corniero, Valbuena del Roblo, y Viego. Con una longitud de unos 20 kilómetros, puede realizarse tanto a pie como en bicicleta. La Calzada Romana también recorre parte del municipio de Crémenes, y podemos disfrutar de este trazado plagado de historia entre Las Salas y Remolina. Entre las rutas circulares de Lois destaca la del puerto de Llorada con unos kilómetros de recorrido. Finalmente, una de las más populares es la ruta de Las Pintas que recorre Salamón-Peña Las Pintas-Las Salas con unos 12 kilómetros de ruta.
32 OCIO Y PISCINAS
PUEBLA DE LILLO
30.06.2017 La Nueva Crónica
Mañana sábado inaugura la temporada la piscina municipal Las instalaciones cuentan también con un esmerado servicio de bar y restaurante
Las piscinas municipales de la localidad de Puebla de Lillo. A. HURTADO
Unos largos en las Nieves, a pie del monte Susarón ALFREDO HURTADO DE L ILLO . Puebla de Lillo cuenta con un complejo deportivo a la entrada de la localidad en el paraje de las Nieves, a pie de la peña Susarón donde también está ubicado el colegio público y la emblemática Ermita de las Nieves a la que acuden cada 5 de agosto los vecinos y devotos de la Virgen de las Nieves en procesión. A escasos metros también están las piscinas municipales, que abrirán sus puertas al público mañana sábado día uno de julio tras poner en marcha todos los requisitos obli-
PUEBLA
La localidad de Puebla de Lillo. A. HURTADO
gatorios que rigen desde la Comunidad Europea. Desde el Consistorio se tiene previsto mantener abiertas las piscinas hasta final del mes de agosto, y si el tiempo lo permite ampliar hasta el mes de septiembre siendo éste el que marque el día de cierre. Habitualmente es también dentro de este recinto donde los vecinos celebran el día de la machorra, y son muchos los que acuden a ésta cita anual e incluso vecinos de pueblos colindantes. El recinto cuenta con dos piscinas, la de infantiles y la de adultos, ésta última no tiene las medidas olímpicas pero como muy bien dice un vecino «tiene agua suficiente hasta para cansarte», y desde sus instalaciones se puede disfrutar de auténticos parajes de montaña, siendo sus usuarios vecinos y veraneantes. Estas instalaciones cuentan con un esmerado servicio de bar y restaurante, con diferente puerta de acceso a escasos metros siendo numerosos los bañistas que tras el chapuzón se tome el correspondiente aperitivo acompañado de vino o cerveza. Los precios para poder disfrutar en la piscina son: adultos día 2.40 euros, sábados y festivos 3 euros; jubilados diario 1.20 euros, sábados y festivos 1.50; niños, 1.60 euros día, sábados y festivos 2.40. Abonos familiares empadronados por temporada 50 euros, no empadronados 90 euros; empadronados individual temporada 15 euros, no empadronados, 24; jubilados empadronados individual temporada 7.50 euros, no empadronados 12 euros. Finalmente en grupos, tendrán que ser superior a 20 personas para tener opción a un precio diario de 1.40 euros.
OCIO Y PISCINAS 33
La Nueva Crónica 30.06.2017
Hace unos años que el vaso de la piscina fue objeto de reformas por valor de 100.000 euros que han mejorado notablemente la temperatura del agua. ALFREDO HURTADO
BOÑAR
Ocio, deporte y descanso en un único espacio inmerso en la naturaleza
El Soto, un remanso de paz ALFREDO HURTADO
BOÑAR. El Parque Municipal de El
Soto es el centro neurálgico de la mayoría de las actividades de verano al aire libre, y es también una cita obligada para los amantes de una naturaleza limpia que es lo que suelen buscar los cientos de veraneantes y visitantes que acuden casi a diario procedentes de las grandes urbes. En este parque se encuentran las piscinas municipales que ya llevan abiertas al público varias semanas. La de adultos olímpica que tiene doble vaso ha sido objeto de mejora hace unos tres años con el sellado de los vasos con una inversión de 100.000 euros lo cual ha hecho posible que la temperatura haya aumentado de 5 a 7 grados. Son muchos los
usuarios que acuden a estas formidables instalaciones en los meses de verano desde el Campamento Puente Viejo que es regentado por la propia Junta de Castilla y León donde cada año se dan cita cientos de niños llegados de toda España en ciclos de 20 días, y del camping municipal que cuenta con 350 parcelas de las que 240 están dotadas de luz eléctrica, mientras que el resto son de acampada libre, además de los usuarios locales y veraneantes. El Consistorio también organiza cursos de natación durante los meses de julio y agosto tanto para niños como para adultos en grupos de 8 a 10 personas con precios populares. La tarifa de precios son: entradas adultos días laborables por 1,80 eu-
ros; domingos y festivos 2,20; niños laborables, 1,10 y domingos y festivos, 1,40 euros. El precio de abonos por temporada para adultos es de 30 euros; niños 20, abono de 30 baños para adultos 20 euros y niños 11 euros; los abonos colectivos de colonias veraniegas infantiles tiene un coste de un euro por persona y baño y los vecinos del término municipal pueden adquirir la temporada completa por 18 o 14 euros para adultos y niños respectivamente. Además de piscinas y cámping el parque recreativo de El Soto cuenta con campo de fútbol,canchas de baloncesto, fútbol-sala,tenis, bolos,tenis hierba,voley playa, parque de juegos infantiles, aparatos de gimnasia de mantenimiento y un chiringuito de
verano así como un amplio aparcamiento. «Todo ello hacen de este parque un lugar inmejorable para ofertar al turismo nacional una amplia variedad de alternativas en un mismo espacio», comenta Pepe Villa, teniente de alcalde y concejal de Turismo que añade que «la apuesta de la Villa un año más viene a mimar, entretener y divertir al turista». «El programa ‘Boñar Disfrútalo’ cuenta con actividades durante el periodo estival todos los sábados y domingos multiplicando el número de eventos durante las fiestas patronales del 11 al 18 de agosto», explican. Además este verano el pabellón Isidro Martínez inaugurará el Rocódromo Municipal que «será todo un referente a nivel provincial».
