Suplemento especial
Miércoles 25.09.19 La Nueva Crónica
2
Centenario Colegio Titulares Mercantiles
FUNCIONES Asesoramiento fiscal y contable, organización
y administración de empresas, y auditorías de cuentas
La imprescindible labor de los titulares mercantiles L.N.C.
El Colegio Oficial de Titulares Mercantiles de León lleva más de 100 años reuniendo a los expertos en la rama de la provincia. Es el nexo de unión de todos los titulares mercantiles, figura con más de 150 años de historia y una imprescindible labor a la hora de tutelar a las empresas. Pero, ¿cuál es exactamente su labor? Se trata de aquellos profesionales expertos en microeconomía que desarrollan, en relación con la economía de la empresa, las funciones establecidas en la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones de la Oficina Internacional de Trabajo (O.I.T.) para el Contador y Administrador. Entre ellas se encuentra el asesoramiento fiscal y contable, la organización y administración de empresas, y las auditorías de cuentas y temas concursales (suspensiones de pagos y quiebras); funciones todas ellas recogidas en el R.D. 871/1977, del 26 de abril, que aprobó el Estatuto Profesional de Economistas y de Profesores y Peritos Mercantiles. En España hay cerca de 175.000 titulares mercantiles entre peritos LEÓN .
Imagen de la sede del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles. MAURICIO PEÑA
El Colegio está al servicio de sus colegiados en el campo profesional y promueve y divulga la profesión
mercantiles, profesores mercantiles, intendentes y actuarios, a los que hay que sumar los titulados en ciencias empresariales y las nuevas titulaciones en dirección y administración de empresas. Eso en cuanto a la profesión en sí, pero ¿qué es exactamente el co-
Miércoles 25.09.19 La Nueva Crónica
El Rey será el presidente honorífico del centenario del Colegio De cara a la celebración del Centenario del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles de León, el Rey Felipe VI accedió a la petición realizada (como se puede ver en la imagen de la derecha) y aceptó el nombramiento de Presidente Honorífico de esta efeméride.
legio profesional que les agrupa? Se trata de una Corporación de derecho público, representativa de los intereses económicos y profesionales, específicos o peculiares, de una determinada profesión. Están regulados por la Ley 2/1974, de 13 de febrero, ratificada por la Ley 74/ 1978, de 26 de diciembre y amparadas por el artículo 36 de la vigente Constitución Española. En general, un colegio profesional se encuentra al servicio de sus colegiados en el campo profesional, al tiempo que divulga y promueve la profesión. Concretando más, sus principales funciones son las siguientes: organizar actividades y servicios comunes de carácter profesional, formativo, cultural... de interés para los colegiados; ordenar su actividad profesional, velando por la ética y deontología profesional, así como por los derechos de los particulares; ayudarles a resolver las cuestiones profesionales que le hayan encomendado; evitar y combatir el intrusismo profesional; y participar en la elaboración de los planes de estudio y en la organización de centros docentes relacionados con la profesión.
Junta de Gobierno Decano: Ilmo. Sr. Don Antonio Jarrín Matilla. Vicedecano: Don Manuel Rodríguez Llanos. Secretario: Don Juan José Lobo Fernández. Tesorero: Don Pedro Rodríguez Liste Interventor-Contador: Don Miguel Angel Santos Coll
Imagen de la actual Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles. L.N.C.
Vocales: Don Fco. Javier Arribi Iglesias Doña Ana María Cano Fernández Doña Gabriela Colinas Casado Don Juan José Dámaso Jaén González Don José Luis Alegre González Don José Omar Carro del Reguero Doña Ana Herrero Aller
Miércoles 25.09.19 La Nueva Crónica
Centenario Colegio Titulares Mercantiles
3
Centenario Colegio Titulares Mercantiles
4
ENTREVISTA
Miércoles 25.09.19 La Nueva Crónica
Antonio Jarrín, decano del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles
«Nuestra guerra está en el día a día de las empresas para que todo fluya» J. A.
