CIUDAD VERTICAL

Page 1

REVALORANDO NUESTRA IDENTIDAD - HUÁNUCO CIRCUITO DE VÍAS PEATONALIZADAS

ZEVALLOS RODRÍGUEZ, LUCÍA FERNANDA TALLER DE DISEÑO INTEGRAL VIII ARQ.

BETHSY SERRANO MARIÑO



HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES APELLIDOS:

ZEVALLOS RODRÍGUEZ

NOMBRES:

LUCÍA FERNANDA

DNI:

71319627

DIRECCIÓN:

JR. 28 DE JULIO N° 844 EDIF. 12

DISTRITO:

HUÁNUCO

PROVINCIA:

HUÁNUCO

DEPARTAMENTO:

HUÁNUCO

CELULAR:

993 324 754 (CLARO)

EMAIL:

luciafzr1303@gmail.com 2017110881@udh.edu.pe

LUGAR DE NAC.:

HUÁNUCO

FECHA DE NAC.:

13/03/2001

NACIONALIDAD:

PERUANA

ESTADO CIVIL:

SOLTERA

OCUPACIÓN:

ESTUDIANTE

ZEVALLOS RODRÍGUEZ LUCÍA FERNANDA UNIVERSITARIA SOBRE MÍ

Me considero una persona muy pasionada y perfeccionista, en el sentido de que doy lo mejor de mi cuando se trata de un trabajo, proyecto, tarea o actividad.

ESTUDIOS REALIZADOS PRIMARIA:

San Juan Bosco Colegio de Ciencias

SECUNDARIA:

Colegio de Ciencias

PRE-GRADO:

Universidad de Huánuco

INTERESES

Natación, dibujo y pintura, obras literarias, escritos, escuchar música, dormir.

PROGRAMAS AutoCad Revit

..... .....

Sketch up Illustrator

.... .....


ÍNDICE

01 02 03

DIAGNÓSTICO Investigación Contexto urbano Contexto físico Contexto social Variable exógena

Perfil de usuario Sistema vial Equipamientos (uso) Variable exógena

PROGRAMA Y ESTRATEGIAS Programa urbano arquitectónico Imagen objetivo Estrategias proyectuales Esquemas conceptuales en función a las estrategias

PROPUESTA Maqueta conceptual (virtual)


DIAGNÓSTICO


INVESTIGACIÓN CONTEXTO URBANO

PAÍS: PERÚ

DEPARTAMENTO: HUÁNUCO

PROVINCIA: HUÁNUCO

FUNDADA EL 15 DE AGOSTO DE 1539

SUPERFICIE 36 849 KM²

196 627 HABITANTES

LIMITES

POR EL NORTE: LA LIBERTAD Y SAN MARTÍN

POR EL ESTE: LORETO Y UCAYALI

POR EL SUR:PASCO

POR EL OESTE: ÁNCASH

Huánuco por su agradable clima primaveral durante todo el año, es considerada como la "Ciudad de la Eterna Primavera". La región sierra de Huánuco se destaca por su actividad agrícola y ganadera, destacando los cultivos de la papa, maíz amiláceo, haba grano seco, quinua, trigo; y en la región selva los cultivos de maíz amarillo duro, arroz, frijol grano seco, cacao, café, plátano, y otras frutas. En el deparatamento de Huánuco se encuentran importantes centros arqueológicos: El Templo de las Manos Cruzadas de Kotosh, la ruinas de Piruro en Tantamayo, Wata en Huamalíes, Tinyash en Huacaybamba, entreotras.


CONTEXTO FÍSICO

El clima de Huánuco es templado, árido y con amplitud térmica moderada. La temperatura más alta es el mes de mayo (26.9°C); la temperatura más baja se da en el mes de julio (11.1°C); y llueve con mayor intensidad en el mes de marzo (75.62 mm/mes).La precipitación media acumulada anual es 369.2 mm. MATRIZ CORRELACIONAL

F A C T O R E S

CENTIGRADOS

TERMOMETRO Y PIRÓMETRO

PORCENTAJE

(SENSACIÓN TERMICA DE EL CUERO HUMANO)

BOCHORNOSO

ANUAL

VIENTO

ANUAL MENSUAL SEMANAL

9.2 km/h 9.1 Km/h 9 Km/h

10.4 K/h 11.7 Km/h 10.9 Km/h

KILOMETROS POR HORA

ANEMÓMETRO

ENERGIA SOLAR

ANUAL

5.4 kWh

6.0 kWh

KILOVATIO

SOLARÍMETRO Y ACTINÓMETRO

1 m³ DE AIRE EN UNA TEMPERATURA DADA

HIGRÓMETRO

MILIMETROS

PLUVIÓMETRO

OCTAVOS

NEFOBASÍMETRO

PRECIPITACIÓN PLUVIAL NUBOSIDAD AZOLEAMIENTO

24° C 23° C 22° C 28° C

INSTRUMENTO

TEMPERATURA

HUMEDAD

11° C 13° C 11° C 10° C

UND.

ANUAL MENSUAL SEMANAL UNA DECADA

SALIDA Y PUESTA DEL SOL

E L E M E N T O S

PERÚ HUANUCO (PROVINCIA) MINIMO MAXIMO

5%

ANUAL MENSUAL SEMANAL ANUAL MENSUAL SEMANAL ANUAL MENSUAL SEMANAL ANUAL

1mm 1mm 0mm 8% 44% 15% 11 HORAS Y 30 MIN

MENSUAL

JULIO 11 HORAS Y 33 MIN

SEMANAL

11 HORAS Y 28MIN

13mm 6.5 mm 1.5 mm 92% 56% 40% 12 HORAS Y 40MIN DICIEMBRE 12 HORAS Y 43 MIN 12 HORAS Y 40 MIN

SALIDA DEL SOL

05:32 AM EL 17 DE NOVIEMBRE

06:23 AM EL 13 DE JULIO

PUESTA DE SOL

17:50 PM EL 27 DE MAYO

18:34 PM EL 26 DE ENERO

DIA MÁS CORTO ALTITUD LONGITUD OESTE LATITUD ELEVACIÓN

RELIEVE

PRESION ATMOSFERICA CLIMA POBLACION PUNTUACIÓN DE TURISMO

ADICIONAL MEJOR EPOCA PARA IR A VISITAR

73%

06:20 AM - 17:53 PM EL 20 DE JUNIO 1.898 m s. n. m 76° 18' 56" 8° 21' 47 1890 m 2204 m

ESTE A OESTE X HORAS PIRANÓMETRO ESTE A OESTE X HORAS METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR UND, MINUTOS Y SEGUNDOS UND. MINUTOS Y SEGUNDOS METROS

ALTIMETRO El Sistema de Posicionamiento Global, o GPS ALTIMETRO

La topografía en un radio de 3 kilómetros de Huánuco tiene variaciones enormes de altitud, con un cambio máximo de altitud Las alturas de las tierras emergidas y las profundidades de las tierras sumergidas se de 991 metros y una altitud promedio sobre el nivel del mar de miden en relación al nivel del mar o cero metro, que corresponde a la superficie del 2.094 mts. En un radio de 16 kilómetros contiene variaciones mar supuesto en equilibrio. enormes de altitud (2.544 mts). En un radio de 80 kilómetros también contiene variaciones extremas de altitud (5.291 metros). 1017hPa FEBRERO 4.3

TEMPLADO 196 627 HAB

1022hPa

HECTOPASCALES

BAROMETRO

AGOSTO 6.2

HABITANTES PORCENTAJE

CONTEO DE POBLACIÓN

Según lo estudiando mas el aporte de los En base a esta puntuación, la mejor época del año para visitar pobladores y de turistas en general, Huánuco es para las actividades turísticas generales a la podremos sacar un porcentaje de la mejor intemperie es desde finales de abril hasta principios de octubre, época la cual seria lo mas conveniente para con una puntuación máxima en la tercera semana de agosto. poder visitar dichos lugares expuestos.

CONTAVILIZADO POR LOS POBLADORES DE LA ZONA Y ALGUNOS TURISTAS.


