Love Magazine 6ta edición Enero 2022

Page 1

LOVE MAGAZINE • 6A EDICIÓN, ENERO 2022

Bodas post-pandemia LOVE por el mundo Como manejar el estrés de la boda Nos comprometimos ¿ahora que sigue? Mi boda, ¿jardín o salón? ¿Cuánto cuesta una boda? Los diez enemigos de las bodas


Editorial

2

Créditos de Portada Créditos portada Producción: @glamourgaby y @brendamelgarm para @loveguatemalagt Asistente de producción: @gabymaldonadoplanner Fotografía @davidgallegosgt Modelos: @Shalombreakstone y @carsonwall_ Vestido de novia: @densuenogt Peinado y MUA: alexazul_beautystudio

Carta editorial

Portada Interior Foto por: Equipo revista LOVE Director General: Brenda Melgar Director de imagen y diseño: Lenin Estrada Coordinadora de diseño: Yohana Ramirez Estrategia y Marketing: Brenda Melgar Corrección y estilo: Jose Guillermo Garcia Editor: Claudia Montúfar

Queridas novias, novios y amigos, siempre es un gusto realizar la Revista LOVE para todos ustedes, pero esta sexta edición tiene algo especial que nos hizo poner todo nuestro aprecio, cariño y mucho LOVE para poderles compartir información de valor, además de tips para ese día especial y contacto de proveedores de alta calidad, para que se sientan acompañados en esta linda travesía camino al altar. Atentamente, Love Guatemala

/LoveGuatemala

¡Únete a la familia Love! Escríbenos a: info@lovelatinoamérica.com o llámanos a los teléfonos: 5710 0059 / 3227-6674

Encuéntranos en


SHOOT: @loveguatemalagt @lovemagazinelatinoamerica

FOTÓGRAFO @julioysilviapazphoto HAIRSTYLIST @zeidavega JOYERÍA @joymasguatemala VESTIDO @bellasposagt LOCACIÓN @hotelintercontinentalgt MAKE UP @mariaximena_mua MODELO @ximena.velascoo_

3 Editorial

PLANNERS @brendamelgarm @ashayala10 @gabymaldonadoplanner @mreventospty


Contenido editorial


Índice Bodas post-pandemia

6

¿Qué pasó con los manteles?

10

LOVE por el mundo

14

Un maquillaje que dure toda la noche

18

Etiqueta en las invitaciones

19

Como manejar el estrés de la boda

22

Nos comprometimos ¿ahora que sigue?

24

¡Qué no te pase!

28

Mi boda, ¿jardín o salón?

30

¿Cuánto cuesta una boda?

32

¿De verdad necesito una planner?

36

¿Para qué sirve el “Save the date”?

42

Los 10 enemigos de las bodas

44

¿Qué debo pedir a mi decorador?

48

¿Cómo hacer una lista de regalos?

50

Mi presupuesto

52

Directorio de proveedores

54 Fotografía:

Quoc Trananh


Bodas post-pandemia

6

Bodas postpandemia Petra Kandertova Presidente Gremial de Profesionales en Eventos Directora de Fresh & Local Catering S. A.

La industria de bodas siempre ha sido de las más innovadoras y creativas, y por la pandemia aprendimos a ser aún más flexibles y dispuestos a superar las expectativas de nuestros clientes. Nosotros creamos emociones. Nosotros cumplimos sueños y ver la alegría de los novios es nuestra mayor satisfacción. Muchas medidas que creamos para poder llevar a cabo bodas durante la pandemia se quedarán en los tiempos post-pandemia, ya que nuestra prioridad seguirá siendo la misma: la salud de nuestros invitados y de nuestro personal.

Las bodas y eventos sociales en general seguirán siendo más íntimos, fiestas para 500 personas van a ser mucho menos frecuentes ya que todos aprendimos a que nuestras familias y amigos cercanos son lo más importante. Y los novios lo quieren demostrar a través de su celebración, así que prefieren invitar menos personas e invertir más en ese número reducido de invitados. También las bodas en jardines y al aire libre seguirán siendo la moda, después de tantos meses de encierro ya la gente no quiere estar en


7 Bodas post-pandemia

espacios cerrados. Además al aire libre es más seguro, así que jardines y espacios abiertos seguirán siendo los más solicitados. Muchas de las medidas implementadas en el servicio de alimentos se quedarán. Seguro nuestro nuevo normal será tener meseros y cocineros con mascarillas y caretas, y los demás proveedores con equipo de protección. Menús servidos o buffets asistidos serán los más populares, platos compartidos van a desaparecer

por el momento. Menos personas en la mesa y siempre sentando juntos a los invitados que conviven en el día a día (familias, compañeros de trabajo, amigos) será la nueva norma. Otra razón más para seleccionar jardines y espacios abiertos ya que estos ofrecen la opción de ampliar su croquis. ¿Quieren conocer más sobre las tendencias en bodas post-pandemia? No duden en contactar a profesionales en eventos.




¿Qué pasó con los manteles?

10

¿Qué pasó con los manteles? La nueva mantelería en casamientos, sin manteles Por Luis Pedro Morales

“Cada día es más común ver en los eventos sociales lucir mesas sin mantelería”. En el montaje de una boda lo más valioso es llevar el sello personal de los novios. Si son una pareja a la que le gusta innovar y estar a la vanguardia te mostramos algunas alternativas que te encantarán. Según la ocasión hay proveedores locales de renta de mobiliario que cuentan con una gama muy amplia de diseños y estilos, para que puedas elegir los que más se acoplen a lo que estás buscando.

Una de las opciones que no pasa de moda es la de las mesas laqueadas blancas, que aunque no utilizan mantel, tu boda no perderá lo clásico que deseas. Para un ambiente en naturaleza se convirtieron en tendencia las mesas rústicas y mesas industriales, en donde se combinan metal con madera; pero si buscas algo más elegante, las mesas wash. Si eres una novia que le encanta


lo moderno encuentras opciones en Silver, Rose Gold o Espejo. Lo último que hemos encontrado en el mercado son las mesas de mármol o las tipo top de vidrio, con bases de diferentes colores.

11 ¿Qué pasó con los manteles?

En diseño de mesas podrás encontrar redondas, rectangulares, cuadradas y hasta mesas curvas que puedes utilizar para darle un diseño diferente a tu boda. Con esta tendencia en montaje de eventos tus fotos impactarán y los invitados podrán apreciar las mesas desvestidas, así como los centros de mesa, la loza, cristalería y servilletas que puedes combinar con tonos que se acoplen a tu decoración. Actualmente las sillas también se han vuelto importantes al momento de seleccionarlas, estas tienen que jugar con tu montaje. Uno de los principales consejos al momento de utilizar este tipo de mesas es buscar proveedores confiables que no tengan su mobiliario descuidado y en mal estado. Visita su showroom y asegúrate de las condiciones en las que se encuentra, ya que el día de tu evento puedes llevarte un trago amargo si el mobiliario no llega en buen esta-

do. Disfruta de diseñar tu evento y marca tu propio sello personal. Hasta la próxima edición.




Love por el mundo

14

Love por el mundo Love por el Mundo: Florida Por Gabriela Bueno

Si alguna vez soñaste con casarte en una playa paradisiaca y estás considerando la costa de Florida en Estados Unidos en tu lista como destino, entonces Love por el Mundo quiere presentarte una isla que es el secreto mejor guardado.

