JARDINES VERTICALES Y TECHOS VERDES COMO UNA NUEVA PROPUESTA DE ESPACIOS SOSTENIBLES EN EL PASAJE PERRICHOLI, HUÁNUCO 2020 – 2021 7
8
6
1
9
ACONDICIONAMIETO AMBIENTAL II
3 2
4 5
LUCÍA FERNANDA ZEVALLOS RODRÍGUEZ
Educación Primaria: Primaria: Secundaria: Pre-grado:
San Juan Bosco Colegio de Ciencias Colegio de Ciencias Universidad de Huánuco
Contacto y Social Media 2017110881@udh.edu.pe luciafernanda1303@hotmail.com luciafzr1303@gmail.com +51 993 324 754 +51 062 637 363 Idiomas Español Inglés
COD 2017110881 Huánuco – Perú 29/01/2021 Sobre mi Me considero una persona muy apasionada y perfeccionista, en el sentido de que doy lo mejor de mi cuando se trata de un trabajo, proyecto, tarea o actividad.
Intereses Natación, dibujo y pintura, obras literarias, escritos, escuchar música, dormir. Programas AutoCad Revit Sketch up
Las ciudades, en su mayoría, cuentan con pocos espacios verdes, especialmente aquellas con planificaciones urbanísticas más antiguas y, por tanto, menos preocupadas por la calidad del ambiente urbano y del planeta. En la ciudad de Huánuco se ve la disminución de espacios verdes en su mayoría, ya sean públicos o privados. Los cuales causan deficiencias tanto en el planta como para las persona. Trayendo consigo un cambio de biodiversidad.
PROBLEMA
LUGAR : El proyecto se realizara en el Pasaje Perricholi, ubicado en el Jr. 28 de Julio, Cdra. 08.
UNIDAD DE ANALISIS : Va dirigido a los jóvenes y niños, que vivan y realicen actividades en dicho pasaje. PROBLEMA: La falta de espacios verdes lleva al aumento de temperatura, erosión del suelo, etc.
PREGUNTAS EN RELACIÓN AL PROBLEMA
ANTECEDENTES
¿CUÁL ES EL PROBLEMA?
ESQUEMA DEL PROBLEMA
•
¿Por qué debería ser necesario tener zonas verdes en nuestro barrio, entorno, ciudad?
•
¿Qué medidas arquitectónicas estaríamos tomando en cuenta para realizar este proyecto?
•
¿Qué tipos de materiales se necesitarían para la elaboración del proyecto?
•
¿Qué beneficios encontraríamos al realizar este proyecto?
•
¿Por medio de este proyecto ayudaríamos en impacto del cambio climático?
•
¿Qué tipo de estrategia utilizaríamos para fomentar más zonas verdes?
•
¿Qué estrategias utilizaríamos para que los propietarios y usuarios del lugar encuentre un confort térmico favorable?
•
¿Qué tipos de sistemas utilizaríamos para la mejora de estas zonas? Sancione
•
¿Por medio de este proyecto daríamos a conocer una percepción visual favorable del lugar?
•
¿Qué ambientes se utilizarían para el desarrollo de zonas verdes?
•
¿Por medio de este proyecto ayudaríamos en la degradación del medio ambiente?
•
¿Cuáles serian los tipos de estructuras empleadas para la implementación de zonas verdes?
•
¿De que forma influiría la educación ecológica al implementar zonas verdes en nuestras viviendas?
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN En la ciudad de Huánuco se ve la disminución de espacios verdes en su mayoría, ya sean públicos o privados. Los cuales causan deficiencias tanto en el planeta como para las personas. Trayendo consigo un cambio de biodiversidad. Palabras clave: Espacio sostenible, ambiente, objetivos de desarrollo sostenible, acondicionamiento y gestión ambiental.
Problema General: ¿Cómo influyen los jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacio sostenible en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021?
Problemas Específicos: Sp1 ¿Qué criterios se debe tener en cuenta en los jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacio sostenible en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021?? Sp2 ¿Cómo debe proponerse la implementación de espacios sostenibles en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021? Objetivo general Analizar la influencia de los jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacio sostenible en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021.
