2
SALUD
Viernes, 30 de octubre de 2020 La Nueva Crónica
Y BIENESTAR
CENTRO DE YOGA DE LEÓN BURGO NUEVO
BENEFICIOS DEL YOGA
El yoga, un buen aliado contra el estrés y la ansiedad El centro está ubicado en la calle García I.
P. FERRERO
LEÓN. La crisis sanitaria de la Co-
Iyengar, un método para sanar cuerpo y mente P. FERRERO
LEÓN. En el Centro de Yoga de León
Burgo Nuevo son especialistas en bienestar desde hace ya 25 años. Trabajan con el método Iyengar, una disciplina que se caracteriza por la intensidad, con la que la atención ha de mantenerse presente al abordar la práctica de asana (posturas), pranayama (disciplina de la respiración) y pratyahara (actitud de introversión de los órganos sensoriales). En el Centro de Yoga de León son conscientes de que la práctica de esta actividad milenaria contribuye a reducir el estrés y la ansiedad; dos factores que están actualmente, y más desde el inicio de esta pandemia, a la orden del día. Por eso, en
el Centro de Yoga de León Burgo Nuevo ofrecen una atención totalmente personalizada y adaptada a cada persona, de la mano de profesionales con una extensa formación, que se va actualizando en función de las necesidades de los usuarios y los cambios en los hábitos sociales. Las clases son poco numerosas, ofrecen amplios horarios y niveles para todas las edades, incluyendo un grupo junior, que abarca desde los 8 hasta los 15 años. Los precios son competitivos y también se ofrecen clases ‘online’, con un coste más reducido, para personas que prefieran practicar esta filosofía de vida, que no deporte, en su propia casa.
vid-19 está obligando a la sociedad a realizar cambios en las rutinas. Las restricciones en lo que respecta al contacto social, horarias... unido todo ello a la incertidumbre de estos últimos meses, ha derivado en una crisis de estrés generalizada. Pero existen recursos para combatir la ansiedad. Una de las prácticas más populares para conseguir el estado de relajación mental es el yoga. Según explicó la ONU en el Día Internacional del Yoga, esta disciplina contribuye a que las personas sean «más resilientes» y «da calma» en un momento en el que, tal vez, el ser humano tenga que detenerse a observarse a sí mismo y a su alrededor, para ver la situación con perspectiva. Y es que, el yoga es una actividad con un gran carácter introspectivo, que invita a la reflexión. A nivel mental, el yoga ayuda a abrir la mente, a liberar al usuario de las preocupaciones de la vida diaria, susceptibles de generar estrés, ansiedad e incluso, en algunos casos, derivar en depresión. Según algunos estudios, el yoga disminuye el grado de ansiedad y estrés de forma considerable, de manera similar a una terapia convencional. Pero también ayuda a aumentar la calidad de sueño, a dormir mejor y a levantarse más descansado. También favorece el rendimiento laboral o académico, y la mejora de atención.
A nivel físico, los beneficios del yoga son considerables. Partiendo de la base de que uno de los puntos claves de esta práctica es la respiración, el yoga contribuye a oxigenar todo el cuerpo. También es beneficioso para fortalecer huesos y músculos, a través de la potenciación de flexibilidad de las articulaciones. Un buen tratamiento para enfermedades como la osteoporosis, entre otras. El yoga, asimismo, es un buen aliado contra los dolores crónicos y posturales. Hay que tener en cuenta que los
Además de todos los beneficios físicos, contribuye a mejorar la calidad del sueño y el rendimiento ejercicios que se realizan incluyen todos los músculos, incluso los que de normal no utilizamos. También favorece la reducción de colesterol en sangre y en general la circulación, así como puede ser beneficioso para aliviar dolores menstruales. Estos son solo algunos beneficios del yoga, una filosofía de vida que puede aplicar todo el mundo y en cualquier momento. Eso sí, mejor hacerlo de la mano de un profesional para evitar posibles riesgos de lesiones.