34 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
HOSPITAL Una piscina olímpica y unas instalaciones deportivas de excepción
Hospital, un paraíso para los campistas P. FERRERO
HOSPITAL. Hospital de Órbigo se con-
vierte todos los veranos en punto de encuentro de turistas y campistas que buscan en esta localidad ribereña un lugar de ocio y diversión protagonizado por la tranquilidad, la naturaleza y los múltiples reclamos del medio rural. Pero eso sí, a su oferta lúdica y deportiva no le falta detalle. Hospital cuenta con un camping, concurrido por asturianos asiduos a pasar el verano en este pueblo afincado a orillas del Órbigo. Este espacio, con unas 550 plazas, congrega a más de 20.000 personas todos los veranos. Además, el camping está cerca de las instalaciones deportivas, que entre otras cosas cuentan con un campo de fútbol, pistas de tenis, una zona verde con merenderos y barbacoas,
una zona de recreo infantil y hasta un ‘skatepark’. Destacar también que actualmente se está trabajando para poner en marcha un campo de fútbol de 40x20, de césped artificial y hecho de madera, que linda con el campo de fútbol y el ‘skatepark’. Un apunte, es el único de estas dimensiones en todo Castilla y León, y Hospital lo pondrá a disposición de los usuarios en las próximas fechas. Próximas están también las piscinas municipales, que estando ya abiertas al público desde hace unas dos semanas, ofrecen el mejor destino para pegarse un buen chapuzón este verano. Las instalaciones municipales están provistas de un buen aparcamiento y de una piscina adaptada para los más pequeños, de tal manera que puedan jugar y
Imagen de las instalaciones de las piscinas municipales de Hospital.
nadar sin peligro. Además, cabe destacar que el área de ocio acuático de la localidad de la Ribera es de las más veteranas de la provincia, y su piscina es un privilegio para los aficionados a la natación y la envidia de otras instalacio-
Junto al campo de fútbol se está construyendo otro de 40x20, el primero en Castilla y León nes de estas características, ya que tiene dimensiones olímpicas. El bagaje que tienen las piscinas ha permitido al Ayuntamiento ir
adaptando a lo largo de los años las instalaciones a las demandas de los usuarios, convirtiéndose en un gran reclamo para los bañistas de todas las edades. Pero Hospital ofrece mucho más. Es un municipio que pese a no contar con una gran población, mantiene un sinfín de servicios que lo hacen completo y atractivo para muchos veraneantes. Los múltiples bares y restaurantes ponen sobre la mesa las mejores delicias para el paladar. Esto se une a la oferta en un día de ocio y diversión en este municipio, ubicado en pleno Camino de Santiago francés, que no puede terminar sin un paseo nocturno por el puente romano, testigo de la gesta de Don Suero de Quiñones. Su iluminación ofrece una experiencia mágica.
El campo de 40X20 se pondrá en marcha en las próximas fechas. P. FERRERO
OCIO Y PISCINAS 35
La Nueva Crónica 30.06.2017
QUINTANA El embalse de Villameca y la Ruta de La Isla, las propuestas estivales
Chapuzones, senderismo y naturaleza P. FERRERO
QUINTANA
DEL
CASTILLO. Quintana
del Castillo es uno de esos lugares que todo el mundo envidia en verano. Lo tiene todo: paisaje, naturaleza y diversión. Este municipio tiene una amplia oferta de ocio muy atractiva para el público y, algo importante, no rasca los bolsillos. El gran protagonista de este municipio cepedano es, sin duda, el embalse de Villameca. Un enclave perfecto para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, los bellos paisajes, realizar aventuras acuáticas o simplemente combatir el calor. Cada uno lo hace como quiere. En canoa, vela o kayak, nadando o buceando.Y aunque este año su capacidad no esté a la altura de lo que acostumbra por
nan de lugareños y también foráneos que disfrutan de este paraje. Además, este año, el día 9 de julio el municipio de Quintana del Castillo ofrecerá un homenaje a Oliegos. Una propuesta que nunca se había hecho desde este Ayuntamiento y que pretende recuperar, desde la nostalgia y la emotividad, un pasado bastante cercano. Pero el plan de Quintana del Castillo para estas fechas estivales va mucho más allá. No hay nada mejor para completar un día de baño en Villameca que realizar la conocida ruta de La Isla. Desde la segunda presa del embalse, tomando el camino que lo
rodea, se puede contemplar el paraje de Valdeciervas. A partir de ahí, y con Villameca ya de fondo, se asciende por las lomas, desde las que se di-
La ruta de La Isla es el complemento perfecto para un día de diversión en Quintana visan el Cueto de San Bartolo, Palaciosmil y el propio Quintana del Castillo. No se puede dejar pasar la oportunidad de subir al Cueto, ya que las
vistas desde allí son extraordinarias. El recorrido continúa entre altozanos para abrazar de nuevo el agua, así como la carretera que une las localidades de Quintana y Palaciosmil. Siguiendo por la derecha en la bifurcación que se divisa, se llega a la fuente de Santiago.Y más adelante se avistan los pinares que dirigen al destino, La Isla. Este es el plan de Quintana del Castillo, una ruta de senderismo que es un lujo para la vista y un chapuzón en el embalse de Villameca. Cualquier día es bueno para disfrutarlo, así que, que no se diga; el que se aburre es porque quiere.
