

La mayoría de los países de Sudamé rica tienen un común denomina dor importante, que es la dificultad de la gente para llegar a tener una vi vienda, una propiedad. El crédito es un factor muy limitante; la falta de progra mas de vivienda para la clase media, y pensando en esas personas fue creado el sistema de Fortaleza S.A. para luego ir transformándose. “Hoy en día, no sólo se compra para inversión, sino también lo compran pensando en sus hijos. Eso es positivo y nosotros nos vamos adap tando a las necesidades del mercado”, señaló el señor Ernesto Gómez, direc tor de la firma. Él nos relató acerca de cómo nació la firma, las dificultades su peradas, los logros obtenidos, y metas que se desea alcanzar.
Este negocio comenzó con una pro puesta, un proyecto entre amigos, que se convirtió en un gran desafío supera do. “En primer lugar, en varias ocasio nes de mi vida profesional y empresarial estuve ligado al mundo del Real Estate como también al mundo del seguro, este tipo de actividad de prestación de servicios siempre me gustó. Concre tamente lo de Paraguay surge por el ofrecimiento de unos amigos de toda la vida que estaban llevando adelante proyectos en el país, de instalar un ne gocio de venta de inmuebles, a través de un sistema. Me ofrecieron unirme al grupo de trabajo y acepté”, recordó.
EL NEGOCIO COMENZÓ CON UN PROYECTO DE AMIGOS Y SE CONVIRTIÓ EN UN GRAN DESAFÍO
El director de la firma también des tacó que en ese momento vivía en Bs. As., Argentina, un país que estaba pa sando por una de sus tantas crisis que ha sufrido en los últimos 50 años. “Me gustó la posibilidad de incursionar en Paraguay; un país que no conocía y del que muchas veces me habían habla do. Vine a conocer a la gente local que iba a trabajar en el proyecto, y de ver dad me gustó mucho Asunción y su gente. Me impactó el lugar donde iba a estar la primera oficina, una casona colonial muy linda y en pleno centro, que aún existe sobre las calles Presi dente Franco y Nuestra Señora de la Asunción. Al principio tenía algunas actividades que todavía me ligaban a Argentina, después me quedé defi nitivamente en Paraguay. Realmente fue una decisión que la tomamos en familia. Ya hace 30 años de esto, mu chas cosas han cambiado.”, mencionó.
A mediados de la década del ‘90 la empresa vivió una etapa muy difícil en Paraguay, donde hubo un quiebre muy grande de todo el sistema finan ciero nacional. Cerraron más de 60 fi nancieras y prácticamente todos los bancos nacionales existentes en ese momento. “Nosotros estábamos liga dos accionariamente a un grupo que tenía mucho peso en el mercado fi nanciero local, por supuesto, colapsó al igual que el resto. Fue un problema tremendo, porque esto es un negocio de confianza y habíamos venido para trabajar con ellos; teníamos que deci dir qué hacer: o volvíamos a Argentina o seguíamos para delante. La impor tante decisión fue la de quedarnos y afrontar la situación. Sorteamos mu chas dificultades; nos llevó años tratar de sostener y reconstruir la compañía y allí es donde yo tomé la decisión de comprar a los socios el 100% del paque te accionario. Este alto riesgo lo tomé basado en la percepción y seguridad que tenía de que el proyecto iba a te ner éxito. El tiempo me dio la razón y hoy agradezco haber tomado esa deci sión que en ese momento parecía una locura pero que determinaron nuestro éxito y lo que somos actualmente. En estas tres décadas se consiguió que el mercado inmobiliario paraguayo con fíe en los proyectos de la firma, lo que es motivo de alegría y a la vez conlleva un compromiso enorme, tanto para el presente como para el futuro.”, señaló.