DEMOGRAFÍA Población (2020): 235 529 hab. Densidad poblacional: 69,84 hab/km²

J R L E O N C I O P R A D O ( 0 0 00 9)

P R A L A M E D A D E L A R E P U B L I CA ( 00061)

J R C O N S T I T U C I O N ( 0 0 24 3)

P J S O F I A F I G U E R O A ( 0 0 2 72 )

J R S A N M A R T I N ( 0 0 0 7 4)

JR. PR OGR ESO ( 00018)

J R . C ON STITUCION (00243) 13 1 399 99

JR HUALLAYCO (00285)

JR HUALLAYCO (00285)

TERRITORIO A V ALAMEDA DE LA REPUBLICA (00058)

A V A L A ME DA DE L A RE P UBLICA (00058)

JR. PR OGRESO (00018)

JR CRESPO CASTILLO (00246)

Altitud: 1.898 m s. n. m. Coordenadasgeográficas: Latitud: -9.92944 Latitud: 8°27'00"10°29'28"Sur Longitud: -76.2397 Longitud: 74°30'28"77°19'00"Oeste

A V ALAMEDA DE LA REPUBLICA (00058)

JR PROGRESO (00018)

JR CONSTITUCION (00243)

LUGARES TURÍSTICOS

A V ALAMEDA DE LA REPUBLICA (00058)

J R P R O G R E S O ( 00018)

El templo de las Manos Cruzadas. Quilla Rumi, con su pintura de arte rupestre. Huacar.

J R . C R ESPO Y C ASTILLO (00246)

M. CENTENARIO LEONCIO P RA DO (00232)

SECTOR 5 El sector 5 abarca desde el jirón Crespo y Castillo, Avenida la Alameda de la República, jirón Independencia y el Malecón Leoncio Prado.

HIDROGRAFÍA Huánuco pertenece a 3 cuencas formados por los estos tres ríos principales: Marañón al oeste, Huallaga al centro y el Pachitea al este.


FLORA MOLLE (Shinus Molle)

Arbusto espinoso siempreverde de 2 a 7 m de altura; tiene hojas simples y alternas, y flores amarillentas de 4 a 5 mm de diámetro su fruto es una drupa globosa de color violeta oscuro o negro azulado.

LÚCUMO (Lúcuma Obovata)

Es un árbol perenne de fuste recto y cilíndrico, que alcanza los quince metros. Su madera es de color claro, grano fino y resistente. Su fruto es la lúcuma.

CHIRIMOYO (Annona Cherimolia)

Es un árbol de porte pequeño que alcanza hasta unos 8 m de altura, con un corto tronco y una copa amplia más o menos redondeada, su fruto la chirimoya.

GUAYABO (Psidium Pyryferum) Es un árbol pequeño natural que se ha asilvestrado en zonas tropicales, su fruto es la guayaba.

MELOCOTÓN O DURAZNO (PrunusPersica)

Árbol de hasta 6-8 m de altura, caducifolio einerme. Las hojas son elípticas, su fruto contiene una única semilla y piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina de sabor dulce y aromadelicado.

KIKUYO Es una clase de pasto, muy común en huanuco, que se usa de forrajera para el ganado y para protección de taludes.

ICHU

Es un pasto natural que abunda en las altiplanicies andinas. Sirve de alimento para los camélidos salvajes y domesticados. Lo encontramos en laderas, mesetas, rivera de ríos.


CABULLA BLANCA (FourcroyqaSp)

Planta adulta con hojas verdes de forma lineal con bordes lisos dentados terminan en pequeñas puntas coriáceas.

CABULLA AZUL (AgaveSp) Planta muy parecida a cabuya blanca en cuanto a su forma y crecimiento. Forman una gran roseta basal de hojas gruesas y carnosas, en algunos casos de gran tamaño.

ESTRELLA AFRICANA

Es un pasto tropical perenne de clima cálido cuyo crecimiento por medio de estelones entrenudos largos y abundantes, generan raíces profundas y al mismo tiempo producen semillas que facilitan su dispersión.

FAUNA PALOMA (Columba livia) Es un insecto que cuenta con cuatro alas, por lo general de tonalidades brillantes. Forma parte de los lepidópteros, disponen de boca chupadora con trompa y desarrollan una metamorfosis completa.

PERDIZ SERRANA (Nolhoprocta Penthandii)

Conocido como chochín ondeado una especie de ave paseriforme en la familia troglodytidae nativa de Perú.

EL TAURIGARAY (Campylorhynchus fasciatus)

El taurigaray es una de las especies que permanece en el territorio amarilense y hace sus nidos en los árboles de cítricos, jacarandá y jaboncillo empleando en su fabricación grandes cantidades de algodón y de Barbasco; siendo nativa del Perú.


LAGARTIJA (Atelopus peruensis y Buffo Apinulosus) Viniendo de las familias Lacertidae y Gekkonidae, una de las caracteristicas principales de esta especie es que llevan almohadillas en las patas y la capacidad de desprender su cola.

SAPO (Atelopus Peruensis)

Es una especie de anfibios de la familia Bufonidae, siendo endémica del Perú, se encuentran a los 2800 y 4200 msnm. teniendo como hábitad las praderas y los margenes de rios.

ESCARABAJO (Escarabaidae)

De la familia Staphylinidae, mide 3.5 milímetros de longitud. Caracterisados por llevar una metamorfosis completa con fase de huevo, larva, pupa y adulto.

MARIPOSA (Lycaenidae y Hesperildae)

Esuninsectoquecuentaconcuatroalas,porlo general de tonalidades brillantes. Formaparte de los lepidópteros, disponen de boca chupadora con trompa ydesarrollan una metamorfosis completa.

RATÓN (Auliscomys Pictus y Calomys Lepidus)

Es un roedor que mide unos veinte centímetros y que se caracteriza por su pelo gris y su cola de gran longitud.

PICAFLOR (Coeligena Coeligena e Iris)

Es un insecto que cuenta con cuatro alas, por lo general de tonalidades brillantes. Forma parte de los lepidópteros, disponen de boca chupadora con trompa y desarrollan una metamorfosis completa.

GORRIÓN (Passer domesticus y Passeridae)

Es un roedor que mide unos veinte centímetros y que se caracteriza por su pelo gris y su cola de gran longitud.


CONTEXTO SOCIAL INVESTIGACIÓN SOCIAL

Poblaciónurbana y rural.

Ubicado en la partecentroorientaldel país, abarcando una superficie de 36850 km2. Huánuco está dividido en 11 provincias y 77 distritos.

AÑO

TOTAL

2007 2017

762 223 721 047

Población urbana y rur Mujeres Varones

POBLACIÓN URBANA 267 889 375 432

2017 - departamen

RURAL 494 334 345 615

Poblaciónen laprovincia de Huánuco. 270233

293397

363878 personas

223339

PERÚ

50.5%

49.5%

357169 personas

2007 - provincia

139859

HUÁNUCO

HUÁNUCO

1981

1993

2007

2017

Fuente:INEI

50.8%

49.2%

SOCIOECONÓMICO Pobrezamonetaria.

AÑO 2007 2017 2018

% 68.2 35.1 34.6 Fuente:INEI

COMERCIOURBANO -Bodega/ panadería. -Hotel/hostal -Botica/farmacia. -Bar/Karaoke -Tallermecánico. -Gas -Tiendagrande. -Agro -Galería. -Ferretería -Maderera. -Comida (restaurate, -Salud (veterinaria, restobar, cevichería, clínica,etc) -Funerarias. heladería,etc.) -Boutique

Huánuco 43.8

Huán 49. Sinagua(%) 19.9-31.2 31.2-42.6 42.6-60.0 60.0-80.0 80.0- 100.0

Huánuco 23.2

H

PobrezaNBI(%,2017) 12.0-40.0 40.0-60.0 60.0-70.0 70.0-80.0 80.0-90.0

Fuente:INEI


al. to

Tasade crecimientoanual

Superficieydensidad(provincia). DENSIDAD TERRITORIAL

PROVINCIA HUÁNUCO

TASA DE CRECIMIENTO ANUAL HUÁNUCO

DENSIDAD POBLACIONAL

1993

2007

1993

2007

4127 Km2

4023 Km2

55.9 Ha b./Km2

67.2 Ha b./Km2

21206

Adulto

30240

Adulto joven

77113

Infan �l

92342 0

20000

40000

60000

20072017

4.1

1.3

0.8

ZONASCULTURALESURBANAS -Educación: Colegios privados y públicos,universidades. -Religioso: Iglesias. -Museo. -Biblioteca. -Dependencias del estado: Comisarías, ministerio público.