El embalse acogerá un homenaje a Oliegos y la fiesta del patrón Santiago estas fechas debido a las escasas lluvias, Villameca sigue ofreciendo un sinfín de posibilidades que no invitan, ni de lejos, al aburrimiento; y cabe destacar que es un destino cada vez más solicitado para los leoneses. Villameca cuenta con una zona para merendar, y si no, a unos pocos pasos hay un bar. También ofrece servicios de ocio, como pedales, para los más activos. Además, este hermoso paraje cepedano ofrece también actividades en periodo estival, como la fiesta del patrón Santiago. El 25 de agosto, las inmediaciones del pantano se lle-
Una imagen del pantano de Villameca, en el municipio de Quintana del Castillo. P. F.
36 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
El Consistorio de Valdefresno, al fondo de la imagen. En un primer plano las instalaciones, con un aspecto muy cuidado. REPORTAJE FOTOGRÁFICO: MAURICIO PEÑA
VALDEFRESNO La cabeza del municipio cuenta con unas instalaciones veraniegas
de primer nivel, destino favorito de muchos vecinos de la capital leonesa
Parada obligatoria: La Sobarriba L.N.C.
VALDEFRESNO. A escasos kilómetros
de León, del otro lado del ‘Portillín’ está una de las comarcas culturalmente más ricas de la provincia de León: La Sobarriba. Pero no solo de cultura y tradiciones pueden presumir ya que son muchos los aspectos que destacan de la zona, como por ejemplo las instalaciones de las piscinas municipales con las que cuenta la cabecera de esta comarca: Valdefresno. En el corazón geográfico de La Sobarriba y como cabeza municipal cuenta con más de 2.000 habitantes, el municipio aumenta su población en verano, puesto que son muchos los que huyendo del bullicio urbano se desplazan a los alrededores de León para disfrutar de un fin de semana diferente o bien para fijar su residencia por unos cuantos días o semanas y disfrutar de un verano en el medio rural aunque sin alejarse demasiado de la capital leonesa. Son muchos los que cada día se desplazan desde León a Valdefresno motivados por la calidad de sus instalaciones, curiosamente ubicadas frente a la Casa Consistorial del municipio e inmensas. Concretamente
Cada año las instalaciones mejoran un poco más para bienestar de los bañistas.
Las piscinas de Valdefresno disponen de dos vasos de agua y 6.000 metros cuadrados de instalaciones
Desde el día 26, las piscinas abren al público de 12 de la mañana a nueve de la noche con precios económicos
cuentan con 6.000 metros cuadrados, son bastante recientes, limpias y con un mantenimiento muy cuidado. Tienen un gran número de vestuarios, duchas, aseos y consignas. El recinto se divide en dos piscinas, una para los adultos de dimensiones semiolímpicas (de 25x12’5 metros) y otra infantil, para que los más pequeños también puedan disfrutar de los baños del verano. Ambas están rodeadas por una amplia zona de césped con sombrillas de paja para poder intercambiar sol y sombra según se prefiera en cada momento. También junto a la piscina hay un bar cafetería que tiene dos accesos, uno por la calle y otro desde el interior del recinto, separados entre sí por medio de una mampara móvil. Las piscinas estarán abiertas de 12 de la mañana a 9 de la noche y los precios serán de 1,70 euros entre semana y de 2,20 euros los sábados, domingos y festivos para los adultos; mientras que para los niños de entre 3 y 14 años serán de 1,70 y 1,20 euros respectivamente. Eso sí, también ponen a disposición de los usuarios bonos tanto de toda la temporada como para 15 días. Así,
OCIO Y PISCINAS 37
La Nueva Crónica 30.06.2017
De cara a esta temporada, el Ayuntamiento ha mejorado el césped y su sistema de riego en todo caso a las de los menores. Precios asequibles para disfrutar de una instalación de primer nivel que estará abierta hasta el 30 de agosto, ampliándose al 13 de septiembre si la climatología así lo permite. CADA AÑO, MEJOR
Sombrillas para resguardarse del calor veraniego de La Sobarriba.
el que da derecho a entrar durante todo el verano tendrá los siguientes precios: para empadronados antes del 1 de marzo, 37 euros para una familia (padres e hijos hasta 21 años), 32 euros una persona adulta y 19 los menores; y para los no empadronados el precio es de 77, 42 y 30 eu-
ros. Por lo que respecta al abono de 15 días será de 20 euros adultos y 13 niños en el caso de los empadronados; y de 25 y 18 respectivamente en el caso de los que no lo sean. Las entradas y abonos de las personas con discapacidades, minusvalías y pensionistas serán equiparadas
Cada año el Ayuntamiento de Valdefresno se empeña en mejorar una de las que son sus instalaciones estrella. Por eso de cara a esta temporada, el Consistorio se ha puesto manos a la obra varios meses antes para mejorar el césped y el riego del mismo así como sus instalaciones en general, las cuales siempre van modernizándose y adaptándose a las necesidades de los bañistas que eligen estas piscinas cada verano como el lugar ideal para pasar las tardes de calor y los ratos de descanso. Las instalaciones estarán abiertas al público hasta el día 3 de septiembre y ya se abrieron el día 26, momento desde el que llevan ya funcionando a pleno rendimiento y recibiendo a los primeros bañistas de
Las instalaciones permanecerán en funcionamiento hasta el día tres de septiembre la temporada. La localidad de Valdefresno pertenece a la comarca de La Sobarriba, su paisaje es el típico de un páramo con suaves cerros, situada entre los ríos Porma y Torío, de ahí precisamente le viene su nombre: Supra Ripa, sobre los ríos. Valdefresno limitan con los de Tendal al norte, Villacil y Navafría al noreste, Villaseca de la Sobarriba al sureste, Sanfelismo, Arcahueja y Valdelafuente al sur, Corbillos de la Sobarriba al suroeste y Golpejar de la Sobarriba al oeste. Históricamente el término se vincula a la ‘Hermandad de la Sobarriba’, uno de aquellos movimientos populares nacidos para la defensa de los más débiles núcleos rurales frente a los cabildos urbanos. Es el municipio de Valdefresno una tierra comba y reseca, de suaves cerros, que se extiende cercana a León, conformada geológicamente a modo de plataforma elevada entre los ríos Porma y Torío. Nada como la excusa de un día en sus piscinas para conocerlo mejor.