Objetivos específicos OE1. Planear un proceso de propuesta técnico valorativo que complementa la propuesta de jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacio sostenible en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021. OE2. Señalar los criterios objetivo para la implementación de jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacio sostenible en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021.
ANTECEDENTE A NIVEL INTERNACIONAL
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN En el siguiente antecedente internacional contenidos en el artículo El Techo Rojo / TAA DESIGN, podemos detectar la temática de implementación de huertos, zonas recreativas y espacios de conexión, en el siguiente texto: El techo rojo es una pequeña casa de tan solo 80m2 de superficie, diseñada por el estudio TAA DESIGN. La misma se emplaza sobre un lote cercano a la carretera principal de un pueblo en Quang Ngai, Viet Nam, donde los procesos de urbanización han cambiado la arquitectura y la espacialidad del área. Las nuevas casas, con estilos similares a los que se pueden encontrar en las grandes ciudades, han modificado el paisaje y el estilo de vida familiar típico de la zona. Específicamente, el proyecto es un encargo para un matrimonio de más de 50 años que habitó en este pueblo rural desde su nacimiento.
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Según tesis para optar el grado académico de Bachiller en Ingeniería Ambiental, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Ignacio de Loyola, presentado por Ainer Basilio, Anita Gregorio, Jayor Hinostroza, Jhon Salva, titulado: Estudio de pre-factibilidad para el establecimiento de un servicio de instalación de techos verdes y jardines verticales. Las personas usualmente destinan los techos de sus viviendas para tenderos y para tener plantas, mientras un menor porcentaje lo destina para mascotas y ático.
ANTECEDENTE A NIVEL NACIONAL
Las personas encuestadas en su mayoría (64.8%) conocen los beneficios de los jardines verticales y techos verdes, lo que facilita que más personas pueden conocer qué sus beneficios de este servicio. Nuestras encuestas nos evidenciaron que el público objetivo si está dispuesto a pagar un adicional por un servicio eco amigable con el ambiente, lo cual representaría una facilidad al momento de llegar a ellos y ganarnos su aceptación con facilidad.” En Huánuco, con respecto a la implementación de jardines verticales y techos verdes trae grandes beneficios, aunque si se aplicaran a un gran número de estructuras en el país harían una mayor diferencia en la conservación del medio ambiente y en la calidad de vida.
ANTECEDENTE A NIVEL LOCAL
En antecedentes locales presento lo que vendría siendo el proyecto realizado en la Colegio de Ciencias - Huánuco, por los alumnos de cada sección del colegio, titulado: Cultivando en un techo verde urbano, en el que pudimos aprender el valor de un área verde cercana a nuestro lugar de estudios. “El Colegio de Ciencias se complace en formar parte de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, uno de nuestros proyectos presentados es Cultivando un techo verde urbano, en el que se enseña a cada una de las secciones el valor de cada una de las plantas sembradas”
“De acuerdo a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, se complementó con este proyecto que ayuda a una mejora especifica de las plantas ya sembradas en el último nivel del colegio.
La Muestra objeto de estudio fue seleccionada con el muestreo de tipo N° Probabilístico en su variante intencional, se conformó a criterio y conveniencia de la investigadora, en tal sentido, fue constituida por 2 expertos materia de jardines verticales y techos verdes, además por 2 lectura de temas relaciones a este proyecto de jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacio sostenible en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021. 30
Unidades de estudio
Población
Cantidad
Sujetos de estudios
Experto en materia de jardines verticales y techos verdes, arquitectos, dueños de las propiedades.
2
Objetos de estudio
Lectura de temas relaciones a este proyecto de jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacio sostenible en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021.