LEÓN. El Colegio Oficial de Titulares
Mercantiles de León afronta este 2019 un hito en la historia de la institución la celebración de un centenario que reconoce la labor, desconocida para muchos sectores de la sociedad, de los profesionales que la conforman con las empresas que confían en ellos para su asesoramiento. Al frente de estos actos conmemorativos está Antonio Jarrín, decano del colegio y que estos días termina de completar los últimos preparativos además de compaginarlo con el día a día de su actividad profesional.
propio, que prestamos varios servicios a las empresas: asesoramiento contable, fiscal, laboral, auditoría y procedimientos concursales. Creo que el lema del centenario, «100 años tutelando las empresas», define bien nuestra labor. Gestionamos todas las obligaciones contables así como la inmensa carga de trabajo fiscal ya que existe mucha documentación que entregar a la Agencia Tributaria además de darle unos resultados a la empresa en el día a día para que pueda tomar las decisiones que procedan. Nuestra guerra no son los grandes estudios que profetizan cómo será la economía en
Centenario Colegio Titulares Mercantiles un futuro y que si no se cumplen siempre tienen alguna excusa, nosotros estamos en la guerra diaria, cada día hay más obligaciones con el fisco con las que hay que cumplir y que haya los menos sustos posibles para que todo fluya correctamente. –Han sido por tanto testigos de excepción en este último siglo de la evolución de la empresa en la provincia, ¿cómo la valoran? –La realidad es la que es y no se puede negar, la provincia de León se ha ido desangrando como consecuencia de la crisis y también añadiría que
con la desaparición de aquel nervio empresarial que existía hace años, con ejemplos como el de Marcelino Elosúa, que en una ciudad sin un solo olivo creó la mayor aceitera de España. Esa brutal visión empresarial también hay que salir a buscarla, no esperarla. La capacidad de emprendimiento muchas veces se nace con ella o no se tiene, pero no puedes estar pensando en que te arreglen la vida, sino luchar por arreglártela tú. Empresas emblemáticas de la provincia han muerto porque los problemas que originó la crisis tampoco han encontrado soluciones por falta de continuidad en el mando. Apostamos por ese tipo de empresario que hay muchos en la provincia, no es fácil, pero es lo que habría que volver a despertar. –¿Cree que existen motivos para pensar en la recuperación? –No hay que olvidar que esta provincia es a nivel nacional la primera o la segunda en el sector farmacéutico y que está despegando con un valor tremendo, no podemos olvidar que en el sector de las nuevas tecnologías tenemos varias empresas punteras. Hay que valorar lo nuestro, pedir un poco menos y quizás vendernos un poco más. Lo que sí debemos tener en cuenta son las empresas que luchan por esta tierra de verdad, que genera em-
–¿Cómo han sido los preparativos para la conmemoración del centenario? –Han sido semanas de mucho estrés, pero ya tenemos todo casi cerrado, especialmente el acto principal en el que se van a conmemorar estos 100 años y que se celebrará en el claustro de la Diputación de León. Contaremos con cerca de 150 personas entre colegiados, autoridades y acompañantes. En él impondremos a los colegiados que llevan más de 25 años la insignia del colegio además de la entrega de un diploma.
«Debemos valorar lo nuestro, las empresas que generan empleo y dejan beneficio aquí» pleo aquí y que deja sus beneficios en la provincia. Tenemos que defender lo nuestro. Hay empresas que desde León desarrollan su trabajo en España y en el extranjero, queremos que eso trascienda a la sociedad.
