Ponencia omarcdesarrollo

Page 1

El reto de recuperar el sujeto político de la comunicación Omar Gerardo Martínez R.1 1. Introducción

En días pasados en Colombia, una de las noticias que ocupó ampliamente la agenda de los medios de información fueron las marchas de miles de estudiantes universitarios que protestaban, de formas muy particulares, contra la reforma a la ley 30 de 1993 que venía impulsando el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Hacía mucho tiempo no se escuchaba la voz de los estudiantes en el país asumiendo una postura activa y crítica frente a la voz del gobierno, la voz autorizada y legitima. Lo destacable de este hecho es cómo el gobierno nacional, a través de la ministra de educación, consideraba como un asunto formal y de menor importancia el dialogo con la sociedad. Y al decir de la ministra, las decisiones del gobierno para introducir reformas a la educación superior se podía reducía a un asunto de consulta con algunos representantes del sector. Pero ante ello surgió la voz de un interlocutor que reclamaba su legitimidad en el dialogo: el movimiento estudiantil. Y detrás de este interlocutor lo que se evidenció fue una fuerza colectiva que reclamaba ser escuchada y reconocida para la toma de decisiones. El desenlace de este acontecimiento culminó con la orden del presidente de la república, Juan Manuel Santos, de retirar del congreso el proyecto de reforma, no sin observar la incomodidad que le produjo la presión de las protestas. Lo que uno puede observar en este hecho reciente es que el paradigma informacional hegemónico agenciado por el gobierno nacional es el que ha provocado el malestar, el conflicto y la reacción de una contraparte de la sociedad. Mientras los estudiantes universitarios colombianos actuaron desde un paradigma comunicativo subordinado, en principio marginal, donde reclamaban legitimidad como interlocutores dentro de un proceso de diálogo y concertación mediado por la iniciativa de reforma a la educación superior en Colombia.

1

Comunicador Social de la Universidad del Valle, especialista en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo, especialista en multimedia educativa, candidato a magister en estudios de la cultura, estudiante de la maestría en comunicación estratégica. Docente auxiliar de la UNAD.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.