49332

Joven

19932007

ZONASSOCIALESURBANAS - Parques y plazas: Recreoal airelibredel ciudadano. -Zonas deportiva: Canchas deportivas, deporte. -Piscina: Recreación,nadar.

Poblaciónporgruposespecialesde edad(provincia). Adulto mayor

19811993

80000

100000

Fuente:INEI

SOCIOCULTURAL Analfabetismo (15añosa más)

Niveleducativoalcanzado

Mujeres Varones 2007- provincia

1.8%

uco 5

0.3% 9.6% Sin nivel

31.8%

Sindesagüe(%)

21.8%

22.3-35.2 35.2-48.1 48.1-61.0 61.0-73.9 73.9-95.0

Inicial Primaria Secundaria

18.2%

34.7%

7.1%

Superior Maestría / Doctorado

Fuente:CPV2017- REDATAM,INEI

Analfabetismo 15añosa más,que no saben leerni escribir (provincia) 2007

uánuco 0.53

PROVINCIA Índicede desarrollohumano,2019 0.18-0.27 0.27-0.35 0.35-0.44 0.44-0.52 0.52-0.61

Huánuco

2017

Población Tasa de analfabeta analfabe�sm o 28605 16.1 Fuente:INEI

Población Tasa de analfabeta analfabe�sm o 23119 10.9


CONTEXTO SOCIAL INVESTIGACIÓN

Presencia muy variada de personas y espacios para los habitantesdelaciudad. -Dentro del ámbito comercial, predominan los restaurantes. - Dentro del ámbito social, predominan losparques y zonasdeportivas. -Dentrodelámbitocultural,predominanlaeducación. AV A L A M E D A DE L A R E P UB LIC A (00058)

Bodega

Restaurante

Iglesia Piscina AV A L A M E D A DE L A R E P UB LIC A ( 00058)

AV A L A ME D A DE L A R E P UB LIC A (00058)

Restaurante

Restaurante Hotel

Restaurante

Maderera

Restaurante Maderera

Boutique

Ferreteria

Iglesia Clínica Hotel

Ferretería

Restaurante Restaurante

Bodega Restaurante

Bodega

Boutique

Restaurante Restaurante Restaurante

Parque y zona deportiva

Restaurante

Parque y zona deportiva

Restaurante

Instituto Restaurante

Colegio

Ferretería

Colegio

JR HUALLAYCO (00285)

Piñatería

D ependencia del estado

Colegio

Restaurante Boutique

Bodega JR. CONSTITUCION (00243)

JR. CONSTITUCION (00243)

Restaurante

Farmacia JR SAN MARTIN (00074)

JR LEONCIO PRADO (00009)

Veterinaria

Colegio

Hotel

PJ SOFIA FIGUEROA (00272)

Colegio

JR. CONSTITUCION (00243)

Bodega J R C R E S P O C A S T I L L O (00246)

Restaurante

JR HUALLAYCO (00285)

JR. CONSTITUCION (00243)

Hotel

Bodega

D ependencia del estado

Clínica

Colegio

Farmacia

Restaurante Bodega

Restaurante

BodegPaeluquería

Botica

D ependencia del estado

J R C R E S P O C A S T I L L O (00246)

MAPEO DE ZONAS SOCIALES, COMERCIALES Y CULTU


LEYENDA Social(parque,deportivo,piscina). Comercio (bodega/panadería, botica, heladería, ferretería, restaurante, hotel, maderera,etc.). Cultural (educación, religioso, dependenciadelestado). AV A L A ME D A DE L A R E P UB LIC A (00058)

Bodega

Iglesia

Restaurante Restaurante

M. CENTENARIO LEONCIO PRADO (00232)

AV A L A ME D A DE L A R E P UB LIC A (00058)

Restaurante

Restaurante

Restaurante

Maderera

Restaurante J R P R O G R E S O ( 00018)

Heladería

J R P R O G R E S O ( 00018)

Restaurante

Restaurante

Colegio Piscina

Colegio

Restaurante

Restaurante Restaurante

J R C O NS T IT U C IO N (00243)

Funeraria

Restaurante

Botica

Boutique

Colegio

Farmacia

D ependencia del estado

Heladería

Clínica

Restaurante

Colegio

Bodega Bodega

Clínica

Universidad

Galeria

Restaurante

Botica Restaurante

Heladería

Fotocopia

Bodega

Bodega

Bodega

N

RALES

D ependencia del estado


PERFIL DEL USUARIO ACTORES

Grupos sociales: -Transeúntes: Personas que usan el espacio público con caractes mas expresivo (andar, sentarse, charlar). -Estables: Personas que usan el espacio peatonalizado para diferentes acciones (negocio, protestas). -Rápidos: Personas que van “de paso”. -Residentes: Vecinos, físicas o jurídicas (instituciones, comerciantes). TIPOS DE ACTIVIDADES Variables (naturaleza social, económica, política, festiva, etc): Ciclovías: Uso de bicicletas para mejorar la calidad de vida de la población de Huánuco.

Plantación participativa: Insentivo por la vegetación hacia las personas para cuidar el medio ambiente.

Actividad cultural y artística: Eventos o reuniones que realizan los ciudadanos con el fin de comunicarse, crear, difundir o fomentar la cultura y el arte. (Danza de Huánuco, música, teatro).

Recreación: Divierte y estimula el desarrollo emocional, social y físico.

Ferias libres: A modo de darle un valor e importancia a la economía y a los comerciantes de la ciudad.

Puntos de descanso : Espacios donde podrán sentarse, conversar.

FUENTE: Foto tomada


SISTEMA VIAL URBANO INVESTIGACIÓN

FUENTE: Fotos tomadas en el lugar.

Vía de tratamiento especial

LEYENDA Vía arterial Vía colectora Vía local Vía de tratamiento especial

EQUIPAMIENTOS INVESTIGACIÓN (USO)

LEYENDA

Parque Amarilis FUENTE: Foto sacada en el lugar

Hospital regional Hermilio Valdizán FUENTE: Diario Ahora

Educación Salud Seguridad Servicios (oficina, municipalidad, banco) Área pública


VARIABLE EXÓGENA INVESTIGACIÓN

HABITABILIDAD Permite buena calidad de vida para los habitantes de la ciudad de Huánuco, con buena accesibilidad a servicios y equipamientos, rodeadade un espaciopúblico accesible.

Iluminación pública - cableadoaére generandocontaminación.

Vivienda - régimende tenencia. Régimen Alquilada Propia Cedida Otra forma

2007

2017

Absoluto

%

Absoluto

%

23 304 138 575 7 083 6 572

13.3 79 4 3.7

25 385 148 949 15 330 149

13.4 78.4 8.1 0.1

Tasa de Incremento crecimiento anual anual 208 0.9 1037 0.7 825 8 -642 -31.5

Fuente:INEI

Disponibilidadde alumbrádo eléctricoporredpública. Disponibilidad 2007 Urbano Absoluto % Dispone 52 850 86.6 No dispone 8 159 13.4

2017 Absoluto 78 830 9 875

% 88.9 11.1

Materialdeconstruccióndevías-pis concreto que tienen más de 15 añ mismolastuberíasde desagüe.

Incremento Tasa de crecimiento anual anual 2 598 4.1 192 1.9

Fuente:INEI- Censos

FIN CONSTRUCTIVO ALTURA DE EDIFICACIÓN: La altura mínima que se puede encontrar es de 1 nivel (2.50 metros)y laalturamáximade 7 niveles (18metros).

Adobe

NPT +0.15

Ubicación: Laalameda

Vegetación

Luminariaexterior paravías Ladrillo

NPT +0.15

NPT +0.00

NPT +0.00

C


o

Enlascallesseobservan vendedores ambulantes.

Se observa la contaminación ambiental, laspersonasbotan desechos.

tasde os, así

Se puede ver contaminación visual, pormediode carteles.

Congestión vehicular, en horas punta (7:30am,1pm, 7pm)

ORTE

PROCESO CONSTRUCTIVO Antiguamente el sistema constructivo era el uso de adobe (tierra secada al sol). Actualmente es la albañileríaconfinada.

Adobe.