Se trata de Anna Maria Island, la capital de las bodas de este estado del país. Un lugar estilo old Florida, preparado exclusivamente para que tengas una ceremonia en contacto con la naturaleza. Pero Love fue aún más allá y apostó por algo audaz en esta producción, que seguramente

servirá de inspiración a todas esas novias con un espíritu más libre, empoderadas, que aman los animales y en especial los caballos.

a esa escena el mar y que tú y tu novio puedan cabalgar y caminar con un caballo dentro de las aguas con arenas blancas?

Seguramente un shoot con caballos y un vestido de novia te parezca lindo e interesante, un poco fuera de lo común; pero, ¿qué sentirías si agregáramos

Un sueño para muchas que Love por el Mundo hizo realidad y queremos compartirlo contigo.


15 Love por el mundo

Créditos: Producción: @glamourgaby y @brendamelgarm para @loveguatemalagt Asistente de producción: @gabymaldonadoplanner Fotografía @davidgallegosgt Modelos: @Shalombreakstone y @carsonwall_ Vestido de novia: @densuenogt Peinado y MUA: alexazul_beautystudio


Love por el mundo

16

En esta oportunidad Love por el Mundo está orgulloso de presentar una producción internacional de bodas en un lugar muy remoto y exótico del mundo, la ciudad imperial de Hue, ubicada en Hoi an en Vietnam central, convertida en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1993, y que fue la residencia nada más ni nada menos que de los emperadores Nguyen desde 1802 a 1945. Creemos entusiasmados des-

de todo el equipo de Love que esta producción puede servir de inspiración para todas esas parejas que aman viajar a lugares exóticos y abrazan el concepto de las bodas interculturales, que es cuando la pareja procede de culturas diferentes entre sí o deciden incorporar elementos interculturales a la organización de la misma. Toda esta riqueza intercultural a la que pertenecen o solo adoptan la quieren trasladar a la organización de su boda, y

permitir que la familia e invitados experimenten con todos sus sentidos lo nuevo y diferente culturalmente hablando, fusionando desde lo más tradicional y protocolario como puede ser una ceremonia, o la gastronomía; hasta algo más alegre y divertido como el entretenimiento, la música y los shows, convirtiendo por ende a las bodas interculturales en los eventos más originales y únicos en el mundo. En esta producción, por ejem-

plo, se puede apreciar que ambos están utilizando el traje típico de cada cultura, el occidental para él y el bellísimo vestido de novia tradicional vietnamita llamado Áo dài para ella, siendo su color tradicional el rojo que significa buena suerte. Esperamos que disfruten estas fotos tanto como nosotros disfrutamos producirlas para ustedes.


17 Love por el mundo

Créditos: Produccion: Love por el mundo Brenda Melgar Gabriela Bueno Photographer: Instagram: @trananhquoc7777777 MAY STUDIO Email: maystudio281219@zvnn.ne make up & hair style: NGUYEN NHI MAKEUP ACADEMY Modelos: Adam Carlson & Đông Phuongg


Un maquillaje que dure toda la noche

18

“Un maquillaje que dure toda la noche” Por Alejandra González Recomendaciones de Alejandra González, maquilladora profesional y fundadora de la academia Beauty Station

Para que el maquillaje sea de larga duración y permanezca intacto durante todo el evento, hay algunos productos y pasos especiales muy sencillos que ayudan a realizarlo. Te damos los tips principales:

fecciones), correctores de alta cobertura, polvos compactos, polvos traslúcidos, sombras pigmentadas y recuerda que todo para aplicar en ojos debe ser a prueba de agua (más-

cara y delineadores). 1. Fijación: puedes finalizar tu maquillaje con un fijador de maquillaje, o mi mejor recomendación es solicitar aplicación con Airbrush, que consiste en propulsión de productos con una pistola de aire. Puede ser en muchos casos a base de silicón y otros casos a base de agua. 2. Y por último pero no menos importante debemos aclarar un punto, a diferencia de un muro nuestro rostro tiene movimiento, nuestra piel tiene

poros y nuestros labios están en contacto directo con comida y bebidas, por lo que el retoque es parte fundamental de un buen acabado. Entre mis recomendaciones personales están: labial y polvos compactos. Al final del día, después de recibir muchos cumplidos y tomar muchas selfies recuerda desmaquillar tus ojos con un desmaquillante bifásico (ya que todo lo que colocamos es a prueba de agua) y el rostro con jabón (según tu tipo de piel) y agua tibia. Esto ayudará a remover más fácilmente cualquier residuo de los poros y así evitar taparlos. Suena a bastante trabajo, y lo es, pero recuerda que es para una ocasión especial y el resultado lo valdrá.

Vamos a iniciar por las recomendaciones previas que podemos aplicar en casa, antes de presentarnos con nuestro maquillista. Preparación: Tu piel deberá estar lo más limpia y tersa, y para eso evitaremos peelings en los últimos 15 días previos. También puedes aplicar un exfoliante suave el mismo día y tu rutina de piel de costumbre. Si decides hacer el maquillaje en casa necesitarás estos productos: Primer o pre-base para piel, Primer para párpados, base de alta cobertura (yo utilizo una de acabado satinado, que deja la piel con aspecto natural y cubre imper-

Alejandra González dirige el estudio Beauty Station Instagram/ beautystationguate Facebook/ beautystationguatemala


por Paréntesis

Si bien existen muchas decisiones grandes que debes tomar en cuenta a la hora de planear una boda como el lugar y la decoración, también hay detalles más pequeños pero igual de importantes que no puedes pasar por alto, como es el caso de las invitaciones. Las invitaciones serán esa primera carta de presentación que recibirán tus invitados y marcará la pauta de lo que será la celebración de tu gran día: el estilo, los colores, la formalidad y el tono. Todos estos detalles darán una idea a tus familiares y amigos de lo que será tu evento, es por ello que sin importar el diseño que elijas debes tomar en cuenta algunos aspectos importantes. Lo primordial será detallar el lugar, fecha, horario y el nombre de los novios. Si tu estilo es más formal y optas por una redacción de protocolo, el nombre del novio debe colocarse primero y usar un vocabulario más serio. Si por el contrario lo tuyo es una ceremonia más

íntima y con un estilo relajado, querrás usar un vocabulario coloquial y sin dejar de lado la formalidad que conlleva una invitación de boda. En la tarjeta principal debes colocar únicamente la información esencial para tus invitados. Los detalles de recepción y obsequios puedes agregarlos en una o más tarjetas adicionales. Otro de los aspectos que debes considerar es el tiempo de entrega, tus invitados tienen que recibir las invitaciones entre tres a cuatros semanas antes de la boda, y unas ocho a diez semanas si viajan desde el extranjero para acompañarte. Lo cierto es que los tiempos han cambiado y con ello también la etiqueta en las invitaciones. Ya sea que te decidas por una más protocolaria o bien una más relajada, lo importante es que en tus invitaciones siempre se incluya la información necesaria y esencial, pero sobre todo que reflejen tu estilo y personalidad.