El mejor aliado contra el estrés que provoca la situación sanitaria. ABC
SALUD
Viernes, 30 de octubre de 2020 La Nueva Crónica
Y BIENESTAR
3
Es sinónimo de compromiso con la salud de toda la familia, y por ello están siempre ‘de guardia’ los 365 días del año las 24 horas al día
FARMACIA SIRERA
Sirera: desde antes de la penicilina al coronavirus SILVIA GUTIÉRREZ/ E. NIÑO
LEÓN. La salud no tiene horario, y eso
lo saben muy bien en Sirera donde las puertas no se cierran ningún día del año. Abierta 365 días (366 si el año es bisiesto) y las 24 horas al día. En tiempos de pandemia representa un reto diario, muchos sacrificios y grandes dosis de disciplina, algo que su actual titular Esteban Suárez, le han inculcado desde pequeño, quien recuerda a su abuelo siempre trabajando y sin bajar la “trapa” por si alguien le necesitaba. Quizás se quiera olvidar el lado humano de la farmacia, pero no en Sirera, donde tienen siempre presente al paciente, a las urgencias y a los ciudadanos, para quienes trabajan día a día con ilusión. Por ello, su horario y su trato experto, hacen de Sirera (Ordoño II-41) la única farmacia 24 horas de la ciudad de León. Abierta 24 horas al día, sin asteriscos e ininterrumpidamente, festivos y no festivos, de lunes a domingo. “Tarifa plana” Siempre abierta. SERVICIOS
El equipo de trabajo está formado por profesionales del ámbito sanitario, farmacéutico y social, asegurando de este modo, que la consulta sea atendida por el profesional correspondiente. Si-
rera es Farmacia y también Parafarmacia, porque así, es como se ha ido desarrollando el sector, y la sociedad lo ha demandado. En la Parafarmacia Sirera, se ha habilitado una zona especializada en productos de nutrición y dietética y otra sección exclusiva para El Mayor: geriatría, salud bucodental, discapacidad y dependencia, para quienes tienen todo tipo de ayudas técnicas como pueden ser bastones, andadores, sillas de ruedas, grúas, cojines anti-escaras y un largo etcétera… como no puede ser de otra forma “hay de todo como en botica”. . ¿Otro plus? SÍ. Sirera cuenta con secciones de herboristería, fitoterapia, homeopatía e incluso servicio de asesoramiento personal en dermocosmética y nutrición (infantil y adulto) con apoyo, de un nutricionista, si se precisa.
pos de pandemia y dificultades para todos. Por ello, y porque quieren seguir ayudando, este año han iniciado la venta on-line, y la gestión de consultas vía telefónica. Durante el confinamiento, los ciudadanos les llamaban con dudas sobre posología, síntomas catarrales o incluso buscan-
PEDIDOS A DOMICILIO Y ONLINE
do apoyo ante posibles efectos secundarios. 987261531 siempre te responde, y detrás siempre hay un profesional farmacéutico. Sin centralitas ni minutos de espera. De esta forma, incluso en tiempos de coronavirus, miedos e incertidumbres, la farmacia continúa siendo el establecimiento sanitario de más fácil acceso para los ciudadanos, y donde con frecuencia, se ponen nombres y sen-
Desde la primera vez que Sirera abrió sus puertas, hace más de un siglo, continuamente hemos estado actualizándonos, primero con la llegada de la penicilina, algo que en casa todavía recuerdan como una “revolución” y un gran “hito”, después los ordenadores, la robotización de la farmacia en el 2004, y no menos memorable será el presente año, tiem-
Este año han iniciado la venta ‘on-line’ y la gestión de consultas y dudas vía telefónica El 987261531 siempre te responde, y detrás siempre hay un profesional farmacéutico
timientos entre el paciente y el farmacéutico. Por ello, en Sirera, quieren que llaméis, resolver vuestras dudas y potenciar el servicio de la forma que actualmente nos la estáis demandando. Quieren continuar siendo el servicio farmacéutico 24 horas de la ciudad de León. Utilizando las nuevas tecnologías, siguen a vuestra disposición vía telefónica, e-mail o a través de la web www.elboticon.com, incluso en la parafarmacia, se ha habilitado un número de teléfono móvil 654650645 para recibir pedidos a través de WhatsApp ¡Fácil y cómodo!. No hay que olvidar que las Autoridades Sanitarias recuerdan continuamente, permanecer fuera de casa el menor tiempo posible, mantener las distancias de seguridad y por supuesto utilizar la mascarilla. Especialmente importante, en personas mayores y con patologías previas. A estas personas, hacen un especial llamamiento, para que utilicen sus servicios digitales y/o telefónicos y se expongan lo menos posible.
Contacto FARMACIA SIRERA Avda Ordoño II, 41 | 24001 León PARAFARMACIA SIRERA Avda Ordoño II, 39 | 24001 León info@farmaciasirera.com www.farmaciasirera.com Llámales a Farmacia Sirera 987 26 15 31 ó en Mas Sirera 987 21 37 51
Con más de un siglo de experiencia, esta farmacia está a tu disposición los 365 días al año las 24 horas en la avenida Ordoño II. MAURICIO PEÑA
4
SALUD
Viernes, 30 de octubre de 2020 La Nueva Crónica
Y BIENESTAR
Es el primer centro leonés especializado en daño cerebral, y cuenta con un equipo transdisciplinar
NEUROREDACER
rré, Parkinson y enfermedades cognitivas como Alzheimer, Estrés Postraumático, Trastorno Adaptativo, Depresión, Ansiedad, etc. Adultos con problemas físicos como artrosis, artritis, fracturas, lesiones tendinosas, edema, etc. Otras como lesiones nerviosas periféricas, distrofias musculares, amputaciones, o dolor de miembro fantasma. Con los niños se realizan intervenciones de integración sensorial con diagnostico de trastorno del espectro autista (TEA), trastorno déficit de atención con hiperactividad (TDAH), síndrome de Rett, Problemas de aprendizaje, trastorno motor, trastornos congénitos, dispraxias, etc. SERVICIOS
Expertos en daño cerebral, NeuroRedacer cuenta con un profesional equipo transdiciplinar. SAÚL ARÉN
Más de dos décadas tratando el daño cerebral ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. NeuroRedacer es el primer Centro Leonés especializado en Daño Cerebral. Sus origines se remontan al año 1998 cuando su actual directora Carmen Rodríguez Sánchez, Terapeuta Ocupacional de profesión, descubrió la rehabilitación neurológica de la mano de un paciente que había sufrido un Ictus, ambos buscaban un tratamiento eficaz que llevase a la recuperación funcional. Carmen se forma en el Concepto Bobath en el año 1996, cuenta con una amplia experiencia profesional, es Terapeuta Bobath Senior, además sigue en formación continua. Además fue organizadora del el Curso Bobath Avanzado que impartió Mary LychEllerington (Tutora Senior del Reino Unido) este prestigiosos se impartió en las nuevas instalaciones que recientemente se inauguraron en León, donde se presentaron los últimos avances en neurofisiología. La filosofía de este centro se basa en que cada paciente es un ser único dentro de un contexto socio-familiar y no solo un enfermo. Con esta visión, forma un equipo de profesionales especializados y de calidad tanto técnica como humana, algo pionero y novedoso en la ciudad de León. En 2004 se inaugura el segundo centro Redacer en Oviedo siendo también el primer centro especializado en neurorrehabilitación en esta ciudad. En la actualidad los centros del “Grupo NeuroRedacer” cuentan con un
NeuroRedacer cuenta con un equipo transdisciplinar y de calidad humana formado por: fisioterapia neurológica tratando a pacientes neurológicos de manera integral abarcando miembro superior (mano y brazo) e inferior (pies y piernas) bajo el concepto Bobath; fisioterapia traumatológica, realizándole estudios del movimiento, identificando las limitaciones y causa de los dolores cervical, hombros, lumbar, etc. Además de tener los conocimientos necesarios en tapping, punción seca, neurodinamia, presoterapia, etc. Son muchos los servicios y tratamientos que realizan en función de las necesidades de cada usuario como terapia ocupacional, integración sensorial, intervención en el uso de nuevas tecnologías, neuropsicología, psicología o logopedia. Terapia Ocupacional: Brindando tratamientos para la independencia en todas las actividades de la vida diaria, rehabilitación neurológica, educar a
SALUD
Viernes, 30 de octubre de 2020 La Nueva Crónica
Y BIENESTAR
rio, el centro cuenta con programas y equipos que facilitan el proceso de interacción entre el paciente y su entorno, ofreciendo un ambiente seguro. Neuropsicología apoyando a los
Un equipo profesional especializado y de calidad tanto técnica como humana Buscan dar respuesta a las necesidades del paciente de una forma integral problemas de las personas con daño cerebral ofreciendo rehabilitación y estimulación cognitiva según la necesidad de cada paciente, resolviendo así también problemas como la orientación, planificación, secuenciación, etc. Psicología: apuesta por la orientación de los familiares, asesorando a las familias de personas afectadas con daño cerebral, orientando de manera eficiente para interactuar de la mejor manera con el afectado y dictaminando pautas de manejo para sobrellevar la nueva situación y disminuir la sobrecarga del cuidador principal.
NeuroRedacer cuenta con una amplia gama de métodos y técnicas de reputado éxito.
Logopedia: interviniendo con el uso de técnicas con Vitalstim, la cual es una tecnología que se usa en problemas como disfagias y problemas de movimientos orofaciales, una terapia no invasiva y no dolorosa obtenida por estimulación eléctrica externa, además logopedia para problemas de daño cerebral como la afasia que puede ser sensorial, motora o mixta. También se ofrece la posibilidad de
tratar telemáticamente con las patologías que lo permitan, como las propias de logopedia, neuropsicología y psicología. CONCIENCIADOS
Tras más de dos décadas de experiencia, son conscientes de la importancia que conlleva una rehabilitación adecuada. Es por eso que en NeuroRedacer quieren llegar allí donde se
SAÚL ARÉN
les necesite. Su experiencia y conocimientos, últimos conceptos y novedades, son vitales para una buena rehabilitación del daño cerebral. Por ello, su directora y fundadora ha firmado acuerdos de investigación-docencia, y colaboración con diferentes universidades de reconocido prestigio nacionales e internacionales, asociaciones y otras entidades u organizaciones sin ánimo de lucro.