En base a la experiencia y nece sidades del mercado, se ha con formado un holding de empresas vinculadas al rubro inmobiliario, con muchas expectativas de futuro puesta en cada una de sus unida des de negocio, incorporando gen te joven y preparada para seguir avanzando con fuerza. “Soy una persona mayor que tiene muchas ganas de hacer cosas, pero tam bién soy muy respetuoso con los cambios generacionales que son imprescindibles en toda compañía y sé en qué lugar me tengo que ubicar. Ya hay que dar espacio para la gente joven, personas prepara das, y es lo que estamos haciendo en los directorios y en las gerencias,
tratando de encontrar talentos que puedan llevar adelante los pro yectos de la firma para que así se consolide cada vez más. El año que viene probablemente operemos en el mercado de valores, es una meta que me he fijado y eso para mí va a ser un antes y un después”, resaltó el director de Fortaleza S.A.
Con respecto al sector inmobilia rio el empresario ve una gran posi bilidad de desarrollo regional y cree que si siguiera su curso basado en el cumplimiento de las normativas nacionales y municipales se podrían hacer grandes y mejores cosas, y confía en que el país logrará vencer los problemas para progresar con seguridad, aunque tome su tiempo.
“DECIDÍ COMPRAR EL 100% DEL PAQUETE ACCIONARIO, TOMANDO EL RIESGO BASADO EN LA PERCEPCIÓN Y SEGURIDAD QUE TENÍA DEL ÉXITO DEL PROYECTO, Y EL TIEMPO ME DIO LA RAZÓN”Edificio Fortaleza Azara.
Para el señor Ernesto Gómez es un orgullo poder decir que la incursión de su hijo Francisco en la empresa ha contribuido enormemente al de sarrollo y afianzamiento de la firma. “Es él quien ha llevado adelante el crecimiento. Francisco se preparó muchísimo en experiencias laborales anteriores y en su formación acadé mica. A demás de sus másters; tiene mucho conocimiento y habilidades personales que han hecho que él pueda acompañar y de alguna ma nera ser artífice del proceso que nos ha llevado al éxito; por eso el traspaso generacional que se está haciendo ahora me da una gran tranquilidad.
Le caracterizan valores como la ho nestidad, perseverancia y claridad, que son fundamentales para llevar adelante este negocio. Es bueno re saltar que acá hacemos todo como corresponde”, resaltó.
Sin dudas, en esta empresa es de gran importancia la con fianza de los colaboradores, del equipo de trabajo. “Siempre he mos tenido el foco puesto en nuestra gente. Eso significa dar le la posibilidad de crecimiento y constante capacitación, planes de carrera; muchos han com prado nuestros productos y hoy tienen su vivienda. Ayudamos y apoyamos a nuestros colabora dores para cumplir sus metas; siempre estamos presentes en la vida de ellos.
El equipo humano sabe que si nos tocan la puerta cuando necesitan van a encontrar res paldo. Es fantástico tener el ca riño de gente que ha trabajado durante tanto tiempo. Algunos están conmigo desde hace 30 años y tenemos ese vínculo que hacen que seamos una gran fa milia”, afirmó el señor Ernesto Gómez.
AYUDAMOS Y APOYAMOS A NUESTROS COLABORADORES PARA CUMPLIR SUS METAS; SIEMPRE ESTAMOS PRESENTES EN LA VIDA DE ELLOS.
La renovación constante y nue vas propuestas son factores determinantes que han impul sado el crecimiento de la firma in versora “Fortaleza S.A.”; su director ejecutivo, el señor Francisco Gó mez, nos habla sobre su labor y la evolución de esta empresa que ya lleva tres décadas en Paraguay.
Esta es una empresa paraguaya que responde a las necesidades del mercado nacional, con el compro miso de cumplir con los plazos con tractuales. “Durante estos 30 años de labor hemos constatado que nuestros clientes han tenido mu chas satisfacciones con nuestros productos, ya que han incremen tado su patrimonio a través del in mueble y lo han rentabilizado a tra vés de alquileres o la venta misma de sus departamentos. Esto les pro porciona seguridad y tranquilidad en su vida económica y personal, lo que demuestra la solidez que tiene el sistema de inversión que propo ne Fortaleza.”, aseguró.