38 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
Las piscinas, con amplias zonas verdes, se ubican en el complejo polideportivo municipal
MATALLANA DE TORÍO
varias actividades que ya comenzaron el día 18 de junio con la fiesta en la piscina. Continuando con el programa el día 2 de julio habrá una gincana acuática, el 16 de julio una masterclass de zumba, el 29 de julio un ro-
Animación en la zona de baño con yincana, zumba y hasta fiesta de la espuma Ludoteca, fútbol sala y pruebas de ciclismo completan la oferta estival del municipio
El 18 de junio se abrió la temporada de baño en las piscinas de Matallana de Torío.
AYTO. MATALLANA
Actividades en la piscina, libros y pasión por el deporte ESTEFANÍA NIÑO
MATALLANA. El municipio de Matalla-
na de Torío abría sus piscinas el pasado 18 de junio, y lo hacía con una interesante novedad: intentar aunar las piscinas con la cultura. Para ello, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un servicio de préstamo de libros para disfrutar también de la lectura entre chapuzón y chapuzón. Las piscinas municipales, con amplias zonas verdes y área de baño infantil y de adultos, se enclavan en el complejo deportivo municipal, junto al pabellón de deportes y las canchas al aire libre. Para hacer más atractivo este verano ha puesto en marcha la campaña ‘ocio en tu piscina’, con atractivas y
Imagen de archivo de la Perimetral MTB de Matallana.
ESTEFANÍA NIÑO
códromo acuático, el 13 de agosto el raid ocio-aventura, y el 27 de agosto la fiesta de la espuma. No solo habrá diversión dentro del agua, y es que los niños podrán disfrutar de una ludoteca de ciencia y magia bajo el nombre ‘scientist kids and magic’, que se desarrollará en dos turnos. El primero será del 17 al 21 de julio, y el segundo del 7 al 13 de agosto. Dirigido a niños de 3 a 12 años, las actividades se realizarán en horario de 10:00 a 14:00 horas. Las inscripciones pueden formalizarse en el Ayuntamiento. En un verano que se precie no podía falta el fútbol sala, que llegará de la mano del XXXIII Torneo de Verano que se disputará entre el 1 de julio y el 27 de agosto, con premios en metálico de 1.000 euros, 500 y 300 euros para los tres mejores equipos. Continuando con el deporte, Matallana de Torío formará parte del I Circuito BTT Diputación de León. Será el 9 de julio y también será la II Perimetral MTB de Matallana que este año contará con dos recorridos, el puntuable para la Copa Diputación y otro alternativo para los amantes de este deporte. El municipio también cuente este verano con una escuela de fútbol sala, de la mano de la academia dirigida por Amrani los meses de junio y julio. Sesiones divertidas y adaptadas a todas las edades con equipos masculinos, femeninos y mixtos.
OCIO Y PISCINAS 39
La Nueva Crónica 30.06.2017
VILLAREJO
El polideportivo de Veguellina, unas instalaciones de excepción
Ocio y deporte para disfrutar en familia P. FERRERO
VEGUELLINA. El polideportivo de Ve-
guellina, conocido popularmente como el ‘camping’, ofrece un sinfín de propuestas de ocio para el periodo estival. Sus instalaciones de excepción y las múltiples iniciativas que se desarrollan en este espacio lo convierte todos los veranos en destino de fin de semana en familia para centenares de personas de toda la provincia. El polideportivo tiene una amplia oferta deportiva. Cuenta con canchas de baloncesto, pistas de tenis, varios campos de fútbol, frontón, ping-pong y voley-playa. Todo ello a disposición del público. Además hay una zona de merenderos, barbacoas y un parque infantil. Pero no es lo único que ofrece el polideportivo. Situado en ple-
Las piscinas ofrecen descuentos a familias numerosas y a usuarios del camping na naturaleza, está rodeado del camping ‘La Manga’ por un lado, el bar ‘La Barca’ y las piscinas municipales. Todo ello con el río Órbigo de fondo, que también expone sus posibilidades, ya que es zona de pesca y desde hace un par de años se lleva a cabo el descenso en piragua. El polideportivo de Veguellina es el punto de encuentro de diversos eventos estivales, como el Trofeo de Agility, que celebra este año su III edición. A pesar de su juventud, esta propuesta ha calado muy hondo debi-
Una imagen de las instalaciones del polideportivo de Veguellina. P. F.
do al éxito de participación en ediciones pasadas. También se celebra desde hace más de dos décadas el Torneo de Voley-Playa, que aglutina a los mejores jugadores de este deporte de toda la geografía nacional. También es el espacio del Torneo de ‘Street Ball’, de la Exposición Monográfica del Mastín Leonés, del Certamen de ‘Poesía a Orillas del Órbigo’ y del Encuentro de Bandas. Todos ellos de gran reconocimiento y recorrido en la localidad ribereña. Mencionar que el municipio de Villarejo también ofrece ocio y diversión estival en otra de sus localidades, Villoria. Cuenta con una playa fluvial; y en estas instalaciones también hay merenderos, bar-
bacoas y una zona de ocio y disfrute para los más pequeños. LAS PISCINAS
Veguellina inaugura sus piscinas hoy, coincidiendo con la XXIII Concentración de motos ‘El Carmen’. Las instalaciones cuentan con una extensa zona verde, dos piscinas –una para adultos y otra para niños–, un bar, vestuarios y demás servicios necesarios, en perfectas condiciones. En lo que respecta al precio de las entradas, el Ayuntamiento de Villarejo ofrece un 25% para las familias numerosas –los menores de 4 años entran gratis–. Asimismo, el precio por día para los empadronados será de 1,50 para los adultos y 1,20 euros
para los niños. Dos euros y 1,60 para los no empadronados respectivamente. Los abonos de quince días tienen un precio de 20 euros para adultos empadronados (25 euros para no empadronados) y 12 euros para niños empadronados (16 euros para no empadronados), y los de toda la temporada serán de 50 euros para adultos empadronados (60 euros para no empadronados) y la mitad para los más pequeños. Asimismo, los usuarios del camping municipal tienen un descuento del 50% en la entrada diaria. Las piscinas ofrecen cursos de natación de todos los niveles durante julio y agosto, a precios asequibles. El plazo de inscripción se cierra a finales del mes anterior.