2
4
Total, unidades de estudio
35
30
40
35
40
40 %
VN 15
ABACO PSICOMÉTRICO
% 30 10
% 20
10 Z.B Térmico Humano
5 5 10%
CPC
0
MT 0
5
10
15
Temperatura Seca (ºC)
ENERO: HUÁNUCO, Huánuco
5%
VNM 20
25
30
35
0 40
90 % 80 % 70 %
EE 20
50 %
15
20
VN
15
40 %
50 %
20
25
60 %
60 %
EE
20
70 %
25
25
Humedad Absoluta (gr. Vapor de Agua / kg. de Aire Seco)
80 %
90 %
25
15
% 30 10
% 20
10 Z.B Térmico Humano
5 5 10%
0
CPC
0
5
MT 10
15
Temperatura Seca (ºC)
ABRIL: HUÁNUCO, Huánuco
5%
VNM 20
25
30
35
0 40
Humedad Absoluta (gr. Vapor de Agua / kg. de Aire Seco)
MUESTRA
COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN
35
30
40
35
40
EE
VN
15
% 30 10
% 20
10 Z.B Térmico Humano
5
CPC
5 10%
5%
MT 0
5
10
15
20
25
30
0 40
35
90 % 70 %
20
50 %
20
EE
15
15
VN
% 30 10
% 20
10 Z.B Térmico Humano
5 0
5 10%
CPC
5%
MT 0
Temperatura Seca (ºC)
5
10
15
20
25
30
0 40
35
Temperatura Seca (ºC)
MAYO: HUÁNUCO, Huánuco
JUNIO: HUÁNUCO, Huánuco 30
35
40
30
35
40
40 %
EE 15
% 30 10
% 20
10
VN
5
Z.B Térmico Humano
5 10%
0
0
5%
MT
CPC 5
10
15
Temperatura Seca (ºC)
AGOSTO: HUÁNUCO, Huánuco
20
25
30
35
0 40
70 %
20
60 %
VN
80 %
90 % VNM
20
50 %
50 %
15
25
15
40 %
ABACO PSICOMÉTRICO
20
25
Humedad Absoluta (gr. Vapor de Agua / kg. de Aire Seco)
20
60 %
VNM
70 %
25
80 %
90 %
25
EE 15
% 30 10
% 20
10 Z.B Térmico Humano
5 5 10%
0
CPC
0
5
5%
MT 10
15
Temperatura Seca (ºC)
SETIEMBRE: HUÁNUCO, Huánuco
20
25
30
35
0 40
Humedad Absoluta (gr. Vapor de Agua / kg. de Aire Seco)
0
VNM
40 %
50 % 40 %
15
25
60 %
60 %
VNM 20
80 %
20
70 %
25
25
Humedad Absoluta (gr. Vapor de Agua / kg. de Aire Seco)
80 %
90 %
25
Humedad Absoluta (gr. Vapor de Agua / kg. de Aire Seco)
30
RESISTENCIA TERMICA
LUGAR DE ESTUDIO
La proposición de jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacio sostenible se realizará en el departamento de Huánuco, provincia de Huánuco, distrito de Huánuco, en el Pasaje Perricholi, ubicado en el Jr. 28 de Julio, Cdra. 08. EL ÁREA DE ESTUDIO ES EL PASAJE PERRICHOLI
EL ÁREA DE INFLUENCIA ES EL ENTORNO CENTRAL DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO
VALORES DE LA RESISTENCIA TÉRMICA DE LA ROPA
LISTA DE PRENDAS
MATERIAL
Bragas y Sujetador Calzoncillos Calcetines (cortos) Camiseta (manga larga) Pantalones (anchos)
dos superficies)
Algodón
0.04 clo
0.006 m2.K.W-1
Algodón
0.03 clo
0.005 m2.K.W-1
Algodón
0.02 clo
0.003 m2.K.W-1
Algodón
0.25 clo
0.039 m2.K.W-1
Algodón
0.21 clo
0.033 m2.K.W-1
0.24 clo
0.033 m2.K.W-1
0.05 clo 0.00 clo
0.008 m2.K.W-1 0.000 m2.K.W-1
Neopreno o Licra -
Biquini Zapatos Sandalias
CLO (aislamiento m2·K·W-1 (pérdida de calor seco entre térmico)
Huánuco FITOGEOGRAFÍA DE HUÁNUCO
HUÁNUCO
Al medio de América del Sur, se encuentra Perú frente al océano Pacífico, dentro de este país se encuentra departamento de Huánuco, ubicado en la zona centro oriental.