Para los directivos de la firma lo primero es la gente; es decir, sus recursos humanos, desde la re cepción hasta los directores. El segundo pilar es la coherencia entre ser una marca confiable y tener personas confiables que la manejan. “Nosotros valoramos la calidad de las personas, además de su profesionalismo, porque deseamos eficiencia en lo cons
tructivo y en las innovaciones tec nológicas para la administración del sistema”, destacó su director ejecutivo.
En las últimas décadas Para guay tuvo un crecimiento pobla cional muy grande; por eso, ade más del aumento de la capacidad de generación de su PIB, surgie ron nuevas necesidades y una de ellas es la vivienda. Cambió todo
porque las necesidades ya no son las mismas de antes, pues el sec tor está en constante crecimiento. “Nuestros colaboradores, con efi ciencia e integridad, son aliados estratégicos. Creemos que las personas son la piedra angular de todo negocio exitoso y un desafío enorme es generar profesionales dinámicos y capacitados acorde a estos tiempos.”, explicó.
Se proyecta construir aproximada mente 10.000 departamentos en los próximos 20 años. Eso nos obliga a profesionalizar nuestro plantel, a mejorar la eficiencia constructiva.
La perspectiva de las empresas del grupo es seguir acompañando los cambios, acordes con las exigencias actuales. El objetivo es responder a las necesidades que hoy tiene el sector, como: La administración efi ciente de consorcios con Amterra, la profesionalización del mercado de transacciones inmobiliarias de la mano de ERA, la importación de materiales de construcción con For tezza, además de la fiscalización y gerenciamiento de obras a través de Fiscrea.
Trabajó 12 años en relación de de pendencia fuera de Fortaleza. Fue director comercial de un canal de te levisión, también gerente de marke ting de una compañía trasnacional de cable y televisión. Además pasó por agencias de publicidad y en un emprendimiento inmobiliario vincu lado al golf. Integró Fortaleza S.A. en el año 2015, como director comercial, organizando y reestructurando las áreas de venta, marketing y cartera.
En los años 2016 y 2017, se incorpo ró de lleno al directorio; ocupando la gerencia general durante el periodo 2018/2019, para luego en el 2019 des empeñarse como director ejecutivo. “En el 2015 éramos una empresa de 34 personas, hoy día somos un gru po de 5 empresas, con más de 250 funcionarios y creciendo”, indicó Francisco.
a la vanguardia, mantenerse y con solidarse en un mercado tan competiti vo, no es tarea fácil. Esto implica trabajar teniendo en cuenta las diversas áreas, donde la administrativa cumple un rol fundamental para el funcionamiento integral de una em presa, sin importar a qué rubro se dedique. Fortaleza S.A. ha tenido en cuenta esto desde sus inicios y apuesta a seguir esa línea de alta calidad y competitividad.
El directorio desea que la firma siga conso lidándose en cuanto a la organización comer cial y administrativa, y también en el aspecto constructivo. “Estar a la vanguardia es una decisión del directorio, y con este objetivo se trabaja en todas las áreas. Mejoramos e inno vamos permanentemente; por ejemplo, este es un año muy especial para la parte orga nizativa porque estamos cambiando todo lo relacionado con los aspectos informáticos y tecnológicos. Hemos invertido mucho en los mejores CRM, en CRP; todavía está en proce so, pero pensamos que a fin de año ya ten
dremos un resultado concreto”, comentó Luís Alberto Alvarenga, director administrativo de la firma.