Ladrillo



PROGRAMA Y ESTRATEGIAS


ZONAS

SUBZONAS

VIVIENDA TIPO A (familia 5 y 6 integrantes)

CANTIDAD

200

RESIDENCIAL

PROGRAMA ARQUITECTONICO

VIVIENDA TIPO B (familia 3 y 4 integrantes)

ADMINISTRATIVO

Administración General

Administración

Gerencia

200

1

1

1

SALUD Emergencias

1

Consulta Externa

1

Farmacia

1

PARQUE

GIMNASIO

2

1

RECREATI VO

PISCINA

PLATAFORMAS DEPORTIVAS

EDUCATIVO

EDUCACIÓN BÁSICA (INICIAL, PRIMARIAY SECUNDARIA)

1

1

2

AMBIENTES

CANTIDAD

AFORO

ACTIVIDAD

Sala Comedor Cocina 1/2Baño Lavanderia Dormitorio Principal + SS.HH Dormitorio Secundario SS.HH Sala Comedor Cocina 1/2Baño Lavanderia Dormitorio Principal + SS.HH Dormitorio Secundario SS.HH

1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1

6 6 3 1 2 2 2 1 4 4 2

Interactuar con la familia,, leer y entretenimiento. Alimentarse. Preparar los alimentos. Lavado demanos y necesidades fisiológicas. Lavar ropa, tender, planchar, doblar. Descanso y reposo Descanso y reposo Necesidades fisiológicas Interactuar con la familia,, leer y entretenimiento. Alimentarse. Preparar los alimentos.

1 1 1 2 1

1 2 2 1 1

Lavado demanos y necesidades fisiológicas. Lavar ropa, tender, planchar, doblar. Descanso y reposo Descanso y reposo Necesidades fisiológicas

Oficinas Administra�vas

1

2

atencion al publico, tareas,

Ves�bulo s Sala Recepcion Bodega Área de Trabajo Gerencia

1 1 1 1 1 1

1 4 1 1 5 2

caminar sentarse a esperar la atención recibir visita, dar información guardar cosas hacer tareas, informes hacer tareas, informes

Oficina

1

4

atencion al publico, tareas,

Sala De Reuniones

1

15

cordinar, conversar

SS.HH Varones SS.HH Mujeres Secretaria(Oficinas) Administración (Oficinas)

1 1 1 1

1 1 1 1

nesecidades biologicas nesecidades biologicas atencion al publico, tareas, atencion al publico, tareas,

TESRERIA (Oficina +Archivos)

1

2

atencion al publico, tareas, guardar informacion

CONTABILIDAD (Oficina + Archivos)

1

2

atencion al publico, tareas, guardar informacion

RECURSOS HUMANOS (Oficina +Archivos)

1

2

atencion al publico, tareas, guardar informacion

Recepción

1

1

recibir visita, dar información

Espera

1

10

recibir visita, dar información

Admisiones

1

5

recibir visita, dar información

Espera Secretaria Administrador Oficina deldirector Contabilidad y caja S.S. personal

1 1 1 1 1 1

10 1 1 1 2

caminar atencion al publico, tareas, atencion al publico, tareas, atencion al publico, tareas, hacer tareas, informes nesecidades biologicas

Espera

1

10

S.S. públicos Recepción y control depacientes Arrea decamillas consultorio observación curaciones Enfermería Medicina general Ginecología Pediatría Dental Deposito material inflamable Estantería para medicamentos Entrega interna y externa Diversión

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Ambiental

1

Ocio y esparcimiento

1

Cultural

1

Sala demaquinas Sala deaeróbicos SSHH Mujeres +ves�dores SSHH Varones +ves�dores Estar Cuarto delimpieza Depósito

1 1 2 2 1 1 1

100

Piscina semiolímpica y olímpica

1

Olímpica 7 y semiolímpica 7

Competencias de natación.Aprendizajey preparación�sica.

SSHH Mujeres +ves�dores

1

2

Necesidades fisiológicas y ves�dor.

I

SSHH Varones +ves�dores

1

3

Necesidades fisiológicas y ves�dor.

Inod

Graderías Depósito Plataforma de voley Plataforma de fútbol Plataforma de tenis Plataforma de basquet

1 1 1 1 1 1

100 1 12 12 12 12

Apreciar el deporte. Almacén. Entretenimiento, deporte. Entretenimiento, deporte. Entretenimiento, deporte. Entretenimiento, deporte.

SSHH Mujeres + ves�dores SSHH Varones +ves�dores Graderías Sala de espera

2 2 1 1

2 3 100 15

Dirección

1

1

Secretaría

1

1

Sala de profesores Sala de reuniones

1 1

3 10

Necesidades fisiológicas y ves�dor. Necesidades fisiológicas y ves�dor. Apreciar el deporte. Sentarse, esperar. Aprobar proyectos, documentos, atender alos estudiantes y familias. Dar información,apoyo al personal yredactar informes. Planificar, calificar y revisar. Realizar juntas, debates, presentaciones.

Tópico

1

4

Primeros auxilios, reposo.

SSHH Profesores SSHH Profesoras SSHH Varones SSHH Mujeres SSHH minusválidos

1 1 3 3 1

3 3 5 5 2

Necesidades fisiológicas. Necesidades fisiológicas. Necesidades fisiológicas. Necesidades fisiológicas. Necesidades fisiológicas.

Aulas

Inicial 3, Primaria6 y Secundaria 5

Inicial 25, Primaria 35 y Secundaria 35 por salón

Sentarse, recibir clases, impar�r clases, tomar anotaciones, etc.

Laboratorio

1

36

Almacén

1

1

SUM

1

250

Presentaciones culturales, académicas, sociales. Otras ac�vidades.

Cafetería

1

20 (Comedor)y 3 (cocina)

Cocinar, alimentarse.

Pa� o

1

180

Hacer deportes, ac�vidades.

Biblioteca

1

5 (libros) y 30(lectura)

Leer, buscar información y hacertrabajos.

Caseta decuidador

1

1

Cuidar elcolegio.

10 10 10 10 10 10 2 2 2 2 2 3

2000

recibir visita, dar información hacer tareas, informes atencion al publico, tareas, atencion al publico, atencion al publico, tareas, atencion al publico, atencion al publico, atencion al publico, atencion al publico, atencion al publico, atencion al publico, atencion al publico, almacenarproductos almacenarproductos almacenar productos Diversión, interacción individual y grupal. Encuentro con la naturaleza, meditación y preservación dela flora. Descanso en el espacioverde, disfrute dela naturaleza. Conocimiento de la cultura atrav és de danzas, exposiciones, etc. Ambiente para realizar eje rcicios. Ambiente para realizar eje rcicios. Necesidades fisiológicas y v es�do r. Necesidades fisiológicas y v es�do Área de reposo. r.

Sillo

Cocina I Lavad

Inod Sillo

Cocina I Lavad

Inod

in in

M

M

i M

Escri Escri Escri Escri Escri Escri Escri Escri

M E I Inod

Guardar utensilios delim pieza. Almacén.

Experimentar, manipular químicos, u�lizar herramientas. Guardar materiales.

I Inod

Escri

Es

Escri

Inod I Inod I I

Mesas

M


SOPORTE - ESPACIO

CONDICIÓN ARQUITECTÓNICA ÁREA LIBRE

I LUM I N ACI ÓN

VEN TI LACI ÓN

…… …… …… …… Pa� o.…… …… …… …… …… …… …… Pa� o.…… …… ……

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ………

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

Jardín, juegos infan�les, laberintos.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

Natural y ar�ficial.

Natural.