40 OCIO Y PISCINAS
VILLABLINO
30.06.2017 La Nueva Crónica
Naturaleza y gastronomía se alían como alicientes para visitar el valle ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. Villablino ultima ya los detalles
El verano, una oportunidad para descubrir Laciana
para dar la bienvenida al verano en el que las piscinas municipales serán un gran aliciente, con horario de apertura de 11:00 a 20:00 horas. Tras los retoques de última hora en las instalaciones para que todo este perfecto, los chapuzones están garantizados en estas piscinas que con áreas de baño para niños y adultos y zonas verdes. Completan el cartel de actividades acuáticas los cursillos de natación que se desarrollarán a lo largo de los meses de
julio y agosto. En plena la Reserva de Biosfera Valle de Laciana, naturaleza y gastronomía serán aliados para disfrutar y conocer este valle. El Camping Laciana propone una divertida ludoteca de verano en la que se desarrollarán actividades como tirolina, rocódromo, tiro con arco, talleres, piscinas, y otras iniciativas. Con un coste de cinco euros semanales, se desarrollará del 17 de julio al 11 de agosto de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, estando dirigido a niños de entre 4 y 12 años. Las inscripciones pueden formalizarse en el Ayuntamiento de Villablino. Otra de las propuestas para disfrutar del tiempo libre este verano es el
Los meses de julio y agosto habrá cursos de natación en las piscinas municipales Tirolina, rocódromo o tiro con arco y talleres para los niños en la ludoteca campus urbano de patines en línea disponible en dos temporadas, del 26 de junio al 1 de julio y del 5 de julio al 8 de julio. Organizado por la Escuela Española de Esquí Leitariegos, y el ‘Club Deportivo Leitariegos’ está dirigido a niños de 5 años en adelante. XAMASCADA 2017
Las piscinas municipales, en una imagen de archivo, esperan ya la nueva campaña estival. L.N.C.
Laciana volverá a ser, en el mes de agosto, el centro de todas las miradas con motivo de la III Xamascada Valle de Laciana, campeonatos de Europa de Alpino en línea, que se celebrará en Villablino desde el 11 al 13 de agosto. En torno a 180 participantes de una quincena de países estarán presentes en este evento deportivo, que promete no dejar indiferente a nadie.
OCIO Y PISCINAS 41
La Nueva Crónica 30.06.2017
El área recreativa de la playa fluvial de Vega cuenta con una espaciosa zona de césped y la piscina infantil al lado del río.
D.M..
VEGA DE ESPINAREDA Playas fluviales a orillas de las limpias aguas del Cúa y el Ancares
Dos ríos para disfrutar D.M.
VEGA DE ESPINAREDA. El municipio de Vega de Espinareda cuenta con dos potentes activos turísticos para el verano. Son sus dos playas fluviales, la del río Cúa en el propio núcleo de población de Vega de Espinareda y la de El Valle y San Martín de Moreda, a orillas del río Ancares, en medio de un frondoso valle donde la calidad de las aguas es excepcional Vega de Espinareda puede presumir de contar con dos de estas áreas de ocio veraniego con aguas de gran pureza. Las del río Ancares porque a penas atraviesa núcleos de población y el curso del río fluye a través del valle y las montañas hasta llegar reposada a orillas del área recreativa de San Martín, que cuenta entre sus recurso con una pequeña piscina infantil, una amplia zona de césped, sombras de árboles y sombrillas,
Detalle del nuevo pavimento en el acceso al agua, más cómodo y práctico. D.M.
aparcamiento anexo al césped y un bar en funcionamiento en las inmediaciones. Por su parte, la del río Cúa e n Vega es más espaciosa y cercana a más núcleos de población y ha ganado mucha popularidad a lo largo de los últimos años, desde que el río Cúa cuenta con una depuradora de aguas residuales para Fabero y Vega, que permite que el río esté completamente limpio. El puente romano sobre el río Cúa proporciona un marco patrimonial inigualable al área recreativa, que dispone también de una amplia zona de césped, una gran piscina infantil, aseos y chiringuito. Este año, además la playa fluvial se ha mejorado con un nuevo pavimento en la orilla y el acceso al agua, mucho más cómoda y práctica. Vecinos y visitantes pueden disfrutar del verano en Vega de Espinareda ya desde los primeros calores del verano y además de la visita al río, es posible disfrutar en Vega de distintos restaurantes, bares y locales de ocio para completar las jornadas veraniegas, así como del patrimonio, con el Monasterio de San Andrés y las pinturas rupestres de Peña Piñera como elementos destacados.