PERÚ
UBICACIÓN
ANÁLISIS DEL LUGAR
Fitogeografía Sierra
Flores
la clavelina, el jazmín, el Amancaes el alhelí, la albahaca, el amaranto, la ambarina, el agua de nieve o flor de San Francisco, la azucena, la congonita, la filigrana, el girasol, la flor de trinidad, el lirio, la manzanilla, la margarita, el narciso, el ñorbo, la retama, el romero, el taconcito, el tulipán, la rosa, el cartucho y otros.
Frutales
la chirimoya, guayaba, el palto, el pacae, el plátano, el mango, la cereza, la lúcuma, la nuez, la granadilla, la sidra, el naranjo, la lima, el limón, la vid, etc.
Árboles/arbustos
Medicinales
el saúco, el nogal, el molle, el eucalipto, el aliso, el agave; y forrajeras: la alfalfa, la avena, la grama y demás. la escorsonera, la huamanripa, la calhua-calhua, la huira-huira, yerbasanta, matico, toronjil, ruda, cedrón, manzanilla, orégano, etc.
PERÚ
MATRIZ CORRELACIONAL
TEMPERATURA
ANUAL
11° C
24° C
13° C 11° C 10° C
23° C 22° C 28° C
CONCLUSIÓN
CENTIGRADOS
TERMOMETRO Y PIRÓMETRO
Opino que las temperaturas de HUÁNUCO se encuentran en un punto medio y confortable.
PORCENTAJE
SENSACIÓN TERMICA DE EL CUERPO
HUÁNUCO tiene un porcentaje bajo.
ANEMÓMETRO
HUÁNUCO es favorable ya que posee pocas corrientes de viento.
BOCHORNOSO
ANUAL
VIENTO
ANUAL MENSUAL SEMANAL
9.2 km/h 9.1 Km/h 9 km/h
10.4 K/h 11.7 Km/h 10.9 Km/h
KILOMETROS POR HORA
ENERGIA SOLAR
ANUAL
5.4 kWh
6.0 kWh
KILOVATIO
HUMEDAD
ANUAL MENSUAL
5%
73%
SEMANAL
PRECIPITACIÓN PLUVIAL
NUBOSIDAD
AZOLEAMIENTO
SALIDA Y PUESTA DEL SOL
ANUAL MENSUAL SEMANAL ANUAL MENSUAL
1mm 1mm 0mm 8% 44%
13mm 6.5 mm 1.5 mm 92% 56%
SEMANAL
15%
40%
ANUAL MENSUAL SEMANAL SALIDA DEL SOL PUESTA DE SOL DIA MÁS CORTO
11 HORAS Y 30 MIN 12 HORAS Y 40MIN JUL. 11 H. Y 33 MIN DIC. 12 H. Y 43 MIN 11 HORAS Y 28MIN 12 HORAS Y 40 MIN 05:32 AM EL 17 NOV. 06:23 AM EL 13 JUL. 17:50 PM EL 27 MAY. 18:34 PM EL 26 ENE. 06:20 AM - 17:53 PM EL 20 DE JUNIO
SOLARÍMETRO Y ACTINÓMETRO Porcentaje promedio de energía.
1 m³ DE AIRE EN UNA TEMPERATURA DADA
HIGRÓMETRO
HUÁNUCO posee menor humedad lo que nos comunica que son menos saturados.
MILIMETROS
PLUVIÓMETRO
HUÁNUCO posee una menor precipitación pluvial.
NEFOBASÍMETRO
HUÁNUCO tiene menor nubosidad, así que se puede apreciar un cielo despejado mayormente.
PIRANÓMETRO
El asoleamiento juega un papel muy importante ya que nos da un ritmo de vida (día y noche), podemos ver las grandes variaciones de horarios según nuestro sitio geográfico.
OCTAVOS
ESTE A OESTE X HORAS
ESTE A OESTE X HORAS
ALTITUD
1.898 m s. n. m
METROS SONBRE EL NIVEL DEL MAR
LONGITUD OESTE
76° 18' 56"
UND, MINUTOS Y SEGUNDOS
LATITUD
8° 21' 47
UND. MINUTOS Y SEGUNDOS
ELEVACIÓN
RELIEVE
ADICIONAL
INSTRUMENTO
MAXIMO
MENSUAL SEMANAL UNA DECADA
FACTORES
ELEMENTOS
UND.