EQUIPAMIENTO

nes, mesa de centro,televisor. Mesa y sillas. , lavadero, refrigeradora y alacena. nodoro, lavatorio, papelera. ero, plancha, lavadora, secadora. Cama, velador, ropero. Camarotes, velador, ropero. oro, lavatorio, papelera y ducha. nes, mesa de centro,televisor. Mesa y sillas. , lavadero, refrigeradora y alacena. nodoro, lavatorio, papelera. ero, plancha, lavadora, secadora. Cama, velador, ropero. Cama, velador, ropero. oro, lavatorio, papelera y ducha. mesas, bancas

………

estantes mesas muebles , sillas muebles , sillas repisas mesas, sillas mesas, estantes

……… ……… ……… ……… ……… ………

mesas, sillas

………

mesas, sillas

………

odoros, duchas, lavamanois odoros, duchas, lavamanois Escritorio, silla, archivador mesas, estantes

……… ……… ……… ………

Escritorio, silla, archivador

………

Escritorio, silla, archivador

………

Escritorio, silla, archivador

………

ódulo Escritorio , Módulo para computadora muebles , sillas ódulo Escritorio , Módulo para computadora mesas,sillas Escritorio, silla, archivador mesas, estantes Escritorio, silla, archivador mesas, estantes nodoros, duchas,lavamanois ódulo Escritorio , Módulo para computadora mesas, estantes Escritorio, silla, archivador siilas camillasestantes torio, silla, archivador, camillas torio, silla, archivador, camillas torio, silla, archivador, camillas torio, silla, archivador, camillas torio, silla, archivador, camillas torio, silla, archivador, camillas torio, silla, archivador, camillas torio, silla, archivador, camillas estantes sillas estantes sillas estantes sillas ……

……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ………

……

Plazuela y senderos. Flora del lugar.

Bancas.

Plataformas dedescanso, fuentes de agua, caminos peatonales.

……

Terrazas de descanso, áreasverdes.

aquina de ejercicios, espejos. spejos, equipos de ejercicios. nodoro, lavatorio, papelera. oro, lavatorio, urinario, papelera. Bancas. Respisas. Depósitos, respisas.

…… …… …… …… …… …… ……

Chalecos de aire,flotadores.

……

nodoro, lavatorio, papelera.

……

Natural y ar�ficial.

ÁREA M Í N I M A POR PERSONA

ÁREA POR AM BI EN TE

30 % MUROS Y CIRCULACIÓN

SUB TOTAL

2 m² por persona 1.5 m² porpersona 1.5 m² porpersona 1 m² por persona 1 m² por persona 3 m² por persona 2 m² por persona 1.5 m² porpersona 2 m² por persona 1.5 m² porpersona 1.5 m² porpersona 1 m² por persona 1 m² por persona 2.5 m² porpersona 2.5 m² porpersona 1.5 m² porpersona

12 9 4.5 1 2 6 4 1.5 6 6 3 1 2 5 2.5 1.5

3.6 2.7 1.35 0.3 0.6 1.8 1.2 0.45 1.8 1.8 0.9 0.3 0.6 1.5 0.75 0.45

15.6 11.7 5.85 1.3 2.6 7.8 5.2 1.95 7.8 7.8 3.9 1.3 2.6 6.5 3.25 1.95

10 m² por persona

20

6

26

6 m² porpersona 1.5 m² por persona 3 m² porpersona 8 m² porpersona 4 m² porpersona 6 m² por persona

6 6 3 8 20 12

1.8 1.8 0.9 2.4 6 3.6

7.8 7.8 3.9 10.4 26 15.6

9.5 m² por persona

38

11.4

49.4

1 m² por persona

15

4.5

19.5

1.5 m² porpersona 1.5 m² porpersona 9.5 m² por persona 9.5 m² por persona

1.5 1.5 9.5 9.5

0.45 0.45 2.85 2.85

1.95 1.95 12.35 12.35

9.5 m² por persona

19

5.7

24.7

9.5 m² por persona

19

5.7

24.7

9.5 m² por persona

19

5.7

24.7

10 m² porpersona

10

3

13

0.8 m² porpersona

8

2.4

10.4

6 m² por persona

30

9

39

0.8 m² porpersona

8 10 10 10 20 6

2.4 3 3 3 6 1.8

10.4 13 13 13 26 7.8

8

2.4

10.4

10 80 80 80 80 80 80 40 40 40 40 60 8 8

3 24 24 24 24 24 24 12 12 12 12 18 2.4 2.4

13 104 104 104 104 104 104 52 52 52 52 78 10.4 10.4

9 m² por persona

36000

10800

46800

46800

Organización Mundial dela Salud.

4.6 m² porpersona con mobiliario fijo

460

138

598

598

RNE A. 100 RECREACIÓN Y DEPORTES

Olimpica 150 m² y semiolímpica 75 m² (techado)

Olímpica 1050 y semiolímpica 525

Olímpica 315 y semiolímpica 157.5

2047.5

12

3.6

15.6

18

5.4

23.4

50 40 384 384 384 384 12

15 12 115.2 115.2 115.2 115.2 3.6

65 52 499.2 499.2 499.2 499.2 15.6

10 m² porpersona

0.8 m² porpersona

8 m² por persona

20 m² porpersona 30 m² porpersona 8 m² por persona

Natural. 3 m² por persona

oro, lavatorio, urinario, papelera.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

Gradas. …… Plataforma. Plataforma. Plataforma. Plataforma. ……

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

18

5.4

23.4

Gradas. ……

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural.

0.5 m² porpersona 1 m² por persona

50 15

15 4.5

65 19.5

torio, sillas, archivador, estante.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

10 m² porpersona

10

3

13

Escritorio, sillas, archivador.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

10 m² porpersona

10

3

13

critorios, sillas, mesa, mueble. Mesas y sillas. torio, camilla, sillas, estante para medicamientos. oro, lavatorio, urinario, papelera. nodoro, lavatorio, papelera. oro, lavatorio, urinario, papelera. nodoro, lavatorio, papelera. nodoro, lavatorio, papelera.

…… ……

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural.

10m² por persona 1.5m² por persona

30 15

9 4.5

39 19.5

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

1 m² por persona

4

1.2

5.2

…… …… …… …… ……

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

1.35 1.35 6.75 6.75 1.2

5.85 5.85 29.25 29.25 5.2

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

1.5m² por persona

4.5 4.5 22.5 22.5 4 Inicial 112.5, Primaria 315y Secundaria 262.5

Inicial33.75, Primaria 94.5 y Secundaria 78.75

896.5

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

3 m² por persona

108

32.4

140.4

Estantes, mesas.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

40 m² porpersona

40

12

52

Butacas, armarios, sillas.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

1 m² por persona

250

75

325

esas, sillas, exhibidores, etc.

……

Natural y ar�ficial.

Natural y ar�ficial.

60 (Comedor)y 15 (cocina)

18 (Comedor) y 4.5 (cocina)

97.5

……

Plataformas y graderías.

Natural y ar�ficial.

Natural.

720

216

936

Sillas, mesas, estantes.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

50 (libros)y 135 (lectura)

15 (libros)y 40.5 (lectura)

240.5

Silla, mesa.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

4

1.2

5.2

…… Depósitos, respisas. …… …… …… …… nodoro, lavatorio, papelera.

oro, lavatorio, urinario, papelera. Sillas.

Silla, escritorio, pupitres.

de trabajo con lavatorio,butacas.

0.5 m² porpersona 40 m² porpersona 32m² por persona

3 m² por persona

1.5 m² porpersona 2 m² por persona

3 m² porpersona (Comedor)y 5 m² (cocina) 4 m² por persona 10 m² porpersona (libros) y 4.5 m² (lectura) 4m² por persona

TOTAL POR SUB ZONA

TOTAL POR ZONA

N ORM AS

17420

RNE A. 020 VIVIENDA

10400

7020

RNC A. 090 SERVCOMUNAL ART 11 AFORO

269.1

556.4

RNC A. 080 OFICINAS ART6 AFORO RNC III - 4 CENTRODE REUNIÓNES

RNC A. 080 OFICINAS ART6 AFORO

62.4

83.2

1099.8

RNE A. 050 SALUD

647.4

208

98.8

51702.3

2203.5

RNE A. 100 RECREACIÓN Y DEPORTES

2100.8

RNE A. 100 RECREACIÓN Y DEPORTES

5,755.40

RNE A.040 EDUCACIÓN Resolución Ministerial 01012009-ED (can�dad máxima por salones) Resolución Ministerial 834 Edificaciones Universitarias ANR 2012 ART 21.6 - 21.7 can�dadmáxima por salones)

30,115.56


PROGRAMA ARQUITECTONICO

EDUCATIVO

UNIVERSIDAD

1

Administración

1

1

Rector

1

1

Secretaría

1

1

Tesorería Vigilancia Caja Salon de reuniones SSHH Varones SSHH Mujeres SSHH minusválidos

1 1 1 1 1 1 1

2 1 3 10 1 1 1

Facultad de ingeniería

1

3200 (80 alumnos por salón X Arquitectura, ingeniería ambiental, ingeniería civil e 10 salones para cada carrera) ingeniería de sistemas.

