Ensayo
Oasis de Verdad y Belleza
Moneda acuñada en Sicilia, s.II aC. con la leyenda HISPANORUM.
Mandonio Romero de Towers
Denario romano, 81 aC. con la leyenda HISPAN y la alegoría de España.
Moneda romana s.II dC. del emperador Adriano, nacido en Itálica (Sevilla), con la leyenda HISPANIA.
Después, Hispania/Spania era Patria Gothorum, la patria de los godos, muchas veces en el plural del latín clásico literario Hispaniae/Spaniae, las Españas.
Belleza de Verdad: El león no conoce el miedo. A vosotros os contaron que fue mentira El Fin de la Historia anunciado por Francis Fukuyama en su obra, mientras que a nosotros, en otro campo, nos presentaron la alegoría de la caverna de Platón como un esquema que debía prevalecer. Sin darnos cuenta de que si la dábamos por buena, admitíamos prácticamente la imposibilidad de poder llegar al conocimiento del ser. Y así finalmente, eliminaríamos la confianza en poder comunicar y comunicarnos.
Los cavernícolas aquellos fliparían con el aristotelismo, alucinarían en colores ante esa bocanada de aire puro, de esencia de las cosas y de ser. En cuanto a los cavernícolas españoles confinados de hoy, no sabemos si saben salir del mero miedo. Puede que no. Están hipnotizados con sus propias proyecciones mentales engañosas. Porque cuando no hay el ser y solo existe lo que quiero ser como exclusivo voluntarismo, es para preocuparse de verdad.
Vivimos en España confinamientos anticonstitucionales y antihumanos -lo de vivir es un decir-, que nos hacen pensar en aquellos hombres de Platón que solo alcanzaban a ver proyecciones de las cosas, ideas, y bien podríamos decir también de ellos lo confinados que estaban en aquella caverna.
Ver un burro volando, un unicornio que no existe...
La visión de aquellos cavernícolas era como una condena, mientras nuestra condena actual se escribe con miedo. y a duras penas la sobrellevamos, huérfanos de voces que clamen por la verdad. Una verdad siempre asociada al ser de las cosas, no a una proyección o impostación oportunista.
12