Su origen viene de 1998 cuando su directora descubre la rehabilitación neurológica
La fundadora y directora Carmen Rodríguez Sánchez.
equipo transdisciplinar de profesionales de fisioterapia, terapia ocupacional, neuropsicología, psicología y logopedia. Demostrándose así su calidad profesional y sobre todo humana. CONCEPTO BOBATH
El concepto Bobath está basado en los últimos descubrimientos de neurofisiología, aplicados en un trabajo constante y directo Terapeuta-Paciente para la recuperación de las funciones perdidas y complicadas como son las de la mano, todo esto debido a la neuroplasticidad, que es la capacidad que tiene el cerebro de cambiar y aprender cosas nuevas. Los profesionales que forman par-
L.N.C.
te del equipo de NeuroRedacer poseen la titulacion oficial de la IBITA que es la Organización Internacional de Instructores en Bobath. A QUIÉNES TRATAN
Los pacientes que reciben tratamiento en NeuroRedacer se distribuyen en dos grandes grupos niños y adultos de diversas edades. Adultos con daño cerebral, ACV, ictus, traumatismo craneoencefálico con secuelas de hemiparesia o hemiplejia, lesiones medulares completas e incompletas, Tumores Cerebrales, infartos medulares, mielopatías, enfermedades degenerativas como: esclerosis múltiple (EM), Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Guillain Ba-
la familia en la movilidad, etc. Integración sensorial, cuya terapia es individualizada en niños, busca organizar la información de los sentidos generando respuestas adecuadas al entorno, guiándolo a través de diversas actividades, estimulando sus habilidades, permitiendo obtener un aprendizaje académico y un comportamiento social, para que finalmente pueda responder de manera organizada y exitosa a su entorno. La intervención en el uso de nuevas tecnologías como realidad virtual y realidad aumentada, buscando rehabilitar desde la vanguardia sin abandonar el aspecto neurológico, incorporando la tecnología a la rehabilitación tradicional y brindando un aspecto motivador al paciente a través de actividades que pueda ejecutar con ayuda del terapeuta, abordando las funciones físicas y cognitivas del usua-
5
El centro cuenta actualmente con cinco especialidades sanitarias. L.N..C.
En la imagen, vista de la sala de integración sensorial.
S. ARÉN
C/ París, 6 - Local 5 24005 León 601 157 161 CENTRO DE FISIOTERAPIA Y TERAPIA OCUPACIONAL NEUROLÓGICA
6
SALUD
Viernes, 30 de octubre de 2020 La Nueva Crónica
Y BIENESTAR
Líder en el sector del desarrollo, distribución y comercialización de suplementos alimenticios y deportivos, cosmética ecológica y alimentación bio DRASANVI
vos, relajando y aliviando la irritación de las vías aéreas. Además, las vitaminas del grupo B y las vitaminas C y E son idóneas para reforzar el sistema inmunitario después del verano. A todo ello hay que sumar la actividad física, indispensable para llevar un estilo saludable, así como la ingesta de líquidos, como agua, in-
Aliados naturales como el reishi, la echinacea y la jalea real son parte fundamental de las dietas
Una dieta equilibrada, acompañada de suplementos y actividad física, la clave para una buena salud. MEJORCONSALUD
El sistema inmune, a examen P. FERRERO
LEÓN. Si algo ha podido aprender el
ser humano en este último año tan excepcional, es la importancia de mantener el sistema inmune en buen estado para ganar la batalla a las infecciones que amenazan al organismo. Y es que, al escenario pandémico creado por la Covid-19 se suman los primeros resfriados, las gripes y la reducción de energía que nos hace sentirnos más cansados, indefensos e, incluso, con un estado de ánimo más bajo.Y lo que se pregunta la mayoría es: ¿cómo podemos combatirlo de una manera natural? A Drasanvi le preocupa el bienestar de las personas, por eso ofrece algunas claves para conseguir un estilo de vida óptimo y saludable, que se basan en una alimentación equilibrada, actividad física y complementos para ayudar al organismo a estar en las mejores condiciones. Mantener una alimentación variada y equilibrada es indispensable para reforzar las defensas, teniendo en cuenta que la ingesta de nutrientes como las vitaminas y minerales ejerce un papel directo en la integridad y perfecto funcionamiento del organismo y, por la contra, su carencia puede conducir a deficiencias inmunitarias que se traducen en vulnerabilidad ante determinados virus y bacterias.
Por eso, alimentos como el ajo, el brócoli, las espinacas, las berenjenas, los arándanos, los cítricos (limones, naranjas y pomelos), los pescados grasos, como el salmón o el atún, el jengibre, el kéfir o el té verde no deben faltar en el menú cuando llega el mal tiempo. Y… ¡una buena noticia! El chocolate negro, de al menos un 70% de cacao, también puede ser un gran aliado, pero siem-
pre en su justa dosis. Pero a veces, bien por las circunstancias derivadas del ritmo de vida o por otros factores, una alimentación equilibrada no es posible o incluso suficiente, por eso existen aliados naturales que sirven para reforzar las defensas. Uno de estos suplementos es la jalea real, conocida como el alimento de la abeja reina, que porta propiedades antibacterianas y antivíricas y actúa como antibiótico natural. La equinácea está relacionada con el tratamiento natural de resfriados comunes y dolores de garganta. La cúrcuma también es conocida por ser antioxidante, con una gran capacidad antiinflamatoria, con propiedades también para reforzar las defensas. El Reishi y shiitake son dos superalimentos con múltiples propiedades inmunoestimulantes, antiinflamatorias y antioxidantes.Asimismo, el tomillo es una planta aromática muy rica en nutrientes, que se conoce históricamente por sus beneficios antitusi-
fusiones y caldos no grasos, porque ayuda al buen funcionamiento de los órganos y la posibilidad de complementar (nunca sustituir) la dieta con algún suplemento alimenticio o multivitamínico natural. Porque la salud y el bienestar no se puede dejar al azar.