19 Etiqueta en las invitaciones

Etiqueta en las Invitaciones




Como manejar el estrés de la boda

22

Como manejar el estrés de la boda Por Maria José Melgar

Después de la emoción y alegría de dar el sí, comenzamos a darnos cuenta del impacto que esto hará en nuestras vidas de ahora en adelante, esto hace que surja en nosotros el estrés. Déjame explicarte qué es el estrés: son todas esas sensaciones de inquietud, preocupación de sentirse incapaz de manejar la presión mental o emocional de la situación, y por supuesto hay niveles que dependen directamente de cómo percibamos el evento

que está frente a nosotros. Cuando nos estresamos nuestro cuerpo produce una hormona llamada cortisol, la cual hace que nuestra mente se nuble y que nos cueste más encontrar soluciones, esto hace que nos preocupemos aún más. La respuesta al estrés es automática y no algo que podamos controlar del todo, pero lo que sí podemos hacer es prepararnos y aprender a manejarlo cuando este aparezca.


23

modas primero.

Cuida de ti misma.

Esto hará que pases menos tiempo preocupada, de todos modos tendrás que hacerlas.

Eso quiere decir que procura dormir bien, unas ocho horas aproximadamente cada noche. Comer bien significa incluir más vegetales y menos azúcar y harinas procesadas en tu alimentación; también puedes hacer ejercicio bailando, caminando, ir al gimnasio o cualquier actividad física que haga que tu corazón se acelere por lo menos por 20 minutos. Enfócate en la imagen más grande. Tu boda es solo un paso en el camino de tu vida, puedes contratar a alguien que se enfoque en los detalles de forma profesional para que tú puedas disfrutar de la imagen más grande. Haz las cosas difíciles o incó-

Conecta con otras personas. Habla con amigas, sal a tomar un café con ellas. Estar con más personas te ayuda a conocer otros puntos de vista. Toma consciencia de tu respiración. Tómate cinco minutos cada día para darte cuenta de cómo es tu respiración en ese momento, sin pensar en otra cosa más que en tu respiración. Y sobre todo algo que ayuda mucho es recordar que tu boda es una opción, que la estás haciendo porque es algo que quieres voluntariamente, has encontrado a esa persona especial con quien te sientes tan bien, y que quieres pasar el resto de tu vida a su lado.

Como manejar el estrés de la boda

Así que aquí algunos consejos:


Nos comprometicmos, ¿ahora que sigue?

24

Nos comprometimos, ¿ahora qué sigue? Por Rosemary R. Ramsay de Mendoza

El día que decides casarte con tu pareja inicia una nueva etapa en su relación, la emoción de haberle dicho que sí al amor de tu vida también viene acompañada por una gran incertidumbre: por dónde empezamos a planear nuestro futuro juntos. Pero no dejes que esta pregunta te agobie. Aprovecha ese día para celebrar y disfrutar, luego tendrás tiempo para poner en marcha tus planes para una boda de ensueño y un matrimonio exitoso. Al comprometerte, lo primero que querrás hacer será compartir esta buena noticia con tus familiares y amistades. Para esto, puedes organizar una cena de compromiso. Pregúntale a tu pareja si ya invitó a las personas impor-

tantes en su vida para un evento luego de la propuesta de matrimonio. Recuerda que es bastante común que tu pareja pida tu mano frente a familiares y amigos de ambos.

organizar la boda. No te preocupes, es común agobiarse con tantas tareas, pero recuerda que siempre pueden apoyarse y contratar a un Wedding Planner.

Independientemente de si tus seres queridos ya están ahí o si tuviste una experiencia más íntima y deben planear una cena para dar la noticia en conjunto, querrás celebrar alrededor de quienes más te importan.

Si consideras esta opción desde el inicio de tu planificación de boda, será una de las mejores decisiones para disfrutar el proceso, encontrar paz y evitar roces innecesarios entre tú y tu pareja. El apoyo profesional para coordinar cada aspecto de este día especial es ideal para vivir la boda con la que siempre soñaste.

Pasada la primera impresión del compromiso y comunicar la noticia, ahora debes escoger con tu pareja una fecha para la boda. Es importante considerar un plazo suficientemente amplio que les permita ahorrar y planificar adecuadamente este gran día. Para la mayoría de parejas esta es una experiencia totalmente nueva: están ansiosos, estresados y sin tiempo para

Recuerda que también puedes contratar un Wedding Planner para que coordine únicamente los detalles del día de la boda; es decir, que defina el presupuesto, la cantidad de invitados y los posibles lugares para la ceremonia y recepción. Las demás actividades y decisiones pueden quedar en tus manos o bien pedirle que

te apoye en cosas específicas para ir encajando todo dentro del presupuesto. Al comprometerse, como pareja se están embarcando en un proceso complejo pero satisfactorio para armar su boda y el comienzo de su matrimonio. Lo más importante es que disfruten la organización de este gran día y que vivan al máximo cada etapa, con mucha ilusión y alegría. Recuerda que este evento será especial para ambos, así que los deseos, opiniones e ideas deben recibirse en un ambiente de respeto mutuo y cariño. Aquí, la asesoría de un profesional de bodas es crucial, ya que aporta objetividad y balance a lo que ambos desean para su gran día. Después del “sí, me quiero casar contigo”, la historia apenas comienza.


25 Nos comprometicmos, ¿ahora que sigue?

Después del “sí, me quiero casar contigo”, la historia apenas comienza.




¡Qué no te pase!

28

¡Qué no te pase! Por Brenda Melgar

1. El novio/planner/decorador/pastelero y todo lo que podía y no podía hacer Este novio estaba ocupándose de todo en lo absoluto, su pareja dejó que él lo eligiera todo hasta el vestido de novia. Tenía su presupuesto definido y estaba muy feliz dando cada paso al altar. Un día me llama y me dice: hola, tú que eres mi amiga y eres wedding planner y como no te puedo contratar ¿me puedes ir resolviendo algunas dudas? Y le respondí claro, con gusto, pero nunca sospeché que las preguntas serían tantas. En una de sus interrogantes me dijo: fíjate que compré el vestido por internet y me salió a muy buen precio, pero resulta que ya vino y necesita unos ajustes, le dije ok ven-

gan y veamos qué hay que ajustar. Llegaron a la oficina y para mi sorpresa el vestido era cuatro tallas más pequeño de lo que debería ser. Recuerdo decirle: ¡este no es un ajuste! Estando a solas le pregunté por qué había comprado un vestido talla ocho si esa no es para nada la medida de su pareja, y su respuesta fue algo totalmente inesperado. Dijo que no sabía la talla pero cuando estaba comprando el vestido recordó que calzaba ocho, y pensó que sería la misma talla de vestido, a mi se me abrieron los ojos y dijo, ¡sí lo sé! Ahora que lo digo suena totalmente ilógico, pero fue así mi confusión. El vestido lo arreglamos, ¡pero para lección de todos los hombres jamás la talla de zapato dice la talla de la ropa!