HUANUCO (PROVINCIA) MINIMO
PRESION ATMOSFERICA CLIMA POBLACION PUNTUACIÓN DE TURISMO MEJOR EPOCA PARA IR A VISITAR
1890 m
2204 m
La topografía en un radio de 3 kilómetros de Huánuco tiene variaciones enormes de altitud, con un cambio máximo de altitud de 991 metros y una altitud promedio sobre el nivel del mar de 2.094 mts. 1017hPa 1022hPa TEMPLADO 196 627 HAB FEBRERO 4.3 AGOSTO 6.2 La mejor época del año para visitar Huánuco es para las actividades turísticas generales a la intemperie es desde finales de abril hasta principios de octubre.
METROS
ALTIMETRO Vemos que HUÁNUCO tiene unas El Sistema de Posicionamiento variaciones tanto leves como Global, o GPS amplias en la altitud. ALTIMETRO
Las alturas de las tierras emergidas y las profundidades de las tierras La ciudad de HUÁNUCO es mucho sumergidas se miden en relación al nivel del mar o cero metros, que más favorable, ya que nos ofrece corresponde a la superficie del mar supuesto en equilibrio. confort y cercanía a la naturaleza. HECTOPASCALES
BAROMETRO
HABITANTES PORCENTAJE
CONTEO DE POBLACIÓN
Leve variación climática.
PERSONAS ADULTOS)
(NIÑOS,
JOVENES, CONTAVILIZADO O ENCUESTAS.
HUÁNUCO tiene diferentes atractivos turistas ya sean gastronómicos, culturales y de aventura.
VEGETACIÓN LECHUGA Nombre: Lactuca sativa L. Familia: Compuesta Centro de origen: Mediterráneo Época de siembra: invierno Clima: templado temperatura óptima: 15-18 °C no tolera temperaturas mayores de 22 °C Ciclo de vida: anual Tamaño de la planta: altura: 20 cm ancho: 30 cm
ZANAHORIA Nombre: Allium cepa L. Familia: Liliácea Centro de origen: Asia Menor Época de siembra: Todo el año Clima: templado a cálido temperatura óptima: 18-22 °C baja humedad favorece la maduración tolera heladas Ciclo de vida: bianual Tamaño de la planta: altura: 30 cm ancho: 10 cm
Orégano: Origanum vulgare L. Familia: Labiadas Prefiere suelos sueltos, se multiplica por esquejes de plantas maduras. Es buen analgésico, cura las tortícolis utilizando una cataplasma de orégano recién cortado y calentado ligeramente en una sartén. Se utiliza en las comidas(guisos, sopas)
CEBOLLA Nombre: Daucus carota L. Familia: Umbelífera Centro de origen: Asia Menor Época de siembra: invierno Clima: templado temperatura óptima: 15-18 °C no tolera heladas Ciclo de vida: bianual Tamaño de la planta: altura: 20-25 cm ancho: 05-10 cm
Menta: Mentha sp. Familia: Labiadas Prefiere suelos bastante húmedos, lo ideal es junto a una corriente de agua. Se siembra con semillas vegetativas(rizomas). Se utiliza las hojas con ramas tiernas en infusiones para corregir transtornos estomacales
GEOMETRIA SOLAR Y PROYECCIÓN DE SOMBRAS
GEOMETRIA SOLAR Y PROYECCIÓN DE SOMBRAS
GEOMETRIA SOLAR Y PROYECCIÓN DE SOMBRAS
GEOMETRIA SOLAR Y PROYECCIÓN DE SOMBRAS
GEOMETRIA SOLAR Y PROYECCIÓN DE SOMBRAS
DIADRAMA SOLAR Y ROSA DE VIENTOS
ROSA DE VIENTOS
DIAGRAMA SOLAR N 180°
170°
N
N
N
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
N
N
N
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
N
N
N
N
170° 160°
160°
150°
150° 140°
140°
130°
130°
120°
120°
110°
N
15
16
17
13
14
12
11
10
9
8
110°
7
JUNIO JULIO 100° MAYO AGO. ABRIL
100°
90° SET. MARZ.
