2 minute read

prólogo

Este es un momento especial en la vida de nuestra asociación. No solo por ser el año del XX aniversario de su fundación, sino por su devenir a través de los tiempos y las vicisitudes por las que ha pasado. AEFONA representa el esfuerzo y los desvelos de un gran número de personas. En nombre de la Junta Directiva, a la que represento, puedo decir que esta última etapa de la asociación ha sido dulce, de nuevos proyectos y de solidez, de crecimiento y reencuentro.

Nuestro proyecto está representado por grandes fotógrafos de naturaleza, que son también grandes personas, que han sabido afrontar esta responsabilidad y formar un equipo unido y especial para superar tiempos muy difíciles. Tal vez esa haya sido la clave: la unidad, el contagio de la ilusión al resto de compañeros.

Advertisement

Este es el primer libro porfolio que la asociación publica en su historia y con tal relevancia ha sido concebido. Son varios los objetivos que pretendemos cubrir con esta obra. Entre ellos, por supuesto, el de fomentar y dar a conocer la excelencia de los fotógrafos de naturaleza. Pero, además, queremos mostrar imágenes premiadas en certámenes relevantes y porfolios especiales a modo de proyectos de autor. Todo ello con la idea de mostrar la naturaleza ibérica, nuestra tierra, y de que nuestras imágenes sean útiles para divulgar y concienciar.

Conozco personalmente a muchos de los asociados que aquí nos muestran generosamente sus fotografías. Muchos de ellos son excelentes representantes de lo que debe ser un fotógrafo de naturaleza, y suponen un ejemplo para esa juventud que estamos buscando y acogiendo en AEFONA: esforzados, pacientes, altruistas y con unos fuertes principios éticos. Cada uno de nosotros somos todos, principio por el que fundamos, dentro de la asociación, una iniciativa sin precedentes en el asociacionismo de fotografía de naturaleza a nivel mundial: AEFONA Solidarios. Esta sección, llevada por voluntarios, es en realidad una cadena humana de ayuda a compañeros en apuros. Desde ella se asesora, se canalizan fondos, trabajos, esfuerzos y ayudas para todo tipo de problemas graves que pueden afectar a los fotógrafos.

Para acabar esta introducción, me referiré a nuestro esfuerzo por la conservación de la naturaleza. Desde el comité creado a tal efecto, estamos atentos a posibles proyectos conservacionistas a los que unirnos y a impactos ambientales contra los que movilizarnos. Hemos renovado nuestro código ético, que se ha convertido en un referente para numerosos concursos y asociaciones de fotografía. También hemos dejado clara nuestra postura ética en el audiovisual La Luz Interior.

Desde AEFONA desarrollamos muchas actividades y publicaciones, como la revista Iris, el congreso nacional, varios encuentros de socios, material promocional…, y tenemos decenas de comisiones activas. Pero la conservación será siempre una de nuestras apuestas más fuertes.

A nivel europeo, somos ya conocidos y respetados en el panorama asociativo, en el que cada vez desempeñamos un mayor papel. Sin duda, el futuro de este colectivo pasa por la unidad de los fotógrafos de naturaleza y de nuestro compromiso con el mundo que nos rodea.

José B. Ruiz Presidente de AEFONA

This article is from: