El Exterior

Page 1

EL EXTERIOR [1]


Ficha Tecnica

El exterior

Durante una travesía en las montañas de la Patagonia, Aye descubre que su novio Hernán no es quien ella cree. Comienza a entablar una relación más estrecha con Newen, guía de montaña, que los lleva. Hernán se da cuenta que algo le pasa a Aye, Pero no entiende que. A medida que se adentran en la montaña las cosas se complican. Un Cóndor vuela sobre las montañas en busca Carroña para alimentar a sus pichones y narra lo que ve desde su propia cosmovisión en Gunun a Jatuch. Comienza a seguir a un humano solitario al que aparentemente no le queda mucho tiempo.

Formato: largometraje Dirección: Franco Alejandro Ojeda Elenco: Ayelen Carosio , Nicolás Van de moortele y Hernán Altamirano Estado del proyecto: Pre-producción/Rodaje Exhibición: Festivales nacionales e internacionales, circuitos alternativos, salas INCAA y plataformas digitales como por ejemplo CINE.AR, QUBIT Y MUBI.

[2]


Yapütü yajwalchü küwak yapütü, kükshlal kanak küjwalchütün Volar pensar es volar mientras uno ve lo que está pensando.

[3]


Sinopsis

Cóndor vuela sobre las montañas de la Patagonia. Busca alimento, carroña. Alguna vaca muerta o pudu pudú servirán para alimentar a sus pichones. En su vuelo ve historias que relata desde su propia cosmovisión en lengua Gunun a Jatuch. Cóndor ve a unapareja guiada por un humano, que Cóndor llama el primero por haberlo visto varias veces caminando adelante en las travesías. También ve escaladores y turistas pero reiteradamente ve dos personajes que Cóndor llama los hambrientos por ser dos humanos que están intentando cazar animales. Cóndor empieza a seguir el que llama el solitario, Humano que camina solo y aparente sin rumbo con muchas posibilidades, piensa cóndor, de perecer. Los hambrientos cada vez lo siguen más de cerca. Cóndor ve a lo lejos dos cadáveres tirados con tripas afuera, se acerca sobrevolando pero justo a tiempo se da cuenta de la emboscada y escapa, volando tras la montaña. Cóndor pierde el rastro del solitario que parece haberse ido de la montaña. Debe bajar a tierras humanas en búsqueda de su alimento, sobrevuela la costa de un lago con campos en busca de carroña. Recibe un disparo fatal. Cae sumergiéndose en el lago donde vemos un bosque sumergido.

[4]


Nüchakshlül külülü tsük küshümtak atük a mawül. Sasü yüjücha kümacha gan nüshnajajtral yakshlawü máanüka. He visto el mar y sé que las montañas son en realidad olas. Lo que pasa, es que no vivimos lo suficiente para ver su movimiento.

[5]


Aye y Hernán escalan en una palestra en Buenos Aires. Preparan las cosas para ir a la montaña por primera vez. En el viaje Aye nota algo extraño en Hernán, está más pensativo que de costumbre. Newen, guía de montaña, los lleva por un camino hacia los lugares de escalada deportiva más destacados, donde nunca llegarían a escalar. Esa noche acampan en la montaña . La mañana siguiente Aye busca un cortaplumas en la mochila de Hernán y descubre una foto carnet de él. Recuerda que antes de salir llevaron las mochilas al lavadero y el dueño les dio un DNI viejo con el nombre de Gastón Byetter y que sin prestarle atención se fueron. Aye entra en una disyuntiva. Desconfía de Hernán. Mientras avanzan por el camino de montaña su distanciamiento con Hernán se hace notable, al mismo tiempo que empieza a tener una relación más cercana con Newen. Una noche, Aye no aguanta más y le dice a Hernán lo que encontró, y le tira la foto carnet en la cara Hernán no ofrece ninguna respuesta. Al día siguiente, ya no está. A pesar de las intenciones de Aye de buscarlo, Newen resuelve que deben bajar a buscar a la comisión de auxilios. Hernán continúa su camino, caminando a la deriva, mientras un cóndor, lo sigue desde su vuelo. Las cosas se complican para Newen ya que Aye se niega a volver sin buscar a Hernán. A Newen no le queda otra y

[6]


[7]


[8]


deciden ir buscándolo desviándose un poco del camino mientras descienden. En este desvío se cruzan con Bocha y Laucha que andan con su rifles, razón por la cual tienen un altercado. Laucha les dice haber visto a Hernán del otro lado de un valle. Hernán continúa su recorrido imprevisible, ya con escasas provisiones. En la comisión de auxilios, Aye y Newen continúan buscando a Hernán. Se cruza con un viejo alemán, con el que tienen una conversación en este idioma. Le recomienda visitar un refugio cercano, pero Hernán se niega. Aye decide volverse y se va ante la mirada de Newen que se queda con la comisión de auxilios. Hernán llega a un refugio de montaña. Encuentra en la pared unas fotos de los fundadores del refugio, entre los mismos un tal Klauss Byetter. Hernán levanta su foto carnet y la pone al lado de una de Klauss, el parecido es asombroso.

[9]


Lo que nos impulsa

[10]


El amor por este territorio inhóspito, complejo, hermoso como es la Patagonia y la necesidad narrar historias propias. No es aleatorio que este relato suceda en la montaña y que la identidad velada del personaje de Hernán sea su pasado familiar nazi como lo es el pasado del género, en relación con el film. Tampoco es casual, la elección del cóndor como uno de los protagonistas, ave sagrada de los pueblos originarios que ahora están en peligro de extinción. Más todavía en el último tiempo, con el uso en los campos, de carne envenenada como sebo para matar pumas, pero que los primeros que la comen son los cóndores, casi en un sacrificio para evitar la muerte de los demás animales. Esta es una temática que también aparece en la película en el afán de aportar un granito de arena en la toma de conciencia sobre esta situación. La búsqueda y construcción de la identidad es algo abierto, pero requiere conocimiento sobre lo previo y casi siempre una re-significación o de-construcción. Con esta brújula, El Exterior indaga en las posibilidades del cine de montaña, intentando abrir algunas vías propias por las cuales, es posible transitar. Dejar de pensar el territorio como un “desierto”, como algo ajeno, aprender a conocerlo y quererlo es indispensable para pensarnos a futuro y construir un imaginario que nos permita afrontar los desafíos sociales, culturales y políticos que deberemos enfrentar.

[11]


exhibicion

[12]


Al ser una película de cine de montaña contamos con la ventaja de que existen numerosos festivales de este género alrededor del mundo, por lo que El Exterior tendrá un amplio recorrido, en estos espacios y otros. Posteriormente se estrenará en salas INCAA. Se distribuirá de forma digital en distintas plataformas tales como CINE.AR, QUBIT ó MUBI.

[13]


Reconocimientos

[14]


-Selección oficial festival FAB categoría: proyecto en construcción -Declarado de interés cultural por la provincia de Neuquén -Declarado de interés cultural por San Martín de los Andes

[15]


[16]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.