2 minute read

ÉTICO

Next Article
GLOCAL

GLOCAL

Los consumidores expertos en belleza cada vez buscan más opciones seguras, libres de químicos y toxinas tanto para el maquillaje como para el cuidado de la piel. Por eso, la industria de la cosmética natural goza hoy de mejor salud que nunca.

Advertisement

Abril es el mes de la Tierra, concretamente el día 22, cuando se plantean diversos temas relacionados con el planeta con el objetivo de crear conciencia en la sociedad sobre problemas como el calentamiento global o la conservación marina. La industria de la belleza no es una excepción, ya que cada vez más marcas muestran su interés por generar empaques y fórmulas que no contaminen el medio ambiente y colaboren a preservar el hábitat natural para las futuras generaciones.

Movimiento Sustentable

La popularidad de los cosméticos amigables con el planeta se ha incrementado a medida que la industria del bienestar se ha expandido. Antes, llevar un estilo de vida limpio se consideraba parte del movimiento hippie de los años 70. Pero estas elecciones se han conectado con prácticas de bienestar mental, como la meditación y el equilibrio espiritual, así como una mayor conciencia sobre lo que ponemos sobre nuestra piel. A partir de esto surgen distintos términos que se asocian a una marca o productos según sus características:

Overtime Mask, SUMMER FRIDAYS. Lapis Blue Tansy Face Oil, HERBIVORE. Hydrating Oil, MILK MAKEUP. Squalane + Phyto-retinol Serum, BIOSSANCE. Botanical Repair Strengthening Shampoo, AVEDA. NATURAL: un producto puede definirse como natural incluso si contiene el 1% de ingredientes minerales, de origen vegetal o natural. Los productos 100% naturales tienen una vida útil significativamente corta al no contar con conservadores.

ORGÁNICO: son productos que se fabrican con ingredientes sostenibles siguiendo procesos orgánicos en los cuales el suelo está certificado como tal, libre de pesticidas y toxinas y no se rocían productos químicos durante el crecimiento.

LIMPIO: libres de sulfatos, siliconas, ftalatos, parabenos, pesticidas, derivados del petróleo, colorantes artificiales y fragancias sintéticas. Se espera que para el 2025 el clean beauty sea una industria de 25 mil millones de dólares.

VEGANO: productos que no contienen extractos o subproductos animales en sus ingredientes o en el proceso de fabricación tales como miel, lácteos, ácido láctico, biotina, etc. Además, los productos e ingredientes deben ser libres de crueldad.

COMERCIO JUSTO: asegura que los ingredientes como aceites de coco, argán, manteca de karité, etc., se compren a un precio justo, lo cual asegura salarios y apoyo en proyectos comunitarios para los agricultores locales que los cultivan.

This article is from: