La escucha de lo real

Page 1

LOOP PROFESSIONAL MEETINGS Organizada por el Máster en Documental de Creación de la Universitat Pompeu Fabra Título: La escucha de lo real1 Conducida por: Jordi Balló Director, Máster en Documental de Creación de la Universitat Pompeu Fabra Participantes: José Manuel Berenguer Artista / Coordinador, Máster en Arte Sonoro de la Universitat de Barcelona Alba Cros Cineasta Miquel García Artista Ricardo Íscar Cineasta Eva Vila Purti Cineasta, Música Amanda Villavieja Sonidista 2

Notas realizadas por Irena Ostojic y Victoria Sacco, con las diversas aportaciones y correcciones posteriores de los y las participantes.

TEMAS: el sonido directo y la reconstrucción sonora, el público, el dominio de la técnica, el sonido y la percepción, el trabajo transversal... A continuación se exponen las distintas perspectivas en relación a cada uno de los temas tratados, presentados a través de preguntas. 1. El sonido directo y la reconstrucción sonora En la escala de lo real: ¿cómo el sonido reconstruye o crea una impresión de realidad? ¿Cómo es capaz de ponerse en primer o último término? Cómo funciona: ¿como espejo, como conductor o como inversión de la imagen? ¿Qué pasa con la expresividad del sonido? ¿Cómo se plantea desde la práctica esta cuestión? • •

Se plantean dos perspectivas no excluyentes: Por un lado, uno de los problemas que existen en el cine de lo real es que en las cámaras de video, sonido e imagen están juntas y suele pensarse siempre al sonido como el directo. Sin embargo, hay que pensarlo de manera separada y creativa. En este sentido, lo interesante en lo real es lo ficticio del sonido, es decir, no la reconstrucción del sonido sino la construcción, mediante una planificación3, dándole la misma importancia al sonido que a la imagen. Lo interesante, entonces, es pasar del realismo a la ficción sonora. Por otro lado, se piensa la problemática a la luz del texto “El retorno de lo real” de Hal Foster, donde el autor explica cómo las prácticas creativas en la actualidad vuelven a lo real, es decir, al contexto social, de cotidianeidad, de proximidad. Desde este punto de vista, “La escucha de lo real” significaría focalizar en aquello que está pasando. Remite a la proximidad, a lo que

1 La reunión se realizó el 5 de Junio 2015. 2 Las notas pretenden ofrecer de forma resumida parte del proceso de presentaciones y discusiones que se dieron durante la reunión, por lo que remarcamos su carácter de síntesis. 3 Así como se necesita un lenguaje para distinguir la planificación visual (primer plano, plano medio, plano general, etc.), se necesita también para la planificación del sonido en el cine de lo real y de ficción.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.