Vitaminas para mejorar el sistema inmune
Las vitaminas del grupo B y las vitaminas C y E son idóneas para reforzar nuestro sistema inmunitario después del verano: • Vitaminas del grupo B: contribuyen en el buen funcionamiento del sistema nervioso. La vitamina B6, es perfecta para combatir la ‘astenia otoñal’. Estos son algunos alimentos ricos en vitamina B: col rizada, kéfir, levadura, frutos secos, huevo, pescado o carne. • Vitamina C: ayuda a estimular el sistema inmunológico y consigue aliviar los síntomas del resfriado. Algunos alimentos que contienen vitamina C: brócoli, perejil, uva, fresa, albahaca o pimiento rojo. • Vitamina D: la principal fuente que nos la proporciona es el sol, pero, a veces, es complicado absorber toda la cantidad necesaria. Es un nutriente importante que ayuda al cuerpo a incorporar el calcio procedente de los alimentos que ingerimos. El calcio y la vitamina D permiten conjuntamente construir unos huesos fuertes, además de desempeñar un papel en la salud del corazón y en combatir infecciones • Vitamina E: aporta su propiedad antioxidante para combatir las infecciones y es una buena fuente de energía. Son ricos en vitamina E: aceites vegetales de maíz, nueces (almendras o avellanas), semillas de girasol o espinaca.
SALUD
Viernes, 30 de octubre de 2020 La Nueva Crónica
Y BIENESTAR
Drasanvi: 25 años a la vanguardia y siendo el mejor aliado para la salud P. FERRERO
LEÓN. Precisamente en salud y bie-
nestar es especialista Drasanvi, una empresa con más de 25 años de experiencia en el sector de la salud, la belleza y el bienestar, que ha conseguido posicionarse como una de las principales compañías del país en el desarrollo, comercialización y distribución de suplementos alimenticios y deportivos, cosmética ecológica y alimentación bio. Junto a su sede principal, situada en la localidad de Villadangos del Páramo, cabe destacar sus más de siete filiales repartidas por el mundo (Costa Rica, Chile, Perú, México, Albania, China o Portugal, entre otras). La fama precede a esta compañía leonesa, líder en el sector. Y es que, el éxito de Drasanvi radica en la gran apuesta que supone el funcionamiento de un gran laboratorio, provisionado siempre a la última en materia de innovación. Es allí donde se lleva a cabo todo el
proceso de investigación de las mejores y más eficaces materias primas provenientes de plantas, minerales y alimentos, con el único objetivo de lanzar al mercado los productos de la más alta calidad y eficacia que puedan existir en cada momento. Actualmente, Drasanvi cuenta con un catálogo de más de 500 referencias comercializadas en herboristerías, farmacias y parafarmacias, destinadas al cuidado de huesos y articulaciones, descanso, sistema digestivo y hepático, peso saludable, circulación, energía y vitalidad, niños, deporte y sistema inmunitario. A todas ellas hay que sumar la gran variedad de productos de nutricosmética y cosmética natural y la alimentación ecológica, comercializada bajo la línea Ecosana. Drasanvi, una apuesta segura para la salud y el bienestar, al alcance de la mano y desde la propia provincia leonesa. Porque con la salud hay que ir siempre sobre seguro.
La sede de Drasanvi se ubica en Villadangos, pero tiene filiales por todo el mundo.
7
8
SALUD
Viernes, 30 de octubre de 2020 La Nueva Crónica
Y BIENESTAR
LABORATORIO CIRIACO Acerca a todas las embarazadas de León esta prueba con las
mayores garantías, proporcionando la confianza que se necesita en esta etapa
Un salto hacia el diagnóstico de la mano de Everli ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. De la mano del Laboratorio Ci-
riaco de León, localizado en la Gran Vía de San Marcos, llega a España ‘Everli’ , el primer test prenatal no invasivo con marcado CE-IVD. Este hecho marca un antes y un después en el ámbito prenatal, ofreciendo una mayor certeza y seguridad a las embarazadas. El marcadado CE-IVD implica que la técnica desde el principio hasta el fin siga unos criterios rigurosos exigidos por la Comunidad Europea para el diagnóstico invitro. Everli está basada en tecnología de secuenciación masiva, siendo ésta la más avanzada del mercado. Laboratorio Ciriaco Eurofins Megalab acerca a todas las embarazadas
Llega a España Everli, el primer test prenatal no invasivo con marcado CE-IVD de León esta prueba con las mayores garantías, proporcionando la confianza que se necesita en esta etapa de la vida. Everli ofrece diferentes opciones dependiendo de las necesidades de cada embarazada, pudiendo elegir un test más sencillo o la opción más avanzada que analiza todos los cromosomas del bebé (los 23 pares de cro-
mosomas). En todas estas opciones se puede saber el sexo del bebé. Algunas de las características más destacadas que encontramos en este nuevo test son su sensibilidad , detectando cantidades muy pequeñas de ADN fetal presente en la sangre de la madre. Ofrece un corto plazo a la hora de obtener los resultados, con un tiempo de respuesta de 2-4 días, disminuyendo la ansiedad de la madre en esos días de espera. EL LABORATORIO
Laboratorio Ciriaco inició su actividad en 1967 cuando el doctor Ciriaco Díez Álvarez se instala en la ciudad de León tras concluir su formación en Hematología y Análisis Clínicos en la Fundación Jiménez Díez de Madrid. Desde entonces, ha avanzado a la par que las nuevas tecnologías, sometiéndose a controles de calidad y sin perder su objetivo: la atención a los pacientes. La conjunción de la tecnología médica junto con los conocimientos teóricos y prácticos de los que disponen sus profesionales tiene como único fin el de ofrecer a cada paciente la mejor atención sanitaria. Su equipo de especialistas está altamente capacitado para realizar estudios como hematología, bioquímica, microbiología, hormonas, serología, marcadores tumorales, alergias, espermiogramas, inmunología, o analítica para reconocimientos médicos de empresa.