90°
80°
15
13
14
12
11
10
80°
9 8
16
NOV. ENE.
7
17 70°
E
OCT. FEB.
70°
6
18
DIC. 60°
60°
50°
50°
40°
40° 30°
30° 20°
20° 10°
0
S
10°
SEPTIEMBRE OCTUBRE
NOVIEMBRE DICIEMBRE
MATRIZ DE CONSISTENCIA TEMA: Jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacios sostenibles en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 - 2021 TESISTA : Lucía Fernanda Zevallos Rodríguez Telf. 993 324 754 Correo: luciafzr1303@gmail.com ASESOR : Arq. Zandra Liza Barrionuevo Santos Código Orcid N°
PROBLEMA
OBJETIVOS
HIPOTESIS
VARIABLES
PROB. GENERAL
OBJETIVO GENERAL
HIPOTESIS GENERAL
V. INDEPENDIENTE (X)
¿Cómo influyen los jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacio sostenible en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021?
Analizar la influencia de los jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacio sostenible en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021.
Proponiendo un plan técnico valorativo se logrará complementar una proposición procedimental para la implementación de jardines verticales y techos verdes, lográndose una nueva propuesta de espacios sostenibles en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021.
SUB-PROBLEMAS
OE1 Planear un proceso de propuesta técnico Sp1 ¿Qué criterios se debe tener en cuenta en valorativo que complementa la propuesta de los jardines verticales y techos verdes como jardines verticales y techos verdes como una una nueva propuesta de espacio sostenible en nueva propuesta de espacio sostenible en el el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021? pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021.
Sp2 ¿Cómo debe proponerse la implementación de espacios sostenibles en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021?
OE2 Señalar los criterios objetivo para la implementación de jardines verticales y techos verdes como una nueva propuesta de espacio sostenible en el pasaje Perricholi, Huánuco 2020 – 2021.
SUB HIPOTESIS
- Observación.
- Lectura de Propuesta de espacio artículos sostenible en el pasaje relacionados al Perricholi, Huánuco tema. 2020 – 2021. V. DEPENDIENTE (Y)
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TÉCNICAS
- Empleo de procesamiento de datos.
Sh1 Aplicando los criterios de Jardines verticales y acondicionamiento y gestión ambiental se techos verdes. logrará evidenciar los espacios sostenibles Encuestas con la implementación de jardines verticales V. INTERVINIENTE (Z) dirigidas a los y techos verdes en el pasaje Perricholi, propietarios de Huánuco 2020 – 2021. las viviendas del 1. Infraestructura de pasaje Perricholi. Sh2. Proponiendo un plan técnico valorativo viviendas. se logrará complementar una propuesta procedimental para la implementación de 2. Comportamiento jardines verticales y techos verdes, en de los habitantes aplicación de acondicionamiento y gestión del pasaje frente ambiental ratificados por los objetivos de al cuidado de las desarrollo sostenible vigentes en el pasaje plantas. Perricholi, Huánuco 2020 – 2021.
CEMENTO
AISLAMIENTO DE LANA MINERAL
MEMBRANA A PRUEBA DE AGUA
MEMBRANA ANTI-RADICULAR
ARCILLA EXPANDIDA
SISTEMA DE RIEGO
LADRILLO TÉRMICO Y ACÚSTICO
SUSTRATO (TIERRA DE HUERTO)
MATERIALES Y PRESUPUESTO
Para la elaboración de los jardines verticales y techos verdes se utilizaran los siguientes materiales, en el cuadro a la mano derecha podemos ver una suma aproximada de la inversión que se realizaría para poder continuar con este proyecto en cada uno de los edificaciones de dicho pasaje. COMPONENTE SUB - PRESUPUESTO
BLOQUE CERÁMICO PARA JARDÍN VERTICAL
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010
LADRILLO TÉRMICO Y ACÚSTICO ARCILLA EXPANDIDA AISLAMIENTO DE LANA MINERAL MEMBRANA ANTI-RADICAL MEMEBRANA A PRUEVA DE AGUA CEMENTO SUSTRATO (TIERRA DE HUERTO) CANALETAS DE HUERTO SISTEMA DE RIEGO PLANTAS (semillas, plantones, quejes)
COSTO DIRECTO
und und m2 m2 m2 m m2 und m2 und
Metrado Precio S/. 70 40,00 40,00 40,00 45,00 24 45 20 45 80
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
COSTO DIRECTO
3,00 S/. 4,00 S/. 15,00 S/. 20,00 S/. 12,00 S/. 3,00 S/. 1,20 S/. 35,00 S/. 35,00 S/. 3,00 S/.