Facultad de ciencias dela salud

1

3200 (80 alumnos por salón X 10 salones para cadacarrera)

Enfermería, obstetricia, odontología, psicología.

Facultad de ciencias de la educación y humanidades

1

1600 (80 alumnos por salón) X 10 salones para cadacarrera

Educación básica y educación de idiomas.

Facultad de ciencias empresariales

1

3200 (80 alumnos por salón) Administración, contabilidad, marke�ng, turismo yX 10 salones para cada carrera hotelería.

Facultad de derecho y ciencias polí�cas

1

800(80 alumnos por salón) X 10 salones para cadacarrera

Centro de idiomas

Por facultad

Depósito

Por facultad

Laboratorios

Por facultad

Área de estudio

Por facultad

SSHH Varones 15 (3 por facultad) SSHH Mujeres

IGLESIA CATÓLICA

1

RELIGIOSO

SALON RELIGIOSO (otras religiones)

1

MUSEO

1

BIBLIOTECA

1

CULTURAL

RESTAURANTE

36

FERRETERIA

2

BODEGAS

15

TIENDAS COMERCIALES (ROPA)

1

HOTEL

5

MADERERA

1

PIÑATERIA

1

HELADERÍA

1

COM ERCI O

VETERINARIA

1

FOTO COPIAS

10

FUNERARÍA

3

400 (80 alumnos x 5 facultades) 10 (2 x 5facultades) 400 (80 alumnos x 5 facultades) 100 (20 alumnos x 5 facultades)

Administrar la universidad. Aprobar proyectos, documentos, atender alos estudiantes y familias. Dar información,apoyo al personal yredactar informes. Recibir dinero, pagos. Cuidar la universidad y elingreso. Pagos de launiversidad. Realizar juntas, debates, presentaciones. Necesidades fisiológicas. Necesidades fisiológicas. Necesidades fisiológicas.

Derecho y ciencias polí�cas.

Enseñanza de idiomas. Guardar materiales. Espacio aparte paraexperimentar.

105 (7 alumnos x 15 SSHH en cada facultad x )

Necesidades fisiológicas.

105 (7 alumnos x 15 SSHH en cada facultad x )

Necesidades fisiológicas.

5 (1 por facultad)

5

Necesidades fisiológicas.

Anfiteatro

1

300

Presentaciones culturales, académicas, sociales. Otras ac�vidades.

Comedores y cocina

1

20 (Comedor) y 3 (cocina)

Cocinar, alimentarse.

Tópico

1

3

Primeros auxilios, reposo.

Biblioteca

1

5 (libros) y 100 (lectura)

Leer, buscar información y hacer trabajos.

Bienestar universitario Losa depor�va Nave principal deltemplo Presbisterio Capílla penitencial Capilla del san�simo

1 2 1 1 1 1

2 200 100

Reclamos, información. Hacer deportes. Rezar. Altar desde donde se hace la misa. Lugar para laspenitencias. Lugar para lasconfesiones.

Bau�sferi o

1

Altarmayor

1

Altar de lossantos Capillas menores Cuarto de coro

1 1 1

Coro Salones de evangelización Administración - economía Oficina de ministerio dediaconía

1 1 1 1

1 1

Oficina del parroco

1

1

SSHH Casa parroquial Altar Salón SSHH Coro Recepción Administración Secretariado Almacen Sala de exposiciónpermanente Sala de exposicióntermporal Cuarto delimpieza SS.HH Recepción Administración Almacen

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

10 1

Area de lectura

1

500

100

135

60

Estructura sobre la cual se ofrece el Sacrificio de la Misa. Estructura consagrada al cultoreligioso. Oratorio o lugar de cultomenor. Depósito paralos instrumentos musicales. Canto en las misas. Evangelizar. Administrar. Oficina del diacono. Espacio del Despacho Parroquial des�nado a la atención de los fieles con respecto a sus solicitudes de servicioreligioso. Necesidades fisiológicas. Casa dondehabita el cura. Estructura consagrada al cultoreligioso. Rezar, alabanza. Necesidades fisiológicas. Canto en las misas. Atención al cliente Servicio al cliente Servicio al cliente Guardar losproductos Exhibir piezas culturales Exhibir piezas culturales Limpiar Necesidades fisiologicas Atención al cliente Servicio al cliente Guardar losproductos

1

Necesidades fisiologicas

1

Servicio al cliente

Área de comida

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Área de comida

1

SS.HH Recepción Espacio de exhibición Cuarto de baños Cuarto de atención SS.HH Recepción Área de trabajos SS.HH Recepción Espacio de exhibición SS.HH

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Escr

Esc

Esc

Inod

Inod

Leer, hablar, interactuar

SS.HH

Almacen SS.HH Administración Recepción Almacen SS.HH Recepción Exhibición Almacen SS.HH Administración Exhibición Caja Almacen SS.HH Administración Recepción Habitaciones Cuarto de Limpieza SS.HH Administración Espacio de trabajo Almacen SS.HH Caja Espacio de exhibición SS.HH Recepción Caja

Inod

Donde se encuentra la pila bau�smal que se emplea para administrar el sacramento del bau�zo.

Administración

1

Mesa

Espacio aparte para estudiar.

SSHH minusválidos

Cocina

Inod

Comer, interactuar 54

22

16

48

90

50

15

13

16

12

15

Cocinar, lavar limpiar Descarge deproductos Necesidades fisiologicas Servicio al cliente Atención al cliente Guardar materiales Necesidades fisiologicas Atención al cliente Caminar, escoger, interactuar Guardar Productos Necesidades fisiologicas Servicio al cliente Caminar, escoger, interactuar Pagar, cobrar Guardar productos deventa Necesidades fisiologicas Servicio al cliente Atender al cliente Dormir Limpiar Necesidades fisiologicas Servicio al cliente Cortar, medir, caminar Guardar materiales Necesidades fisiologicas Pagar, cobrar Caminar, escoger, interactuar Necesidades fisiologicas Atender al cliente Pagar, cobrar Comer, interactuar Necesidades fisiologicas Atender al cliente Caminar, escoger, interactuar Baño de mascotas Operar, chequeos, tratamiento Necesidades fisiologicas Atender al cliente Caminar, sentarse, interactual Necesidades fisiologicas Atender al cliente Elegir, caminar, interactuar Necesidades fisiologicas

Coci


Escritorio, sillas, archivador.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

Escritorio, sillas, archivador.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

10

3

13

10

3

13

10

3

13

20 4 30 15 1.5 1.5 2

6 1.2 9 4.5 0.45 0.45 0.6

26 5.2 39 19.5 1.95 1.95 2.06

10 m² porpersona Escritorio, sillas, archivador.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

Escritorio, sillas, archivador. Silla, mesa. Escritorio, sillas, archivador. Mesas y sillas. oro, lavatorio, urinario, papelera. Inodoro, lavatorio, papelera. Inodoro, lavatorio, papelera.

…… …… …… …… …… …… ……

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

Carpetas, mesa. Silla. Pizarra.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

3840

1152

4992

Carpetas, mesa. Silla. Pizarra.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

3840

1152

4992

Carpetas, mesa. Silla. Pizarra.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

1920

576

2496

Carpetas, mesa. Silla. Pizarra.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

3840

1152

4992

Carpetas, mesa. Silla. Pizarra.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

960

288

1248

Carpetas, mesa. Silla. Pizarra.

……

Natural yar�ficial.

Natural.

480

144

624

Estantes, mesas.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

40 m² porpersona

400

120

520

s de trabajo con lavatorio,butacas.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

3 m² por persona

1200

360

1560

Carpetas, mesa. Silla. Pizarra.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

1.2 m² porpersona

120

36

156

oro, lavatorio, urinario, papelera.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

157.5

47.25

204.75

157.5

47.25

204.75

4m² por persona 10 m² porpersona 1.5m² por persona 1.5 m² porpersona 2 m² por persona

1.2 m² porpersona

24360.16

30,115.56

RNE A.040 EDUCACIÓN Resolución Ministerial 01012009-ED (can�dad máxima por salones) Resolución Ministerial 834 Edificaciones Universitarias ANR 2012 ART 21.6 - 21.7 can�dadmáxima por salones)

875.55

RNE A.090 SERVICIOS COMUNALES RNEA 080 OFICINAS

650

NORMA TÉCNICA A.140 BIENES CULTURALES INMUEBLES DEL RNE

10141.3

RNE A.070COMERCIO

1.5 m² porpersona Inodoro, lavatorio, papelera.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

Inodoro, lavatorio, papelera.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

2 m² por persona

10

3

13

……

Plataformas y graderías.