En cuanto a la parte constructiva cabe men cionar que cada inmueble se va optimizando con la incorporación de nuevas tecnologías en los materiales; siempre pensando en la practicidad y funcionalidad del edificio. Debe ser agradable a la vista y sobre todo que los usuarios, cuando lleguen a su departamen to, se sientan orgullosos de estar viviendo allí. “Cuidar la confianza de los clientes para no sotros es la brújula que nos guía, el norte al que queremos llegar, y eso simplemente se logra cumpliendo el contrato con cada uno de ellos. Todas nuestras acciones las realiza mos con esa finalidad, teniendo en cuenta hasta el más mínimo detalle. Queremos ser reconocidos como opción válida y efectiva de inversión en ladrillos, no solamente por nues tros clientes sino por el mercado general del rubro. Lo estamos logrando y nos enorgullece y alienta para seguir adelante”, enfatizó.
Adaptándose al modo de vida del ciudadano de estos tiem pos, Fortaleza S.A. ha logra do armonizar las necesidades del cliente, con el desarrollo sostenible de Asunción, de sus habitantes y del medio ambiente. “Nuestros padres y abuelos querían vivir y ser propieta rios de su vivienda. La mayoría lo ha cía de una manera tradicional, com praba un terreno o un lote a cuotas y construía. Esa costumbre fue cam biando por conceptos más prácticos; hoy día los jóvenes compran un de partamento porque les queda más cómodo, más cerca de la oficina, entre otras ventajas. “Hablamos de un micrositio de Asunción porque Fortaleza se centra en la capital. No sotros tenemos nuestras unidades habitacionales cerca de colegios, su permercados y shoppings. La gente además busca seguridad; en un edi ficio uno prácticamente no se pre ocupa de esto; sin embargo, en una casa sí y mantenerla cuesta más que pagar las expensas de un departa
mento”, comentó el licenciado Alva renga.
La propuesta es una opción de in versión financiera, pues mucha gen te que adquiere los departamentos lo hace para alquilar, y no para vivir en ella. Cada vez son más las per sonas que ingresan al sistema para invertir. Ahora ya no se compra solo para vivir o dejar a los hijos, sino tam bién se invierte en adquirir un depar tamento para luego alquilar. Ese es uno de los cambios más notorios.
La contribución de Fortaleza a la ur banización de la ciudad de Asunción es innegable y valiosa. “En un terreno de 1.000 mts2, que paga un impues to inmobiliario, nosotros creamos 200 impuestos inmobiliarios porque cada departamento y cada cochera es una cuenta catastral. Entonces el beneficio para la ciudad es tremen damente importante. Si le sumamos todos los edificios que ya construi mos, las ventajas aumentan consi derablemente”, finalizó el director administrativo.
Somos una empresa familiar con 15 años de trayectoria en el mercado paraguayo, liderada por Juan Carlos Armoa González y Carlos Javier Armoa Almeida. Agradecemos a FORTALEZA INMUEBLES, la confianza depositada en nosotros para sus Edificios FORTALEZA MARISCAL y FORTALEZA AZARA. Les deseamos muchas felicidades en su 30° Aniversario y deseamos sigan creciendo exitosamente.
• Enduido terminado con pintura.
• Pinturas en maderas (marcos, tirantes, etc).
• Pinturas de estructuras metálicas.
• Pinturas de pisos
• Tratamientos de ladrillos vistos con impermeables.
• Pinturas de tejas.
• Pintura, textura e Impermeabilizaciones en altura de exteriores (edificios, casas, departamentos, oficinas, etc).
Juan Manuel Gondra c/ Tacuary. Barrio San Roque, Asunción. 0972619355 / 0981842082
ARMOA Pintura y Revestido ARMOA Pintura y Revestido
Con un conocimiento sóli do en real estate nace un grupo empresarial, el cual tiene el objetivo de atender todos los pilares del rubro inmobiliario y de la construcción, y los cuales potencian la eficiencia en cada proyecto llevado a cabo. Forta leza tiene 125 funcionarios de los cuales 75 aproximadamente es tán en el área comercial y aten
ción al cliente y 50 en otros sec tores (Administrativo, financiero, contable, archivo, legales, y otros).