210,00 160,00 600,00 800,00 540,00 72,00 54,00 700,00 1.575,00 240,00
S/.
4.951,00
S/. S/. S/. S/.
495,10 49510 5.941,20 891,18
PRESUPUESTO DE SUBTOTAL
S/.
6.832,38
COSTO TOTAL DEL PROYECTO
S/.
6.832,38
GASTOS GENERALES UTILIDAD IGV
PLANTAS O SEMILLAS
Unidad
10,00% 10,00% SUB TOTAL 18%
Fuente: generador de precios Perú
CORTE DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
A. Bloque cerámico para jardín vertical. B. Cemento. C. Sistema de drenaje. D. Sustrato (tierra de huerto). E. Vegetación (Sedum).
E B C D
A
EXTERIORES PEQUEÑOS
7
5
4
6 3
8
2 2 1
9
1. Losa estructural. 2. Aislamiento de lana mineral. 3. Membrana a prueba de agua. 4. Membrana anti-radicular. 5. Sistema de drenaje. 6. Sustrato (tierra de huerto). 7. Vegetación (Sedum). 8. Arcilla expandida. 9. Ladrillo térmico y acústico.
Una opción ideal para exteriores pequeños, cubrir las paredes con plantas proporciona mucho espacio extra, ya que al liberar el suelo puedes aprovecharlo para otros usos. Y, además, creas la sensación de estar rodeado de vegetación, incluso si vives en la ciudad. Los jardines verticales pueden emplearse también para tapizar las paredes del interior de la casa con plantas y ayudarás a mejorar la calidad del aire en casa.
7
8
6 3 2 1
4 5
9
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES
SISTEMAS ACTIVOS Las ventajas y desventajas de los aerogeneradores de mini-eólica: Ventajas de las turbinas eólicas residenciales. • Las turbinas producen energía limpia sin generar emisiones que puedan dañar el medio ambiente. • La captación de energía del viento es gratuita y se considera un recurso renovable. • El coste total de la compra e instalación de un aerogenerador puede recuperarse normalmente en un período de varios años, dependiendo de cada caso en concreto. • Si generas más energía de la que usas, puedes vender el exceso a su compañía de energía local. • Puedes recibir incentivos fiscales a nivel local o nacional. Desventajas energía eólica doméstica. • Hay muchos costes iniciales asociados con la instalación de un aerogenerador. • Las turbinas requieren del viento para generar energía. Si vives en un área que no sopla suficiente viento, puede que no sea una buena opción para ti. • Es posible que a sus vecinos no les guste el aspecto de tu turbina y que puedan sentirse molestos por el ruido que hace. • En términos de eficiencia, las turbinas suelen funcionar a una capacidad aproximada del 30%. Aunque esto parece bajo, sigue siendo más alto que los paneles solares fotovoltaicos, con una media de sólo un 15%. • Las palas de las turbinas pueden a veces herir o matar aves. • Los rayos pueden causar daños a las turbinas eólicas.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE E INDICADORES
INDICADOR 7.1.1 Proporción de la población con acceso a la electricidad ACTIVIDAD: La vivienda se abastece de energía eléctrica, ya que se están implementando las tejas solares y tubos solares que abastecen su propia electricidad utilizando energía solar. INDICADOR 7.2.1 Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía. ACTIVIDAD: La vivienda cuenta con los suficientes generadores visuales y de almacenamiento de energía.
INDICADOR 13.2.1 ACTIVIDAD: La vivienda cuenta con materiales de la zona que brindan el confort necesario para las altas temperaturas de la zona.
INDICADOR 13.3.1 ACTIVIDAD: Generamos un microclima interior, por medio de sistemas pasivos, además cuenta con energía natural.