29

Se trataba de un casamiento cristiano evangélico en la que únicamente íbamos a tener música ambiental, todo era muy elegante y tranquilo, los invitados estaban en la cena y nosotros, el equipo de planners, ya habíamos pasado la mayor parte del protocolo, incluso algunos estaban cenando cuando de pronto se escucha un estruendo fuertísimo con el que inician a tocar su música mariachis infiltrados. El equipo no sabía si era una sorpresa de alguno de los padres, los novios no sabían de qué se trataba todo, nos veíamos las caras y ellos entraron hasta el centro del lugar cantando a todo pulmón. Los dejamos terminar la primera canción, inmediatamente hubieron parejas que se emocionaron y se levantaron a bailar. Era todo muy extraño porque nadie

sabía de dónde habían salido los mariachis, el guardia del lugar de eventos pensó que podía dejarlos pasar simplemente porque dijeron que venían a la boda, me acerqué a los novios y estábamos igual de confundidos todos. Para la segunda canción pregunté a uno de los mariachis ¿perdonen quien los contrató? Y su respuesta fue no sé. Cada vez era más confuso hasta que llegue al cantante quien también era el encargado y me dice: ¿no es la boda de Jaime y Teresa? Y le digo no, estos novios se llaman Lucía y Juan y con cara de susto me dice: ¿entonces no es acá? Así que terminaron la tercera canción y se retiraron, por suerte para los novios fue motivo de risas y no una ofensa, ¡no podíamos parar de reír!

3. ¡Se cayó el pastel! Esta era una boda en un jardín y resulta que la mesa donde sería colocado el pastel no estaba puesta en su lugar aún, así que decidieron dejarlo en la cocina y colocarlo hasta que la mesa llegara. Todo iba perfecto con cinco tortas de pastel montadas una encima de la otra, era un pastel gigante y hermoso con detalles minuciosos. Al estar colocada la mesa en su lugar el

capitán de meseros decidió llevarlo a su lugar, yo lo veía desde lejos y en el momento menos esperado se tropezó en un hoyo muy pequeño que había en el jardín y se terminó cayendo con todo y pastel destruyéndose casi por completo. El capitán estaba angustiado y no paraba de disculparse, tuvimos que re armar el pastel cubriéndolo casi por completo de flores y repartiendo un pastel improvisado mandado a comprar el mismo día.

¡Qué no te pase!

2. Necesito contar esta aventura que vivimos junto a unos de mis novios, era el día de la boda y todo estaba como lo habíamos planificado.


¡Mi boda!, ¿jardín o salón?

30

¡Mi boda!, ¿Jardín o salón? Por Edgar David Guzmán

definir: ¿jardín o salón?

Luego de exclamar el tan anhelado y especial ¡sí, acepto!, de seguro la cabeza te explota de amor y de pensar: llegó la hora de sacar ese en el que he guardado todas las referencias de lo que quiero para el gran día. Llegó la hora de contactar a mi wedding planner y darle rienda suelta a la imaginación, a los detalles y a la planeación de mi boda. Pero uno de los grandes retos es

Mucho o todo respecto a la planeación de la boda tiene que girar en torno al lugar en el que se define que se realizará, por lo cual debe ser de las primeras decisiones a tomar. Ten en consideración los siguientes puntos que te ayudarán como una guía práctica para elegir el lugar y espacio ideal para celebrar tu amor y el de tu futuro esposo:

1. La fecha de la boda: Tanto en Guatemala como en otros países (en caso tu casamiento sea una boda destino), hay meses de alta demanda por lo cual en momentos suele ser complicado encontrar disponibilidad en el área deseada. Tip: cuando definas tu fecha, inmediatamente comunícaselo a tu wedding planner para que puedan iniciar el proceso de cotizar y reservar.


31 ¡Mi boda!, ¿jardín o salón?

Hotel Soleil Antigua

2. El clima: No pierdas de vista este punto que muchas veces se olvida considerar. Recuerda que en Guatemala con regularidad los meses “sin lluvia” son de diciembre a marzo y en los que puede llover son de junio a noviembre. ¿No quieres tener contratiempos ese día tan especial? Trabaja de la mano con tu wedding planner y evalúen este punto para tomar la decisión más acertada: Tip: por mucho que se planee un evento, siempre pueden ocurrir pequeños inconvenientes, pero debes tener en mente que ese día debes disfrutar y celebrar el amor, así que relájate y fluye. 3. El vestido: Hay muchas novias que desean conservar el vestido de boda intacto tanto durante la ce-

lebración, como para guardarlo como un lindo recuerdo. Si este es tu caso creo que un salón alfombrado o con duela puede ser tu mejor opción. Muchas novias están decididas a vivir el momento y que pase lo que tenga que pasar, así que no tendrán problema alguno si la boda es en un jardín y el vestido sufre uno que otro daño (en caso sea un vestido largo y se arrastre por el césped). ¿Te das cuenta? Poco a poco, tomando en consideración factores importantes del día de tu boda podrás definir si será en salón o jardín. Lo importante es que tanto tú como tu futuro esposo se sientan felices y plenos con las decisiones que tomen para celebrar un día único y especial.

Hotel Soleil Antigua


¿Cuánto cuesta una boda?

32

¡Nos casamos! Y ahora, ¿cuánto dinero vamos a necesitar para la boda? Por Gabriela Maldonado

Luego del lindo momento del compromiso y justo antes de anunciar al mundo que han decido casarse, surge la pregunta (en especial para los novios a los que les gusta la matemática) ¿cuánto dinero vamos a necesitar para la boda? Antes de estresarse por el tema, la pregunta ideal es ¿cuánto dinero están dispuestos a gastar? De eso depende todo.

En mi experiencia hay dos tipos de parejas en cuánto el tema de presupuesto: los que saben y nos dicen cuánto quieren gastar exactamente, y los que aun teniendo un presupuesto en mente, no quieren gastarlo. En cuanto a los precios de proveedores todo será relativo. Mi consejo inicial para aquellas parejas que están por casarse es que platiquen del

presupuesto y se asesoren con un experto (acá es donde el primer proveedor importante son los wedding planners).

que inviertes tu presupuesto deben basarse en tus prioridades, tomando en cuenta lo que quieres y lo que necesitas.

Dicho esto y para que todo sea más fácil te ayudaremos con una serie de consejos:

Wedding planner

Primero, pueden tomar una idea inicial con un número global, una boda en Guatemala para 100 personas con un presupuesto promedio y que incluye proveedores de calidad costará entre Q800 y Q1 mil por invitado. Aunque esta cifra puede variar según factores como cantidad de invitados, la locación que elijan, tipo de decoración, la ciudad donde decidan hacer la boda, entre otros. Es muy importante que consideres que los rubros en los

Los wedding planners son de mucha importancia si contratas al inicio de tu planificación, pues te ayudan a encontrar al resto de proveedores que necesitas para tu gran día, y lo mejor, te dará tranquilidad en los momentos claves. Si tu presupuesto es limitado puedes contratar un servicio de asesoría en el que pueda guiarte con las opciones ideales para ti. Ahora si no quieres complicarte un servicio de planificación completo es lo ideal, este puede llegar a costar desde Q12 mil hasta Q20 mil dependiendo del tipo de servicio y experiencia que


Locación Además de ser uno de los proveedores que primero debes reservar, el lugar donde decidas hacer tu boda definirá el rumbo que tendrá tu presupuesto. Este será muy diferente si eliges un jardín donde solo rentas el espacio, aquí los precios van desde Q6 mil hasta Q25 mil. Si eliges un salón que sea un todo incluido los precios suelen iniciar desde los Q30 mil. En este rubro también tienes que considerar en qué lugar vas realizar tu boda, ya que no es lo mismo en La Antigua Guatemala, muy solicitada y turística, que hacerlo en un hotel de la ciudad de Guatemala que te ofrece paquetes todo incluido. Catering Si has elegido contratar el servicio de alimentación con un proveedor especializado fuera del lugar del evento, debes tomar en cuenta que un menú que además de ser rico debe tener una buena presentación y estar elaborado con buenos ingredientes, tendrás platillos desde Q125 hasta Q250 por persona. A partir de ahí, cada pareja decide si mantenerse en ese precio, subirlo o bajar-

lo pues todo depende de los servicios que lo complementen; las boquitas, las bebidas ilimitadas, la mesa de postres, entre otros.

llo” o básico con mucho follaje no costará menos de Q250, mientras que un arreglo alto puede rondar entre Q500 a Q900.

Toma en cuenta que la locación y el catering se llevarán entre el 40 y 45 por ciento de tu presupuesto, así que no puedes dejarlo en manos de cualquier proveedor.

Además no todo son flores, deben considerar para complementar la decoración detalles como la iluminación que serán Q5 mil. El mobiliario puedes también incluirlo en un rubro aparte si quieres darle un look completamente diferente a tu evento, deberás invertir no menos de Q4 mil.

Decoración Ya sea que tengas una preferencia por un diseño minimalista o uno que sea más de lujo, este rubro suele considerarse uno de los más caros. Pero el precio de un centro de mesa no solo depende del costo de las flores, sino el arte de armar el arreglo; las horas de trabajo y la cadena de proveedores para que tu decoración sea espectacular. Un arreglo “senci-

Fotografía y vídeo El fotógrafo y el videógrafo son proveedores que no puedes dejar fuera del gran día, ya que serán los encargados de captar todos los momentos importantes del evento. Toma en cuenta que no solo es “tomar fotos”, es saber cómo y cuán-

do tomarlas, es considerar toda la inversión en equipo profesional y el tiempo de calidad en cada toma y edición. Un buen servicio de fotografía y video no costará menos de Q15 mil. El Vestido y el Traje La diferencia de precios entre el vestido de novia y el traje de novio es notable. Actualmente cuentas con muchas opciones de compra y renta para ambos, además de poder importar tu vestido a un precio accesible. Si decides rentar tu vestido encontrarás opciones desde Q2 mil, pero toma en cuenta que con esta opción el cuidado del vestido el día del evento debe ser extremo, ya que no quieres dañarlo y tener que pagar un deducible.

33 ¿Cuánto cuesta una boda?

te brinde la persona que elijas. Además que no se trata solo del costo de honorarios, si no del valor y sobre todo la confianza que tengas en la persona. No dudes que la inversión podrá ahorrarte mucho dinero a futuro.


¿Cuánto cuesta una boda?

34

Si prefieres hacer la compra de tu vestido, las opciones pueden ir desde Q5 mil. El traje para el novio puede ser rentado desde Q600 y también la opción de hacerlo a medida desde Q2 mil. No olvides que el look de los novios no solo es el vestido o el traje sino también los complementos. En el caso de la novia hay que tener en cuenta accesorios como los zapatos, las joyas (aretes, pulseras), velo, o lo que decidas que sea ideal para complementar tu look. Mientras que el atuendo del novio se complementa con reloj, mancuernillas y zapatos. Acá puedes agregar unos Q3 mil más. Maquillaje y Peinado Para el maquillaje de la novia es recomendable ponerse en manos de expertos, ya que así vas a conseguir que el maquillaje permanezca perfecto durante muchas horas. Este servicio requiere de productos especiales y de buena calidad para que tengan mayor duración. Así que ten en cuenta destinar de Q500 a Q800 al maquillaje y de Q300 a Q600 para tu peinado (depende de que tan elaborado quieras que sea). Además, considera que habrá un costo de viáticos, si el servicio se presta fuera del estudio de tu maquillista o es-

tilista, acá puedes sumar desde Q150 hasta Q400. Argollas de matrimonio El precio de los anillos de boda depende del diseño que elijas: forma, acabados, estilo y también si es la argolla de él o la tuya, ya que el grosor y detalles suelen ser diferentes. El costo del juego de dos argollas puedes iniciar desde Q6 mil. Música Ya sea con DJ o grupo musical, si lo importante para ti es la fiesta necesitarás tener un buen show, con el equipo adecuado para el lugar de tu boda y que garantice máxima diversión para ti y los invitados. Los servicios pueden costar desde Q8 mil hasta Q25 mil o más. Invitaciones y papelería No podemos olvidarnos de la papelería de boda, que además de las invitaciones ahora incluye menús, carteles de señalización del espacio, el plan de mesas y asientos para cada uno de los invitados, tarjetas de agradecimiento para los proveedores, etc. Por invitación puedes gastar desde Q28 y por un cartel de bienvenida Q300, sin contar con todo el resto de la papelería de boda.

Detalles invitados Como comentamos al inicio el número de invitados influirá en el presupuesto, y también lo hará en la cantidad de detalles de boda que decidas comprar. Para que toda la familia y amigos se lleven un recuerdo adicional de tu gran día, puedes considerar la opción de hacer un detalle tú misma (esto considerando que tienes el tiempo suficiente para hacerlo). De lo contrario, en el mercado encontrarás opciones que pueden ir desde una plantita por Q8 hasta una caja de postres personalizados por Q100. Es importante que en el presupuesto general de la boda incluyas una cantidad destinada a los extras e imprevistos que pueden surgir durante la planificación. Cuando estás cotizando con los proveedores no te asustes si los paquetes te parecen demasiado caros, ya que probablemente te están incluyendo muchos detalles que después necesitarás, aunque al inicio no lo parezca. Servicios Extras Si además del servicio de catering decides tener una barra libre durante el evento, asegúrate de incluirlo desde el inicio. Si tu proveedor no lo tiene, podrás encontrar opciones que te incluyen tragos preparados con diferentes

presentaciones desde Q2 mil 800. Servicios que han estado de moda durante los últimos años, como estaciones de comida adicionales, colocar un photobooth para que los invitados se lleven una fotografía impresa de recuerdo. Un espectáculo con pirotecnia para tu primer baile o para el gran cierre de tu boda, son servicios que pueden costar desde Q2 mil 500. Los Imprevistos La hora extra que decides pagar en último momento porque no quieres parar la celebración o el vaso que se quebró porque estaba en mal lugar, generarán un gasto de imprevistos. Destinar una parte de tu presupuesto a este rubro, es parte de una buena planificación pues aunque pienses al inicio que no lo necesites, el día de tu boda agradecerás haberlo considerado. Q1 mil o Q1 mil 500 pueden hacer la diferencia. Para finalizar y después de tantos números, no puedes olvidar que lo más importante del día de tu boda será la celebración de su unión, a través de la ceremonia. Ese momento cuyo valor sobrepasará todos los números y que será el momento que marcará su “felices por siempre”.



¿De verdad necesito una planner?

