TURISMO
Un paseo A por los Pueblos del Sur
tres horas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos ofrece un mundo muy pero muy distinto al urbano, tan distinto que por momentos no parece posible. En esta ocasión recorrimos cuatro pueblos de la microrregión turística, cada uno con su encanto y propuesta. Arrancamos por Urdinarrain (donde hicimos base y a la que todos llaman Urdi) y conocimos Basavilbaso, Gilbert y Aldea San Antonio.
■■ Atahualpa y glamour
Esta zona de Entre Ríos tiene un potencial turístico poco conocido. Cómo aprovechar sus termas, playas y avistaje de aves tan cerca de Buenos Aires. Textos: Lorena LOpez. Fotos: Sam Moreyra, L.L. y MUNICIPALIDADES DE SAN ANTONIO, URDINARRAIN Y BASAVILBASO
36 / Weekend - Mayo 2020
A quien lee estas líneas, ¿le suena el nombre de Tilda Thamar? Fue una actriz de gran belleza que nació en Urdinarrain en 1921, hizo varias películas en la Argentina y luego fue muy conocida en Europa como “la rubia argentina”, para finalmente radicarse en Francia. Vale la pena googlearla para conocer su rostro, historia y filmografía (hasta actuó en una peli con Mirthe Legrand). Nosotros nos enteramos de todo esto en el Museo Histórico de Urdinarrain, creado en la antigua estación del ferrocarril. Más allá de las fotos “subidas de tono” para la época de esta espectacular mujer,
descansa una guitarra ubicada de manera tal que se lleva todas las miradas. “Perteneció a Atahualpa, que vivió dos años en el pueblo trabajando como peón de campo”, nos cuenta nuestro guía con orgullo. “Esta guitarra lo acompañaba en las reuniones que se hacían luego del trabajo y años más tarde, cuando hacía mucho que ya no vivía aquí, Yupanqui volvió para donarla”. A 20 km del centro de Urdi se ubica el conocido balneario Arenas Blancas, sobre el río Gualeguay, de cuyo significado hay diferentes versiones y una de ellas es “cuevas de los chanchos” en guaraní. Paseo por el monte con avistaje de aves y reconocimiento de flora nativa.
Más allá de los nombre,s aquí es posible bañarse, nadar, hacer kayak, acampar (hay proveeduría) y algo ideal para complementar la jornada: un trekking por un montecito donde se destacan los sauces, curupí, algarrobos, molles, coronillos, talas, ñandubay y chal chal, entre otros. “El río Gualeguay es la columna vertebral de la provincia de Entre Ríos, nace en Federación y desemboca en el río Paraná, específicamente en la división del Pavón al norte y el Ibicuy al sur, en lo que llamamos boca del Gualeguay”, nos cuenta nuestro guía mientras agrega que los
peces que más se ven son amarillos, moncholos, manduvas, patíes, surubíes, dorados, bogas, palometas y tarariras. En cuanto a aves, los pajarólogos pueden ver carpintero real común y del cardón, monjita blanca, tordo músico y renegrido, y varias garzas.
■■ Almacén y astronomía Volviendo a Urdi desde Arenas Blancas y después de una linda caminata por el monte paramos en El Viejo Almacén, sobre la RP 19. Es el lugar ideal para pasar a tomar un trago, el copetín de la tarde, con un sifoncito y una
picada. Lo atienden Manuel y Mary y si bien para cenar o almorzar hay que llamar antes por teléfono, si uno pasa por ahí es muy recomendable asomarse, ver si están atendiendo y hacer un alto para disfrutar de un almacén como los de antes. Se va haciendo tarde y las sombras van ganando terreno sobre el paisaje. Eso es, justamente, lo que Sam quería, así que nos recibe con una gran sonrisa y preguntándonos: ¿cuánto hace que no miran el cielo? Instantáneamente levantamos nuestros ojos y ahí se asomaban las primeras estrellas.
Playa, aventura y tradiciones de los alemanes del Volga que se instalaron en esta región de Entre Ríos, transmitiendo las enseñanzas de sus ancestros a las generaciones futuras.
Urdinarrain Entre Ríos Dónde dormir: Palmera Hotel phpalmerahotel@ gmail.com, WhatsApp: 3446 606310 Dónde comer: Pizzas @
lacasonaurdi y El Viejo Almacén: Cel.: 3446 650 881
Astroturismo: Cel.: 344 663
7280
Urdinarrain: www.facebook.
com/muniurdi
Gilbert: www.facebook.
com/municipiogilbert/
San Antonio: www.
facebook.com/munialdea
Basavilbaso: www.
facebook.com/munibasso Mayo 2020 - Weekend / 37