Ofrece un corto plazo a la hora de obtener los resultados. L.N.C.
SALUD
Viernes, 30 de octubre de 2020 La Nueva Crónica
Y BIENESTAR
9
CLÍNICA DOCTOR DÍEZ LUNA Son especialistas en tratamientos para revertir el
envejecimiento, mejorando el aspecto físico siempre desde la naturalidad
Las claves para rejuvenecer sin cirugía P. FERRERO
LEÓN. El arte del rejuvenecimiento
sin cirugía, en las mejores manos. La Clínica Doctor Díez Luna es especialista en tratamientos para revertir el envejecimiento, siempre desde la más estricta profesionalidad y primando siempre la salud y el bienestar de sus pacientes. En este centro son conscientes de que con la llegada del frío se presta menos atención al cuerpo y el rostro cobra mayor relevancia. «En las circunstancias actuales, con la mascarilla, la zona más visible es el tercio superior (frente y zona periocular)», explica el doctor Díez Luna, que asegura que, en esta zona, el tratamiento estrella es la toxina botulínica, el conocido ‘Botox’. Este profesional de la salud y la cirugía estética asegura que con el paso de los años, la piel es menos elástica y los músculos de la cara, que son los responsables de la expresión, van a provocar arrugas; «las típicas patas de gallo, las arrugas frontales o del entrecejo». Con esta técnica, apunta este médico, «vamos a disminuir de forma muy selectiva esa hiperfunción muscular». Por otra parte, la ojera es también
El Doctor Díez Luna.
uno de los motivos de consulta frecuente, y su tratamiento se basa en la utilización de un ácido hialurónico específico y con carboxiterapia. «En la mayoría de los casos el tratamiento es muy agradecido», sostiene Díez Luna, que manifies-
«Lo importante es mejorar nuestro aspecto, pero sin perder la naturalidad»
ta que «lo importante es mejorar nuestro aspecto, pero sin perder la naturalidad. En muchas ocasiones, con pequeños retoques conseguimos grandes resultados». Sin embargo, estos tratamientos no siempre son suficientes. En algunos casos no queda otro «remedio» que recurrir a la cirugía, como es la blefaroplastia o cirugía estética de los párpados. En los últimos años, la tecnología adquiere un gran papel dentro de
la medicina estética, sobre todo el láser. En pieles con arrugas profundas y mucho fotoenvejecimiento, el tratamiento de elección es el ‘Resourfacing con Láser CO2 fraccionado’, «un ejemplo de cómo se pueden rejuvenecer más de diez años sin pasar por el quirófano; aunque provoca rojez en la piel durante una temporada, por eso mucha gente está haciéndolo ahora que llevamos mascarilla», sentencia este profesional de la salud, que incide en que «con láser también eliminamos manchas, aprovechando que en esta época del año tenemos pocas horas de sol, verrugas e incluso cuperosis y arañas vasculares». Asimismo, la flacidez es otro de los signos del envejecimiento. Desde esta clínica aclaran que se da, sobre todo, en el tercio inferior del rostro y en el cuello. De esta manera, el ácido hialurónico sirve para re-
densificar la piel, «pero tiene un carácter más bien preventivo». Díez Luna añade que los hilos tensores «pueden ser la solución, pero cuando el descolgamiento es importante hay que recurrir a la cirugía del ‘lifting’ convencional, «aunque tam-
«En ocasiones, con pequeños retoques conseguimos grandes resultados»
bién existen técnicas mínimamente invasivas con buenos resultados. Tampoco podemos olvidar el escote o las manos, que son zonas casi tan visibles como la cara».
