E
© Andrés Miguel Domínguez. Deshielo. Highlight en la categoría «Plantas» del GDT European WPY 2013
Uge, además, recibió en esa misma categoría una mención de honor con la imagen Otoño. Asimismo, Pere Soler fue el ganador en la categoría «Inspirados por la naturaleza», con la fotografía Destino final, y ganador del premio Votación Popular en la categoría «Costa Brava y Pirineo de Girona», con La tormenta perfecta. Los fotógrafos más jóvenes participaron en dos categorías, dependiendo de su edad. Entre las cuatro fotografías premiadas en la categoría de «Participación joven: entre 15 y 17 años» destacamos a Mario Cobler Blanco, con Joven, bella e infalible. Y en la categoría de los más pequeños, «Participación joven: hasta 14 años», los premiados fueron María González Campos, Marc Albiac Vilas, Carlos Pérez Naval y Marc Montes Jambrina. 16
Enhorabuena de forma especial a todos estos pequeños grandísimos fotógrafos. Seguro que sus nombres volverán a oírse muchas veces.
CFMA COLMENAR VIEJO 2014
Aunque se trata de un concurso a nivel nacional, mantenemos con el Certamen de Fotografía de Medio Ambiente de Colmenar Viejo una estrecha relación ya desde hace diez años. En esta ocasión, el nivel ha sido de nuevo muy alto y han participado muchos de nuestros socios, volviendo a llevarse varios premios: en la modalidad de «Foto Única: Premio AEFONA» —cuya temática este año era «Reflejos», Juanjo Sierra Alcalá fue el ganador con la fotografía Almanzor entre hielos (ver foto en p. 101); en la modalidad
«Reportaje: Premio Único», el premio fue para José Pesquero Gómez, con el reportaje sobre somormujos Cuento de hadas… Podiceps cristatus; y en la modalidad «Premio Local: Fotógrafo local», el ganador fue Ángel Hernández Panadero, con una fotografía, sin título, de una bandada de gaviotas sobrevolando un basurero de Colmenar, con el skyline de Madrid de fondo. El resto de premiados fueron: Isaac Fernández Galisteo, en la modalidad de «Foto Única: Primer Premio» y, por tanto, ganador absoluto del Certamen, con la impresionante fotografía El gran tiburón blanco; y Javier P. Fernández Ferreras, con la fotografía El partido, en la modalidad «Premio Luz Murube-ZOEA», con temática «El agua».
ste año, AEFONA ha establecido un nuevo concurso para fomentar la participación del asociado —que ejerce como jurado votando un primer y un segundo premio— y, al mismo tiempo, el uso y visita de nuestras galerías. Varias agencias han escogido, a través de esta sección de las galerías, a algunos autores para representarles como agencia de stock. Con el objetivo de llamar la atención sobre la utilidad de este servicio de nuestra Asociación y animar a los fotógrafos a tener una cuidada muestra de su más preciado trabajo, AEFONA establece un primer premio de 1000
euros y un segundo premio de 300 euros. Primer premio AEFONA Foto del Año 2014: Alfonso Lario, Tristeza. Segundo premio AEFONA Foto del Año 2014: Javier Camacho, Everest. La madre del Universo. Han sido, por este orden, las más votadas por los socios, con 9 y 7 votos respectivamente. Las votaciones han estado muy repartidas, sobre todo debido a la elevada calidad de muchas de las obras de nuestros fotógrafos.
Agradecemos la participación, tanto de los autores de las imágenes, por mantener sus galerías con obras de gran impacto visual, como de los asociados que emitieron sus votos. En esta página podéis ver la foto ganadora de este año y para ver la ganadora del segundo premio, podéis visitar el artículo de Javier Camacho en esta misma edición de Iris, en la página 26-27.
NOTICIAS | IRIS 2014
NOTICIAS | IRIS 2014
PREMIO AEFONA FOTO DEL AÑO 2014
Junta Directiva
Urtzi Vera © Alfonso Lario. Tristeza
17