36

¿De verdad necesito una planner? Desde Love, nuestra respuesta es un ¡SÍ! Por Valeria Morillo

Aquí les vamos a dar las razones fundamentales de por qué es tan importante contratar a un organizador de bodas profesional, para garantizar que la experiencia sea hermosa, llena de alegría y exitosa. Las parejas que optan por los servicios de un wedding planner tienden a describir, en retrospectiva, como invaluable la ayuda en el proceso quitando el estrés y aliviando las tensiones propias. La organización demanda una inversión muy grande de tiempo entre la contratación de proveedores y la elección de cada detalle de la ceremonia y la recepción. Afortunadamente, los novios no tienen que asumir solos toda esa responsabilidad. Ya sea que ambos estén abrumados en el trabajo, por la gran cantidad de decisiones que

deben tomar, o simplemente piensen que un profesional puede analizar las opciones mejor que ustedes, contratar un organizador de bodas puede ayudar a que el proceso sea mucho más fácil y disfrutable. Ahorro de tiempo y dinero Las tareas relacionadas con la boda seguramente consumirá una gran cantidad del tiempo libre de ambos. Entre el trabajo y compromisos sociales, es posible que sientan que no disponen de un minuto extra. Contratar a un wedding planner les permite trasladar esas responsabilidades, programar las citas, tratar con proveedores y resolver los problemas esenciales. Elaboración de presupuestos y programación La mayoría de las parejas tienen un presupuesto de boda estricto y un cronograma que deben cumplir. Los wedding


Conocimiento interno Un wedding planner posee un conocimiento exhaustivo del mercado ya que está en contacto regular con todos los proveedores: diseñadores, floristas, empresas de catering, DJ, diseñadores de papelería, peluqueros y fotógrafos. Por ello recomienda a los mejores proveedores para tu celebración, lo que significa que no necesitan pasar horas examinando los resultados de búsqueda de Google. Además, un wedding planner negocia acuerdos que no se obtienen de otra manera, ya que tiene una relación continua con la

mayoría de los proveedores locales.

sus clientes, personalizando cada uno de los detalles.

Comunicación

Negocia

Estos detalles son fundamentales para mantener la comunicación con los proveedores y resolver cualquier problema potencial. Es el interlocutor entre los proveedores y los novios.

Un wedding planner experimentado lo ha visto todo y podrá guiarte a través de cualquier situación complicada que surja durante los preparativos del gran día.

Nuevas ideas La mayoría de las futuras novias pasan horas navegando por Pinterest y hojeando revistas de novias en busca de inspiración fresca. Pero un wedding planner tendrá innumerables ideas brillantes y originales para tu ceremonia y recepción, muchas de las cuales surgen de su conocimiento y estudio, y que no se encuentran en línea. También buscará captar la esencia de

Asistencia y acompañamiento Cuando finalmente llegue el día de tu boda se sentirán tranquilos sabiendo que su wedding planner está al frente de la boda coordinando a todos los proveedores, logística y asegurándose de que todo funcione sin problemas. Un wedding planner y su equipo son los primeros en llegar y los últimos en retirarse, así que no tendrán que preocuparse por nada excepto por disfrutar de su día especial con sus seres queridos.

37 ¿De verdad necesito una planner?

planners ayudan a aprovechar al máximo la inversión optimizando el dinero. Además, están pendientes de todos los detalles, asegurándose de que se cumplan todas las tareas pendientes.




Sociales • Yuri y Diego

40

Yuri & Diego “Si sé lo que es el amor, es gracias a ti”. - Herman Hesse


Fotos:

Lpayerasfotografia

“Cuando te das cuenta que quieres pasar el resto de tu vida con una persona, quieres que el resto de tu vida empiece lo antes posible”. - Billy Cristal


¿Para qué sirve el “save the date”?

42

¿Para qué sirve el “save the date”? Por Sammy Cifuentes

Los tiempos han cambiado y no cabe decir que entre todo también las bodas han ido evolucionando, año tras año tienen nuevas tendencias de las cuales podemos mencionar que se han popularizado muchos términos en inglés que poco a poco van tomando ciertas adaptaciones a este bello mundo de las bodas. Uno de estos extranjerismos reconvertido de las últimas tendencias en eventos es el “Save the date” (“reserva la fecha”), que en términos de fotografía nos referimos usual-

mente para anunciar una sesión preboda. La idea de realizar dicha actividad es para dar a conocer el compromiso a todos tus seres queridos, anunciando la fecha de boda y así tus familiares y amigos puedan reservar el día en su agenda. La sesión suele realizarse con dos a seis meses de anticipación y todo dependerá del uso que tendrán las fotos para la pareja. Pueden ser desde una sesión auténtica para compartirlo en redes sociales hasta utilizarlas para las invitaciones del casamiento.


de la boda los novios puedan estar plenamente confiados de la boda los novios puedan que hará un buen trabajo. estar plenamente confiados que hará un buen trabajo. La sesión “Save the date” a los fotógrafos nos ayuda a teLa sesión “Save the date” a ner un match con los clientes los fotógrafos nos ayuda a tey conocer los gustos de cada ner un match con los clientes uno. y conocer los gustos de cada uno. Hablemos un poco de las locaciones que pueden utilizarse. Hablemos un poco de las locaGuatemala tiene muchos ciones que pueden utilizarse. Guatemala tiene muchos

Como fotógrafo profesional de bodas puedo decir que realizar Como fotógrafo profesional de una sesión “Save the date” es bodas puedo decir que realizar una gran oportunidad para que una sesión “Save the date” es puedan tener un acercamiento una gran oportunidad para que con el fotógrafo, pues se trata puedan tener un acercamiento de un “momento rompehielos” con el fotógrafo, pues se trata que hará que las cosas flude un “momento rompehielos” yan más el día del evento. que hará que las cosas fluyan más el día del evento. Algo que es muy importante mencionar es que al tener una Algo que es muy importante experiencia anticipada con mencionar es que al tener una tu fotógrafo podrás ver su experiencia anticipada con desarrollo durante la sesión, tu fotógrafo podrás ver su además conocerás su trabajo desarrollo durante la sesión, y cómo se verán ustedes plasademás conocerás su trabajo mados en las fotografías. Esto y cómo se verán ustedes plasayudará mucho a que en el día mados en las fotografías. Esto ayudará mucho a que en el día

lugares turísticos que van desde ciudades coloniales hasta lugares turísticos que van deslagos y cenotes naturales, pero de ciudades coloniales hasta lo más recomendable es que lagos y cenotes naturales, pero los novios expongan al fotólo más recomendable es que grafo todas las ideas que tenlos novios expongan al fotógan para poder definir algugrafo todas las ideas que tenna temática deseada, o bien, gan para poder definir algupuede ser una salida casual a na temática deseada, o bien, caminar por las empedradas puede ser una salida casual a calles de La Antigua Guatemacaminar por las empedradas la o bien una escapada como calles de La Antigua Guatemapareja a un hermoso paisaje. la o bien una escapada como pareja a un hermoso paisaje.


Los 10 enemigos de las bodas

44

Los diez enemigos de las bodas Por Brenda Melgar

En mi experiencia como wedding planner he visto pasar miles de personas por las bodas: muchas novias, papás de novios, hermanos, amigos, enemigos, ex novios y todo lo que se puedan imaginar, por lo que hoy quiero darles mi top diez de los principales enemigos de tu boda. 1. LOS INVITADOS Encárgate de seleccionar muy bien a tus invitados y tener cuidado de ellos. Evita invitar personas que no sean lo suficientemente cercanas o solo por compromiso. Trata de darles información como el código de vestimenta y algunos comportamientos que pienses puedan llegar a suceder, por ejemplo que no deben llevarse los centros de mesa o tomar el micrófono para dar un discurso que no esté en el programa. Sé clara con ellos y especifica las reglas de tu boda sin dar muchas explicaciones; deben saber que si no confirman su asistencia no habrá un lugar para ellos, y si la confirman y no llegan tendrás un lugar vacío que les pertenecía; si tú no quieres niños no deben llevarlos, hay un fotógrafo profesional y no pueden in-

vadirlo, también que guarden su celular y disfruten, tampoco deben tratar de dirigir el programa ya que todo está debidamente planificado. 2. PROCRASTINAR La definición: Postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables por miedo o pereza a afrontarlas. No dejes todo al último, hay muchas tareas de la boda que puedes hacer solo muy cerca a la fecha y esas ya te consumirán mucha energía en los días cercanos. Trata de hacer todo lo que puedas con suficiente tiempo, el estrés que te podría ocasionar el no tener tiempo es inmenso. 3. El ESTRÉS Una boda provoca muchos sentimientos en los novios y en integrantes cercanos de la familia, por lo que es muy importante darte tiempos de esparcimiento para no tener problemas con las familias, amigos y proveedores. El estrés puede sacar lo peor de cada persona.