42 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
CACABELOS El municipio ofrece una playa fluvial y las piscinas de verano
Del Cúa a José Antonio Morete A.C.
cansar a la sombra. No solo los cacabelenses aprovechan para darse un chapuzón. Como enclave fundamental y parada obligatoria durante el Camino de Santiago, cientos de peregrinos aprovechan las aguas del Cúa para tomarse un respiro antes de continuar con la ruta jacobea. Otra opción más ‘moderna’ pasa por las piscinas municipales José Antonio Morete. Las instalaciones, renovadas durante el año 2014, cuentan con dos piscinas, una para adultos y otra de reducidas dimensiones para los más pequeños. El municipio inauguró la temporada de verano el pasado 22 de junio con una jornada de puertas abiertas que permitió disfrutar a todos los visitantes de manera gratuita de las piscinas.
CACABELOS. Cacabelos se blinda contra el verano. Cuando el sol aprieta y el calor se hace insoportable, el municipio berciano cuenta con armas más que suficientes para combatirlo.
Para los más ‘naturales’, la primera opción pasa por la playa fluvial del Cúa. La de villa fue una de las primeras instalaciones de este tipo en la comarca, un ejemplo de cómo adaptar el curso del río para su uso para el ocio sin que suponga una alteración del entorno. La propuesta gusta. Las amplias zonas verdes y un enclave privilegiado, junto al puente de origen romano, hace que se abarrote siempre que el tiempo acompañe. La playa fluvial cuenta con un trampolín y amplísimas zonas verdes para aquellos que prefieran des-
Piscinas de verano de Cacabelos.
La playa fluvial a orillas del Cúa espera a los primeros bañistas de la temporada de verano.
A.C.
OCIO Y PISCINAS 43
La Nueva Crónica 30.06.2017
La Puente Grande de Malpaso es un espectáculo natural para el caminante. La playa fluvial es una atracción excepcional para el verano. L.N.C.
MOLINASECA El río es lugar recurrente para el ocio estival y
para caminar en su abrazo, desde Las Puentes de Malpaso
El Meruelo se mece bajo ‘Las Puentes’ MAR IGLESIAS
MOLINASECA. Al refresco del río Meruelo se concitan estos días cientos de propios y viajeros para soportar el calor con el que se ha dejado caer el verano. Es una estampa a la que se unen los peregrinos que no dejan pasar una parada en el Camino a Santiago para refrescar sus pies y aliviar ese bochorno mortal. Molinaseca tiene unos 800 habitantes y se caracteriza por ser un lugar con encanto, más urbanita que los pueblos que le preceden a lo lar-
La ruta de Las Puentes de Malpaso es otro atractivo turístico al lado del río, con 11,4 kilómetros de recorrido
go del Camino y con la tradición de acogida peregrina. Nos recibe con el templo de la Virgen de las Angustias, del siglo XVIII y nos lleva a pasar por su puente empedrado y peatonal, que, a su entrada, deja claro su apellido peregrino con una señalítica marcada. Entramos en el pueblo casi repitiendo a cada paso el deseo de ‘Buen Camino’ como consigna, pero nos quedamos con la magia de las aguas mansas del Meruelo, paradas por una presa para dejarse querer en verano. La
playa fluvial bajo el puente romano que pasa por Molinaseca es uno de los referentes veraniegos del Bierzo y también para el peregrinaje. Por las entrañas del Meruelo baja la historia de sus pedanías y un paisaje de castaños y robledales cultivados alrededor alrededor de su cauce. Desde el pueblo de Molinaseca se abre una ruta abrazada por el río y marcada por la leyenda del mítico maqui, Manuel Girón. Se dice que el escapado se ocultaba en esa zona y que fue asesinado en una de ‘las puentes’ que pasan sobre el río, en la montaña. Son dos esas puentes, con su artículo en femenino al adoptar la acepción castellano-gallega de los mismos (en gallego puente es femenino). La ruta total son 11,4 kilómetros, con un desnivel bajo de 335 metros por un paraje espectacular que nos lleva a pasar por dos puentes, llamados Puente Pequeña y Puente Grande y que llega a enlazar con Riego de Ambrós en un recorrido circular que nos devuelve a Molinaseca por el trazado del Camino de Santiago. La Puente Pequeña tiene una altitud de 200 metros y la grande 700 y dejan ver un escenario natural único.
44 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
TORAL DE LOS VADOS Ofrece agua, paseo, deporte y todo en un área de 40.000 m2
Toral presume de una playa fluvial al detalle MAR IGLESIAS
TORAL
DE LOS
VADOS. Un referente
en las playas fluviales bercianas y una vuelta de vista hacia el río es lo que ha conseguido Toral de los Vados con el área de recreo abierta abrazando el río Burbia. Unos 40.000 metros cuadrados para disfrutar, en los que nos podemos encontrar un lago artificial, que se llena con agua del propio río, grandes espacios verdes, área de merendero, con una
zona de fregaderos, servicio de cafetería e incluso duchas y aseos. Para completar el espacio de ocio, Toral cuenta con canchas de juego de vóley-playa, un circuito gratuito de tren de cinco pulgadas, zona de parque y mesas de ping-pong, además de una amplia zona de aparcamientos. A los pies de toda esta zona de recreo, Toral añade la piscina climatizada y la infantil, donde comparte espacio con un gimnasio municipal,
Toral se ha convertido en un referente de las zonas de baño del Bierzo.
L.N.C.
sauna y también cafetería y restaurante interior. Para ofrecer más servicios al visitante en la zona de baño, el Ayuntamiento quiso poner en marcha un albergue desde un bungalow de madera, para no desdecir dentro de un espacio paisajístico encantador, para 28 personas, con cuatro habitaciones habilitadas con literas y baños. La zona es rica en chopos, alisos y sauces, vegetación muy recurrente en
zonas cercanas a los ríos bercianos. Y para los que prefieran caminar al lado del río en lugar de darse un chapuzón, Toral invita a dar un paseo de 1,5 kilómetros por las orillas del Burbia. La zona está protegida para seguridad de los caminantes con vallas de madera en las zonas más complejas y hay partes habilitadas para el descanso. Además, en el circuito hay elementos ‘biosaludables’ de recreo, que incluyen aparatos para hacer ejercicio. La playa fluvial se ha convertido en sitio de encuentro para todas las concentraciones que se realizan en Toral, sobre todo la de sus moteros del Club Cuervos Rojos, que cada año traen a esta zona a compañeros de otras comunidades. Más de 3.000 personas pueden llegar a pasar en un día de fin de semana por las instalaciones que ofrece este municipio y que mima con celo para seguir creciendo en base a su vena turística.