10
SALUD
Viernes, 30 de octubre de 2020 La Nueva Crónica
Y BIENESTAR
WECOCO Una atención completa de la mano de su equipo multidisciplinar que
abarca las áreas de nutrición, psicología, logopedia, fisioterapia y podología
Un equipo multidisciplinar para una atención integral ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. WeCoco, una joven clínica, aterriza en León con una visión integral del mundo de la salud. Fundada por Tamara Álvarez Redondo, la idea de este centro gira en torno a una atención completa de la mano de su equipo multidisciplinar que abarca las áreas de nutrición, psicología, logopedia, fisioterapia y podología. Un equipo joven, fuerte y preparado para abarcar las necesidades del cliente desde diferentes ámbitos. ¿Cómo? Muy sencillo, aunando esfuerzo y las sinergias de cinco ramas de la salud para obtener los mejores resultados. Junto a la nutricionista y tecnóloga de alimentos Tamara Álvarez completan este viaje la psicóloga Laura San Juan, la fisioterapeuta y podóloga Diana Castellanos y la logopeda Beatriz Hernández. La idea de crear WeCoco surge hace
unos dos años, pero ha sido en el mes de octubre cuando, tras un largo proceso, ha visto la luz. El objetivo de esta innovadora clínica es ayudar a los pacientes de una manera distinta, complementando las necesidades que puedan surgir en cada caso. Por ejemplo, dando apoyo psicológico a los problemas de estrés o ansiedad que puedan surgir ante un proceso para la pérdida de peso, o reforzando éste con consultas de fisioterapia ante cualquier lesión o dolencia. En WeCoco te ofre-
Aunan las sinergias de cinco ramas de la salud para obtener los mejores resultados
En la fotografía, el equipo multidisciplinar de WeCoco. WECOCO
cerán las mejores herramientas para ayudarte sea cual sea tu consulta. Motivar, inspirar y ayudar son los dogmas de este equipo multidisciplinar que podemos encontrar en la calle Luis Carmona 3 en León. ¿Un plus? Sus instalaciones son un lugar juvenil, tranquilo y acogedor, entendiendo la importancia de que el cliente se encuentra cómodo y relajado en la clínica desde el primer momento. AR NUTRICIÓN
Imágenes de la sala de espera con zona infantil y la sala de podología y fisioterapia de la clínica WeCoco. WECOCO
WeCoco cuenta, además, con el respaldo de una marca como AR Nutrición en la que Tamara Álvarez Redondo es gerente. Sus servicios se centran, en una primera fase, en la elaboración de un historial clínico, valoración del estado nutricional, estado de salud y grado de motivación. En la segunda parte, se estudia la composición corporal a través de Impedancia Bioeléctrica TANITA, y con todos estos datos se personalizan las pautas nutricionales para conseguir los objetivos marcados. AR Nutrición cuenta con consultas presenciales en León, Ponferrada y La Bañeza.
SALUD
Viernes, 30 de octubre de 2020 La Nueva Crónica
Y BIENESTAR
11
CLÍNICA DEL PIE ROMA La apuesta de un joven leonés que a pesar de la crisis ha
conseguido hacerse un hueco en la Podología, en estos últimos meses
La clínica cuenta con aparatos de última generacion. MAURICIO PEÑA
Diego Andrés Pascual ha apostado por su ciudad para establecer su clínica. M. PEÑA
Juventud y compromiso, para el mejor cuidado del pie P. FERRERO
LEÓN. Diego Andrés Pascual es un
joven emprendedor leonés que, a pesar de las dificultades e incertidumbres que entraña, y más en estos tiempos de crisis, ha apostado por su ciudad para establecerse profesionalmente. Tras especializarse en Podología en la Universidad Alfonso X ‘El sabio’ de Madrid, completó su formación con un Máster en Biomecánica y Ortopodología por la Universidad de Sevilla y otro en Cirugía del Pie por la Universidad Complutense de Madrid. Todo ello compatibilizándolo con su trabajo en una clínica de Bilbao, su particular «Allí abajo», donde ha
ejercido su profesión durante tres años, antes de volver a su tierra natal, León.
La clínica está especializada en pie infantil y biomecánica del running, pero ofrece múltiples servicios Es en la capital leonesa donde decide abrir, hace tan solo unos meses, su Clínica del Pie Roma, situa-
da en la Avenida Roma, 11. Los problemas y riesgos no han faltado, empezando por el mismo retraso de su apertura, en el mes de mayo, debido a la situación sanitaria. Sin embargo, y a pesar de las circunstancias, la Clínica del Pie ha conseguido hacerse un hueco en el sector de la Podología. Por eso, la clínica ofrece una amplia gama de servicios, que abarcan desde el tratamiento del pie diabético hasta la dermatomicosis, uñas encarnadas, tratamiento de verrugas plantares y cirugía del pie. La Clínica está especializada en pie infantil y biomecánica del running. En lo que respecta a la biomecá-
nica, la clínica lleva a cabo, en primer lugar, una exploración clínica en la que se valora el estado articular y muscular del pie, así como la postura del paciente en bipedestación y su posible relación con el pie, y las posibles patologías que puedan estar presentes en este. También realizan un análisis informático de la marcha en la que se analizan las presiones plantares tanto en estática como en dinámica. En el caso de deportistas, se realiza, además, un estudio computarizado sobre una cinta de correr. En cuanto a la Clínica Roma, cuenta con unas instalaciones modernas y un equipamiento de aparatos de última generación. Todo pensado y ultimado para ofrecer el mejor de los servicios; porque este profesional de la Podología está comprometido y «concienciado» sobre la importancia del cuidado de los pies, así como de lo que implican sus complicaciones. Porque cuando se trata de algo como la salud del pie, no se puede dar ningún paso en falso.