«Que el Rey acepte la presidencia de honor es una satisfacción inmensa para todos» –El Rey Felipe VI ha aceptado la presidencia de honor de los actos de este centenario –Para nosotros ha sido una satisfacción inmensa, tenemos pendiente una audiencia con él para la que estamos buscando las fechas y estamos gestionando la presencia de una persona de la Casa Real el día 27 en nuestros actos. –Además de festejar una fecha tan señalada, ¿cuál es el propósito de esta conmemoración de cara al futuro? –Queremos que ayude al objetivo por el que lucho desde que salí elegido decano, que no es otro que dar a conocer a la sociedad la labor callada que hacen los profesionales de nuestro colegio. Cumplimos 100 años de existencia como colegio en León. Somos profesionales, muchos con despacho
Miércoles 25.09.19 La Nueva Crónica
Antonio Jarrín, decano del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles, durante la entrevista. SAÚL ARÉN
–Entienden por tanto que León es un buen lugar para iniciar un proyecto sin tener que marcarse límites –Sin ninguna duda, no hace falta estar en Madrid para crear una empresa exitosa a cualquier nivel. Vivimos en la época de la digitalización, algo que llevamos viviendo durante 20 años ya porque todas las relaciones con la Agencia Tributaria son vía telemática. Hoy con un portátil en Hong Kong puedes gestionar tus negocios de León. –¿Qué porcentaje de fracasos empresariales son causados por una mala gestión? ¿O los factores externos son los que mandan? –Tú no te puedes enfrentar a una situación que te lleva por delante como la crisis que hemos vivido en los últimos tiempos, cuando tienes un metro y medio de agua en casa solo te queda rezar. Ha sobrevivido el que estaba más preparado y el que estaba mejor asesorado, ahí estaba nuestra labor, la de avisar de que todo era muy bonito, pero que quizás su empresa podría estar sobredimensiona-
5
da, que su estructura de gasto debía ser distinta. Se crearon muchas empresas muy alegremente porque era muy fácil la economía, pero en muchos otros casos la crisis fue tan fuerte que no hubo opción. –¿Es esa parte la más complicada de su labor? –A nadie le gusta decirle a una persona o a una empresa que tiene que pasar de una situación A a una situación B, sea la que sea. De todo se aprende, especialmente de los problemas, cuando estás en la cresta de la ola nunca pasa nada. Quizás vivimos por encima de nuestra realidad en aquel entonces. –¿El colegio es más una garantía para los profesionales o para las empresas a la hora de asesorarse? –Nuestros 200 colegiados saben que pueden acudir siempre a nosotros para lo que necesiten, porque nuestra profesión vive siempre al filo de la navaja y lo que hoy es blanco mañana puede ser negro según la legislación que cambia continuamente. A través del Consejo General de Economistas de España al que pertenecemos y somos miembros del pleno, facilitamos a los colegiados una serie de información. Nuestra labor también es que esos colegiados presten su servicio adecuadamente a sus clientes, para lo que organizamos diferentes jornadas formativas como pueda ser al inicio de cada campaña de la Renta para informar de las novedades o en otros casos puntuales. –¿Cuáles son los cambios más importantes a los que han debido hacer frente en los últimos años? –Los continuos cambios legislativos son un problema para la seguridad de las empresas, que invierten donde la tienen porque están para generar riqueza y si no es un problema para el empresario y para los empleados. Como eso es así hay que estar muy bien posicionado y no se puede estar a lo que pase en el BOE cada día, tanto es así que muchas de las actuaciones de la Agencia Tributaria terminan en los tribunales negándoles la razón, lo que indica que no se ha legislado adecuadamente. Creo que debería haber un tronco legislativo estable, no modificable, para poder dar seguridad a las empresas y que el impuesto de sociedades no pueda cambiar de un día para otro. Tenemos que hacer que los números salgan, pero por el momento vivimos una lluvia constante de leyes que genera inseguridad y perjudica a la inversión. –¿Les afecta mucho el intrusismo? –Sin duda, queremos que para ejercer la profesión sea necesario tener un título y estar colegiado, porque ello redundaría en eliminar el intrusismo profesional que padecemos. Eso pasa por la aprobación de un ‘Estatuto del Asesor’ por el que llevamos tiempo peleando para que regule los requisitos que debe cumplir un profesional.
Centenario Colegio Titulares Mercantiles
6
Miércoles 25.09.19 La Nueva Crónica
PRIMEROS AÑOS Durante su primera etapa realizaba las actividades en la Cámara de
Comercio y a partir de 1960 tuvo un despacho propio en la Escuela de Comercio
100 años velando por los intereses de los titulares mercantiles leoneses L.N.C.