OCIO Y PISCINAS 45
La Nueva Crónica 30.06.2017
BEMBIBRE Las instalaciones de la capital del Bierzo Alto llevan abiertas desde el
pasado1 de junio y cuentan con tres piscinas, una para adultos y dos infantiles
Piscinas para todos A. CARDENAL
BEMBIBRE. En Bembibre el estío se adelantó. La piscina de la capital del Bierzo Alto fue una de las primeras en abrir sus puertas —lleva en funcionamiento desde el 1 de junio cuando la mayoría de la comarca ‘inauguró’ la temporada el día 15— y dar la bienvenida a un verano que ha llegado a la comarca pisando fuerte con temperaturas que han llegado a rozar los 40 grados. Para combatir el bochorno, nada mejor que un chapuzón, y en Bembibre hay para elegir. Las instalaciones cuentan con opciones para todos los gustos. Así, las tres piscinas permiten disfrutar a pequeños y mayores sin problemas. La piscina de adultos es sin duda la ‘estrella’. Si por algo destaca es por su amplitud, con unas dimensiones que se acercan a las medidas olímpicas llegando a cuadriplicar el tamaño de la piscina infantil, donde los niños y las niñas de la capital del Bierzo Alto empiezan a hacer sus primeros pinitos en el agua. A estas dos se suma una tercera para que los bebés puedan disfrutar también de un baño refrescante y soporten así el calor estival sin el riesgo de compartir espacio con niños más mayores o adultos. Otro de los puntos fuertes de las instalaciones bembibrenses son sus amplias zonas ajardinadas para aquellos que también busquen relajación y un buen bronceado. ¿Para descansar? Zonas de sombra en las que dar un respiro o disfrutar también de un tentempié. Y es que en las piscinas también hay un servicio de cafetería con el
Piscinas de Bembibre. L.N.C.
Un niño se tira de cabeza a la piscina. C.S. (ICAL)
Para los que buscan desconectar, hay zonas con chorros de agua para huir del problema del estrés que calmar la sed o matar el gusanillo con aperitivos, helados o bocadillos. Las instalaciones abrirán todos los días del verano en horario ininterrumpido de 12:00 a 21:00 horas, lo que convierte las piscinas de Bembibre en la mejor opción para disfrutar de un día de descanso cuando el sol aprieta y la única solución pasa por darse un ‘chapuzón’.
46 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
Al lado de las aguas del Boeza hay un espacio verde para pasar las tardes en verano.
IGÜEÑA Ha hecho del río Boeza un aliado veraniego con una playa fluvial única
Cuando la montaña tiene venas de agua M.I.
IGÜEÑA. Las aguas del Boeza se convierten en un baño de montaña privilegiado a la entrada de Igüeña, donde se ha establecido una zona de baño acogedora y muy accesible, tanto por la zona de aparcamientos como por su cercanía a la carretera, con la que casi linda. Además, en sus aledaños encontramos un bar con restaurante e incluso un albergue que se puso en marcha para acoger a los caminantes de la opción del llamado Camino Olvidado a Santiago. El agua es una constante en el municipio que la lleva en
El Boeza nos permite bañarnos en las aguas de montaña recogidas del río Urdiales sus venas. El Boeza y Tremor son los ríos que se dejan caer al Sil, pero que ya han recogido otras aguas de montaña. El Boeza, que nos acoge para bañarnos en Igüeña cobra forma gracias al río Urdiales y al río de Campo, que coge agua de las fuentes de la parte occidental del techo berciano del Catoute, con más de 2.000 metros de altura, en la conocida como campa de
El recreo del agua se complementa con el paisaje de las montañas.