4. PROVEEDORES INCORRECTOS Selecciona muy bien a tus proveedores, la conocida frase “lo barato sale caro” es muy cierta. Mantenerse en presupuesto es posible sin necesidad de caer en contratar proveedores que lejos de quitarte el estrés te lo van a agregar, tu tranquilidad tiene un precio así que asesórate de un experto y déjalo en sus manos. Una vez hayas contratado, confía. 5. LOS NOVIOS Aunque no lo creas el 90 por ciento del ambiente en una boda lo marcan los novios, si ustedes están estresados el ambiente estará cargado y no

dejará fluir el evento con tranquilidad, procuren por nada del mundo llegar enojados al altar entre ustedes o con sus familias. 6. EL PRESUPUESTO Es uno de los peores enemigos, las altas expectativas versus el presupuesto que debemos establecer. Intenten asesorarse desde un inicio para tener un panorama más claro de lo que van a gastar en la boda y procuren respetar en todo momento ese presupuesto, sin que gane la emoción ante la razón. 7. LAS MALAS COMPAÑÍAS Las actividades previas a la

boda son muy importantes:


de tiempos. 9. LA IMPUNTUALIDAD

10. El CORTEJO

la prueba de menú, la elección del vestido y muchas más, por lo que debes seleccionar muy bien a quienes quieres en ese momento de tu vida. Trata de elegir personas con tus mismos gustos y la misma ilusión por la boda, muchas veces las malas compañías en este tipo de actividades terminan en pelea o en desilusión para los novios. 8. EL TRÁFICO Te lo pido por favor, trata de hacer un buen plan contra el tráfico. Los preparativos de la novia en el mismo lugar o en un lugar muy cercano evitarán que los planes se arruinen, el tráfico es un estrés que no está en nuestras manos controlar más que con una buena planeación

Pueden ser los mejores amigos, los más cercanos, pero en el proceso de la boda debes encargarte de que no se vuelvan un problema. Entiende que no todos tienen la capacidad económica para cubrir los muchos gastos que representa ser dama o caballero, que no todos muestran la misma emoción y no tiene nada que ver con el sentimiento hacia ustedes, trata de conservar la amistad durante este proceso.

Los 10 enemigos de las bodas

Íntimamente ligada al tráfico, aunque hay muchas razones más, la impuntualidad es un problema cada día más latente en las bodas. El cortejo nupcial es uno de los más recurrentes en este tema, retrasan el inicio de la ceremonia y es difícil de controlar por lo que te recomendamos que sea un cortejo pequeño y que traten de alistarse todos en el mismo lugar, eso ayudará mucho por respeto a quien oficia, a los invitados puntuales y a los novios. Adviertan a su cortejo de la importancia de su puntualidad.

45




¿Qué debo pedir a mi decorador?

48

¿Qué debo pedir a mi decorador? Ceremonia Arreglos de misa o altar

Cantidad

Precio unidad

Camino al altar a los costados y pétalos o diseño en piso Coronas para niñas flower girl Canasta de pétalos Botoniers para caballeros padrinos y papás Corsage para mamá de las novias Bouquets De novia Damas Para tirar Dejar en iglesia TOTAL

Total


49 ¿Qué debo pedir a mi decorador?

Recepción 1. Centros de mesa

Cantidad

Precio unidad

Toma en cuenta que la mayoría de mesas son de 10 puestos pero esto depende de la decoración en conjunto así que toma en cuenta cada mesa que vas a tener 2. Ambientación de Bufet Todo debe ser uniforme así que debe tomar en cuenta las flores de las estaciones de comida 3. Bar de bebidas o postres 4. Decoración de mesa de pastel 5. Copas 6. Cuchillo espátula 7. Iluminación 8. Mobiliario 9. Arreglo de carro TOTAL

Total


¿Cómo hacer una lista de regalos?

50

¿Cómo hacer una lista de regalos? Por Corine

Al momento de organizar una boda los novios deben realizar varios tipos de listados, desde el de invitados hasta las bebidas y aperitivos; sin embargo, es común dejar para los últimos meses la lista de regalos que servirá como guía a las personas que asistirán a la celebración, y saber así cuáles son los objetos que desea recibir la pareja para construir su nuevo hogar. Sigue leyendo para enterarte paso a paso cómo hacer la lis-

ta de regalos perfecta con los mejores tips de nuestros expertos. Definan las cosas que ya tienen Antes que nada es importante que ambos participen en la creación de la lista y discutan sobre sus prioridades: el estilo de casa que desean tener y la paleta de colores. A partir de eso pueden definir las cosas que ya tienen y/o quieren conservar, de esa manera evitarán poner en la lista algo que no van a necesitar.

Seleccionen por categoría Un hogar está conformado por diferentes secciones, es decir la cocina, sala, comedor, etc. Por lo que se sugiere seleccionar los objetos por categoría como cocina, decoración, mesa. Esto les dará más opciones de regalos a tus invitados. Busquen beneficios Más allá de pensar en los productos, es importante tomar en cuenta los beneficios que ofrecen los diferentes esta-

blecimientos. Desde descuentos especiales y ubicaciones hasta la flexibilidad de cambio de los productos después de la boda. Regístrense lo más pronto posible Sin importar el lugar en donde vayan a registrar su boda, háganlo con antelación. Esto ayudará a sus invitados a planificar de mejor manera el obsequio que quieran darles, especialmente para los regalos de mayor precio.


51

Hoy en día la mayoría de tiendas permiten darle seguimiento a su listado por internet. Con esto podrán saber qué regalos se han comprado y cuáles no, así como también mantener la lista actualizada, agregando o eliminando productos. Y el paso más importante: ¡Diviértanse! Están por iniciar una nueva etapa juntos por lo que es esencial disfrutar cada momento.

¿Cómo hacer una lista de regalos?