LEÓN. Cuando el 13 de julio de 1919 se creó el Colegio Pericial Mercantil de León, estableciendo su sede en la Escuela de Comercio y teniendo como primer presidente a Fernando Taibo y Portela, quizá no imaginaron que fueran a tener tanta historia. Porque 100 años llevan ya velando por los intereses de los titulares mercantiles leoneses, en una aventura que ha tenido a lo largo de su historia diferentes nombres y sedes. De hecho el 3 de febrero de 1931, en la Administración de Rentas Públicas de León, se legalizó un libro de Actas de 100 folios útiles con arreglo a lo
Se fundó el 13 de julio de 1919 como Colegio Pericial Mercantil y con Fernando Taibo de presidente Hoy en día tiene sede en el número 17 de la Calle Ancha en León y en el 1 de Las Médulas en Ponferrada dispuesto en la vigente Ley del Timbre con un pliego de la clase 4ª, Serie B nº. 3.557733 y otro de la clase 5ª Serie B nº. 3350261. Dicho libro se destina a Libro de Actas del Colegio de Titulares Mercantiles y se inicia con la transcripción del acta de inauguración del Colegio Titular Mercantil, que se había iniciado a partir del día 16 de diciembre de 1930. Más tarde, el 16 de noviembre de 1960, se legaliza por parte de Fernando Vizán-Secretario del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles de León, otro libro de Actas en el Juzgado Municipal nº. 2 de León que consta de 200 folios, que queda reintegrado con dos pliegos de 2ª clase números A 6365737 y A 6365749 por importe de 50 pesetas cada uno. Durante sus primeros años de vida sus actividades se llevaban a cabo en la Cámara de Comercio de León, pero a partir de 1960 se habla ya de la Escuela de Comercio, habilitándose un
Imagen de la primera Junta que tuvo el Colegio, hace ahora 100 años.
despacho propio para ella. Fue en 1991 cuando en una Junta de Gobierno se acuerda buscar un local adecuado para su sede, dado que la de la Escuela de Comercio (desaparecida como tal), había sido cerrada. De este modo, se vuelven a utilizar los despachos de la Cámara de Comercio para las Juntas, hasta que en el año 1997 se consigue una sede en la calle República Argentina número 41 – 3º C de la ciudad de León. Allí estarían hasta que, en 2002, trasladan sus oficinas a la Avenida de Gran Vía de San Marcos número 23 – 3º H; pasándose allí cinco años hasta que por fin, en 2017, definitivamente la sede se fija en la calle Ancha, número 17 – 1º C. Eso en la capital, puesto que se han seguido expandiendo y en enero de 2009 se abrió una Delegación del Colegio del Bierzo en la calle Las Médulas, 1, Bajos de Ponferrada.
El Colegio ha tenido 13 Decanos distintos desde su creación Un total de 13 Decanos distintos han comandado el Colegio desde su creación. 13 personas, cuyas imágenes pueden verse a la derecha, que fueron las encargadas de dirigir los designios, empezando por Fernando Taibo que fue el primero y concluyendo por Antonio Jarrín que es el actual. Al frente también han estado en algún momento: Santiago Blanch, Luis Corral y Ramón, Castor Gómez, Luis Corral y Feliu, Isidoro García, Eduardo de la Puente, Fernando Becker, Julio Saurina, Emilio Álvarez, Pedro Álvarez y Francisco Morán.
Fernando Taibo y Portera.
Miércoles 25.09.19 La Nueva Crónica
Centenario Colegio Titulares Mercantiles
Santiago Blanch Cornet.
Luis Corral y Ramón.
Castor Gómez Domínguez.
Luis Corral y Feliu.
Isidoro García Martínez.
Eduardo de la Puente Fernández.
Fernando Becker Gómez.
Julio Saurina Rivera.
Emilio Álvarez Sánchez.
Pedro Álvarez Canal Martínez.
Francisco Morán Álvarez.
Antonio Jarrín, actual presidente.
7
8
Centenario Colegio Titulares Mercantiles
Miércoles 25.09.19 La Nueva Crónica
Imagen de la medalla, de oro en el caso de los Profesores y de plata en el de los Peritos, de la que pueden hacer uso en todos los actos oficiales. MAURICIO PEÑA