Natural y ar�ficial.

Natural.

1 m² por persona

300

90

390

Mesas, sillas, exhibidores, etc.

……

Natural y ar�ficial.

Natural y ar�ficial.

3 m² porpersona (Comedor)y 5 m² (cocina)

60 (Comedor)y 15 (cocina)

18 (Comedor) y 4.5 (cocina)

97.5

itorio, camilla, sillas, estante para medicamientos.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

3m² por persona

15

4.5

19.5

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

50 (libros) y450

150

650

…… Plataformas y graderías. …… …… …… ……

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

20 800

6 240

26 1040

Bau�sferi o

……

Natural y ar�ficial.

Natural. 500

150

650

Mesa, sillas.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

Altar. Bancas Sillas, estantes. Sillas. Mesa, sillas. Escritorio, sillas, archivador. Escritorio, sillas, archivador.

…… …… …… …… …… …… ……

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

Escritorio, sillas, archivador.

……

Natural y ar�ficial.

Natural.

…… …… …… …… …… …… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ………

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural Natural Natural Natural Natural Natural Natural Natural Natural Natural Natural

………

Natural y ar�ficial.

Natural

Sillas, mesas, estantes.

ritorio, sillas, archivador, estante. …… Bancas, altar, sillas. Sillas, mesas. ritorio, sillas, archivador, estante. Sillas, mesas.

10 m² porpersona (libros) y 4.5 m² (lectura) 10 m² porpersona 4 m² por persona

1m² por persona

745.55

9.5 9.5

2.85 2.85

12.35 12.35

9.5

2.85

12.35

1.5 m² porpersona 30 m² por persona

15 30

4.5 9

19.5 39

1m² por persona

100

30

130

12 12 4 50 100 100 30 40 12 12 16

3.6 3.6 1.2 15 30 30 9 12 3.6 3.6 4.8

15.6 15.6 5.2 65 130 130 39 52 15.6 15.6 20.8

80

24

104

9.5 m² porpersona

oro, lavatorio, urinario, papelera. Mobiliarios para vivienda. Mesa, sillas. Bancas oro, lavatorio, urinario, papelera. Sillas. Barra de atención,silla Escritorio, silla, archivador Escritorio, silla, archivador Piezas, cajas, exhibidores Exhibidor Exhibidor Carre�lla de limpieza Inodoro, lavatorio, tacho Barra de atención,silla Escritorio, silla, archivador Materiales, cajas, exhibidores Exhibidores, sillas, mesas

10 m² porpersona

1.2 m² porpersona 1m² por persona 10 m² porpersona 1.2 m² porpersona

Inodoro, lavatorio, tacho

………

Natural y ar�ficial.

Natural

1m² por persona

32

9.6

41.6

Escritorio, silla

………

Natural y ar�ficial.

Natural.

12

3.6

15.6

Mesas, sillas

………

Natural y ar�ficial.

Natural.

10 m² porpersona 3 m² porpersona (Comedor)

60

18

78

………

Natural y ar�ficial.

Natural y ar�ficial

5 m²(cocina)

25

7.5

32.5

……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ………

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

40 m² porpersona 1m² por persona

12 32 6 12 25 16 4 24 6 8 12 64 2 16 32 100 20 51 30 32 4 80 30 16 4 28 8 4 2

3.6 9.6 1.8 3.6 7.5 4.8 1.2 7.2 1.8 2.4 3.6 19.2 0.6 4.8 9.6 30 6 15.3 9 9.6 1.2 24 9 4.8 1.2 8.4 2.4 1.2 0.6

15.6 41.6 7.8 15.6 32.5 20.8 5.2 31.2 7.8 10.4 15.6 83.2 2.6 20.8 41.6 130 26 66.3 39 41.6 5.2 104 39 20.8 5.2 36.4 10.4 5.2 2.6

Sillas, mesas

………

Natural y ar�ficial.

Natural.

20

6

26

Inodoro, lavatorio, tacho Barra decaja Exhibidores, productos Lavatorio Mesas, sillas Inodoro, lavatorio, tacho Escritorio, silla Pc, maquinas decopia Inodoro, lavatorio, tacho Escritorio, silla Ataudes, exhibidores Inodoro, lavatorio, tacho

……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ………

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

8 4 12 9 9 8 4 20 8 4 28 8

2.4 1.2 3.6 2.7 2.7 2.4 1.2 6 2.4 1.2 8.4 2.4

10.4 5.2 15.6 11.7 11.7 10.4 5.2 26 10.4 5.2 36.4 10.4

na, Horno, Refrigerado,Lavatorio, Microondas Cajas, estante Inodoro, lavatorio, tacho Escritorio, silla Barra decaja Materiales, cajas, herramientas Inodoro, lavatorio, tacho Barra decaja Exhibidores, productos Materiales, cajas, productos Inodoro, lavatorio, tacho Escritorio, silla Modulos, exividores Barra de caja,silla Cajas, productos deventa Inodoro, lavatorio, tacho Escritorio, silla Barra decaja Cama, silla, mesera, tv Carritos de limpieza Inodoro, lavatorio, tacho Escritorio, silla Maquinas, exhibidores Cajas, productos deventa Inodoro, lavatorio, tacho Barra de caja,silla Exhibidores, productos Inodoro, lavatorio, tacho Modulo de helados Barra de caja,silla

10 m² porpersona 40 m² porpersona 1m² por persona 10 m² porpersona 3 m² por persona 40 m² porpersona 1m² por persona 10 m² porpersona 3 m² por persona 1m² por persona 40 m² porpersona 1m² por persona 10 m² porpersona 1m² por persona 40 m² porpersona 1m² por persona 10 m² porpersona 1.2 m² porpersona 40 m² porpersona 1m² por persona 1.2 m² porpersona 3 m² por persona 1m² por persona 10 m² porpersona 3 m² porpersona (Comedor) 1m² por persona 10 m² porpersona 3 m² por persona 1.2 m² porpersona 1.2 m² porpersona 1m² por persona 1.2 m² porpersona 3 m² por persona 1m² por persona 1.2 m² porpersona 3 m² por persona 1m² por persona

130

452.4

197.6

6598.8

153.4

819

163.8

1514.5

169

52

44.2

54.6

416

156


PROGRAMA ARQUITECTONICO

COMISARIA (PNP)

1

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

1

INDECOPI

1

UGEL HUÁNUCO

1

ESTACIONAMIENTO

1

SEGURIDAD Y DEPENDENCIAS DEL ESTADO

ASCENSORES

1

ESCALERAS COMPLEMENTARIA

SALA DE USOS MULTIPLES

1

SALA DE JUEGOS (INFANTILES)

1

ÁREA DE MANTENIMIENTO

SERVICIOS

SERVICIO MANTENIMIENTO

1

1

Oficina Administración Sala de espera Celdas Cochera SS.HH Oficina Administración Secretariado Sala de espera Sala de reuniones Cuarto de limpieza SS.HH Oficina Administración Secretariado Sala de espera Cuarto de Limpieza SS.HH Oficina Administración Secretariado Sala de espera Sala de reuniones Cuarto de limpieza SS.HH Privado Público Discapacitados Privados Públicos Públicos Área mul�media Deposito Área de juegos Deposito Subestación electrica Tableros Tanque de agua Maquina - bombas Selección de reciclados Tópico Caja de ascensor Tendedero Cuarto de maquinas Cuarto de basura Cuarto de Cisterna Cuarto de limpieza Caseta de seguridad Deposito de basura SSHH Mujeres + ves�dores SSHH Varones +ves�dores

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 2 5 10 18 25 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

48

56

27

56

200 100 3 15 20 35 80 35 1 1 1 1 1 2 2 6 1 2 1 2 2 2 2 3

Atención al usuario Atención al usuario Sentarse, esperar, caminar Estar sin ac�vidades Guardar cochespoliciales Necesidades fisiologicas Atención al usuario Atención al usuario Atención al usuario Sentarse, caminar, esperar Conversar, interactuar Limpiar Necesidades fisiologicas Atención al usuario Atención al usuario Atención al usuario Sentarse, caminar, esperar Limpiar Necesidades fisiologicas Atención al usuario Atención al usuario Atención al usuario Sentarse, caminar, esperar Conversar, interactuar Limpiar Necesidades fisiologicas Estacionar vehiculos. Estacionar vehiculos. Estacionar vehiculos. Trasladarse a los diferentesniveles. Trasladarse a los diferentesniveles. Trasladarse a los diferentesniveles. Interactuar, capacitación. Guardar, almacenar. Jugar, desenvolverse. Guardar, almacenar. Atribuciones complemetarias. Atribuciones complemetarias. Atribuciones complemetarias. Atribuciones complemetarias. Atribuciones complemetarias. Previene o ayuda enlesiones. Atribuciones complemetarias. Tender ropa. Atribuciones complemetarias. Atribuciones complemetarias. Atribuciones complemetarias. Atribuciones complemetarias. Atribuciones complemetarias. Atribuciones complemetarias. Necesidades fisiologicas. Necesidades fisiologicas.