Seguimiento


Otros

Lencería para noche de bodas

Zapatos

Traje del novio

Boutonniers

Bouquet

Accesorios

Zapatos

Tocado

Maquillaje

Peinado

Vestido de Novia

Indumentaria y Otros

Barra de Tragos

Recuerdos

Torta de Boda

Postres Mesa Dulce

Carpas

Alquileres Mobiliario

Bebidas

Catering

Decoración

Locación

Recepción

Otros

Transporte

Música

Decoración

Trámites Registro Civil (Libreta)

Civil (Oficial)

Iglesia

Ceremonia

Wedding Planner

Organización

Descripción

Estimado

Depósito

Mi presupuesto Saldo

Total

Mi presupuesto

52


NOTAS:

Total

Otros

Shows

Karaoke

Photobooth

Cabina fotográfica

Fuegos artificiales

Cotillón

Entretenimiento

Otros

Banda en vivo

DJ

Ceremonia Coro

Música

RSVP

Tarjetas Agradecimiento

Números de mesas

Tarjetas de sitio

Menú

Invitaciones

Tarjetería Y Papelería

Otros

Novio

Novia

Invitados

Transporte

Sesión Pre Boda

Álbum

Video

Fotógrafo

Fotografía

Mi presupuesto

Alianzas

53


Directorio de proveedores

54

Directorio de proveedores ACADEMIA DE BAILE

Weddingdanz

30338014

BEBIDAS

Vinicola Centroamericana

CATERING

Fresh & Local Catering S. A.

Eventos Shark

3ª Ave. 18-56 zona 2 Interior Finca el Zapote

3758-8053

4164-7154 / 3776-2420

2315.7000 ext 118

Av. Matilandia, finca #5, zona 3, Santa Lucia Milpas Altas

ventas@sharkeventos.com

freshlocalcatering@gmail.com

www.sharkeventos.com

freshlocalcatering

@sharkeventosgt

freshlocalcatering

Eventos Shark

weddingdanz@gmail.com

Vinicola Centroamericana S.A.

@weddingdanz

ventas@vicasa.com.gt

DECORACIÓN

Royal Events

55751733 / 78340987

Decor Event

Eventos Elegantes

i5

5979-1917

4022-7579

royaleventsguatemala

decorevents.glofoyeventos@ gmail.com

3565-2732

Royal Events Guatemala

eventoselegantesdeguatemala@gmail.com

Decor Events

interiores@puerta5.com.gt

@eventoselegantes

www.royalevents.com.gt

Decoreventsby

@interiores_p5

@eventoselegantes

royaleventsguatemala@ gmail.com

www.decorevents.glofoyeventos.com.gt

i5

www.eventoselegantesd guatemala.com

www.puerta5.com.gt


DISCO

FOTOGRAFÍA Y VIDEO

G. Animation

Auguro

Dylan Garrido

Vifo 55

vifo

5458-5458

g.animationgt@yahoo.com

hola@dylanngarrido.com

G.animation

www.dylanngarrido.com

ventas@auguroweddings. com

@g.animation

dylanngarridoweddings

+502 2375-7748

www.videoyfotos.com/

dylanngarridoweddings

www.auguroweddings.com

+502 2375-7771

Auguro Weddings

VIFO info@videoyfotos.com

JOYAS

Byron Barrientos

Gustavo Samayoa

Julio y Silvia Paz

50161668

5309-4828

info@byronbarrientos.com

Julio y Silvia Paz Fotografía

@byronrbarrientos

@julioysilviapazphoto

@byron_barrientos_foto

julioysilviapazfoto@gmail.com

www.byronbarrientos.com

www.julioysilviapazfoto.com

MÚSICA

53010246 @gustavoadolfosamayoa @gussphotographer g_samayoa@hotmail.com

MOBILIARIO

La Bulla

Relaxed Lounge 5598-6832 grupolabulla GrupoLaBulla grupolabulla@gmail.com Grupo La Bulla Guatemala @labullagrupo

6635-5115 Relaxed Lounge Service @relaxedloungeservice info@relaxedloungeservice.com www.relaxedloungeservice.com

Joyas Exeperience

Tiendas: 13 Calle 3-40 Zona 10 Edificio Atlantis, Primer nivel, local 14 2367-2260 C.C. La Pradera Zona 10 Tercer Nivel, local 345 Tel: 2363-1853 @joyasexeperience

Directorio de proveedores

auguroweddings 5917-7647


Directorio de proveedores

56

PIROTECNIA Y EFECTOS ESPECIALES

Circus

PASTELES

Thermomix Un Toque Especial

3694 0910

untoqueespecial guatemala

circuseventosgt@gmail.com

untoqueespecialguate

@eventoscircus

46485416 untoquee@gmail.com

TRAJES PARA CABALLERO

Costurex

TRANSPORTE

Carruajes JP

30335590 - 22383770

Rubi Micheo’s

49703369 / 56901787 rubi micheo´s cakes rubimicheo@gmail.com

Awake & Bake

50655227 infoawakeandbake@gmail.com @awakeandbakegt awake and bake gt

VENUE

Jardín Campo Alegre

Jardín Villa Flor

3083-8096 / 3714-5228

30760227

jardincampoalegre@gmail.com

42190406 / 57039216

ventas@costurex.gt

3037 0027

jardincampoalegre

reservaciones@jardinvilaflor

@costurexgt

@carruajesjp

Jardín Villa Flor

@costurex

@carruajes.jp

Avenida Matilandia finca no 2ª Santa Lucia Milpas Altas carretera a la Antigua km 34.5

Carruajes.jp@hotmail.com

jardíncampoalegre

www.costurex.gt

Dirección Km 32.5 Milpas Altas


57

Hotel Internacional

Ciudad Cayalá

Event Center

DL Planning

2293-5290 / 4647-6730 54016218 nancy.garcia@r-hr.com Real Intercontinental Guatemala realintercontinentalgt

Innover

2493-9554 privas@cayala.com Ciudad Cayalá

eventcenter.gua@gmail.com

41510542

eventcentergt.com

dlplanning12@gmail.com

eventcentergt eventcentergt

Macheri Quan

Antigua Romántica

@dl.planning Deede López Event planner

Top Magic Events

5050.1312 54212458

macheri.quan@eventos-voila. com

Innover

macheriquan.weddingplanner

innoverevent@gmail.com

macheriquan.weddingplanner @macheriquan.weddingplanner

4037-8235 5580-1771 wferrera@antiguaromantica.com jvielman@antiguaromantica.com

53086794 topmagicevents@gmail.com topmagicevents

Directorio de proveedores

WEDDING PLANNER


CRÉDITOS CONTRAPORTADA Y CONTRAPORTADA INTERIOR SHOOT: @loveguatemalagt @lovemagazinelatinoamerica PLANNERS @brendamelgarm @ashayala10 @gabymaldonadoplanner @mreventospty FOTÓGRAFO @dylanngarridoweddings HAIRSTYLIST @zeidavega JOYERÍA @joymasguatemala VESTIDOS DE NOVIA @bellasposagt LOCACIÓN @hotelintercontinentalgt MAKE UP NOVIAS @mariaximena_mua MODELOS Novia: @andrea_amp12




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Qué debo pedir a mi decorador?

0
pages 48-49

Cómo hacer una lista de regalos?

1min
pages 50-51

Para qué sirve el “Save the date”?

3min
pages 42-43

De verdad necesito una planner?

3min
pages 36-41

Los 10 enemigos de las bodas

4min
pages 44-47

Cuánto cuesta una boda?

8min
pages 32-35

Como manejar el estrés de la boda

1min
pages 22-23

Un maquillaje que dure toda la noche

1min
page 18

Qué pasó con los manteles?

2min
pages 10-13

Mi boda, ¿jardín o salón?

2min
pages 30-31

Bodas post-pandemia

1min
pages 6-9

Nos comprometimos ¿ahora que sigue?

2min
pages 24-27

Qué no te pase

3min
pages 28-29

Etiqueta en las invitaciones

1min
pages 19-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.