12
SALUD
Viernes, 30 de octubre de 2020 La Nueva Crónica
Y BIENESTAR
Son especialistas en estética facial y corporal, programas adelgazantes y nutricionales o depilación láser con diodo de alta potencia
EVOLUTION CLINIC
Más de 12 años trabajando con tratamientos faciales ESTEFANÍA NIÑO
Evolution Clinic, es una clínica con más de una década de experiencia profesional a sus espaldas. Ubicada en la avenida República Argentina 36, son especialistas en estética facial y corporal, programas adelgazantes y nutricionales o depilación láser con diodo de alta potencia. Además, realizan tratamientos de bienestar y salud como fisioterapia, osteopatía y masajes. Su máxima es adaptar el mejor tratamiento a tus necesidades. Su directora, Eva Granda González, responde a nuestras preguntas.
–¿Cómo surge y con qué vocación lo hace Evolution Clinic en la capital leonesa? -Surge a partir de la idea de querer ayudar a las personas a conseguir sus objetivos estéticos y de salud. Mediante tratamientos manuales, aparatología no invasiva y asesoramiento continuado, donde además de mejorar su piel, su cuerpo o su estado de bienestar, disfrutan de una experiencia única en nuestro centro. –Aprovechando la expresión latina ‘Mens sana in corpore sano’ ¿Qué tratamientos ofertáis y qué os diferencia de otras clínicas de belleza? -En Evolution Clinic, llevamos más de 12 años trabajando día a día con tratamientos faciales, consiguiendo pieles sanas y luminosas. Retrasamos el envejecimiento de una ma-
Eva Granda González, directora de Evolution Clinic. L.N.C..
nera global y saludable con planes personalizados que van desde tratamientos en cabina, cosmética personalizada, programas de nutricosmética y un asesoramiento y seguimiento continuado. Tratamientos de remodelación de la silueta y de zonas rebeldes a dietas y ejercicio, con resultados rápidos y duraderos. Para nosotros es prioritario el diagnostico personalizado, porque hemos comprobado a lo largo de todos estos años que es donde obtenemos los mejores resultados. El equipo de Evolution Clinic está continuamente en formación porque nuestra meta es lograr la excelencia en cada protocolo de tratamiento.
–En estos tiempos en los que la distancia social se ha impuesto como norma para la prevención, la capacidad de relacionarse de manera online se ha convertido en algo necesario. Ofrecéis diagnósticos online, ¿cómo funcionan? -Realizamos diagnósticos online mediante plataforma o incluso con vídeo llamada, es momento de estar al lado de nuestros clientes para ayudarles a continuar con sus cuidados de belleza y salud. Además, contamos con un sofware donde pueden reservar una cita para un diagnóstico personalizado, ya sea para un tratamiento facial, corporal, láser o de bienestar.
–¿Qué nos ofrece Evolution Clinic en la rama de la nutrición y la dietética? -Apoyamos nuestros tratamientos con asesoramiento para que nuestros pacientes aprendan a comer de una manera sana y saludable. Tenemos amplia experiencia en nutricosmetica personalizada que consiste en aportar a nuestro organismo los mismos nutrientes que los alimentos y así cubrir necesidades internas, siempre con un objetivo estético. –Con la salud y el bienestar como pilares, una de vuestras especialidades es la fisioterapia. ¿Qué tratamientos y técnicas podemos encontrar en vuestra clínica? -Los tratamientos de fisioterapia abarcan desde recuperación post cirugía estética o la fisioterapia oncológica, para la prevención y tratamiento del linfedema. La eliminación del dolor de espalda en general y las contracturas musculares las tratamos en la clínica día a día. Son tratamientos muy cuidados donde tanto las técnicas utilizadas, el diagnóstico y la escucha del paciente son la clave para una recuperación eficaz y rápida. –¿Próximamente, comienza un nuevo reto, y es que Evolution Clinic colaborará quincenalmente los domingos con La Nueva Crónica. ¿Qué vamos a encontrar en esta sección? -Va a ser un espacio dirigido a un estilo de vida saludable donde compartiré con vosotros información sobre el mundo de la belleza, la salud y el bienestar. Hablaré de las tendencias en tratamientos estéticos, cómo cuidar nuestra piel, que es la celulitis o como cuidarnos desde casa. Estoy muy agradecida por esta oportunidad, me encanta poder ayudar a personas a que se sientan mejor y puedan lograr sus sueños de belleza, bienestar y salud con esta sección.