Santiago. El río Tremor nace en otro pico que supera los 2.000 metros, Arcos de Agua, cercano a la cumbre de Catoute que mira algo más bajo. Y el río Suspirón da vida a la parte sur del municipio. Igüeña es un municipio de montaña con más de 1.200 habitantes, a las faldas de un enigmático Catoute, cumbre del Bierzo. Sus vecinos se
distribuyen en ocho núcleos de población en la actualidad. Entre sus poblaciones está Almagarinos que destaca por su tranquilidad y por sus fuentes. Perteneciente al valle del río Tremor, lo que Almagarinos ofrece, sobre todo, son rutas de senderismo para conocer lugares como La Braña, la Mata del Valle… Si nos pasamos al río Fresno, en su cabecera nos
encontramos Espina de Tremor, otro de los pueblos del municipio de Igüeña. Los prados y los huertos conforman el paisaje de esta pedanía que cuenta con edificios de alto interés arquitectónico y también con tres molinos a lo largo del arroyo que forman parte de su rico patrimonio turístico, además de sus fuentes y de un interesante potro de herrar. También guarda enclaves de interés ecológico como los Fontalanes o la Retuerta, además de La Cabaña y el Castro. Y si nos gusta la bicicleta de montaña, Quintana de Fuseros ofrece un escenario inmejorable para su práctica. Incluso realiza una competición el 15 de agosto. Esta población cuenta con tres castros - Castro Rubio, Los Castros, La Cruz del Rañadero, además de monumentos como la ermita, los molinos, hornos de pan y también algún que otro potro de herrar. Pero, sin duda lo que más llama la atención de esta pedanía es la cita de mayo con la Misa de los Amortajados, el día 3 de ese mes, en la que los que se ofrecen al Santo Cristo, a cambio de curar una enfermedad o cualquier otra petición, van vestidos con el sudario o mortaja. Uno de los pueblos con mayor población debido a su cercanía a las explotaciones mineras que en otros tiempos ofrecían mano de obra a la zona es Tremor de Arriba. En él se distingue una zona más urbana y otra más rural y nos encontramos la confluencia entre los ríos Suspirón y Fontanar. Entre los monumentos que podemos ver está la antigua ermita, sus fuentes y potros de herrar y hasta tres molinos. La cabecera del municipio es Igüeña, donde se localiza el Ayuntamiento y el Registro Civil y por donde transcurre el río Boeza. Es allí donde se enclava la playa fluvial y ahora también
OCIO Y PISCINAS 47
La Nueva Crónica 30.06.2017
un albergue. para los peregrinos que sigan la ruta desempolvada llamada Camino Olvidado o el viejo Camino a Santiago que comienza a dejar una senda de peregrinaje que se explotará en los próximos años. En Igüeña, nos encontramos con la ermita de Santa Bárbara y con dos molinos, además de multitud de rutas de senderismo. Y como Igüeña tiene escenarios para todo, en Pobladura de las Regueras una
altitud nos encontramos esta más que interesante pedanía enmarcada entre las Sierras de Gistredo y Los Cilleros, en el Valle del Boeza. Es desde allí desde donde los montañeros encauzan su ruta al Catoute (2.111 metros) y también a la cumbre hermana de esta, Arcos del Agua, de 2.085 metros. Colinas fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, en 1994 y su encan-
Aledaño a la playa fluvial hay un albergue para acoger a los peregrinos del Camino Olvidado
Igüeña tiene un artractivo entre lo rural, la montaña y el agua que abraza desde ocho pueblos
de sus pedanías, se enmarca, además de interesantes rutas, el Campeonato de España de Trial en el mes de julio, aunque cuenta con un circuito permanente para prácticas de este deporte. Preparando las fiestas de San Pelayo, el 6 de julio, andan ya en Rodrigatos de las Regueras, donde nos encontramos con ejemplos únicos de la arquitectura popular y con una iglesia monumental. Pero sin duda el atractivo turístico más destacado entre las diez poblaciones de Igüeña se lo lleva el pueblo con el nombre más largo de León: Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. A 1.200 metros de
to no deja indiferente desde que se entra en él. Además, en los últimos años el Ayuntamiento ha potenciado su actividad abriendo allí la Sede de Artesanía que gestionan los propios artistas y que ofrece talleres de creación en un marco en el que las musas parecen haberse quedado. Cuenta con un puente romano bajo el que pasa el Boeza pero además tiene un arco bajo la iglesia con cuatro frontales, algo atípico. En una de las rutas de senderismo nos encontraremos la campa de Santiago, donde se celebra el día del patrón con un encuentro tradicional. Colinas tiene
Uno de los pueblos más turísticos, que comparte el Boeza, es Colinas del Campo.
cada vez más vida y es un lugar que, sin duda enamora. Igüeña es excepcional para pruebas como la conocida carrera Catoute Vertical que ya se prepara para el próximo 16 de julio a las 9:00 para andarines y a las 10:00 para corredores. Es un kilómetros de subida hasta alcanzar la cumbre en una divertida y dura experiencia que vendrá precedida por una ruta de sen-
derismo para ver fósiles el día 15 Igüeña-Linarea. Además, Pobladura también calienta las bicicletas para la segunda edición de la prueba de Trambasaguas, una carrera de bicicleta de montaña con dos categorías, la de 47 kilómetros y la de 37, con desniveles que van desde los 1.100 metros a los 1.373, toda una experiencia para conocer zonas mineras antiguas, por donde transcurre.
48 OCIO Y PISCINAS
30.06.2017 La Nueva Crónica
Las piscinas de Carracedelo son un referente en el Bierzo, sobre todo para los más pequeños. L.N.C.
CARRACEDELO Toboganes, zonas verdes y deportivas
completan una oferta para toda clase de gustos y públicos
Relax o diversión en la piscina de Carracedelo A. CARDENAL
CARRACEDELO. Las piscinas de Carra-
cedelo pueden presumir de gozar de una de las ofertas más completas de la comarca. Da igual si uno es de los que prefiere aislarse del mundo y relajarse tomando el sol o si es más ‘guerrero’ y prefiere exprimir los largos días del verano hasta la última gota, Carracedelo gusta a todos los públicos.
El horario de apertura de este centro de ocio es de 11:00 horas a 20:30 horas todos los días
Y es que en la singular instalación, un lago coronado por dos toboganes en su zona central, cabe de todo. Los más pequeños, además de la rana tobogán que se convierte en el rey del verano carracedelense, también hay una seta mágica en forma de ducha en la que dejar volar su imaginación. Para los más mayores y los que buscan un día de desconexión, hay zo-
nas con chorros de agua para que el estrés no sea un problema. Los que quieran perfeccionar su arte o en el caso de los más pequeños, dar sus primeras brazadas, el Ayuntamiento ofrece cursos tanto de iniciación como de perfeccionamiento. Aunque cuando el calor aprieta, darse un ‘chapuzón’ puede ser la única solución, también hay alternativas para los que son más de secano. Junto a la piscina se encuentran las instalaciones deportivas con un campo de fútbol, dos pistas de pádel al aire libre, una cancha de mini basket y una pista de tenis. Carracedelo recibe verano tras verano la visita de cientos de niños de los campamentos escolares que tratan de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los bercianos. El horario de apertura es diario y de forma ininterrumpida desde las 11:00 horas de la mañana hasta las 20:30 horas por la tarde. Para los que no residan en el municipio las piscinas cuentan con una amplio parking.