A Fortaleza, se le suman otras compañías que son Fiscrea, geren ciadora y fiscalizadora de obras; Amterra, administración de edifi cios; Fortezza que se encarga del amoblamiento de las unidades y la más reciente es ERA Real Estate.
En su totalidad trabajan alrede dor de 250 personas; por lo que la familia empresarial sigue crecien do. Considerando a los que traba jan indirectamente en los proyec tos, como las constructoras y los proveedores de obra, las empresas de mantenimiento, etc., se habla de unas 1.200 personas más, totalizan do una cantidad de 1.450 trabaja dores involucrados.
Inauguración:
Dirección: Mcal.
es una empresa con tres décadas de trayectoria que se afianza en el mercado con in versores inmobiliarios, quienes logran sus metas, avanzan y crecen día a día.
Todas las construcciones están a cargo de profesionales de primer ni vel y son realizadas con materiales de alta calidad.
En la firma se valora la inversión como fuente de desarrollo y compro miso con el futuro; por eso ofrece un sistema con planes flexibles para in vertir y respaldar los ingresos en un inmueble.
Este plan ofrece la opción de capitali zar el dinero en una inversión segura a largo plazo. El tiempo será establecido de acuerdo con las posibilidades del inversionista.
Tiene las siguientes características y beneficios:
• Duración máxima de 20 años.
• Al cumplir el plazo, el inversor es pro pietario de un departamento que por contrato tiene mínimamente 86 m2 (más de la medida estándar ofrecida en el mercado en departamentos de dos habitaciones). El mismo incluye 2 dor
mitorios (uno de ellos en suite), 2 baños, sala-comedor, cocina equipada, área de servicio y balcón propio en un barrio re sidencial de la ciudad de Asunción.
• Los edificios de departamento tam bién cuentan con espacios compar tidos como terraza, piscina, parrillas y cocheras.
• Exoneración de un aporte por cada referido (socio inversor) que ingresa al sistema Fortaleza.
• Formas de pago: transferencias ban carias, débitos automáticos en tarjetas de crédito y/o cuentas corrientes, y pa gos en ventanilla.
Este es un producto premium con el objetivo de que el cliente pueda generar un importantes capital a media no plazo y tiene posible rentabilidad como ingreso fijo. Los departamentos están ubicados en ejes claves de la ciudad de Asunción.
Entre los principales beneficios, para los que optan por este plan, se pueden destacar: La adjudicación y entrega
directa de lo adquirido; el ingreso automático para ser parte de socio F, con todas las ventajas que esto implica; poder planificar el uso o alquiler de las unidades (inmue bles). También se accede a precios diferenciales en la ad quisición de cocheras anticipadas.
Además permite prever la rentabilidad de la inversión y se puede financiar con un activo inmobiliario.
Siendo inversor de Fortaleza se puede ahorrar más en la adquisición de cochera, manteniendo el porcentaje de descuento sin importar el precio futuro. Con tickets de 5 % a 50 % se puede financiar hasta 6 cuotas y con Tickets de 60 % a 100 % es po sible costear hasta 12 cuotas.
Es un grupo exclusivo de inversores referentes del sistema, que acce den a recompensas exclusivas y muchísimas ventajas.
Entre los principales beneficios que brindan a sus miembros pode mos mencionar: Las oportunidades de negocio únicas, compra de con tratos con antigüedad y puntajes licitatorios, participación en subastas de contratos adjudicados, acceso a eventos exclusivos, e importantes descuentos en más de 50 comercios mediante el portal de beneficios Fideliza.
“
OBJETIVO
ME INSPIRA CONFIANZA Y SOLIDEZ, YA QUE TIENEN VARIAS OBRAS REALIZADAS AQUÍ EN ASUNCIÓN. MI CONSEJO PARA LAS PERSONAS QUE QUIERAN INVERTIR Y AUN NO SE HAN ATREVIDO ES QUE LO HAGAN PORQUE ES UN BUEN PLAN DE AHORRO