Si

Escri

Inod


Escritorio, silla, archivador Escritorio, silla, archivador Bancas de espera Cama Coches Inodoro, lavatorio, tacho Escritorio, silla, archivador Escritorio, silla, archivador Escritorio, silla, archivador Tv, banca de espera Mesa, sillas, mul�media Carritos de limpieza Inodoro, lavatorio, tacho Escritorio, silla, archivador Escritorio, silla, archivador Escritorio, silla, archivador Tv, banca de espera Carritos de limpieza Inodoro, lavatorio, tacho Escritorio, silla, archivador Escritorio, silla, archivador Escritorio, silla, archivador Tv, banca de espera Mesa, sillas, mul�media Carritos de limpieza Inodoro, lavatorio, tacho Automoviles. Automoviles. Automoviles. …… …… …… llas, mesas, cañon mul�media. Respisas. Juguetes. Respisas. …… …… …… …… …… torio, silla, camilla, silla de ruedas. …… …… …… …… …… …… …… Contenedores de basura. Inodoro, lavatorio, papelera. oro, lavatorio, urinario, papelera.

……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… ……… Pa�o. …… …… …… …… …… …… …… ……

Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial. Natural y ar�ficial.

Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural. Natural.

1.2 m² porpersona 1.2 m² porpersona 1 m² por persona 15 m² porpersona 13 m² porpersona 18 m² porpersona 2 m² por persona 1.5 m² por persona 1.5 m² por persona

9 9 20 20 50 16 9 12 12 16 32 32 32 9 9 9 16 12 16 9 12 12 16 32 32 32 3000 1300 54 20 27 37.5

2.7 2.7 6 6 15 4.8 2.7 3.6 3.6 4.8 9.6 9.6 9.6 2.7 2.7 2.7 4.8 3.6 4.8 2.7 3.6 3.6 4.8 9.6 9.6 9.6 900 390 16.2 6 8.1 11.25

11.7 11.7 26 26 65 20.8 11.7 15.6 15.6 20.8 41.6 41.6 41.6 11.7 11.7 11.7 20.8 15.6 20.8 11.7 15.6 15.6 20.8 41.6 41.6 41.6 3900 1690 70.2 26 35.1 48.75

2 m² porpersona

160

48

208

10 m² por persona 3 m² por persona 1.2 m² porpersona 1m² por persona 10 m² por persona 1.2 m² porpersona 1.2 m² porpersona 1m² por persona 10 m² por persona 1.2 m² porpersona 1m² por persona 10 m² por persona

2.5 m² porpersona 10 m² por persona 10 m² por persona 10 m² por persona 10 m² por persona 10 m² por persona 2.5 m² por persona 2 m² por persona 2 m² por persona 8 m² por persona 8 m² por persona 8 m² por persona 8 m² por persona 4 m² por persona 4 m² por persona 3 m² por persona

87.5

26.25

113.75

10 10 10 10 10 5 4 12 8 16 8 16 8 8 6 9

3 3 3 3 3 1.5 1.2 3.6 2.4 4.8 2.4 4.8 2.4 2.4 3.6 5.4

13 13 13 13 13 6.5 5.2 15.6 10.4 20.8 10.4 20.8 10.4 10.4 9.6 14.4

161.2

188.5

630.5

RNE A.080 OFICINAS

6156.8

RNE A.010 CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO

134.5

RNE A.010 CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO

92.3

188.5

5660.2 26 35.1 48.75 208 113.75

65

6.5 5.2 15.6 62.4

44.8

TOTAL

149598.27


IMAGEN OBJETIVO PROBLEMA GENERAL

¿De qué manera se realizará la ciudad vertical como una nueva propuesta de espacio sostenible en el sector 5, Huánuco 2022? IMAGEN OBJETIVA

Diseñar una ciudad vertical que cuente con todos los tipos de usuarios existente en el sector 5, brindando diferentes tipos de sensaciones, estimulando la salud mental de los usuarios con la neuroarquitectura y neurourbanismo, surgiendo como una nueva propuesta de espacio sostenible en el sector 5, Huánuco 2022. ESTRATEGIA PRINCIPAL Proponer un ciudad vertical integrando y armonizando todo el cntexto. brindando las necesidades de los usuarios.

FORMAL COMPOSI TIVO

CONSTRUCTIVO ESTRUCTURAL

DSe intervendrá mediante volúmenes compuestos por patrones, generando espacios abiertos y cerrados, dando un entorno integrado.

A un nivel estructural, se empleara diferentes elementos, los cuales tendrán por función soportar todas las cargas implementadas en la ciudad vertical.

iseñar la ciudad vertical teniendo en cuenta espacios de doble altura, simetría, una composición formal y correlativa relacionada a su entorno.

utilizar materiales resistentes, como el acero, formando estructuras semi triangulares que soporten más tipos de cargas. El acero bindara grandes espacios, áreas libres con pocos apoyos intermedios y fuertes volados. Se plantea usar estructura metálica con armaduras de acero, estructura de concreto armado en muros y estructura metálica en columnas y armaduras.


ESTRATEGIAS PROYECTUALES Y ESQUEMAS CONCEPTUALES INVESTIGACIÓN CON TEX TO

USUARIO

La integración de áreas verdes tomando en cuenta el contexto.

Brindar un diseño confortable a cada usuario, dándoles sensaciones de seguridad, comodidad, etc.

Diseñando en una base de sostenibilidad.

Tomando en cuenta sus ocupaciones, actividades, su modo de interacción y los espacios en los que habita.

FUNCIÓN

E SPACIAL

Implementar flujos de circulación, que facilite la relación entre espacios. Los estudios de neurourbanimos mencionan que la amplitud genera un mayor tiempo de estancia en el espacio.

Generar espacios abiertos, continuos, directos y virtuales, ejerciendo sensaciones que aporten en la salud mental del usuario.

Tomar en cuenta el modo de interacción de usuario para poder darle una mejor funcionalidad a los espacios propuestos por sus actividades diarias.

AMBIEN TAL Usar los recursos naturales, dándole una mayor sostenibilidad a la ciudad vertical y tomando en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible. 1)Energía renovable: La energía solar se obtiene mediante paneles solares que a la vez transforman en energía eléctrica. 2)Tomando en cuenta los el objetivo 7 (energía asequible y no contaminante) y el objetivo 15 (vida de ecosistemas terrestres).

"Dando una variabilidad de formas, dimensiones, funciones. contando con espacios abiertos, cerrados, continuos, etc."


PROGRAMA ARQUITECTONICO



BOCETOS A MANO ALZADA

Z . C O M E R C I AL

Z . REC REA T I VA

Z . C U L TU R AL

Z . R E S ID E N C I AL

Z . E D U C AT I V A


Z . SE GUR I DA D Y DE PE N DE N CI A S

Z . R E S ID E N C I AL

Z . C O M E R C I AL

Z . REC REA T I VA

Z . S AL U D



PROPUESTA


PROPUESTA MAQUETA CONCEPTUAL - PERFILES


MAQUETA CONCEPTUAL - ISOMETRIA


PROPUESTA MAQUETA DE MADERA - PERFILES


MAQUETA DE MADERA - ISOMETRIA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.