Jóvenes audiencias. Formas de consumo y apropiación de la imagen en movimiento

Page 1

Notas sobre la reunión Jóvenes audiencias. Formas de consumo y apropiación de la imagen en movimiento en el arte contemporáneo1 conducida por Inés Martins (Escuela Superior de Diseño, ESDi) Participantes: Imanol Buisan Marc Calvet, Anna Dot Sergio Freire, Roberto Garganta Guillem Martin Jan Padilla Fran Pinel Oriol Ocaña Cait O'Rorke Gerard Rubio Guadalupe Parraga Roger Vintró Notas tomadas por Guadalupe Parraga. Redacción y edición final elaborada por Guadalupe Parraga Mesa de debate con el objetivo de reflexionar en torno a las audiencias jóvenes y sus patrones de consumo de imágenes en movimiento Es importante, de acuerdo con los participantes de la mesa de discusión, preguntarse ¿de qué se habla cuando se habla de videoarte?. Con el fácil acceso a gran cantidad de material audiovisual de manera gratuita, ya sea usando plataformas como Youtube o Vimeo y redes sociales, o bien descargándolas de internet, lo que antes enmarcaba lo previamente establecido como videoarte, no cumple, hoy en día y para este grupo, con las mismas funciones legitimazantes. La idea de videoarte se hace una delimitación un poco antigua y los marcos para que cualquier producción pudiera ser considerada como artística, consisten hoy en día en dinámicas más personales y menos institucionales. Los asistentes a este encuentro admitieron encontrar videoarte mas en la red que en espacios determinados para la exposición de esta práctica, por ejemplo galerías o museos, de la misma manera en la que afirmaron no asistir al cine tanto como ven películas y vídeos en la web. Con la existencia de las mencionadas plataformas es muy difícil establecer que es arte y que no, todo se vuelve de alguna forma un tipo de producción artística con un mérito en si mismo, haciendo difícil establecer cual es arte y cual no, aunque se admite que hay algo que distingue una de la otra, algo que en esencia es reconocible, nadie sabe precisar sus principales características. Se sabe cuando se ve. Para este grupo no hay mayor distinción entre bellas artes y cultura popular, citando entre otros, los esfuerzos de artistas pop como Lady Gaga, que trabaja con un imaginario apropiado del mundo del arte contemporáneo, entonces, ¿serían sus vídeos una forma de consumir video arte? Si no ¿por qué no? Hay evidencias claras que apuntan a las diferencias entre uno y otro lenguaje, pero también las plataformas de presentación son en si un lenguaje que es explotado por artistas 1 La reunión fue llevada a cabo en el marco de Loop Profesional Meeting el Jueves 5 de Junio 2014. NOTA: El presente relato pretende ofrecer de forma resumida parte del proceso de discusiones que se dieron durante la mesa profesional. En ningún caso pretende ser un material fidedigno o una transcripción de las conversaciones mantenidas, por lo que remarcamos su carácter de resumen y síntesis.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.